misión dubai 2014 informe vinos

6
Informe: Misión a Dubai EMIRATOS ÁRABES UNIDOS Mercado de VINOS 2014

Upload: ceciliabenac

Post on 18-Jun-2015

653 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Misión dubai 2014 informe vinos

Informe:

Misión a Dubai EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Mercado de VINOS

2014

Page 2: Misión dubai 2014 informe vinos

MERCADO DE VINOS

Emiratos Árabes Unidos y particularmente Dubai tiene un doble

interés para nuestros exportadores: el mercado interno y su rol co-

mo centro de distribución hacia los países del Golfo, India, Pa-

kistán, Irán, Irak, Bangladesh, Sri Lanka, Yemen, norte y oeste de

África e incluso algunos países del sureste de Asia.

Actualmente Dubai recibe cerca de 6 millones de turistas de altos

ingresos, cifra que se espera en el plazo de tres años llegará a 15

millones, estando cerca de ubicarse entre los diez mayores destinos

turísticos del mundo.

En principio, este país considera exento de arancel la importación

de alimentos. En este caso, queda claro que las bebidas alcohólicas

no se consideran dentro de este apartado, más bien tal ya como ve-

remos más adelante, existe un gravamen extra para estos produc-

tos.

Dentro de los Emiratos Árabes Unidos, cada uno tiene su propia

regulación respecto al consumo de bebidas alcohólicas. De todos

ellos, es sin duda el emirato de Dubai el que se muestra más flexi-

ble y tolerante al consumo de bebidas. En principio, cabe decir que

solamente les está permitido expedir o vender bebidas alcohólicas

a aquellos locales con licencia para ello. En Dubai, es relativamen-

te normal que determinados pubs y bares, además de la gran ma-

yoría de hoteles tengan licencia de bebidas alcohólicas. Además es

en este emirato, es donde se concentra la mayor parte de residentes

no musulmanes (expats) del país, la mayoría de ellos extranjeros

occidentales que serán el público objetivo o el segmento de pobla-

ción susceptible de consumir vino ( a los musulmanes “en teoría “,

les está prohibido consumir bebidas alcohólicas ).

Si el consumo de alcohol en lugares públicos es, en comparación

con el consumo de países occidentales, mínimo, el consumo priva-

do no difiere mucho. En este último caso, sólo se permite comprar

alcohol bajo licencias de consumo. Esas licencias se otorgan en

función de los ingresos de quien las solicita, de este modo, aque-

llos solicitantes con mayores ingresos obtendrán una cuota de con-

sumo mensual mayor.

Esta es una manera eliminar el consumo de alcohol entre la mayor

parte de población extranjera ( filipinos, indios, paquistaníes ) del

país que accede a este mercado laboral con salarios muy bajos.

Page 3: Misión dubai 2014 informe vinos

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

Los EAU no son productores de vinos, por lo cual todo el stock que se consume a nivel nacional

proviene de otros mercados. Francia, es sin duda el país líder en cifras de exportación de vinos a

los Emiratos Arabes Unidos. Considerando el año 2005, su

cuota de mercado a nivel nacional (70%) es muy superior a

la de su inmediato seguidor, Australia (10%, aproximada-

mente). Otros orígenes de las importaciones a este país son

Reino Unido, EEUU, Chile e Italia. Los vinos británicos

están presentes especialmente en Abu Dhabi, cuya incursión

en este mercado viene apoyada por la presencia de importan-

tes firmas importadoras de ese origen. En el año 2005 cu-

brieron el 27% del total importado en dicho emirato.

Los vinos argentinos se pueden encontrar en restaurantes de

primera categoría con las marcas Trivento, Trapiche y Cate-

na. Son vinos exportados al Reino Unido y reexportados a

este mercado. Dubai reexporta vinos a terceros mercados,

tales como Alemania, Hong Kong, China, Australia, Reino

Unido, Tailandia, Italia y la isla Mauricio.

Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos: Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre

EAU, Importaciones-Anual FOB u$s.

Page 4: Misión dubai 2014 informe vinos

Especificaciones técnicas

Conforme la Ley de Protección al Consumidor (aprobada el 11 de abril de 2007), todos los pro-

ductos que se comercialicen en los EAU deben contar con etiqueta en árabe, incluyendo el tipo,

naturaleza, composición, nombre, fecha de vencimiento, peso neto, país de origen y forma de

uso. A los exportadores que venden sus productos a los EAU se les reconoce un plazo de un año

para cumplimentar con la norma a partir de dicha fecha de su aprobación. Mientras tanto, las eti-

quetas podrán estar en inglés. Es recomendable, previo a la realización de cualquier exportación,

contactar a los propios importadores o distribuidores para actualizarse sobre los requisitos exigi-

dos por las autoridades en cuanto al acceso del producto al mercado.

Por razones obvias, la promoción o publicidad de vinos o bebidas alcohólicas está prohibida. Ca-

be observar que es muy importante la promoción en este mercado mediante el contacto directo

con gerentes de alimentos y bebidas de hoteles y restaurantes y sus sommeliers, ya que el impor-

tador emiratí ingresa al país una marca nueva si se “garantiza” su venta.

No existen, aparte de las regulaciones arancelarias anteriores, otro tipo de regulación especial de

tipo sanitario o de control de composición o higiene. Una vez que se consigue la licencia para

importar vino o bebidas alcohólicas, el importador autorizado podrá comprar vino en la cantidad

que desee sin ninguna restricción de tipo cuantitativa. Ni siquiera, como ocurre con el resto de

alimentos, es obligatorio traducir al árabe la etiqueta del producto en cuestión. La denominación

de origen es requisito obligatorio en las importaciones. La presentación de los vinos no varía mu-

cho, se presenta en botellas de 750ML.

Canales de distribución

Tanto la distribución como la comercialización dentro de los Emiratos se encuentra absolutamen-

te monopolizada por los pocos importadores o traders que existen en este país con licencia para

importar bebidas alcohólicas. Estos importadores con licencia, tienen sus propios almacenes des-

de los que distribuyen a los hoteles con licencia para expedir alcohol o bien a las pocas tiendas a

las cuales los consumidores individuales pueden acudir a comprar vino o demás bebidas alcohó-

licas.

Acceso al mercado

El acceso a este mercado es libre para todos los alimentos excepto precisamente para los vinos y

demás bebidas alcohólicas y para los productos derivados del cerdo. La importación de vinos está

restringida a unos pocos importadores con licencia. Estos, se ven cargados con un impuesto o

arancel sobre la importación de bebidas alcohólicas que es de un 50% sobre el precio CIF. Sin

embargo, este no será el único arancel que soporte el producto. Existe una carga posterior que es

a la compra o consumo de la botella en cuestión. Ese impuesto es de un 30% sobre el precio de

venta al público. Sin embargo, ese impuesto no se considerará a la hora de descontar dicho gasto

de la cuota mensual que todo comprador privado debe tener, por lo que el único impuesto que se

tiene en cuenta a efectos de cuota individual, es el que se carga sobre el importador (50%).

A la vista de este sistema arancelario e impositivo sobre vinos, podemos observar que es el con-

sumidor individual quien soporta en mayor medida la carga impositiva, en beneficio del propio

importador.

.

Page 5: Misión dubai 2014 informe vinos

PRODUCTO

Productos de la industria vitivinícola. Bajo este sector se agrupan los vinos con denominación

de origen embotellados: 1. Vinos Blancos Chardonnay, 2. Vinos Blancos Sauvignon blanc, 3.

Mezclas de Vinos Blancos con denominación de origen, 4. Vinos Tintos Cabernet Sauvignon, 5.

Vinos Tintos Merlot, 6. Vinos Tintos Carmenere, 7. Vinos Tintos Syrah, 8. Vinos Tintos Pinot

Noir., 9. Mezclas de Vinos Tintos con denominación de origen.

A diferencia del nomenclador argentino, que comprende un código diferente para cada cepa, el

código emiratí solo comprende un código para vinos en general sin destacar la cepa de este: Wine

of fresh grapes, in containers holding 2L.or less.

REQUISITOS Y BARRERAS DE INGRESO

Se requiere certificado de origen para todos los productos. Sólo están prohibidas las importacio-

nes desde Israel, y se requiere un permiso especial para importación de vinos. Actualmente exis-

ten solo siete importadoras de alcoholes en los Emiratos (las cuales son de origen británico en su

mayoría). Para llegar a ser importador autorizado, se necesita no sólo licencia para la importación

de bebidas alcohólicas, sino también una licencia para la venta de las mismas.

Comercio Exterior de Argentina de NCE Bebidas, liquidos alcoholicos y vinagre

Argentina, Exportaciones-Anual FOB u$s.

E M P R E S A P.O.Box Emirato Teléfono

+971 E-mail PERSONA A CON-

TACTAR African and Eastern

"BVI" Limited 32321 Dubai 4-4090624 [email protected] Mr. Joseph,

Wine Importer

Bhatia Traders 5968 Sharjah 6-5634033 [email protected] Mr. Bharat, Purchase Deptm. 50 4818848

Maritime & Mercantile

International LLC 70 Dubai 4-2095000 [email protected] Jarlath Archer

50 5517058

Truebell 4146 Sharjah 6-5342111 [email protected] Mr. Mohandas

Page 6: Misión dubai 2014 informe vinos

www.proargex.gov.ar