ministerio de agricultura y ganadería - presentaciÓn 2012.pdflos resultados presentados a nivel...

53

Upload: others

Post on 17-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas
Page 2: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

PRESENTACIÓN

La Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias (DCEA), dependencia técnica

del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), elaboró la SÍNTESIS DE ESTADÍSTICAS

que ofrece los principales resultados de la PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 2011/2012.

Los datos del sector agropecuario, son de vital importancia para las estrategias de

desarrollo en el Paraguay, el Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario forma una parte

muy importante de la economía y cuyas exportaciones de productos provenientes del sector,

corresponden a más del 90 % del total de las exportaciones.

La elaboración y publicación de este documento es responsabilidad de la DCEA,

pero el mismo es el resultado del procesamiento de informaciones recopiladas de fuentes

secundarias, trabajo de campo a través de encuestas, e informaciones suministradas por

las instituciones y gremios de productores, a quienes agradecemos su cooperación, con la

esperanza de que a través de esta interacción se siga ofreciendo información estadística

sectorial confiable y precisa.

Esta Dirección, tiene la convicción de que la información del sector será de utilidad

para el proceso de toma de decisiones, de todas las instituciones públicas y privadas que

trabajan por el desarrollo agrario de la República del Paraguay.

Ing. Agr. Edgardo Núñez

Director

Page 3: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

2

Pág.

PRESENTACION

Introducción 3

Aspecto Metodológico 4

Definiciones 5

Comentarios Climáticos 6

7

PRODUCCION AGRICOLA Cuadro Nº Pág.

1 13

→ALGODON……………………………………………………………………………….2 14

→ARROZ CON RIEGO……………………………………………………………………3 15

→ARROZ SECANO..,……………………………………………………………………..4 16

→ARVEJA………….....……………………………………………………………………5 17

6 18

7 19

8 20

9 21

10 22

11 23

12 24

13 25

14 26

15 27

16 28

17 29

18 30

19 31

20 32

21 33

22 34

23 35

24 36

25 37

26 38

27 39

28 40

29 41

30 42

31 43

32 44

33 45

34 46

PRODUCCION GANADERA

35 48

- 49→GANADO MENOR……….…………………………………………………………..

Comentarios sobre los 16 principales Rubros

Cultivos Temporales

INDICE

→AJO………………………………………………………………………………………………………..

→BATATA.………………………………………………………………………………………………..

→CANOLA………………………………………………………………………………………………..

→CAÑA DE AZUCAR.………………………………………………………………………………..

→CEBOLLA DE CABEZA.……………………………………………………………………………

→FRUTILLA………………....……………………………………………………………………………

→GIRASOL.………………....……………………………………………………………………………

→HABILLA.………………....……………………………………………………………………………

→KA'A HE'E.……………....…………………………………………………………………………….

→LOCOTE...……………....……………………………………………………………………………..

→MAIZ…....……………....……………………………………………………………………………..

→MANDIOCA…………....……………………………………………………………………………..

→MANI……….…………....……………………………………………………………………………..

→MENTA…….…………....……………………………………………………………………………..

→PAPA...…….…………....……………………………………………………………………………..

→LIMON Y MANDARINA.…………………………………………………………………………..

→POROTO….…………....……………………………………………………………………………..

→SESAMO….…………....……………………………………………………………………………..

→SOJA…….….…………....……………………………………………………………………………..

→SORGO PARA GRANO.…………………………………………………………………………..

→TABACO…………………....…………………………………………………………………………..

→TARTAGO………………....…………………………………………………………………………..

→NARANJO DULCE Y AGRIO……………………………………………………………………..

→PIÑA Y POMELO……………..……………………………………………………………………..

→TUNG Y VID……..……………..……………………………………………………………………..

→YERBA MATE…..……………..……………………………………………………………………..

→GANADO BOVINO……….…………………………………………………………..

→TOMATE..………………....…………………………………………………………………………..

→TRIGO.....………………....…………………………………………………………………………..

→ZANAHORIA.…………....…………………………………………………………………………..

Cultivos Permanentes

→BANANO Y CAFETO....…………………………………………………………………………..

Page 4: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

3

INTRODUCCIÓN

La Síntesis de Estadísticas de la Producción Agropecuaria 2011/12, contiene

resultados de 28 rubros agrícolas temporales, 11 rubros agrícolas permanentes, la

población bovina, existencia de ganados menores e información sobre comportamiento

climáticos para la zafra de referencia. Los resultados presentados a nivel país de la Zafra

2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas Zafra 2010/11 y su

variación en porcentaje (%).

La información del Censo Agropecuario Nacional 2008 (CAN 2008) y las series

históricas permitieron proyectar la producción agropecuaria nacional. Este año por

problema presupuestario no se pudo ejecutar la encuesta periódica anual, sin embargo, la

encuesta subjetiva realizada a principio de año para medir el impacto de la sequia sirvió

para complementar la información y ajustar las estimaciones para los principales rubros

agrícolas del país. Las estimaciones están editadas por regiones y departamentos para la

zafra agropecuaria de referencia.

Para una correcta interpretación y uso de los datos presentados en el documento se

recomienda la lectura de los apartados de definiciones y metodologías, contienen los

principales criterios y conceptos técnicos utilizados.

Se espera que estos resultados respondan a la necesidad de información referente

al sector y que sean utilizados por los usuarios del sector público y privado para la

planificación, investigación, estudio y toma de decisiones.

Page 5: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

4

ASPECTO METODOLOGICO

OBJETIVO

El objetivo de la Síntesis Estadísticas de la Producción Agropecuaria es la de actualizar

anualmente los datos referentes a la producción agrícola nacional.

METODOLOGIA DE ESTIMACION

La información compilada en el documento es el resultado de la combinación de dos fuentes

de informaciones: a) la proyección a partir de las tendencias históricas de los cultivos,

utilizando como base el Censo Agropecuario Nacional (CAN 2.008); b) encuestas

subjetivas a informantes calificados. El resultado de las estimaciones se realiza mediante la

complementación de ambas fuentes.

La encuesta subjetiva se realizó en dos momentos, en el mes de febrero y en el mes de

junio. A partir de la primera encuesta se estimaron los rendimientos promedios para los

cultivos de verano y en la segunda se estimaron los rendimientos promedios para los

cultivos de invierno, también revisar las estimaciones de los cultivos de verano.

La estimación de la superficie de siembra se estableció a partir de la proyección de las

tendencias históricas de los cultivos, ajustada a partir de la encuesta subjetiva.

Periodo de referencia: el periodo agrícola 2011/12 comprendido entre el 1 de julio del 2011

al 30 de junio del 2012.

Page 6: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

5

DEFINICIONES

Superficie cultivada: Es el área cubierta por un cultivo determinado, expresada en

hectáreas (Has.). En el caso de cultivos permanentes, recibe la denominación de superficie

plantada.

Producción: Se refiere al volumen total del producto de un rubro determinado obtenido en

el período de referencia o un año agrícola, expresada en toneladas (Ton).

Rendimiento: Es la producción obtenida de un rubro determinado por unidad de superficie.

Se expresa en Kg./Ha o Ton/Ha.

Lluvias en exceso: Son las precipitaciones que excede de la media histórica del periodo

(Últimos 10 años) y puedan en consecuencia dañar los cultivos de tal manera que

produzcan una pérdida o disminución en el rendimiento de los mismos. Además se

consideran como tales, a aquellas precipitaciones que imposibiliten realizar la recolección

oportuna de la cosecha por falta de consistencia o estabilidad en el terreno como para que

ingresen las máquinas cosechadoras, y que dé como resultado las pérdidas o disminuciones

en el rendimiento del cultivo.

Inundación Se considera como tal, cuando los cauces de agua se desbordan y producen

pérdidas o disminución en el rendimiento del cultivo.

Sequía Se considera como tal, la ausencia de lluvias suficientes para el buen desarrollo de

los cultivos y que reduzcan la disponibilidad de agua del suelo produciendo pérdidas o

disminución en el rendimiento

Vientos Fuertes Se considera como tal, la acción del viento con o sin lluvia que produzca el

vuelco irreversible de las plantas y/o fractura de sus tallos, produciendo pérdidas o

disminución en el rendimiento del cultivo.

Granizo Son precipitaciones sólidas de agua que pueden lesionar la estructura de las

plantas de manera tal que produzcan pérdidas o disminución en el rendimiento del cultivo.

Heladas: Se produce cuando la temperatura del aire desciende a niveles suficientemente

bajos, sin que necesariamente llegue al punto de congelación del agua, que provoca la

muerte de los tejidos vegetales y que da como resultado pérdidas o disminución en el

rendimiento del cultivo.

Page 7: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

6

COMENTARIO CLIMATICOS (*)

El análisis se realiza en el comportamiento climático desde el mes de julio de 2011 hasta el

mes de junio de 2012 y los parámetros considerados son, la precipitación y la temperatura.

PRECIPITACION

Con el pronóstico del evento La Niña, pero de un ENOS neutral en curso, los meses de julio,

agosto y setiembre de 2011 presentaron un marcado déficit hídrico a nivel país, solamente

se registraron chubascos importantes en forma puntual en la región oriental. En el mes de

octubre, sin embargo, hubo una recuperación de las lluvias en la región oriental que permitió

el avance de las labores agrícolas para tal época, pero con serios daños al girasol que

estaba en proceso de maduración final. Exceptuando el mes de octubre, el déficit hídrico se

mantuvo, considerado sequía severa en el Chaco y sequía moderada con altibajos en la

región oriental, desde noviembre de 2010 hasta el mes de marzo de 2011.

TEMPERATURA

Durante el ciclo agrícola, la temperatura estuvo por encima del promedio histórico, pero los

meses de setiembre y junio, se registraron heladas muy importantes que impactaron en la

producción agropecuaria, además se registraron eventos puntuales de caídas de granizos,

especialmente en la región oriental y también afectaron a cultivos y pasturas.

Tanto en la Agricultura Familiar y la Agricultura Empresarial, todos los rubros sembrados

fueron afectados por los eventos adversos mencionados, pero la sequía, fue el que mas

inconveniente generó especialmente en los cultivos de primavera –verano.

Los rendimientos de los principales rubros de renta , primeramente maíz zafriña y el trigo,

tuvieron mermas por heladas, al igual que los hortifruticolas, mientras que los rubros de

primavera-verano, soja, maíz de época, sésamo, algodón, caña de azúcar, mandioca,

tuvieron rindes por debajo de los promedios históricos, debido a la sequía que se generó en

el periodo de zafra.

(*) Fuente: Ing. Agr. M.Sc. Edgar Mayeregger, Coordinador. Unidad de Gestión de Riesgos/MAG

Page 8: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

7

COMENTARIO SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS PRINCIPALES RUBROS

Principales Cultivos, Zafra Agrícola 2011/2012

CULTIVOS Superficie (ha) Producción (Tn) Rendimiento

(Kg/ha)

Soja 2,920,000 4,344,960 1,488

Maíz 995,000 3,079,525 3,095

Algodón 50,000 28,800 576

Mandioca 172,000 1,685,600 9,800

Trigo 600,000 1,560,000 2,600

Poroto 62,500 26,438 423

Caña de Azucar 115,000 4,186,000 36,400

Maní 25,000 11,875 475

Girasol 50,000 78,950 1,579

Arroz con riego 80,000 396,000 4,950

Tabaco 3,000 4,830 1,610

Sésamo 85,000 27,965 329

Tártago 5,500 4,747 863

Canola 65,000 110,500 1,700

Ka'a He'e 2,200 3,036 1,380

Yerba Mate 20,000 57,340 2,867

1. SOJA.

La superficie 2011/12 de la soja es de 2.920.000 has., ha experimentado un aumento del 4%

con relación a la zafra 2010/11. Las condiciones climáticas no favorecieron al cultivo y al

normal desarrollo del mismo, por el efecto de la sequia. La producción fue de 4.344.960

toneladas, que comparando con la zafra anterior se produjo una disminución del 48%. Los

Page 9: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

8

rindes promedio se redujeron a 1.488 kilos por hectáreas. La producción de ésta zafra fue

afectada considerablemente por la sequia.

2. MAIZ.

Este rubro por los buenos precios del mercado internacional aumento en la zafra agrícola

con una superficie de siembre de 995.000 has, 17% más que la zafra 2010/11. En cuanto a

la producción los datos reflejan un total de 3.079.525 Ton., equivalentes en un 8 % menos

que la zafra 2010/11 y alcanza un rinde promedio de 3.095 kilos por hectáreas.

3. ALGODÓN.

La producción del algodón en rama alcanzo 28.800 toneladas, 6 % menos que la zafra

2010/11, al evaluar las variables de la zafra 2011/12 se observan un rendimiento del 53 %

menos de la zafra 2010/11 por el efecto de la sequia; alcanzando un área sembrada de

50.000 hectáreas, 101 % más que la zafra 2010/11. El aumento del área sembrada se debió

a la expectativa de buen precio del producto y a la campaña agrícola impulsado por el MAG.

4. MANDIOCA.

Es una producción tradicional destinada al mercado interno y es un rubro de autoconsumo

relevante dentro de la agricultura familiar y de renta para algunos pequeños productores.

Para la presente zafra 2011/12 se tiene una superficie cultivada de 172.000 hectáreas,

representa un 5% menos de la superficie cultivada con la zafra 2010/11 y una producción

de 1.685.600 Ton., para la zafra 2011/12.

5. TRIGO.

Este cultivo ha experimentado un aumento del 3 % en la superficie sembrada que llego a

600.000 hectáreas en la zafra 2011/12. Con relación a la producción se tiene un total de

1.560.000 toneladas, esto se debió a las buenas condiciones climáticas durante el desarrollo

vegetativo, que produjo un aumento en el rendimiento de 2.600 Kg/ha, es un rubro que esta

representado por los Departamentos de Alto Paraná e Itapuá. Este dato del cultivo del trigo,

corresponde al año fiscal 2011.

Page 10: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

9

6. POROTO.

Este rubro pertenece a la agricultura familiar y es destinada al autoconsumo casi en

su totalidad, se observa una superficie de 62500 has, 1% mas con relación a la zafra

2010/11, la producción es de 26.438 Toneladas, un 50 % menos que la anterior

zafra, y un rendimiento promedio de 423 kilos por hectáreas, esto por el efecto de la

sequia.

7. CAÑA DE AZÚCAR.

La producción cañera nacional juega un papel importante dado la creciente expansión de

mercados para productos de origen orgánicos, la encuesta arroja una producción de

4.186.000 toneladas a nivel país, siendo el rendimiento promedio de 36.400 Kg/ha, los

departamento de Guaira y Paraguarí son los que concentran el mayor porcentaje de la

producción, se observa un incremento ligero en la superficie, la producción refleja un

aumento del 11 % más con relación a la zafra 2010/11, esta se ha visto a consecuencia del

buen manejo que se viene realizando con este cultivo.

8. MANÍ.

Es un rubro que se utiliza para autoconsumo dentro de la agricultura familiar. La estimación

de la superficie 2011/12 es de 25.000 has, 3 % menos con relación a la zafra 2010/11,

analizando la producción se tiene una reducción del 51 % menos en la zafra 2011/12, siendo

11.875 Ton la producción, el rendimiento promedio es de 475 Kg/ha, 49 % menos en

relación a la zafra 2010/11.

9. GIRASOL.

Comparado con la superficie sembrada en la zafra 2010/11 se tiene una disminución del 58

% quedando en 50.000 has. Para la producción se tiene 78.950 Ton., 28 % menos, teniendo

como referencia la zafra anterior, con un rendimiento promedio de 1.579 Kg/ha. Esta

disminución en el área de siembra del Girasol se considera debido a los mejores precios del

Maíz, rubro alternativo de los productores para la zafra 2011/12.

10. ARROZ CON RIEGO.

Este rubro presenta una producción de 396.000 toneladas, los departamentos de mayor

representatividad son Misiones, Itapuá y Caazapá que concentran la mayor producción. El

Page 11: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

10

rendimiento promedio es de 4950 kilos por hectárea, un 2% es el incremento en lo que

respecta a la superficie, siendo 80.000 Has de superficie sembrada para la zafra 2011/12.

11. TABACO.

Este rubro es producido con énfasis por la Agricultura Familiar, constituye una alternativa

rentable para los pequeños productores, el volumen de producción es de 4.830 Ton.,

comparando con la zafra 2010/11 no se tiene un incremento en el área sembrada que es de

3.000 Has., dando un rendimiento promedio de 1.610 kilos por hectáreas, menos 25% que la

zafra anterior.

12. SESAMO.

La superficie cultivada llegó a 85.000 has., 2% más con respecto a la zafra pasada. La

producción se redujo a 27.965 Ton., un 45% menos y con un rendimiento promedio de 329

kilos por hectáreas, 46 % menos. El rendimiento bajo se debe también por el efecto de la

sequía producido en los meses de enero y febrero del 2012.

13. TÁRTAGO.

Es un rubro complementario del petróleo, la semilla contiene una buena proporción de aceite

que puede ser utilizado para el uso como Biocombustible, con la apertura de industrias

procesadoras y el sistema de comercialización. Ha presentado un leve aumento en cuanto a

la superficie alcanzando 5.500 Has., 10 % más que la zafra 2010/11, hubo una leve

disminución de la producción en 4.747 Ton., 14 % menos con relación a la zafra anterior,

con un rendimiento promedio de 863 kilos por hectáreas.

14. CANOLA.

La canola en ésta zafra 2011/12 llegó a una superficie de 65.000 has., 110.500 Toneladas

de producción y un rendimiento promedio de 1.700 Kg./ha.

15. KAA´A HE´E.

Page 12: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

11

Es un rubro agrícola de la Agricultura Familiar con una superficie sembrada de 2.200 Has.,

una producción de 3.036 Toneladas por el aumento de la superficie y 1.380 Kg/ha., y 9%

menos de rendimiento que la zafra anterior.

16. YERBA MATE.

La yerba mate es un rubro tradicional de ciclo permanente, que integra los rubros de los

cultivos principales. El área de siembra en la zafra agrícola 2011/12 es de 20.000 Has. Su

rendimiento promedio es de 2.867 Kg/ha., y una producción de 57.340 Toneladas de hoja

verde.

Page 13: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

12

ESTIMACIONES

AGRICOLAS

Page 14: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

13

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 162 222 1,373

2010/11 158 222 1,404

VARIACION % 2 0 -2

162 222 1,373

2 1 617

16 21 1,296

2 1 444

4 5 1,234

11 15 1,347

10 13 1,283

81 130 1,608

5 5 962

3 1 329

10 11 1,058

- - -

10 11 1,058

1 1 962

5 7 1,303

- - -

- - -

- - -

- - -

Cuadro 01 AJOSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

Page 15: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

14

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 50,000 28,800 576

2010/11 24,845 30,612 1,232

VARIACION % 101 -6 -53

49,200 28,361 576

1,958 1,071 547

3,618 2,277 629

113 48 424

888 369 416

13,415 7,022 523

9,357 5,855 626

4,711 3,189 677

3,669 1,944 530

6,271 3,129 499

2,663 2,224 835

149 63 421

2,025 1,000 494

0 0 0

364 170 467

803 442 550

729 397 546

0 0 0

74 44 592

Cuadro 02 ALGODÓNSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

Page 16: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

15

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 80,000 396,000 4,950

2010/11 78,606 408,246 5,194

VARIACION % 2 -3 -5

80,000 396,000 4,950

27 63 2,335

2,080 6,798 3,269

1,761 8,222 4,670

20 47 2,335

273 1,135 4,161

14,790 76,804 5,193

32,530 164,065 5,044

27,337 135,321 4,950

64 239 3,736

480 1,794 3,736

480 1,121 2,335

- - -

102 258 2,522

56 131 2,335

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 03 ARROZ CON RIEGOSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 17: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

16

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 1,682 4,207 2,500

2010/11 1,657 4,961 2,994

VARIACION % 2 -15 -16

1,682 4,207 2,500

19 22 1,162

14 18 1,328

2 1 830

12 31 2,490

45 57 1,245

82 47 581

465 1,159 2,490

29 59 2,075

6 5 830

172 242 1,411

- - -

1 1 498

634 2,313 3,651

202 252 1,245

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Producción

Cuadro 04 ARROZ SECANOSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 18: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

17

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 1,422 1,251 879

2010/11 1,408 1,251 888

VARIACION % 1 0 -1

1,422 1,251 879

42 36 863

44 34 787

265 268 1,013

31 23 739

241 203 841

35 26 750

211 170 804

36 21 572

106 84 795

163 145 890

8 7 807

6 3 598

179 179 1,004

57 52 915

1 - -

1 - -

- - -

- - -

ARVEJASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

Page 19: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

18

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 5,275 45,406 8,608

2010/11 5,223 45,406 8,694

VARIACION % 1 0 -1

5,173 44,632 8,627

510 4,849 9,506

789 7,840 9,942

171 1,080 6,303

74 537 7,245

586 5,980 10,200

106 1,060 10,026

191 1,921 10,044

179 1,294 7,218

487 3,302 6,781

261 2,805 10,743

760 4,910 6,460

789 6,070 7,691

131 1,255 9,580

138 1,728 12,510

102 774 7,598

102 774 7,598

- - -

- - -

Cuadro 06 BATATASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

Page 20: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

19

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 65,000 110,500 1,700

2010/11 63,250 101,217 1,600

VARIACION % 3 9 6

65,000 110,500 1,700

- - -

1,432 2,280 1,593

- - -

100 160 1,593

7,774 13,372 1,720

5,448 9,312 1,709

16,053 27,101 1,688

435 647 1,487

- - -

26,840 46,168 1,720

- - -

- - -

- - -

6,918 11,460 1,656

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 07 CANOLASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 21: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

20

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 115,000 4,186,000 36,400

2010/11 104,055 5,339,010 51,309

VARIACION % 11 -22 -29

114,958 4,184,531 36,401

313 9,028 28,841

2,483 74,929 30,178

7,228 285,068 39,442

44,295 1,611,975 36,392

17,290 672,154 38,876

5,876 243,842 41,501

647 18,824 29,086

2,240 70,834 31,623

23,301 875,347 37,567

321 10,462 32,633

3,236 108,841 33,632

107 2,912 27,262

1,462 36,705 25,099

6,160 163,608 26,561

42 1,469 34,743

41 1,445 35,125

1 24 21,070

- - -

Cuadro 08 CAÑA DE AZÚCARSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

Page 22: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

21

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 804 4,925 6,126

2010/11 796 4,925 6,190

VARIACION % 1 0 -1

804 4,925 6,126

20 62 3,073

44 222 4,990

15 33 2,158

53 417 7,948

218 1,630 7,470

59 273 4,665

99 447 4,526

30 126 4,142

152 1,146 7,565

58 319 5,547

11 62 5,588

28 124 4,402

5 25 4,887

12 38 3,136

- - -

- - -

- - -

- - -

Cuadro 09 CEBOLLASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

Page 23: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

22

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 216 2,051 9,495

2010/11 214 2,051 9,574

VARIACION % 1 0 -1

216 2,051 9,495

13 78 6,189

5 55 10,539

4 30 7,193

3 22 7,137

40 284 7,138

0 2 8,197

4 22 5,947

2 10 6,287

14 98 7,137

13 137 10,851

117 1,303 11,096

1 4 6,245

0 2 8,754

1 3 5,743

- - -

- - -

- - -

- - -

Cuadro 10 FRUTILLASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

Page 24: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

23

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 50,000 78,950 1,579

2010/11 69,607 108,609 1,560

VARIACION % -28 -27 1

50,000 78,950 1,579

62 69 1,113

1,732 2,454 1,417

- - -

181 257 1,417

8,969 14,522 1,619

3,712 5,822 1,569

15,331 24,824 1,619

575 1,048 1,822

- - -

12,374 20,662 1,670

- - -

- - -

462 608 1,316

6,600 8,683 1,316

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 11 GIRASOLSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 25: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

24

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 4,572 3,640 796

2010/11 4,535 3,847 848

VARIACION % 0.8 -5.4 -6.1

4,572 3,640 796

1,552 1,368 881

145 120 828

79 50 634

98 64 652

465 413 888

304 213 699

881 594 674

40 23 557

31 19 598

481 375 779

- - -

4 2 477

239 199 833

253 203 804

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 12 HABILLASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 26: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

25

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 2,200 3,036 1,380

2010/11 1,734 2,640 1,522

VARIACION % 27 15 -9

2,200 3,036 1,380

13 21 1,596

1,520 2,037 1,340

11 14 1,204

23 32 1,428

47 73 1,529

10 14 1,465

218 362 1,656

8 9 1,155

11 12 1,076

224 313 1,397

- - -

- - -

23 29 1,260

91 120 1,320

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 13 KA'A HE'ESuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 27: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

26

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 618 5,307 8,583

2010/11 612 5,312 8,679

VARIACION % 1 -0.1 -1

616 5,292 8,588

23 167 7,113

91 772 8,496

18 80 4,401

5 21 4,070

243 2,479 10,188

5 17 3,329

40 289 7,156

5 28 5,490

40 244 6,039

25 142 5,626

101 979 9,694

4 16 3,838

7 36 5,091

7 23 3,314

2 9 4,556

2 9 4,556

- - -

- - -

Cuadro 14 LOCOTESuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

Page 28: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

27

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 995,000 3,079,525 3,095

2010/11 853,592 3,345,877 3,920

VARIACION % 17 -8 -21.0

994,550 3,078,746 3,096

10,750 29,317 2,727

150,523 458,107 3,043

6,340 7,517 1,186

11,581 33,872 2,925

111,959 351,362 3,138

44,834 124,754 2,783

100,789 328,256 3,257

11,793 29,366 2,490

13,179 29,171 2,213

246,006 826,492 3,360

1,036 1,515 1,462

5,539 5,911 1,067

37,499 106,715 2,846

242,724 746,390 3,075

450 779 1,731

395 699 1,771

22 31 1,423

34 49 1,462

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 15 MAÍZSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 29: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

28

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 172,000 1,685,600 9,800

2010/11 181,332 2,453,837 13,532

VARIACION % -5 -31 -28

171,861 1,684,921 9,804

9,872 88,346 8,950

29,368 326,276 11,110

8,078 41,998 5,199

9,946 85,324 8,578

28,995 308,914 10,654

14,311 156,005 10,901

20,330 213,596 10,506

4,199 32,176 7,662

14,446 92,687 6,416

12,495 142,888 11,435

1,272 6,715 5,280

1,882 10,745 5,711

3,680 36,348 9,878

12,989 142,903 11,002

138 679 4,909

95 469 4,941

17 87 5,155

26 123 4,640

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 16 MANDIOCASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 30: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

29

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 25,000 11,875 475

2010/11 25,819 24,032 931

VARIACION % -3 -51 -49

16,833 6,294 374

395 124 314

3,216 1,218 379

1,084 382 353

604 212 351

3,752 1,424 379

1,726 679 393

1,197 504 421

318 103 325

1,641 555 339

1,613 629 390

80 23 288

335 98 294

74 26 353

797 316 397

8,168 5,581 683

2,601 1,746 671

7 5 689

5,559 3,830 689

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 17 MANÍSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 31: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

30

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 596 1,143 1,916

2010/11 594 1,143 1,923

VARIACION % 0.3 0.0 -0.4

596 1,143 1,916

- - -

13 19 1,476

- - -

- - -

12 16 1,354

- - -

416 802 1,926

- - -

- - -

155 305 1,972

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producción: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 18 MENTASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 32: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

31

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2010/11 320 3,840 12,000

2010/11 230 3,500 15,217

VARIACION % 39 10 -21

319 3,840 12,028

11 42 3,848

8 26 3,098

14 57 4,124

6 11 2,028

7 18 2,654

7 17 2,481

14 90 6,490

3 17 5,940

225 3,353 14,875

8 125 14,920

7 11 1,638

6 52 9,408

4 21 5,527

- - -

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 19 PAPASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 33: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

32

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 62,500 26,438 423

2010/11 61,977 53,253 859

VARIACION % 1 -50 -50.8

61,695 26,118 421

4,841 1,845 381

8,555 3,010 352

3,227 1,380 428

4,256 1,563 367

10,787 5,407 484

4,572 2,212 484

6,313 2,783 441

2,572 928 361

6,255 2,612 418

4,306 1,959 455

678 256 377

1,291 398 308

1,069 360 336

2,975 1,407 473

804 312 388

408 191 467

6 2 305

390 119 305

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 20 POROTOSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 34: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

33

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 85,000 27,965 329

2010/11 83,304 50,396 605

VARIACION % 2 -45 -46

79,971 26,851 336

26,776 8,959 335

43,761 14,643 335

303 102 337

226 70 312

1,537 513 334

468 165 352

1,494 500 335

97 32 326

80 21 263

285 97 340

114 39 346

80 27 336

2,382 790 332

2,369 893 377

5,029 1,108 220

638 210 329

17 5 263

4,374 893 204

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producción: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 21 SÉSAMOSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 35: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

34

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 2,920,000 4,344,960 1,488

2010/11 2,805,467 8,309,793 2,962

VARIACION % 4 -48 -50

2,916,200 4,338,735 1,488

32,556 44,228 1,359

274,317 358,048 1,305

- - -

13,441 17,758 1,321

379,798 563,381 1,483

144,887 204,445 1,411

525,256 766,718 1,460

33,296 45,056 1,353

54 19 351

823,052 1,280,031 1,555

- - -

- - -

133,656 197,950 1,481

555,887 861,101 1,549

3,800 6,225 1,638

- - -

300 450 1,500

3,500 5,775 1,650

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 22 SOJASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 36: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

35

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 25,000 124,625 4,985

2010/11 24,988 149,543 5,984

VARIACION % 0.0 -16.7 -16.7

20,188 100,349 4,971

300 1,727 5,753

3,051 15,155 4,966

- - -

- - -

720 2,892 4,014

60 268 4,470

10,322 51,902 5,028

1,781 9,432 5,297

137 566 4,139

1,251 6,936 5,546

- - -

- - -

1,050 4,694 4,470

1,516 6,777 4,470

4,812 24,276 5,045

3,512 18,894 5,380

- - -

1,300 5,382 4,139

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 23 SORGO PARA GRANOSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 37: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

36

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 3,000 4,830 1,610

2010/11 3,000 6,441 2,147

VARIACION % 0 -25 -25

2,994 4,824 1,611

30 41 1,342

1,928 3,253 1,687

18 26 1,395

6 9 1,417

183 211 1,155

30 41 1,350

116 160 1,384

6 7 1,202

9 12 1,275

20 27 1,348

3 3 1,056

3 3 947

5 7 1,384

635 1,024 1,612

6 5 900

- - -

- - -

6 5 900

Cuadro 24 TABACOSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

PRODUCCION AGRICOLA Producción: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

Page 38: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

37

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 5,500 4,747 863

2010/11 5,000 5,536 1,107

VARIACION % 10.0 -14 -22

5,123 4,486 876

3,145 2,647 842

1,008 1,084 1,075

12 9 779

- - -

197 132 670

236 184 779

8 7 857

2 1 740

12 7 584

118 92 779

- - -

- - -

197 138 701

189 184 974

376 262 695

63 54 857

- - -

313 208 662

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producción: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 25 TÁRTAGOSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 39: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

38

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 1,328 45,255 34,078

2010/11 1,282 45,255 35,300

VARIACION % 4 0 -3

1,326 45,199 34,089

52 1,291 24,921

64 1,803 28,077

70 1,942 27,565

8 150 18,051

642 22,494 35,023

10 373 35,990

37 731 19,600

16 302 19,454

88 2,489 28,273

62 1,786 28,731

259 11,321 43,715

3 46 14,852

8 294 35,489

5 178 34,423

2 56 26,957

2 56 26,957

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 26 TOMATESuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 40: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

39

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 600,000 1,560,600 2,600

2010/11 584,408 1,463,881 2,500

VARIACION % 3 7 4

600,000 1,560,600 2,600

514 1,122 2,185

7,280 18,557 2,549

- - -

4,739 12,572 2,653

78,636 200,442 2,549

73,311 194,498 2,653

185,148 498,525 2,693

7,269 17,697 2,435

- - -

194,299 491,227 2,528

- - -

- - -

7,258 17,897 2,466

41,546 108,062 2,601

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 27 TRIGOSuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS Superficie: Ha

Page 41: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

40

Rendimiento: Kg/Ha.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 1,121 11,688 10,426

2010/11 1,011 11,688 11,561

VARIACION % 11 0.0 -10

1,121 11,688 10,426

11 138 12,480

17 231 13,872

3 28 8,446

1 12 10,610

188 2,529 13,418

3 30 10,124

854 8,161 9,559

4 43 9,636

6 57 10,119

13 178 13,379

7 112 16,848

1 12 9,028

9 104 11,742

3 51 15,248

- - -

- - -

- - -

- - -

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

PRODUCCION AGRICOLA Producciòn: Tn.

Producción Rendimiento

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Cuadro 28 ZANAHORIASuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS

Page 42: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

41

Superficie Superficie

sembrada o sembrada o

bajo cultivo bajo cultivo

2011/12 7,727 60,022 294 370

2010/11 7,651 60,022 290 370

VARIACION % 1 0 1.4 0.0

7,722 60,007 294 370

668 2,210 18 23

1,617 14,301 10 10

750 5,637 13 16

61 119 - -

3,632 35,444 2 1

62 84 2 1

215 371 3 3

85 167 - -

60 113 - -

228 553 3 1

26 20 - -

20 18 - -

117 482 3 2

181 487 241 312

4 15 - -

3 15 - -

2 0 - -

- - - -

BANANO CAFETO

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

17. BOQUERON

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

Producción Producción

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

BANANO Y CAFETOCuadro 29

SINTESIS ESTADISTICAS

PRODUCCION AGRICOLA

Superficie: Ha

Producciòn: Tn.

Superficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

Page 43: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

42

Superficie Superficie

sembrada o sembrada o

bajo cultivo bajo cultivo

2011/12 442 9,057 1,958 46,313

2010/11 442 9,057 1,841 44,224

VARIACION % 0 0 6 5

439 9,038 1,958 46,298

60 806 32 560

30 599 63 1,296

70 1,669 358 9,272

4 65 27 467

12 142 114 2,717

15 177 46 661

60 1,572 647 16,223

10 142 16 278

25 399 84 1,614

130 3,146 448 11,513

10 189 28 442

3 25 28 222

3 30 11 215

7 76 56 819

3 19 1 15

- - - -

3 19 1 15

- - - -

Cuadro 30

SINTESIS ESTADISTICAS

PRODUCCION AGRICOLA

Superficie: Ha

Producciòn: Tn.

Superficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12LIMÓN Y MANDARINA

Producción Producción

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

LIMÓN MANDARINA

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

17. BOQUERON

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

Page 44: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

43

Superficie Superficie

sembrada o sembrada o

bajo cultivo bajo cultivo

2011/12 7,651 229,898 7,141 78,557

2010/11 7,651 229,898 7,141 78,557

VARIACION % 0 0.0 0 0.0

7,649 229,880 7,141 78,557

54 1,427 28 164

181 4,639 4,793 60,125

307 8,279 314 3,780

67 1,585 8 35

177 4,051 533 3,047

424 9,573 26 56

5,242 165,657 287 559

128 2,202 19 81

94 1,816 14 31

707 22,466 302 3,693

22 482 2 6

66 658 4 5

30 633 108 143

149 6,414 706 6,832

2 12 - -

- - - -

2 12 - -

- - - -

Cuadro 31

SINTESIS ESTADISTICAS

PRODUCCION AGRICOLA

Superficie: Ha

Superficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

NARANJO DULCE Y

NARANJO AGRIO

Producción

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

Producción

Producciòn: Tn.

01. CONCEPCION

NARANJO DULCE NARANJO AGRIO

13. AMAMBAY

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

17. BOQUERON

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

12. ÑEEMBUCU

Page 45: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

44

Superficie Superficie

sembrada o sembrada o

bajo cultivo bajo cultivo

2011/12 5,255 56,412 1,030 53,120

2010/11 5,203 59,126 1,020 41,922

VARIACION % 1 -4.6 1 0.0

5,255 56,412 1,030 53,120

646 6,656 68 5,177

3,342 41,779 98 14,236

323 3,392 32 4,220

42 329 8 1,328

167 813 28 3,940

51 216 121 5,320

76 332 522 8,826

36 157 35 2,563

135 1,235 21 1,132

146 557 70 4,555

16 48 5 601

6 13 10 669

99 481 1

171 404 11 553

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

PIÑA Y POMELOCuadro 32

SINTESIS ESTADISTICAS

PRODUCCION AGRICOLA

Superficie: Ha

Producción: Tn.

Superficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

Producción Producción

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

PIÑA POMELO

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

17. BOQUERON

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

Page 46: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

45

Superficie Superficie

sembrada o sembrada o

bajo cultivo bajo cultivo

2011/12 8,995 52,285 349 1,936

2010/11 8,995 52,285 349 1,936

VARIACION % 0.0 0.0 0.0 0.0

8,995 52,285 349 1,936

- - - -

- - - -

- - 2 9

- - 230 1,281

- - 2 9

- - - -

8,931 51,985 38 158

- - - -

- - 66 443

63 300 6 22

- - - -

- - - -

- - - -

- - 4 13

- - - -

- - - -

- - - -

- - - -

TUNG VID

Cuadro 33

SINTESIS ESTADISTICAS

PRODUCCION AGRICOLA

Superficie: Ha

Producciòn: Tn.

Superficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12TUNG Y VID

Producción Producción

PARAGUAY

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

17. BOQUERON

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

Page 47: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

46

Superficie: Ha

Producciòn: Tn.

Superficie

sembrada o

bajo cultivo

2011/12 20,000 57,350

2010/11 18,299 85,490

VARIACION % 9.3 -32.9

19,999 57,350

15 30

469 1,376

4 8

3,511 10,108

1,197 3,592

638 1,470

11,758 35,484

17 25

2 5

1,509 3,469

- -

- -

205 262

675 1,520

- -

- -

- -

- -17. BOQUERON

12. ÑEEMBUCU

13. AMAMBAY

14. CANINDEYU

REGION OCCIDENTAL

15. PTE. HAYES

16. ALTO PARAGUAY

06. CAAZAPA

07. ITAPUA

08. MISIONES

09. PARAGUARI

10. ALTO PARANA

11. CENTRAL

REGION ORIENTAL

01. CONCEPCION

02. SAN PEDRO

03. CORDILLERA

04. GUAIRA

05. CAAGUAZU

PRODUCCION AGRICOLA

Producción

PARAGUAY

Cuadro 34 YERBA MATESuperficie Cultivada, Producción y

Rendimiento. Año Agricola 2011/12

SINTESIS ESTADISTICAS

Page 48: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

47

EXISTENCIA

GANADERA ESTADISTICAS PROPORCIONADAS POR:

SENACSA Y VICE MINISTERIO DE GANADERIA

Page 49: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

48

2011 2012

Cantidad Cantidad

de de

Bovino (*) Bovino (*)

PARAGUAY 12,437,120 13,291,164

REGION ORIENTAL 7,793,350 8,054,685

01. CONCEPCION 1,083,116 1,119,343

02. SAN PEDRO 1,404,514 1,437,104

03. CORDILLERA 251,853 260,402

04. GUAIRA 150,596 148,938

05. CAAGUAZU 453,711 487,248

06. CAAZAPA 309,174 333,544

07. ITAPUA 428,532 466,795

08. MISIONES 503,988 521,337

09. PARAGUARI 461,498 486,254

10. ALTO PARANA 236,525 258,748

11. CENTRAL 59,930 68,105

12. ÑEEMBUCU 652,832 652,683

13. AMAMBAY 981,556 995,391

14. CANINDEYU 815,525 818,793

REGION OCCIDENTAL 4,643,770 5,236,479

15. PTE. HAYES 2,413,306 2,602,704

16. ALTO PARAGUAY 1,041,693 1,210,442

17. BOQUERON 1,188,771 1,423,333

(*) Incluye bubalinos

Cuadro 35 BOVINOExistencia de ganado

Bovino

Unidad: Cabezas

Variación

%

SINTESIS ESTADISTICAS

PRODUCCION GANADERA

6.9

3.4

3.3

2.3

3.4

-1.1

7.4

7.9

8.9

3.4

5.4

9.4

16.2

19.7

13.6

0.0

1.4

0.4

12.8

7.8

Page 50: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

49

Existencia de Ganado Menor 1. Producción Aviar

La producción avícola se ha mantenido constante, pese a las dificultades por las que le ha tocado atravesar. La Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), sostuvo que en el año 2011 el sector avícola tuvo un repunte en la industria con un crecimiento del 40% y también destacaron la labor de los inversionistas paraguayos.

Cuadro 1. Producción de la carne de pollo y variación interanual. Años (2007/2011)

Años Total Aves Variación Interanual

Cantidad de Kgs.

2007 27.983.275 8,5 % 62.962.369

2008 34.871.997 19,8 % 78.461.993

2009 36.202.619 3,7 % 81.455.893

2010 44.804.685 19,2 % 100.810.541

2011 48.380.616 7,4 % 108.856.386

Fuente: SENACSA – Anuario, Estadística Pecuaria 2011 – Sección de Estadística del VMG/Viceministerio de Ganadería. Manual de Estadísticas Pecuaria 2012.

2. Producción Porcina

En Paraguay se estima una cantidad de 1.687.745 cerdos en el año 2012, distribuyéndose en un 98% en la región oriental, ya que los principales departamentos productores son Itapúa, San Pedro y Alto Paraná y el resto se concentra en la occidental.

Cuadro 2. Estimación y Proyección del Crecimiento Porcino (2010-2014)

2010

2011

2012

2013

2014

Variación Absoluta (Cabezas)

Variación Relativa (%)

Porcino

1.457.937

1.530.834

1.607.376

1.687.745

1.772.132

84.387

5%

Fuente: SENACSA–Sección de Estadística del VMG/Viceministerio de Ganadería. Manual E.P. 2012

3. Producción Acuícola

La actividad acuícola presenta un importante dinamismo de pequeña a mediana escala, identificando un grupo importante de micro-productores como también en un grupo menor de productores con orientación industrial.

La tilapia es la especie que se cultiva en mayor proporción (80%), tanto para consumo como para la venta, luego le siguen en orden de importancia el pacú, la carpa y en mínima proporción otras especies nativas.

Page 51: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

50

Cuadro 3. Cantidad de Pescadores por Departamento – 2010

Departamento Asociaciones

CONCEPCION 1

SAN PEDRO 11

CORDILLERA 4

GUAIRA 0

CAAZAPA 2

ITAPUA 13

MISIONES 19

PARAGUARI 2

ALTO PARANA 3

CENTRAL 32

ÑEEMBUCU 19

PTE. HAYES 11

ALTO PARAGUAY 6

TOTAL 123

Fuente: Secretaría del Ambiente, Dirección de Pesca y Acuicultura 2010. – Sección de

Estadística del VMG/Viceministerio de Ganadería. Manual de Estadísticas Pecuaria 2012.

4. Producción Ovina En el Paraguay, la producción ovina paso definitivamente por una etapa de estancamiento. No podemos ignorar la difícil situación de este rubro tan importante en la pequeña ganadería.

Actualmente, la producción ovina esta creciendo en forma sostenida está dando pasos importantes en cuanto al crecimiento del hato se refiere, como también en calidad genética de los ejemplares. Todo esto, gracias a productores que han apostado a este rubro.

Según estimaciones hechas en la Sección de Estadísticas del Viceministerio de Ganadería, tomando como base el CAN 2008 hay 750 mil cabezas aproximadamente de ganado ovino existen en el país.

Cuadro 4. Cantidad de Cabezas de Ovino – Años (2008 y 2011)

Años Cantidad de Cabezas

2008 364.514

2011 750.000

Fuente: Censo Agrario Nacional 2008 – Sección de Estadística del VMG/Viceministerio de

Ganadería. Manual de Estadísticas Pecuaria 2012.

5. Producción Caprina

“La cría sostenible del ganado caprino cada vez otorga más importancia a la adaptación de la producción. Por las características en cuanto a la forma de pastoreo, se considera así como la especie de elección para acoplarse a cualquier lugar, donde otras especies no tienen posibilidades de adaptación, desarrollo y producción.

Page 52: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

51

Cuadro 5. Existencia Caprina CAN 2008 y proyección años (2010-2011)

Años Cabeza de Caprinos

2008 129.898

2010 211.000

2011 221.550

Fuente: CAN 2008 y la Asociación de Criadores Caprinos Del Paraguay – Sección de Estadística del VMG/Viceministerio de Ganadería. Manual de Estadísticas Pecuaria 2012.

Page 53: Ministerio de Agricultura y Ganadería - PRESENTACIÓN 2012.pdfLos resultados presentados a nivel país de la Zafra 2011/12, están comparados con los datos de la Síntesis Estadísticas

52

Este material es elaborado por el Departamento de Estadísticas.

Jefe del Departamento de Estadísticas

Ing. Agr. Francisco Ibarra Notario

Procesamiento y Análisis Estadísticos

Ing. Agr. Francisco Ibarra Notario

Lic. Mercedes Peña

Diseño y Control

Ing. Agr. Martina Rosa Vera de Mercado

Prof. Dr. Hugo Lorenzo González

Recolección de información

Sra. Susana Amarilla Azuaga

Sra. Myriam González

E-mail: estadí[email protected]

Teléfono: 512.238 y 512.700

Dirección: Ciencias Veterinarias y Arsenales del Chaco

San Lorenzo – Paraguay

AÑO 2.012