mitos 1º

1
7/23/2019 Mitos 1º http://slidepdf.com/reader/full/mitos-1o 1/1 UNIDAD INTEGRADA 1º LOS MITOS Aproximación a los mitos I. Lectra !e al"nos mitos. (Anexo I) II. #omprensión. Tras la lectura de los mitos, por parejas responderemos a las siguientes cuestiones para, a continuación, ponerlas en común. ▪ ¿Qué crees que es un mito? ¿Cuál es su finalidad? ▪ ¿Qué roó !rometeo a los dioses " por qué lo #i$o? ▪ ¿Cómo fue castigado? ▪ ¿!or qué se enfadó %era con &eus? ▪ ¿Cuál es el origen de la '(a )áctea? ▪ ¿Qué #a(a dentro de la caja? ▪ ¿!or qué la arió !andora? ¿Qué ocurrió cuando lo #i$o? ▪ ¿Qué permaneció dentro? ▪ ¿!or qué *ris no fue in+itada a la oda? ▪ ¿Qué lan$ó a la mesa " qué pro+ocó con ello? ▪ ¿ quién escogió finalmente !aris " por qué? III. $isiona!o !e al"nos mitos. I$. #onocer mitos %e explican el por%& !e las cosas. (Anexo II) #reati'i!a! ( re!acción $. In'ención !e n mito. Tras la lectura de los mitos del murciélago " del sauce llorón, tendrás que poner toda la imaginación " creati+idad posiles para in+entar tú a#ora un mito que dé respuesta a algo. *s mejor pensar en algún elemento de la naturale$a-  por qué los topos son ciegos, por qué llueve,  por qué hay rayos, de dónde vienen los volcanes, o los terremotos, por qué los erizos tienen púas,  por qué el mar es salado, por qué se caen los dientes...

Upload: trinigomar

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Mitos 1º

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-1o 1/1

UNIDAD INTEGRADA 1º

LOS MITOS

Aproximación a los mitos

I. Lectra !e al"nos mitos. (Anexo I)

II. #omprensión.

Tras la lectura de los mitos, por parejas responderemos a las siguientes cuestiones para, a

continuación, ponerlas en común.

▪ ¿Qué crees que es un mito? ¿Cuál es su finalidad?

▪ ¿Qué roó !rometeo a los dioses " por qué lo #i$o?

▪ ¿Cómo fue castigado?

▪ ¿!or qué se enfadó %era con &eus?

▪ ¿Cuál es el origen de la '(a )áctea?

▪ ¿Qué #a(a dentro de la caja?

▪ ¿!or qué la arió !andora? ¿Qué ocurrió cuando lo #i$o?

▪ ¿Qué permaneció dentro?

▪ ¿!or qué *ris no fue in+itada a la oda?

▪ ¿Qué lan$ó a la mesa " qué pro+ocó con ello?

▪ ¿ quién escogió finalmente !aris " por qué?

III. $isiona!o !e al"nos mitos.

I$. #onocer mitos %e explican el por%& !e las cosas. (Anexo II)

#reati'i!a! ( re!acción

$. In'ención !e n mito.

Tras la lectura de los mitos del murciélago " del sauce llorón, tendrás que poner toda la

imaginación " creati+idad posiles para in+entar tú a#ora un mito que dé respuesta a algo. *s

mejor pensar en algún elemento de la naturale$a-  por qué los topos son ciegos, por qué llueve,

 por qué hay rayos, de dónde vienen los volcanes, o los terremotos, por qué los erizos tienen púas,

 por qué el mar es salado, por qué se caen los dientes...