minsa

2
Encuesta Salud y Desarrollo en la Primera Infancia Descripción Es una actividad estadística que permitirá evaluar el nivel de desarrollo infantil de los niños de 1 mes a menos de 24 meses de edad que viven en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema en áreas rurales de 12 departamentos del país. La Encuesta Salud y Desarrollo en la Primera Infancia se aplicará en una muestra de 5, 400 viviendas particulares con al menos un niño de 1 mes a menos de 24 meses de edad. La operación de campo de la encuesta comprende 3 etapas: 1era etapa: Actualización cartográfica y registro de viviendas y edificios y selección de las viviendas en los centros poblados seleccionados 2da. Etapa: Recopilación de información por las Encuestadoras en las viviendas seleccionadas durante la 1era. etapa.La carga de trabajo asignada a la encuestadora es de 2 viviendas por día; en cada vivienda se recopila información de la madre o responsable y del niño de 1 mes a menos de 24 meses de edad. La entrevista es en forma directa a la madre o responsable. 3era. Etapa: Medición antropométrica (peso y talla) a los niños de 1 mes a menos de 24 meses de edad y a las madres o responsables del niño de los niños. Esta etapa estará a cargo de la Antropometrista, quien iniciará sus labores en el mes de mayo del presente año Objetivos

Upload: len-kagamine

Post on 06-Apr-2017

60 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINSA

Encuesta Salud y Desarrollo en la Primera Infancia

Descripción

Es una actividad estadística que permitirá evaluar el nivel de desarrollo infantil de los niños de 1 mes a menos de 24 meses de edad que viven en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema en áreas rurales de 12 departamentos del país. 

La Encuesta Salud y Desarrollo en la Primera Infancia se aplicará en una muestra de 5, 400 viviendas particulares con al menos un niño de 1 mes a menos de 24 meses de edad. 

La operación de campo de la encuesta comprende 3 etapas:

 

1era etapa: Actualización cartográfica y registro de viviendas y edificios y selección de las viviendas en los centros poblados seleccionados

2da. Etapa: Recopilación de información por las Encuestadoras en las viviendas seleccionadas durante la 1era. etapa.La carga de trabajo asignada a la encuestadora es de 2 viviendas por día; en cada vivienda se recopila información de la madre o responsable y del niño de 1 mes a menos de 24 meses de edad.La entrevista es en forma directa a la madre o responsable.

3era. Etapa: Medición antropométrica (peso y talla) a los niños de 1 mes a menos de 24 meses de edad y a las madres o responsables del niño de los niños. Esta etapa estará a cargo de la Antropometrista, quien iniciará sus labores en el mes de mayo del presente año

Objetivos

1. Conocer las prácticas de cuidado básico de salud y educación que reciben los niños 1 mes a menos de 24 meses edad; a fin de mejorar los conocimientos y prácticas de las familias para su cuidado y aprendizaje.

 

2. Conocer el estado nutricional en cuanto a la talla y peso de los niños menores de 24 meses de edad, que permita el planeamiento y mejoramiento de la atención integral en la primera infancia.

 

Page 2: MINSA

3. Conocer las condiciones en el hogar para el cuidado básico de la salud y educación de los niños de 1 mes a menos de 24 meses de edad, a fin de fortalecer el vínculo afectivo madre/padre/cuidador-hija(o) o niña(o) y superar las brechas en desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.