mitigacion frente al cambio climatico

10

Click here to load reader

Upload: curbano1505

Post on 04-Jul-2015

257 views

Category:

Environment


0 download

DESCRIPTION

ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO

TRANSCRIPT

Page 1: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE

Y MEDIO AMBIENTE

Yenny Adriana Velasquez CantilloJairo Alfonso Hermosa TrujilloPablo Alonso Botero AlvarezClaudia Patricia Urbano MauryNoel Javier Gomez Mejia

Page 2: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

«El cambio climático es uno de los desafíos quela humanidad deberá enfrentar en el presentesiglo y amenaza el logro de los Objetivos delMilenio (ODM) , esto puede acarrear unretroceso en los niveles de progreso humano entodos los países, especialmente en aquellos endesarrollo y en las comunidades mas pobres yvulnerables. Por este motivo y porque losimpactos del cambio climático son diversos ycomplejos, estos deberían tomarse en cuenta aconciencia dentro de los proceso deplanificación del desarrollo. « PNUD 2010.

Page 3: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

PRINCIPALES FENOMENOS A PRESENTARSE

Page 4: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMATICO

Page 5: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

INCREMENTO DE DESASTRES EN EL MUNDO POR TIPO

(Tomado de EM_DAT: The OFDA international Disaster Database)

Page 6: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

ALTERNATIVAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

Reducir los riesgos frente a las consecuencias del cambio climático,nos obliga a concebir el desarrollo desde otra perspectiva,promoviendo estilos de vida y de consumo mas sostenibles.

Estos cambios serian:

1- Promoción de un modelo de desarrollo de baja intensidad en elconsumo de carbono. (Mitigación)

2- Promover un desarrollo mas resiliente, resistente y concapacidad de adaptarse a los impactos y oportunidades del cambioclimático, lo que implica una relacion mas armónica entre lasactividades humanas y el territorio.( Adaptación)

Page 7: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

1. Conservar y fortalecer los amortiguadores ya existentes, mediante la conservación defunciones ecosistemicas y servicios ambientales críticos. Mantener reservorios, áreasreguladoras y fuentes de agua, garantizar existencia y conectividad de sistemasestratégicos, reservas financieras, incentivos, tecnologías apropiadas, semillas y alimentosadaptados al cambio climático. Reforzar la reforestación, áreas de protección.

2. Orientar la atencion al desarrollo de la capacidad adaptativa y a la resiliencia en laorganización del Estado, desarrollo de la cultura de prevención, como parte de la gestiónde riesgos.

3.Lograr un mayor equilibrio entre los procesos de urbanización y mejora de lascondiciones de vida en los ámbitos rurales.

4. Reforzar el concepto de hábitat y territorio seguro en los procesos de urbanización paraevitar exposición a los eventos extremos.

5. Desarrollar las instituciones clave para la adaptación al cambio climático , gestión deriesgos climáticos, crear sinergias, evitar duplicidades en el manejo de políticas ycompetencias .

Page 8: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

1. Disminuir la vulnerabilidad de los territorios frente a losimpactos negativos de los fenómenos climáticos. COMO :Formulando una estrategia nacional de adaptación al cambioclimático que permita Identificación de áreas propensas ainundaciones (ascenso del nivel del mar, áreas fluviales, etc.)así, como también trabajar en la administración del recursohídrico para incluir los efectos de la reducción de laprecipitación y oferta hídrica.

ALTERNATIVAS DE MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

Page 9: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

3. Aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático delas comunidades y los sectores productivos. COMO:Implementando sistemas agroforestales, y silvopastoriles comoalternativas de uso de la tierra con competitividad; fomentandoel uso de variedades de semillas resistentes al clima.Incentivando y capacitando en tecnologías para uso y manejointegral del recurso suelo.

4. Evitar tomar decisiones políticas y económicas que generenvulnerabilidad de los ecosistemas. Gestionar y desarrollar losdiseños y construcción de sistemas integrado de potabilizaciónde agua y tratamiento de aguas residuales. Establecertecnologías adecuadas para todas las actividades relacionadascon la gestión integral de residuos sólidos tanto ordinarios comoespeciales.

5. Reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero(GEI). Manejo de la calidad de aire y mejoramiento de loscombustibles: Diesel con menor contenido de azufre.

Page 10: MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

Calentamiento global. Gonzalo Duque Escobar. Universidad Nacional deColombia,Unimedios,2007. En:http://unperiodico.unal.edu.co/ediciones/100/100_kioto_20070131.html

IDEAM , Colombia frente al cambio climático, http://www.pnud.org.co

Indicators for Disaster Risk Management. Information and IndicatorsProgram for Disaster Risk Management. Allan Lavell. IADB -ECLAC – IDEA.Colombia. 2003.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD.Proyecto Integración de Riesgos y oportunidades del Cambio ClimáticoEn los procesos Nacionales de Desarrollo y en la Programación de PaísDe las Naciones Unidas. Bogotá . 2010

´