ministerio de educaciÓn, cultura y deporte · 2012. 3. 20. · boletÍn oficial del estado núm....

33
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 3932 Resolución de 29 de febrero de 2012, de la Secretaría General Técnica, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Aena, del ejercicio 2010. De conformidad con lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 136 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, se hace pública la información contenida en el resumen de las cuentas anuales de la Fundación Aena, correspondientes al ejercicio 2010, que figura como anexo a esta resolución. Madrid, 29 de febrero de 2012.–El Secretario General Técnico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, José Canal Muñoz. ANEXO Balance abreviado. Ejercicio 2010 Activo Notas de la Memoria 2010 2009 A) Activo no Corriente ...................... 3.263.828,96 3.261.183,86 I. Inmovilizado intangible...................... II. Bienes de Patrimonio Histórico............... III. Inmovilizado material. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 5. 451.230,76 408.938,62 IV. Inversiones inmobiliarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Inversiones en empresas y entidades del grupo y asociadas a largo plazo .................... VI. Inversiones financieras a largo plazo.......... Nota 6.1. 2.812.598,20 2.852.245,24 VII. Activos por Impuesto diferido. . . . . . . . . . . . . . . B) Activo Corriente ......................... 7.385.265,96 7.082.124,46 I. Activos no corrientes mantenidos para la venta . . II. Existencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 7. 0,00 0,00 III. Usuarios y otros deudores de la actividad propia. IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar. Nota 6.3. 83.733,07 42.669,35 V. Fundadores por desembolsos exigidos......... VI. Inversiones en empresas y entidades del grupo y asociadas a corto plazo..................... VII. Inversiones financieras a corto plazo. . . . . . . . . Nota 6.2. 7.199.119,70 6.676.965,81 VIII. Periodificaciones a corto plazo. . . . . . . . . . . . . IX. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. . . 102.413,19 362.489,30 Total Activo (A+B) ................................ 10.649.094,92 10.343.308,32 Pasivo Notas de la Memoria 2010 2009 A) Patrimonio Neto......................... 10.041.983,37 9.967.471,80 A-1) Fondos propios........................ Nota 9. 10.041.983,37 9.967.471,80 I. Dotación fundacional ....................... 8.138.416,81 8.138.416,81 1. Dotación fundacional ...................... 8.138.416,81 8.138.416,81 2. Dotación fundacional no exigida.............. cve: BOE-A-2012-3932

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE3932 Resolución de 29 de febrero de 2012, de la Secretaría General Técnica, por la

que se publican las cuentas anuales de la Fundación Aena, del ejercicio 2010.

De conformidad con lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 136 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, se hace pública la información contenida en el resumen de las cuentas anuales de la Fundación Aena, correspondientes al ejercicio 2010, que figura como anexo a esta resolución.

Madrid, 29 de febrero de 2012.–El Secretario General Técnico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, José Canal Muñoz.

ANEXO

Balance abreviado. Ejercicio 2010

Activo Notas de la Memoria 2010 2009

A) Activo no Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.263.828,96 3.261.183,86

I. Inmovilizado intangible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .II. Bienes de Patrimonio Histórico. . . . . . . . . . . . . . .III. Inmovilizado material. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 5. 451.230,76 408.938,62IV. Inversiones inmobiliarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . .V. Inversiones en empresas y entidades del grupo y

asociadas a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .VI. Inversiones financieras a largo plazo.. . . . . . . . . Nota 6.1. 2.812.598,20 2.852.245,24VII. Activos por Impuesto diferido. . . . . . . . . . . . . . .

B) Activo Corriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.385.265,96 7.082.124,46

I. Activos no corrientes mantenidos para la venta . .II. Existencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 7. 0,00 0,00III. Usuarios y otros deudores de la actividad propia. IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar. Nota 6.3. 83.733,07 42.669,35V. Fundadores por desembolsos exigidos.. . . . . . . .VI. Inversiones en empresas y entidades del grupo y

asociadas a corto plazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .VII. Inversiones financieras a corto plazo. . . . . . . . . Nota 6.2. 7.199.119,70 6.676.965,81VIII. Periodificaciones a corto plazo. . . . . . . . . . . . .IX. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. . . 102.413,19 362.489,30

Total Activo (A+B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.649.094,92 10.343.308,32

Pasivo Notas de la Memoria 2010 2009

A) Patrimonio Neto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.041.983,37 9.967.471,80

A-1) Fondos propios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 9. 10.041.983,37 9.967.471,80I. Dotación fundacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.138.416,81 8.138.416,811. Dotación fundacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.138.416,81 8.138.416,812. Dotación fundacional no exigida. . . . . . . . . . . . . .

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24922

Pasivo Notas de la Memoria 2010 2009

II. Reservas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.829.054,99 1.619.620,28

III. Excedentes de ejercicios anteriores.. . . . . . . . . .IV. Excedente del ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 3. 74.511,57 209.434,71A-2) Ajustes por cambios de valor. . . . . . . . . . . . . . .A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos.

B) Pasivo no Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

I. Provisiones a largo plazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .II. Deudas a largo plazo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1. Deudas con entidades de crédito. . . . . . . . . . . . .2. Acreedores por arrendamiento financiero. . . . . . .3. Otras deudas a largo plazo. . . . . . . . . . . . . . . . . .III. Deudas con empresas y entidades del grupo y

asociadas a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .IV. Pasivos por impuesto diferido. . . . . . . . . . . . . . .V. Periodificaciones a largo plazo. . . . . . . . . . . . . . .

C) Pasivo Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607.111,55 375.836,52

I. Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

II. Provisiones a corto plazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 4.e. 84.000,00 64.000,00III. Deudas a corto plazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Deudas con entidades de crédito. . . . . . . . . . . . .2. Acreedores por arrendamiento financiero. . . . . . .3. Otros pasivos financieros. . . . . . . . . . . . . . . . . . .IV. Deudas con empresas y entidades del grupo y

asociadas a corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .V. Beneficiarios-acreedores.. . . . . . . . . . . . . . . . . . .VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar. 523.111,55 311.836,521. Proveedores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. Otros acreedores.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523.111,55 311.836,52VII. Periodificaciones a corto plazo. . . . . . . . . . . . . .

Total Patrimonio Neto y Pasivo (A+B+C) . . . . . . . . . . . . . . 10.649.094,92 10.343.308,32

Las Notas 1 a 14 descritas en la Memoria abreviada adjunta forman parte integrante del Balance abreviado correspondiente al ejercicio 2010.

MEMORIA ABREVIADA DEL EJERCICIO ECONÓMICO 2010

1. Actividades de la Fundación

La Fundación Aena se creó en Madrid el 27 de diciembre de 1994. Tiene su domicilio social en Madrid, calle General Pardiñas, nº 116. Es una institución cultural de ámbito nacional, sin ánimo lucrativo y de carácter permanente que, tras la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, está incluida entre las fundaciones del sector público estatal. Tiene por objeto el fomento del estudio, la investigación y la difusión de las dimensiones económicas, sociales, territoriales y medioambientales que tienen las infraestructuras del transporte aéreo, así como de los aspectos culturales y artísticos de las mismas.

Desde su creación, la Fundación ha organizado exposiciones, conferencias, convocatorias de premios y actos culturales, además de patrocinar proyectos y conceder ayudas monetarias a diversas instituciones, como desarrollo de los objetivos reflejados en sus estatutos.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24923

Para cumplir con sus fines y financiar sus actividades, la Fundación obtiene sus ingresos fundamentalmente de los rendimientos generados por los activos financieros en que están invertidas las partidas de la dotación fundacional y otras aportaciones recibidas anualmente de Aena.

A continuación se detalla, con el fin de identificar y cuantificar la actuación global de la Fundación y sus actividades, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 del Reglamento de Fundaciones de Competencia Estatal, la siguiente información:

a) Actividades realizadas durante el ejercicio 2010.

Publicaciones (única actividad mercantil).

Editadas por la Fundación:

•  Ciencia en las Ondas. Crónicas Científicas de Emilio Herrera en Radio París (1950-1951), de Emilio Atienza.

•  Ciencia en las Ondas. Crónicas Científicas de Emilio Herrera en Radio París (1950-1951). Índice Onomástico y Analítico, de Emilio Atienza.

•  Las Organizaciones Aeronáuticas Nacionales e  Internacionales. Reúne todas  las ponencias presentadas en las XIII Jornadas de Estudios Históricos Aeronáuticos celebradas en octubre de 2009.

•  Operaciones aeroportuarias (2ª edición), de Aníbal Isidoro Carmona, en colaboración con el Departamento de Infraestructura, Sistemas Aeroespaciales y Aeropuertos, adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid.

•  Premio Extraordinario de Fotografía Fundación Aena 2009, catálogo de  las  tres fotografías premiadas y las siete seleccionadas en esta edición del Premio, junto con otras cinco obras de cada uno de los autores.

•  Catálogo Arte en  los Aeropuertos. Colección Aena de Arte Contemporáneo, de  la exposición realizada en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada.

•  Catálogo Tempo de Aeroportos. Colección Aena de Arte Contemporánea, de  la exposición realizada en la sede de la Fundación Caixa Galicia de Santiago de Compostela.

•  Revista Aena Arte n.º 28.•  Revista Aena Arte n.º 29.•  Memoria de Actividades 2009.•  Folleto de la exposición de la Colección de Maquetas Aeronáuticas de la Fundación 

Aena Un siglo de la Industria Aeronáutica Española en el Pabellón del Futuro de la Cartuja, Sevilla, como participación en los actos conmemorativos del Centenario de la Aviación en Sevilla.

•  Folleto de los Premios Fundación Aena XV Edición 2010, con las bases de los cinco premios convocados este año.

•  Tríptico  de  la  exposición  Arte  en  los  Aeropuertos.  Colección  Aena  de  Arte Contemporáneo, distribuido a los visitantes de la exposición realizada en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada.

•  Tríptico  de  la  exposición  Tempo  de  Aeroportos.  Colección  Aena  de  Arte Contemporánea, destinado a los visitantes de la exposición en la Sede de Caixa Galicia de Santiago.

•  Tríptico de  las XIV Jornadas de Estudios Históricos Aeronáuticos, desarrolladas durante los días 25, 26 y 27 de octubre en la Casa de América.

•  Tríptico de la muestra Las Aves, Viajeros sin Fronteras, expuesta en los aeropuertos de Valladolid, Badajoz y León.

Con la Colaboración y Patrocinio de la Fundación:

•  Los  últimos  aviadores  de  la  República.  La  cuarta  expedición  a  Kirovabad,  de Carmen Calvo Jung.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24924

•  Patrimonio Cultural y Derecho. Decimotercer volumen de este anuario editado por la Asociación Hispania Nostra con el patrocinio de la Fundación Aena.

•  Derecho Aeronáutico Registral. Compendio de Legislación, Doctrina y Jurisprudencia Iberoamericana, editado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio y de la Aviación Comercial.

•  Cincuentenario  de  las  Primeras  Jornadas  Hispanoamericanas  de  Derecho Aeronáutico (Salamanca 1960-2010), editado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio y de la Aviación Comercial.

•  Seminario  de  Investigación  de  Accidentes  Aéreos,  editado  por  el  Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio y de la Aviación Comercial.

El coste de estas publicaciones, y la provisión de otras dos más cuya publicación se logró pasado el 31 de diciembre, según se indica en la Nota 11.3, ha supuesto un total en 2010 de 121.526 euros (106.859 euros en 2009). La rápida desvalorización de las revistas y las publicaciones exige la existencia de una provisión por depreciación por valor de la totalidad de las existencias, siendo ésta al cierre del ejercicio 2010 de 246.407 euros (297.962 euros en 2009), como se especifica posteriormente en el punto 7 «Existencias».

Por la venta de algunas de las mencionadas publicaciones y por la inserción de publicidad en la revista Aena-Arte se han obtenido unos ingresos durante el ejercicio 2010 por un total de 34.131 euros (37.651 euros en 2009). El desglose se detalla posteriormente en el punto 11 «Ingresos y gastos», en los epígrafes «Ventas» y «Otros ingresos de explotación». De todas las actividades que desarrolla la Fundación, las publicaciones es la única por la que obtiene ingresos, siendo éstos, además, poco significativos.

Exposiciones.

Colección Aena de Arte Contemporáneo:

•  Clausura de la exposición Colección Aena. Arte en los Aeropuertos, realizada en el Palacio Los Serrano de Ávila, del 20 de noviembre de 2009 al 17 de enero de 2010.

•  Arte en los Aeropuertos. Colección Aena de Arte Contemporáneo. Exposición en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada del 28 de mayo al 30 de agosto de 2010.

•  Tempo de Aeroportos. Colección Aena de Arte Contemporánea. Coincidiendo con el 75 Aniversario del Aeropuerto de Santiago, poniendo un broche de oro al final del Xacobeo. Del 25 de noviembre de 2010 hasta el 28 de febrero de 2011 en la sede de la Fundación Caixa Galicia en Santiago.

Colección Aena de Obra Gráfica:

•  Aeropuerto de Santiago de Compostela,  continuando con  la participación de  la Fundación Aena en la celebración del Año Xacobeo en la capital gallega, del 9 de julio al 30 de septiembre de 2010.

Colección de Maquetas Aeronáuticas:

•  Bajo  la denominación Un siglo de  la Industria Aeronáutica Española,  la Colección de Maquetas Aeronáuticas de la Fundación Aena formó parte, junto con material aportado por otras instituciones, de la gran muestra titulada 100 Años de Aviación en Sevilla, que tuvo lugar en el Pabellón del Futuro de La Cartuja de Sevilla entre el 25 de marzo y el 18 de abril de 2010.

•  En 2010 se  incorporó a esta colección  la maqueta del hidroavión bimotor para transporte de pasajeros Do J Wal, de LAPE, fabricado por Construcciones Aeronáuticas, S.A., en Cádiz en 1934, por valor de 8.260 euros.

Medio ambiente. Exposición itinerante Las Aves, Viajeros sin Fronteras:

•  Aeropuerto de Valladolid. Del 1 de julio al 16 de agosto.•  Aeropuerto de Badajoz. Del 17 de agosto al 4 de octubre.•  Aeropuerto de León. Del 5 de octubre al 15 de noviembre. cv

e: B

OE

-A-2

012-

3932

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24925

Medio ambiente. Juego para conocer cómo funciona un Aeropuerto:

Colaboración con las Direcciones de Comunicación y Medio Ambiente de Aena para el desarrollo de un juego didáctico que contribuya a la difusión de sus políticas medioambientales entre los habitantes de los municipios indicados por la Dirección de Medio Ambiente, durante las fiestas locales. Durante el año 2010 se ha realizado la actividad en los siguientes municipios madrileños:

•  Paracuellos de Jarama: La actividad se desarrolló durante las Fiestas 2010, los días 29 y 30 de mayo. Contó con la participación de 104 niños y se repartieron un total de 126 folletos informativos sobre el compromiso del Aeropuerto de Madrid-Barajas con su entorno.

•  Coslada: La actividad se desarrolló durante las Fiestas Mayores 2010, los días 12 y 13 de junio. Contó con la participación de 370 niños y se repartieron un total de 400 folletos informativos sobre el compromiso del Aeropuerto de Madrid-Barajas con su entorno.

•  Torrejón de Ardoz: La actividad se desarrolló durante  las Fiestas Populares 2010, los días 19, 20 y 21 de junio. Contó con la participación de 230 niños y se repartieron un total de 300 folletos informativos sobre el compromiso del Aeropuerto de Madrid-Barajas con su entorno.

•  Alcalá de Henares: La actividad se desarrolló durante  las Ferias y Fiestas 2010, entre los días 23 y 27 de agosto. Contó con la participación de 500 niños y se repartieron un total de 500 folletos informativos sobre el compromiso del Aeropuerto de Madrid-Barajas con su entorno.

El coste de estas exposiciones y actividades, según se detalla en la Nota 11.3, ha supuesto un total de 294.650 euros (el coste en 2009 fue de 205.961 euros).

Premios.

Se han fallado los XV Premios Fundación Aena. El acto de entrega se realizó el 30 de junio de 2010 en el Casino de Madrid con la presencia del Presidente de Aena, la Secretaria de Estado de Transportes y el Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, entre otras autoridades, ofreciendo un almuerzo a todos los premiados, miembros de los Jurados e invitados al acto.

Premio Juan de la Cierva: Otorgado a estudios, proyectos e investigaciones de carácter tecnológico relativos a aeronaves, su propulsión, equipos y sistemas; Infraestructuras aeroportuarias o de navegación y circulación aérea, específicamente desarrolladas para su aplicación práctica. Dotado con 24.000 euros. Tras deliberar sobre las candidaturas presentadas, el Jurado acordó dejarlo desierto.

Premio Luis Azcárraga: Otorgado a trabajos o proyectos que constituyan una aportación singular a la aeronáutica. Dotado con 12.000 euros. Se ha concedido a D. Martín Bintaned Ara, por su proyecto Viabilidad de un mercado de futuros y opciones sobre franjas horarias aeroportuarias en la Unión Europea.

Premio José Ramón Lopez Villares: Se concede un máximo de 4 premios a proyectos fin de carrera en Aeropuertos y Navegación Aérea, dotado con 3.000 euros cada uno. Tres han sido los concedidos en 2010:

•  En Navegación Aérea a D. Javier García-Heras Carretero, por su proyecto Criterios de emplazamiento para estaciones de multilateración, y a D. Francisco Sánchez Zamora, por su proyecto Ayudas a la Navegación. Desarrollo de una herramienta para el análisis del secuenciamiento de llegadas gestionadas a través del AMAN y el estudio de su interacción con el DCB QUEUE MANAGER.

•  En Aeropuertos  a D.  Francisco Valero  Padrón,  por  su  proyecto  Instalación  de energía eólica y solar en el Aeropuerto de Gran Canaria.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24926

Premio de Periodismo: Otorgado a trabajos de carácter periodístico relacionados con el transporte y la navegación aérea, así como con las instalaciones y los servicios aeroportuarios en general. Dotado con 12.000 euros. Se ha concedido al equipo dirigido por D.ª Montserrat Besses, por el documental Embarcament  immediat: BCN  l´origen (Embarque inmediato: BCN, el origen), emitido en TV3 el 13 de junio de 2009 en el programa semanal Sense Ficció (Sin Ficción).

Premio de Fotografía. Dotado con tres galardones de 12.000, 7.000 y 4.000 euros, respectivamente. En 2010 se han concedido los siguientes:

•  Primer premio a D.ª Victoria Diehl, por una fotografía sin título.•  Segundo premio a D. José Ramón Moreno Fernández, por Ecos. Biblioteca.•  Tercer premio a D.ª Paula Anta Gutiérrez, por Tyr01_Líbano (Serie Rutas Negras).

El coste de la celebración de los XV Premios Fundación Aena más el importe de los premios concedidos en metálico ha supuesto para el ejercicio 2010 un total de 156.920 euros (el coste de los XIV Premios Fundación Aena en 2009 fue de 138.484 euros).

Conferencias.

XIV Jornadas de Estudios Históricos Aeronáuticos: Se han celebrado, como en ocasiones precedentes, en los salones de la Casa de América de Madrid durante los días 25, 26 y 27 de octubre de 2010. Han consistido en nueve ponencias bajo el título Made in Spain. Aeronaves fabricadas en España.

El coste de la celebración de las XIV Jornadas de Estudios Históricos Aeronáuticos ha supuesto un total de 47.995 euros (el coste de las XIII Jornadas de Estudios Históricos Aeronáuticos en 2009 ascendió a 30.694 euros).

Presentación de los libros Ciencia Aeronáutica y Ciencia en las Ondas. Crónicas Científicas de Emilio Herrera en Radio París (1950-1951): Se llevó a cabo en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid, el 17 de febrero de 2010, y contó con la presencia de D. Juan I. Lema, Presidente de Aena, D. Manuel Abejón, Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, D. Andrés Trapiello, escritor y periodista, y D. Emilio Atienza, autor y editor de ambas obras. Participó también en el acto D. Emilio Herrera Soler, nieto del General Emilio Herrera.

Una segunda presentación tuvo lugar el 6 de mayo de 2010 en Granada, tierra natal de Emilio Herrera y del autor y editor de ambas obras, Emilio Atienza. El acto se desarrolló en el Salón de Actos de la Confederación Granadina de Empresarios.

El coste de la celebración de estos actos ha supuesto un total de 8.536 euros.

Restauraciones e intervenciones:

•  Atribuida a Lluís M. Saumells Panadés, Crucifijo. Aeropuerto de El Prat, Barcelona. Restaurada por Exametal, S.A.

•  Joan  Miró  y  Joan Artigas,  Sin  título,  mural  cerámico. Aeropuerto  de  El  Prat, Barcelona. Restaurada por Corebarna.

•  Fernando Botero, El rapto de Europa. Aeropuerto de Madrid-Barajas. Restaurada por Eduardo Capa S.A.

•  Godofredo Ortega Muñoz, Sin  título. Aeropuerto de Badajoz.  Intervenida por  la restauradora Almudena Villar Vicho.

•  Juan  Barjola, Mujeres  en  la  playa. Aeropuerto  de  Badajoz.  Intervenida  por  la restauradora Almudena Villar Vicho.

•  Limpieza y mantenimiento del  resto de obras del Aeropuerto de Badajoz por  la restauradora Almudena Villar Vicho.

•  Bernardí Roig, The Flight of the Soul. Aeropuerto de Palma. Restaurado por Cian Arte.•  Pablo Palazuelo, Lauda I. Aeropuerto de Madrid-Barajas. Restaurada por Cian Arte.

El coste de estas restauraciones ha supuesto un total de 89.878 euros (95.977 euros en 2009).

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24927

Préstamos de obras (sin contraprestación económica):

•  Evaristo Guerra, Nieve en primavera. Prestada al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para la exposición Evaristo Guerra. Medio Siglo con el Arte. Se expuso del 23 de febrero al 25 de abril de 2010 en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga.

•  El modelo Bleriot XI de menor tamaño fue expuesto en el Cuarto del Almirante de los Reales Alcázares de la capital andaluza, del 13 al 28 de octubre de 2010, dentro del ciclo de conferencias Del Bleriot al A-400. El progreso de la aviación en Sevilla, que formaba parte de los actos conmemorativos del Centenario de la Aviación en dicha ciudad.

•  El modelo de mayor escala de la misma aeronave estuvo expuesta del 1 de octubre de 2010 al 9 de enero de 2011en el Centro Cultural Príncipe de Asturias, del Ayuntamiento de Madrid, como parte de la muestra titulada El velódromo de la Ciudad Lineal y los orígenes de la aviación en España.

Nuevas adquisiciones.

Obras seleccionadas por la Fundación Aena y adquiridas por Aena:

•  Ana Laura Aláez, Miedo (Intento nº 3). Escultura en bronce, 38 x 40 x 38 cm.•  Raúl Belinchón, Kéyah_02, Arizona, USA, 1/5, 2008. Impresión Inkjet montada con 

metacrilato mate a sangre, 225 x 150 cm.•  Raúl Belinchón, Kéyah_03, Arizona, USA, 1/5, 2008. Impresión Inkjet montada con 

metacrilato mate a sangre, 225 x 150 cm.•  Raúl Belinchón, Kéyah_04, Arizona, USA, 2/5, 2008. Impresión Inkjet montada con 

metacrilato mate a sangre, 150 x 225 cm.•  Raúl Belinchón, Kéyah_05, Arizona, USA, 1/5, 2008. Impresión Inkjet montada con 

metacrilato mate a sangre, 150 x 225 cm.•  Raúl Belinchón, Kéyah_06, Arizona, USA, 1/5, 2008. Impresión Inkjet montada con 

metacrilato mate a sangre, 150 x 225 cm.•  José Manuel Broto, Cristal III, 2008. Tintas pigmentadas sobre papel, 200 x 100 cm.•  José  Manuel  Broto,  Cristal  XVIII,  2008.  Tintas  pigmentadas  sobre  papel, 

200 x 100 cm.•  Pedro Cabrita Reis, E as estrelas do céu cairam na terra… II, 7/25, 1996. Grabado 

al aguatinta, 120 x 108 cm.•  Pedro Cabrita Reis, E as estrelas do céu cairam na terra… III, 11/25, 1996. Grabado 

al aguatinta, 120 x 108 cm.•  Pedro Cabrita Reis, E as estrelas do céu cairam na terra… IV, 11/25, 1996. Grabado 

al aguatinta, 120 x 108 cm.•  Pedro Calapez, Joker, 2010. Acrílico sobre aluminio, 225 x 92 x 4 cm.•  Carmen Calvo, Sin título, 1987-1988. Técnica mixta sobre tela, 145 x 193 cm.•  Miguel Ángel Campano, LVER III (Tríptico), 1998. Óleo sobre tela, 290 x 630 cm.•  Joaquím Chancho, Sin título, 13/21, 2006. Grabado al aguatinta. 112 x 148 cm.•  Eduardo Chillida, Lurrak, 16/50, 1980. Serigrafía, 160 x 120 cm.•  José Manuel Ciria, Penetración visual en grises, 2010. Serie Memoria Abstracta. 

Óleo sobre tela, 200 x 200 cm.•  Jan Hendrix, R 18, 2008. Esmalte cerámico sobre metal, 18 unidades de 40 x 30 cm.•  Jan Hendrix, Eclipse 2, 5/6, 2005. Superposición de metal recortado y esmaltado, 

120 x 200 cm.•  Federico Herrero, Pirámide, 2010. Óleo sobre tela, 300 x 350 cm.•  Joan Miró, Le Tambour-Major, 12/50, 1978. Grabado al aguafuerte y aguatinta, 

106,7 x 75,5 cm.•  Joan Miró, La golpeadora de sílex, H.C., 1973. Grabado al aguafuerte, aguatinta y 

carborundo, 73,5 x 104 cm.•  Antón Lamazares, Domus Omnia Riazán V, 2008. Técnica mixta sobre cartón, 117 x 

240 cm.•  Nico Munuera, Iris Berlin No Flag I, 2009. Acrílico sobre tela, 30 x 44 cm.•  Nico Munuera, Iris Mongolia No Flag VII, 2009. Acrílico sobre tela, 30 x 44 cm. cv

e: B

OE

-A-2

012-

3932

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24928

•  Nico Munuera, Iris Italy No Flag IX, 2009. Acrílico sobre tela, 30 x 44 cm.•  Antonio Murado, Dyptich, 11/40, 2004. Serigrafía, 104 x 142 cm.•  Antonio Murado, Sin título, 2010. Oleo sobre lienzo, 121,5 x 92 cm.•  Juan  Navarro  Baldeweg,  En  el  estudio  (Tríptico),  2008.  Óleo  sobre  tela, 

200 x 600 cm.•  Juan Navarro Baldeweg, En el estudio, 2009. Óleo sobre tela, 200 x 250 cm.•  David  Rodríguez  Caballero,  4  junio  2010,  2010.  Vinilo,  plakene  y  lámina  de 

policarbonato, 100 x 210 cm.•  Ester Partegàs, Polylumpious tetraflacidontics (Pink  lac), 2009. Esmalte y acrílico 

sobre papel plastificado, 120 x 205 cm.•  José M.ª Sicilia, Eclipses, 2006. Óleo y cera de abejas sobre madera, 185,4 x 309,9 cm.•  Santiago Sierra, No Global Tour, Bernburf, Alemania, 2010. Fotografía en blanco y 

negro, 125 x 222 cm.•  Daniel Verbis, Inseminación angelical, latencia artificial, 2010. Acrílico sobre lienzo, 

madera y DM, 204 x 200 cm.•  Daniel Verbis, Luzeros 1, 2008. Acrílico sobre madera y parafina, 70 x 100 cm.

Obras adquiridas por la Fundación Aena:

•  Iñaki Gracenea, ocho dibujos originales con la identificación IGA 13510, IGA 13512, IGA 13517, IGA 13519, IGA 13521, IGA 13526, IGA 13552, IGA 13557, de la serie Fünf Camps, 2010. Técnica mixta sobre papel 70 x 50 cm. cada dibujo. Fueron adquiridos para ilustrar el número 28 de la revista Aena Arte.

•  Rogelio López Cuenca, portfolio de 8 fotografías de  la serie de 1989 Portadas de Revistas de Moda: Donna Supratista (4/5), Vogue (4/5), Femme Future (4/5), Uomo (4/5), Homme (4/5), L´Uomo Proun (5/5), Zaum Lui  (4/5), Marie Claire (4/5). Fotografías en color de collages realizados por el artista para este fin y destruidos después de la realización de las fotografías. Se adquirieron como ilustraciones para el número 29 de la revista Aena Arte.

•  Daniel Verbis, ocho dibujos originales que conforman la serie Corazón Lenticular, 2010. Acrílico sobre cartón, 50 x 70 cm. cada dibujo. Fueron adquiridos para ilustrar el número 30 de la revista Aena Arte.

•  Luis  Gordillo,  Orgánicomecánico  Atlántico,  2010.  Serigrafía  de  27  colores, 75 x 55 cm.

•  Luis Gordillo, Orgánicomecánico Mediterráneo, 2010. Serigrafía de 27 colores, 75 x 55 cm.

•  Tim White-Sobieski, Terminal at Last-Terminal 3, 1/10, 2003. Instalación de vídeo y sonido de un canal. Música de Brian Eno y J. Peter Schwalm.

Actuaciones relevantes en aeropuertos:

•  Aeropuerto de Alicante. Con ocasión de la inauguración del nuevo edificio terminal y del 25.º aniversario del fallecimiento de Eusebio Sempere, se instalaron en el vestíbulo de facturación dos obras escultóricas de arte cinético de este artista alicantino, un mural escultórico sin título y una escultura giratoria titulada Dinámica, a la que se dotó de un motor especialmente fabricado para hacer posible que gire suavemente. Se instalaron también dos murales pictóricos de Ciria (El anhelo conquistado) y Genovés (Los recuerdos se ordenan) en el vestíbulo de facturación, así como tres fotografías de Raúl Belinchón (Kéyah_04, Kéyah_05 y Kéyah_06) en la nueva Sala Vip.

•  Aeropuerto de Murcia. Colocación de tres obras en las dependencias del Gabinete de Dirección: Villa Adriano II, de Rosell Messeguer, Mercado, de Arántzazu García Calderón, y Ménsula (XIII/XXV), de Rafael Canogar.

•  Aeropuerto de Fuerteventura. Colocación de la obra fotográfica Kéyah_03, de Raúl Belinchón.

•  Restauración,  limpieza de cuatro obras del Aeropuerto de Badajoz, encargo de peanas a medida para dos esculturas e instalación de las piezas en la nueva Sala de Autoridades. cv

e: B

OE

-A-2

012-

3932

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24929

•  Aeropuerto de Pamplona. Instalación de tres obras pictóricas en la nueva terminal: Cristal III y Cristal XVIII, de José Manuel Broto, y 4 junio 2010, de David Rodríguez Caballero.

•  Aeropuerto de León.  Instalación de cinco obras en  la Sala de Autoridades de  la nueva terminal: Inseminación angelical, latencia artificial y Luzeros 1, de Daniel Verbis, así como Iris Mongolia No Flag I, Iris Italy No Flag VII e Iris Berlin No Flag IX, de Nico Munuera.

•  Helipuerto de Algeciras. Instalación de tres grabados de Pedro Pedro Cabrita Reis, E as estrelas do céu cairam na terra… II, E as estrelas do céu cairam na terra… III, E as estrelas do céu cairam na terra… IV, en el vestíbulo del Helipuerto.

b) Patrocinios y cooperación con otras entidades.

Se han firmado Acuerdos Técnicos con:

La Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana, la Fundación Infante de Orleáns, la Fundación Parc Aeronàutic de Catalunya y una Carta de Acuerdo con el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire cuantificando las ayudas económicas para la «Digitalización, recuperación, catalogación, registro, y conservación de los fondos documentales del Archivo Histórico» y «Restauración, tratamiento para la conservación y exhibición de los fondos del Museo de Aeronáutica y Astronáutica del Ejército del Aire».

Se han firmado Convenios de colaboración con:La Universidad Nacional de Educación a Distancia, para el funcionamiento de la

Cátedra de Seguridad Aeroportuaria, el Círculo de Bellas Artes de Madrid para el uso de sus instalaciones, la Universidad Politécnica de Madrid para la edición de una monografía, con el Patronato Municipal de Cultura de Fuenlabrada para la realización de una exposición, con el Museo Picasso Málaga y Aena para la exhibición de publicidad del museo en el Aeropuerto de Málaga, con Sevilla Global S.A.M. para de una exposición de la Colección de Maquetas Aeronáuticas de la Fundación en el Pabellón del Futuro de La Cartuja de Sevilla, con la Fundación Aeronáutica Mallorquina para el desarrollo de Programas Educativos con escolares y la celebración del Centenario de la Aviación en Mallorca, con Generación Continua, S.L. para la realización del documental Virgilio Leret, Caballero del Azul, con la Fundación Caixa Galicia para realizar la exposición Tempo de Aeroportos. Colección Aena de Arte Contemporánea en su sede de Santiago de Compostela, con la Fundación Amigos del Museo del Prado (FAMP) para ofrecer a los empleados de Aena la oportunidad de formar parte de la FAMP en condiciones muy ventajosas y con los Ayuntamientos de los cuatro municipios colindantes al Aeropuerto de Madrid-Barajas, Paracuellos del Jarama, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y Coslada para dar a conocer el funcionamiento de un aeropuerto entre el público infantil de dichas localidades, a través de una actividad lúdica durante sus Fiestas Populares.

Las cuantías económicas se detallan posteriormente, en el punto 11, en el desglose de Ayudas monetarias.

La plantilla de la Fundación Aena ha estado compuesta a comienzos del ejercicio 2010 por 9 trabajadores, con la incorporación posterior de una nueva trabajadora y la baja por jubilación al final del año de otro trabajador. Esta plantilla ha hecho posible la realización de todas las actividades. Los gastos de la nómina de los 10 trabajadores, como se especifica posteriormente en el punto 11.2 «Gastos de personal», ascendió a 436.797,28 euros (435.619,83 euros en 2009).

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24930

2. Bases de presentación de las Cuentas Anuales

a) Imagen fiel.

Las Cuentas Anuales abreviadas del ejercicio 2010 han sido obtenidas de los registros contables de la Fundación y se presentan de acuerdo con el marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Fundación. El marco normativo es el establecido en:

•  El R.D. 1515/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas.

•  Las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a  las Entidades sin Fines Lucrativos de acuerdo con el R.D. 776/1998 de 30 de abril, que sigue en vigor, tal y como establece la Disposición Transitoria Sexta del R.D. 1515/ 2007, aplicándose en todo aquello que no se oponga a lo dispuesto en dicho Nuevo Plan General de Contabilidad.

•  Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de cuentas en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.

•  El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.

Estas Cuentas Anuales abreviadas, que han sido formuladas por la Dirección de la Entidad, se someterán a la aprobación preceptiva del Patronato de la Fundación, estimándose que serán aprobadas sin ninguna modificación.

Por su parte, las Cuentas Anuales abreviadas del Ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2009 fueron aprobadas por el Patronato en la reunión celebrada el 29 de junio de 2010.

b) Principios Contables.

No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente, la Directora Gerente ha formulado estas Cuentas Anuales abreviadas teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables de aplicación obligatoria que tienen un efecto significativo en dichas Cuentas Anuales abreviadas. No existe ningún principio contable que siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.

c) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre.

En la elaboración de las Cuentas Anuales abreviadas adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por la Dirección de la Fundación para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente estas estimaciones se refieren a:

•  La vida útil de los activos materiales (Nota 4.a),•  El cálculo del deterioro de valor de los activos materiales (Nota 4.a) y•  Determinadas provisiones y cuentas a pagar (Nota 4.e).

A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible al cierre del Ejercicio 2010, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios; lo que se realizaría, en su caso, de forma prospectiva.

d) Modificaciones introducidas por el RD 1159/2010 de 17 de septiembre.

Con fecha 24 de septiembre de 2010 fue publicado en el BOE el RD 1159/2010, de 17 de septiembre, por el que se modifica el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre que es de aplicación a las Cuentas Anuales abreviadas de los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2010, quedando derogadas las demás normas de igual o inferior rango que se opongan a lo establecido en el Real Decreto 1159/2010. cv

e: B

OE

-A-2

012-

3932

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24931

De acuerdo  con  lo  establecido en  las  disposiciones  transitorias 2.ª  y  5.ª  del RD 1159/2010, estas Cuentas abreviadas se consideran, a los efectos derivados de la aplicación del principio de uniformidad y del requisito de comparabilidad, Cuentas Anuales abreviadas iniciales e incluyen información comparativa sin adaptar a los nuevos criterios.

No se han producido impactos en las Cuentas Anuales abreviadas derivados de la transición a las normas contables establecidas en el R.D. 1159/2010.

e) Cambios en criterios contables y corrección de errores.

Durante el Ejercicio 2010 no se han producido cambios de criterios contables significativos respecto a los criterios aplicados en el ejercicio anterior ni se ha detectado error alguno significativo que haya supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las Cuentas Anuales abreviadas del Ejercicio 2009.

3. Excedente del ejercicio

Las principales partidas que dan origen a este excedente corresponden, en su mayoría, al hecho de no haber agotado la cantidad presupuestada para la partida de publicaciones, gastos de personal tras la bajada de sueldos y bonificaciones en la Seguridad Social, y por el mayor ingreso generado por los intereses de las inversiones realizadas durante el año con respecto a lo presupuestado. Todo esto además ha posibilitado que se solicitara a AENA una reducción en su aportación a la Fundación, en línea con el compromiso adquirido en el Plan de Austeridad, por valor de 182.975 euros con respecto al presupuesto aprobado por el Patronato.

La Dirección de la Fundación propone la siguiente aplicación del excedente del ejercicio:

Importe

Base de reparto

Excedente del ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.511,57

Distribución

A Dotación fundacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -A Reservas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -A Reservas voluntarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.511,57A compensar excedentes negativos. . . . . . . . . . -

Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.511,57

4. Normas de valoración

a) Inmovilizado Material.

El inmovilizado material está valorado inicialmente a su coste de adquisición. Posteriormente se valora a su coste minorado por la correspondiente amortización acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro que haya experimentado. Dichos activos se amortizan en función de su vida útil. No obstante, el epígrafe «Otro inmovilizado material» está constituido por bienes artísticos (Libros, Pinturas, Grabados, Esculturas, etc.) adquiridos por esta Fundación los cuales no se amortizan.

Los costes de ampliación, modernización o mejora que representan un aumento de la productividad, capacidad o eficiencia, o un alargamiento de la vida útil de los bienes, se capitalizan como mayor coste de los mismos.

Los gastos de conservación y mantenimiento realizados durante el ejercicio se cargan a la cuenta de resultados.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 12: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24932

La Fundación amortiza su inmovilizado material distribuyendo el coste de los activos entre los años de vida útil estimada, de acuerdo con el siguiente detalle:

Años de vida útil

Mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Equipos de proceso informáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 5Elementos de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Deterioro de valor de Activos Materiales: Siempre que existan indicios de pérdida de valor la Fundación procede a estimar, mediante el denominado «Test de deterioro», la posible existencia de pérdidas de valor que reduzcan el valor recuperable de dichos activos a un importe inferior al de su valor en libros.

El importe recuperable se determina como el mayor importe entre el valor razonable menos los costes de venta y el valor en uso.

Al 31 de diciembre de 2010 y 2009 la Fundación considera que no hay evidencia de deterioro de los activos materiales, por lo que no se ha realizado el test de deterioro de los mismos.

b) Instrumentos Financieros.

Activos financieros.

Los activos financieros que posee la Fundación son:

•  Deudores  comerciales  y  otras  a  cobrar:  activos  financieros  originados  en  la prestación de servicios por operaciones normales de la Fundación, o los que no teniendo un origen comercial, no son instrumentos de patrimonio ni derivados y cuyos cobros son de cuantía fija o determinable y no se negocian en un mercado activo.

•  Inversiones financieras a  largo plazo: corresponden a valores representativos de deuda, así como otros activos financieros materializados en valores de renta fija en entidades de crédito.

•  Inversiones  financieras a corto plazo:  corresponden a otros activos  financieros materializados en valores de renta fija en entidades de crédito.

Valoración inicial: Los activos financieros se registran inicialmente al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de la transacción que sean directamente atribuibles.

Valoración posterior: Las cuentas a cobrar e inversiones mantenidas hasta el vencimiento se valoran por su coste amortizado.

Las inversiones mantenidas para negociar se valoran a su valor razonable, registrándose en la Cuenta de Resultados el resultado de las variaciones en dicho valor razonable.

En el presente ejercicio, el saldo que recogen las cuentas Inversiones Financieras a Largo Plazo y Corto Plazo, se encuentran materializados en títulos de Deuda Pública e Imposiciones a Plazo Fijo.

Al menos al cierre del ejercicio la Fundación realiza un test de deterioro para los activos financieros que no están registrados a valor razonable. Se considera que existe evidencia objetiva de deterioro si el valor recuperable del activo financiero es inferior a su valor en libros. Cuando se produce, el registro de este deterioro se registra en la Cuenta de Resultados.

En particular, y respecto a las correcciones valorativas relativas a cuentas a cobrar a asociados y deudores varios, el deterioro se realiza para cubrir los riesgos de morosidad e insolvencia relativos a los saldos de cierta antigüedad y para los que concurran circunstancias que hagan recomendable su clasificación como de dudoso cobro.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 13: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24933

La Fundación da de baja los activos financieros cuando expiran o se han recibido los derechos sobre los flujos de efectivo del correspondiente activo financiero y se han transmitido sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad.

Pasivos financieros: Son pasivos financieros aquellos débitos y partidas a pagar que tiene la Fundación y que se han originado en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico, o también aquellos que sin tener un origen comercial, no pueden ser considerados como instrumentos financieros derivados.

Los débitos y partidas a pagar se valoran inicialmente al valor razonable de la contraprestación recibida, ajustada por los costes de la transacción directamente atribuibles. Con posterioridad, dichos pasivos se valoran de acuerdo con su coste amortizado.

La Fundación da de baja los pasivos financieros cuando se extinguen las obligaciones que los han generado.

c) Existencias.

Las existencias corresponden principalmente a publicaciones, y están valoradas al coste de adquisición o valor neto de realización cuando éste sea menor, para lo cual la Fundación dota la correspondiente provisión con cargo a la Cuenta de Resultados.

d) Subvenciones.

Los elementos patrimoniales recibidos en las subvenciones, donaciones y legados se valoran por su valor venal, con el límite del valor de mercado, cuando tienen carácter de no reintegrables, salvo cuando se trata de bienes del Patrimonio Histórico que se valoran, en todo caso, por su precio de adquisición, por lo que si se recibe un bien de esta naturaleza con carácter gratuito, su valor es el que se deriva de los gastos incurridos hasta su incorporación al patrimonio de la entidad.

A estos efectos, se consideran no reintegrables las subvenciones, donaciones y legados en los que ya se hayan cumplido las condiciones establecidas para su concesión o, en su caso, no existan dudas razonables sobre su futuro cumplimiento. Las subvenciones de carácter reintegrable se contabilizan como deudas.

Las subvenciones, donaciones y legados de carácter no reintegrable de explotación, concedidos sin una finalidad concreta, se imputan a resultados como ingresos propios de la entidad del ejercicio en que se conceden. Si están afectos a una finalidad concreta se registran como «Patrimonio Neto» y se imputan a resultados a medida que son utilizadas para la consecución de dichos fines.

La Fundación recibe de AENA anualmente una subvención para la financiación general de sus actividades.

e) Provisiones para operaciones de la actividad.

En este epígrafe se recoge el saldo provisionado para premios devengados durante el ejercicio, así como en ejercicios anteriores, que serán abonados en ejercicios posteriores (véase Nota 4-g).

f) Impuesto sobre Sociedades.

El Impuesto sobre Sociedades del ejercicio se calcula en función del resultado económico antes de impuestos, aumentado o disminuido, según corresponda, por las diferencias permanentes con el resultado fiscal, entendiendo éste como la base imponible del citado impuesto, y minorado, en su caso, por las bonificaciones y deducciones en la cuota.

Tal y como se describe en la Nota 10 de la Memoria Abreviada, esta Fundación se encuentra dentro de la calificación de «entidades sin fines lucrativos» a los efectos del Capítulo II de la Ley 49/2002. Por lo tanto, y dado que cumple con los requisitos previstos en los Artículos 2, 3, 6 y 7 de dicha Ley, la Fundación tiene derecho a disfrutar del régimen fiscal especial contemplado en la misma que consiste, básicamente, en la exención del Impuesto sobre Sociedades para determinados rendimientos. cv

e: B

OE

-A-2

012-

3932

Page 14: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24934

g) Ingresos y gastos.

Los ingresos y gastos se imputan siguiendo el criterio del devengo, es decir, en función de la corriente real de bienes y servicios que representan y con independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera derivada de ellos. Los ingresos se valoran por el valor razonable de la contraprestación recibida, deducidos descuentos e impuestos.

Asimismo la Fundación registra como gasto del ejercicio las ayudas monetarias concedidas en el momento de su aprobación, siempre y cuando hayan sido fijados los importes de las mismas en los acuerdos correspondientes. No obstante, en aquellos casos en que la Fundación adquiere compromisos de gasto de carácter plurianual y por un importe cierto y predeterminado y asociados al desarrollo de actividades o hitos segregables e identificables, la imputación a la Cuenta de Resultados abreviada de los mismos se efectúa en función del calendario de ejecución de las acciones o actividades asociadas a dichos compromisos.

h) Medio ambiente.

Dadas las actividades a las que se dedica la Fundación, la misma no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la misma. Por este motivo no se incluyen desgloses específicos en la presente Memoria de las Cuentas Anuales abreviadas del ejercicio 2010 adjuntas, respecto a información de cuestiones medioambientales.

5. Inmovilizado material

Los movimientos habidos durante los ejercicios 2010 y 2009 en las diferentes cuentas del inmovilizado material y de su correspondiente amortización acumulada han sido los siguientes (en euros).

Ejercicio 2010

Concepto Saldo al31-12-09

Adiciones o dotaciones Retiros Saldo al

31-12-10

Coste

Mobiliario y enseres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.295 8.820 (7.639) 15.476Equipos para proceso de información . . . . . . . 15.993 2.121 (6.200) 11.914Otro inmovilizado material . . . . . . . . . . . . . . . . 400.966 35.268 (1.502) 434.732

Total coste inmovilizado material . . . . . . . . . 431.254 46.209 (15.341) 462.122

Amortización acumulada

Mobiliario y enseres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (10.126) (531) 7.639 (3.018)Equipos para proceso de información . . . . . . . (12.190) (1.884) 6.200 (7.874)

Total amortización acumulada . . . . . . . . . . . (22.316) (2.415) 13.839 (10.892)

Inmovilizado material (neto) . . . . . . . . . . . . . . . 408.938 451.230

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 15: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24935

Ejercicio 2009

Concepto Saldo al31-12-08

Adiciones o dotaciones Retiros Saldo al

31-12-09

Coste

Mobiliario y enseres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.339 2.956 - 14.295Equipos para proceso de información . . . . . . . 13.493 2.500 - 15.993Otro inmovilizado material . . . . . . . . . . . . . . . . 370.357 30.609 - 400.966

Total coste inmovilizado material . . . . . . . . . 395.189 36.065 - 431.254

Amortización acumulada

Mobiliario y enseres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (9.623) (503) - (10.126)Equipos para proceso de información . . . . . . . (10.700) (1.490) - (12.190)

Total amortización acumulada . . . . . . . . . . . (20.323) (1.993) - (22.316)

Inmovilizado material (neto) . . . . . . . . . . . . . . . 374.886 408.938

Las adiciones del inmovilizado material del ejercicio 2010, que ascienden a 46.209 euros, se han destinado a la consecución de los fines fundacionales en los siguientes porcentajes: el 100 % de la partida «Otro inmovilizado material», compuesta por las subcuentas «Libros», «Pinturas y grabados» y «Esculturas», por valor de 35.268 euros, el 80 % de la partida «Mobiliario y enseres», por valor de 7.056 euros y el 50 % de la cuenta «Equipos para procesos de información por valor de 1.061 euros.

Al cierre del Ejercicio 2010, la Fundación no tiene elementos de Inmovilizado Material sujetos a garantías ni compromisos de firma de compra de ningún bien de esta naturaleza.

La política de la Fundación es formalizar pólizas de seguro para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos los diversos elementos de su inmovilizado material. La Dirección de la Fundación estima que la cobertura de los seguros al 31 de diciembre de 2010 es razonable.

El valor del inmovilizado totalmente amortizado al cierre de los ejercicios 2010 y 2009 es el siguiente (en euros):

2010 2009

Mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.191 8.313Equipos para procesos de información . . . 2.629 8.541

Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.820 16.854

6. Instrumentos financieros

6.1 Inversiones financieras a largo plazo.

El saldo de las cuentas del epígrafe «Inversiones financieras a largo plazo» al cierre de los ejercicios 2010 y 2009 es el siguiente.

Ejercicio 2010

Categorías

Clases (Euros)

Instrumentos Financieros a Largo Plazo

Valores representativos

de deuda

Otros activos financieros Total

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento . . . . . . . . . 2.812.598 0,00 2.812.5982.812.598 0,00 2.812.598

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 16: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24936

Ejercicio 2009

Categorías

Clases (Euros)

Instrumentos Financieros a Largo Plazo

Valores representativos

de deuda

Otros activos financieros Total

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento . . . . . . . . . 2.852.245 0,00 2.852.2452.852.245 0,00 2.852.245

El movimiento de estas cuentas durante los ejercicios 2010 y 2009 ha sido el siguiente:

Ejercicio 2010

Concepto

Euros

Saldo al 31-12-09

Retiros o traspasos

Saldo al 31-12-10

Obligaciones del Estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.852.245 (39.647) 2.812.598Total inversiones financieras a largo plazo. . . . . . . . 2.852.245 (39.647) 2.812.598

Ejercicio 2009

Concepto

Euros

Saldo al 31-12-08

Retiros o traspasos

Saldo al 31-12-09

Obligaciones del Estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.891.892 (39.647) 2.852.245Imposiciones a Plazo Fijo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.210.182 (5.210.182) -Total inversiones financieras a largo plazo. . . . . . . . 8.102.074 (5.249.829) 2.852.245

El epígrafe de «Obligaciones del Estado» responde a la inversión realizada en el ejercicio 2003, con vencimiento en 2013, cuya rentabilidad nominal es del 6,15 %. El coste de adquisición de los títulos en el mercado secundario ascendió a 3.289.306,96 euros, por lo que la rentabilidad efectiva es del 4,33 %. El tratamiento contable con respecto a esta inversión ha sido actualizar al cierre de cada ejercicio el valor de la inversión para que a su vencimiento figure por el nominal. De esta forma, durante el periodo de vida de los títulos se compensa la diferencia de tipos producida en su adquisición con los ingresos financieros obtenidos.

El detalle de estos conceptos, a 31 de diciembre de 2010 y 2009, es como sigue (en euros):

2010

Entidad depositaria Coste de adquisición

Valor de reembolso

Tipo nominal

Tipo efectivo Vencimiento Valor

31-12-2010

Caja Madrid . . . . . . . . 3.289.306,96 2.730.000,00 6,15 % 4,33 % 2013 2.812.598,20

Total . . . . . . . . . . . . 3.289.306,96 2.812.598,20

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 17: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24937

2009

Entidad depositaria Coste de adquisición

Valor de reembolso

Tipo nominal

Tipo efectivo Vencimiento Valor

31-12-2009

Caja Madrid . . . . . . . . 3.289.306,96 2.730.000,00 6,15 % 4,33 % 2013 2.852.245,24

Total . . . . . . . . . . . . 3.289.306,96 2.852.245,24

6.2 Inversiones financieras a corto plazo.

El saldo de las cuentas del epígrafe «Inversiones financieras a corto plazo» al cierre de los ejercicios 2010 y 2009 es el siguiente:

2010

Categorías

Clases (Euros)

Instrumentos Financieros a Corto Plazo

Intereses devengados no vencidos

Otros activos financieros Total

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento . . . . . . . . . . 209.534 6.989.586 7.199.120

209.534 6.989.586 7.199.120

2009

Categorías

Clases (Euros)

Instrumentos Financieros a Corto Plazo

Intereses devengados no vencidos

Otros activos financieros Total

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento . . . . . . . . . . 466.784 6.210.182 6.676.966

466.784 6.210.182 6.676.966

El movimiento habido durante los ejercicios 2010 y 2009 de las inversiones financieras a corto plazo ha sido el siguiente (en euros):

Ejercicio 2010

31.12.09 Altas/Traspasos Bajas 31.12.10

Depósitos a corto plazo . . . . . . . 6.210.181,51 9.392.358,35 (8.612.954,11) 6.989.585,75Intereses devengados . . . . . . . . 466.784,30 209.627,15 (466.877,50) 209.533,95

6.676.965,81 9.601.985,50 (9.079.831,61) 7.199.119,70

Ejercicio 2009

31.12.08 Altas Bajas 31.12.09

Depósitos a corto plazo . . . . . . . 1.020.000,00 9.027.490,01 (3.837.308,50) 6.210.181,51Intereses devengados . . . . . . . . 352.490,44 466.784,08 (352.490,22) 466.784,30

1.372.490,44 9.494.274,09 (4.189.798,72) 6.676.965,81

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 18: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24938

6.3 Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar.

El detalle de este epígrafe a 31 de diciembre de 2010 y 2009 es como sigue:

2010 2009

Clientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25.377,08 35.629,35Deudores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56.357,37 7.040,00Admón. Pública (Nota 10.1) . . . . 1.998,62 0,00Personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,00 0,00

Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83.733,07 42.669,35

La cuenta Deudores de 2010, por valor de 56.357,37 euros, corresponde principalmente a la retención tributaria pendiente de devolución aplicada en los intereses de una inversión financiera. El saldo de Deudores de 2009 correspondía principalmente a una ayuda económica pendiente de devolución, ya reintegrada en 2010.

7. Existencias

A 31 de diciembre de 2010 y 2009 la composición del epígrafe de existencias es como sigue (en euros):

2010 2009

Existencias . . . . . . . . . . . . . . 246.407,40 297.962,40Provisión por depreciación . . (246.407,40) (297.962,40)

Las existencias son libros y revistas, que se deprecian al poco tiempo de su publicación, por lo que dicha depreciación se provisiona automáticamente por la totalidad.

8. Subvenciones, donaciones y legados

La subvención que anualmente se recibe para cubrir los gastos destinados a la actividad de la Fundación, corresponde a la partida citada en el presupuesto de ingresos elaborado para el presente ejercicio, el cual es aprobado por el Patronato de esta Entidad, y sirve de referencia para las transferencias recibidas de la Entidad Pública Empresarial AENA (Nota 11.4).

9. Patrimonio neto

Dados sus fines sociales, la Fundación no tiene capital social ni, por consiguiente, acciones o cualquier otro título representativo de su patrimonio.

El movimiento habido en el capítulo «Patrimonio Neto» del Balance de Situación adjunto durante los ejercicios 2010 y 2009 ha sido el siguiente (en euros):

Ejercicio 2010

Concepto Dotación Fundacional

Reservas Voluntarias

Excedente Ejercicio Total

Saldos al 31 de diciembre de 2009 . . . . . . . . . 8.138.417 1.619.620 209.435 9.967.472Distribución del excedente del ejercicio 2009 . - 209.435 (209.435) -Excedente del ejercicio 2010 . . . . . . . . . . . . . . - - 74.512 74.512Saldos al 31 de diciembre de 2010 . . . . . . . . . 8.138.417 1.829.055 74.512 10.041.984

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 19: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24939

Ejercicio 2009

Concepto Dotación Fundacional

Reservas Voluntarias

Excedente Ejercicio Total

Saldos al 31 de diciembre de 2008 . . . . . . . . . 8.138.417 1.538.354 81.266 9.758.037Distribución del excedente del ejercicio 2008 . - 81.266 (81.266) -Excedente del ejercicio 2009 . . . . . . . . . . . . . . - - 209.435 209.435Saldos al 31 de diciembre de 2009 . . . . . . . . . 8.138.417 1.619.620 209.435 9.967.472

La Dotación Fundacional se constituyó con una aportación inicial del fundador y se fue incrementando con posteriores aportaciones del mismo (véase Nota 12), entre ellas su legado, y con remanentes de diferentes ejercicios.

La Dotación Fundacional se encuentra materializada en las inversiones financieras de forma que todos los bienes y derechos que constituyen el patrimonio de la Fundación están vinculados directamente al cumplimiento de los fines propios de la misma.

10. Situación fiscal

10.1 Saldos con las Administraciones Públicas.

Saldos Deudores.–El saldo deudor con las Administraciones Públicas al 31 de diciembre de 2010 corresponde íntegramente a cantidades pendientes de devolución por la Hacienda Pública en concepto de IVA (véase Nota 6.3).

Saldos Acreedores.–El detalle de los saldos acreedores con las Administraciones Públicas, incluido en el epígrafe «Otros acreedores» del Balance Situación abreviado, al 31 de diciembre de 2010 y 2009 es el siguiente (en euros):

Administraciones Públicas, acreedores 2010 2009

Acreedor por Impuesto sobre el Valor Añadido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 126Acreedor por retenciones Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas . . . 31.359 35.392Organismos de la Seguridad Social Acreedores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.982 7.609

Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39.341 43.127

10.2 Conciliación entre el resultado contable y la base imponible.

Esta Fundación se encuentra dentro de la calificación de «entidades sin fines lucrativos» a los efectos del Capítulo II de la Ley 49/2002. Por lo tanto y dado que cumple con los requisitos previstos en los Artículos 2, 3, 6 y 7 de dicha Ley, la Fundación tiene derecho a disfrutar del régimen fiscal especial contemplado en la misma que consiste, básicamente, en la exención del Impuesto sobre Sociedades para determinados rendimientos.

Esta exención en el Impuesto sobre Sociedades no alcanza a los rendimientos netos derivados de explotaciones económicas.

La base imponible de la Fundación se determina mediante realización de los oportunos ajustes al resultado contable, de manera que no se computa ninguna de las siguientes partidas:

1. Los ingresos exentos al cierre de los ejercicios 2010 y 2009, que ascienden a 2.226.808,75 euros y 2.189.820,48 euros, respectivamente.

2. Los gastos expresamente contemplados como no deducibles o no computables en la normativa general del Impuesto.

3. Los gastos directamente o indirectamente imputables a actividades exentas. El importe total de estos gastos, junto con los citados en el punto anterior al cierre de los ejercicios 2010 y 2009, ascienden a 2.152.297,18 euros y 1.980.385,77 euros, respectivamente.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 20: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24940

10.3 Ejercicios abiertos a comprobación fiscal.

La Fundación tiene abiertos a inspección fiscal los últimos cuatro ejercicios para todos los impuestos que le son de aplicación, de acuerdo con el período establecido por la legislación fiscal vigente. La Dirección de la Fundación considera que el efecto patrimonial que pudiera surgir, en su caso, como consecuencia de una eventual inspección de los ejercicios abiertos, no sería significativo.

11. Ingresos y gastos

11.1 Ayudas monetarias.

El desglose al cierre de los ejercicios 2010 y 2009 de la partida de ayudas monetarias de la Cuenta de Resultados corresponde a las aportaciones concedidas a las siguientes instituciones (en euros):

2010 2009

Fundación Infante de Orleans . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108.492,00 105.112,00Fundación Parc Aeronàutic de Catalunya . . . . . . . . . . . . . . . . 94.522,99 90.000,00Fundación Aérea Universitaria Vara de Rey. . . . . . . . . . . . . . . 4.500,00 4.500,00Universidad Nacional de Educación a Distancia . . . . . . . . . . . 38.127,00 27.045,00Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico . . . . . . . . . . 15.000,00 9.875,69Museo Aeronáutico Aeropuerto de Málaga . . . . . . . . . . . . . . . 16.000,00 16.000,00Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire . . . . . . . . . . . 135.000,03 90.253,01Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . 34.000,00 30.000,00Ayuntamiento de Sant Lluis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.000,00 3.000,00Museo Aeronáutico de Lanzarote. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.400,00 6.379,90Asociación Aviación en las Aulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.000,00 2.000,00Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España . . . . . . . . . - 4.000,00Club Loreto de Vuelo Sin Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.000,00 4.000,00Festival de Cine de Málaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 100.000,00Museo Picasso Málaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 100.000,00Universidad Politécnica de Madrid (ETSIA) . . . . . . . . . . . . . . . 21.000,00 -Documental EiTB (Virgilio Leret) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75.515,68 -Asociación de Aviadores de la República. . . . . . . . . . . . . . . . . 77.433,38 -50 Aniversario Aeropuerto de Palma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45.253,00 -Fundación Aéronáutica Mallorquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.000,00 -Amigos del Museo del Prado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.500,00 -Asociación Hispania Nostra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.000,00 -Real Aero Club de Lugo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.000,00 -Otros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.326,39 -

Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 706.070,47 592.165,60

Durante el ejercicio 2010 han sido reintegradas a la Fundación Aena algunas ayudas económicas concedidas en años anteriores y que finalmente no se materializaron, por un total de 39.097,00 euros. Este dinero se ha utilizado para sufragar las ayudas de 2010 anteriormente detalladas, por lo que contablemente la cifra final en el apartado de Ayudas económicas a 31 de diciembre se reduce a 666.973,47 euros.

Todas las ayudas se han entregado para la consecución de los fines fundacionales.Los importes correspondientes a los premios otorgados en metálico por la Fundación,

en la celebración de su XV Edición (ejercicio 2010) y XIV Edición (ejercicio 2009), se han contabilizado en la cuenta Otros gastos de explotación – Premios (Nota 11.3), por importe de 56.000,00 euros y 53.000,00 euros, respectivamente.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 21: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24941

11.2 Gastos de personal.

La partida de gastos de personal de la Cuenta de Resultados está compuesta por la nómina de los trabajadores de la Fundación, la cual al cierre de los ejercicios 2010 y 2009 han ascendido a 436.797,28 euros y 435.619,83 euros, respectivamente, y las cuotas de empresa de la Seguridad Social, que ascienden a 76.495,46 euros y 83.131,24 euros, respectivamente. Se produce un ahorro en las cuotas de la Seguridad Social de 2010 con respecto al año anterior al obtenerse bonificaciones por dos trabajadores que decidieron prolongar su actividad laboral después de los 65 años de edad. La cuenta «Indemnizaciones» en 2009, correspondiente a la indemnización por cese de la anterior Directora Gerente a primeros del mes de julio, por importe de 93.005,71 euros, no existiendo gasto en 2010 por este concepto. Del total de estos gastos, el 90 % se ha destinado a la consecución de los fines fundacionales, por valor de 461.963,47 euros en 2010 y 550.581,10 euros en 2009.

11.3 Otros gastos de explotación.

La partida «Otros gastos de explotación» de la Cuenta de Resultados se compone al cierre de los ejercicios 2010 y 2009 de las siguientes partidas (en euros):

Ejercicio 2010

Imputablesa fines

fundacionales

No Imputablesa fines

fundacionales

Total –

Euros

Arrendamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.008 9.009 18.017Derechos de autor por difusión de Arte en Web. . . . . . . . 263 - 263Restauración de Obras de Arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89.878 - 89.878Primas de seguros de Obras de Arte . . . . . . . . . . . . . . . . 33.337 - 33.337Premios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156.920 - 156.920Exposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294.650 - 294.650Conferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47.995 - 47.995Publicaciones de libros y revistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121.526 - 121.526Publicidad, Relaciones Públicas y Desarrollo Empresarial. 45.988 11.497 57.485Suministros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.043 1.011 5.054Otros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73.380 18.904 92.284

876.988 40.421 917.409

Ejercicio 2009

Imputablesa fines

fundacionales

No Imputablesa fines

fundacionales

Total –

Euros

Arrendamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.820 7.821 15.641Derechos de autor por difusión de Arte en Web. . . . . . . . 263 - 263Restauración de Obras de Arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95.977 - 95.977Primas de seguros de Obras de Arte . . . . . . . . . . . . . . . . 23.709 - 23.709Premios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138.484 - 138.484Exposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205.961 - 205.961Conferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30.694 - 30.694Publicaciones de libros y revistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106.859 - 106.859Publicidad, Relaciones Públicas y Desarrollo Empresarial. 42.567 10.642 53.209Suministros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.523 631 3.154Otros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.795 19.940 91.735

726.652 39.034 765.686

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 22: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24942

11.4 Subvenciones, donaciones y legados de explotación imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia.

La Fundación sólo recibe una subvención anual de la Entidad Pública Empresarial AENA, ascendiendo esta a 1.748.925 euros en 2010 y 1.721.323 euros en 2009 (Nota 8).

11.5 Ventas.

El importe del epígrafe «Ventas» corresponde a la venta de publicaciones editadas por la Fundación, por un valor en 2010 y 2009 de 7.162,40 euros y 7.760,87 euros, respectivamente.

11.6 Otros ingresos de explotación.

Este epígrafe corresponde en su mayoría a los ingresos obtenidos por inserciones de publicidad en las revistas Aena-Arte publicadas por la Fundación, por un total en 2010 de 26.968,19 euros y 29.889,72 euros en 2009.

11.7 Ingresos y gastos financieros.

Los saldos incluidos en el presente epígrafe corresponden al siguiente detalle al cierre de los ejercicios 2010 y 2009:

2010 2009

Ingresos de inversiones financieras a largo plazo (Notas 6.1 y 6.2) . . 390.309 421.634Ingresos de cuenta corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.889 1.095 Total Ingresos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392.198 422.729

Otros gastos financieros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (652) (666)

Total Gastos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (652) (666)

Los ingresos financieros en los ejercicios 2010 y 2009 han sido obtenidos de las inversiones financieras mencionadas anteriormente en las notas 6.1 y 6.2, así como de los intereses devengados por la cuenta corriente.

12. Aplicación de elementos patrimoniales a fines propios

La Dotación Fundacional está compuesta por 8.138.416,81 euros recibida en partidas según se indica:

Año Euros

1994 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.005.060,521996 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.202.024,211998 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.202.024,211999 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.202.024,212000 Remanente . . . . . . . . . . 884.949,112001 Remanente . . . . . . . . . . 360.784,682002 Remanente . . . . . . . . . . 281.549,87

Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.138.416,81

Este importe, junto con las cantidades que comprenden las Reservas Voluntarias, se mantienen como inversión en Valores de renta fija.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 23: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24943

El detalle de las rentas e ingresos de la Fundación y el cumplimiento del destino de los mismos a que

se refiere la Ley 49/2002, de fecha 23 de diciembre, de régimen fiscal de entidades sin fines

lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, son los siguientes:

Ajustes (+) del resultado contable

Ajustes (-) del

resultado

contable

Recursos mínimos a

destinar a cumplimiento de

fines en el ejercicio

TOTAL

EJERCICI

O

Resultado

contable

Dotaciones a la

amortización y

a las

provisiones

(inmovilizado)

afectas a

actividades en

cumplimiento

de fines

Gastos de la

actividad

propia

(comunes +

específicos)

TOTAL

GASTOS NO

DEDUCIBLES

Ingresos no

computables:

(Beneficio en

venta de

inmuebles en

los que se

realice

activ.propia y

el de bienes y

derechos

considerados

de dotación

fundacional)

Diferencia:

BASE DEL

ARTÍCULO 27

LEY 50/2002

(Artículo 32.1

Reglamento

R.D.

1337/2005) Importe %

2007 174.144 1.884 2.274.159 2.276.043 0,00 2.450.187 2.324.453 94,87%

2008 81.266 1.645 2.508.515 2.510.160 0,00 2.591.426 2.537.691 97,93%

2009 209.435 1.148 1.869.931 1.871.079 0,00 2.080.514 1.904.155 91,52%

2010 74.512 1.907 2.006.445 2.008.352 0,00 2.082.864 2.049.830 98,41%

TOTAL 539.357 6.584 8.659.050 8.665.634 0,00 9.204.991 8.816.129 95,78%

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 24: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24944

Rec

urso

s de

stin

ados

en

el e

jerc

icio

al c

umpl

imie

nto

de fi

nes

R

ECU

RSO

S D

ESTI

NAD

OS

EN E

L EJ

ERC

ICIO

A C

UM

PLIM

IEN

TO D

E

FIN

ES

REC

UR

SOS

DES

TIN

ADO

S A

CU

MPL

IMIE

NTO

DE

FIN

ES

HEC

HO

S EF

ECTI

VOS

EN E

L EJ

ERC

ICIO

%

Ejer

cici

o

BASE

DEL

ARTÍ

CU

LO 2

7

LEY

50/2

002

(Artí

culo

32

Reg

lam

ento

R.D

.

1337

/200

5)

Rec

urso

s

mín

imos

a

dest

inar

en

el

ejer

cici

o

(artº

. 27

Ley

50/2

002)

. (vi

ene

de la

Tab

la 1

)

Gas

tos

act.

prop

ia

deve

ngad

os

en e

l eje

rcic

io

(incl

uye

gast

os

com

unes

a la

act.

prop

ia)

Inve

rsio

nes

real

izad

as e

n la

activ

idad

pro

pia

en

el e

jerc

icio

TOTA

L

REC

UR

SOS

DES

TIN

ADO

S

EN E

L

EJER

CIC

IO

%

Rec

urso

s

dest

inad

os

s/ B

ase

del

artíc

ulo

27

DIF

EREN

CIA

:

Rec

urso

s

dest

inad

os e

n

exce

so (+

) o

defe

cto

(-)

s/70

%

mín

imo.

(a

com

pens

ar

en 4

ejer

cici

os)

2007

20

08

2009

20

10

Tota

l rec

urso

s

hech

os e

fect

ivos

(a

rtº 2

7 Le

y

50/2

002)

2007

2.

450.

187

2.32

4.45

3 2.

274.

159

50.2

94

2.32

4.45

3 94

,87%

60

9.32

2

2.32

4.45

3

2.32

4.45

3 94

,87%

2008

2.

591.

426

2.53

7.69

1 2.

508.

515

29.1

76

2.53

7.69

1 97

,93%

72

3.69

3

2.5

37.6

91

2.53

7.69

1 97

,93%

2009

2.

080.

514

1.90

4.15

5 1.

869.

931

34.2

24

1.90

4.15

5 91

,52%

47

7.79

5

1

.904

.155

1.90

4.15

5 91

,52%

2010

2.

082.

864

2.04

9.83

0 2.

006.

445

43.3

85

2.04

9.83

0 98

,41%

59

1.82

5

2.04

9.83

0 2.

049.

830

98,4

1%

TOTA

L 9.

204.

991

8.81

6.12

9 8.

659.

050

157.

079

8.81

6.12

9 95

,78%

2.32

4.45

3 2.

537.

691

1.90

4.15

5 2.

049.

830

8.81

6.12

9 95

,78%

Se d

estin

ará

a fin

es p

ropi

os d

e ac

uerd

o a

lo e

stab

leci

do e

n el

artí

culo

27

de la

Ley

50/

2002

de

Fund

acio

nes.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 25: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24945

Det

alle

de

gast

os d

e la

act

ivid

ad p

ropi

a y

de in

vers

ione

s re

aliz

adas

cor

resp

ondi

ente

s al

eje

rcic

io 2

010

GAS

TOS

DEV

ENG

ADO

S EN

CU

MPL

IMIE

NTO

DE

FIN

ES

Nº D

E C

UEN

TA

PAR

TID

A D

E LA

CU

ENTA

DE

RES

ULT

ADO

S D

ETAL

LE D

EL G

ASTO

CR

ITER

IO D

E IM

PUTA

CIÓ

N A

LA

ACTI

VID

AD P

RO

PIA

EN

CU

MPL

IMIE

NTO

DE

FIN

ES

IMPO

RTE

650

C

rédi

tos

com

erci

ales

inco

brab

les

Cré

dito

s co

mer

cial

es in

cobr

able

s 1

00%

88

650

Ayud

as M

onet

aria

s y

Otro

s Ay

udas

Mon

etar

ias

Indi

vidu

ales

- Pr

emio

s 1

00%

56

.000

651

Ayud

as M

onet

aria

s y

Otro

s Ay

udas

Mon

etar

ias

a En

tidad

es

100

%

666.

973

621

Otro

s ga

stos

Ar

rend

amie

ntos

50

%

9.00

8

621

Otro

s ga

stos

D

erec

hos

de a

utor

por

difu

sión

de

Obr

as d

e Ar

te

en p

ágin

a w

eb

100%

26

3

622

Otro

s ga

stos

R

esta

urac

ione

s O

bras

de

Arte

10

0%

89.8

78

622

Otro

s ga

stos

C

onse

rvac

ión

50%

83

7

625

Otro

s ga

stos

Pr

imas

de

segu

ros

Obr

as d

e Ar

te

100%

33

.337

627

Otro

s ga

stos

Pr

emio

s 10

0%

100.

920

627

Otro

s ga

stos

Ex

posi

cion

es

100%

29

4.65

0

627

Otro

s ga

stos

C

onfe

renc

ias

100%

47

.995

627

Otro

s ga

stos

Pu

blic

acio

nes

de li

bros

y re

vist

as

100%

12

1.52

6

627

Otro

s ga

stos

Pu

blic

idad

, Rel

ac. P

úblic

as y

Des

arro

llo e

mp

80%

45

.988

628

Otro

s ga

stos

Su

min

istro

s 80

%

4.04

3

629

Otro

s ga

stos

O

tros

serv

icio

s (li

mp.

, mat

. Ofic

ina

y pr

ensa

) 80

%

15.5

97

629

Otro

s ga

stos

O

tros

gast

os

80%

56

.668

629

Otro

s ga

stos

O

tros

tribu

tos

(Impu

esto

de

basu

ras)

10

0%

190

640/

641/

642

Gas

tos

de p

erso

nal

Suel

dos

y sa

lario

s / I

ndem

niza

cion

es/ C

uota

s

Segu

ridad

Soc

ial

90%

46

1.96

3

669

Gas

tos

finan

cier

os

Serv

icio

s ba

ncar

ios

80%

52

1

TOTA

L 2.

006.

445

INVE

RSI

ON

ES E

FEC

TIVA

MEN

TE R

EALI

ZAD

AS E

N L

A AC

TIVI

DAD

PR

OPI

A EN

CU

MPL

IMIE

NTO

DE

FIN

ES

Nº D

E C

UEN

TA

PAR

TID

A D

EL B

ALAN

CE

DET

ALLE

DE

LA IN

VER

SIÓ

N

CR

ITER

IO D

E IM

PUTA

CIÓ

N A

LA

ACTI

VID

AD P

RO

PIA

EN

CU

MPL

IMIE

NTO

DE

FIN

ES

IMPO

RTE

215

Inm

oviliz

ado

mat

eria

l M

obilia

rio y

ens

eres

8

0%

7.05

6

216

Inm

oviliz

ado

mat

eria

l Eq

uipo

s pa

ra p

roce

sos

de in

form

ació

n 5

0%

1.06

1

218

Inm

oviliz

ado

mat

eria

l Li

bros

, pin

tura

s y

grab

ados

y e

scul

tura

s 1

00%

35

.268

TOTA

L 43

.385

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 26: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24946

Lím

ites

y de

talle

de

gast

os d

e ad

min

istra

ción

del

eje

rcic

io 2

010

G

ASTO

S D

E AD

MIN

ISTR

ACIÓ

N

Lím

ites

alte

rnat

ivos

(A

rtº

33 R

egla

men

to R

.D.1

337/

2005

)

Ejer

cici

o 5%

de

los

fond

os

prop

ios

20 %

de

la b

ase

de

cálc

ulo

del

artº

27

Ley

50/2

004

y ar

tº 32

.1

Reg

lam

ento

R.D

1337

/200

5

Gas

tos

com

unes

asig

nado

s a

la

adm

inis

traci

ón d

el

patri

mon

io

Gas

tos

resa

rcib

les

a lo

s

patro

nos

Tota

l gas

tos

adm

inis

traci

ón

deve

ngad

os e

n el

ejer

cici

o

Supe

ra (+

). N

o

supe

ra (-

) el l

ímite

máx

imo

eleg

ido

2007

48

3.83

8,57

49

0.03

7 85

.935

-

85.9

35

(397

.903

,57)

2008

48

7.90

1,85

51

8.28

5 86

.670

-

86.6

70

(401

.231

,85)

2009

49

8.37

3,59

41

6.10

3 10

0.34

3 -

100.

343

(398

.030

,59)

2010

50

2.09

9,17

41

6.57

3 91

.882

-

91.8

82

(410

.217

,17)

D

ETAL

LE D

E G

ASTO

S D

E AD

MIN

ISTR

ACIÓ

N

Nº D

E C

UEN

TA

PAR

TID

A D

E LA

CU

ENTA

DE

RES

ULT

ADO

S D

ETAL

LE D

EL G

ASTO

CR

ITER

IO D

E IM

PUTA

CIÓ

N A

LA

FUN

CIÓ

N D

E AD

MIN

ISTR

ACIÓ

N D

EL

PATR

IMO

NIO

IMPO

RTE

621

Otro

s ga

stos

Ar

rend

amie

ntos

50

%

9.00

9

622

Otro

s ga

stos

C

onse

rvac

ión

50%

83

8

627

Otro

s ga

stos

Pu

blic

idad

, Rel

acio

nes

Públ

icas

y D

esar

rollo

em

pres

aria

l 20

%

11.4

97

628

Otro

s ga

stos

Su

min

istro

s 20

%

1.01

1

629

Otro

s ga

stos

O

tros

serv

icio

s (li

mpi

eza,

mat

eria

l de

ofic

ina

y pr

ensa

) 20

%

3.89

9

629

Otro

s ga

stos

O

tros

gast

os

20%

14

.167

640/

641/

642

Gas

tos

de p

erso

nal

Suel

dos

y sa

lario

s / I

ndem

. / C

uota

s Se

gurid

ad S

ocia

l 10

%

51.3

30

669

Gas

tos

finan

cier

os

Serv

icio

s ba

ncar

ios

20%

13

1

TOTA

L G

ASTO

S D

E AD

MIN

ISTR

ACIÓ

N

91.8

82

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 27: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24947

G

rado

de

capi

taliz

ació

n: D

otac

ión

Fund

acio

nal y

Res

erva

s

REC

UR

SO

S A

DES

TIN

AR A

:

Rec

urso

s a

dest

inar

a D

otac

ión

Fund

acio

nal y

Res

erva

s he

chos

efec

tivos

en

el e

jerc

icio

EJER

CIC

IO

BASE

DEL

ARTÍ

CU

LO

27 L

EY

50/2

002

(Artí

culo

32

Reg

lam

ento

R.D

.

1337

/200

5)

Dot

ació

n

Fund

acio

nal

Res

erva

s To

tal

% Q

UE

REP

RES

ENTA

S/BA

SE D

EL

ARTÍ

CU

LO 2

7

LEY

50/2

002

(Artí

culo

32

Reg

lam

ento

R.D

.

1337

/200

5)

2007

20

08

2009

20

10

Tota

l

aplic

acio

nes

2007

2.

450.

187

- 17

4.14

4 17

4.14

4 7,

11%

26

1.20

1 -

- -

261.

201

2008

2.

591.

426

- 81

.266

81

.266

3,

14%

-

174.

144

- -

174.

144

2009

2.

080.

514

- 20

9.43

5 20

9.43

5 10

,07%

-

- 81

.266

-

81.2

66

2010

2.

082.

864

- 74

.512

74

.512

3,

58%

-

- -

209.

435

209.

435

TOTA

L 9.

204.

991

- 53

9.35

7 53

9.35

7 5,

86%

26

1.20

1 17

4.14

4 81

.266

20

9.43

5 72

6.04

6

Las

rent

as o

bten

idas

en

esto

s ej

erci

cios

se

podr

án d

estin

ar a

incr

emen

tar b

ien

la D

otac

ión

Fund

acio

nal o

bie

n

las

Res

erva

s se

gún

acue

rdo

del P

atro

nato

en

el p

lazo

de

cinc

o añ

os a

par

tir d

el m

omen

to d

e su

obt

enci

ón,

segú

n lo

dis

pues

to e

n el

artí

culo

27

de la

Ley

50/

2002

de

Fund

acio

nes

y el

artí

culo

3.2

º de

la L

ey 4

9/20

02 d

e

régi

men

fisc

al d

e en

tidad

es s

in fi

nes

lucr

ativ

os.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 28: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24948

13. Otra información

a) Cambios en el Órgano de Gobierno, Dirección y Representación.

Altas y bajas en el Patronato.–Durante el ejercicio 2010 no se produce variación en los miembros del Patronato.

La composición del Patronato de la Fundación Aena a 31 de diciembre de 2010 y 2009 es la siguiente:

Presidente: D. Juan Ignacio Lema Devesa.Patronos Natos:

D. José Luis Cachafeiro Vila.D. Luis Espadas Moncalvillo.D. Manuel Ameijeiras Vales.D.ª Montserrat Merino Pastor.D. Carlos Ibarz del Olmo.D.ª Carmen Librero Pintado.D. Alfredo Aza Alcalde.D. Mariano Sanz Pech.

Patronos Electivos: D. Manuel Abejón Adámez.Secretario: D. Jesús Fernández Rodríguez.

b) Remuneraciones de los miembros del Órgano de Gobierno.

Los miembros del Patronato de la Fundación Aena no han percibido en los ejercicios 2010 y 2009 remuneración alguna por el desempeño de las funciones que les corresponden como miembros del Patronato. Asimismo, no existen anticipos ni préstamos concedidos a miembros del Patronato, ni existen compromisos de ningún tipo en materia de pensiones de jubilación u otros de similares características.

c) Plantilla de la Fundación.

En marzo de 2010, se produjo la incorporación de una trabajadora a la plantilla de la Fundación Aena, pasando ésta de estar formada por 9 trabajadores a tener 10.

Ejercicio 2010

A 31 de diciembre de 2010:

Hombres Mujeres Total

Directores . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 3Resto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 5 7 Total . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 7 10

Media de trabajadores en 2010:

Hombres Mujeres Total

Directores . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 3Resto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 5 7 Total . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 7 10

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 29: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24949

Ejercicio 2009

A 31 de diciembre de 2009:

Hombres Mujeres Total

Directores . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 3Resto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 4 6 Total . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 6 9

Media de trabajadores en 2009:

Hombres Mujeres Total

Directores . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 4Resto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 5 Total . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 6 9

d) Retribuciones a la Alta Dirección.

Las retribuciones percibidas durante los ejercicios 2010 y 2009 por los miembros de la Alta Dirección, clasificadas por conceptos, han sido las siguientes (en euros):

Alta Dirección Sueldos Seguridad Social Total

2010 230.177,34 40.109,52 270.286,862009 293.998,83 56.991,60 350.990,43

La alta dirección ha estado compuesta por 1 hombre y 2 mujeres en 2010 y 2 hombres y 2 mujeres en 2009, de la plantilla desglosada en la Nota 13.c.

e) Sede de la Fundación Aena.

La Fundación Aena tiene su sede desde julio del año 2004, por acuerdo de su Patronato, en la calle General Pardiñas 116, de Madrid, en un inmueble cedido por AENA.

f) Honorarios de los Auditores.

Los honorarios percibidos por Deloitte, S.L. por servicios de auditoría durante los ejercicios 2010 y 2009 han sido de 10.300 euros en cada ejercicio. Los auditores de la Fundación no han prestado durante el ejercicio servicios distintos de la auditoría.

g) Medio ambiente.

La Fundación no ha adquirido ningún inmovilizado material cuyo fin sea la minimización del impacto medioambiental, ni incurrido en ningún gasto cuya finalidad sea la protección y mejora del medio ambiente, a excepción de las actividades descritas en la Nota 1 de esta Memoria Abreviada.

Tampoco ha solicitado ni recibido durante el ejercicio subvenciones de naturaleza medioambiental.

Adicionalmente, por la actividad de la Fundación, no existe ningún riesgo asociado a actuaciones medioambientales ni, por tanto, algún pasivo contingente, ni potencial ni en curso.

h) Avales y otras contingencias.

La Fundación no tiene constituido ningún aval, ni tiene constancia de la existencia de ninguna otras contingencia que pudiera tener impacto en las Cuentas Anuales abreviadas.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 30: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24950

i) Información relativa a la Ley 15/2010, de 5 de julio, de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 15/2010 por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, al cierre del ejercicio 2010 el epígrafe «Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar» del Balance de Situación abreviado no incluye ningún saldo pendiente de pago de naturaleza comercial que acumule un aplazamiento superior al plazo legal de pago (85 días).

j) Hechos posteriores.

No han tenido lugar hechos de importancia significativa con posterioridad a la formulación de dichas Cuentas Anuales abreviadas que pudieran impactar a sus estados financieros abreviados.

14. Información de la liquidación del presupuesto

Se adjunta modelos de liquidación del presupuesto de los ejercicios 2010 y 2009, con la información de sus desviaciones. El presupuesto de 2010 aprobado por el Patronato sufrió importantes recortes debido al compromiso adquirido por la Fundación Aena con el Plan de Austeridad marcado desde AENA.

Liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2010 (en euros)

EpígrafesPlan de actuación

Presupuesto Realización Desviación

1. Ingresos de la entidad por la actividad propia . . . . 1.788.000,00 1.748.925,00 39.075,002. Ayudas monetarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 671.000,00 - 666.973,47 - 4.026,533. Ventas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.000,00 7.162,40 837,604. Otros ingresos de explotación . . . . . . . . . . . . . . . . 25.000,00 26.968,19 - 1.968,195. Gastos de personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 547.000,00 - 513.292,74 - 33.707,266. Otros gastos de explotación (actividades sin lucro) - 967.700,00 - 917.408,86 - 50.291,147. Amortización de inmovilizado. . . . . . . . . . . . . . . . . - 3.500,00 - 2.415,51 - 1.084,49

Resultado de explotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 368.200,00 - 317.034,99 - 51.165,01

8. Ingresos financieros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369.000,00 392.198,16 - 23.198,169. Gastos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 800,00 - 651,60 - 148,40

Resultado financiero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368.200,00 391.546,56 - 23.346,56

10. Impuesto sobre beneficios. . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,00 0,00 0,00

Excedente del ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,00 74.511,57 - 74.511,57

Total de ingresos y gastos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.190.000,00 2.175.253,75 14.746,25

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 31: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24951

Liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2009 (en euros)

EpígrafesPlan de actuación

Presupuesto Realización Desviación

1. Ingresos de la entidad por la actividad propia . . . . 1.721.323,00 1.721.323,00 0,002. Ayudas monetarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 684.018,50 - 592.165,60 - 91.852,903. Ventas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.000,00 7.760,87 239,134. Otros ingresos de explotación . . . . . . . . . . . . . . . . 25.000,00 29.889,72 - 4.889,725. Gastos de personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 563.185,48 - 611.756,78 48.571,306. Otros gastos de explotación (actividades sin lucro). - 898.595,02 - 765.685,81 - 132.909,217. Amortización de inmovilizado. . . . . . . . . . . . . . . . . - 3.500,00 - 1.993,31 - 1.506,69

Resultado de explotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 394.976,00 - 212.627,91 - 182.348,09

8. Ingresos financieros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396.000,00 422.728,69 - 26.728,699. Gastos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 1.024,00 - 666,07 - 357,93

Resultado financiero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,00 209.434,71 - 209.434,71

10. Impuesto sobre beneficios. . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,00 0,00 0,00

Excedente del ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,00 209.434,71 - 209.434,71

Total de ingresos y gastos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.150.323,00 2.181.702,28 - 31.379,28

COMENTARIOS A LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DE 2010

1. Ingresos de la entidad por la actividad propia

Estos ingresos corresponden a la aportación que recibe la Fundación Aena de AENA y este año son menores a los presupuestados. Esto se debe a los recortes presupuestarios llevados a cabo por el Plan de Austeridad y al ahorro producido en la gestión que, en el caso de la Fundación Aena, supone una reducción en la aportación de AENA.

2. Ayudas monetarias

Tras los recortes presupuestarios realizados en esta partida como consecuencia del Plan de Austeridad, se han concedido prácticamente todas las ayudas económicas y se ha podido incluso realizar algún patrocinio extra gracias al reintegro a la Fundación Aena de algunas ayudas económicas concedidas en años anteriores y que finalmente no se materializaron.

3. Ventas

En este ejercicio se han cumplido las expectativas de ventas y se alcanza casi en su totalidad la cifra presupuestada.

4. Otros ingresos de explotación

La realización ha sido ligeramente superior a lo presupuestado debiéndose, prácticamente, a la fidelización de las empresas que se anuncian en las revistas Aena-Arte, publicadas por la Fundación, y por las que se obtienen ingresos por inserciones publicitarias.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 32: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24952

5. Gastos de personal

Se produce un gasto cuantiosamente inferior al presupuestado, por valor de 33.707,26 euros, debido a la disminución del 5 % de los sueldos de los trabajadores que desempeñan puestos de responsabilidad y por las bonificaciones en la cuota de la Seguridad Social de dos trabajadores que han prolongado su actividad laboral habiendo cumplido los 65 años.

6. Otros gastos de explotación

En este apartado, que recoge todos los gastos de las actividades que realiza la Fundación Aena con excepción de las ayudas económicas a otras entidades, ha habido un escaso sobrante, aproximadamente del 5 %, debido a la consecución de prácticamente todas las actividades y objetivos presupuestados para el ejercicio.

7. Amortizaciones de inmovilizado

El coste de las amortizaciones de inmovilizado ha disminuido ligeramente al haberse cumplido el plazo de amortización de algunos bienes.

8. Ingresos financieros

Los ingresos financieros realizados han sido superiores a los presupuestados como consecuencia de la dura competencia existente entre las entidades bancarias por captar fondos. Estos ingresos superiores a los presupuestados han permitido que la Fundación Aena solicitara a AENA una reducción de su aportación en una cuantía proporcional, sin que ello haya afectado a la consecución de los fines y actividades presupuestadas, en línea con el compromiso de la Fundación Aena con el Plan de Austeridad marcado.

9. Gastos financieros

La desviación por este concepto es poco significativa.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

Page 33: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2012. 3. 20. · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24921 III. OTRAS DISPOSICIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 69 Miércoles 21 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 24953

CUENTA DE RESULTADOS ABREVIADA. EJERCICIO 2010

Notas de la Memoria 2010 2009

1. Ingresos de la entidad por la actividad propia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.748.925,00 1.721.323,00

a) Cuotas de usuarios y afiliados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .b) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones. . . . . . . . . . . . . . .c) Subvenciones, donaciones y legados de explotación imputados a resultados

del ejercicio afectas a la actividad propia.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 11.4 1.748.925,00 1.721.323,00d) Reintegro de subvenciones, donaciones y legados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. Ayudas monetarias y otros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -666.973,47 -592.165,60

a) Ayudas monetarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 11.1 -666.973,47 -592.165,60b) Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .c) Reintegro de ayudas y asignaciones.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil.. . . . . . . . . . . . . . . Nota 11.5 7.162,40 7.760,874. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación. . 51.555,00 -8.118,205. Trabajos realizados por la entidad para su activo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6. Aprovisionamientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -51.555,00 8.118,207. Otros ingresos de explotación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 11.6 26.968,19 29.889,72

a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26.968,19 29.889,72b) Subvenciones, donaciones y legados de explotación imputados a resultados

del ejercicio afectas a la actividad mercantil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8. Gastos de personal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 11.2 -513.292,74 -611.756,789. Otros gastos de explotación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 11.3 -917.408,86 -765.685,8110. Amortización del inmovilizado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 5 -2.415,51 -1.993,31

11. Subvenciones, donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

a) Afectas a la actividad propia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Afectas a la actividad mercantil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

12. Excesos de provisiones.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado. . . . . . . . . . . . . . . .

A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13). . . . -317.034,99 -212.627,91

14. Ingresos financieros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 11.7 392.198,16 422.728,6915. Gastos financieros.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nota 11.7 -651,60 -666,0716. Variación de valor razonable en instrumentos financieros. . . . . . . . . . . . . . . .17. Diferencias de cambio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros. . . . . . .

B) RESULTADO FINANCIERO (14+15+16+17+18) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391.546,56 422.062,62C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.511,57 209.434,71

19. Impuestos sobre beneficios.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

D) EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C+19). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.511,57 209.434,71

Las Notas 1 a 14 descritas en la Memoria Abreviada adjunta forman parte integrante de la Cuenta de Resultados abreviada del ejercicio 2010.

Madrid, 31 de marzo de 2011.–La Directora Gerente, Teresa Díaz-Caneja Planell.

cve:

BO

E-A

-201

2-39

32

http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X