mme 17-03-11

4

Click here to load reader

Upload: enriquemolla

Post on 30-Jun-2015

764 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: MME 17-03-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO (MME) LCEM 17/03/11

A continuación, unos ejercicios sobre fallos en la fuente de alimentación, la memoria, y

dispositivos

1. Comprueba si las siguientes afirmaciones acerca de la fuente de alimentación son

correctas. Si no son correctas, redáctalas de forma correcta.

a. Los apagones son las fluctuaciones de alto voltaje que ocurren

inesperadamente y que suelen durar un breve período de tiempo; los picos

en cambio, suponen una pérdida total de corriente eléctrica

No es correcto, es al revés; es decir:

Los picos son fluctuaciones de alto voltaje que se producen inesperadamente y

que suelen durar un breve período de tiempo, y los apagones son la pérdida

total de corriente eléctrica.

b. Los SAI son dispositivos que se conectan a la corriente eléctrica y son

capaces de proporcionar energía a equipos informáticos y a todo tipo de

aparatos que requieran estar siempre encendidos.

Es verdadera

c. El que una fuente de alimentación sea de más potencia no quiere decir que

consuma más; todo lo contrario, suele consumir menos porque es de mejor

calidad

Es falso, porque cuanta más potencia tenga la fuente de alimentación mas va a

consumir.

2. Relaciona los siguientes problemas con el ratón con sus posibles soluciones

a. Problemas

El puntero del ratón apenas se mueve.

SOLUCIONES

I. Mirar que el ratón tiene bola (y si ésta se mueve) o se enciende el LED (si es óptico).

Los botones del ratón funcionan a veces.

SOLUCIONES

I. Puede que los conmutadores internos estén rotos, cambiar el ratón.

II. Error software, intentar resolverlo arrancando de nuevo el ordenador.

No aparece el indicador del ratón

SOLUCIONES

I. El ratón puede no estar conectado o estar conectado a un puerto erróneo.

Page 2: MME 17-03-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO (MME) LCEM 17/03/11

El indicador del ratón aparece en pantalla, pero no se mueve.

SOLUCIONES

I. Mirar que el ratón tiene bola (y si ésta se mueve) o se enciende el LED (si es óptico).

II. Comprobar que el cable del ratón está correctamente conectado.

III. Error software, intentar resolverlo arrancando de nuevo el ordenador.

IV. El ratón puede no estar conectado o estar conectado a un puerto erróneo.

b. Posibles soluciones

Mirar que el ratón tiene bola (y si ésta se mueve) o se enciende el LED (si es óptico).

Comprobar que el cable del ratón está correctamente conectado.

Limpiar el mecanismo que controla el movimiento del ratón (La bola) y los rodillos.

Error software, intentar resolverlo arrancando de nuevo el ordenador.

Puede que los conmutadores internos estén rotos, cambiar el ratón.

El ratón puede no estar conectado o estar conectado a un puerto erróneo.

3. Relaciona los siguientes problemas con el teclado con sus posibles soluciones.

a. Problemas.

El teclado no funciona.

SOLUCIONES

I. Puede que el driver del teclado no sea el correcto.

II. Examinar el cable del teclado, el conector y la conexión.

El teclado funciona de forma temporal o solo funciona un grupo muy determinado de

teclas.

SOLUCIONES

I. Cambiar el teclado por uno nuevo.

II. Cambiar el teclado por otro para determinar si el problema es causado por el propio teclado

o no.

Hay una tecla rota o estropeada.

I. Cambiar el teclado por uno nuevo.

b. Posibles soluciones.

Puede que el driver del teclado no sea el correcto.

Cambiar el teclado por uno nuevo.

Cambiar el teclado por otro para determinar si el problema es causado por el propio

teclado o no.

Examinar el cable del teclado, el conector y la conexión.

Page 3: MME 17-03-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO (MME) LCEM 17/03/11

4. Relaciona los siguientes problemas con el monitor con sus posibles soluciones.

a. Problemas

Al encender el ordenador se oyen unos pitidos, no aparece nada en la pantalla y la luz

del monitor está encendido.

SOLUCIONES

I. Fallo en la tarjeta gráfica, debe cambiarse.

II. La tarjeta gráfica puede que no esté bien insertada en la ranura de expansión.

No aparece nada en la pantalla pero está encendida la luz del monitor.

SOLUCIONES

I. Se debe comprobar el botón del control del brillo.

II. Hay un fallo de software, puede que algún programa se haya bloqueado. Finalizar el

programa, y si no es posible, resetear el ordenador.

No aparece nada en la pantalla y la luz del monitor está apagada.

SOLUCIONES

I. Se debe comprobar que el interruptor del monitor funciona.

II. Comprobar que le llega corriente al enchufe donde está conectado el monitor.

III. El cable del monitor puede estar roto o estropeado.

No aparece el cursor en la pantalla

SOLUCIONES

I. Se debe comprobar el botón del control del brillo.

Los caracteres aparecen mal formados en la pantalla

SOLUCIONES

I. Hay un fallo de software, puede que algún programa se haya bloqueado. Finalizar el

programa, y si no es posible, resetear el ordenador.

Aparece una línea o una mancha brillante en la pantalla del ordenador

SOLUCIONES

I. Fallo en la tarjeta gráfica, debe cambiarse.

II. Comprobar que el cable está bien conectado a la tarjeta gráfica.

b. Posibles soluciones

Comprobar que le llega corriente al enchufe donde está conectado el monitor.

Se debe comprobar que el interruptor del monitor funciona.

Hay un fallo de software, puede que algún programa se haya bloqueado. Finalizar el

programa, y si no es posible, resetear el ordenador.

Page 4: MME 17-03-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO (MME) LCEM 17/03/11

Fallo en la tarjeta gráfica, debe cambiarse.

El cable del monitor puede estar roto o estropeado.

Comprobar que el cable está bien conectado a la tarjeta gráfica.

La tarjeta gráfica puede que no esté bien insertada en la ranura de expansión.

Se debe comprobar el botón del control del brillo.

5. ¿Cuáles son las comprobaciones iniciales que hemos de efectuar una vez que

hemos montado los componentes del ordenador?

Una de las comprobaciones iniciales que podemos efectuar es usando una herramienta muy

conocida, el Everest. Es una herramienta de diagnóstico que en unos pocos segundos efectúa un

extenso análisis del PC., mostrando prácticamente todos los aspectos del sistema referentes a

hardware, software, configuración de red y otras funciones.

La información aparece ordenada en la pantalla, también permite crear completos informes con

los daos que se deseen, en varios formatos. Estos informes se pueden guardar en un archivo,

imprimir o enviar por correo electrónico.