ministerio de comercio, industria y turismo república de colombia taller regional sobre los asuntos...

18
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO SOBRE OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO PARA PAISES MIEMBROS DE LA ALADI

Upload: adelina-cordoba

Post on 01-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL

ACUERDO SOBRE OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO PARA PAISES MIEMBROS DE LA ALADI

Page 2: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

BUENAS PRACTICAS DE BUENAS PRACTICAS DE REGLAMENTACIÓNREGLAMENTACIÓN

Montevideo - Uruguay, Montevideo - Uruguay,

28 – 30 de Marzo del 200628 – 30 de Marzo del 2006

Page 3: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

CONTENIDO

1. Antecedentes

2. Alcances

3. Principios

4. Criterios

5. Condiciones

6. El riesgo

7. Contenido de R. T.

8. Casos

Page 4: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

1. 1. Antecedentes Antecedentes

Acuerdos Comerciales sobre Obstáculos Técnicos al

Comercio

Consejo Nacional de Normas y Calidades

Revisión de las Normas Técnicas Colombianas

Obligatorias

Fusión del Ministerio de Desarrollo Económico y

Ministerio de Comercio Exterior

Dirección de RegulaciónDirección de RegulaciónSistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de InformaciónPunto de ContactoPunto de Contacto

Page 5: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

0

200

400

600

800

1000

Cantidad

1992 1997 2001 2002 2003 Total

Periodo

Normas Técnicas Colombianas Obligatorias

Vigentes

Eliminadas

Page 6: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

NTCO por Sector Productivo/92

ElectrotecniaAlimentos y BebidasAutomotorMaquinaria y EquipoAgropecuarioSiderúrgia PlásticosQuimica y PetroleoEmbalajesTextiles y CuerosConstrucciónPinturasVidrio y CerámicosPreservativosUso DomesticoMaderaOdontologíaOtros

Page 7: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

NTCO por Sector Productivo/00

Alimentos y BebidasAutomotorMaquinas y EquiposUso DomesticoPlásticosQuimica y PetroleoElectrotecniaSiderúrgia EmbalajesAgropecuarioEquipo MedicoPreservativosPinturasConstrucciónJuguetesVidrio y CerámicosOdontologíaMaderaTextiles

Page 8: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

2. 2. AlcancesAlcances

Parámetro

Competencia Estado Ente Normalizador

Motivación Protección Calidad

Necesidades Básicas Del Mercado

Elaboración Consultado Consensuada

Vigilancia El Estado Mercado

Reglamento Norma

Exigible Voluntario

Page 9: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

Evita confusión y multiplicidad de requisitos de

distinto origen.

Facilita la atención dirigida del Estado hacia la

protección de los ciudadanos.

Se simplifica el mínimo necesario en

infraestructura para la evaluación de la conformidad.

Permite enfocar la normalización voluntaria hacia

áreas prioritarias.

Page 10: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

3. Principios:3. Principios:

Transparencia: En un sentido amplio, se refiere al grado en que las políticas y prácticas comerciales, al igual que su proceso de adopción, son abiertos y previsibles. Todas las Partes deben comprometerse a publicar o dar a conocer por otros medios todas las leyes, regulaciones, reglas de procedimiento, pautas de implementación, decisiones judiciales y resoluciones administrativas de aplicación general relativas a la competencia.

Trato Nacional: Descripción legal que procura evitar el proteccionismo en la aplicación de medidas regulatorias. Normalmente establece que, una vez que las importaciones han entrado el territorio de un país importador, las reglamentaciones nacionales no deben tratar a las importaciones “en forma menos favorable” que a la producción nacional similar.

Trato de Nación Mas Favorecidad: Este principio, contenido en acuerdos de comercio, asegura que no haya discriminación entre extranjeros. Garantiza que los extranjeros reciban un trato no menos favorable del que se otorgue a otros extranjeros.

Page 11: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

4. Criterios: Necesidad del Reglamento Técnico para lograr un objetivo legítimo.

Entre las alternativas posibles para eliminar o prevenir adecuadamente el riesgo, el Reglamento Técnico es la mas Viable

Sólo se prohibirá la fabricación, importación, comercialización o el uso de un determinado producto, si no es posible adoptar un Reglamento Técnico

Page 12: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

5. Condiciones Materiales:

Determinar Grupo afectado y Grado afectación.

Costo razonable

Basado en Normas Internacionales.

Tecnológicamente viable.

No generar restricciones significativas al comercio.

PEC es compatible con infraestructura disponible.

Page 13: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

5. Condiciones Formales: Oportunidad para formular comentarios.

Requisitos expresados en términos de propiedades de

uso, empleo o desempeño de un producto.

No estar referidos en términos de composición,

contenido, descripción, diseño, construcción, terminado

o empacado.

Expresados en Sistema Internacional de Unidades.

Remitir los proyectos al Punto de Contacto.

Page 14: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

6. El Riesgo:6. El Riesgo:

Medidas incluidas en los RT apuntan a reducir los riesgos en cuanto

a uno de los objetivos legitimos

Los riesgos relevantes deben basarse en:

–Informaciones científicas y técnicas disponibles

–La tecnología en cuestión

–El uso previsto del producto por el consumidor final

Identificar los riesgos bajo condiciones reales.

Evaluar los riesgos según probabilidad y severidad para cada sector.

Page 15: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

Enfocar RT hacia los riesgos mayores

identificados.

Reconocer las condiciones reales del país:

Tecnología, Procesos, Personas, Entorno, etc.

Referenciar los Reglamentos Técnicos con

Normas internacionales, en lo posible.

Las medidas incluidas en los RT deberán ser

reductores eficaces del riesgo

Page 16: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

7. Contenido:

Objeto.

Campo de Aplicación.

Definiciones

Requisitos

Procedimiento de Evaluación de la Conformidad

Entidad de vigilancia y control..

Régimen sancionatorio.

Vigencia.

Page 17: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

8. Casos de Reglamentos Técnicos8. Casos de Reglamentos Técnicos

AAcristalamientos de Seguridad en Automotorescristalamientos de Seguridad en Automotores

(Resolución N° 0322 del 19 Abril de 2002 del Ministerio de Desarrollo)(Resolución N° 0322 del 19 Abril de 2002 del Ministerio de Desarrollo)

Etiquetado de CalzadoEtiquetado de Calzado

(Resolución N° 0510 del 19 de Marzo de 2004 del Ministerio de Comercio)(Resolución N° 0510 del 19 de Marzo de 2004 del Ministerio de Comercio)

EEmbalaje de Madera utilizado en el Comercio Internacionalmbalaje de Madera utilizado en el Comercio Internacional

(Resolución N°. 01079(Resolución N°. 01079 del 3 de Junio de 2004 del ICA) del 3 de Junio de 2004 del ICA)

Cinturones de Seguridad para uso en vehículos automotores Cinturones de Seguridad para uso en vehículos automotores

Resolución N° 1274 del 24 de Junio de 2005 del Ministerio de Comercio)Resolución N° 1274 del 24 de Junio de 2005 del Ministerio de Comercio)

Page 18: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

República de Colombia

Dirección de RegulaciónDirección de Regulación

Sistema Nacional de InformaciónSistema Nacional de Información

Punto de ContactoPunto de Contacto

Muchas Gracias !Muchas Gracias !

www.mincomercio.gov.cowww.mincomercio.gov.co

[email protected]@mincomercio.gov.co

Punto de ContactoPunto de Contacto

Daniel Hector Rico R.Daniel Hector Rico R.