mindfulness - un hábito que cambiará tu perspectiva

3
Un hábito que cambiará tu perspectiva: Mindfulness Autora: Ana Hidalgo Estamos acostumbrados a hacer varias acciones a la vez: desayunar leyendo el periódico, hablar mientras revisamos el móvil, contestar al teléfono mientras seguimos trabajando en el ordenadorSin embargo, por mucho que nos empeñemos, ser multitareas no va nada bien para nuestra salud. Vivir tan ajetreadamente es uno de los principales motivos de estrés y ansiedad en nuestra vida, por no hablar de la cantidad de emociones negativas que nos genera: nos sentimos insatisfechos y frustrados por no poder abarcarlo todo, impotentes, sobrecargados, agotadosDiversos estudios señalan que el hecho de prestar plena atención a aquello que estamos haciendo, hace que de algún modo seamos más felices, dado que nos ayuda a sentir un mayor control de la situación en la que nos hayamos, modicando nuestra perspectiva sobre nuestra realidad. Por eso hoy quiero proponerte que te inicies en un nuevo hábito: la práctica del Mindfulness o atención plena. ¿De qué te estoy hablando?, ¿qué es el Mindfulness? El Mindfulness es un conjunto de técnicas que si bien cuentan con más de dos mil años de tradición entre los budistas, se ha ido instalando poco a poco, en la cultura occidental, desde hace aproximadamente tres décadas. La práctica del Mindfulness consiste en prestar atención plena a aquello que se está realizando, al momento que se está viviendo, sin juzgar de algún modo su impacto. Es decir, estas técnicas ayudan a entrenar la mente a centrarse en el presente, en el aquí y ahora sin atender a problemas no resueltos, o a cualquier otro tipo de distracciones que pueda pasar por nuestra mente, como pensamientos obsesivos o preocupaciones. Algunos estudios señalan el Mindfulness como una herramienta valiosa en el tratamiento de problemas tanto físicos como psicológicos y han señalado importantes benecios como: disminución del estrés y la ansiedad, aumento de la creatividad, optimización del proceso de toma de decisiones, mejora del manejo emocionalAprender todos los secretos del Mindfulness es una tarea que requiere esfuerzo y dedicación, no se consigue de un día para otro, sino que hay que entrenarla. Sin embargo, quiero animarte a que te inicies a ella con unos simples ejercicios que puedes ajustar a tu día a día: Cuenta hasta diez: suena sencillo, ¿verdad? Ahora bien, no es tan fácil como parece, o al menos no http://www.terapiaconana.com/blog/un-habito-que-cambiara-tu-perspecti... 1 de 3 15/10/2015 04:37 p.m.

Upload: metztlico

Post on 05-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MindFulness

TRANSCRIPT

Page 1: MindFulness - Un Hábito Que Cambiará Tu Perspectiva

Un hábito que cambiará tu perspectiva: Mindfulness

Autora: Ana Hidalgo

Estamos acostumbrados a hacer varias acciones a la vez: desayunar leyendo el periódico, hablar mientras

revisamos el móvil, contestar al teléfono mientras seguimos trabajando en el ordenador… Sin embargo,

por mucho que nos empeñemos, ser multitareas no va nada bien para nuestra salud.

Vivir tan ajetreadamente es uno de los principales motivos de estrés y ansiedad en nuestra vida,

por no hablar de la cantidad de emociones negativas que nos genera: nos sentimos insatisfechos y

frustrados por no poder abarcarlo todo, impotentes, sobrecargados, agotados…

Diversos estudios señalan que el hecho de prestar plena atención a aquello que estamos haciendo,

hace que de algún modo seamos más felices, dado que nos ayuda a sentir un mayor control de la

situación en la que nos hayamos, modi�cando nuestra perspectiva sobre nuestra realidad.

Por eso hoy quiero proponerte que te inicies en un nuevo hábito: la práctica del Mindfulness o atención

plena.

¿De qué te estoy hablando?, ¿qué es el Mindfulness?

El Mindfulness es un conjunto de técnicas que si bien cuentan con más de dos mil años de tradición entre

los budistas, se ha ido instalando poco a poco, en la cultura occidental, desde hace aproximadamente tres

décadas.

La práctica del Mindfulness consiste en prestar atención plena a aquello que se está realizando, al

momento que se está viviendo, sin juzgar de algún modo su impacto.

Es decir, estas técnicas ayudan a entrenar la mente a centrarse en el presente, en el aquí y ahora sin

atender a problemas no resueltos, o a cualquier otro tipo de distracciones que pueda pasar por nuestra

mente, como pensamientos obsesivos o preocupaciones.

Algunos estudios señalan el Mindfulness como una herramienta valiosa en el tratamiento de

problemas tanto físicos como psicológicos y han señalado importantes bene�cios como: disminución

del estrés y la ansiedad, aumento de la creatividad, optimización del proceso de toma de decisiones,

mejora del manejo emocional…

Aprender todos los secretos del Mindfulness es una tarea que requiere esfuerzo y dedicación, no se

consigue de un día para otro, sino que hay que entrenarla. Sin embargo, quiero animarte a que te inicies a

ella con unos simples ejercicios que puedes ajustar a tu día a día:

Cuenta hasta diez: suena sencillo, ¿verdad? Ahora bien, no es tan fácil como parece, o al menos no

http://www.terapiaconana.com/blog/un-habito-que-cambiara-tu-perspecti...

1 de 3 15/10/2015 04:37 p.m.

Page 2: MindFulness - Un Hábito Que Cambiará Tu Perspectiva

suele salir a la primera.

El ejercicio consiste en sentarse en una posición cómoda, cerrar los ojos y respirar con tranquilidad pero

de forma constante. Debes contar cada exhalación: 1, 2, 3… pero guiando toda tu atención hacia el sonido

de tu respiración y el número que corresponda. Si entre medias te distraes y te pasa otro pensamiento, por

ejemplo “tengo que hacer la compra” sonríes y vuelves a empezar desde el principio pero sin abrir los ojos,

esto es, comienzas el ejercicio desde la exhalación con número 1.

Desayuna como un príncipe: no te pido que desayunes una barbaridad ni nada inusual, sino que te lo

tomes con más calma de lo habitual, necesitarás algún minuto más de lo normal y mucha atención a lo

que haces.

En este caso, se trata de centrarse en lo que vas a hacer: desayunar. Observa cómo está dispuesta la mesa

para el desayuno, cada detalle: el color de la taza, del mantel, las servilletas… Fíjate en la temperatura del

café, en el aroma que desprende, en su sabor, su color, su textura…

Nota cómo se desliza por tu garganta, como cambia la temperatura de tu cuerpo, como varía el peso de la

taza conforme lo bebes, el sonido que haces al beber o apoyar la taza, nota su peso y cómo varía con cada

sorbo… Dirige todos tus pensamientos a lo que estás haciendo, de este modo, te sorprenderán las

emociones que se generan en ti y el sabor del desayuno esa mañana.

Siéntete como un artista: ¿recuerdas cuando eras niño y aprendiste a colorear sin salirte de los

bordes? Cuando creamos algo desarrollamos nuestra atención, por lo que realizar actividades manuales

te ayudarán a estar más concentrado en aquello que estás haciendo.

Un ejercicio sencillo para ello es colorear mandalas, puedes descargarte imágenes de internet, existen

muchísimas, sino siempre puedes ayudar a tus hijos con sus libros de colorear

Lo importante es que te centres en lo que estás haciendo, trata de combinar los colores de forma artística,

no salirte de los bordes, añadir alguna sombra… pero sobre todo, ser consciente de lo que haces en ese

momento.

Ten en cuenta que el mejorar tu atención no es una carrera de velocidad, sino más bien una de fondo,

necesitarás practicarlo día a día e ir ampliándola a las distintas situaciones que se te plantean, trabajando

los detalles en los que centras atención y aprendiendo a guiar tus pensamientos hacia aquello que realizas.

Cuanto más consciencia real tengas de una situación a la que te enfrentas, más fácil te será asumirla y

superarla. Mejorar tu atención hará que tu perspectiva vaya modi�cándose, sea más realista y más

positiva.

Otros artículos relacionados que te pueden interesar son:

Si deseas recibir mi ayuda profesional, puedes contactar conmigo a través de este enlace, estaré encantada

de ayudarte.

http://www.terapiaconana.com/blog/un-habito-que-cambiara-tu-perspecti...

2 de 3 15/10/2015 04:37 p.m.

Page 3: MindFulness - Un Hábito Que Cambiará Tu Perspectiva

http://www.terapiaconana.com/1.

Ana M. Hidalgo

www.terapiaconAna.com[1]

Sobre la autora:

Soy Ana Hidalgo, psicóloga magister en intervención en la ansiedad y el estrés, y ayudo a las personas a

superar situaciones difíciles y salir fortalecido de ellas. Si crees que necesitas mejorar algunos aspectos de

tu vida y aprender a disfrutar más de aquello que te sucede, suscríbete al boletín gratuito rellenando el

siguiente formulario, sin spam y con total privacidad.

http://www.terapiaconana.com/blog/un-habito-que-cambiara-tu-perspecti...

3 de 3 15/10/2015 04:37 p.m.