mml 1

4
Objetivo General Objetiv o Especif ico Marco Teórico Fuentes de Información Recursos Procesamiento de Datos Procesamient o de Resultados Hitos Analizar económicame nte las ventajas constructiv as del uso de concreto hidráulico y pavimento flexible. Determin ar los parámetr os que permiten definir el tipo de carpeta de rodamien to a utilizar en una carreter a. Generalida des. Reseña Histórica. Transito. Caracterís ticas. Elementos del Pavimento. Demanda. Estructura del Estrato de Pavimento. Estudios comparativ os. Entrevista s Visitas de Campo. Sitios Web. Manuales para el Diseño de Pavimentos . Aforo de Transito. Libro de actas. Entrevista s. Encuestas. Libros. Manuales. Clasificaci ón de la Información . Aforo Vehicular. Característ icas Físicas. Proporción de Mezclas. Uso Frecuente. Composición del Estrato. Identifica ron del Problema. Vehículo de Diseño. Velocidad de Diseño. Esfuerzo- Deformació n. Resistenci a Óptima. Espesores. Informe según los tipos de tránsit o. Informe de Visita de Campo. Informe de Entrevi sta. Identifi car el comporta miento y funciona bilidad estructu ral del Especifi caciones de diseño. Métodos de Diseño. Normas Manuales para el diseño de paviment os. Laborato rios. Métodos de Diseño. Diseño Metodológico. Granulometría , Temperatura. Capacidad de Carga. Diferencia Informe de prueba de laboratori o de la resistenci a del pavimento. Informe de

Upload: rodriguez-peralta-julio

Post on 22-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

marco logico

TRANSCRIPT

Page 1: MML 1

Objetivo General

Objetivo Especifico

Marco TeóricoFuentes de

InformaciónRecursos

Procesamiento de Datos

Procesamiento de Resultados

Hitos

Analizar económicamente las ventajas constructivas del uso de concreto hidráulico y pavimento flexible.

Determinar los parámetros que permiten definir el tipo de carpeta de rodamiento a utilizar en una carretera.

Generalidades. Reseña Histórica. Transito. Características. Elementos del

Pavimento. Demanda. Estructura del

Estrato de Pavimento.

Estudios comparativos.

Entrevistas Visitas de

Campo. Sitios Web. Manuales para

el Diseño de Pavimentos. Aforo de

Transito.

Libro de actas. Entrevistas. Encuestas. Libros.

Manuales.

Clasificación de la Información.

Aforo Vehicular.

Características Físicas.

Proporción de Mezclas.

Uso Frecuente. Composición

del Estrato.

Identificaron del Problema.

Vehículo de Diseño.

Velocidad de Diseño.

Esfuerzo-Deformación.

Resistencia Óptima.

Espesores.

Informe según los tipos de tránsito.

Informe de Visita de Campo.

Informe de Entrevista.

 

Identificar el comportamiento y funcionabilidad estructural del concreto hidráulico y el pavimento flexible.

Especificaciones de diseño.

Métodos de Diseño.

Normas de Diseño.

Pruebas de Laboratorio.

Estructura de Pavimento.

Control de Calidad.

Método de Compactación.

Manuales para el diseño de pavimentos.

Laboratorios.

Libros. CBR.

  Métodos de Diseño.

Reglamentos, Parámetros de Diseño.

Ensayo de Muestras.

Conocer los Componentes de la Base.

Granulometría. Resistencia según la Proporción.

Intensidad de Vibración.

Diseño Metodológico. Granulometría, Temperatura. Capacidad de Carga. Diferencia Estructural de Bases. Diámetro Óptimo. Dosificación de Mezclas. Nivelación del Terreno.

Informe de prueba de laboratorio de la resistencia del pavimento. Informe de laboratorio de Suelo. Evaluación del Método de Compactación Empleado.

4: Matriz de Marco lógico para investigación (M .M.L)

Tema: Análisis económico del uso de concreto hidráulico y pavimento flexible en Nicaragua.

Page 2: MML 1

Objetivo GeneralObjetivo

EspecificoMarco Teórico

Fuentes de Información

RecursosProcesamiento

de Datos

Procesamiento de

ResultadosHitos

Analizar económicamente las ventajas constructivas del uso de concreto hidráulico y pavimento flexible.

Evaluar los costos de mantenimiento que requieren estos sistemas constructivos.

Norma rendimiento horario. Costos de Materiales. Plan de Mantenimiento. Mano de Obra. Vida Útil.

Comparación de proyectos y construidos. Tabla de Costos. Informe del MTI del Costo de mantenimiento vial.

 

Producción Diaria. Análisis económico de Producción. Vida Útil. Capacidad de Producción.

Costos Unitarios. Pavimento más económico. Mantenimiento Futuro de la Vía. Volúmenes de Materiales Producidos.

Informe de costos en el uso de estos pavimentos. Elaboración de un plan de mantenimiento. Informe de vida útil.

 

Describir los procedimientos para la elaboración y colocación del concreto hidráulico y el pavimento flexible.

Actividades: Pruebas de Laboratorio. Levantamiento Topográfico. Movimiento de Tierra. Compactación. Estudio de Suelo. Estudios Requeridos.

Cámara fotográfica. Visitas de Campo. Maquinaria.

 

Curvas Horizontales y Verticales. Trazo y Nivelación del Terreno. Granulometría y Capacidad de Carga del Suelo. Procedimiento de elaboración y colocación. Selección de maquinaria.

Diseño del Drenaje, Longitud Total de la Vía. Volumen de Material. Durabilidad y Resistencia Mínima. Calidad Requerida. Técnica de Compactación.

Presentación de resultados de estudios de suelo. Realizar análisis económico.