modelamiento estructural pab ii

9
1 ANEXO 01 MODELAMIENTO ESTRUCTURAL (PABELLON 02) Para el Análisis Sísmico se ha tenido presente las siguientes normas NTE.E020, NTE E.030, NTE.E060 y la NTE. E070, del Reglamento Nacional de Edificaciones, su modelamiento se ha realizado utilizando el Programa ETABS a partir de un modelo tridimensional en el que se consideran las fuerzas sísmicas actuando simultáneamente en dos direcciones ortogonales de la estructura, en forma global y espacial. Se ha utilizado el diafragma de piso rígido. Además de las consideraciones de las normas vigentes se han tenidas en cuenta: Geometría. Se ha tomado del levantamiento con Estación total y con wincha de los pabellones Longitud y secciones de los elementos. Son las dimensiones y secciones geométricas que tiene actualmente los elementos de las estructuras de los pabellones. Propiedades Mecánicas. Se ha considerado las propiedades mecánicas como si los materiales fueran nuevos. Cargas. Las cargas aplicadas sobre las estructuras se muestran en la Tabla 1 INFORME ESTRUCTURAL – I.E. MONS. ATANASIO JAUREGUI - YURIMAGUAS

Upload: carlos-orlando-macarlupu-romero

Post on 13-Aug-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelamiento Estructural Pab II

1

ANEXO 01

MODELAMIENTO ESTRUCTURAL (PABELLON 02)

Para el Análisis Sísmico se ha tenido presente las siguientes normas NTE.E020,

NTE E.030, NTE.E060 y la NTE. E070, del Reglamento Nacional de Edificaciones,

su modelamiento se ha realizado utilizando el Programa ETABS a partir de un

modelo tridimensional en el que se consideran las fuerzas sísmicas actuando

simultáneamente en dos direcciones ortogonales de la estructura, en forma

global y espacial. Se ha utilizado el diafragma de piso rígido.

Además de las consideraciones de las normas vigentes se han tenidas en cuenta:

Geometría. Se ha tomado del levantamiento con Estación total y con wincha de

los pabellones

Longitud y secciones de los elementos. Son las dimensiones y secciones

geométricas que tiene actualmente los elementos de las estructuras de los

pabellones.

Propiedades Mecánicas. Se ha considerado las propiedades mecánicas como si

los materiales fueran nuevos.

Cargas. Las cargas aplicadas sobre las estructuras se muestran en la Tabla 1

Tabla 1. Cargas usadas para el análisis de los pabellonesINFORME ESTRUCTURAL – I.E. MONS. ATANASIO JAUREGUI - YURIMAGUAS

Page 2: Modelamiento Estructural Pab II

2

Calculo de la función Espectro de Pseudoaceleraciones

En el eje X-X

Función Espectro

INFORME ESTRUCTURAL – I.E. MONS. ATANASIO JAUREGUI - YURIMAGUAS

CARGAS ACTUANTES SOBRE LA ESTRUCTURA

CARGA MUERTAENTREPISO TIPICO 1er Y 2do NIVELP.ALIGERADO (H=25cm) 350 kg/m2P.TABIQUERIA 100 kg/m2P.ACABADO 100 kg/m2TOTAL DE ENTREPISO = 550 kg/m2

3er NIVELTECHO TIJERAL MADERA 100 kg/m2P.TABIQUERIA 100 kg/m2P.ACABADO 100 kg/m2TOTAL DEL TERCER NIVEL = 300 kg/m2

ESCALERAP.ACABADO 100 kg/m2TOTAL = 100 kg/m2

CARGA VIVA

EN AULAS 250 kg/m2

AZOTEA 100 kg/m2

ESCALERA 400 kg/m2

Parametros sismicos :

Z = 0.3 Zona 2 (Alto Amazonas)U= 1.5 Uso, edificaciones esencialesS= 1.4 Suelo Flexible (S3)

Tps = 0.9 Suelo Flexible (S3)R= 8 SISTEMA APORTICADOC= 2.5Tp/T

Sa = ZUCS*g/R

T (seg) C Sa (m/s)0.10 2.50 1.930.20 2.50 1.930.30 2.50 1.930.40 2.50 1.930.50 2.50 1.930.60 2.50 1.930.70 2.50 1.930.80 2.50 1.930.90 2.50 1.931.00 2.25 1.741.10 2.05 1.581.20 1.88 1.451.30 1.73 1.341.40 1.61 1.241.50 1.50 1.161.60 1.41 1.091.70 1.32 1.021.80 1.25 0.971.90 1.18 0.912.00 1.13 0.87

Funcion Espectro

Page 3: Modelamiento Estructural Pab II

3

En el eje Y-Y

Parametros sismicos :

Z = 0.3 Zona 2 (Alto Amazonas)U= 1.5 Uso, edificaciones esencialesS= 1.4 Suelo Flexible (S3)

Tps = 0.9 Suelo Flexible (S3)R= 3 SISTEMA CONFINADAC= 2.5Tp/T

Sa = ZUCS*g/R

INFORME ESTRUCTURAL – I.E. MONS. ATANASIO JAUREGUI - YURIMAGUAS

T (seg) C Sa (m/s)0.10 2.50 5.150.20 2.50 5.150.30 2.50 5.150.40 2.50 5.150.50 2.50 5.150.60 2.50 5.150.70 2.50 5.150.80 2.50 5.150.90 2.50 5.151.00 2.25 4.641.10 2.05 4.211.20 1.88 3.861.30 1.73 3.571.40 1.61 3.311.50 1.50 3.091.60 1.41 2.901.70 1.32 2.731.80 1.25 2.581.90 1.18 2.442.00 1.13 2.32

Funcion Espectro

Page 4: Modelamiento Estructural Pab II

4

MODELO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL DEL PABELLÓN 1

A continuación se muestran los modelos utilizados para realizar el análisis sísmico

con el programa ETABS.

Figura 1. Modelamiento tridimensional Pabellón 01

INFORME ESTRUCTURAL – I.E. MONS. ATANASIO JAUREGUI - YURIMAGUAS

Page 5: Modelamiento Estructural Pab II

5

Figura 2. Vista en Planta Pabellón 01

Figura 3. Vista en 3D Pabellón 01

INFORME ESTRUCTURAL – I.E. MONS. ATANASIO JAUREGUI - YURIMAGUAS

Page 6: Modelamiento Estructural Pab II

6

RESULTADOS DEL ANALISIS CON EL ETABS: PABELLÓN 1

CONCLUSIONES:

La estructura analizada se encuentra ubicado en Yurimaguas – Alto

Amazonas – Loreto.

Según los resultados obtenidos, la estructura tiene un adecuado

comportamiento sismoresistente en la dirección Y-Y.

Según los resultados obtenidos, la estructura tiene un inadecuado

comportamiento sismoresistente en la dirección X-X, por tal motivo

necesita ser reforzada.

INFORME ESTRUCTURAL – I.E. MONS. ATANASIO JAUREGUI - YURIMAGUAS

Rx = 8 DESP.MAXIMO: 0.007Ry = 3 DESP.MAXIMO: 0.005

DESPLAZAMIENTO DEBIDO AL ESPECTRO EN X

NIVEL DESP- X DESP- Y D. RELAT. X/H D. RELAT. Y/H D.R.HORI *3/4R CONDICON3 0.011021 0.000183 0.001424 0.000009 0.00142 0.00854 < 0.007 MAL2 0.006881 0.000156 0.001338 0.000025 0.00134 0.00803 < 0.007 MAL1 0.002881 0.000082 0.00096 0.000027 0.00096 0.00576 < 0.007 OK

DESPLAZAMIENTO DEBIDO AL ESPECTRO EN Y

NIVEL DESP- X DESP- Y D. RELAT. X/H D. RELAT. Y/H D.R.HORI *3/4R CONDICON3 0.00235 0.00422 0.00065 0.00087 0.00108 0.00244 < 0.005 OK2 0.00052 0.00164 0.00014 0.00031 0.00034 0.00075 < 0.005 OK1 0.00020 0.00072 0.00007 0.00024 0.00025 0.00056 < 0.005 OK