miranda (andréula, luis 9noa)

14
Estado Miranda Andréula, Luis #1 3A

Upload: olakaseman8

Post on 19-Jul-2015

190 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Estado

MirandaAndréula, Luis #1 3A

Límites territoriales Al norte con el

estado Vargas

Al sur con Guárico

Al este con el mar

Caribe

Al oeste con el

Distrito Capital y con

Aragua

Historia Antes de

los españoles

• El territorio era habitado por indígenas

Durante los

españoles

• Se conformó como una provincia

Después de los

españoles

• Surge la idea de «Estado»

Se llama así

en honor al

Generalísimo

Francisco de

Miranda

Símbolos Patrios

Escudo

Bandera

Símbolos Naturales

Playas de Higuerote

Roso Blanco

Economía

Agricultura: cacaoAgricultura

Playas de Higuerote

Turismo

Diablos danzantes de

yare

Casco Histórico

Iglesia San Felipe Nerí

Iglesia nuestra señora del Carmen

Iglesia San Diego de Alcalá

Parques Nacionales

Parque Nacional Laguna de Tacarigua

Está ubicado al este del Estado Miranda,

Venezuela. Comprende una laguna costera

permanente de 7.800 ha y 1,2 m de profundidad

promedio, separada del mar por una restinga o

barrera litoral de 28,8 km de largo y 300-1.000 m de ancho que se formó por la

acción de la corriente marítima que recorre el litoral en dirección Este-

Oeste.

Parque Nacional Macarao

El parque nacional Macarao está ubicado en

la cuenca de los ríos Macarao, San Pedro y el Jarillo, en Venezuela. Su

extensión de 15.000 hectáreas abarca parte del Distrito Capital y del Estado Miranda. La zona

fue declarada Parque Nacional en 1973.

Parque Nacional Waraira Repano

El Parque Nacional WarairaRepano1 2 conocido

desde 1778 hasta el 7 de mayo de 2011 como

Parque Nacional El Ávila o Parque Del Norte, está

localizado en la Cadena del Litoral dentro de la

cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela

En 1958 es declarado parque nacional

Turismo

El Jarillo

El Jarillo es una comunidad de origen alemán en Venezuela, ubicada en los Altos Mirandinos aproximadamente a 30 km. de la ciudad de Los Teques y a unos pocos kilómetros de la Colonia Tovar (Estado Aragua)

Localidad mirandina donde se celebran

Los Diablos Danzantes de Yare

San Francisco de Yare

Higuerote Pueblo mirandino caracterizado por sus hermosas playas

Parque nacional WarairaRepano

También llamado Parque Nacional El Ávila, está localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela

Catedral San Felipe

Nerí

La Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Asunción y San

Felipe Neri Catedral de Los Teques es el Máximo Templo, por

su historia y ubicación, de la ciudad de Los Teques, y sede la

Diócesis de Los Teques

Iglesia San José de

Barlovento

Uno de los sitios de interés que se destaca es el Templo de San José de Barlovento, localizado en la calle Bolívar con Sucre, municipio Andrés Bello. Es una edificación construida al estilo barroco y de paredes blancas; se construyó en 1932.

Templo de nuestra

señora del Carmen

En la visita a Higuerote del Obispo Mariano Martí en 1784, se decretó la primera construcción del Templo del Carmen, siendo su aprobación dada por el curato de Río Chico en 1881.

Parque nacional Guatopo

Se localiza en la región montañosa de la Serranía del Interior, entre Santa Teresa del Tuy y Altagracia de

Orituco. Fue decretado como Parque Nacional el 18 de marzo de1958, con el fin de proteger y conservar una

importante muestra de la selva húmeda tropical venezolana.

Iglesia de Santa Lucía

Santa Lucía es una localidad del Estado Miranda en Venezuela. Su población es de 112.357 habitantes (censo 2011).

Comidas TípicasLa mayoría de la

gastronomía típica del

estado Miranda está

realizada en base a

plátano, cambur,

papelón, aliños y coco,

sobre todo en la región

de Barlovento.

Majarete

Torrejas

Vestimenta Típica

En los bailes de

tambor de la costa

Mirandina

La mujer usa falda floreada,

alpargatas o descalza, pañuelo

en la cabeza y muchos collares

Los hombres generalmente sólo usan pantalones arremangados hasta media

pierna.

Traje típico de los Diablos

Danzantes de Yare

Conclusión

El estado Miranda, además

de tener una extensa

cultura, es uno de los

estados mas importantes de

Venezuela debido a su

ubicación e historia

Es un estado muy bonito y

espero que haya

aprendido algo del estado

Miranda

Gracias por su atención