ministerio de desarrollo social oficina de desarrollo social … · 2016-10-07 · del mj...

11
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL SEGURO INFORME DE LOGROS Y ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2016 Se presenta la operación de la ODSS en materia de promoción de la convivencia pacífica y prevención de la violencia entre otras acciones correspondientes al mes de septiembre de 2016: COMITÉS DE CONVIVENCIA PACÍFICA La Coordinación Panamá sede avanzó con la conformación de los CCP: Por el Corregimiento de Santa Ana, han sido 2 sesiones reflexivas desarrolladas, los temas fueron: Violencia contra la mujer y Cuidado de la Salud Integral. La asistencia a las dos sesiones primeras en promedio fue de 9 líderes (1 hombres y 8 mujeres) entre edades de 41 a 91 años. En el Corregimiento de Pedregal, Comunidad de San Joaquín, Sector D se realizaron 4 sesiones reflexivas con una participación promedio de 11 personas (1 hombre y 10 mujeres) entre edades de 37 a 74 años. Recibieron y participaron de los temas: Construir puentes de Confianza, Tu silueta es la mía, Cómo sería el mundo sí y Yo me quiero yo me cuido de la metodología Aprender a Vivir Juntos. A partir de este mes, se inició la promoción del voluntariado comunitario del CCP, a través de una jornada de limpieza donde se sumó el MJ y otros miembros de la comunidad. Recibieron el apoyo de la Autoridad de Aseo quienes retiraron la basura recolectada. Esto fue 24 de septiembre. Continuó el trabajo de seguimiento visitando las residencias de algunos miembros de los CCP que ha dejado de participar y conocer los motivos para lograr su reintegración. Líderes comunitarios desarrollan actividades de autogestión del Sector D (tómbolas, ventas de comida) para lograr fondos en apoyo a proyectos comunitarios que se circunscriben a la basura, cables de teléfono que obstruyen veredas, calles dañadas, entre los principales. Se apoya gestionando ante la Autoridad de Aseo la consecución de tanques de basura. Como complemento al trabajo de CCP, en coordinación con la Dirección de Políticas se impartió el tema Organización Comunitaria. Con PANFALIT se dictó capacitación sobre Prevención de Violencia en el Sector D.

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL SEGURO

INFORME DE LOGROS Y ACTIVIDADES

SEPTIEMBRE 2016

Se presenta la operación de la ODSS en materia de promoción de la convivencia pacífica y prevención de la violencia entre otras acciones correspondientes al mes de septiembre de 2016: COMITÉS DE CONVIVENCIA PACÍFICA

La Coordinación Panamá sede avanzó con la conformación de los CCP:

Por el Corregimiento de Santa Ana, han sido 2 sesiones reflexivas desarrolladas, los temas fueron: Violencia contra la mujer y Cuidado de la Salud Integral. La asistencia a las dos sesiones primeras en promedio fue de 9 líderes (1 hombres y 8 mujeres) entre edades de 41 a 91 años.

En el Corregimiento de Pedregal, Comunidad de San Joaquín, Sector D se realizaron 4 sesiones reflexivas con una participación promedio de 11 personas (1 hombre y 10 mujeres) entre edades de 37 a 74 años. Recibieron y participaron de los temas: Construir puentes de Confianza, Tu silueta es la mía, Cómo sería el mundo sí y Yo me quiero yo me cuido de la metodología Aprender a Vivir Juntos.

A partir de este mes, se inició la promoción del voluntariado comunitario del CCP, a través de una jornada de limpieza donde se sumó el MJ y otros miembros de la comunidad. Recibieron el apoyo de la Autoridad de Aseo quienes retiraron la basura recolectada. Esto fue 24 de septiembre.

Continuó el trabajo de seguimiento visitando las residencias de algunos miembros de los CCP que ha dejado de participar y conocer los motivos para lograr su reintegración.

Líderes comunitarios desarrollan actividades de autogestión del Sector D (tómbolas, ventas de comida) para lograr fondos en apoyo a proyectos comunitarios que se circunscriben a la basura, cables de teléfono que obstruyen veredas, calles dañadas, entre los principales. Se apoya gestionando ante la Autoridad de Aseo la consecución de tanques de basura.

Como complemento al trabajo de CCP, en coordinación con la Dirección de Políticas se impartió el tema Organización Comunitaria. Con PANFALIT se dictó capacitación sobre Prevención de Violencia en el Sector D.

Page 2: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

2

La Coordinación Chiriquí el continuó el programa realizando 2 sesiones reflexivas con miembros de los CCP de la Comunidad Las Lomas desarrollando los temas: Seguridad Ciudadana y Liderazgo. Participaron en promedio 18 miembros

(5 hombres y 13 mujeres). Fue posita la sinergia con la ODSS de Veraguas dirigiendo algunas de las sesiones. También, fue desarrollado el taller del Perdón y la Reconciliación brindado por la Fraternidad Internacional de Hombres de Negocios (FIHNEG).

MOVIMIENTOS JUVENILES

De la Coordinación Panamá sede, en el mes de septiembre:

En el Corregimiento de Santa Ana (Calle Santa Rita) en la Fundación Palabra y Poder, en el mes de agosto se desarrollaron 2 sesiones reflexivas donde los temas ¿Qué ocurre cuando no logramos respetarnos mutuamente?, y Cuidado de la Salud Integral. Se ha tenido una participación promedio de 9 Jóvenes (8 hombres y 1 mujeres) de 15 a 20 años.

En el Corregimiento de Bethania (Viejo Veranillo), los jóvenes miembros del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en la Provincia de Colón (Portobelo). Fueron 25 jóvenes (11 hombres y 1 mujer). Los jóvenes conocieron la importancia de los hechos históricos que han contribuido a forjar la identidad panameña. Por Corregimiento de Pedregal, Comunidad San Joaquín, Sector D en septiembre se realizaron 3 sesiones reflexivas bajos los temas: Alcanzar las estrellas y Prevención de violencia y VIH (por PANALFALIT) y Cómo sería el mundo sí': Construir puentes de confianza de la metodología de aprender a vivir juntos el tema. Participaron en promedio 10 jóvenes (5 hombres y 5 mujeres). Las sesiones se desarrollan en la Iglesia de San Joaquín. Durante 3 días continuos (16 al 18 de septiembre) se realizó el Ier. Encuentro de MJ en el Centro de Formación Ambiental (CEDESAM – Mi Ambiente), en Farallón, Provincia de Coclé. El propósito fue intercambiar experiencias entre los miembros de los distintos MJ procedentes de Arraiján (9), La Chorrera (7), Curundú (6), Veracruz (11) y San Joaquín (14), así como reforzar los conocimientos sobre movimientos juveniles. En esta actividad participaron 47 jóvenes entre edades de 11 hasta 18 años de edad.

La Coordinación Chiriquí organizó 2 Talleres de Sensibilización sobre la Explotación Sexual y Comercial de NNAJ y Convivencia Pacífica. En los mismos 32 participantes (14 hombres y 17 mujeres).

La Coordinación Colón ha realizado 4 secciones reflexivas con los jóvenes Quebrada López. Los temas dictados fueron: Responsabilidad Social, El Liderazgo y La Inteligencia Emocional y el Árbol de los Valores. Contamos con 4

Page 3: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

3

líderes comunitarios que nos están apoyando en el seguimiento a los 12 adolescentes, 5 mujeres y 7 hombres.

De la Coordinación de Arraiján tenemos 2 MJ, uno en Las Nubes con una

población de 10 jóvenes todos del sexo masculino y en Veracruz con 13 jóvenes (6 hombres y 7 mujeres).

De la Coordinación de La Chorerra reportan que se realizó la segunda reunión

de sensibilización de CCP, en la comunidad de Naos, Corregimiento de Guadalupe. Participaron 13 miembros el tema fue beneficios de la organización de comités comunitario.

Al menos 15 jóvenes que participan en el programa de inserción laboral lograron su diploma certificado en formación técnica en las disciplinas de albañilería básica, mecánica automotriz, informática, mantenimiento de aires acondicionado, herrería ornamental y formación para el desarrollo que se coordina con INADEH.

PROGRAMA CEFODEA

Continuó la atención de consultas de los estudiantes del Centro que estudian por módulos, ya que continúan los problemas estructurales de la fibra de vidrio.

El 9 de septiembre, con los estudiantes que se mantienen en el programa del Curso de Belleza, Chapistería y Mecánica, se realizó gira recreativa - pedagógica al Parque Summit como motivación por el inicio del últimos trimestre escolar.

Las estudiantes desarrollan prácticas: Taller de Belleza están realizando prácticas con modelos reales, que implican corte de cabello, blower, planchas, manicure, pedicura. Los estudiantes de Chapistería reparan un bus coster. Los de Mecánica realizan un cambio de alternador a vehículo Pick Up. Los estudiantes de los Talleres de Soldadura, Construcción y Ebanistería asisten a la Escuela General José de San Martín para apoyar con los arreglos del plantel. Ello es parte coyuntural de la práctica profesional.

Continúa la jornada de fumigación por mantenimiento del Centro.

Page 4: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

4

Estadísticas

Indicador Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

Promedio de jóvenes participando en procesos para la conformación de los MJ

14 29 87 194 186 73 57 22* 116

Promedio de miembros de comunidad participando en procesos para la conformación de los CCP

0 0 0 21 31 62 67 41* 38

N° de jóvenes que ingresan a procesos de atención (casos nuevos)

16 15 10 0 0 0 0 0 3

N° de jóvenes y personas participando de actividades recreativas

67 67 35 0 0 216 0 0 0

N° de apoyo a otras instituciones (ferias, caminatas, encuestas, etc.)

1 0 0 7 1 0 0 0 5

N° de jóvenes atendidos (problemas de conducta, deserción escolar, consumo de drogas, entre otros)

49 35 0 30 34 36 34 0 N.D.

N° de jóvenes capacitándose para la inserción socio - laboral

50 32 8 61 74 9 94

N° de inserciones escolares 103 123 135 0 6 0

N° de inserciones laborales 23 0 0 0 0 3

N° de entrevistas sociales 4 0 0 0 1 0

N° de seguimiento de casos (ingresados a hogares sustitutos y/o centros de rehabilitación

0 4 0 0 0 N.D.

N° Visitas domiciliarias 17 17 3 2 1 3

N° de referidos a otras instituciones 0 0 0 0 26 16 12 N.D.

N° de egresados de los programas o procesos de atención

1 15

*Informes no disponibles de la Coordinación de Veraguas, Chorrera, Arraiján, Colón.

Coordinación General del Proyecto Renovación Urbana e Integración Humana de la Ciudad de Colón.

Continuaron las jornadas de capacitación correspondiente al segundo grupo de 1,041 beneficiarios (as) convocados. Posterior a la semana de Apertura que dicta FIHNEG, cuatro temas fueron impartidos por las instituciones aliadas: Habilidades para la Vida por INADEH (5 al 8 de septiembre), _____ por INADEH (12 al 15 de septiembre), Equidad de Género por INAMU (19 al 22 de septiembre) y Habilidades para el Trabajo y Emprendedurismo por INADEH avalado por MITRADEL (25 al 28 de septiembre).

Las estadísticas de asistencia se presentan a continuación:

Asistencia de Jefes (as) de Hogar a Jornadas de Capacitación (Cifras Preliminares)

Semanas

Total Masculino Femenino

Nº % Nº % Nº %

Semana 1 796 100 240 30.15 556 69.85

Semana 2 917 100 283 30.86 634 69.14

Semana 3 881 100 281 31.9 600 68.1

Semana 4 885 100 255 28.81 630 71.19

Fuente: Registros diarios en el libro Bitácora. MIDES.

Page 5: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

5

Para las capacitaciones se han convocado a 1041 jefes (as) de hogares las cuales deberían participar durante once semanas. En la primera semana en el tema de apertura participaron 796 de los cuales 30% fueron del sexo masculino y el 70 femenino. Para la segunda semana, con el tema de Convivencia Pacífica y Cultura de Paz se contó con la asistencia de 917 beneficiarios de ello 31% fueron del sexo masculino y el 69% femeninos. En el tema de Equidad de Género en la tercera semana, participaron 881 personas (32% fueron del sexo masculino y al 68% femenino); y, durante la cuarta semana, con el tema de Habilidades para la Vida se contó con un total de 885 participantes (29 % masculinos y 71% femeninos).

Asistencia de jefes (as) hogar, por sexo, según tema de capacitación

Total Masculino Femenino

Apertura Principios y valores

796 240 556

Parroquia San José 127 35 92

INADEH 507 151 356

Biblioteca 162 54 108

Tema 1 Convivencia Pacífica y Cultura de Paz

917 283 634

Parroquia San José 159 50 109

INADEH 577 175 402

Biblioteca 181 58 123

Tema 2 Equidad de Género

881 281 600

Parroquia San José 153 49 104

INADEH 533 155 378

Biblioteca 195 77 118

Tema 3 Habilidades para la vida y Manejo de..

885 255 630

Parroquia San José 159 49 110

INADEH 531 150 381

Biblioteca 195 56 139

Fuente: Registros diarios en el libro Bitácora. MIDES.

Se incorporó a la WEB MIDES la sección “Proyecto Renovación Urbana e Integración

Humana”.

Page 6: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

6

Otras actividades y acciones

Del 12 al 26 de septiembre, la ODSS y otras oficinas del MIDES participó en el Seminario Interculturalidad, Identidad y Políticas Públicas”, organizado por el Despacho del Viceministerio del MIDES en coordinación con FLACSO Panamá y la Universidad de Panamá. En el marco del Proyecto de Ley Afropanameña N°372 de 18 Agosto de 2016. Lo coordina la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea de Diputados.

El 14 de septiembre, en Feria del IMA organizada entre la Dirección de Políticas Sociales, ODSS y los moradores de Calle K fue promocionado los sub programas.

Como parte de CONAPREDES y organizado por la Coordinación de Arraiján, la ODSS representó al MIDES en la Campaña Cero Tolerancia a la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes al impartir a 35 jóvenes del Centro Educativo de Veracruz (CEVE) el tema que dirige esta campaña. Esto fue el 21 de septiembre.

El 20 y 28 de septiembre, se realizó jornadas de Sensibilización para el

desarrollo del Diagnóstico Comunitario Participativo y el Taller Herramientas Comunitarias para la Identificación de Factores de Riesgo y Factores Protectores para la Prevención de la Violencia, la Delincuencia y la Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), respectivamente. Las herramientas facilitadas fueron: Diagnóstico participativo, Mapa de actores, Mapa base, Planificación participativa, Plan de acción y Auditoría Social.

Participaron 59 personas entre miembros de CCP y servidores (as) públicos

(as) de los CCP:

CCP Total Hombres Mujeres

Total… 61 13 48

San Joaquín 13 11 2

Santa Ana 6 6

Veracruz 6 6

Chorrera 4 4

Veraguas (Las

Colinas)

27 27

Servidores Públicos 5 2 3

En marco de la celebración del Día Internacional en Contra de la Explotación

Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, se llevó a cabo una campaña para promover este tema tan importante realizando coordinadamente acciones siguientes:

Page 7: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

7

Actividad Fecha Acción Participantes

Encuentro Juvenil

ENFOCA

13 – 15 y

16 – 18

septiembre

Sensibilización en cero

tolerancia a la

ESCNNA

87 jóvenes de

MJ

Taller Herramientas

Comunitarias para CCP

20 y 28

septiembre

Sensibilización en cero

tolerancia a la

ESCNNA

61 miembros de

ambos sexos

Promoción 21

septiembre

Volanteo en Oficinas

MIDES sede

Al menos 10

servidores (as)

públicas (os)

Prevención 21

septiembre

Sensibilización en cero

tolerancia a la

ESCNNA en CEVE,

INADEH La Chorrera

70 estudiantes

Promoción 22

septiembre

Cadena humana de

servidores (as)

públicos (as) del

MIDES frente a Plaza

Edison.

Concurso de Puertas

150 servidores

(as) públicas

(os)

Prevención 23

septiembre

Sensibilización en cero

tolerancia a la

ESCNNA en Club

Deportivo y Cultural de

Veracruz

35 jóvenes de

MJ

Ier. Foro Cero Tolerancia

a la ESCNNA

23

septiembre

Sensibilización

Cámara de Comercio

en la Ciudad de

Panamá

75 entre

servidores (as)

públicas (os) de

distintas

instituciones y

líderes

(liderezas)

comunitarios

(as)

También se realizó, en la Provincia de Veraguas, una sensibilización a 13 Funcionarios de diferentes Instituciones y 10 Jóvenes que conforman Los Movimientos Juveniles en el Salón de Reuniones de la Terminal de Santiago. Se Finalmente, se promoción en medios radiales y en televisión: Radio Ancón, Ser TV radio y Ser TV Televisión.

En apoyo a INAMU, 20 de septiembre, se dictó los (as) beneficiarios (as) convocados en el centro de capacitación San José y Biblioteca Mateo Iturralde, el tema Equidad de Género del Programa Nuevo Colón en Familia del Proyecto Renovación Urbana e Integración Humana. Los facilitadores (as) fueron formados en esta metodología.

Page 8: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

8

El 21 y 22 de septiembre, participamos con técnicos instituciones del MINSEG, MINSA, Secretaría Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil de la Presidencia de la República, MINGOB, INADEH, MEDUCA, MIDES y Fundación Jesús Luz de Oportunidades en reunión de trabajo para lograr la metodología de abordaje que será el pilar para el futuro Centro de Adolescente Jorge Yordi Velázquez. Misma que se implementará como plan de desarrollo para el Distrito de Gualaca, Corregimiento de Hornito. Este proyecto lo está liderando la Presidencia de la República de Panamá, en esta reunión aportamos el perfil que deben tener el equipo psicosocial que va a laborar en este centro.

El 27 de septiembre, en materia de fortalecimiento institucional dos

colaboradores de la ODSS fueron seleccionados previa selección e iniciaron el Posgrado Especialización en Dependencia Química con Énfasis en Intervención que organizó OEA y PROCCER, el cual tiene duración de 1 año. Representa la primera promoción donde otros técnicos de diferentes instituciones fortalecerán sus capacidades y actualizarán conocimientos (CSS, Ministerio Público, CONAPRED, CETA del INSAM, Policía Nacional y Hospital Santo Tomás.

Como parte de las acciones de prevención, el 29 de septiembre, la ODSS dictó

charla sobre Prevención en niños y jóvenes en riesgo social a al menos 30 padres y madres de familia del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE Tocumen) , Corregimiento de Pedregal.

Page 9: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

9

Imágenes de la ODSS en acción

Graduación de jóvenes de La Chorrera Jóvenes inscribiéndose en el programa de inserción laboral que desarrolla ODSS Chorrera

Sesiones reflexiva con miembros del CCP Santa Ana

Sesiones reflexiva con miembros de MJ Santa Ana

Page 10: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

10

Jóvenes de MJ Chiriquí durante marcha Cero Tolerancia a ESCNNA

Jóvenes de MJ Colón en cadena humana: Cero Tolerancia a ESCNNA

MIDES sede, Cadena Humana: Cero Tolerancia a ESCNNA

Taller Herramientas Comunitarias Primer Foro Cero Tolerancia a la ESCNNA

Page 11: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL … · 2016-10-07 · del MJ participaron de la actividad vivencial “Identidad, Pertenencia e Ideales de Vida”, en

ODSS Informe Actividades y Logros Septiembre 2016

11

Equipo Social del MIDES para Programa Nuevo Colón en Familia