ministerio de salud publica - infomed · b) para registrar el depósito en la cuenta bancaria se...

9
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECONOMIA CIRCULAR No. C02 10 de Abril de 1991 “Año 33 de la Revolución” ASUNTO: Venta de Bicicletas GENERAL: Para el correcto tratamiento contable y financiero de la venta de bicicletas a estudiantes y trabajadores, se establece, tanto para las Empresas como Unidades Presupuestadas, el siguiente. PROCEDIMIENTO: 1. Las bicicletas se venderán a los estudiantes y trabajadores al precio en que se adquieran de la Distribuidora Nacional de Juguetes. 2. El estudiante o trabajador podrá realizar el pago por plazos mensuales, los cuales no podrán exceder de 12 plazos. 3. El estudiante o trabajador podrá optar por pagar al recibir la bicicleta la totalidad del valor de una sola vez, o en el máximo de plazos señalado en el punto 2. 4. Las Entidades, concertarán convenio de venta con el trabajador o estudiante que adquiera la bicicleta de forma aplazada, para lo cual se acompaña formato del mismo. 5. El importe de los plazos no podrá ser descontado en la nómina. 6. Por cada importe del pago se le entregará al estudiante o trabajador un recibo de efectivo mediante el modelo SNC301. 7. Las Entidades utilizarán la cuenta 62 – Cuentas por Cobrar Diversas 1 Operaciones corrientes, para registrar la deuda del estudiante o trabajador. 8. En el caso anterior se habilitará hoja de submayor nominalizado por cada uno de los que contraen la deuda, debitándose el valor inicial de la bicicleta y mensualmente se acreditará el cobro realizado con el fin de mantener actualizado el saldo. 9. El departamento de personal y la secretaría según se trate de trabajadores o alumnos, informarán al departamento de contabilidad el traslado o baja con el fin de que se proceda al cobro de la deuda pendiente o se garantice la notificación, para que se continúen liquidando los plazos en la entidad de nueva ubicación.

Upload: others

Post on 06-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA 

ECONOMIA  CIRCULAR No. C­02 10 de Abril de 1991 “Año 33 de la Revolución” 

ASUNTO:  Venta de Bicicletas 

GENERAL: Para el correcto tratamiento contable y financiero de la venta de bicicletas a estudiantes y trabajadores, se establece, tanto para las Empresas como Unidades Presupuestadas, el siguiente. 

PROCEDIMIENTO: 

1.  Las bicicletas se venderán a los estudiantes y trabajadores al precio en que se adquieran de la Distribuidora Nacional de Juguetes. 

2.  El estudiante o trabajador podrá realizar el pago por plazos mensuales, los cuales no podrán exceder de 12 plazos. 

3.  El estudiante o trabajador podrá optar por pagar al recibir la bicicleta la totalidad del valor de una sola vez, o en el máximo de plazos señalado en el punto 2. 

4.  Las Entidades, concertarán convenio de venta con el trabajador o estudiante que adquiera la bicicleta de forma aplazada, para lo cual se acompaña formato del mismo. 

5.  El importe de los plazos no podrá ser descontado en la nómina. 

6.  Por  cada  importe del pago  se  le  entregará  al  estudiante o  trabajador  un  recibo de  efectivo mediante el modelo SNC­3­01. 

7.  Las  Entidades  utilizarán  la  cuenta  62  –  Cuentas  por  Cobrar  Diversas  1­  Operaciones corrientes, para registrar la deuda del estudiante o trabajador. 

8.  En  el  caso  anterior  se  habilitará  hoja  de  submayor  nominalizado  por  cada  uno  de  los  que contraen la deuda, debitándose el valor inicial de la bicicleta y mensualmente se acreditará el cobro realizado con el fin de mantener actualizado el saldo. 

9.  El  departamento  de  personal  y  la  secretaría  según  se  trate  de  trabajadores  o  alumnos, informarán al departamento de contabilidad el traslado o baja con el fin de que se proceda al cobro de la deuda pendiente o se garantice  la notificación, para que se continúen liquidando los plazos en la entidad de nueva ubicación.

ECONOMIA                                                                                              Circular No. C­02 10 de Abril de 1991 Página No. 2 

SOLO PARA EMPRESAS 

1.  Las operaciones financieras y contables son como sigue: 

a)  El  pago  a  la  Empresa Nacional de  Juguetes  se  realizará  con  cargo a  los  fondos de  la empresa. 

b)  Para registrar la recepción de las bicicletas 

09­ Materia Primas y Materiales  xxxx 2­Materiales Auxiliares  xxxx 

67­ Cuentas por Pagar a Proveedores  xxxx 1­Operaciones corrientes  xxxx 

c)  Para registrar la salida de almacén 

62­ Cuentas por Cobrar Diversas  xxxx 1­ Operaciones corrientes  xxxx Nombre del o de los trabajadores  xxxx 

09­ Materias Primas y Materiales  xxxx 2­ Materiales auxiliares  xxxx 

ch)  Para registrar el pago a la Empresa Nacional de Juguetes 

67­ Cuentas Por Pagar a Proveedores  xxxx 1­ Operaciones Corrientes  xxxx 

Cuenta de banco que corresponda  xxxx Subcuenta y análisis correspondiente 

d)  Para registrar el cobro en efectivo 

52­ Efectivo de caja  xxxx 4­ Por depositar en banco  xxxx 

62­ Cuentas por Cobrar Diversas  xxxx 1­ Operaciones Corrientes  xxxx 

e)  Para registrar el depósito en la cuenta bancaria 

Cuenta bancaria que corresponda  xxxx Subcuenta y análisis correspondiente 

52­ Efectivo en Caja  xxxx 4­ Por depositar en banco  xxxx

ECONOMIA                                                                                              Circular No. C­02 10 de Abril de 1991 Página No. 3 

2.­  En el caso de los trabajadores que opten por el pago del valor de la bicicleta en un solo plazo. 

a)  Por el cobro en efectivo 

52­ Efectivo en Caja  xxxx 4­ Por depositar en banco  xxxx 

09­ Materias Primas y Materiales  xxxx 2­ Materiales auxiliares  xxxx 

b)  Para registrar el depósito en la cuenta bancaria 

Se procede igual a lo planteado en el punto 1­e 

SOLO PARA UNIDADES PRESUPUESTADAS 

1.­ Las operaciones contables y financieras son como sigue: 

a)  El pago a  la Empresa Nacional de Juguetes se realizará con cargo al presupuesto de gastos corrientes. 

Cargarán el importe del pago al grupo común de nueva creación “52 Bicicletas” en la partida de gastos 1540 – Otros consumos materiales, realizando el referido pago por la cuenta de Disponibilidad de otros gastos. 

Las unidades que lo hayan cargado a otro grupo deben realizar el correspondiente ajuste. 

b)  Para registrar la recepción de las bicicletas. 

14­ Materiales y Artículos de consumo  xxxx Subcuenta que corresponda  xxxx 

67­ Cuentas por Pagar a Proveedores  xxxx 1­ Operaciones corrientes  xxxx 

c)  Para registrar la salida de almacén 

96­ Gastos corrientes del Presupuesto  xxxx 15­ Otros Gastos Fundamentales  xxxx 1540­ Otros Consumos Materiales  xxxx 

14­ Materiales y Artículos de consumo  xxxx Subcuenta que corresponda  xxxx

ECONOMIA  Circular No. C­02 10 de Abril de 1991 Página No. 4 

d)  Para registrar el pago a la Empresa Nacional de Juguetes 

67­ Cuentas por Pagar a Proveedores  xxxx 1­ Operaciones corrientes  xxxx 

88­ Financiamiento Presupuestario para operaciones  xxxx 

e)  Para  registrar  la  deuda  de  los  estudiantes  o  trabajadores  por  la  entrega  de  las bicicletas. 

62­ Cuentas por Cobrar Diversas  xxxx 1­ Operaciones corrientes  xxxx Nombre del o de los estudiantes o trabajadores 

97­ Ingreso de los Organismos  xxxx 

f)  Para registrar el cobro en efectivo 

52­ Efectivo en Caja  xxxx 4­ Por depositar en banco  xxxx 

62­ Cuentas por Cobrar Diversas  xxxx 1­ Operaciones corrientes  xxxx 

g)  Para registrar el depósito en la cuenta bancaria 

55­ Cuenta Bancaria de Ingresos  xxxx 7­ Ventas de Bicicletas  xxxx 

52­  Efectivo en caja  xxxx 4­ Por depositar en banco  xxxx 

Se informará en el Estado D – Ejecución de Ingresos del Sistema Informativo del SNC en la fila 27 –Venta de Bicicletas, columna 2, que se habilita con este fin. 

Las  Unidades  que  utilizan  el  procesamiento  manual  informarán  las  ventas  de bicicletas  de  la  forma  anteriormente  explicada,  mientras  que  las  que  utilizan procesamiento  automatizado  recibirán  la  modificación  que  ya  que  prepara  al Sistema Estados.

ECONOMIA                                                                                              Circular No. C­02 10 de Abril de 1991 Página No. 5 

2.­ En el caso de los estudiantes o trabajadores que opten por el pago del valor de la bicicleta en un solo plazo. 

a)  Por el cobro en efectivo 

52– Efectivo en Caja  xxxx 4­ Por depositar en banco  xxxx 

97– Ingreso de los Organismos  xxxx 

b)  Para registrar el depósito en la cuenta bancaria 

Se procede igual al punto 1 ­ g 

3.­  En las Unidades Presupuestadas que financian totalmente sus gastos con sus ingresos. 

a)  El  pago  a  la  Empresa  Nacional  de  Juguetes  se  realizará  con  cargo  a  su  cuenta  de operaciones 53 – Cuenta Bancaria de Operaciones. 

b)  Para registrar la recepción de las bicicletas 

14– Materiales y Artículos de Consumo  xxxx Subcuentas que corresponde  xxxx 

67 – Cuentas por Pagar a Proveedores  xxxx 1­ Operaciones Corrientes  xxxx 

c)  Para registrar las salidas de almacén 

94– Otros gastos                                               xxxx 15­ Otros Gastos Fundamentales  xxxx 1540– Otros Consumos Materiales  xxxx 

14 – Materiales y Artículos de Consumo  xxxx Subcuenta que corresponda 

d)  Para registrar el pago a la Empresa Nacional de Juguetes 

67– Cuenta por Pagar a Proveedores  xxxx 1­ Operaciones Corrientes  xxxx 

53– Cuenta Bancaria de Operaciones  xxxx

ECONOMIA                                                                                              Circular No. C­02 10 de Abril de 1991 Página No. 6 

e)   Para registrar la deuda por la entrega de las bicicletas 

62­  Cuentas por Cobrar Diversas  xxxx 1– Operaciones Corrientes  xxxx Nombre del o de los estudiantes y trabajadores  xxxx 

98– Ingresos períodos futuros  xxxx 9– Otros  xxxx 

f)  Para registrar el cobro en efectivo 

52 – Efectivo de Caja  xxxx 4– Por depositar en banco  xxxx 

62– Cuentas por Cobrar Diversas  xxxx 1­ Operaciones Corrientes  xxxx 

Simultáneamente 

98– Ingresos períodos futuros  xxxx 9– Otros  xxxx 

95 – Otros ingresos  xxxx 9– Otros  xxxx 

g)  Para registrar el depósito en la cuenta bancaria 

53– Cuenta Bancaria de Operaciones  xxxx 

52– Efectivo en Caja  xxxx 4– Por depositar en banco  xxxx 

h)  En el caso de los trabajadores que opten por el pago del valor de la bicicleta en un solo plazo. 

52– Efectivo en Caja  xxxx 4– Por depositar en banco  xxxx 

95– Otros ingresos  xxxx 9– Otros  xxxx 

i)  Para registrar el depósito en la cuenta bancaria 

Se procede igual al punto 3 –g

ECONOMIA                                                                                              Circular No. C­02 10 de Abril de 1991 Página No. 7 

GENERALIDADES: 

1­  Los cobros en efectivo se realizarán mediante el modelo SNC­3­01 

2­  Se  habilitará  el  modelo  SNC­2­04  Informe  de  Recepción,  para  recepcionar  las  bicicletas recibidas de la Empresa Nacional de Juguetes. 

3­  Se  confeccionará  el  modelo  SNC­2­09  Vale  de  Entrega  o  Devolución  para  las  salidas  de almacén reflejando cuando se trate de ventas en plazos el número del convenio que ampare la entrega. 

4­  Cuando no se cuente con modelos oficiales las entidades habilitarán formatos que contengan la información establecida. 

5­  La presente deja sin efecto la Carta Circular No. 26­90 y su Apéndice No. 1. 

Lic. Ramón Hernández Tápanes  CP Edilberto Hartman Laffite Director de Contabilidad  Director de Finanzas 

Lic. Ramón Díaz Vallina Viceministro 

Registrado por:  Dictaminado Conforme: 

Dpto. Sistema y Métodos.  Asesoría Legal 

NOTA: Es copia fiel del original que obra en los archivos del Dpto. de Sistemas y Métodos

ECONOMIA  Circular No. C­02 10 de Abril de 1991 ANEXO Página No.8 

Convenio de Venta                       No. 

DE UNA PARTE ___________________________________________________________________ a nombre y representación de la dirección de ____________________________________________ _________________________, con domicilio en _________________________________________ _________________________ , municipio ______________________________________________ que en lo sucesivo a los efectos del presente convenio se denominará el acreedor. 

DE OTRA PARTE __________________________________________________________________ trabajador o estudiante de____________________________________________________________ con domicilio en ____________________________________________________________________ municipio ________________________ provincia _________________________________________ que en lo sucesivo a los efectos del presente convenio se denominará el deudor. 

AMBAS PARTES se  reconocen  la personalidad con que comparecen y  teniendo  la capacidad  legal requerida para este acto, acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por las disposiciones siguientes: 

PRIMERA: El acreedor procede a  la entrega de una bicicleta marca: ________________________ No. de serie _________al compañero ____________________________ CI No. ________________ trabajador  o  estudiante  de_________________________________________  con  un  valor  total  de ____________________ 

SEGUNDA: El deudor procederá a su pago en la siguiente forma: 

Entrada inicial _______________ Cantidad de plazos a pagar _______________ Importe de los plazos____________________ 

TERCERA:    El  deudor  acepta  liquidar  el  importe  de  los  plazos  acordados  en  este  convenio  en quincenas de _________ o mensualidades de ___________ 

CUARTA: El acreedor procederá a su cobro según los plazos conveniados. 

QUINTA:  El  deudor  puede  efectuar  la  liquidación  total  o  parcial  de  este  convenio  en  cualquier momento que estime conveniente a partir de la firma del presente documento. 

SEXTA:  Las  partes  resolverán  de  buena  fe  las  diferencias  que  puedan  surgir  en  la  ejecución  del presente  convenio  y  en  caso  de  no  llegar  a  acuerdo  las  someterán  a  la  decisión  del  tribunal competente. 

Y para constancia de las obligaciones contraídas se extiende el presente documento en un original y una copia de igual valor en la Ciudad de la Habana a los ______ días del mes de __________ de mil novecientos noventa y uno. “Año 33 de la Revolución”. 

_________________________  ________________________ ACREEDOR  DEUDOR