mini- exam. alberto cruz 901-a

Upload: alberto-umar

Post on 09-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mini- Exam. Alberto Cruz 901-A. Tendencias internacionales.

TRANSCRIPT

Universidad del Mar campus HuatulcoMINIEXAMENMercados mundialesALBERTO CRUZ HERNANDEZ

1. Segn estadsticas de la publicacin Panorama OMT 2015, Cul es la previsin sobre el ritmo de crecimiento en llegadas de turistas a pases emergentes, entre 2010 y 2030? Las estadsticas de (OMT, 2015) mencionan que entre 2010 y 2030, se prev que el ritmo de crecimiento de llegadas;Destinos emergentes Economas avanzadas

+4,4% al ao+2,2% al ao

La cuota de mercado de las economas emergentes ha aumentado del 30% en 1980 al 45% en 2014 y se prev que alcance el 57% en 2030, lo que equivaldr a ms de mil millones de llegadas de turistas internacionales.Sin embargo la OMT hace mencin que, "las economas emergentesde China, Rusia y Brasilhan sido motores dinmicos del turismo emisor en los ltimos aos.

En 2013, estos tres mercados emisores sumaron en torno a 40.000 millones de dlares, de un incremento total de 81.000 millones de dlares en el gasto en turismo internacional" (Hosteltur, 2016)2. Cul es segn la estadstica, el comportamiento de la cuota de mercado para estos pases emergentes a travs del tiempo (entre 1980 y 2014) y a cuntos visitantes internacionales equivale?La regin de Asia y el Pacfico presentarn el mayor crecimiento en llegadas con una cifra de 331 millones hasta 535 millones para el 2030. Por otro lado en Medio Oriente la cifra crecer ms del doble, pasando de 61 millones a 149 millones, mientras que en frica incrementar de 50 a 134 millones. Por el contrario a pesar del crecimiento que la regin de Europa presentar igual que las otras regiones, sta crecer en menor medida, con una cifra de 475 a 774 millones, as como las Amricas con cifra de 150 a 248.

Se presenta la siguiente tabla;

llegadas de turistas internacionales (millones)Cuota de mercado (%)

Variacin (%)Crecimiento medio anual (%)

1990199520002005201020132014

economas emergentes 13919125334343550151345.34.44.52.44.6

3. Cul de las regiones de la OMT registr el mayor porcentaje de aumento en llegadas internacionales (turistas que pernoctan) en 2014?Amricas present el mayor crecimiento en 2014 a comparacin de las otras regiones, con un aumento del 8% en llegadas internacionales, es decir 13 millones ms de turistas y con un ingreso de 181 millones en total de llegadas. La segunda regin con mayor crecimiento es Asia y el Pacfico al recibir a 263 millones de turistas, 14 millones ms que en el 2013. Cabe mencionar que Asia y el Pacfico y Oriente Medio presentaron un incremento del 5% en cuanto a sus llegadas de turismo internacional. La regin de Europa registr un aumento del 3% en llegadas de turistas internacionales, con un total de 582 millones de llegadas. Por otra parte frica aumento un 2%, (equivalente a un milln) en sus llegadas de turistas internacionales.4. Segn la informacin sobre tendencias del turismo publicadas en el Barmetro OMT, A cunto llegaron las exportaciones generadas por el turismo internacional en 2014?El ltimo nmero del Barmetro OMT del Turismo Mundial, en 2014 las llegadas de turistas internacionales alcanzaron la cifra de 1.138 millones, lo que supone un incremento del 4,7 % con respecto al ao anterior. Aparte de los ingresos por turismo internacional, el turismo genera tambin ingresos de exportacin a travs de los servicios de transporte internacional de pasajeros, la cifra que se present para el 2014 en este ingreso fue de 221.000 millones de dlares. La OMT para 2015 es que el turismo internacional aumente entre un 3 % y un 4 %, y siga contribuyendo a la recuperacin econmica mundial. 5. Segn cifras preliminares de la cuenta satlite del turismo 2014, Cul es la composicin del PIB turstico y qu porcentaje represent del PIB Nacional?De la totalidad del Producto Interno Bruto del pas, el PIB turstico participo con un 8.5% en el 2014. El Producto Interno Bruto Turstico se compone por aquellos bienes o servicios que conforman la actividad turstica, entre las que se encuentra el transporte de pasajeros, restaurantes, bares y centros nocturnos, alojamiento, tiempos compartidos, segundas viviendas, bienes y artesanas, comercio, agencias de viajes y tour operadores, servicios de alquiler y negocios, servicios de esparcimiento, entre otros. Que da como resultado el Valor Agregado Bruto Turstico represent 8.7% del Valor Agregado Bruto (VAB) total del pas durante 2013, en valores corrientes.

BibliografaHosteltur. (28 de 01 de 2016). Rankings esenciales del turismo por destinos y mercados emisores. Obtenido de Rankings esenciales del turismo por destinos y mercados emisores: http://www.hosteltur.com/166400_rankings-esenciales-turismo-destinos-mercados-emisores.htmlOMT. (2015). Panorama OMT del turismo internacional. OMT. Obtenido de Panorama OMT del turismo internacional: http://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284416875