ministerio de cultura y educacion - … · religiosa, apoyará actividades . y . formas de...

30
, (r /,':,!, MINISTE RIO DE CULTURA Y EDUCACION 14 N U E V A S E R .1 E D 1 V U L G A e o N I i D <> I " g g I g OBJETIVOS PED\ GOGICOS DE L Nln:I. PRli\IARlO y n EL I\TJYEL )lEDlO lVlINIMOS DEL NIVEL PRIM ARIO C OMUX Resolución N° 284 /7 7 CE NTR O NACIONAL DE DOCUMENTAC/ON E EDUCATIVA Buenos Alr es RCl'0br-a Argell!:na. - 1977

Upload: vudien

Post on 28-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

(r

~

~~~ MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION

14

N U E V A

S E R 1 E

D 1

V U L

G A e

o N

I

i D ltgt

I g g

Ig

OBJETIVOS PEDGOGICOS

DEL NlnI PRliIARlO

y n EL ITJYEL )lEDlO

CO~TENIDOS lVlINIMOS DEL

NIVEL PRIMARIO COMUX

Resolucioacuten Mjni~teri eacute11 Ndeg 284 77

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACON E I NrORMACIO~1 EDUCATIVA

Buenos Alr es bull RCl0br-a Argellna - 1977

RfiJJistro h (uUfIrt I 1middot~tl l((middottJdoacuteu

Prof HlCA1OO TEnHO nmERA

Subsecretario ele Educacioacuten

ProL BEN1elO C A VlLLARREAL

Diiacuteex tor Nacional de hl1icstigadoacuten) lf~~JJ(Jii1nentacioacuten

y eriexclaccionamiento Educat-iVo

Dr BRUNO L CARPINFTT

D-iJectoiacutea del Centro Nacional de DOCttmentacioacuten

e Jnformacitin EdtLcativa

Sra FLORF1NCIA GUEVARA DE VATTEDNE

INDICE

ltcsolucloacuten Mnisterlal NQ 28477 Expte N9 449177 5

Objetivos Pedagoacuteglcos del Nivel PrimarIo y del livel Medio

1 Intcoducci6n 7

2 Niv~l Primario ti 3 Nivel Medio 9

Contenidrn Miacuteniacutemos dtgtl Nivel Primatio Comuacuten

Area Lengua

Ciclo Primero ~ Grados 12 22 Y 32 _ 12

Ciclo Segundo Grados 4ordm y 52 13 Ciclo Tercero ~ Grados 62 y 72 14

Aroa MatemAtica

Ciclo Primero - Grados 12 2~ Y 32 16

Ciclo Segundo - Gra40a 4g Y 59 16

CIelo Tercero - Gra4oa 6ordm y 72 18

A Estudloa Socialbullbull

Ciclo Primeromiddot Grado 19 29 Y 32 19

CIclo Segundo - Grlldos 49 y 5Q JO

Ctclo Tercero Grados 69 y 712

Area Ciencias Etementales Baacutesicas

Clelo Primero ~ Grados 1 29 Y 39 23

Ciclo Segundo - Grados 42 y 52 24

Cielo Tercero ~ Grados 62 y 72 25

Area Bldueadoacuten Esteacutetica (Educiexcllcloacuten Musical)

Ciclo Primero - Grados H~ 22 Y 39 27

Ciclo Segundo - Grados 4Q y 52 28 Ciclo Tercero ~ Grados 69 y 79 29

Area Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Ciclo Primero - Gradrn 1ordm 29 r 39 30 Ciclo Segundo - Grado~ ~Hl y 52 30 Ciclo Tercero ~ Grados 62 y 79 _ 30

Area Educacioacuten Fitlc8

Ciclo Primero - Grados 19 29 Y 39 lt 31

Ciclo Segundo - Grados ~ordm y 59 _ 31 Cido Tereero ~ Grados 62 y 79 82

3

RESOLUCION NQ 284- Epte NQ 449117

Buenos Aires 17 de febrero de 1971

VISTO la Recomendacioacuten NQ 6 adoptada el 17 de diciembre de 1976 pgtr la IV Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de EdUltl1cioacuten pal8 que todos los mIemshybros apliquen a la brevedad posible las normas aprobadas en la Resolucioacuten N2 11 del mismo diacutea sobre el tema Objetivos Pedagoacutegicos di1 Nivel Primario y de) Nivel Mediomiddot$ y Contenidos Minirnos del Nivel Primario Com(in y

CONSIDERANDO

Que eS conveniente ltontar con objetivos pedagoacutegicos de nJvel y conten1doe mishynimos comunes a todo el pafa sin perjuicio de las adecuaeiones lndispensables para cada Estado

Que ello faclUtaraacute la movilldad de loacutell eduoandoacutell entre las jurIedIecones iexcl0JI8l

y provIncial as como tambieacuten poItbilitaraacute el pleno cumpllm1entoacute del artleulo 2t de la Ley N2 19988172 sobre validez de tltulos y certificados de tudlo otorgados por 1 provtuelas

Por eRo

EL MINISTRO DE IJUL1URA y EDUCAC10N

RESUlIILVE

19 _ Adoptar lo Objetlvoo Pedagoacutegi del Nivel Primario y del Nivel Medio y loo eontellldoo liIlIIlmoo del NIVel PrImario e01llM cuyo texto forma parlo inteshygrante de la presente K_lucioacuten

2D - lCncomendar a loa organismos de conduccioacuten de 108 qUE dependen estableo elmlenuacuteloJ de loe niveles primario y medio bltren las medidas para nmedIeta apllcactoacuten r

S9 - El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacl6n EdUcativa tendraacute 8

BU cargo la publicacioacuten y difusioacuten correspondiente

4Q - Regiacutestrese comUlUacutequese y archJvese

RICARDO PEDRO BRUERA Ministro de Culturo JJ Bducacl6tt

5

OBJETIVOS PEDAGOGICOS DEL NIVEL PRIMARIO

Y DEL NIVEL MEDIO

L INTRODUCCION

lill educando constituiraacute el eje de organizacioacuten de la Escuela Argentina En consecuencia los niveles y ciclos del sistema escolar Nacional _obre una secuencia baacutesica de doce antildeos de escolaridad entre el ler grado de la Escuela Primaria y el uacuteltimo antildeo de la Escuela Media -ee estructuraraacute en funcioacuten de las tareas que correspondan a las etapas vitales que abarcan

De esta manera el Sistema Educativo deberaacute articular tres instanmiddot etas fundamentales en relacioacuten con el proceso evolutivo de los alumnos cOntpfend1dos entre loa seis Y los diecisiete antildeos de edad cronoloacutegica

nivel primario la escuela de la nintildeez

nivel medio (Ciclo Btslco) la escuela de la pubertad (Ciclo Superior) la escuela de la adolescencia

Este esquema deberaacute considerar que el periodo del actual Nivel Primario (Escuela de la Nintildeez) tenderaacute a acortarse en tanto el actual Nivel Medio se estructuraraacute en dos ciclos perfectamente diferenciados

el Ciclo Baacutesico --como Escuela de la Pubertad--- y el Ciclo Superior -como Escuela de la Adolescencia-

La reorganizacioacuten del Sistema Educativo Nacional se fundamenta entre otros en los siguientes principios organizativos

- La extensioacuten de la escolaridad general (mayor retenciOacuten y proshylongacioacuten progresiva de los antildeos de escolaridad)

- la descentralizacioacuten total de los servicios educativos

Dentro de este marco de poliacutetica educativa los contenidos miacutenimos constituyen un moacutedulo de integracioacuten y de movilidad del sistema Amiddot demaacutes en cuanto elemento referencial de los aprendizajes permitiraacuten la adecuacioacuten del proceso de transformacioacuten de las estructuras educativas a las posibilidades de avance que cada jurisdiccioacuten provincial determinaraacute seguacuten las caracteristicas regionales propias En efecto la reorganizashycioacuten del Sistema se piensa en programacioacuten de tiempo ordenada en funcioacuten de las distintas realidades escolares del paiacutes lo que significaraacute el desarrollo de diferentes variantes de instrumantacioacuten aunque dentro de los propoacutesitGls concurrentes de todas IIllS jurisdiccionea y con unidad intencional en sus realizaciones

7

No es la intencioacuten uniformar --en tiempo y en organizacioacuten escalarshylas respuestas del Sistema Educativo Nacional Las situaciones edushycativas del paiacutes exigen distintos ritmos y ademaacutes admiten soluciones pedagoacutegicas no siempre simultaacuteneas o iguales en la totalidad de la esshytructura

Existiraacute una unidad de propoacutesitos educacionales cuya vertebracioacuten seraacute regulada por una poliacutetica educativa nacional definida por el Poder ljecutivo e iacutenstrumentada a traveacutes del Consejo Federal de Educacioacuten

En este sentido los contenidos miacutenimos representan el instrumento concreto que facilitaraacute la multiplicidad de respuestas dentro de la unIshydad del sistema

Se trata de ordenar definitivamente la vigencia plena del reacutegimen de estudios estatuido por la Ley NQ 19988 que determina su validez nacional en funcioacuten de los factores concurrentes definidos -junto a los contenidos miacutenimos-middotmiddotmiddot por los niveles globales de formacioacuten alcanzados y por los antildeos de escolaridad cumplidos

En raZOacuten de este marco referencial el Consejo Federal de Educacioacuten fiacutejli en esta primera etapa a traveacutes de los documentos que siguen los objetivos pedagoacutegicos como niveles globales de formacioacuten de la escuela primariacutea y de la escuela media (Ciclo Baacutesico y Ciclo Superior) y los contenidos minimos del primero al seacuteptimo antildeos de escolaridad

El proceso de integracioacuten del curriculun propiamente dicho corresshyponde a Ulla tarea cuyo ordenamiento debe ser regulado por cada juris dicciOacuten provincial de acuerdo con las propias caracteriacutesticas regionales Sobre este esquema ordenador propio cada sistema provincial definiraacute las liacuteneas generales de conduccioacuten especiacutefica y facilitaraacute a todas sus unidades escolares una activa participacioacuten en la integracioacuten final del curriculum

2 NIVEL PRIMARIO

La escuela de la nintildeez se organiza sobre la base de la etapa evolushytiva en que se encuentra el educando y la delimitacioacuten de su intencioshynalidad pedagoacutegica depende de las necesidades baacutesicas del nintildeo y del marco referencial del Fin y los Objetivos Generales de la Fiducacioacuten Argentina

Esas necesidades baacutesicas del nintildeo se refieren al desenvolvimiento de la afectividad al desarrollo de su dimensioacuten social y religiosa al desarrollo motriz y al p~llBamiento operacional y concreto

El ambiente de la escuela y las figuras de autoridad relacionadas Con el educando (padres y maestros) deben proporcionar los medios suficientes y aptos para que alcance la evolucioacuten de su afectividaiexcld y asiacute se afiance en el logro de sus metas personales

La Escuela para que el alumno logre el desarrollo de la dimensioacuten religiosa apoyaraacute actividades y formas de expresioacuten de las vivencias

8

relIgiosas que el nintildeo experimenta y aprende de la comunidad adulta con la que estaacute en contacto todo eso de acuerdo con el Fin y los Objeshytivos Generales de la Educaeloacuten Argentina

En el desarrollo de la dimensioacuten social del educando se habraacuten de estimular los sentimientos de valoracioacuten de la unidad y estabilidad de la familia como nuacutecleo baacutesico de la sociedad y seraacute necesario desashyrrollar haacutebitos y aptitudes para el cumplimiento responsable de los deberes y de los derechos que le son propios como miembro de la soshyciedad que integra

La escuela para que el alumno consiga un desarrollo motriz pleno debe seleccionar y organizar actividades que permitan el control del cuerpo y la manipulacioacuten segura de los objetos En tal sentido se hashybraacuten de orien~ las actividades praacutecticas que desarrollen habilidades y destrezas uacutetiles para una elemental capacitacioacuten laboral seguacuten las necesidades regionales Asimismo se iniciaraacute al educando en praacutecticas recreativas flsicas y predeportivas que encaucen el aprovechamiento del tiempo libre Tambieacuten procuraraacute la escuela sensibilizarlo para el goce esteacutetico ante las manifestaciones de la naturaleza y las creaciones del hombre

Las actividades escolares para efectivizar el desarrollo del penshysamiento operacional y concrel9 deberaacuten posibilitar ejercicios de clashysificacioacuten ordenamiento coordinacioacuten razonamiento inductivo etc que fundamentalmente aseguren la asimilacioacuten y la aplicacioacuten de los conoshycimientos Instrumentales baacutesicos que rigen la ensentildeanza posterior amshypliacioacuten del vocabulario organizacioacuten correcta de las frases aprendizaje y comprensioacuten de la lectura aprendizaje de la escritura y utilizacioacuten de los nuacutemeros

Sobre las mismas bases loacutegicas el educando deberaacute lograr el conoshycimiento de la Geografiacutea la Historia y las tradiciones argentinas como componentes de la cultura nacional y a partir de su curiosidad natural se lo iniciaraacute en la actividad cientlfica que posibilita la comprensioacuten del mundo de la naturaleza

Toda actividad escolar deberaacute favorecer el desarrollo del sentido ciacutevico que consolide actitudes de amor a la Patria y sentimientos de pertenencia a la comunidad local regional y nacional respeto por los siacutembolos nacionales y admiracioacuten por los proacuteceres

3 NIVEL MEDIO

Este nivel tiene por finalidad proseguir con la formacioacuten integral y brindar oportunidades educativas con modalidades diversificadas inshytensificando aquellos aspectos de la formacioacuten que preparen al joven pashyra el acceso a los estudios superiores y para otras actividades que le pershymitan incorporarse efectiva y adecuadamente a la vida activa del pala Para su cumplimiento se prestaraacute especial atencioacuten a la orientacion del joven en el descubrimiento y organizacioacuten de su personalidad en la

formacioacuten de haacutebitos y actitudes religioso-mora1es en el desarrollo de criterios y actitudes civico-sociales en el cultivo del esplritu de invesshytigacioacuten la capacidad creadora y el pensamiento cientiacutefico en el desashyrrollo de la capacidad de apreciacioacuten y expresioacuten esteacutetica y de la vivenshyciacutea de las creaciones artiacutesticas y el perfeccionamiento de las actitudes y las aptitudes fisico-deportivas

Toda acliviacutedad educativa de Nivel Medio deberaacute asegurar la obtenshycioacuten de haacutebitos operativos -teacutecnicas de estudio eficaz- que seraacuten la condicioacuten de desarrollo intelecuaI claridad y coherencia en la orgashynizaeioacuten y presentacioacuten de los trabajos orden en la clasificacioacuten de los objetos o documentos utilizados rigor loacutegico en las ideas emitidas establecimiento de relaciones entre los diveraos campos del conocimienshyto etc

Durante todo el proceso se estimularaacute la orientacioacuten sistemaacutetica y continua que promueva en el educando su propia educacioacuten permanente ya que cuando egrese no habraacute alcanzado la formacioacuten plena sino que solamente seraacute el poseedor de un cierto grado de iniciacioacuten en detershyminados campos debiendo ser completada esa actividad en el resto de la existencia del sujeto

J1l nivel medio se integra con el Ciclo Baacutesico --o escuela de la pubertad- y con el Ciclo Superior -lt1 escuela de la adolescencia- El Ciclo Baacutesico del nivel medio completa las adquisiciones por una parte del nivel primario y presenta por otra una organizacioacuten y conshytenidos de estudio con caracteres nuevos que preparan la entrada al Ciclo Superior

La intencionalidad pedagoacutegica del Ciclo Baacutesico o escuela de la pushybertad seraacute la de posibilitar que el alumno consolide e incremente las adqnisiciones de la escuela de la nintildeez suscite actitudes de esfuerzo personal de trabajo de colaboracioacuten y de solidaridad y desarrolle todos sus valores religiosos personales perfeccione el uso de la propia lengua interprete las nociones fundamentales en los principales campos del coshynocimiento y comprenda los componentes de la cultura nacional El Ciclo Baacutesico otorgaraacute a sus educandos formacioacuten ciacutevica y moral forshymacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica formacioacuten pretecnoloacutegica expresioacuten esteacutetica educacioacuten fiacutesIca y deportiva y orientacioacuten vocacional

La formacioacuten ciacutevica y moral canalizaraacute los intereses y preocupacioshynes bacia una seleccioacuten ajustada de ideales -Obre la base de modelosshyacordes con los valores supremos de la nacionalidad

La formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica aseguraraacute la comprensioacuten del mundo cultural y natural sobre la base de Informacioacuten que le proporshycionan las ciencias sociales las ciencias elementales el uso correcto de la simbologia matemaacutetica y de la lengua nacional

La formacioacuten pretecnoloacutegica posibilitaraacute la realizaeioacuten de un estudio integrado de todos los problemas de la creacioacuten intelectual y material

El alumno debe descubrir mediante la manipulacioacuten de materiales teacutecshynicos la estructura baacutesica y la loacutegica del proceso con que han sido realizados Esto le permitiraacute incorporarse al primer grado de formacioacuten profesional y constituiraacute uno de los mejores medios para encauzar poshysibles vocaciones

La expresioacuten esteacutetica estimularaacute el desarrollo de la imaginacioacuten creadora y la comprensioacuten y valoracioacuten de las manifestaciones artlsticas

La educacioacuten fiacutesica y deportiva tenderaacute al desarrollo armoacutenico del cuerpo afirmando destreza y aptitudes de indole fiacutesica que tiendan a proporcionar la distensioacuten y el recreo al mismo tiempo que intentan conseguir fines formativos de caraacutecter individual y colectivo otorgan adecuado encauce al empleo del tiempo libre

El Ciclo Superior del nivel medio -eseuela de la adolesccnciashyaspira a capacitar al educando a traveacutes de una formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica para acceder a los estudios profesionales en el nivel supeshyrior y adquirir una formacioacuten laboral que le permita incorporarse a las tareas productivas La intencioualidad pedagoacutegica de la escuela de la adolescencia seraacute la de introducir al educando mediante la utilizacioacuten de su pensamiento reflexivo en el mundo esteacutetico moral y social y la de conferir asimismo una capacitacioacuten profesional acorde con las necesidades futuras del desarrollo polltico social econoacutemico y cultural de la regioacuten y del pais

El Ciclo Superior permitiraacute a sus educandos la comprensioacuten de siacute mismos y de su dignidad como personas un conocimiento de las caracshyterlstlcas del mundo en que vive y de las escalas de valores existentes para que puedan asumir concientemente aquellos que son especiacuteficos del ser argentino Deberaacute otorgar formacioacuten cultural cientifica tecshynoloacutegica y civico-moral

La formacioacuten cultural integraraacute globalmente los contenidos humashyniacutesticos con los cientiacuteficos y tecnoloacutegicos para que el educando comshyprenda el caraacutecter humano de dichas actividades

La formacioacuten cientiacutefica consolidaraacute la adquisicioacuten del meacutetodo cienshytiacutefico mediante la utilizacioacuten sistemaacutetica de sus teacutecnicas de investigashycioacuten estimulando actitudes de valoracioacuten defensa y conservacioacuten de 106 recursos naturales y bienes culturales del medio

La formacioacuten teacutecnica --lli se entiende como teacutecnica la accioacuten inteshyligente que modifica la realidad de manera sistemaacutetica- permitiraacute a los educandos completar su formacioacuten integra I y SU incorporacioacuten al mundo del trabajo En esas condiciones seraacuten teacutecnicos en la escuela los estudios industriales los comerciales los pedagoacutegicos etc y poshydraacuten organizarse nuevas orientaciones respecto de otras actividades

Toda la actiacutevidad del Nlved Medio contribuiraacute a la consolidacioacuten de la personalidad del educando acentuaraacute su formacioacuten clvico-nacional y perfeccionaraacute el desarrollo de actitudes eacutetico-religiosas que impliacutequen una capacidad de resccioacuten personal ante nuevas situaciones

11

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

RfiJJistro h (uUfIrt I 1middot~tl l((middottJdoacuteu

Prof HlCA1OO TEnHO nmERA

Subsecretario ele Educacioacuten

ProL BEN1elO C A VlLLARREAL

Diiacuteex tor Nacional de hl1icstigadoacuten) lf~~JJ(Jii1nentacioacuten

y eriexclaccionamiento Educat-iVo

Dr BRUNO L CARPINFTT

D-iJectoiacutea del Centro Nacional de DOCttmentacioacuten

e Jnformacitin EdtLcativa

Sra FLORF1NCIA GUEVARA DE VATTEDNE

INDICE

ltcsolucloacuten Mnisterlal NQ 28477 Expte N9 449177 5

Objetivos Pedagoacuteglcos del Nivel PrimarIo y del livel Medio

1 Intcoducci6n 7

2 Niv~l Primario ti 3 Nivel Medio 9

Contenidrn Miacuteniacutemos dtgtl Nivel Primatio Comuacuten

Area Lengua

Ciclo Primero ~ Grados 12 22 Y 32 _ 12

Ciclo Segundo Grados 4ordm y 52 13 Ciclo Tercero ~ Grados 62 y 72 14

Aroa MatemAtica

Ciclo Primero - Grados 12 2~ Y 32 16

Ciclo Segundo - Gra40a 4g Y 59 16

CIelo Tercero - Gra4oa 6ordm y 72 18

A Estudloa Socialbullbull

Ciclo Primeromiddot Grado 19 29 Y 32 19

CIclo Segundo - Grlldos 49 y 5Q JO

Ctclo Tercero Grados 69 y 712

Area Ciencias Etementales Baacutesicas

Clelo Primero ~ Grados 1 29 Y 39 23

Ciclo Segundo - Grados 42 y 52 24

Cielo Tercero ~ Grados 62 y 72 25

Area Bldueadoacuten Esteacutetica (Educiexcllcloacuten Musical)

Ciclo Primero - Grados H~ 22 Y 39 27

Ciclo Segundo - Grados 4Q y 52 28 Ciclo Tercero ~ Grados 69 y 79 29

Area Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Ciclo Primero - Gradrn 1ordm 29 r 39 30 Ciclo Segundo - Grado~ ~Hl y 52 30 Ciclo Tercero ~ Grados 62 y 79 _ 30

Area Educacioacuten Fitlc8

Ciclo Primero - Grados 19 29 Y 39 lt 31

Ciclo Segundo - Grados ~ordm y 59 _ 31 Cido Tereero ~ Grados 62 y 79 82

3

RESOLUCION NQ 284- Epte NQ 449117

Buenos Aires 17 de febrero de 1971

VISTO la Recomendacioacuten NQ 6 adoptada el 17 de diciembre de 1976 pgtr la IV Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de EdUltl1cioacuten pal8 que todos los mIemshybros apliquen a la brevedad posible las normas aprobadas en la Resolucioacuten N2 11 del mismo diacutea sobre el tema Objetivos Pedagoacutegicos di1 Nivel Primario y de) Nivel Mediomiddot$ y Contenidos Minirnos del Nivel Primario Com(in y

CONSIDERANDO

Que eS conveniente ltontar con objetivos pedagoacutegicos de nJvel y conten1doe mishynimos comunes a todo el pafa sin perjuicio de las adecuaeiones lndispensables para cada Estado

Que ello faclUtaraacute la movilldad de loacutell eduoandoacutell entre las jurIedIecones iexcl0JI8l

y provIncial as como tambieacuten poItbilitaraacute el pleno cumpllm1entoacute del artleulo 2t de la Ley N2 19988172 sobre validez de tltulos y certificados de tudlo otorgados por 1 provtuelas

Por eRo

EL MINISTRO DE IJUL1URA y EDUCAC10N

RESUlIILVE

19 _ Adoptar lo Objetlvoo Pedagoacutegi del Nivel Primario y del Nivel Medio y loo eontellldoo liIlIIlmoo del NIVel PrImario e01llM cuyo texto forma parlo inteshygrante de la presente K_lucioacuten

2D - lCncomendar a loa organismos de conduccioacuten de 108 qUE dependen estableo elmlenuacuteloJ de loe niveles primario y medio bltren las medidas para nmedIeta apllcactoacuten r

S9 - El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacl6n EdUcativa tendraacute 8

BU cargo la publicacioacuten y difusioacuten correspondiente

4Q - Regiacutestrese comUlUacutequese y archJvese

RICARDO PEDRO BRUERA Ministro de Culturo JJ Bducacl6tt

5

OBJETIVOS PEDAGOGICOS DEL NIVEL PRIMARIO

Y DEL NIVEL MEDIO

L INTRODUCCION

lill educando constituiraacute el eje de organizacioacuten de la Escuela Argentina En consecuencia los niveles y ciclos del sistema escolar Nacional _obre una secuencia baacutesica de doce antildeos de escolaridad entre el ler grado de la Escuela Primaria y el uacuteltimo antildeo de la Escuela Media -ee estructuraraacute en funcioacuten de las tareas que correspondan a las etapas vitales que abarcan

De esta manera el Sistema Educativo deberaacute articular tres instanmiddot etas fundamentales en relacioacuten con el proceso evolutivo de los alumnos cOntpfend1dos entre loa seis Y los diecisiete antildeos de edad cronoloacutegica

nivel primario la escuela de la nintildeez

nivel medio (Ciclo Btslco) la escuela de la pubertad (Ciclo Superior) la escuela de la adolescencia

Este esquema deberaacute considerar que el periodo del actual Nivel Primario (Escuela de la Nintildeez) tenderaacute a acortarse en tanto el actual Nivel Medio se estructuraraacute en dos ciclos perfectamente diferenciados

el Ciclo Baacutesico --como Escuela de la Pubertad--- y el Ciclo Superior -como Escuela de la Adolescencia-

La reorganizacioacuten del Sistema Educativo Nacional se fundamenta entre otros en los siguientes principios organizativos

- La extensioacuten de la escolaridad general (mayor retenciOacuten y proshylongacioacuten progresiva de los antildeos de escolaridad)

- la descentralizacioacuten total de los servicios educativos

Dentro de este marco de poliacutetica educativa los contenidos miacutenimos constituyen un moacutedulo de integracioacuten y de movilidad del sistema Amiddot demaacutes en cuanto elemento referencial de los aprendizajes permitiraacuten la adecuacioacuten del proceso de transformacioacuten de las estructuras educativas a las posibilidades de avance que cada jurisdiccioacuten provincial determinaraacute seguacuten las caracteristicas regionales propias En efecto la reorganizashycioacuten del Sistema se piensa en programacioacuten de tiempo ordenada en funcioacuten de las distintas realidades escolares del paiacutes lo que significaraacute el desarrollo de diferentes variantes de instrumantacioacuten aunque dentro de los propoacutesitGls concurrentes de todas IIllS jurisdiccionea y con unidad intencional en sus realizaciones

7

No es la intencioacuten uniformar --en tiempo y en organizacioacuten escalarshylas respuestas del Sistema Educativo Nacional Las situaciones edushycativas del paiacutes exigen distintos ritmos y ademaacutes admiten soluciones pedagoacutegicas no siempre simultaacuteneas o iguales en la totalidad de la esshytructura

Existiraacute una unidad de propoacutesitos educacionales cuya vertebracioacuten seraacute regulada por una poliacutetica educativa nacional definida por el Poder ljecutivo e iacutenstrumentada a traveacutes del Consejo Federal de Educacioacuten

En este sentido los contenidos miacutenimos representan el instrumento concreto que facilitaraacute la multiplicidad de respuestas dentro de la unIshydad del sistema

Se trata de ordenar definitivamente la vigencia plena del reacutegimen de estudios estatuido por la Ley NQ 19988 que determina su validez nacional en funcioacuten de los factores concurrentes definidos -junto a los contenidos miacutenimos-middotmiddotmiddot por los niveles globales de formacioacuten alcanzados y por los antildeos de escolaridad cumplidos

En raZOacuten de este marco referencial el Consejo Federal de Educacioacuten fiacutejli en esta primera etapa a traveacutes de los documentos que siguen los objetivos pedagoacutegicos como niveles globales de formacioacuten de la escuela primariacutea y de la escuela media (Ciclo Baacutesico y Ciclo Superior) y los contenidos minimos del primero al seacuteptimo antildeos de escolaridad

El proceso de integracioacuten del curriculun propiamente dicho corresshyponde a Ulla tarea cuyo ordenamiento debe ser regulado por cada juris dicciOacuten provincial de acuerdo con las propias caracteriacutesticas regionales Sobre este esquema ordenador propio cada sistema provincial definiraacute las liacuteneas generales de conduccioacuten especiacutefica y facilitaraacute a todas sus unidades escolares una activa participacioacuten en la integracioacuten final del curriculum

2 NIVEL PRIMARIO

La escuela de la nintildeez se organiza sobre la base de la etapa evolushytiva en que se encuentra el educando y la delimitacioacuten de su intencioshynalidad pedagoacutegica depende de las necesidades baacutesicas del nintildeo y del marco referencial del Fin y los Objetivos Generales de la Fiducacioacuten Argentina

Esas necesidades baacutesicas del nintildeo se refieren al desenvolvimiento de la afectividad al desarrollo de su dimensioacuten social y religiosa al desarrollo motriz y al p~llBamiento operacional y concreto

El ambiente de la escuela y las figuras de autoridad relacionadas Con el educando (padres y maestros) deben proporcionar los medios suficientes y aptos para que alcance la evolucioacuten de su afectividaiexcld y asiacute se afiance en el logro de sus metas personales

La Escuela para que el alumno logre el desarrollo de la dimensioacuten religiosa apoyaraacute actividades y formas de expresioacuten de las vivencias

8

relIgiosas que el nintildeo experimenta y aprende de la comunidad adulta con la que estaacute en contacto todo eso de acuerdo con el Fin y los Objeshytivos Generales de la Educaeloacuten Argentina

En el desarrollo de la dimensioacuten social del educando se habraacuten de estimular los sentimientos de valoracioacuten de la unidad y estabilidad de la familia como nuacutecleo baacutesico de la sociedad y seraacute necesario desashyrrollar haacutebitos y aptitudes para el cumplimiento responsable de los deberes y de los derechos que le son propios como miembro de la soshyciedad que integra

La escuela para que el alumno consiga un desarrollo motriz pleno debe seleccionar y organizar actividades que permitan el control del cuerpo y la manipulacioacuten segura de los objetos En tal sentido se hashybraacuten de orien~ las actividades praacutecticas que desarrollen habilidades y destrezas uacutetiles para una elemental capacitacioacuten laboral seguacuten las necesidades regionales Asimismo se iniciaraacute al educando en praacutecticas recreativas flsicas y predeportivas que encaucen el aprovechamiento del tiempo libre Tambieacuten procuraraacute la escuela sensibilizarlo para el goce esteacutetico ante las manifestaciones de la naturaleza y las creaciones del hombre

Las actividades escolares para efectivizar el desarrollo del penshysamiento operacional y concrel9 deberaacuten posibilitar ejercicios de clashysificacioacuten ordenamiento coordinacioacuten razonamiento inductivo etc que fundamentalmente aseguren la asimilacioacuten y la aplicacioacuten de los conoshycimientos Instrumentales baacutesicos que rigen la ensentildeanza posterior amshypliacioacuten del vocabulario organizacioacuten correcta de las frases aprendizaje y comprensioacuten de la lectura aprendizaje de la escritura y utilizacioacuten de los nuacutemeros

Sobre las mismas bases loacutegicas el educando deberaacute lograr el conoshycimiento de la Geografiacutea la Historia y las tradiciones argentinas como componentes de la cultura nacional y a partir de su curiosidad natural se lo iniciaraacute en la actividad cientlfica que posibilita la comprensioacuten del mundo de la naturaleza

Toda actividad escolar deberaacute favorecer el desarrollo del sentido ciacutevico que consolide actitudes de amor a la Patria y sentimientos de pertenencia a la comunidad local regional y nacional respeto por los siacutembolos nacionales y admiracioacuten por los proacuteceres

3 NIVEL MEDIO

Este nivel tiene por finalidad proseguir con la formacioacuten integral y brindar oportunidades educativas con modalidades diversificadas inshytensificando aquellos aspectos de la formacioacuten que preparen al joven pashyra el acceso a los estudios superiores y para otras actividades que le pershymitan incorporarse efectiva y adecuadamente a la vida activa del pala Para su cumplimiento se prestaraacute especial atencioacuten a la orientacion del joven en el descubrimiento y organizacioacuten de su personalidad en la

formacioacuten de haacutebitos y actitudes religioso-mora1es en el desarrollo de criterios y actitudes civico-sociales en el cultivo del esplritu de invesshytigacioacuten la capacidad creadora y el pensamiento cientiacutefico en el desashyrrollo de la capacidad de apreciacioacuten y expresioacuten esteacutetica y de la vivenshyciacutea de las creaciones artiacutesticas y el perfeccionamiento de las actitudes y las aptitudes fisico-deportivas

Toda acliviacutedad educativa de Nivel Medio deberaacute asegurar la obtenshycioacuten de haacutebitos operativos -teacutecnicas de estudio eficaz- que seraacuten la condicioacuten de desarrollo intelecuaI claridad y coherencia en la orgashynizaeioacuten y presentacioacuten de los trabajos orden en la clasificacioacuten de los objetos o documentos utilizados rigor loacutegico en las ideas emitidas establecimiento de relaciones entre los diveraos campos del conocimienshyto etc

Durante todo el proceso se estimularaacute la orientacioacuten sistemaacutetica y continua que promueva en el educando su propia educacioacuten permanente ya que cuando egrese no habraacute alcanzado la formacioacuten plena sino que solamente seraacute el poseedor de un cierto grado de iniciacioacuten en detershyminados campos debiendo ser completada esa actividad en el resto de la existencia del sujeto

J1l nivel medio se integra con el Ciclo Baacutesico --o escuela de la pubertad- y con el Ciclo Superior -lt1 escuela de la adolescencia- El Ciclo Baacutesico del nivel medio completa las adquisiciones por una parte del nivel primario y presenta por otra una organizacioacuten y conshytenidos de estudio con caracteres nuevos que preparan la entrada al Ciclo Superior

La intencionalidad pedagoacutegica del Ciclo Baacutesico o escuela de la pushybertad seraacute la de posibilitar que el alumno consolide e incremente las adqnisiciones de la escuela de la nintildeez suscite actitudes de esfuerzo personal de trabajo de colaboracioacuten y de solidaridad y desarrolle todos sus valores religiosos personales perfeccione el uso de la propia lengua interprete las nociones fundamentales en los principales campos del coshynocimiento y comprenda los componentes de la cultura nacional El Ciclo Baacutesico otorgaraacute a sus educandos formacioacuten ciacutevica y moral forshymacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica formacioacuten pretecnoloacutegica expresioacuten esteacutetica educacioacuten fiacutesIca y deportiva y orientacioacuten vocacional

La formacioacuten ciacutevica y moral canalizaraacute los intereses y preocupacioshynes bacia una seleccioacuten ajustada de ideales -Obre la base de modelosshyacordes con los valores supremos de la nacionalidad

La formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica aseguraraacute la comprensioacuten del mundo cultural y natural sobre la base de Informacioacuten que le proporshycionan las ciencias sociales las ciencias elementales el uso correcto de la simbologia matemaacutetica y de la lengua nacional

La formacioacuten pretecnoloacutegica posibilitaraacute la realizaeioacuten de un estudio integrado de todos los problemas de la creacioacuten intelectual y material

El alumno debe descubrir mediante la manipulacioacuten de materiales teacutecshynicos la estructura baacutesica y la loacutegica del proceso con que han sido realizados Esto le permitiraacute incorporarse al primer grado de formacioacuten profesional y constituiraacute uno de los mejores medios para encauzar poshysibles vocaciones

La expresioacuten esteacutetica estimularaacute el desarrollo de la imaginacioacuten creadora y la comprensioacuten y valoracioacuten de las manifestaciones artlsticas

La educacioacuten fiacutesica y deportiva tenderaacute al desarrollo armoacutenico del cuerpo afirmando destreza y aptitudes de indole fiacutesica que tiendan a proporcionar la distensioacuten y el recreo al mismo tiempo que intentan conseguir fines formativos de caraacutecter individual y colectivo otorgan adecuado encauce al empleo del tiempo libre

El Ciclo Superior del nivel medio -eseuela de la adolesccnciashyaspira a capacitar al educando a traveacutes de una formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica para acceder a los estudios profesionales en el nivel supeshyrior y adquirir una formacioacuten laboral que le permita incorporarse a las tareas productivas La intencioualidad pedagoacutegica de la escuela de la adolescencia seraacute la de introducir al educando mediante la utilizacioacuten de su pensamiento reflexivo en el mundo esteacutetico moral y social y la de conferir asimismo una capacitacioacuten profesional acorde con las necesidades futuras del desarrollo polltico social econoacutemico y cultural de la regioacuten y del pais

El Ciclo Superior permitiraacute a sus educandos la comprensioacuten de siacute mismos y de su dignidad como personas un conocimiento de las caracshyterlstlcas del mundo en que vive y de las escalas de valores existentes para que puedan asumir concientemente aquellos que son especiacuteficos del ser argentino Deberaacute otorgar formacioacuten cultural cientifica tecshynoloacutegica y civico-moral

La formacioacuten cultural integraraacute globalmente los contenidos humashyniacutesticos con los cientiacuteficos y tecnoloacutegicos para que el educando comshyprenda el caraacutecter humano de dichas actividades

La formacioacuten cientiacutefica consolidaraacute la adquisicioacuten del meacutetodo cienshytiacutefico mediante la utilizacioacuten sistemaacutetica de sus teacutecnicas de investigashycioacuten estimulando actitudes de valoracioacuten defensa y conservacioacuten de 106 recursos naturales y bienes culturales del medio

La formacioacuten teacutecnica --lli se entiende como teacutecnica la accioacuten inteshyligente que modifica la realidad de manera sistemaacutetica- permitiraacute a los educandos completar su formacioacuten integra I y SU incorporacioacuten al mundo del trabajo En esas condiciones seraacuten teacutecnicos en la escuela los estudios industriales los comerciales los pedagoacutegicos etc y poshydraacuten organizarse nuevas orientaciones respecto de otras actividades

Toda la actiacutevidad del Nlved Medio contribuiraacute a la consolidacioacuten de la personalidad del educando acentuaraacute su formacioacuten clvico-nacional y perfeccionaraacute el desarrollo de actitudes eacutetico-religiosas que impliacutequen una capacidad de resccioacuten personal ante nuevas situaciones

11

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

INDICE

ltcsolucloacuten Mnisterlal NQ 28477 Expte N9 449177 5

Objetivos Pedagoacuteglcos del Nivel PrimarIo y del livel Medio

1 Intcoducci6n 7

2 Niv~l Primario ti 3 Nivel Medio 9

Contenidrn Miacuteniacutemos dtgtl Nivel Primatio Comuacuten

Area Lengua

Ciclo Primero ~ Grados 12 22 Y 32 _ 12

Ciclo Segundo Grados 4ordm y 52 13 Ciclo Tercero ~ Grados 62 y 72 14

Aroa MatemAtica

Ciclo Primero - Grados 12 2~ Y 32 16

Ciclo Segundo - Gra40a 4g Y 59 16

CIelo Tercero - Gra4oa 6ordm y 72 18

A Estudloa Socialbullbull

Ciclo Primeromiddot Grado 19 29 Y 32 19

CIclo Segundo - Grlldos 49 y 5Q JO

Ctclo Tercero Grados 69 y 712

Area Ciencias Etementales Baacutesicas

Clelo Primero ~ Grados 1 29 Y 39 23

Ciclo Segundo - Grados 42 y 52 24

Cielo Tercero ~ Grados 62 y 72 25

Area Bldueadoacuten Esteacutetica (Educiexcllcloacuten Musical)

Ciclo Primero - Grados H~ 22 Y 39 27

Ciclo Segundo - Grados 4Q y 52 28 Ciclo Tercero ~ Grados 69 y 79 29

Area Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Ciclo Primero - Gradrn 1ordm 29 r 39 30 Ciclo Segundo - Grado~ ~Hl y 52 30 Ciclo Tercero ~ Grados 62 y 79 _ 30

Area Educacioacuten Fitlc8

Ciclo Primero - Grados 19 29 Y 39 lt 31

Ciclo Segundo - Grados ~ordm y 59 _ 31 Cido Tereero ~ Grados 62 y 79 82

3

RESOLUCION NQ 284- Epte NQ 449117

Buenos Aires 17 de febrero de 1971

VISTO la Recomendacioacuten NQ 6 adoptada el 17 de diciembre de 1976 pgtr la IV Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de EdUltl1cioacuten pal8 que todos los mIemshybros apliquen a la brevedad posible las normas aprobadas en la Resolucioacuten N2 11 del mismo diacutea sobre el tema Objetivos Pedagoacutegicos di1 Nivel Primario y de) Nivel Mediomiddot$ y Contenidos Minirnos del Nivel Primario Com(in y

CONSIDERANDO

Que eS conveniente ltontar con objetivos pedagoacutegicos de nJvel y conten1doe mishynimos comunes a todo el pafa sin perjuicio de las adecuaeiones lndispensables para cada Estado

Que ello faclUtaraacute la movilldad de loacutell eduoandoacutell entre las jurIedIecones iexcl0JI8l

y provIncial as como tambieacuten poItbilitaraacute el pleno cumpllm1entoacute del artleulo 2t de la Ley N2 19988172 sobre validez de tltulos y certificados de tudlo otorgados por 1 provtuelas

Por eRo

EL MINISTRO DE IJUL1URA y EDUCAC10N

RESUlIILVE

19 _ Adoptar lo Objetlvoo Pedagoacutegi del Nivel Primario y del Nivel Medio y loo eontellldoo liIlIIlmoo del NIVel PrImario e01llM cuyo texto forma parlo inteshygrante de la presente K_lucioacuten

2D - lCncomendar a loa organismos de conduccioacuten de 108 qUE dependen estableo elmlenuacuteloJ de loe niveles primario y medio bltren las medidas para nmedIeta apllcactoacuten r

S9 - El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacl6n EdUcativa tendraacute 8

BU cargo la publicacioacuten y difusioacuten correspondiente

4Q - Regiacutestrese comUlUacutequese y archJvese

RICARDO PEDRO BRUERA Ministro de Culturo JJ Bducacl6tt

5

OBJETIVOS PEDAGOGICOS DEL NIVEL PRIMARIO

Y DEL NIVEL MEDIO

L INTRODUCCION

lill educando constituiraacute el eje de organizacioacuten de la Escuela Argentina En consecuencia los niveles y ciclos del sistema escolar Nacional _obre una secuencia baacutesica de doce antildeos de escolaridad entre el ler grado de la Escuela Primaria y el uacuteltimo antildeo de la Escuela Media -ee estructuraraacute en funcioacuten de las tareas que correspondan a las etapas vitales que abarcan

De esta manera el Sistema Educativo deberaacute articular tres instanmiddot etas fundamentales en relacioacuten con el proceso evolutivo de los alumnos cOntpfend1dos entre loa seis Y los diecisiete antildeos de edad cronoloacutegica

nivel primario la escuela de la nintildeez

nivel medio (Ciclo Btslco) la escuela de la pubertad (Ciclo Superior) la escuela de la adolescencia

Este esquema deberaacute considerar que el periodo del actual Nivel Primario (Escuela de la Nintildeez) tenderaacute a acortarse en tanto el actual Nivel Medio se estructuraraacute en dos ciclos perfectamente diferenciados

el Ciclo Baacutesico --como Escuela de la Pubertad--- y el Ciclo Superior -como Escuela de la Adolescencia-

La reorganizacioacuten del Sistema Educativo Nacional se fundamenta entre otros en los siguientes principios organizativos

- La extensioacuten de la escolaridad general (mayor retenciOacuten y proshylongacioacuten progresiva de los antildeos de escolaridad)

- la descentralizacioacuten total de los servicios educativos

Dentro de este marco de poliacutetica educativa los contenidos miacutenimos constituyen un moacutedulo de integracioacuten y de movilidad del sistema Amiddot demaacutes en cuanto elemento referencial de los aprendizajes permitiraacuten la adecuacioacuten del proceso de transformacioacuten de las estructuras educativas a las posibilidades de avance que cada jurisdiccioacuten provincial determinaraacute seguacuten las caracteristicas regionales propias En efecto la reorganizashycioacuten del Sistema se piensa en programacioacuten de tiempo ordenada en funcioacuten de las distintas realidades escolares del paiacutes lo que significaraacute el desarrollo de diferentes variantes de instrumantacioacuten aunque dentro de los propoacutesitGls concurrentes de todas IIllS jurisdiccionea y con unidad intencional en sus realizaciones

7

No es la intencioacuten uniformar --en tiempo y en organizacioacuten escalarshylas respuestas del Sistema Educativo Nacional Las situaciones edushycativas del paiacutes exigen distintos ritmos y ademaacutes admiten soluciones pedagoacutegicas no siempre simultaacuteneas o iguales en la totalidad de la esshytructura

Existiraacute una unidad de propoacutesitos educacionales cuya vertebracioacuten seraacute regulada por una poliacutetica educativa nacional definida por el Poder ljecutivo e iacutenstrumentada a traveacutes del Consejo Federal de Educacioacuten

En este sentido los contenidos miacutenimos representan el instrumento concreto que facilitaraacute la multiplicidad de respuestas dentro de la unIshydad del sistema

Se trata de ordenar definitivamente la vigencia plena del reacutegimen de estudios estatuido por la Ley NQ 19988 que determina su validez nacional en funcioacuten de los factores concurrentes definidos -junto a los contenidos miacutenimos-middotmiddotmiddot por los niveles globales de formacioacuten alcanzados y por los antildeos de escolaridad cumplidos

En raZOacuten de este marco referencial el Consejo Federal de Educacioacuten fiacutejli en esta primera etapa a traveacutes de los documentos que siguen los objetivos pedagoacutegicos como niveles globales de formacioacuten de la escuela primariacutea y de la escuela media (Ciclo Baacutesico y Ciclo Superior) y los contenidos minimos del primero al seacuteptimo antildeos de escolaridad

El proceso de integracioacuten del curriculun propiamente dicho corresshyponde a Ulla tarea cuyo ordenamiento debe ser regulado por cada juris dicciOacuten provincial de acuerdo con las propias caracteriacutesticas regionales Sobre este esquema ordenador propio cada sistema provincial definiraacute las liacuteneas generales de conduccioacuten especiacutefica y facilitaraacute a todas sus unidades escolares una activa participacioacuten en la integracioacuten final del curriculum

2 NIVEL PRIMARIO

La escuela de la nintildeez se organiza sobre la base de la etapa evolushytiva en que se encuentra el educando y la delimitacioacuten de su intencioshynalidad pedagoacutegica depende de las necesidades baacutesicas del nintildeo y del marco referencial del Fin y los Objetivos Generales de la Fiducacioacuten Argentina

Esas necesidades baacutesicas del nintildeo se refieren al desenvolvimiento de la afectividad al desarrollo de su dimensioacuten social y religiosa al desarrollo motriz y al p~llBamiento operacional y concreto

El ambiente de la escuela y las figuras de autoridad relacionadas Con el educando (padres y maestros) deben proporcionar los medios suficientes y aptos para que alcance la evolucioacuten de su afectividaiexcld y asiacute se afiance en el logro de sus metas personales

La Escuela para que el alumno logre el desarrollo de la dimensioacuten religiosa apoyaraacute actividades y formas de expresioacuten de las vivencias

8

relIgiosas que el nintildeo experimenta y aprende de la comunidad adulta con la que estaacute en contacto todo eso de acuerdo con el Fin y los Objeshytivos Generales de la Educaeloacuten Argentina

En el desarrollo de la dimensioacuten social del educando se habraacuten de estimular los sentimientos de valoracioacuten de la unidad y estabilidad de la familia como nuacutecleo baacutesico de la sociedad y seraacute necesario desashyrrollar haacutebitos y aptitudes para el cumplimiento responsable de los deberes y de los derechos que le son propios como miembro de la soshyciedad que integra

La escuela para que el alumno consiga un desarrollo motriz pleno debe seleccionar y organizar actividades que permitan el control del cuerpo y la manipulacioacuten segura de los objetos En tal sentido se hashybraacuten de orien~ las actividades praacutecticas que desarrollen habilidades y destrezas uacutetiles para una elemental capacitacioacuten laboral seguacuten las necesidades regionales Asimismo se iniciaraacute al educando en praacutecticas recreativas flsicas y predeportivas que encaucen el aprovechamiento del tiempo libre Tambieacuten procuraraacute la escuela sensibilizarlo para el goce esteacutetico ante las manifestaciones de la naturaleza y las creaciones del hombre

Las actividades escolares para efectivizar el desarrollo del penshysamiento operacional y concrel9 deberaacuten posibilitar ejercicios de clashysificacioacuten ordenamiento coordinacioacuten razonamiento inductivo etc que fundamentalmente aseguren la asimilacioacuten y la aplicacioacuten de los conoshycimientos Instrumentales baacutesicos que rigen la ensentildeanza posterior amshypliacioacuten del vocabulario organizacioacuten correcta de las frases aprendizaje y comprensioacuten de la lectura aprendizaje de la escritura y utilizacioacuten de los nuacutemeros

Sobre las mismas bases loacutegicas el educando deberaacute lograr el conoshycimiento de la Geografiacutea la Historia y las tradiciones argentinas como componentes de la cultura nacional y a partir de su curiosidad natural se lo iniciaraacute en la actividad cientlfica que posibilita la comprensioacuten del mundo de la naturaleza

Toda actividad escolar deberaacute favorecer el desarrollo del sentido ciacutevico que consolide actitudes de amor a la Patria y sentimientos de pertenencia a la comunidad local regional y nacional respeto por los siacutembolos nacionales y admiracioacuten por los proacuteceres

3 NIVEL MEDIO

Este nivel tiene por finalidad proseguir con la formacioacuten integral y brindar oportunidades educativas con modalidades diversificadas inshytensificando aquellos aspectos de la formacioacuten que preparen al joven pashyra el acceso a los estudios superiores y para otras actividades que le pershymitan incorporarse efectiva y adecuadamente a la vida activa del pala Para su cumplimiento se prestaraacute especial atencioacuten a la orientacion del joven en el descubrimiento y organizacioacuten de su personalidad en la

formacioacuten de haacutebitos y actitudes religioso-mora1es en el desarrollo de criterios y actitudes civico-sociales en el cultivo del esplritu de invesshytigacioacuten la capacidad creadora y el pensamiento cientiacutefico en el desashyrrollo de la capacidad de apreciacioacuten y expresioacuten esteacutetica y de la vivenshyciacutea de las creaciones artiacutesticas y el perfeccionamiento de las actitudes y las aptitudes fisico-deportivas

Toda acliviacutedad educativa de Nivel Medio deberaacute asegurar la obtenshycioacuten de haacutebitos operativos -teacutecnicas de estudio eficaz- que seraacuten la condicioacuten de desarrollo intelecuaI claridad y coherencia en la orgashynizaeioacuten y presentacioacuten de los trabajos orden en la clasificacioacuten de los objetos o documentos utilizados rigor loacutegico en las ideas emitidas establecimiento de relaciones entre los diveraos campos del conocimienshyto etc

Durante todo el proceso se estimularaacute la orientacioacuten sistemaacutetica y continua que promueva en el educando su propia educacioacuten permanente ya que cuando egrese no habraacute alcanzado la formacioacuten plena sino que solamente seraacute el poseedor de un cierto grado de iniciacioacuten en detershyminados campos debiendo ser completada esa actividad en el resto de la existencia del sujeto

J1l nivel medio se integra con el Ciclo Baacutesico --o escuela de la pubertad- y con el Ciclo Superior -lt1 escuela de la adolescencia- El Ciclo Baacutesico del nivel medio completa las adquisiciones por una parte del nivel primario y presenta por otra una organizacioacuten y conshytenidos de estudio con caracteres nuevos que preparan la entrada al Ciclo Superior

La intencionalidad pedagoacutegica del Ciclo Baacutesico o escuela de la pushybertad seraacute la de posibilitar que el alumno consolide e incremente las adqnisiciones de la escuela de la nintildeez suscite actitudes de esfuerzo personal de trabajo de colaboracioacuten y de solidaridad y desarrolle todos sus valores religiosos personales perfeccione el uso de la propia lengua interprete las nociones fundamentales en los principales campos del coshynocimiento y comprenda los componentes de la cultura nacional El Ciclo Baacutesico otorgaraacute a sus educandos formacioacuten ciacutevica y moral forshymacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica formacioacuten pretecnoloacutegica expresioacuten esteacutetica educacioacuten fiacutesIca y deportiva y orientacioacuten vocacional

La formacioacuten ciacutevica y moral canalizaraacute los intereses y preocupacioshynes bacia una seleccioacuten ajustada de ideales -Obre la base de modelosshyacordes con los valores supremos de la nacionalidad

La formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica aseguraraacute la comprensioacuten del mundo cultural y natural sobre la base de Informacioacuten que le proporshycionan las ciencias sociales las ciencias elementales el uso correcto de la simbologia matemaacutetica y de la lengua nacional

La formacioacuten pretecnoloacutegica posibilitaraacute la realizaeioacuten de un estudio integrado de todos los problemas de la creacioacuten intelectual y material

El alumno debe descubrir mediante la manipulacioacuten de materiales teacutecshynicos la estructura baacutesica y la loacutegica del proceso con que han sido realizados Esto le permitiraacute incorporarse al primer grado de formacioacuten profesional y constituiraacute uno de los mejores medios para encauzar poshysibles vocaciones

La expresioacuten esteacutetica estimularaacute el desarrollo de la imaginacioacuten creadora y la comprensioacuten y valoracioacuten de las manifestaciones artlsticas

La educacioacuten fiacutesica y deportiva tenderaacute al desarrollo armoacutenico del cuerpo afirmando destreza y aptitudes de indole fiacutesica que tiendan a proporcionar la distensioacuten y el recreo al mismo tiempo que intentan conseguir fines formativos de caraacutecter individual y colectivo otorgan adecuado encauce al empleo del tiempo libre

El Ciclo Superior del nivel medio -eseuela de la adolesccnciashyaspira a capacitar al educando a traveacutes de una formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica para acceder a los estudios profesionales en el nivel supeshyrior y adquirir una formacioacuten laboral que le permita incorporarse a las tareas productivas La intencioualidad pedagoacutegica de la escuela de la adolescencia seraacute la de introducir al educando mediante la utilizacioacuten de su pensamiento reflexivo en el mundo esteacutetico moral y social y la de conferir asimismo una capacitacioacuten profesional acorde con las necesidades futuras del desarrollo polltico social econoacutemico y cultural de la regioacuten y del pais

El Ciclo Superior permitiraacute a sus educandos la comprensioacuten de siacute mismos y de su dignidad como personas un conocimiento de las caracshyterlstlcas del mundo en que vive y de las escalas de valores existentes para que puedan asumir concientemente aquellos que son especiacuteficos del ser argentino Deberaacute otorgar formacioacuten cultural cientifica tecshynoloacutegica y civico-moral

La formacioacuten cultural integraraacute globalmente los contenidos humashyniacutesticos con los cientiacuteficos y tecnoloacutegicos para que el educando comshyprenda el caraacutecter humano de dichas actividades

La formacioacuten cientiacutefica consolidaraacute la adquisicioacuten del meacutetodo cienshytiacutefico mediante la utilizacioacuten sistemaacutetica de sus teacutecnicas de investigashycioacuten estimulando actitudes de valoracioacuten defensa y conservacioacuten de 106 recursos naturales y bienes culturales del medio

La formacioacuten teacutecnica --lli se entiende como teacutecnica la accioacuten inteshyligente que modifica la realidad de manera sistemaacutetica- permitiraacute a los educandos completar su formacioacuten integra I y SU incorporacioacuten al mundo del trabajo En esas condiciones seraacuten teacutecnicos en la escuela los estudios industriales los comerciales los pedagoacutegicos etc y poshydraacuten organizarse nuevas orientaciones respecto de otras actividades

Toda la actiacutevidad del Nlved Medio contribuiraacute a la consolidacioacuten de la personalidad del educando acentuaraacute su formacioacuten clvico-nacional y perfeccionaraacute el desarrollo de actitudes eacutetico-religiosas que impliacutequen una capacidad de resccioacuten personal ante nuevas situaciones

11

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

RESOLUCION NQ 284- Epte NQ 449117

Buenos Aires 17 de febrero de 1971

VISTO la Recomendacioacuten NQ 6 adoptada el 17 de diciembre de 1976 pgtr la IV Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de EdUltl1cioacuten pal8 que todos los mIemshybros apliquen a la brevedad posible las normas aprobadas en la Resolucioacuten N2 11 del mismo diacutea sobre el tema Objetivos Pedagoacutegicos di1 Nivel Primario y de) Nivel Mediomiddot$ y Contenidos Minirnos del Nivel Primario Com(in y

CONSIDERANDO

Que eS conveniente ltontar con objetivos pedagoacutegicos de nJvel y conten1doe mishynimos comunes a todo el pafa sin perjuicio de las adecuaeiones lndispensables para cada Estado

Que ello faclUtaraacute la movilldad de loacutell eduoandoacutell entre las jurIedIecones iexcl0JI8l

y provIncial as como tambieacuten poItbilitaraacute el pleno cumpllm1entoacute del artleulo 2t de la Ley N2 19988172 sobre validez de tltulos y certificados de tudlo otorgados por 1 provtuelas

Por eRo

EL MINISTRO DE IJUL1URA y EDUCAC10N

RESUlIILVE

19 _ Adoptar lo Objetlvoo Pedagoacutegi del Nivel Primario y del Nivel Medio y loo eontellldoo liIlIIlmoo del NIVel PrImario e01llM cuyo texto forma parlo inteshygrante de la presente K_lucioacuten

2D - lCncomendar a loa organismos de conduccioacuten de 108 qUE dependen estableo elmlenuacuteloJ de loe niveles primario y medio bltren las medidas para nmedIeta apllcactoacuten r

S9 - El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacl6n EdUcativa tendraacute 8

BU cargo la publicacioacuten y difusioacuten correspondiente

4Q - Regiacutestrese comUlUacutequese y archJvese

RICARDO PEDRO BRUERA Ministro de Culturo JJ Bducacl6tt

5

OBJETIVOS PEDAGOGICOS DEL NIVEL PRIMARIO

Y DEL NIVEL MEDIO

L INTRODUCCION

lill educando constituiraacute el eje de organizacioacuten de la Escuela Argentina En consecuencia los niveles y ciclos del sistema escolar Nacional _obre una secuencia baacutesica de doce antildeos de escolaridad entre el ler grado de la Escuela Primaria y el uacuteltimo antildeo de la Escuela Media -ee estructuraraacute en funcioacuten de las tareas que correspondan a las etapas vitales que abarcan

De esta manera el Sistema Educativo deberaacute articular tres instanmiddot etas fundamentales en relacioacuten con el proceso evolutivo de los alumnos cOntpfend1dos entre loa seis Y los diecisiete antildeos de edad cronoloacutegica

nivel primario la escuela de la nintildeez

nivel medio (Ciclo Btslco) la escuela de la pubertad (Ciclo Superior) la escuela de la adolescencia

Este esquema deberaacute considerar que el periodo del actual Nivel Primario (Escuela de la Nintildeez) tenderaacute a acortarse en tanto el actual Nivel Medio se estructuraraacute en dos ciclos perfectamente diferenciados

el Ciclo Baacutesico --como Escuela de la Pubertad--- y el Ciclo Superior -como Escuela de la Adolescencia-

La reorganizacioacuten del Sistema Educativo Nacional se fundamenta entre otros en los siguientes principios organizativos

- La extensioacuten de la escolaridad general (mayor retenciOacuten y proshylongacioacuten progresiva de los antildeos de escolaridad)

- la descentralizacioacuten total de los servicios educativos

Dentro de este marco de poliacutetica educativa los contenidos miacutenimos constituyen un moacutedulo de integracioacuten y de movilidad del sistema Amiddot demaacutes en cuanto elemento referencial de los aprendizajes permitiraacuten la adecuacioacuten del proceso de transformacioacuten de las estructuras educativas a las posibilidades de avance que cada jurisdiccioacuten provincial determinaraacute seguacuten las caracteristicas regionales propias En efecto la reorganizashycioacuten del Sistema se piensa en programacioacuten de tiempo ordenada en funcioacuten de las distintas realidades escolares del paiacutes lo que significaraacute el desarrollo de diferentes variantes de instrumantacioacuten aunque dentro de los propoacutesitGls concurrentes de todas IIllS jurisdiccionea y con unidad intencional en sus realizaciones

7

No es la intencioacuten uniformar --en tiempo y en organizacioacuten escalarshylas respuestas del Sistema Educativo Nacional Las situaciones edushycativas del paiacutes exigen distintos ritmos y ademaacutes admiten soluciones pedagoacutegicas no siempre simultaacuteneas o iguales en la totalidad de la esshytructura

Existiraacute una unidad de propoacutesitos educacionales cuya vertebracioacuten seraacute regulada por una poliacutetica educativa nacional definida por el Poder ljecutivo e iacutenstrumentada a traveacutes del Consejo Federal de Educacioacuten

En este sentido los contenidos miacutenimos representan el instrumento concreto que facilitaraacute la multiplicidad de respuestas dentro de la unIshydad del sistema

Se trata de ordenar definitivamente la vigencia plena del reacutegimen de estudios estatuido por la Ley NQ 19988 que determina su validez nacional en funcioacuten de los factores concurrentes definidos -junto a los contenidos miacutenimos-middotmiddotmiddot por los niveles globales de formacioacuten alcanzados y por los antildeos de escolaridad cumplidos

En raZOacuten de este marco referencial el Consejo Federal de Educacioacuten fiacutejli en esta primera etapa a traveacutes de los documentos que siguen los objetivos pedagoacutegicos como niveles globales de formacioacuten de la escuela primariacutea y de la escuela media (Ciclo Baacutesico y Ciclo Superior) y los contenidos minimos del primero al seacuteptimo antildeos de escolaridad

El proceso de integracioacuten del curriculun propiamente dicho corresshyponde a Ulla tarea cuyo ordenamiento debe ser regulado por cada juris dicciOacuten provincial de acuerdo con las propias caracteriacutesticas regionales Sobre este esquema ordenador propio cada sistema provincial definiraacute las liacuteneas generales de conduccioacuten especiacutefica y facilitaraacute a todas sus unidades escolares una activa participacioacuten en la integracioacuten final del curriculum

2 NIVEL PRIMARIO

La escuela de la nintildeez se organiza sobre la base de la etapa evolushytiva en que se encuentra el educando y la delimitacioacuten de su intencioshynalidad pedagoacutegica depende de las necesidades baacutesicas del nintildeo y del marco referencial del Fin y los Objetivos Generales de la Fiducacioacuten Argentina

Esas necesidades baacutesicas del nintildeo se refieren al desenvolvimiento de la afectividad al desarrollo de su dimensioacuten social y religiosa al desarrollo motriz y al p~llBamiento operacional y concreto

El ambiente de la escuela y las figuras de autoridad relacionadas Con el educando (padres y maestros) deben proporcionar los medios suficientes y aptos para que alcance la evolucioacuten de su afectividaiexcld y asiacute se afiance en el logro de sus metas personales

La Escuela para que el alumno logre el desarrollo de la dimensioacuten religiosa apoyaraacute actividades y formas de expresioacuten de las vivencias

8

relIgiosas que el nintildeo experimenta y aprende de la comunidad adulta con la que estaacute en contacto todo eso de acuerdo con el Fin y los Objeshytivos Generales de la Educaeloacuten Argentina

En el desarrollo de la dimensioacuten social del educando se habraacuten de estimular los sentimientos de valoracioacuten de la unidad y estabilidad de la familia como nuacutecleo baacutesico de la sociedad y seraacute necesario desashyrrollar haacutebitos y aptitudes para el cumplimiento responsable de los deberes y de los derechos que le son propios como miembro de la soshyciedad que integra

La escuela para que el alumno consiga un desarrollo motriz pleno debe seleccionar y organizar actividades que permitan el control del cuerpo y la manipulacioacuten segura de los objetos En tal sentido se hashybraacuten de orien~ las actividades praacutecticas que desarrollen habilidades y destrezas uacutetiles para una elemental capacitacioacuten laboral seguacuten las necesidades regionales Asimismo se iniciaraacute al educando en praacutecticas recreativas flsicas y predeportivas que encaucen el aprovechamiento del tiempo libre Tambieacuten procuraraacute la escuela sensibilizarlo para el goce esteacutetico ante las manifestaciones de la naturaleza y las creaciones del hombre

Las actividades escolares para efectivizar el desarrollo del penshysamiento operacional y concrel9 deberaacuten posibilitar ejercicios de clashysificacioacuten ordenamiento coordinacioacuten razonamiento inductivo etc que fundamentalmente aseguren la asimilacioacuten y la aplicacioacuten de los conoshycimientos Instrumentales baacutesicos que rigen la ensentildeanza posterior amshypliacioacuten del vocabulario organizacioacuten correcta de las frases aprendizaje y comprensioacuten de la lectura aprendizaje de la escritura y utilizacioacuten de los nuacutemeros

Sobre las mismas bases loacutegicas el educando deberaacute lograr el conoshycimiento de la Geografiacutea la Historia y las tradiciones argentinas como componentes de la cultura nacional y a partir de su curiosidad natural se lo iniciaraacute en la actividad cientlfica que posibilita la comprensioacuten del mundo de la naturaleza

Toda actividad escolar deberaacute favorecer el desarrollo del sentido ciacutevico que consolide actitudes de amor a la Patria y sentimientos de pertenencia a la comunidad local regional y nacional respeto por los siacutembolos nacionales y admiracioacuten por los proacuteceres

3 NIVEL MEDIO

Este nivel tiene por finalidad proseguir con la formacioacuten integral y brindar oportunidades educativas con modalidades diversificadas inshytensificando aquellos aspectos de la formacioacuten que preparen al joven pashyra el acceso a los estudios superiores y para otras actividades que le pershymitan incorporarse efectiva y adecuadamente a la vida activa del pala Para su cumplimiento se prestaraacute especial atencioacuten a la orientacion del joven en el descubrimiento y organizacioacuten de su personalidad en la

formacioacuten de haacutebitos y actitudes religioso-mora1es en el desarrollo de criterios y actitudes civico-sociales en el cultivo del esplritu de invesshytigacioacuten la capacidad creadora y el pensamiento cientiacutefico en el desashyrrollo de la capacidad de apreciacioacuten y expresioacuten esteacutetica y de la vivenshyciacutea de las creaciones artiacutesticas y el perfeccionamiento de las actitudes y las aptitudes fisico-deportivas

Toda acliviacutedad educativa de Nivel Medio deberaacute asegurar la obtenshycioacuten de haacutebitos operativos -teacutecnicas de estudio eficaz- que seraacuten la condicioacuten de desarrollo intelecuaI claridad y coherencia en la orgashynizaeioacuten y presentacioacuten de los trabajos orden en la clasificacioacuten de los objetos o documentos utilizados rigor loacutegico en las ideas emitidas establecimiento de relaciones entre los diveraos campos del conocimienshyto etc

Durante todo el proceso se estimularaacute la orientacioacuten sistemaacutetica y continua que promueva en el educando su propia educacioacuten permanente ya que cuando egrese no habraacute alcanzado la formacioacuten plena sino que solamente seraacute el poseedor de un cierto grado de iniciacioacuten en detershyminados campos debiendo ser completada esa actividad en el resto de la existencia del sujeto

J1l nivel medio se integra con el Ciclo Baacutesico --o escuela de la pubertad- y con el Ciclo Superior -lt1 escuela de la adolescencia- El Ciclo Baacutesico del nivel medio completa las adquisiciones por una parte del nivel primario y presenta por otra una organizacioacuten y conshytenidos de estudio con caracteres nuevos que preparan la entrada al Ciclo Superior

La intencionalidad pedagoacutegica del Ciclo Baacutesico o escuela de la pushybertad seraacute la de posibilitar que el alumno consolide e incremente las adqnisiciones de la escuela de la nintildeez suscite actitudes de esfuerzo personal de trabajo de colaboracioacuten y de solidaridad y desarrolle todos sus valores religiosos personales perfeccione el uso de la propia lengua interprete las nociones fundamentales en los principales campos del coshynocimiento y comprenda los componentes de la cultura nacional El Ciclo Baacutesico otorgaraacute a sus educandos formacioacuten ciacutevica y moral forshymacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica formacioacuten pretecnoloacutegica expresioacuten esteacutetica educacioacuten fiacutesIca y deportiva y orientacioacuten vocacional

La formacioacuten ciacutevica y moral canalizaraacute los intereses y preocupacioshynes bacia una seleccioacuten ajustada de ideales -Obre la base de modelosshyacordes con los valores supremos de la nacionalidad

La formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica aseguraraacute la comprensioacuten del mundo cultural y natural sobre la base de Informacioacuten que le proporshycionan las ciencias sociales las ciencias elementales el uso correcto de la simbologia matemaacutetica y de la lengua nacional

La formacioacuten pretecnoloacutegica posibilitaraacute la realizaeioacuten de un estudio integrado de todos los problemas de la creacioacuten intelectual y material

El alumno debe descubrir mediante la manipulacioacuten de materiales teacutecshynicos la estructura baacutesica y la loacutegica del proceso con que han sido realizados Esto le permitiraacute incorporarse al primer grado de formacioacuten profesional y constituiraacute uno de los mejores medios para encauzar poshysibles vocaciones

La expresioacuten esteacutetica estimularaacute el desarrollo de la imaginacioacuten creadora y la comprensioacuten y valoracioacuten de las manifestaciones artlsticas

La educacioacuten fiacutesica y deportiva tenderaacute al desarrollo armoacutenico del cuerpo afirmando destreza y aptitudes de indole fiacutesica que tiendan a proporcionar la distensioacuten y el recreo al mismo tiempo que intentan conseguir fines formativos de caraacutecter individual y colectivo otorgan adecuado encauce al empleo del tiempo libre

El Ciclo Superior del nivel medio -eseuela de la adolesccnciashyaspira a capacitar al educando a traveacutes de una formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica para acceder a los estudios profesionales en el nivel supeshyrior y adquirir una formacioacuten laboral que le permita incorporarse a las tareas productivas La intencioualidad pedagoacutegica de la escuela de la adolescencia seraacute la de introducir al educando mediante la utilizacioacuten de su pensamiento reflexivo en el mundo esteacutetico moral y social y la de conferir asimismo una capacitacioacuten profesional acorde con las necesidades futuras del desarrollo polltico social econoacutemico y cultural de la regioacuten y del pais

El Ciclo Superior permitiraacute a sus educandos la comprensioacuten de siacute mismos y de su dignidad como personas un conocimiento de las caracshyterlstlcas del mundo en que vive y de las escalas de valores existentes para que puedan asumir concientemente aquellos que son especiacuteficos del ser argentino Deberaacute otorgar formacioacuten cultural cientifica tecshynoloacutegica y civico-moral

La formacioacuten cultural integraraacute globalmente los contenidos humashyniacutesticos con los cientiacuteficos y tecnoloacutegicos para que el educando comshyprenda el caraacutecter humano de dichas actividades

La formacioacuten cientiacutefica consolidaraacute la adquisicioacuten del meacutetodo cienshytiacutefico mediante la utilizacioacuten sistemaacutetica de sus teacutecnicas de investigashycioacuten estimulando actitudes de valoracioacuten defensa y conservacioacuten de 106 recursos naturales y bienes culturales del medio

La formacioacuten teacutecnica --lli se entiende como teacutecnica la accioacuten inteshyligente que modifica la realidad de manera sistemaacutetica- permitiraacute a los educandos completar su formacioacuten integra I y SU incorporacioacuten al mundo del trabajo En esas condiciones seraacuten teacutecnicos en la escuela los estudios industriales los comerciales los pedagoacutegicos etc y poshydraacuten organizarse nuevas orientaciones respecto de otras actividades

Toda la actiacutevidad del Nlved Medio contribuiraacute a la consolidacioacuten de la personalidad del educando acentuaraacute su formacioacuten clvico-nacional y perfeccionaraacute el desarrollo de actitudes eacutetico-religiosas que impliacutequen una capacidad de resccioacuten personal ante nuevas situaciones

11

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

OBJETIVOS PEDAGOGICOS DEL NIVEL PRIMARIO

Y DEL NIVEL MEDIO

L INTRODUCCION

lill educando constituiraacute el eje de organizacioacuten de la Escuela Argentina En consecuencia los niveles y ciclos del sistema escolar Nacional _obre una secuencia baacutesica de doce antildeos de escolaridad entre el ler grado de la Escuela Primaria y el uacuteltimo antildeo de la Escuela Media -ee estructuraraacute en funcioacuten de las tareas que correspondan a las etapas vitales que abarcan

De esta manera el Sistema Educativo deberaacute articular tres instanmiddot etas fundamentales en relacioacuten con el proceso evolutivo de los alumnos cOntpfend1dos entre loa seis Y los diecisiete antildeos de edad cronoloacutegica

nivel primario la escuela de la nintildeez

nivel medio (Ciclo Btslco) la escuela de la pubertad (Ciclo Superior) la escuela de la adolescencia

Este esquema deberaacute considerar que el periodo del actual Nivel Primario (Escuela de la Nintildeez) tenderaacute a acortarse en tanto el actual Nivel Medio se estructuraraacute en dos ciclos perfectamente diferenciados

el Ciclo Baacutesico --como Escuela de la Pubertad--- y el Ciclo Superior -como Escuela de la Adolescencia-

La reorganizacioacuten del Sistema Educativo Nacional se fundamenta entre otros en los siguientes principios organizativos

- La extensioacuten de la escolaridad general (mayor retenciOacuten y proshylongacioacuten progresiva de los antildeos de escolaridad)

- la descentralizacioacuten total de los servicios educativos

Dentro de este marco de poliacutetica educativa los contenidos miacutenimos constituyen un moacutedulo de integracioacuten y de movilidad del sistema Amiddot demaacutes en cuanto elemento referencial de los aprendizajes permitiraacuten la adecuacioacuten del proceso de transformacioacuten de las estructuras educativas a las posibilidades de avance que cada jurisdiccioacuten provincial determinaraacute seguacuten las caracteristicas regionales propias En efecto la reorganizashycioacuten del Sistema se piensa en programacioacuten de tiempo ordenada en funcioacuten de las distintas realidades escolares del paiacutes lo que significaraacute el desarrollo de diferentes variantes de instrumantacioacuten aunque dentro de los propoacutesitGls concurrentes de todas IIllS jurisdiccionea y con unidad intencional en sus realizaciones

7

No es la intencioacuten uniformar --en tiempo y en organizacioacuten escalarshylas respuestas del Sistema Educativo Nacional Las situaciones edushycativas del paiacutes exigen distintos ritmos y ademaacutes admiten soluciones pedagoacutegicas no siempre simultaacuteneas o iguales en la totalidad de la esshytructura

Existiraacute una unidad de propoacutesitos educacionales cuya vertebracioacuten seraacute regulada por una poliacutetica educativa nacional definida por el Poder ljecutivo e iacutenstrumentada a traveacutes del Consejo Federal de Educacioacuten

En este sentido los contenidos miacutenimos representan el instrumento concreto que facilitaraacute la multiplicidad de respuestas dentro de la unIshydad del sistema

Se trata de ordenar definitivamente la vigencia plena del reacutegimen de estudios estatuido por la Ley NQ 19988 que determina su validez nacional en funcioacuten de los factores concurrentes definidos -junto a los contenidos miacutenimos-middotmiddotmiddot por los niveles globales de formacioacuten alcanzados y por los antildeos de escolaridad cumplidos

En raZOacuten de este marco referencial el Consejo Federal de Educacioacuten fiacutejli en esta primera etapa a traveacutes de los documentos que siguen los objetivos pedagoacutegicos como niveles globales de formacioacuten de la escuela primariacutea y de la escuela media (Ciclo Baacutesico y Ciclo Superior) y los contenidos minimos del primero al seacuteptimo antildeos de escolaridad

El proceso de integracioacuten del curriculun propiamente dicho corresshyponde a Ulla tarea cuyo ordenamiento debe ser regulado por cada juris dicciOacuten provincial de acuerdo con las propias caracteriacutesticas regionales Sobre este esquema ordenador propio cada sistema provincial definiraacute las liacuteneas generales de conduccioacuten especiacutefica y facilitaraacute a todas sus unidades escolares una activa participacioacuten en la integracioacuten final del curriculum

2 NIVEL PRIMARIO

La escuela de la nintildeez se organiza sobre la base de la etapa evolushytiva en que se encuentra el educando y la delimitacioacuten de su intencioshynalidad pedagoacutegica depende de las necesidades baacutesicas del nintildeo y del marco referencial del Fin y los Objetivos Generales de la Fiducacioacuten Argentina

Esas necesidades baacutesicas del nintildeo se refieren al desenvolvimiento de la afectividad al desarrollo de su dimensioacuten social y religiosa al desarrollo motriz y al p~llBamiento operacional y concreto

El ambiente de la escuela y las figuras de autoridad relacionadas Con el educando (padres y maestros) deben proporcionar los medios suficientes y aptos para que alcance la evolucioacuten de su afectividaiexcld y asiacute se afiance en el logro de sus metas personales

La Escuela para que el alumno logre el desarrollo de la dimensioacuten religiosa apoyaraacute actividades y formas de expresioacuten de las vivencias

8

relIgiosas que el nintildeo experimenta y aprende de la comunidad adulta con la que estaacute en contacto todo eso de acuerdo con el Fin y los Objeshytivos Generales de la Educaeloacuten Argentina

En el desarrollo de la dimensioacuten social del educando se habraacuten de estimular los sentimientos de valoracioacuten de la unidad y estabilidad de la familia como nuacutecleo baacutesico de la sociedad y seraacute necesario desashyrrollar haacutebitos y aptitudes para el cumplimiento responsable de los deberes y de los derechos que le son propios como miembro de la soshyciedad que integra

La escuela para que el alumno consiga un desarrollo motriz pleno debe seleccionar y organizar actividades que permitan el control del cuerpo y la manipulacioacuten segura de los objetos En tal sentido se hashybraacuten de orien~ las actividades praacutecticas que desarrollen habilidades y destrezas uacutetiles para una elemental capacitacioacuten laboral seguacuten las necesidades regionales Asimismo se iniciaraacute al educando en praacutecticas recreativas flsicas y predeportivas que encaucen el aprovechamiento del tiempo libre Tambieacuten procuraraacute la escuela sensibilizarlo para el goce esteacutetico ante las manifestaciones de la naturaleza y las creaciones del hombre

Las actividades escolares para efectivizar el desarrollo del penshysamiento operacional y concrel9 deberaacuten posibilitar ejercicios de clashysificacioacuten ordenamiento coordinacioacuten razonamiento inductivo etc que fundamentalmente aseguren la asimilacioacuten y la aplicacioacuten de los conoshycimientos Instrumentales baacutesicos que rigen la ensentildeanza posterior amshypliacioacuten del vocabulario organizacioacuten correcta de las frases aprendizaje y comprensioacuten de la lectura aprendizaje de la escritura y utilizacioacuten de los nuacutemeros

Sobre las mismas bases loacutegicas el educando deberaacute lograr el conoshycimiento de la Geografiacutea la Historia y las tradiciones argentinas como componentes de la cultura nacional y a partir de su curiosidad natural se lo iniciaraacute en la actividad cientlfica que posibilita la comprensioacuten del mundo de la naturaleza

Toda actividad escolar deberaacute favorecer el desarrollo del sentido ciacutevico que consolide actitudes de amor a la Patria y sentimientos de pertenencia a la comunidad local regional y nacional respeto por los siacutembolos nacionales y admiracioacuten por los proacuteceres

3 NIVEL MEDIO

Este nivel tiene por finalidad proseguir con la formacioacuten integral y brindar oportunidades educativas con modalidades diversificadas inshytensificando aquellos aspectos de la formacioacuten que preparen al joven pashyra el acceso a los estudios superiores y para otras actividades que le pershymitan incorporarse efectiva y adecuadamente a la vida activa del pala Para su cumplimiento se prestaraacute especial atencioacuten a la orientacion del joven en el descubrimiento y organizacioacuten de su personalidad en la

formacioacuten de haacutebitos y actitudes religioso-mora1es en el desarrollo de criterios y actitudes civico-sociales en el cultivo del esplritu de invesshytigacioacuten la capacidad creadora y el pensamiento cientiacutefico en el desashyrrollo de la capacidad de apreciacioacuten y expresioacuten esteacutetica y de la vivenshyciacutea de las creaciones artiacutesticas y el perfeccionamiento de las actitudes y las aptitudes fisico-deportivas

Toda acliviacutedad educativa de Nivel Medio deberaacute asegurar la obtenshycioacuten de haacutebitos operativos -teacutecnicas de estudio eficaz- que seraacuten la condicioacuten de desarrollo intelecuaI claridad y coherencia en la orgashynizaeioacuten y presentacioacuten de los trabajos orden en la clasificacioacuten de los objetos o documentos utilizados rigor loacutegico en las ideas emitidas establecimiento de relaciones entre los diveraos campos del conocimienshyto etc

Durante todo el proceso se estimularaacute la orientacioacuten sistemaacutetica y continua que promueva en el educando su propia educacioacuten permanente ya que cuando egrese no habraacute alcanzado la formacioacuten plena sino que solamente seraacute el poseedor de un cierto grado de iniciacioacuten en detershyminados campos debiendo ser completada esa actividad en el resto de la existencia del sujeto

J1l nivel medio se integra con el Ciclo Baacutesico --o escuela de la pubertad- y con el Ciclo Superior -lt1 escuela de la adolescencia- El Ciclo Baacutesico del nivel medio completa las adquisiciones por una parte del nivel primario y presenta por otra una organizacioacuten y conshytenidos de estudio con caracteres nuevos que preparan la entrada al Ciclo Superior

La intencionalidad pedagoacutegica del Ciclo Baacutesico o escuela de la pushybertad seraacute la de posibilitar que el alumno consolide e incremente las adqnisiciones de la escuela de la nintildeez suscite actitudes de esfuerzo personal de trabajo de colaboracioacuten y de solidaridad y desarrolle todos sus valores religiosos personales perfeccione el uso de la propia lengua interprete las nociones fundamentales en los principales campos del coshynocimiento y comprenda los componentes de la cultura nacional El Ciclo Baacutesico otorgaraacute a sus educandos formacioacuten ciacutevica y moral forshymacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica formacioacuten pretecnoloacutegica expresioacuten esteacutetica educacioacuten fiacutesIca y deportiva y orientacioacuten vocacional

La formacioacuten ciacutevica y moral canalizaraacute los intereses y preocupacioshynes bacia una seleccioacuten ajustada de ideales -Obre la base de modelosshyacordes con los valores supremos de la nacionalidad

La formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica aseguraraacute la comprensioacuten del mundo cultural y natural sobre la base de Informacioacuten que le proporshycionan las ciencias sociales las ciencias elementales el uso correcto de la simbologia matemaacutetica y de la lengua nacional

La formacioacuten pretecnoloacutegica posibilitaraacute la realizaeioacuten de un estudio integrado de todos los problemas de la creacioacuten intelectual y material

El alumno debe descubrir mediante la manipulacioacuten de materiales teacutecshynicos la estructura baacutesica y la loacutegica del proceso con que han sido realizados Esto le permitiraacute incorporarse al primer grado de formacioacuten profesional y constituiraacute uno de los mejores medios para encauzar poshysibles vocaciones

La expresioacuten esteacutetica estimularaacute el desarrollo de la imaginacioacuten creadora y la comprensioacuten y valoracioacuten de las manifestaciones artlsticas

La educacioacuten fiacutesica y deportiva tenderaacute al desarrollo armoacutenico del cuerpo afirmando destreza y aptitudes de indole fiacutesica que tiendan a proporcionar la distensioacuten y el recreo al mismo tiempo que intentan conseguir fines formativos de caraacutecter individual y colectivo otorgan adecuado encauce al empleo del tiempo libre

El Ciclo Superior del nivel medio -eseuela de la adolesccnciashyaspira a capacitar al educando a traveacutes de una formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica para acceder a los estudios profesionales en el nivel supeshyrior y adquirir una formacioacuten laboral que le permita incorporarse a las tareas productivas La intencioualidad pedagoacutegica de la escuela de la adolescencia seraacute la de introducir al educando mediante la utilizacioacuten de su pensamiento reflexivo en el mundo esteacutetico moral y social y la de conferir asimismo una capacitacioacuten profesional acorde con las necesidades futuras del desarrollo polltico social econoacutemico y cultural de la regioacuten y del pais

El Ciclo Superior permitiraacute a sus educandos la comprensioacuten de siacute mismos y de su dignidad como personas un conocimiento de las caracshyterlstlcas del mundo en que vive y de las escalas de valores existentes para que puedan asumir concientemente aquellos que son especiacuteficos del ser argentino Deberaacute otorgar formacioacuten cultural cientifica tecshynoloacutegica y civico-moral

La formacioacuten cultural integraraacute globalmente los contenidos humashyniacutesticos con los cientiacuteficos y tecnoloacutegicos para que el educando comshyprenda el caraacutecter humano de dichas actividades

La formacioacuten cientiacutefica consolidaraacute la adquisicioacuten del meacutetodo cienshytiacutefico mediante la utilizacioacuten sistemaacutetica de sus teacutecnicas de investigashycioacuten estimulando actitudes de valoracioacuten defensa y conservacioacuten de 106 recursos naturales y bienes culturales del medio

La formacioacuten teacutecnica --lli se entiende como teacutecnica la accioacuten inteshyligente que modifica la realidad de manera sistemaacutetica- permitiraacute a los educandos completar su formacioacuten integra I y SU incorporacioacuten al mundo del trabajo En esas condiciones seraacuten teacutecnicos en la escuela los estudios industriales los comerciales los pedagoacutegicos etc y poshydraacuten organizarse nuevas orientaciones respecto de otras actividades

Toda la actiacutevidad del Nlved Medio contribuiraacute a la consolidacioacuten de la personalidad del educando acentuaraacute su formacioacuten clvico-nacional y perfeccionaraacute el desarrollo de actitudes eacutetico-religiosas que impliacutequen una capacidad de resccioacuten personal ante nuevas situaciones

11

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

No es la intencioacuten uniformar --en tiempo y en organizacioacuten escalarshylas respuestas del Sistema Educativo Nacional Las situaciones edushycativas del paiacutes exigen distintos ritmos y ademaacutes admiten soluciones pedagoacutegicas no siempre simultaacuteneas o iguales en la totalidad de la esshytructura

Existiraacute una unidad de propoacutesitos educacionales cuya vertebracioacuten seraacute regulada por una poliacutetica educativa nacional definida por el Poder ljecutivo e iacutenstrumentada a traveacutes del Consejo Federal de Educacioacuten

En este sentido los contenidos miacutenimos representan el instrumento concreto que facilitaraacute la multiplicidad de respuestas dentro de la unIshydad del sistema

Se trata de ordenar definitivamente la vigencia plena del reacutegimen de estudios estatuido por la Ley NQ 19988 que determina su validez nacional en funcioacuten de los factores concurrentes definidos -junto a los contenidos miacutenimos-middotmiddotmiddot por los niveles globales de formacioacuten alcanzados y por los antildeos de escolaridad cumplidos

En raZOacuten de este marco referencial el Consejo Federal de Educacioacuten fiacutejli en esta primera etapa a traveacutes de los documentos que siguen los objetivos pedagoacutegicos como niveles globales de formacioacuten de la escuela primariacutea y de la escuela media (Ciclo Baacutesico y Ciclo Superior) y los contenidos minimos del primero al seacuteptimo antildeos de escolaridad

El proceso de integracioacuten del curriculun propiamente dicho corresshyponde a Ulla tarea cuyo ordenamiento debe ser regulado por cada juris dicciOacuten provincial de acuerdo con las propias caracteriacutesticas regionales Sobre este esquema ordenador propio cada sistema provincial definiraacute las liacuteneas generales de conduccioacuten especiacutefica y facilitaraacute a todas sus unidades escolares una activa participacioacuten en la integracioacuten final del curriculum

2 NIVEL PRIMARIO

La escuela de la nintildeez se organiza sobre la base de la etapa evolushytiva en que se encuentra el educando y la delimitacioacuten de su intencioshynalidad pedagoacutegica depende de las necesidades baacutesicas del nintildeo y del marco referencial del Fin y los Objetivos Generales de la Fiducacioacuten Argentina

Esas necesidades baacutesicas del nintildeo se refieren al desenvolvimiento de la afectividad al desarrollo de su dimensioacuten social y religiosa al desarrollo motriz y al p~llBamiento operacional y concreto

El ambiente de la escuela y las figuras de autoridad relacionadas Con el educando (padres y maestros) deben proporcionar los medios suficientes y aptos para que alcance la evolucioacuten de su afectividaiexcld y asiacute se afiance en el logro de sus metas personales

La Escuela para que el alumno logre el desarrollo de la dimensioacuten religiosa apoyaraacute actividades y formas de expresioacuten de las vivencias

8

relIgiosas que el nintildeo experimenta y aprende de la comunidad adulta con la que estaacute en contacto todo eso de acuerdo con el Fin y los Objeshytivos Generales de la Educaeloacuten Argentina

En el desarrollo de la dimensioacuten social del educando se habraacuten de estimular los sentimientos de valoracioacuten de la unidad y estabilidad de la familia como nuacutecleo baacutesico de la sociedad y seraacute necesario desashyrrollar haacutebitos y aptitudes para el cumplimiento responsable de los deberes y de los derechos que le son propios como miembro de la soshyciedad que integra

La escuela para que el alumno consiga un desarrollo motriz pleno debe seleccionar y organizar actividades que permitan el control del cuerpo y la manipulacioacuten segura de los objetos En tal sentido se hashybraacuten de orien~ las actividades praacutecticas que desarrollen habilidades y destrezas uacutetiles para una elemental capacitacioacuten laboral seguacuten las necesidades regionales Asimismo se iniciaraacute al educando en praacutecticas recreativas flsicas y predeportivas que encaucen el aprovechamiento del tiempo libre Tambieacuten procuraraacute la escuela sensibilizarlo para el goce esteacutetico ante las manifestaciones de la naturaleza y las creaciones del hombre

Las actividades escolares para efectivizar el desarrollo del penshysamiento operacional y concrel9 deberaacuten posibilitar ejercicios de clashysificacioacuten ordenamiento coordinacioacuten razonamiento inductivo etc que fundamentalmente aseguren la asimilacioacuten y la aplicacioacuten de los conoshycimientos Instrumentales baacutesicos que rigen la ensentildeanza posterior amshypliacioacuten del vocabulario organizacioacuten correcta de las frases aprendizaje y comprensioacuten de la lectura aprendizaje de la escritura y utilizacioacuten de los nuacutemeros

Sobre las mismas bases loacutegicas el educando deberaacute lograr el conoshycimiento de la Geografiacutea la Historia y las tradiciones argentinas como componentes de la cultura nacional y a partir de su curiosidad natural se lo iniciaraacute en la actividad cientlfica que posibilita la comprensioacuten del mundo de la naturaleza

Toda actividad escolar deberaacute favorecer el desarrollo del sentido ciacutevico que consolide actitudes de amor a la Patria y sentimientos de pertenencia a la comunidad local regional y nacional respeto por los siacutembolos nacionales y admiracioacuten por los proacuteceres

3 NIVEL MEDIO

Este nivel tiene por finalidad proseguir con la formacioacuten integral y brindar oportunidades educativas con modalidades diversificadas inshytensificando aquellos aspectos de la formacioacuten que preparen al joven pashyra el acceso a los estudios superiores y para otras actividades que le pershymitan incorporarse efectiva y adecuadamente a la vida activa del pala Para su cumplimiento se prestaraacute especial atencioacuten a la orientacion del joven en el descubrimiento y organizacioacuten de su personalidad en la

formacioacuten de haacutebitos y actitudes religioso-mora1es en el desarrollo de criterios y actitudes civico-sociales en el cultivo del esplritu de invesshytigacioacuten la capacidad creadora y el pensamiento cientiacutefico en el desashyrrollo de la capacidad de apreciacioacuten y expresioacuten esteacutetica y de la vivenshyciacutea de las creaciones artiacutesticas y el perfeccionamiento de las actitudes y las aptitudes fisico-deportivas

Toda acliviacutedad educativa de Nivel Medio deberaacute asegurar la obtenshycioacuten de haacutebitos operativos -teacutecnicas de estudio eficaz- que seraacuten la condicioacuten de desarrollo intelecuaI claridad y coherencia en la orgashynizaeioacuten y presentacioacuten de los trabajos orden en la clasificacioacuten de los objetos o documentos utilizados rigor loacutegico en las ideas emitidas establecimiento de relaciones entre los diveraos campos del conocimienshyto etc

Durante todo el proceso se estimularaacute la orientacioacuten sistemaacutetica y continua que promueva en el educando su propia educacioacuten permanente ya que cuando egrese no habraacute alcanzado la formacioacuten plena sino que solamente seraacute el poseedor de un cierto grado de iniciacioacuten en detershyminados campos debiendo ser completada esa actividad en el resto de la existencia del sujeto

J1l nivel medio se integra con el Ciclo Baacutesico --o escuela de la pubertad- y con el Ciclo Superior -lt1 escuela de la adolescencia- El Ciclo Baacutesico del nivel medio completa las adquisiciones por una parte del nivel primario y presenta por otra una organizacioacuten y conshytenidos de estudio con caracteres nuevos que preparan la entrada al Ciclo Superior

La intencionalidad pedagoacutegica del Ciclo Baacutesico o escuela de la pushybertad seraacute la de posibilitar que el alumno consolide e incremente las adqnisiciones de la escuela de la nintildeez suscite actitudes de esfuerzo personal de trabajo de colaboracioacuten y de solidaridad y desarrolle todos sus valores religiosos personales perfeccione el uso de la propia lengua interprete las nociones fundamentales en los principales campos del coshynocimiento y comprenda los componentes de la cultura nacional El Ciclo Baacutesico otorgaraacute a sus educandos formacioacuten ciacutevica y moral forshymacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica formacioacuten pretecnoloacutegica expresioacuten esteacutetica educacioacuten fiacutesIca y deportiva y orientacioacuten vocacional

La formacioacuten ciacutevica y moral canalizaraacute los intereses y preocupacioshynes bacia una seleccioacuten ajustada de ideales -Obre la base de modelosshyacordes con los valores supremos de la nacionalidad

La formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica aseguraraacute la comprensioacuten del mundo cultural y natural sobre la base de Informacioacuten que le proporshycionan las ciencias sociales las ciencias elementales el uso correcto de la simbologia matemaacutetica y de la lengua nacional

La formacioacuten pretecnoloacutegica posibilitaraacute la realizaeioacuten de un estudio integrado de todos los problemas de la creacioacuten intelectual y material

El alumno debe descubrir mediante la manipulacioacuten de materiales teacutecshynicos la estructura baacutesica y la loacutegica del proceso con que han sido realizados Esto le permitiraacute incorporarse al primer grado de formacioacuten profesional y constituiraacute uno de los mejores medios para encauzar poshysibles vocaciones

La expresioacuten esteacutetica estimularaacute el desarrollo de la imaginacioacuten creadora y la comprensioacuten y valoracioacuten de las manifestaciones artlsticas

La educacioacuten fiacutesica y deportiva tenderaacute al desarrollo armoacutenico del cuerpo afirmando destreza y aptitudes de indole fiacutesica que tiendan a proporcionar la distensioacuten y el recreo al mismo tiempo que intentan conseguir fines formativos de caraacutecter individual y colectivo otorgan adecuado encauce al empleo del tiempo libre

El Ciclo Superior del nivel medio -eseuela de la adolesccnciashyaspira a capacitar al educando a traveacutes de una formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica para acceder a los estudios profesionales en el nivel supeshyrior y adquirir una formacioacuten laboral que le permita incorporarse a las tareas productivas La intencioualidad pedagoacutegica de la escuela de la adolescencia seraacute la de introducir al educando mediante la utilizacioacuten de su pensamiento reflexivo en el mundo esteacutetico moral y social y la de conferir asimismo una capacitacioacuten profesional acorde con las necesidades futuras del desarrollo polltico social econoacutemico y cultural de la regioacuten y del pais

El Ciclo Superior permitiraacute a sus educandos la comprensioacuten de siacute mismos y de su dignidad como personas un conocimiento de las caracshyterlstlcas del mundo en que vive y de las escalas de valores existentes para que puedan asumir concientemente aquellos que son especiacuteficos del ser argentino Deberaacute otorgar formacioacuten cultural cientifica tecshynoloacutegica y civico-moral

La formacioacuten cultural integraraacute globalmente los contenidos humashyniacutesticos con los cientiacuteficos y tecnoloacutegicos para que el educando comshyprenda el caraacutecter humano de dichas actividades

La formacioacuten cientiacutefica consolidaraacute la adquisicioacuten del meacutetodo cienshytiacutefico mediante la utilizacioacuten sistemaacutetica de sus teacutecnicas de investigashycioacuten estimulando actitudes de valoracioacuten defensa y conservacioacuten de 106 recursos naturales y bienes culturales del medio

La formacioacuten teacutecnica --lli se entiende como teacutecnica la accioacuten inteshyligente que modifica la realidad de manera sistemaacutetica- permitiraacute a los educandos completar su formacioacuten integra I y SU incorporacioacuten al mundo del trabajo En esas condiciones seraacuten teacutecnicos en la escuela los estudios industriales los comerciales los pedagoacutegicos etc y poshydraacuten organizarse nuevas orientaciones respecto de otras actividades

Toda la actiacutevidad del Nlved Medio contribuiraacute a la consolidacioacuten de la personalidad del educando acentuaraacute su formacioacuten clvico-nacional y perfeccionaraacute el desarrollo de actitudes eacutetico-religiosas que impliacutequen una capacidad de resccioacuten personal ante nuevas situaciones

11

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

relIgiosas que el nintildeo experimenta y aprende de la comunidad adulta con la que estaacute en contacto todo eso de acuerdo con el Fin y los Objeshytivos Generales de la Educaeloacuten Argentina

En el desarrollo de la dimensioacuten social del educando se habraacuten de estimular los sentimientos de valoracioacuten de la unidad y estabilidad de la familia como nuacutecleo baacutesico de la sociedad y seraacute necesario desashyrrollar haacutebitos y aptitudes para el cumplimiento responsable de los deberes y de los derechos que le son propios como miembro de la soshyciedad que integra

La escuela para que el alumno consiga un desarrollo motriz pleno debe seleccionar y organizar actividades que permitan el control del cuerpo y la manipulacioacuten segura de los objetos En tal sentido se hashybraacuten de orien~ las actividades praacutecticas que desarrollen habilidades y destrezas uacutetiles para una elemental capacitacioacuten laboral seguacuten las necesidades regionales Asimismo se iniciaraacute al educando en praacutecticas recreativas flsicas y predeportivas que encaucen el aprovechamiento del tiempo libre Tambieacuten procuraraacute la escuela sensibilizarlo para el goce esteacutetico ante las manifestaciones de la naturaleza y las creaciones del hombre

Las actividades escolares para efectivizar el desarrollo del penshysamiento operacional y concrel9 deberaacuten posibilitar ejercicios de clashysificacioacuten ordenamiento coordinacioacuten razonamiento inductivo etc que fundamentalmente aseguren la asimilacioacuten y la aplicacioacuten de los conoshycimientos Instrumentales baacutesicos que rigen la ensentildeanza posterior amshypliacioacuten del vocabulario organizacioacuten correcta de las frases aprendizaje y comprensioacuten de la lectura aprendizaje de la escritura y utilizacioacuten de los nuacutemeros

Sobre las mismas bases loacutegicas el educando deberaacute lograr el conoshycimiento de la Geografiacutea la Historia y las tradiciones argentinas como componentes de la cultura nacional y a partir de su curiosidad natural se lo iniciaraacute en la actividad cientlfica que posibilita la comprensioacuten del mundo de la naturaleza

Toda actividad escolar deberaacute favorecer el desarrollo del sentido ciacutevico que consolide actitudes de amor a la Patria y sentimientos de pertenencia a la comunidad local regional y nacional respeto por los siacutembolos nacionales y admiracioacuten por los proacuteceres

3 NIVEL MEDIO

Este nivel tiene por finalidad proseguir con la formacioacuten integral y brindar oportunidades educativas con modalidades diversificadas inshytensificando aquellos aspectos de la formacioacuten que preparen al joven pashyra el acceso a los estudios superiores y para otras actividades que le pershymitan incorporarse efectiva y adecuadamente a la vida activa del pala Para su cumplimiento se prestaraacute especial atencioacuten a la orientacion del joven en el descubrimiento y organizacioacuten de su personalidad en la

formacioacuten de haacutebitos y actitudes religioso-mora1es en el desarrollo de criterios y actitudes civico-sociales en el cultivo del esplritu de invesshytigacioacuten la capacidad creadora y el pensamiento cientiacutefico en el desashyrrollo de la capacidad de apreciacioacuten y expresioacuten esteacutetica y de la vivenshyciacutea de las creaciones artiacutesticas y el perfeccionamiento de las actitudes y las aptitudes fisico-deportivas

Toda acliviacutedad educativa de Nivel Medio deberaacute asegurar la obtenshycioacuten de haacutebitos operativos -teacutecnicas de estudio eficaz- que seraacuten la condicioacuten de desarrollo intelecuaI claridad y coherencia en la orgashynizaeioacuten y presentacioacuten de los trabajos orden en la clasificacioacuten de los objetos o documentos utilizados rigor loacutegico en las ideas emitidas establecimiento de relaciones entre los diveraos campos del conocimienshyto etc

Durante todo el proceso se estimularaacute la orientacioacuten sistemaacutetica y continua que promueva en el educando su propia educacioacuten permanente ya que cuando egrese no habraacute alcanzado la formacioacuten plena sino que solamente seraacute el poseedor de un cierto grado de iniciacioacuten en detershyminados campos debiendo ser completada esa actividad en el resto de la existencia del sujeto

J1l nivel medio se integra con el Ciclo Baacutesico --o escuela de la pubertad- y con el Ciclo Superior -lt1 escuela de la adolescencia- El Ciclo Baacutesico del nivel medio completa las adquisiciones por una parte del nivel primario y presenta por otra una organizacioacuten y conshytenidos de estudio con caracteres nuevos que preparan la entrada al Ciclo Superior

La intencionalidad pedagoacutegica del Ciclo Baacutesico o escuela de la pushybertad seraacute la de posibilitar que el alumno consolide e incremente las adqnisiciones de la escuela de la nintildeez suscite actitudes de esfuerzo personal de trabajo de colaboracioacuten y de solidaridad y desarrolle todos sus valores religiosos personales perfeccione el uso de la propia lengua interprete las nociones fundamentales en los principales campos del coshynocimiento y comprenda los componentes de la cultura nacional El Ciclo Baacutesico otorgaraacute a sus educandos formacioacuten ciacutevica y moral forshymacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica formacioacuten pretecnoloacutegica expresioacuten esteacutetica educacioacuten fiacutesIca y deportiva y orientacioacuten vocacional

La formacioacuten ciacutevica y moral canalizaraacute los intereses y preocupacioshynes bacia una seleccioacuten ajustada de ideales -Obre la base de modelosshyacordes con los valores supremos de la nacionalidad

La formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica aseguraraacute la comprensioacuten del mundo cultural y natural sobre la base de Informacioacuten que le proporshycionan las ciencias sociales las ciencias elementales el uso correcto de la simbologia matemaacutetica y de la lengua nacional

La formacioacuten pretecnoloacutegica posibilitaraacute la realizaeioacuten de un estudio integrado de todos los problemas de la creacioacuten intelectual y material

El alumno debe descubrir mediante la manipulacioacuten de materiales teacutecshynicos la estructura baacutesica y la loacutegica del proceso con que han sido realizados Esto le permitiraacute incorporarse al primer grado de formacioacuten profesional y constituiraacute uno de los mejores medios para encauzar poshysibles vocaciones

La expresioacuten esteacutetica estimularaacute el desarrollo de la imaginacioacuten creadora y la comprensioacuten y valoracioacuten de las manifestaciones artlsticas

La educacioacuten fiacutesica y deportiva tenderaacute al desarrollo armoacutenico del cuerpo afirmando destreza y aptitudes de indole fiacutesica que tiendan a proporcionar la distensioacuten y el recreo al mismo tiempo que intentan conseguir fines formativos de caraacutecter individual y colectivo otorgan adecuado encauce al empleo del tiempo libre

El Ciclo Superior del nivel medio -eseuela de la adolesccnciashyaspira a capacitar al educando a traveacutes de una formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica para acceder a los estudios profesionales en el nivel supeshyrior y adquirir una formacioacuten laboral que le permita incorporarse a las tareas productivas La intencioualidad pedagoacutegica de la escuela de la adolescencia seraacute la de introducir al educando mediante la utilizacioacuten de su pensamiento reflexivo en el mundo esteacutetico moral y social y la de conferir asimismo una capacitacioacuten profesional acorde con las necesidades futuras del desarrollo polltico social econoacutemico y cultural de la regioacuten y del pais

El Ciclo Superior permitiraacute a sus educandos la comprensioacuten de siacute mismos y de su dignidad como personas un conocimiento de las caracshyterlstlcas del mundo en que vive y de las escalas de valores existentes para que puedan asumir concientemente aquellos que son especiacuteficos del ser argentino Deberaacute otorgar formacioacuten cultural cientifica tecshynoloacutegica y civico-moral

La formacioacuten cultural integraraacute globalmente los contenidos humashyniacutesticos con los cientiacuteficos y tecnoloacutegicos para que el educando comshyprenda el caraacutecter humano de dichas actividades

La formacioacuten cientiacutefica consolidaraacute la adquisicioacuten del meacutetodo cienshytiacutefico mediante la utilizacioacuten sistemaacutetica de sus teacutecnicas de investigashycioacuten estimulando actitudes de valoracioacuten defensa y conservacioacuten de 106 recursos naturales y bienes culturales del medio

La formacioacuten teacutecnica --lli se entiende como teacutecnica la accioacuten inteshyligente que modifica la realidad de manera sistemaacutetica- permitiraacute a los educandos completar su formacioacuten integra I y SU incorporacioacuten al mundo del trabajo En esas condiciones seraacuten teacutecnicos en la escuela los estudios industriales los comerciales los pedagoacutegicos etc y poshydraacuten organizarse nuevas orientaciones respecto de otras actividades

Toda la actiacutevidad del Nlved Medio contribuiraacute a la consolidacioacuten de la personalidad del educando acentuaraacute su formacioacuten clvico-nacional y perfeccionaraacute el desarrollo de actitudes eacutetico-religiosas que impliacutequen una capacidad de resccioacuten personal ante nuevas situaciones

11

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

formacioacuten de haacutebitos y actitudes religioso-mora1es en el desarrollo de criterios y actitudes civico-sociales en el cultivo del esplritu de invesshytigacioacuten la capacidad creadora y el pensamiento cientiacutefico en el desashyrrollo de la capacidad de apreciacioacuten y expresioacuten esteacutetica y de la vivenshyciacutea de las creaciones artiacutesticas y el perfeccionamiento de las actitudes y las aptitudes fisico-deportivas

Toda acliviacutedad educativa de Nivel Medio deberaacute asegurar la obtenshycioacuten de haacutebitos operativos -teacutecnicas de estudio eficaz- que seraacuten la condicioacuten de desarrollo intelecuaI claridad y coherencia en la orgashynizaeioacuten y presentacioacuten de los trabajos orden en la clasificacioacuten de los objetos o documentos utilizados rigor loacutegico en las ideas emitidas establecimiento de relaciones entre los diveraos campos del conocimienshyto etc

Durante todo el proceso se estimularaacute la orientacioacuten sistemaacutetica y continua que promueva en el educando su propia educacioacuten permanente ya que cuando egrese no habraacute alcanzado la formacioacuten plena sino que solamente seraacute el poseedor de un cierto grado de iniciacioacuten en detershyminados campos debiendo ser completada esa actividad en el resto de la existencia del sujeto

J1l nivel medio se integra con el Ciclo Baacutesico --o escuela de la pubertad- y con el Ciclo Superior -lt1 escuela de la adolescencia- El Ciclo Baacutesico del nivel medio completa las adquisiciones por una parte del nivel primario y presenta por otra una organizacioacuten y conshytenidos de estudio con caracteres nuevos que preparan la entrada al Ciclo Superior

La intencionalidad pedagoacutegica del Ciclo Baacutesico o escuela de la pushybertad seraacute la de posibilitar que el alumno consolide e incremente las adqnisiciones de la escuela de la nintildeez suscite actitudes de esfuerzo personal de trabajo de colaboracioacuten y de solidaridad y desarrolle todos sus valores religiosos personales perfeccione el uso de la propia lengua interprete las nociones fundamentales en los principales campos del coshynocimiento y comprenda los componentes de la cultura nacional El Ciclo Baacutesico otorgaraacute a sus educandos formacioacuten ciacutevica y moral forshymacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica formacioacuten pretecnoloacutegica expresioacuten esteacutetica educacioacuten fiacutesIca y deportiva y orientacioacuten vocacional

La formacioacuten ciacutevica y moral canalizaraacute los intereses y preocupacioshynes bacia una seleccioacuten ajustada de ideales -Obre la base de modelosshyacordes con los valores supremos de la nacionalidad

La formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica aseguraraacute la comprensioacuten del mundo cultural y natural sobre la base de Informacioacuten que le proporshycionan las ciencias sociales las ciencias elementales el uso correcto de la simbologia matemaacutetica y de la lengua nacional

La formacioacuten pretecnoloacutegica posibilitaraacute la realizaeioacuten de un estudio integrado de todos los problemas de la creacioacuten intelectual y material

El alumno debe descubrir mediante la manipulacioacuten de materiales teacutecshynicos la estructura baacutesica y la loacutegica del proceso con que han sido realizados Esto le permitiraacute incorporarse al primer grado de formacioacuten profesional y constituiraacute uno de los mejores medios para encauzar poshysibles vocaciones

La expresioacuten esteacutetica estimularaacute el desarrollo de la imaginacioacuten creadora y la comprensioacuten y valoracioacuten de las manifestaciones artlsticas

La educacioacuten fiacutesica y deportiva tenderaacute al desarrollo armoacutenico del cuerpo afirmando destreza y aptitudes de indole fiacutesica que tiendan a proporcionar la distensioacuten y el recreo al mismo tiempo que intentan conseguir fines formativos de caraacutecter individual y colectivo otorgan adecuado encauce al empleo del tiempo libre

El Ciclo Superior del nivel medio -eseuela de la adolesccnciashyaspira a capacitar al educando a traveacutes de una formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica para acceder a los estudios profesionales en el nivel supeshyrior y adquirir una formacioacuten laboral que le permita incorporarse a las tareas productivas La intencioualidad pedagoacutegica de la escuela de la adolescencia seraacute la de introducir al educando mediante la utilizacioacuten de su pensamiento reflexivo en el mundo esteacutetico moral y social y la de conferir asimismo una capacitacioacuten profesional acorde con las necesidades futuras del desarrollo polltico social econoacutemico y cultural de la regioacuten y del pais

El Ciclo Superior permitiraacute a sus educandos la comprensioacuten de siacute mismos y de su dignidad como personas un conocimiento de las caracshyterlstlcas del mundo en que vive y de las escalas de valores existentes para que puedan asumir concientemente aquellos que son especiacuteficos del ser argentino Deberaacute otorgar formacioacuten cultural cientifica tecshynoloacutegica y civico-moral

La formacioacuten cultural integraraacute globalmente los contenidos humashyniacutesticos con los cientiacuteficos y tecnoloacutegicos para que el educando comshyprenda el caraacutecter humano de dichas actividades

La formacioacuten cientiacutefica consolidaraacute la adquisicioacuten del meacutetodo cienshytiacutefico mediante la utilizacioacuten sistemaacutetica de sus teacutecnicas de investigashycioacuten estimulando actitudes de valoracioacuten defensa y conservacioacuten de 106 recursos naturales y bienes culturales del medio

La formacioacuten teacutecnica --lli se entiende como teacutecnica la accioacuten inteshyligente que modifica la realidad de manera sistemaacutetica- permitiraacute a los educandos completar su formacioacuten integra I y SU incorporacioacuten al mundo del trabajo En esas condiciones seraacuten teacutecnicos en la escuela los estudios industriales los comerciales los pedagoacutegicos etc y poshydraacuten organizarse nuevas orientaciones respecto de otras actividades

Toda la actiacutevidad del Nlved Medio contribuiraacute a la consolidacioacuten de la personalidad del educando acentuaraacute su formacioacuten clvico-nacional y perfeccionaraacute el desarrollo de actitudes eacutetico-religiosas que impliacutequen una capacidad de resccioacuten personal ante nuevas situaciones

11

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

El alumno debe descubrir mediante la manipulacioacuten de materiales teacutecshynicos la estructura baacutesica y la loacutegica del proceso con que han sido realizados Esto le permitiraacute incorporarse al primer grado de formacioacuten profesional y constituiraacute uno de los mejores medios para encauzar poshysibles vocaciones

La expresioacuten esteacutetica estimularaacute el desarrollo de la imaginacioacuten creadora y la comprensioacuten y valoracioacuten de las manifestaciones artlsticas

La educacioacuten fiacutesica y deportiva tenderaacute al desarrollo armoacutenico del cuerpo afirmando destreza y aptitudes de indole fiacutesica que tiendan a proporcionar la distensioacuten y el recreo al mismo tiempo que intentan conseguir fines formativos de caraacutecter individual y colectivo otorgan adecuado encauce al empleo del tiempo libre

El Ciclo Superior del nivel medio -eseuela de la adolesccnciashyaspira a capacitar al educando a traveacutes de una formacioacuten humaniacutestica y cientiacutefica para acceder a los estudios profesionales en el nivel supeshyrior y adquirir una formacioacuten laboral que le permita incorporarse a las tareas productivas La intencioualidad pedagoacutegica de la escuela de la adolescencia seraacute la de introducir al educando mediante la utilizacioacuten de su pensamiento reflexivo en el mundo esteacutetico moral y social y la de conferir asimismo una capacitacioacuten profesional acorde con las necesidades futuras del desarrollo polltico social econoacutemico y cultural de la regioacuten y del pais

El Ciclo Superior permitiraacute a sus educandos la comprensioacuten de siacute mismos y de su dignidad como personas un conocimiento de las caracshyterlstlcas del mundo en que vive y de las escalas de valores existentes para que puedan asumir concientemente aquellos que son especiacuteficos del ser argentino Deberaacute otorgar formacioacuten cultural cientifica tecshynoloacutegica y civico-moral

La formacioacuten cultural integraraacute globalmente los contenidos humashyniacutesticos con los cientiacuteficos y tecnoloacutegicos para que el educando comshyprenda el caraacutecter humano de dichas actividades

La formacioacuten cientiacutefica consolidaraacute la adquisicioacuten del meacutetodo cienshytiacutefico mediante la utilizacioacuten sistemaacutetica de sus teacutecnicas de investigashycioacuten estimulando actitudes de valoracioacuten defensa y conservacioacuten de 106 recursos naturales y bienes culturales del medio

La formacioacuten teacutecnica --lli se entiende como teacutecnica la accioacuten inteshyligente que modifica la realidad de manera sistemaacutetica- permitiraacute a los educandos completar su formacioacuten integra I y SU incorporacioacuten al mundo del trabajo En esas condiciones seraacuten teacutecnicos en la escuela los estudios industriales los comerciales los pedagoacutegicos etc y poshydraacuten organizarse nuevas orientaciones respecto de otras actividades

Toda la actiacutevidad del Nlved Medio contribuiraacute a la consolidacioacuten de la personalidad del educando acentuaraacute su formacioacuten clvico-nacional y perfeccionaraacute el desarrollo de actitudes eacutetico-religiosas que impliacutequen una capacidad de resccioacuten personal ante nuevas situaciones

11

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

CONTENIDOS MINIMOS DEL NIVEL PRIMARIO COMUN

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Lengua

Grados 1l 2l Y 3l

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

-- Expresioacuten oral

- Expresioacuten escrita

- Conversaciones espontaacuteneas sobre hechos de la vida familiar y escolar

- Narraciones de vivencias y cuentos

- Exposiciones y descripciones sencillss

- amp1citacioacuten de poesiacuteas

- La oracioacuten (por lo foacutenico y el sentido)

- Vocabulario --------~------

- El alfabeto y silabeo

La oracioacuten por sentildeales graacuteficas el punto

- Problemas ortograacuteficos en el vocabulario de uso comuacuten

- El acento Signos de puntuacioacuten

- Vocabulario

- Lectura mecaacutenica y silenciosa

- Composicioacuten

- Otros sistemas de - Integracioacuten de la expresioacuten oral y escrita con otras teacutecshyexpresioacuten nicas de comunicacioacuten y con distintas manifestaciones

artiacutesticas

12

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nmet Prlmario

(elo Segundo AREA Lengua

Grados 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

- Introduccioacuten al estudio Nociones sencillas de la estructura de la oracioacuten simshyde la lengua pie a partir de la lectura y la composicioacuten

- Clase de palabras sustantivo adjetivo verbo

- Vocabulario

- Accidentes del B~stantivo adjetivo y verbo

- Siacutelaba fonemas vocales y consonantea ConclUTenciall de vocales

- Acentuacioacuten

- Signos beacutesicos y auxiliares de puntuacioacuten

- Normativa

Introduccioacuten al estudio - Texto informativo y expresivo Texto literario algunos del discurso elementos Literatura infantil

- Prosa y verso

- Lenguaje coloquial

- La expresioacuten oral - Conversacioacuten narracioacuten esposicioacuten

- Lectura comprensiva de textos

- La expresioacuten escrita - Lectura comprensiva e iniciacioacuten en el anaacutelisis de texshytos informativos y expresivos

- Narracioacuten y descripcioacuten Carta familiar RellUmen

- Otros sistemas de - Entrenamiento de la lengua oral y escrita mediante lmaacuteshyexpreLOacutell geops ptriodtstlcas hi8torietlUl dibujos animados seshy

ries televUiIacutevas y con dIacuteltmlltS expreSiones artiacutestica

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nivel Primario

Oiclo Tercero

Grados El y 79

AREALengua

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Introduccioacuten al estudio -lt Nociones de la estructura y elementos baacutesicos de la sistemaacutetico de la lengua oracioacuten a partir de la lectura y la composicioacuten

bull SINTAXIS Estructura de la oracioacuten Sujeto y predicado Moshydificadores Oracioacuten enunciativa exclamativa e interrogativa Clases de palabras adverbio preposicioacuten conjuncioacuten articulo interjeccioacuten

bull SEMA]iexcl~CA Sustantivo Adjetivo Adverbio Pronombre VocabuJarlo Formacioacuten de palabras

bull MORFOLOGIA Palabras variables e invariables

~ Aspectos foacutenicos y graacuteficos bull ConcUlTencia de vocales y consonantes bull Acento diacrltico y enfaacutetico

- Normativa

Introduccioacuten al estudio Narrativa llrica y teatro sistemaacutetico del discurso - Obras de autores argentinos hispanoamericanos y eashy

pantildeales - Liacuteteratura regional - Usos linguumliacutesticos - Texto informativo Esqnemas de contenidos - Texto literario estudio integral

La expresioacuten oral - Conversacioacuten comentarlo narracioacuten descripcioacuten expo sicioacuten

- Lectura comprensiva de textos La expresioacuten escrita - Narracioacuten descripcioacuten diaacutelogo Slntesis y esqnema de

contenidos - Redaccioacuten comercial y administrativa

Carta Telegrama

Otros sistemas de expreshy - Entrenamiento en la lengua oral y eserita mediante Jmi sloacuten y sus relaciones con genes periodiacutesticas y televisivas propaganda historieta la lengua cine

- Integracioacuten de la lengua cou distintas expresioues amp110

tiacutesticas

14 l

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nfvel Primario

Olclo Primero

(hados 12 212 Y39

AREA Matemaacutetica

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Nuacutemeros naturales - Iniciacioacuten en la nocioacuten de sistema de numeracioacuten

- Sistema de numeracioacuten decimal bull Nuacutemeros naturales hasta 10000 bull Unidades de los distintos oacuterdenes

- Sistema de numeracioacuten romano hasta L

- Operaciones Adicioacuten Propiedades Sustraccioacuten como operacioacuten inversa de la adicioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los grashydos de dificultad Multiplicacioacuten Propiedades Divisioacuten como operacioacuten inversa de cioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaeonea

la multiplicashy

Fracciones - Nocioacuten intuitiva de fraccioacuten

- Fracciones de denominador menor o igual que 10

Unidades de medida - Iniciacioacuten en la nocioacuten de medida unidad y sistema bull SIMELA

Longitud m bull 12 m bull 14 m - 34 m bull dmmiddotem Capacidad l 12 l 14 l 34 l Peso kg bull 12 kg bull 14 kg bull 34 kg

bull Lectura de reloj bull Monedas y billetes en uso

Figuras - Cuerpos poliedros y redondos Elementos

- Figuras planas Circulo Rectaacutengulo cuadrado y trlb gulo elementos

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

NiexclveZ Primario

Oiclo Segundo AREA Matemaacutetica

Grados 42 y 52

CONTENIDOS M1NlloIOS ALCANCES

Nuacutemeros racionales - Nuacutemeros naturales Nocioacuten de sistema de numeracioacuten Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales hasta 1000000 Unidades de distintos oacuterdenes

Sistema de numeracioacuten romano hasta M Operaciones

Adicioacuten - Sustraccioacuten - Propiedades Nocioacuten de teacutermino y miembro Multiplicacioacuten - Divisioacuten Propiedades Mecanismo de ambas operaciones con todos los gra-l dos de dificultsd i Nocioacuten de factores y divisores Muacuteltiplos y divisores de un nuacutemero Muacuteltiplos y divisores comunes Potenciacioacuten cuadrado

- Fracciones Fracciones equivalentes Adicioacuten y sustraccioacuten Fraccioacuten de fraccioacuten Multiplicacioacuten de fracciones Fracciones decimales Su expresioacuten como nuacutemero dooima1i Adicioacuten sustraccioacuten y multiplicacioacuten de nuacutemeros decIi males

Magnitudes proporcionales - Proporcionalidad entre dos magnitudes Propiedades Regla de tres simple

Unidades de medidas - Nociones de medida unidad y sistema

bull SIMELA Unidades de longitud capacidad y pelo Relae10nes de equivalelletaa Unidades de medida de superficie

bull Unidades de medida de tiempo Calendario bull Sistema monetario argentino bull Unidades de medicioacuten angular sistema sexageaimaloacute

16

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

ALCANCES

Figuras Rectas paralelas oblicuas perpendiculares y alabeadas Segmentos Congruencia Operaciones Angulos Clasificacioacuten Congruencia Pares de aacutengulos determinados por dos rectas secantes Propiedades Poliacutegonos Elementos Propiedades Clasificacioacuten de triaacutengulos y cuadrilaacuteteros Propiedades de sus elementos Poliacutegonos regulares Elementos Circumerencia y circulo Elementos Perimetro y aacuterea de pollgonos Poliacuteedros y cuerpos redondos Elementos Propiedades

_ ___~- _~~_------

17

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nfiel Primario

Cfclo Temero AREA Matemitica

Grodoa 6l Y 71

CONTENIDOS MIND(OS ALCANCES

NUacuteIneros racionales - Nuacutemeros naturales

-

Sistemas de numeracioacuten en distintas hases Sistema de numeracioacuten decimal

Nuacutemeros naturales mayores que el milloacuten Unidades de distintos oacuterdenes

Las cuatro operaciones con nuacutemeros naturales Propieshydades Potenciacioacuten Raiacutez cuadrada exacta Divisor comuacuten mayor y muacuteltiplo comuacuten menor Fracciones

-

Fracciones equivalentes Las cuatro operaciones con fracciones y nuacutemeros decishymales Potenciacioacuten de nuacutemeros decimales Nuacutemeros negativos nocioacuten intuitiva

Magnitudes proporcionales

Unidades de medidas

Proporcionalidad directa e inversa Propiedades Regla de tres simple Porcentaje Magnitudes proporcionales a una dada Regla de tres compuesta Intereacutes y descuento Reparticioacuten proporcional

-~-~~~---- --- shy - shy -- shybull SLMELA

Unidades de longitud capacidad peso superficie y volumen Equivalencias

bull Peso especifico bull Unidades de tiempo bull Sistema monetario argentino Monedas y billetes exshy

tranjeros Equivalencias bull Unidades angulares

Figuras Nocioacuten de poligonos semejantes Escalas Circunferencia Longitud de la circunferencia rectlflcada El nUacuteInero Ciacutereulo Medida de la superficie Movimientos rlgldos en el plano simetrla - rotacioacuten traslacioacuten CUerpos geomeacutetricos Elementos Propiedades MedIda de la superficie y volumen de cuerpos geomeacutetricos

18

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

--------

Niool Primario

Oiclo Primero

GrtlOOB 12 2 Y 32

AREA EstudiO SlI1liales

CONTENIDOS MIND40S----_ _~__---shyALCANCES

La familia bull Composicioacuten y actividades

bull La casa bull La familia cristiana bull Las fiestas religiosas

La escuela bull Ubicacioacuten

bull Local bull La comunidad escolar

- La comunidad familiar integrantes Relaciones entre padres e hijos El trabajo de los miembros de la familia Las fiestas de la familia

- Dependencias Plantas y animales de la casa - Creencias de la familla cristiana - Las fiestas religiosas el domingo la Semana Santa

Navidad

- El nombre y la historia de la escuela - Situacioacuten y orientacioacuten - Dependencias - La maestra los compantildeeros y los demaacutes miembros de la

comunidad escolar Funciones e interrelaciones Normas de conviviencia El compantildeerismo y la ayuda mutua

El barrio o el lugar asiento -- Situacioacuten y orientacioacuten de la escuela bull El paisaje -- Viviendas Plazas y paseos Calles y caminos bull Las actividadeuros de 108 - Comercio Industrias oficinas servicios puacuteblicos y de

pobladores defensa civil e instituciones Medios de comunicacioacuten y transportes

bull Autoproteccioacuten - Educacioacuten vial Nociones de posibles riesgos Servicios puacuteblicos

bull La convivencia - Los vecinos Normas de convivencia social urbanidad Obligaciones y respeto mutuos

Zona a la que pertenece la - Ubicacioacuten en el Departamento o Partido escuela bull El paisaje - El paisaje urbano y el paisaje rural bull Las actividades de lo - Las actividades en la ciudad y en el campo Interrelashy

pobladores ciones La aecloacuten del hombre sobre la naturaleza Conshyservacioacuten y proteccioacuten de los recursos naturales

bull HistDria local - Evolucioacuten del pueblo o ciudad Tradiciones El Patrono Autoridades

Efemeacuterides patrias - Las fiestas de la patria en la escuela amp traveacutes de la remiddot lacioacuten hecho-acontecimiento seguacuten calendario escolar

bull Simbolos patrios y vigente proacuteceres ~ El respeto por los siacutembolos los proacuteceres y las tradielones

19

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nivel Primario

aCkJ Segundo AREA Estudios Soclales

Grado8 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

La Provincia y su paiaaje - Ubicacioacuten geograacutefica - El paisaje natural caracteristicas flsicas y

biogeograacuteficas

El poblamiento - Los primitivos habitantes Origen y distribucioacuten de la poblacioacuten actual

bull Actividades de los poblashy - El trabajo de los pobiadores en el aprovechamiento de los dores recumos naturales

- Manifestaciones sociales y culturales y IIU proyeccioacuten en la vida de la provincia La Provincia en los distintos momentos de la hiatoria patria Provincianos ilustres

----~-----~-~----~-------

El Gobierno Provincial - Divisioacuten politica El escudo provincial - Las instituciones de gobierno

bull Deberes y derechos de - Deberes y derechos de los habitantes de la provincia los habitantes - Las organizaciones integrantes del sistema de defensa

civil

- La accioacuten voluntaria

- Solidaridad y obras de bien comuacuten

La Repuacuteblica Argentina - Ubicacioacuten geograacutefica Liacutemites - Divisioacuten polltlca Islas Malvinas y Sector Antaacutertico - Defensa de ia Soberania Nacional

bull El paisaje - Regiones geograacuteficas Caracteriacutesticas fiacutesicas y biogeoshygraacuteficas

- La riqueza nacional y su aprovechamiento

~

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

~-------------~----~-~~

ALOANClIlS

bull Siacutentesis histoacuterica hasta 1853

bull Constitucioacuten de 1853 bull Los ideales de la vida del

hombre argentino como expresioacuten de los valores de la moral cristians

- Primitivos habitantes - JJescubrlIllIacutednto conquista y colonizacioacuten La evangelishy

zacioacuten - Panorama socio-econoacutemico y cultura del periodo hispaacuteshy

nico El Virreinsto - La Revolucioacuten de Mayo - La Independencia Campantildeas libertadoras San Martiacuten

y Belgrano - La eacutepoca federa - La organizacioacuten nacional - Panorama socto-econoacutemico y cultural del periodo desde

1810 - Principios y claacuteusulas fundamentales - Los componentes de la nacionalidad La herencia hlspashy

noamericana - Los valores de la moral crlatlans La responsabilidad

ante Dios la hennandad entre los hombres el amor a proacutejimo

21

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nivl Primario

()cZo Segundo ASEA Estudioe Sociales

Grados 62 y 72

CONTIilNIDOS MINIMOS ALCANClIlS

Ameacuterica El paisaje - Ubicacioacuten - Las grandes unidades geograacuteficas Aspecto fisioo ecoshy

noacutemico humano social y cultural con especiai refeshyrencia a Ameacuterica del Sur y a la Argentina

bull El descubrimiento la comiddot - Culturas precolombinas Ionizacioacuten y la evangelizashy - Descubrimiento conquista y colonizacioacuten cioacuten de la Ameacuterica hispashy - Organizacioacuten sociai y polItica del periodo hispaacutenico Conmiddot na quista espiritual La accioacuten de los misioneros La obra

de Espantildea en Ameacuterica La herencia cultural bull La emancipacioacuten amerishy - Movimientos emancipadores de Ameacuterica Hombres ilusshy

cana tres de Ameacuterica San Martin y Bolivar Proyectos de unImiddot dad continental

- Formacioacuten de las naciones americanas con especial refeshyrencia a las que integraban el Virreyn del R de la Plata

- La herencia cultural de otros paises

Argentina moderna - Evolucioacuten polltica soclo-econoacutemica y cultural a partir de 1853

- Relacioacuten de Argentina con los paiacuteses americanos - Defensa integral y seguridad nacional Zona y aacutereas de

frontera - Estructura del Sistema de Defensa Civil

bull El gobierno del Estado - Constitucioacuten Nacional y Provincial Argentino

bull Los valores que orientan - Organismos de poder que establece la Constitucioacuten Princishysu organizacioacuten pios que la inspiran Deberes y derechos de los ciudadanos

La Creacioacuten - La Creacioacuten Dios Creador El Universo El Sistema Solar - La Tierra - Continentes oceacuteanos y mares

bull El hombre en el tiempo y - Aparicioacuten del hombre en el espacio - El legado cultural de la humanidad a traveacutes del tiempo

~ Los adelantos cientiacuteficos y teacutecnicos La conquIsta del eBshy

paclo bull El cristianismo Sus - Significacioacuten histoacuterica del cristlanismo

aportes - Los componentes de la civilizacioacuten cristiana occidental bull Comunidad internacional - La Argentina y sus relaciones con los paises del mundo

- Derechos fundamentales de los EstadOll Deberes morashyles y juridiacutecos Participacioacuten de Is Argentina en los orshyganismos internacionales

- La paz internacional El progreso de los pueblos

22

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

NitJeZ Primario

Oielo Primero AREA Ciencias Elementales Baacutesieu

Grados 111 21 Y 311

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

El Sol fuente de luz y calor - Trayectoria aparente del Sol luz sombra dla noche - Los puntos cardinales - Las estaciones Caracterlsticas ambientales - Los seres vivos Caracteristicas - Comparacioacuten de temperatura - Fuentes de luz - Comportamiento de los seres vivos frente a la luz - Los cuerpos color tamantildeo forma - Estado fisico de los cuerpos

El agua en la vida del homshy - Fuentes de agua Aprovechamiento y cuidado bre animales y plantas - Importancia en la vida de los seres vivos

- Propiedades del agua - Eatados flsicos del agua - Caracteristicas de una comunidad acuaacutetica Adapshy

taciones

El aire y la vida - La respiracioacuten de los seres vivoa - Influencia del aire en el desarrollo de los seres vivos - El desplazamiento del aire - El viento como mooificador del medio

La vida en la tierra - Propiedades del suelo suelo feacutertil y aacuterido - La germinacioacuten de la semilla - Los alimentos Origen - Caracteristicas de una comunidad terrestre - Conservacioacuten y proteccioacuten de la flora y fauna regioshy

nales

La salud para la vida - Las partes del cuerpo humano - El aseo personal - La higiene de la alimentacioacuten - La contaminacioacuten del ambiente y la salud

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

--

Nivel PrImario

Ocloacute Segundo AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

Grad08 42 y 52

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --~----------------~---------------El Sol fuentltgt de luz y calor - Temperatura y calor

- Adaptaciones de los seres vivOEl a los diferentes climas - Influencia de la vestimenta en la propagacioacuten del calor - Fen6meno de dilatacioacuten - Cuerpos luminOllos e iluminados - Luz reflexi6n y difusioacuten - Influencia de la luz solar sobre los seres vivos - Las plantas verdes como productoras de alimentos Noshy

ci6n de fotosiacutentesis - Los consumidores

Cadenas alimentarias como fundamento del equishylibrio bioloacutegico

- Los seres vivos Funciones de nutricioacuten digestioacuten respiracioacuten y cirshyculacioacuten

----~_--~-------=--------------------

La vida en la tierra Suelo y subsuelo minerales y rocas - Suelos Su mejoramiento - La comunidad terres~re Estudio de plantas y animales

del lugar y BUS relaciones con el medio Conservaci6n y protecci6n de la fauna y flora

----~-------- -------------------------- shy -~---_

Atraccioacuten gravitatoria - El peso de los cuerpos - La calda de los cuerpos - El centro deacute gravedad - Maacutequinas simples Palanca y polea

=--~----------------------------------- - shyEl agua en la naturaleza - El del agua

- PotabiUzacioacuten del agua - Idea de presioacuten bomba de agua - La comunidad acuaacutetica Estudio de las plantas y animashy

les del lugar y de sus relaciones con el medio

El aire y los seres vivos - Los seres vivos respiran - Fonnas de respiracioacuten seguacuten el medio en que viven - La combustioacuten el oxiacutegeno y el dioacutexido de carbono - Los vientos estacionales Influencia sobre los seres vivos

La salud para la vida - Nocioacuten de salud su conservacioacuten y protecci6n - Ventilacioacuten El peligro de las combustiones Incompletas - Asfixia e Intoxicacioacuten

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Grados 6Q Y 7Q

CONTENIDOS MINIMOS

La estructura de la materia

AREA Ciencias Elementales Baacutesicas

ALCANCES

Propiedades dc la materia peso volumen y capacidad Moleacuteculas y aacutetomos Modelos sencillos de estructuras atoacutemicas (RutherfordshyBohr) ROC Ionizacioacuten Electroacutelisis del agua

Introduccioacuten al concepto Trabajo y energiacutea de energiacutea Las fuentes de energia y su transferencia

La mecaacutenica de la respiracioacuten en el hombre

Los liacutequidos en equilibrio - Presioacuten de los liacutequidos - El proceso de difusioacuten oacutesmosis y capilaridad en las

planta - La excrecioacuten los rintildeones y la piel en el hombre

La complejidad del mundo - El mundo viviente individuos poblaciones y comunidades viviente - Introduccioacuten al estudio dc un ecosistema del lugar

(charco jardiacuten etc) - Relaciones entre los productores consumidores y desshy

componedores - Modelos de bioma en la tierra (pradera bosque desiershy

to etc) Conservacioacuten de la flora y fauna regionales

--___-shy

La atmoacutesfera y los seres Composicioacuten del aire atmosfeacuterico vives La presioacuten atmosfeacuterica Baroacutemetros

Adaptaciones de las aves al vuelo El globo aerostaacutetico Nociones de coheterIacutea

25

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

I I -~~~_ _~~~_--~ ---~ -~- _-~ ~ ~

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES --------~ _~~-__ _------------- shyEl hombre y la vida de - Reflexioacuten difusioacuten y refraccioacuten de la luz rdacIacuteoacuten - El ojo humano y la formacioacuten de imaacutegenes

- Las ondas sonoras El sentido del oiacutedo - La sellBibilidad taacutectil olfativa y gustativa - Los oacuterganos del sistema nervioso central sensibilidad y

motricidad - Movimientos articulares Palancas en las que interviene

el esqueleto las articulaciones y los muacutesculos --~ _--_~-~~~ --~bull_--~~-__shy

Los fenoacutemeno elfctricos -- Formas de electrizacioacuten - El electroscopio - Sustancias conductoras de la electricidad

Aisladores --~ _-~_shy _-~_ ~~_ ~-~ ~-

La continuidad d~ la vida Coacutemo se reproducen los seres vivos - Estudio comparativo de la reproduccioacuten de plantas con

flores y animales - La reproduccioacuten en las plantas sin flores

-----_-_--~~----__- _~_

Educacioacuten para la salud - Factores ambientales y sus efectos sobre el organismo humano Higiene de los sentidos

- Prevencioacuten de las enfermedades vacunas y sueros - Instancias que pueden modificar el comportamiento y alshy

terar la ~alud alcohol tabaco drogas etc _-- _-_ --- -_ __ _~-

26

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 12 22 Y 3Q

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten ~Iusical)

CONtildeTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Educacioacuten vocal y canto Teacutecnicas vocales

Respiracioacuten y relajacioacuten - Articulacioacuten fraseo

Soplo matices Vocalizacioacuten

---Sonido - Sonido y silencio Procedencia

~~

- Ordenamiento de los sonidos en el pentacordio ascenmiddot dente y descendente Su ubicacioacuten en el pentagrama

- Cualidades altura intensidad timbre _-~~~---

Ritmo - Elementos del ritmo pulso y acento - Valores y silencios - Ritmo en el lenguaje - Movimiento e inhibicioacuten Movimientos naturales

Movimiento moderado raacutepido lento y alteracioacuten Os tina tos riacutetmicos y meloacutedicos _ ____ _-

Melodiacutea -- Movimientos meloacutedicos ascendentes descendentes e invariables

- Canciones y rondas infantiles del cancionero universal - Proyeccioacuten de canciones del folklore musical argentino

----_----Armoniacutea - Snperposiciones sonoras acorde en modo mayor y m~nor

- Consonancia y disonancia

Forma Preguntas y respuestas musicales (riacutetmicomiddotmeloacutedicas Forma A - AE - A-BA- Especies Folkloacutericas liacutericas baguala y vidalita Danzas folkloacutericas cantadas carnashyvalito gato y chacarera (Zonas de expansioacuten de las especies citadas)

~-__~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de simples mplodias sobre tedos sencillos

27

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nivel Primario

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

Grados 4Q y 5Q

OONTENIDOS MlNIMOS ALOANCES

Educacioacuten vocal y canto - Respiracieacuten y relajacioacuten Momentos de la respiraclOn Teacutecnicas vocales - Respiracioacuten costo-diafragmaacutetica Articulaci6n Vocalizashy

cioacuten diccioacuten matices

Sonido - IlIstrumenos aer6fonos cordoacutefonos membranoacutefonos idioshyfonos (Preferentemente los aut6ctonos de cada regioacuten)

- Medios de produccioacuten del sonido en los distintos instrushymentos citados

Ritmo - Pulso simple y pulso compuesto - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso simple - Silencios - Compaacutes de 44 34 Y 24 Combinaciones simultaacuteneas - Valores riacutetmicos baacutesicos de pulso compuesto en compaacutes

de 68

Melodiacutea -- Escala de Do Mayor Intervalos de la escala Relacioacuten toacutenica dominante dominante toacutenica

- Puntillo Ligadura de prolongacioacuten y expresioacuten - Canciones patrioacuteticas oficiales Canciones de proyeccioacuten

folkloacuterica y tradicionales --__-~-___~_~--

Armoniacutea -- Bajos de toacutenica y dominante - Ostinatos meloacutedicos con toacutenica y dominante - Acordes consonantes y disonantes - Grados tonales InLervalos de la escala - Cadencias auteacutenticas y plagales

Forma y apreciacioacuten -- Cancionesmiddot patrioacuteticas del repertorio oficiaL musical -- Canciones de ritmo binario y ternario

_ Especies folkloacutericas liacutericas Milonga y Vidala - Danzas cantadas Escondido Bailecito Triunfo - Zonas de expansioacuten Datos biograacuteficos de los autores de

las obras del repertorio - Canciones del folklore americano universal - Canciones a una dos voces o partes _ Forma Minueacute A-B-A C (triacuteo) A-B-A - Forma Rondoacute A-B-A C A-D-A

_------~--_ -~--~

Creacioacuten musical - Creacioacuten de ritmos y melodiacuteas sobre texto elegido u original

28

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

---

Nivel Primario

Ciclo Tercero

Glados 6ordm Y 7ordm

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Educacioacuten Musical)

~--_- ~--~~-

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES ~-__---

Educacioacuten vocal y Teacutecnicas vocales

~__--Sonido

_--_ ~

Ritmo

Melodiacutea

~-___---

Armoniacutea

canto - Respiracioacuten y relajacioacuten Control de la respiracioacuten costoshydiafragmaacutetica Articulacioacuten Vocalizacioacuten

_shy_-~_

_-shy

Forma y apreciacioacuten musical

-- Instrumentos aeloacutefonos cordoacutefonos membranoacutefonos e idiaacutefonos Descripcioacuten

- Produccioacuten percepcioacuten y propagacioacuten del sonido - Medios de transmisioacuten y recepcioacuten del sonido

-

--

-

-

Fracciones que representan los compases conocidos Su significado Combinaciones de valores riacutetmicos en 24 34 44 Y 68 Unidad de tiempo y de compaacutes Siacutencope de tiempo siacutencope de compaacutes Contratiempo

Escalas pentafoacutenicas y pentatoacutenicas Grados conjuntos tonos y semitonos naturales y alteshyrados Alteraciones

-- Escalas maymes sus alteraciones Escalas menores sus alteraciones

- Intervalos de tercera mayor Sus inversiones _-_ -_

- Acompantildeamiento bajos con grados tonales - Intevalos de la escala en forma armoacutenica

Canciones escolares del repertorio de autores universales -- Canciones patrioacuteticas del repertorio oficial - Canciones de proyeccioacuten folkloacutericas liacutericas Estilo y Yashy

raviacute - Danzas cantadas Huella Zamba Cueca Condicioacuten Cieshy

lito Zonas de expansioacuten de estas especies Datos biograacutefishycos de los autores de las obras del repertorio escolar Canciones del folklore universal y americano Canciones corales a una dos treuros y cuatro voces

- Canon y Madrigal Semejanzas y diferencias - Forma Sonata _ Snite Sinfoniacutea Poema Sinfoacutenico

-_ _ ---

Creacioacuten musical - Creacioacuten riacutetmica y meloacutedica libre

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nivel Primario

Ciclo Primero

Grados 1 2 Y 3l

AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

CONTENIDOS MINIMOS

Esquema corporal

Relacioacuten con el medio

Problemaacutetica del espacio

Expresioacuten del color

Materiales y teacutecnicas

ALCANcms

-- Del garabato a la figura humana esquemaacutetica

- Ambito vital familiar escolar

- Libre juego de vivencias personales

- Espontaacutenea

- Libre eleccioacuten de medios

Ciclo Segundo

Graios 42 y 5 AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Esquema corporal - Esquema humano hombre miento articulacioacuten

mujer proporcioacuten movishy

Relacioacuten con el medio - Comprensioacuten de las caracteriacutesticas del mundo circunshydante_

Problemaacutetica del espacio - Comprensioacuten del espacio bi y tridimensional

Expresioacuten del color - Mayor flexibilidad correlacioacuten armonizacioacuten cromoforshyma

Materiales y teacutecnicas - Incorporacioacuten de elementos teacutecnicos nuevos

Ciclo Tercero AREA Educacioacuten Esteacutetica (Plaacutestica)

Grados 6 Y 7

Esquema corporal - Figura humana proporcioacuten movimiento y expresioacuten

- Enriquecimiento del lenguaje objetivo y subjetivo

Problemaacutetica del espacio - Representacioacuten de la tercera dimensioacuten

Relacioacuten con el medio

Expresioacuten del color - Cualidades del color

Materiales y teacutecnicas - Uso de instrumentos materiales y procedimientos diacuteshyversos

30

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

____

Nivel Primario

Ciclo Primero AREA Educacioacuten Fisiea

Grados lQ 2Q Y 3Q

comENlOOS MINlMOS ALCANCES -- shy ---cshy ----~--- -------

Formas baacutesicas primarias Caminar galopar salticar correr (n distintas direcciones Con distintos diagramas espirales diagonales caracol festoacuten

-=------- __---_--------- --- - --- - -- --__-Formas baacutesicas - Subir bajar trepar traccionar arrojar balancearse secundarias cuadrupedia apoyos pasar recibir

Actividades con y sin Elementos bolsitas aros bastones sogas pelotas elementos -- Destrezas en aparatos colchonetas cajones bancos

- Roll adelante y atraacutes iniciacioacuten de vertical media luna

Juegos - De correr de saltar de apoyar de trepar de lanzar de pasar y recibir

Vida en la naturaleza Caminatas excursiones

Cclo Segundo AREA Educacioacuten Flsica

Grados 4Q y 5Q

_~--___-- --- ---_ _----__---Formas baacutesicas primarias Caminar correr en distintas direcciones y velocidades

individualmente en pequentildeos grupos Ejercicios generamiddot les de orden saltar en alto en largo bull

_---- _~--- ------Formas baacutesicas - Empujar traccionar por compantildeeros y en grupo secundarias Transportar rodar trepar apoyarse suspenderse balanmiddot

cearse ---__--___--Destrezas a) Elementos pelotas sogas aros bastones

Pasar recibir lanzar a distancia y punteria b) Aparatos colchonetas cajones maacutestiles Roll ademiddot

lante y atraacutes Vertical media luna Saltos en cajoacuten con apoyo Pasajes simples

Juegos De correr de saltar de apoyar de arrojar de empujar y traccionar de pasar y recibir

-- _ _ _~-

Actividades atleacuteticas Carrera llana hasta cincuenta metros Carreras de regushylaridad Salto en largo Lanzamiento de pelota a distancia Sortear obstaacuteculos

Vida en la naturaleza - Excursiones caminatas -~~--

_--_ _ _-----~ --_--~----

Predeportlvo o juegos - Haacutendbol pelota al cesto baacutesquetbol etc de fundamentaci6n

81

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy

Nivel Primario

OoZo Segundo AREA Educacioacuten Fiacute~iacuteca

Gmd08 6ordm Y 7ordm

~--__shy __ --~ -_

CONTENIDOS MINIMOS ALCANCES

Formas baacutesicas primarias - Caminar correr en distintas direcciones y velocidades Ejercicios generales de orden Saltar en alto y en largo profundidad

Destrezas Con elementos pelotas cubiertas Variedad de rebotes y lanzamientos con una y dos manos Distancia y punteriacutea

- Con aparatos colchonetas cajoacuten Roles adelante y atraacutes largo y corto Vertical Mediacutea luna

- Saltos de extensioacuten en cajoacuten roles pasajes laterales Rango y Tijera en cajoacuten roles pasajes laterales Rango r Tijera

--_~~_ _-- _-_ -_ -_ _shy~--~-----

-Ejercicios cOlUltruidos - Ejercitaciones con y sin elementos soga bastones aros pelotas

Actividades atleacuteticas - Carreras cortas de resistencia vallas postas salto en alto y en largo Lanzamientos de elementos diversos baso tones aros cubiertas pelotas

___---Vida en la naturaleza Excursiones caminatas campamentos

---__~---__-__---_ _-Deportes reducidos - Fuacutetbol baacutesquetbol haacutendbol pelota al cesto

----------------_ _-shy