minería aurífera informal e ilegal en madre de dios

5
MINERÍA AURÍFERA INFORMAL E ILEGAL EN MADRE DE DIOS La minería aurífera presente en el departamento de madre de dios en su mayoría es ilegal e informal En estos ultimos meses el estado ha estado poniendo mano dura en la ciudad de Madre de Dios para poder combatir la minería ilegal que ha estado destrozando sin piedad nuestraamazonia desde hace más de 30 años sin embargo, a pesar de tanto esfuerzo del estado en el departamento de Madre de Dios no se observa ningún cambio. ¿Por qué la minería ilegal provoca tanto malestar oangustia en nuestro país? El objetivo de nuestra investigación es crear conciencia ambiental y así impulsar campañas de educación en zonas donde existe o donde se lleve a cabo la minería auríferapara así poder minimizar los riesgos de contaminación con mercurio, además de eso es dar a conocer las consecuencias que trae utilizar el mercurio como fuente de extracción del oro ya que es un metalaltamente contaminante y por ende altamente peligroso para la salud. En Madre de Dios se extrae oro desde hace más de 30 años y se explotan yacimientos aluviales o placeres auríferos en llanuras yterrazas, por consiguiente en estos 30 años que la minería ilegal esta funcionando se han mostrado varias consecuencias. Y no solo las personas del medio nacional están combatiendo ya que también seha pronunciado la presencia de la Unión Europea (UE). ¿Porqué La minería informal en Madre de Dios, ocasiona graves deficiencias y daños en el sector económico, social y ambiental? PROBLEMAESPECIFICO La minería Informal en Madre de Dios GENERALES

Upload: darwin-vivar-mauricio

Post on 16-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

curotto

TRANSCRIPT

Page 1: Minería Aurífera Informal e Ilegal en Madre de Dios

MINERÍA AURÍFERA INFORMAL E ILEGAL EN MADRE DE DIOS

La minería aurífera presente en el departamento de madre de dios en su mayoría es ilegal e informal

En estos ultimos meses el estado ha estado poniendo mano dura en la ciudad de Madre de Dios para poder combatir la minería ilegal que ha estado destrozando sin piedad nuestraamazonia desde hace más de 30 años sin embargo, a pesar de tanto esfuerzo del estado en el departamento de Madre de Dios no se observa ningún cambio. ¿Por qué la minería ilegal provoca tanto malestar oangustia en nuestro país?

El objetivo de nuestra investigación es crear conciencia ambiental y así impulsar campañas de educación en zonas donde existe o donde se lleve a cabo la minería auríferapara así poder minimizar los riesgos de contaminación con mercurio, además de eso es dar a conocer las consecuencias que trae utilizar el mercurio como fuente de extracción del oro ya que es un metalaltamente contaminante y por ende altamente peligroso para la salud.

En Madre de Dios se extrae oro desde hace más de 30 años y se explotan yacimientos aluviales o placeres auríferos en llanuras yterrazas, por consiguiente en estos 30 años que la minería ilegal esta funcionando se han mostrado varias consecuencias. Y no solo las personas del medio nacional están combatiendo ya que también seha pronunciado la presencia de la Unión Europea (UE).

¿Porqué La minería informal en Madre de Dios, ocasiona graves deficiencias y daños en el sector económico, social y ambiental?

PROBLEMAESPECIFICO

La minería Informal en Madre de DiosGENERALES

Buscar los lugares específicos donde se desarrolla esta actividad.Analizar qué problemas genera la minería informal.Exponer lanecesidad de ejercer autoridad y fiscalización.Apreciar la manera de ejercer la minería informal.

OBJETIVO ESPECIFICO

Comparar porque estos lugares son escogidos a comparación de otros.Calcular los gastos y daños que genera esta actividad.Diseñar un plan de reordenamiento territorial que permita zonificar los lugares donde la minería pueda operar.Proponer métodos alternativos deextracción que preserven el medio ambiente y la

Page 2: Minería Aurífera Informal e Ilegal en Madre de Dios

salud de sus trabajadores

GENERAL

Nuestra investigación plantea la hipótesis de diferencia de grupos porque buscamos comparar dos grupos frente a unproblema.

Hipótesis de diferencia de grupos

La minería informal en Madre de Dios, ocasiona graves deficiencias y daños en el sector económico, social y ambiental a comparación de la mineríaformal.

Si la minería informal constituye una actividad sumamente perniciosa para la salud humana en Madre De Dios y en el Perú Entonces afecta a las poblaciones en donde se realiza la actividadextractiva. En la medida que la minería informal no está controlada ni regulada por el Estado.

Independiente:La minería informal en madre de Dios.

Dependiente:Ocasiona graves deficiencias.Daños en el sector económico, social y ambiental.

Justificación

Este trabajo de Investigación se ha realizado para observar la situación actual de la minería informal en Madre de Dios -Tambopata y así pretender despertar la reflexión de las personas responsables de liderar este tipo de actividades, sobre las condiciones laborales en las que se desenvuelve su personal, las consecuencias... 

SECTORES INVOLUCRADOS EN LA MINERIA INFORMAL MADRE DE DIOS

Los sectores involucrados, también conocidos como actores involucradosson los siguientes:- Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata.- La Federación Agraria Departamental de Madre de Dios.- FADEMAD.- El Gobierno Regional de Madre deDios.- COFOPRI.- Los Sectores Castañeros.- Los Sectores Forestales.- Ecoturismo.- La Drem.

Entre otros.

Page 3: Minería Aurífera Informal e Ilegal en Madre de Dios

Los sectores involucrados son organizaciones productivas yeconómicas puesto que no están al alcance de las normas del decreto de urgencia.Apartir de una reunión de representantes de diferentes sectores de madre de dios, se llegó al acuerdo desolicitar como objetivo presupuestar y de esa manera impulsar la formalización minera, logrando aplicar el decreto de urgencia para todas las organizaciones de madre de dios.Se debe tener la certeza en el Decreto de Urgencia que los titulares de derechos superficiales, concesiones forestales y de predios agrícolas otorgados con anterioridad puedenseguir ejerciendo sus derechos dentro de la zona minera. Otra propuesta es que se proporcionen recursos económicos extraordinarios para que el Gobierno Regional, la Dirección Regionalde Minería y las distintas dependencias nacionales y regionales puedan implementar acciones relativas al Decreto de Urgencia”Como punto solicitado se tiene en cuenta que una zonaminera determinada debe tener un alcance duradero.Un acuerdo importante que se sostuvo es la constitución definitiva de la Mesa de Trabajo Regional sobre Ordenamiento Minero, quecontará con la participación de todos los actores sociales involucrados y afectados por la minería informal, por decisión explícita del Gobierno Regional de Madre de Dios.

IDEA:1. Contaminación de los Ríos.2. Contaminación de los trabajadores y pobladores dela zona.ENUNCIADO:“IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA MINERIA INFORMAL ALUVIAL EN MADRE DE DIOS ”Sugerencia: Impacto social y ambiental de la minería informal aluvial en Madre de Dios (o en elPeru)PLANTEAR PROBLEMA:1. Generar Preguntas* ¿Es posible eliminar o bajar los niveles de contaminación por mercurio?* ¿Cómo mejorar la calidad de vida del poblador de la zona?

2.Formular Objetivos* Plantear métodos alternativos de extracción del oro preservando el medio ambiente.* Contribuir a mejorar las condiciones de vida del poblador de la zona donde se extraeel oro aluvial.

3. Viabilidad* El avance de la tecnología hace hoy factible extraer el oro aluvial, por métodos en las que se elimina el uso de mercurio. 

Page 4: Minería Aurífera Informal e Ilegal en Madre de Dios

* Eliminar o minimizar el nivelde contaminación de los ríos, permitirá que las actividades originales como la agricultura y pesca se continúen desarrollándose sin mayor modificación. Más por el contrario deberá verse fortalecidopor la necesidad generada (alimentación, ropa y servicios diversos) de esta nueva actividad, que es la minería responsable del oro.* El proceso gravimétrico seguida de flotación utilizando celdasy reactivos convencionales permite una recuperación muy por encima de 50% que se logra con un proceso tradicional.

4. Justificar5. Rehacer; responder a las preguntas ¿Para qué? y ¿Por qué?es necesaria esta investigación.* La recuperación de este 20 a 30% de fino (<100 micras) que no es recuperado de la forma convención, debe ser suficiente para cubrir en el largo plazo lainversión ejecutada.* La preservación del medio ambiente no tiene precio (alta contaminación inherente por mercurio: proceso físico de amalgamación e inhalación de gases durante el refogado al...