miguel Ángel rodrÍguez mackay: puede venir ......edición digital n 4 / agosto 2020 adex:...

84
Edición Digital N° 4 / Agosto 2020 PUEDE VENIR NUEVO COVID, EL 20, 21 O 22 MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: JNE: Ticona plantea exclusión de Partidos que reciban dinero de la corrupción ¡SEDIENTOS DE PODER! Más de 230 solicitudes para crear Partidos Políticos ALEJANDRO PUCCI: Presidente Vizcarra solo aporta confusión y mensajes ESQUIZOFRENÓGENOS

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

Edición Digital N° 4 / Agosto 2020

adex: exportaciones habrían tocado fondo

pUede Venir nUeVo coVid,

eL 20, 21 o 22

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY:

JNE: Ticona plantea exclusión de Partidos que reciban dinero de la corrupción

¡sedientos de poder!Más de 230 solicitudes para crear Partidos Políticos

aLeJandro pUcci:presidente Vizcarra solo aporta confusión y mensajes esqUizofrenógenos

Page 2: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

coNtENiDo

La Revista Protagonista no se solidariza necesariamente

con las opiniones de sus entrevistados

02

04

.... Además destacados columnistas comentan sobre temas de actualidad, entrevistas,turismo, cine, gastronomía, esoterismo, deportes y mucho mas.

Director PerioDístico:José Amaro Valenzuela

Jefe De reDAcción:Jorge Luís carrasco Véliz

coorDinADor GenerAL:Luis Véliz López

corresPonsAL reGionAL centroeloy Gutiérrez Velapatiño

rePortero Gráfico:Luis enrique Vereau Villarreal

DirectorA De reLAciones exteriores, PubLiciDAD y mArketinG:Dra. elizabeth núñez Acosta

coLAborADores:Dr. iván torres La torre Dr. segundo tello telloDra. tania ruiz correa

mG. marcos Garavito renteríaDr. carlos Alberto román saldarriaga

sistemAs:nickholas Alberto Gamarra

07

08

10

12

14

16

34

38

40

Dr. Miguel Ángel Rodríguez Mackay: Puede venir nuevo coviD el 20,21 o 22.

congresista Marcos Pichilingue: cGtP denuncia grave explotación infantil.

ADEX: trabajar como bloque económico ayudará a superar crisis económica..

La contaloría: contratan proveedores sin experiencía para limpiez de buses.

JNE: ticona plantea exclusión de Partidos que reciban fondos de la corrupción

¡Sedientos de poder!más de 230 solicitudes para crear Partidos Políticos.

Dra. carmela de orbegoso: ¡En tiempos de Pandemia es... Agua o Muerte!

42

19

22

26

28

30

Ladrillos Ecotecnológicos solución sostenible para la remediación de la contaminación minera.

Luchando contra un aumento del coviD-19 en el ciberdelito.

Apoyo informático en la negociación de conflictos.

La supuesta cuarta fase de la reactivación enconómica.

Nuevos tiempos nuevas prácticas: Experiencias en la Pandemia.

Alejandro Pucci: Presidente vizcarra solo aporta confusión y mensajes esquizofrenógenos.

Ítalo oberto-Besso: Las trampas del diálogo

césar Rojas vidarte: virus de la mentira

Dr. iván torres la torre: El congreso y sus tablets

Municipalidad de La victoria: Más de 16 millones de soles para golpear ambulantes.44

Asesor LeGAL:Dr. José saldaña saltachín

email: [email protected]

Page 3: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

el martes 18 de agosto último, la Ministra de Economía y Fi-nanzas, María Anto-nieta Alva, reconoció que la empresa Hi-droenergía Consulto-

03

res en Ingeniería S.R.L en la que su padre Jorge Alva Hurtado y su her-mano Jorge Alva Luperdi figuran como accionistas, no debió haber suscrito un contrato con el Minis-terio de Agricultura (Minagri) en noviembre del 2019 cuando ella ya era parte del Gabinete Ministerial.Esto fue durante su participación en la Comisión de Fiscalización del Congreso, donde precisó que no se había pronunciado previamente sobre el tema porque no ha querido que sus declaraciones se tomen “como una injerencia”.

Medio arrepentidaEs decir, la flamante titular de la Cartera de Economía manifestó que no sabía lo que sabía pero que, ahora como que está medio arrepentida y dijo que sabía lo que no sabía, pero sí lo sabía.Pues bien, este intríngulis de pala-bras y circunstancias han revelado plenamente que ella está al tanto de primerísima mano, sobre todo lo que acontece en su derredor familiar y empresarial.

Anécdota familiarPero esta noticia ha sido literal-

PRESENTACIÓN

mente aplastada por otras y como no se ha insistido, es como si fuese una pequeña anécdota familiar que no debe ser tomada en cuenta por las autoridades ni el público.Es propicio saber que, hace algu-nas semanas se reveló que la em-presa Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L. logró ganar la buena pro por S/ 1.5 millones para realizar una consultoría en el Programa Subsectorial de Irriga-ciones (PSI), órgano del Ministerio de Agricultura.

Jorge Alva Hurtado, el padre de la Ministra, dijo que el 2015 se concretó su renuncia al cargo de gerente técnico de Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L., y solicitó su liquidación, así como el alejamiento de la empresa. ¡Falso!

Sigue como socioHasta la fecha sigue figurando como accionista de esta firma. Por no haber liquidado su participa-ción en la empresa dirigida ahora por su exsocio Armando Olazabal Álvarez, Alva Hurtado presentó una denuncia en octubre del 2019, la cual todavía está pendiente de resolución.Entonces, de qué estamos hablan-do. Existe una evidente responsa-bilidad de la Ministra de esbozar algo que estaba oculto y dicho a media voz. ¿O todo tiene que quedar en familia?

Todo queda en familiaMinistra aLVa

Page 4: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

04

INTERNACIONAL

MIGUEL ÁNGELRODRÍGUEZ MACKAY:

pUede Venir nUeVo coVid,

eL 20, 21 o 22el mundo debe prepararse para otros tipos de defensa.

Podría ser mil veces más agresivo que el 19.está en riesgo la existencia de la propia especie humana.

Page 5: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

or primera vez -esa es la diferencia con la sociedad mundial postwestfaliana que vio parir al Estado moderno todopo-deroso-, las naciones

05

convocada por la ONU (2000), que aprobó esperanzadamente los objetivos de desarrollo sostenible. No será fácil porque la terquedad de los gobernantes, apenas hallada la vacuna que controle al Covid-19 -ya muchos laboratorios están en la tercera fase y otros como los rusos acaban de certificar-, los hará volver a las prácticas del unilatera-lismo enmascarado por la vorágine de los bloques subordinados por la globalización. La pandemia dejará a su paso ha-ber remecido las estructuras de la gobernanza político-social por el poder mundial, pues viviremos en un planeta definidamente plano y no porque reavivemos la tesis de Ptolomeo, sino porque las pugnas

Pprogresivamente deberán aceptar la subordinación de sus agendas ante las impuestas por la nueva realidad planetaria en que la Or-ganización de las Naciones Unidas - ONU, será más protagonista.

Desarrollo sostenibleAtrás quedó el desprecio por las potencias, principalmente, de las reuniones cumbres sobre nuestro destino, miradas retóricamente y sin fuerza, como la del milenio,

por el status de superpotencia no solo desgastará a sus principales rivales, Estados Unidos de Améri-ca y China, enfebrecidos en impu-taciones mutuas por la pandemia, sino que permitirá la emersión de otros como la India, sellando el mundo multipolar.

Una pesadillaLo cierto es que el mundo ha cambiado en poco tiempo por un virus que se ha convertido en un incontenible verdugo de la huma-nidad: van más de 21, 8 millones de personas contagiadas y pronto llegaremos a los 800 mil muertos, y no hay nada serio que prometa que esta pesadilla vaya a acabar a pesar de que ha habido descensos en algunas partes del mundo. Los seres humanos nos hemos des-nudado como los más vulnerables de un planeta que sin nosotros podría seguir existiendo. La ines-perada realidad nos ha remecido porque estuvimos acostumbrados a jactarnos orgullosos de nuestra membresía de ser los reyes de la creación.

Propios miedosEl papa Francisco ha recordado que la vida es más que un libreto de conductas repetidas o roboti-zadas, que por años no ha hecho olvidarnos de volvernos a noso-tros mismos hasta despreciando a nuestros propios miedos. El mundo será otro en adelante. El coronavirus no ha respetado a las naciones poderosas en el mundo. Las ha irrumpido y las ha latigado sin requerir licencias, pasaportes ni visas, y las ha acorralado ven-ciéndolas en sus propios egos de tecnologías; y con los países más pobres se ha vuelto más cruel e inmisericorde.

Agenda mundialCuando todo pase, tendremos que evaluar nuestra condición mortal y finita tirando al tacho nuestros delirios de poder y de grandeza.

El nuevo orden que caracterizará a la vida internacional de los Estados y de otros actores del globo, surgido por la pandemia del coronavirus, priorizará los temas científicos y tecnológicos ligados a la salubridad. Nada como la preocupación humana por preservar su existencia. El azote de la pandemia los ha remecido y revoloteado.

Page 6: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

06

Nuestros paradigmas han cambia-do. Desde que se hizo pandemia la enfermedad del coronavirus cam-biando drásticamente el decurso inmediato de la agenda mundial, las imputaciones entre EE. UU. y China, los dos países con mayor relevancia planetaria -no es Guerra Fría ni mundo bipolar- sobre los niveles de responsabilidad por sus efectos letales, no han cesado, construyéndose guerras bacterio-lógicas o de otra calificación, y últimamente con ellos, la sorpre-siva irrupción de Rusia queriendo recuperar espacios.

La humanidadLa única guerra que hoy debe ser combatida es la que lidia la huma-nidad ante un enemigo invisible al que no le servirá de nada los tanques, misiles, drones, satélites y otras tecnologías de guerra que se había esforzado en acumular en las últimas décadas buscando entre los propios Estados supremacía o hegemonía. Se acabaron o por lo menos de-jarán de tener prioridad en lo inmediato, los enemigos clásicos o convencionales que son objeto de estudio por parte de las Relaciones Internacionales, donde los bloques, ejes y alianzas regionales o inter-nacionales, marcaron la pauta de la sociedad internacional.

Comunidad planetariaPor primera vez la comunidad planetaria y con ella los países po-derosos, que son también los más ricos del mundo, deberán efectuar inversiones millonarias para en-frentar y derrotar al coronavirus que haciendo más compleja la tarea a la propia ciencia, no es identifica-ble a simple vista, y se muestra fe-

rozmente, acabando con las vidas de los más vulnerables. Esta es la nueva realidad en el globo que va a recomponer los objetivos de los Estados priorizando las políticas de salubridad. En adelante, sabremos que habrá más coronavirus, podría ser el Covid 20, Covid, 21, etc. El mundo debe prepararse para otros tipos de defensa. La experiencia que estamos viviendo acaba de abrir nuevos frentes de vulnerabilidad en el hombre y los gobernantes de las naciones deben advertirlo. Lo que está en juego es la existencia humana. No es que un virus nos vaya a borrar de la faz de la Tierra, pero tampoco es para confiar abso-lutamente que eso no podría pasar.

DesprecioDe allí que la humanidad ha sido vencida por un virus y debe acep-tar su derrota. Por décadas las cumbres sobre medio ambiente, biodiversidad, desarrollo soste-nible y cambio climático, fueron despreciadas, prefiriéndose las económicas, armamentísticas,

*Jurista peruano e internacionalista. Presidente del Instituto Peruano de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales - IPEDIRI. Vicerrector del Instituto Internacional de Gobierno. Profesor de Política Internacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Profesor de Derecho Internacional en el Comité Jurídico Interamericano de la Organización de los Estados Americanos - OEA. Profesor Honorario del Centro de Altos Estudios Nacionales - CAEN. Miembro de la Asociación de Juristas de Iberoamérica con sede en Madrid (España). Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional. Miembro del Curatorio de la Academia de Derecho Internacional y Comparado.

tecnológicas, etc. En efecto, el Protocolo de Kioto (1997) y el Acuerdo de París (2015), fueron ninguneados por las potencias. Se creyeron todopoderosas por sus sorprendentes descubrimientos e insólitos inventos. De pronto un virus, que ni siquie-ra es un ser vivo, está matando a todos, Estados ricos y Estados po-bres, y aunque sea trágico decirlo, seguirá haciéndolo hasta que la propia inteligencia humana cuen-te con la vacuna certificada para doblegarlo.

Un nuevo COVIDPero cuando ese momento, ansio-samente esperado llegue, la glo-balización detenida por un virus, volverá a sus andadas de siempre y por la lección no aprendida, un nuevo COVID, el 20, 21 o 22, po-dría ser, mil veces más agresivo que el 19, y hasta poner en riesgo a la existencia de la propia especie humana. Veremos cómo será el comportamiento humano a la luz de esta experiencia de impacto global.

INTERNACIONAL

Page 7: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

07

Un total de 2.5 millones de niños y adolescentes vienen siendo explotados con trabajos forzosos en el Perú.

l Congresista Marcos Pichilingue (FP) pre-sidente de la Comi-sión para la Coope-ración y el Desarrollo Económico (OCDE), dio a conocer que se-e

Congresista Marcos Pichilingue:

CGTP denuncia grave

gún la CGTP, el Perú tiene los más altos índices de trabajo forzoso en niños y adolescentes de América Latina, solicitando al Gobierno me-didas urgentes para erradicar esta modalidad de explotación laboral.

Trabajos forzososSeñaló que según Luis Isarra actual

Secretario de Defensa de la CGTP, en su presentación en la sesión de dicho grupo de trabajo denunció que 2 millones y medio de niños en el Perú entre 5 y 17 años, vienen siendo explotados con trabajos forzosos siendo el 26% de la mano de obra de la actividad económica nacional y que la respuesta del estado viene siendo totalmente insuficiente para terminar con esta clase de abusos.

OITAsimismo, el dirigente sindical solicitó al Congreso modificar

la ley general del trabajo, para cumplir con el Standart mínimo internacional recomendado por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que viene señalando observaciones a nuestra legislación laboral desde hace 30 años como en los temas de negociación colectiva, erradicación de discriminación sindical laboral.

Calidad de vidaPichilingue Gómez aseveró que la Comisión que preside seguirá escuchando voces de todos los sectores para trabajar para tratar de encaminar al país sea parte de la OCDE, que permitiría ayudar a una mejor calidad de vida de la población.

EXPLOTACIÓN INFANTIL

DENUNCIA

Page 8: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

08

ECONOMÍA

sin una solución clara a la crisis por el Co-vid-19, es necesario replantear nuevas estrategias que ayu-den a enfrentar los desafíos de la nue-

va normalidad y para ello será fundamental que los países de la Alianza del Pacífico (AP) unan fuerzas como un bloque económico

trabaJar coMo bLoqUe econóMico

ayudará a superar crisis económica

sólido frente al mundo, sostuvo el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos.Durante su ponencia en el taller ‘Cómo hacer negocios con la Alian-za del Pacífico’, organizado por ProChile, el líder gremial resaltó el potencial de la AP en un contexto en el que se busca la mejor manera de afrontar la recesión económica

y señaló que las empresas de la re-gión deben lograr una integración profunda.

Nueva realidad“El mundo vive una nueva reali-dad. Antes de la pandemia arras-trábamos un estancamiento que inició con la crisis del 2008 y se acrecentó con la guerra comercial entre EE.UU. y China. Ahora los

Page 9: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

09

países actúan bajo un proteccionis-mo sanitario entendible y es una gran oportunidad para unirse a los vecinos regionales. Es hora de ser colaboradores y no competencia”, enfatizó.En ese sentido, indicó la necesidad de redefinir las cadenas globales de valor a las áreas geográficas que respondan a la nueva modalidad de hacer negocios y a las nuevas tendencias de consumo. Sin embar-go, primero se deben solucionar los problemas internos de cada país y en la región.

“Debemos mirar hacia adentro y buscar soluciones propias. Ac-tualmente existe un bajo nivel de encadenamiento en la AP por las marcadas brechas estructurales históricas entre los países. No podremos aprovechar nuestras

fortalezas si no cerramos primero la agenda interna”, refirió.

Seguir el buen ejemplo Fischer mencionó la forma de trabajo de otros bloques económi-cos –Unión Europea o los países asiáticos– e instó a avanzar hacia una integración profunda. “Es una gran oportunidad de ser aliados y construir un desarrollo potente. Nuestra región es rica en biodi-versidad, variedad de productos,

micro climas y altitudes. Si le agre-gamos la posibilidad de intercam-biar conocimientos y tecnología, seremos un bloque importante a nivel mundial”, aseveró.En esa línea, sugirió construir una agenda con el objetivo de presen-tarnos como una sola plataforma de contenido regional y ser recono-cidos como una unidad, y enfren-tar mejor los retos hacia el futuro.

Alianza del pacífico También recomendó propiciar el acercamiento de las empresas de la Alianza del Pacífico a través de ruedas de negocios virtuales para el comercio y la inversión, creando una red de pymes de este lado de la región, mejorar el proceso de integración en puntos críticos como la homologación de requisi-tos técnicos, facilitación aduanera, observatorio logístico, entre otros.“Una vez consolidados en una sola fuerza regional, podremos avanzar en la integración hacia afuera y ganar en competitividad ante los Estados asociados a la Alianza del Pacífico. Podríamos negociar nuestros productos directamente ante EE.UU. como una unidad, o empezar a ver a otros como la CAN o Mercosur y llegar a buenos entendimientos en la facilitación del comercio”, concluyó.

LíderesADEX manifestó que los países de la Alianza del Pacífico son líderes mundiales en la exportación de algunos productos agro. En arán-danos Perú ocupa el primer lugar, Chile el segundo y México el octa-vo; en paltas México es el primero, Perú el tercero, Chile el quinto y Colombia el noveno. En uvas, Chile es el segundo y Perú el quinto; en mangos, México es el segundo y Perú el cuarto; en espá-rragos frescos, México es el prime-ro y Perú el segundo, mientras que, en conserva, Perú es el segundo.

“Perú, gran país exportador”

El presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, instó a los países miembros a construir una agenda con el objetivo de presentarnos como una sola plataforma de contenido regional y enfrentar mejor los retos hacia el futuro.

Page 10: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

10

LOCAL

egún el Informe de Auditoría de Cum-plimiento N° 011-2020-2-6402-AC, este hecho ocasio-nó que los servicios proporcionados por s

estos tres proveedores se realicen

IrregularidadesLos tres proveedores en cuestión debían tener una experiencia míni-ma de tres años, sin embargo, solo acreditaron entre 2 años 7 meses y un año 7 meses, tal como lo deter-minó la auditoría al procedimiento de contratación del servicio para la limpieza y desinfección del trans-porte urbano para Lima y Callao.A esto se suma que en las visitas de control realizadas a la labor de es-tos tres proveedores se advirtieron incumplimientos tales como tener operarios con trajes rotos, limpieza incompleta de buses, no uso del alcohol, entre otros lineamientos de bioseguridad que según las especificaciones técnicas debían cumplir los proveedores.

La Contraloría General de la República determinó, como resultado de una auditoría de cumplimiento a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), que tres proveedores (de un total de 11) que no acreditaron la experiencia mínima exigida, para el servicio de limpieza y desinfección de vehículo,s de transporte urbano para evitar contagios por COVID-19, fueron contratados sin cumplir el requisito solicitado por un valor de S/ 1 184 200.80.

Contratan proveedores sin experiencia para

LIMPIEZA DE BUSESen Lima y Callao

sin cumplir las condiciones esta-blecidas y el protocolo de limpieza y desinfección para prevenir la propagación del COVID-19 en-tre los usuarios de los buses de transporte público convencional, Corredores Complementarios y el Metropolitano.

Page 11: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

11

Estos incumplimientos ratifican los resultados obtenidos previamente en el marco del control simultáneo realizado por la Contraloría del 28 de abril al 14 de mayo, a un total de 100 plantas (paraderos) donde se realizaba la limpieza y desinfec-ción de las unidades de transporte público y donde se verificó que dichos servicios incumplieron las obligaciones contractuales, como la adecuada limpieza de buses, el equipamiento del personal, insu-mos sin rotulado, entre otros.

ExcesoEl segundo hallazgo de la auditoría fue que la ATU emitió una certifi-cación de crédito presupuestario para la contratación del servicio

de limpieza y desinfección por un monto de S/ 42 918 671.01 pero dicha cifra refleja un exceso de S/ 284 643.20 debido a errores de cál-culo en la determinación del valor estimado del servicio para algunos buses de transporte convencional y del Metropolitano.

Esta situación ocasionó una mayor asignación de recursos presu-puestales (S/ 42 918 671.01) a la entidad en relación a los recursos que realmente necesitaban (S/ 42 634 027.81).

Deficiencias en adhesivos Por otro lado, la Contraloría recomendó, mediante Informe

de Orientación de Oficio N° 013-2020-OCI/6402-SOO, tomar acciones para corregir los incum-plimientos de los proveedores de-tectados en la Contratación Directa N° 03-2020 realizada por la ATU, suscrita el 10 de junio por S/ 210 000, para la impresión y pegado de 20 000 adhesivos que promuevan el distanciamiento social en los pa-raderos de transporte público para evitar contagios por COVID-19 entre los usuarios.

Están despegándoseEl informe advierte que, entre otros aspectos, a dos meses de haberse pegado las señales en los parade-ros de transporte, de la muestra verificada en campo, el 27% (316) están despegándose y el 5% (60) se encuentran rotas, lo que pondría en riesgo que estas se despeguen completamente o sean desechadas, lo que compromete la efectividad en las medidas de distanciamiento social para prevenir el contagio del COVID-19. Ello a pesar que en los términos de referencia del servicio se establece el uso de pegamento de alta duración y el empleo de laminado de alto tránsito.

Un solo costoFinalmente, el contrato suscrito establece la impresión y pegado de 20 000 adhesivos, pero la entidad reportó que la cantidad de señales pegadas por parte del proveedor asciende a solo 5950, lo que equiva-le al 30% del total y el saldo de 14 050 unidades (70%) fue entregado a la ATU para ser guardado en su almacén. La comisión de control recordó que los términos de refe-rencia de la contratación establecen que el pegado forma parte de un solo costo del servicio.

Los resultados de los servicios de control realizados se encuentran disponibles en el portal web www.contraloria.gob.pe, sección Trans-parencia e Informes de Control.

Page 12: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

e esta manera, señaló que el proyecto de Código Electoral del JNE, en sus diferen-tes versiones pre-sentadas al Congre-so de la República,

JNE: Ticona plantea exclusión de Partidos que reciban

fondos de La corrUpción

Dpropone que sean canceladas las agrupaciones que reciban apor-tes de personas condenadas por

delitos contra la administración pública (incluye corrupción), al considerarse como una infracción muy grave. Esta severa medida administrativa es tratada en primera instancia por el Registro de Organizaciones Polí-ticas (ROP) del JNE y, en segundo término, por el Pleno del máximo organismo electoral.

Conducta antidemocrática En paralelo, Ticona Postigo propu-so que tal hecho sea considerado, de manera específica, como con-ducta antidemocrática en el artícu-lo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), lo que conllevaría a la declaratoria de ilegalidad de la fuerza política, en un proceso

12

LOCAL

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona Postigo, planteó que las organizaciones políticas que reciban financiamiento de fondos provenientes de la corrupción sean sancionadas de manera drástica, a fin de evitar el ingreso de dinero ilícito en la política.

Page 13: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

sumarísimo y eficaz que desarrolle la Corte Suprema de Justicia.

Prohibición definitiva Dicha declaración de ilegalidad trae como consecuencia el cierre de los comités partidarios de la agrupación en todo el país, así como la prohibición definitiva para volver a reinscribirse en el ROP, quedando con ello excluida de la vida política del país.

El titular del organismo electoral, planteó, de esta forma, que los fondos o bienes provenientes de la corrupción sean tratados tanto en la vía administrativa como en la judicial, para que este tipo de conductas sean sancionadas con todo el rigor de la ley.

Sanciones progresivas Ticona Postigo, de otro lado, pro-puso la aplicación de sanciones progresivas a partidos políticos y movimientos regionales que incumplan las multas impuestas por infringir la normatividad electoral de financiamiento en las campañas electorales. Durante su presentación en la sesión virtual de la Comisión de Constitución del Congreso de la República de la semana pasada, refirió que en un primer momento el Registro de Organizaciones Políticas del JNE podría suspender por seis meses a una agrupación por incumplir, de manera reiterada, las sanciones impuestas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Infracciones graves Agregó que la cancelación se daría si las organizaciones políticas re-inciden en infracciones graves a la normativa de financiamiento par-tidario en un período de dos años. El titular del máximo tribunal electoral consideró que este plan-teamiento y otros referidos al financiamiento de organizaciones políticas se encuentran en el ante-proyecto de Código Electoral del

JNE, cuya versión actualizada fue entregada a los congresistas el 28 de febrero último, al momento de expedirles sus respectivas creden-ciales para ejercer el cargo.

Dinero ilícito Subrayó que con las propuestas del JNE se busca promover que las organizaciones políticas respeten la normatividad vigente, así como evitar la filtración de dinero ilícito en la campañas electorales, pero respetando los criterios de progre-sividad y razonabilidad.

Justamente, en atención a dichos criterios, el anteproyecto contem-pla también un listado ordenado de infracciones leves, graves y muy graves en materia de normas de financiamiento partidario, las cuales permiten actuar de manera gradual.

LA nueVA ciuDADAníA y coViD-19Desde el último fin de semana, el JNE a través de su canal de TV emite el microprograma “La nueva ciudadanía y COVID-19” cuyo propósito será impulsar renovadas dinámicas de comportamiento e interacción social frente a la pandemia del COVID-19, en el contexto de las próximas Elecciones Generales 2021.

Encuestas y reportes El espacio, producido por la Dirección Nacional de Educación y For-mación Cívica Ciudadana (DNEF), tendrá un formato audiovisual ágil y dinámico que incluirá entrevistas, encuestas y reportes que darán cuenta de los nuevos conocimientos y hallazgos respecto de la emergencia sanitaria y sus implicancias en el ámbito social.

Su propósito es aportar al debate sobre los cambios en las dinámicas de interacción social, para lo cual expondrá un conjunto de problemáticas sociales, expectativas y retos que enfrenta la ciudadanía dentro de su participación democrática.

Crisis sanitaria “La nueva ciudadanía y COVID-19” desarrollará temas acerca de la conducta ciudadana y las desigualdades acentuadas por la crisis sani-taria, así como respecto de la participación política de las poblaciones vulnerables, los cambios y retos que plantea la democracia a nivel subnacional, y las nuevas estrategias educativas hacia la ciudadanía que se requerirán debido al actual panorama.

Actividades proselitistas En otro pasaje de su intervención, la autoridad electoral consideró que la propuesta congresal para reducir el máximo de aportes in-dividuales, así como la de reducir el monto por actividades proseli-tistas y de candidaturas distintas a la presidencial, son inviables por cuanto incentivan su fraccio-namiento y atomización, circuns-tancias que dificultan la labor de fiscalización. El titular del JNE también cali-ficó de inviable la propuesta de eliminar el verbo prometer en la prohibición de entrega de dádivas, por cuanto, indicó, podría generar situaciones de impunidad frente a aquellos candidatos que en base a ofrecimientos pretendan interferir la voluntad popular expresada en el sufragio.

13

Page 14: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

14

LOCAL

¡sedientos de poder!

Más de 230 solicitudes para crear Partidos Políticos

Daniel Salaverry, George Forsyth, Carlos Armas (ligado a Antauro Humala) y muchos más, pugnan por llegar al Sillón Presidencial.

Por. HErLESS CArrIóN / Editor de hclajuega.com

Page 15: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

egún información reportada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), son más de 230 las solicitudes de re-gistro y reserva de

11

sdenominación de partidos y/o gru-pos políticos que vienen pugnando por lograr su inscripción y poder competir en las próximas eleccio-nes generales, que se avecinan en abril próximo y las municipales y regionales que, posteriormente, se desarrollen. Según el reporte oficial, 236 per-soneros legales han gestionados dichas solicitudes; unos como apo-derados, y otros como titulares de sus proyectos políticos. Es el caso del expresidente del Congreso, Daniel Enrique Salaverry Villa, a quien se le ha declarado proce-dente su solicitud para mantener la reserva de Perú Firme como

denominación partidaria, hasta el 27 de diciembre de 2020.

AntauroCarlos Manuel Armas Vela, per-sonaje ligado a Antauro Humala, también registra como personero legal del grupo Ciudadanos, quien presentó su solicitud el 20 de di-ciembre del 2019, la misma que fue declarada improcedente.

Forsyth En el caso de Victoria Nacional, Partido promovido por el alcalde George Forsyth, la solicitud fue presentada por su personero legal, Juan Roberto Rojas Montes, la mis-ma que ha sido cancelada.

Soñar no cuesta nadaInfinidad son los nombres de los proyectos políticos que esperan ser admitidos en los próximos meses por el JNE. Aquí algunos

de ellos: Partido Político Unidos por la Educación, Emprendedores Todos Los Pueblos del Perú Em-prende Perú, Unión Cívica Digital, Partido de Acción Social P.A.S., Estrategia Democrática, Partido Político Chambea Perú, Movimien-to Etnocacerista - Puno, Fuerza Liberal, Asociación Plurinacional de Reservistas Tawantinsuyu - ASPRET, Alianza Multisectorial de Avanzada Perú.Progresismo Republicano Nacio-nalista, Movimiento Haylli Qosqo, Partido Político "Perú Avancemos Juntos", Partido Político Perú Crece al 2021, Futuro Callao, Hacer País, Partido Político Cambio Radical, Partido Fuerza Coraje, Partido Demócrata Peruano, Partido Polí-tico Qhapaqñán, Perú País Poten-cia, Partido Político Labor Perú, Movimiento Regionalista Loreto, Soberanía Nacional, entre muchos otros.

Directora Dra. Rocío Cano Guerinoni - Malecón 28 de Julio N°421 Of. 1002 Miraflores Email: conciliació[email protected]

CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

El Centro de Conciliación y Arbitraje empresarial ADR LAWFIRM de la ASSOCIATION DISPUTE RESOLUTIONS es la institución de mayor prestigio y experiencia en la administración de procesos de conciliación Extrajudicial y Arbitrajes en el Perú fundado el 14 de noviembre año 2018.

Cuenta con una Secretaria Arbitral en el Centro de Miraflores con Secretarios Arbitrales capacitados en arbitrajes comerciales civiles y de contrataciones con el estado. También cuenta con una nómina de prestigiosos árbitros nacionales e internacionales con trayectoria ética y profesional.

Page 16: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

16

CIUDAD

¡En tiempos de Pandemia es…

La pobreza de nuestro país no está en la pobreza de sus recursos genéticos como la luz solar, el agua, el oro entre otros.

POR: DRA. CARMELA DE ORbEGOSODoctora en Derecho / Maestría en Derecho Penal

agUa o MUerte!agUa o MUerte!

Page 17: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

a verdadera pobre-za está en la falta de verdaderos Líderes y Estadistas que hagan realidad el desarrollo de planificación y dis-tribución de la riqueza

17

Ly obras públicas de urgente necesi-dad como la educación y la salud en las condiciones fundamentales de vida que son el agua y desagüe para los lugares masivos de gente que habitan en los Conos y Cerros de Lima y algunas Provincias de gran población que por la tremen-

da falta de estos básicos elementos, estarían convirtiéndose en fuertes focos de infección y alerta sanitaria generados más aun por la pande-mia del Covid 19.

Inalienable e imprescriptibleEn nuestra Constitución Política del Estado vigente, en el Capítulo ll De los Derechos Sociales y Eco-nómicos en su Artículo 7 A y que a la letra dice: “El Estado reconoce el derecho de toda persona a acceder de forma progresiva y universal al

agua potable. El Estado garantiza este derecho priorizando el con-sumo humano sobre otros usos. El Estado promueve el manejo sostenible del agua, el cual se re-conoce como un recurso natural esencial y como tal, constituye un bien público y patrimonio de la Nación. Su dominio es inalienable e imprescriptible”.La Vida es la base de los derechos fundamentales protegidos y el Agua es la esencia de la vida y un bien natural conexo reconocido en nuestra Constitución Política del Estado.

Page 18: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

18

CIUDADExtrema pobrezaSócrates decía que los gobernantes tenían que ser los más capaces y los peruanos necesitamos que así sea, pues ante el peligro expuesto y en pleno Siglo XXI, no se puede seguir volteando la cara al pueblo del Perú que, sufre día a día por la indiferencia de sus autorida-des y ante las inclemencias del abandono, de estos sectores de la población de peruanos en extrema pobreza y desatención que exige y requiere obras públicas de agua potable y desagüe como derechos a la vida y la salud.

Tres mil millones¡Por sus Obras los Conoceréis! reza el dicho y en este contexto en medio de la desesperanza y como un grito de libertad ad portas del Bicentenario de nuestra Inde-pendencia, cito a un gran líder y estadista peruano Julio Salazar Moscoso, Presidente del Club de la Banca y Comercio y Presidente de la Federación Mundial de Ins-tituciones Peruanas (FEMIP) que representa a cerca de tres millones de peruanos residentes en el ex-tranjero que remesan anualmente al Perú, Tres Mil Millones de dóla-res con ese espíritu de colaboración para combatir males endémicos como la pobreza, el desempleo, el crimen organizado, preservar el medio ambiente” entre otros.

Chantaje financieroY acota que las estrategias de desarrollo en las sociedades cam-bian según los tiempos y deben adecuarse al avance de la ciencia y a las nuevas sociedades postin-dustriales más aún en tiempos de emergencia nacional y en ello, en su momento le presentó en un estudio pormenorizado al ex Presidente PPK sin respuesta a la fórmula de cómo salvar de la muerte moral que, Odebretch y los corruptos de su entorno saquearon al Perú, presentándole un estudio operativo de las empresas estata-

les en el mantenimiento de obras públicas mediante la intervención de las Fuerzas Armadas y mante-ner así, la realización de las obras sin que fuéramos víctimas de un chantaje financiero de corrupción.

Carta soluciónRespecto también a su proyecto del “Agua, Eterna Vida” le presentó en Abril del 2017 al Presidente de Se-dapal Rudecindo Vega, una Carta Solución a esta problemática de un estudio para desalinizar el agua inacabable del Océano Pacífico como la mejor solución para abas-tecer a Lima y todas las ciudades grandes de la costa con casi 12 millones de peruanos y a un costo bajísimo para que se convocara a las mejores empresas en el ramo y solucionar como ya lo han hecho desde hace muchos años los árabes que, convirtieron sus desiertos en

tierras fértiles con agua de mar y sin ir muy lejos, la Southern Perú Cooper Corporation en Ilo tiene una Planta Desalinizadora para todas sus operaciones y además le da agua a toda la ciudad”.

Agua o muerteSugerencia que tampoco fue escu-chada, aunque la gente muy pobre tenga que seguir pagando su agua potable en cilindros y baldes para vivir.

La sociedad moderna es una socie-dad de masas, lo que en el contexto del desarrollo actual significa que, se tiene que administrar proyec-tos masivos de comportamientos uniformes para los ciudadanos en ese sentido y para sus mejores condiciones de vida.Y en tiempos de Pandemia es.. Agua o Muerte !

Page 19: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

19

POR: MG. ING. SILVANA LuzMILA FLORES CHáVEz*

LadriLLos ecotecnoLógicos La solución sostenible para la remediación de la contaminación mineraLos Ladrillos Ecotecnológicos son el aporte de la Innovación Tecnológica para el Sector Minero del Proyecto de Innovación Productiva de Alto Impacto Tecnológico denominado: “Desarrollo y Validación de una Tecnología Limpia para el Tratamiento Integral de Neutralización de Efluentes y Relaves Metalúrgicos basados en el Empleo de Agentes Calcáreos” del Fondo FIDECOM, que pertenece al Programa de Ciencia y Tecnología–FINCYT, financiado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad-PNCIP del Ministerio de Producción :, que fue co-financiado por la empresa “Green Metallurgy Technologies S.R.L.”.

TECNOLOGÍA

Page 20: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

20

icho proyecto re-presenta un im-portante aporte tecnológico que contribuye a la descontaminación del sector minero-D

metalúrgico, puesto que brinda una solución técnica a la genera-ción de los relaves de los “activos mineros” y los que conforman los “Pasivos Ambientales Mine-ros (PAMs)”, teniendo en cuenta que realiza la limpieza del relave mediante la implementación de la Tecnología de Limpieza de relaves denominada: “Tratamiento Inte-gral de Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el Desa-rrollo Sostenible” (TIRPAMS-DS).

Detoxificación Esto es una Tecnología de Lim-pieza de relaves que involucra el “reprocesamiento o retratamiento del relave hasta agotar su mineral y reactividad” mediante el Trata-miento Integral de Detoxificación de contaminantes en relaves meta-lúrgicos por las técnica de flotación diferencial con aire y la concentra-ción gravimétrica.

Eca sueloCada una de las cuales se usan para reducir las concentraciones de los metales pesados regulados por el Estándar de Calidad Ambiental del Suelo (ECA SUELO) para suelo ex-tractivo, entre los cuales destacan: Arsénico, Bario, Cadmio, Cromo, Plomo;, y que de esta manera, se pueda obtener un “relave reme-diado” que constituyas un insumo para la elaboración de “agregados de construcción” y “unidades de albañilería”.

Cabe resaltar, que este proyecto se caracteriza por implementar una tecnología de limpieza para tratar los residuos mineros-metalúrgicos que se basa en un Kit Tecnológico de 08 patentes verdes sintetizados en la “metodología de tratamiento

de remediación de pasivos am-bientales mineros: relaves mineros y efluentes minero-metalúrgicos bajo el enfoque de tecnologías limpias para el desarrollo soste-nible”, que hace referencia a una solución técnica a la problemática de la contaminación ambiental ge-nerada por los pasivos ambientales mineros (PAMs).

Calidad ambientalPrincipalmente, los relaves me-talúrgicos que generan contami-nación potencial de los recursos naturales de cuerpos de agua y suelo; cada una de las cuales son

tecnologías limpias que minimi-zan los riesgos de los impactos ambientales se observan en la comparación de los resultados de los procesos tratados con agentes remediantes con los estándares vistos en el decreto supremo sobre los límites máximos permisibles del Estándar de Calidad Ambiental del Agua y del Suelo del Ministerio del Ambiente del Perú.

Factibilidad técnicaEs por ello, que el proyecto en mención se realizó con la finali-dad de determinar la factibilidad técnica de uso del “relave descon-

TECNOLOGÍA

Page 21: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

21

taminado” o “relave remediado” proveniente del procesamiento metalúrgico que afecta la agricul-tura, ganadería y la calidad de vida de las comunidades mineras. Es en relación a ello, que se señala, que la determinación de la factibilidad del uso del relave se realizó para su empleo como materia prima para la elaboración de un “agregado de construcción” y a su vez para fabri-car los “Ladrillos Ecotecnológicos”

Cabe resaltar que el desarrollo del proyecto involucró la realización de ensayos a nivel de laboratorio con el objeto de determinar la ca-racterización ambiental inicial del relave sin tratar de provenientes del proceso de beneficio metalúr-gico, la caracterización ambiental del “agente remediante”.

Tratamiento integralEste será empleado para la des-contaminación del relave, la ca-racterización ambiental final del relave remediado”, luego de ser sometido la aplicación del método de remediación del tratamiento integral de detoxificación de con-taminantes en relaves metalúrgi-cos, los ensayos de fabricación de probetas de ladrillos elaboradas

*Doctorante en Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Ingeniería Metalúrgica con Mención en Metalurgia Extractiva. Ingeniero Meta-lúrgico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor y Consultor Independien-te de Proyectos de Innovación Tecnológica para el Sector Geológico-Minero-Metalú[email protected]

con “agregados de construcción fabricados con relave detoxificado y los ensayos de fabricación de la-drillos elaboradas con “agregados de construcción fabricados con relave detoxificado”.

Relave tratadoSiendo el impacto del proyecto, la generación de cadenas productivas nuevas con valor agregado para el relave tratado, tal como la pro-puesta de un Sistema Constructivo No Convencional (SCNC) para la política del Ministerio de Vivien-da, construcción y saneamiento vinculada al de la “Vivienda”, puesto que la tecnología emplearía el “relave tratado” como insumo para la fabricación de viviendas a familias que tienen muy malas condiciones para tener una calidad de vida sostenible.

Innovación tecnológica Es en ese sentido, este grado de

Innovación Tecnológica ha sido objeto de Reconocimientos In-ternacionales y Nacionales tales como: “Premios Latinoamérica Verde 2019” por ser considerado como uno de los 500 Mejores Proyectos Sociales y Ambientales que ocupó el puesto 36 de la Cate-goría General y el Puesto 10 de la Categoría: “Desarrollo Humano, Reducción de la Desigualdad e Inclusión Social”.

Haber sido Reconocido como uno de los 500 Mejores Proyectos So-ciales y Ambientales que ocupó el puesto 214 de la Categoría Gene-ral y el Puesto 52 de la Categoría: “Manejo de Residuos Sólidos”. Por otro lado, a Nivel Nacional, dicho Proyecto fue reconocido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía a través del Premio Nacional a la Innovación Tecnológica en el Sector Minero-Energético.

Page 22: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

medida que se in-trodujeron bloqueos y toques de queda en todo el mundo para proteger a los ciudadanos del CO-VID-19, la vida dia-

22

INFORME

Aria se movió en línea.

Skype y ZoomEn términos de trabajo, muchas empresas utilizaron programas digitales como Skype y Zoom para permitir a los empleados trabajar

La proliferación de innovaciones digitales que permiten a las personas trabajar desde casa y realizar transacciones en línea ha sido clave para mitigar algunos de los desafíos del coronavirus. Sin embargo, este cambio digital también ha aumentado la amenaza de ataques cibernéticos, particularmente en los mercados emergentes.

EL CIBERDELITOLuchando contra un aumento del COVID-19 en

Page 23: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

23

de forma remota, mientras que también se establecieron varias ini-ciativas de aprendizaje electrónico, lo que permitió a los estudiantes de nivel primario, secundario y terciario continuar sus estudios desde casa durante la pandemia.

En Bahrein, por ejemplo, el Minis-terio de Educación creó un portal en línea para estudiantes y maes-tros que se actualizaba diariamen-te con miles de lecciones, exámenes de muestra, libros electrónicos y otros materiales de aprendizaje.En otros lugares, las medidas de distanciamiento social llevaron a picos en la demanda de plata-formas de comercio electrónico y servicios de entrega en línea.

IndonesiaPor ejemplo, en Indonesia, las transacciones digitales aumenta-ron un 102,5% interanual en los primeros cuatro meses de 2020. En los Emiratos Árabes Unidos, las cifras de Ken Research mostraron que los pedidos de comestibles en línea habían aumentado en un 80-100% en los primeros meses del año como resultado del virus, mientras que algunos minoristas en línea en Arabia Saudita vieron un aumento del 200% en la venta promedio durante Las primeras etapas de la pandemia.

Ciberamenazas en aumentoSi bien la mayor adopción de solu-ciones digitales ha jugado un papel importante en la reducción del riesgo de contraer el virus, además de permitir que las personas con-tinúen trabajando y estudiando, también ha aumentado los desafíos de seguridad cibernética.

En pocas palabras, cuantas más personas utilicen plataformas di-gitales, más presión se ejerce sobre los controles de ciberseguridad existentes y mayor es la posibili-dad de posibles ataques.

Esto es particularmente relevante para quienes trabajan desde casa. Si bien las empresas a menudo tienen defensas de ciberseguridad instaladas en las oficinas y en las computadoras de la empresa, no siempre ocurre lo mismo con los empleados que trabajan de forma remota.

El cambio hacia el trabajo remoto ha amplificado los riesgos de se-guridad cibernética de larga data, como las personas que acceden a datos no seguros sin software VPN y los factores estresantes físicos y psicológicos que a menudo llevan a los empleados a pasar por alto los controles y tomar opciones riesgosas para completar las tareas asignadas.

Amenazas similares Se aplican a las plataformas finan-cieras. Con una mayor actividad y un aumento significativo en el valor del dinero que se transfiere, muchos analistas creen que existe una mayor amenaza cibernética en las plataformas inseguras.

Esto es particularmente pertinen-te en los mercados emergentes: las personas menos acomodadas tienen más probabilidades de uti-

lizar canales digitales no seguros o métodos más antiguos que utilizan SMS o USSD para realizar transac-ciones financieras.

También ha habido numerosos in-formes de alto perfil de individuos e instituciones que fueron atacados por piratas informáticos desde el comienzo de la pandemia.

Phishing Por ejemplo, un ataque de phis-hing en India pretendía ofrecer a las personas una suscripción gra-tuita a Netflix durante el bloqueo si completaban una encuesta y enviaban el mensaje a 10 personas.

INTERPOL señaló que había sido testigo de una cantidad significati-va de ciberamenazas relacionadas con Covid-19, como estafas en línea con temática de coronavirus y correos electrónicos de phishing que se hacen pasar por autoridades gubernamentales y de salud, así como malware dirigido a institu-ciones de salud.

Para demostrar la magnitud de la amenaza, INTERPOL dijo que en-tre enero y abril uno de sus socios del sector privado detectó 907,000 mensajes de spam, 737 incidentes

Page 24: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

relacionados con malware y 48,000 URL maliciosas relacionadas con Covid-19.Si bien los individuos y las peque-ñas empresas son una amenaza, las instituciones más grandes también se han convertido en objetivos.

OMSEn un comunicado publicado a fines de abril, la Organización Mundial de la Salud dijo que había experimentado un aumento de cin-co veces en el número de ataques cibernéticos desde el estallido de Covid-19, con las direcciones de correo electrónico y las contraseñas de miles de personas trabajando en tareas en respuesta al virus que se filtró en línea.

Soluciones digitales a los desafíos digitalesA la luz de una mayor actividad digital y la mayor amenaza ciber-nética, tanto las empresas como los gobiernos han estado buscando fortalecer sus defensas.

INFORME

SalvaguardasDada la magnitud de la amenaza, muchos gobiernos o empresas en los mercados emergentes pueden carecer de la experiencia y los recursos necesarios para construir salvaguardas adecuadas.

Para superar esto, algunos en la industria han pedido el desarrollo de centros regionales de recursos de seguridad cibernética, donde múltiples países y / u organismos podrían aunar conocimientos para reforzar la protección.

Los defensores dicen que si bien dicho desarrollo se sumaría a las estructuras de ciberseguridad existentes, en lugar de suplantar-las, también podrían usarse para desarrollar talento e impulsar la innovación en el sector.

FUENTE: OXFORD BUSINESS GROUP

24

Smart communications “ Hemos visto un aumento en la aceptación de los servicios del centro de datos, en gran parte impulsado por el comercio electró-nico . En las primeras dos semanas de ECQ [cuarentena comunitaria mejorada] tuvimos cerca de 50,000 nuevas conexiones ”, dijo a OBG Al Panlilio, presidente y CEO de Smart Communications, y el di-rector de ingresos de la empresa filipina de telecomunicaciones PLDT, a fines de julio.

“Por lo tanto, era muy importante para nosotros ofrecer seguridad cibernética al mercado. Comenza-mos a ofrecer tres meses de acceso a nuestro servicio de seguridad avanzado de punto final y tres meses de acceso gratuito a nuestra cartera de ciberseguridad para hospitales, ya que notamos que el sector de la salud fue el blanco de muchos ataques durante el inicio de ECQ “.

Page 25: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

“Donde se Defienden las causas justas”

Dr. Justo J. Cerón Sáenz con estudios de Maestría en Derecho Penal, Docente Universitario, Pasantía en Chile, Costa Rica, Brasil y México.

Av. La Molina N° 1063 La Molina

Atención de casos en materia: Penal, Civil, Administrativo y Familia 24 horas sin restricción de horario.

ESTUDIO JURÍDICO CERÓN

Celular: 987070948 [email protected] [email protected]

Presidente Fundador Lic. Gabriel Vicente Farfán rivera – Email: [email protected] Telf. 01722-8581630

Nace el 09 de abril del año 2019 La Fundación Províctimas del Delito. Su objetivo es la creación de LA CASA DE LA VÍCTIMA y con la finalidad de dar a las víctimas en el delito voz ante la justicia y asesorías en todo el proceso penal, apoyo psicológico, social y jurídico cuando sean violentadas con ello se combatirá frontalmente la mayoría de los delitos como homicidios. feminicidios, violaciones, maltrato familiar, secuestros etc.

Page 26: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

e26

El distanciamiento social que venimos atravesando, ha propiciado a nivel empresarial, que las tecnologías de la información y comunicación se hayan posicionado de manera notable y ello ha significado, entre muchas otras cosas, nuevas formas de relacionarse.

Apoyo informático en la

n relación a ello, cabe recordar que la ne-gociación de con-flictos se enmarca en un proceso comuni-cativo que debido al contexto actual ha

COLUMNISTAPor: Mba. ing. fernando castillo sarMientoCIP N° 154781. Ingeniero Industrial con Maestría en Administración Estratégica de Empresas.

negociación de confLictos

variado y es por ello que se vuelve necesario conocer las facilidades empresariales actualmente dispo-nibles.

“Face To Face”Ante todo hay que tener en cuenta que la principal habilidad que

debe dominar el negociador es la comunicación. Esto sucede cuando la negociación es “face to face”, pero en pleno contexto actual, el negociador debe desarrollar otras habilidades técnicas y medios para negociar, tales como la telefonía, aplicativos informáticos, plata-formas de video llamadas como zoom o hangounts, sistemas de soporte, sistemas de información, entre otros. Estos son sólo un apoyo, por lo que se debe tener mayor habilidad negociadora para utilizar todas las

técnicas y medios, pues éstos no pueden suplir la habilidad nego-ciadora. Sin embargo, más allá de enfrentar-se a una negociación de tipo distri-butiva o cooperativa y las habilida-des innatas de todo negociador, es preciso resaltar la importancia de la tecnología y los sistemas de in-formación para las organizaciones, debido a que involucra una inver-sión que rinde un valor económico real a la empresa. La decisión de construir o mantener un sistema de información es fundamental en la certeza de que los rendimientos de inversión serán superiores a los de invertir en edificios, máquinas u otros activos. Estos rendimientos superiores se expresarán como incrementos de productividad, de ingresos, o quizás un mejor posicionamiento estratégico a largo plazo de la empresa en mercados específicos.

Page 27: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

27

Soporte de decisionesLos sistemas de soporte de deci-siones o decision support systems (DSS) involucran diversas funcio-nalidades y usos relacionados con el apoyo operacional, táctico o estratégico así como con reportes y simulaciones que pueden ser em-pleadas individual o grupalmente bajo circunstancias tanto de tiempo como de espacio muy variadas. Sin embargo, lo más destacable de estos, es que tienen el propósito central de colaborar en la toma de decisiones y para ello, como cualquier otro tipo de sistema de información, debe ser ajustado de acuerdo con la cultura empresarial prevaleciente.Dentro del desarrollo de sistemas que han estado ligados a los DSS se encuentran los sistemas de soporte a la negociación o negotiation sup-port systems (NSS) que sirven para agilizar las tratativas debido a que el apoyo a éstas se vuelven cada vez más recurrente a nivel corporativo e involucran diversas cuestiones que abarcan desde aspectos de carácter técnico, como puede ser el análisis de riesgo, hasta aspectos de carácter psicológico, como puede ser el manejo de la incertidumbre.

Importancia de los nssA pesar que está claro que los NSS no pueden reemplazar la participa-ción humana en las negociaciones, su importancia durante el ciclo de vida de éstas puede resumirse en las dos razones siguientes: (a) mejoran la calidad de los resul-tados de la negociación debido a las herramientas que poseen, y (b) compatibilizan con la tendencia al manejo electrónico que se viene suscitando en diversas empresas.

ComponentesAdemás se debe agregar que estos sistemas están formados por dos componentes fundamentales: (a) el DSS, para el apoyo analítico y la evaluación de alternativas; y (b) el sistema de soporte de grupo o

group support system (GSS), para el apoyo en la comunicación. J. Lim investigó la medida en que los NSS generaban mejores negociaciones así como la forma en que la proximidad resultaba un factor importante entre nego-ciadores, dado que en situaciones cooperativas se prefería la cercanía mientras que en situaciones distri-butivas ocurría lo contrario. Es por ello que partió de un modelo que vinculaba los NSS y la proximidad con los tres aspectos siguientes: (a) las ganancias individuales, (b) las ganancias grupales, y (c) la equidad de ganancia.

Tiempo y dinero Por una parte, los resultados sobre los NSS produjeron mejores ga-nancias, tanto individuales como conjuntas ya que, las negociaciones sin apoyo computacional, tienden más a satisfacer que, a optimizar y a pesar que, en las negociacio-nes distributivas cara a cara hubo ciertas mejores ganancias, estas se compensaron con ahorro de tiempo y dinero, originado por no necesitar la proximidad. Otro aspecto destacado por J. Lim y Ying Ping consistió en que obser-varon que dada la globalización, los negocios internacionales aumenta-ron y ello implicó gente hablando sobre negocios en idiomas diferen-tes, como es el caso de China.

Multilinguístico En tal sentido, las negociaciones electrónicas empleando intercam-bio de mensajes electrónicos per-mitieron el empleo de traducciones computacionales, pero al no existir demasiadas investigaciones al res-

pecto, surgió la interrogante sobre si las parejas de negociación con di-ferencias idiomáticas, que poseían un NSS con apoyo multilinguístico, tenían mejor desempeño que, aque-llas parejas de negociación con dife-rencias idiomáticas que no poseían un NSS con apoyo multilinguístico.

Seis aspectos En este caso se formuló un modelo que relacionaba el apoyo del NSS y el apoyo multilinguístico con los seis aspectos siguientes: (a) la ga-nancia individual, (b) la ganancia grupal, (c) la equidad de ganancia, (d) el tiempo de acuerdo, (e) la satisfacción con la ganancia, y (f) la satisfacción con el proceso. Los resultados logrados indicaron que las parejas provistas con un NSS multilinguístico consiguieron me-joras en las ganancias individuales y grupales así como alcanzaron equidad de ganancia, sin embargo no hubieron resultados demasiado contundentes como para realizar mayores afirmaciones con respecto a los tres aspectos restantes. Finalmente, queda claro que el apoyo informático existente para las negociaciones radica en los NSS y que si bien estos poseen diversas funcionalidades aún son imprescindibles las habilidades negociadoras.

Exigencias o desafíos Además respecto a este tipo de software se debe contemplar di-versos aspectos, como los que fueron expuestos, para optimizar su empleo de modo que, bene-ficie a quienes interviene en un proceso de negociación, pero lo que evidentemente se torna inelu-dible, es la existencia de una alta capacidad de pensamiento crítico, que permita tener conciencia de un contexto empresarial, y utilizar el conocimiento acerca de la faci-lidad computacional, presentada para cubrir desde una perspectiva sistémica las exigencias o desafíos que aparezcan en un negocio.

Page 28: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

COLUMNISTA

28

En la

de la reactivación económica

SUPUESTA CUARTA FASE

Por: segundo tello tellocontador Público colegiado. ex decano del colegio de contadores Públicos del callao.

Page 29: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

29

al como actualmente ve-mos que peligra ese pro-nóstico, ya que en afán de reactivar se están produciendo desacier-tos que hacen peligrar la salud de todos los pe-t

ruanos, por la falta de medidas mucho más drásticas para quienes infringen las disposiciones.

Mano duraEs necesario mencionar que hay medi-das que deben tomarse oportunamente y evitar los riesgos que hoy se presentan, y no necesariamente en situaciones que ya conocemos como familiares si no que, van más allá del incumplimiento y acatamiento de las disposiciones del Gobierno por falta de no aplicar mano dura, y más bien se viene evaluando una nueva restricción cuando la pobla-ción ya no es capaz de resistir un nuevo confinamiento.Por ello, se espera que el gobierno deba tomar acciones drásticas con quienes infrinjan las disposiciones que se im-partan con el único fin de proteger a la sociedad.

BCRSegún el BCR indicó que acumula 22,085 millones de soles en colocaciones, en la segunda fase de Reactivación Eco-nómica a partir del 30 de junio hasta el 10 de agosto del presente. También precisó que el 25% de esas colocaciones

se destinaron a los segmentos con garantías estatales de 98% y 95% donde están las micro y pequeñas empresas (Mypes), a una tasa de interés promedio del 1.62% entre las entidades del sistema financie-ro, donde COFIDE ha emitido cer-tificados de garantía para 202,377 empresas de las cuales el 95.5% son micro y pequeñas empresas.

La realidadSin embargo, se aprecia en la reali-dad que no todo es color de oro ya que hay muchas micro y pequeñas empresas que habiendo cumpli-do con todo lo establecido como requerimiento, desde un primer momento aún no son atendidos. ¿Qué está pasando entonces?, ¿por qué si cumples no son atendidos?, ¿Es que hay favoritismo y para unas si y otras no? ¿Quién es el ente encargado de decir que es lo que está pasando? Es necesario hacer una aclaración donde todos tengamos la absoluta certeza de una política de transparencia de gobierno.

Señores autoridades del Estado es necesario evaluar las políticas de gobierno, apoyándose en todos los profesionales quienes conocen cada quien en su especialidad, se-guro de tener resultados positivos para todo el país.

Según la Ministra de Economía y Finanzas, Maria Antonieta Alva, en una reciente entrevista periodística, que al concluir la Cuarta Fase de la reactivacion Económica en nuestro pais, la actividad productiva operaria en un 95% de su capacidad instalada. Pues claro que si, estamos de acuerdo siempre y cuando se efectúe a través de una política estudiada, discutida y evaluada con especialistas, de lo contrario tendremos serios problemas que nos conducirán a un desacierto arriesgado.

Page 30: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

30

omo empresa re-gional con base en Buenos Aires y en Lima, Whalecom llevó a cabo un ciclo de conversaciones online lideradas por

¿Cómo las organizaciones afrontan este nuevo contexto? El testimonio de diversos ejecutivos líderes de Argentina y Perú permite conocer la manera que encontraron para abordar el nuevo escenario surgido a partir de la pandemia.

c

Nuevos tiempos, nuevas prácticas:

experiencias en La pandeMia

su presidente, Paula Molinari, y Juan Pablo Sanguinetti, Country Manager para Perú con represen-

tantes argentinos y peruanos de empresas como YPF, Unilever, Mercado Libre, Grupo Pérez Companc , Globant, Farma-city, Banco Galicia, Pampa Energía, ENEL, Protecta, Alicorp, BBVA, Gold Fields, SBS, Lindley Arca, GyM y Redondos.

Durante estos encuen-tros compartieron las acciones, logros, tro-piezos y aprendiza-jes que atravesaron desde el mes de marzo, cuando las

REPORTAJE

Paula Molinari

Page 31: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

31

medidas implementadas para controlar el avance del Covid-19 obligaron a adoptar cambios brus-cos e inmediatos en la manera de vivir y de trabajar.

Tres momentos Uno de los puntos de coincidencia entre todos los participantes fue la distinción entre tres momentos muy claros: la emergencia, donde el foco estuvo puesto en resolver lo más urgente para poder trabajar con la mayor seguridad posible para los empleados; la reorganiza-ción, procurando entender cuáles eran las acciones de contingencia para adoptar con una expectativa de mediano plazo; y la estabiliza-ción, que implica procesos más estables, aún con el entendimiento de que se trata de una estabilidad transitoria.

En todos los casos, las primeras acciones concurrieron en bajar la exposición al riesgo de perso-nas, finanzas y producción. En lo financiero, se desactivaron momentáneamente presupuestos que no requirieran afectación mo-netaria inmediata y se apuntó a una reingeniería que derivara en

una posición de menor exposición financiera.

En lo productivoSe establecieron respuestas de contingencia para garantizar la continuidad de los procesos pro-ductivos con formatos diferentes en aquellas empresas “esenciales” y aquellas que no. En cuanto a las personas, se asumió inicialmente la necesidad de poner el cuidado de su salud en el centro de las de-cisiones, a la vez que se pusieron en marcha medidas para atender el aspecto emocional y las con-diciones de trabajo en el nuevo escenario.

“Mínimos viables” La flexibilidad es otro factor pre-dominante. Varios invitados re-firieron la re-creación de nuevas estructuras organizacionales que en muchos casos prescindieron de los modelos de dirección tradicio-nales para dar lugar a modelos más “líquidos”, que incluso podían ir mutando a medida que el entor-no lo exigía o que esos formatos “mínimos viables” revelaban su insuficiencia.

Los líderes, en tanto, deben tener en

esta etapa

una baja aversión al riesgo, cual si fuera una característica de su personalidad, ya que las actuales incertidumbres podrán cambiar su formato pero se mantendrán en su esencia, obligándolos a gestionar con bajos niveles de certeza y datos de baja confiabilidad.

Home officeEn cuanto al home office, tres defi-niciones a tener en cuenta:

1. El home office llegó para que-darse. Forzadas por el contexto, todas las organizaciones tienen hoy más personas que nunca antes trabajando en esta modalidad.

2. Lo que se está haciendo no es home office propiamente dicho. Los protocolos e infraestructuras necesarias se fueron definiendo sobre la marcha y, de hecho, aún resta bastante para alcanzar una modalidad estable. Sin embargo, las encuestas realizadas entre los colaboradores reflejan su expec-tativa de continuar trabajando en un 50% del tiempo en modo home cuando la pandemia haya pasado.

3. Trabajar en home office requiere adquirir nuevas competencias, no solo el manejo de herramientas virtuales sino también protocolos

JuanPablo Sanguinetti

Page 32: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

32

REPORTAJE

Estas son algunas de las principales conclusiones a las que se arribó:

La transformación digital es un hecho. La pandemia aceleró proce-sos que ya estaban instalados e involucró a quienes estaban fuera.Pasar de 100% presencial obligatorio a 100% virtual obligatorio es la misma expresión de rigidez. Cada empresa deberá adoptar un mix que le resulte apropiado.

La cultura realmente importa para resolver problemas. Cuando no hay tiempo para análisis meticulosos, las respuestas están basadas en el entendimiento de la cultura (“aquello que la gente hace cuando nadie le ordena lo que hacer”).

El factor humano como eje de la productividad: aun cuando la tentación de automatizar sigue vigente, los factores anímicos se han instalado en la agenda de la gestión quizá como nunca antes.

Si se gestiona adecuadamente, el aislamiento es solo físico. Es posible adoptar pautas de trabajo que preserven la camaradería y la conexión emocional.

Con la instalación del factor incertidumbre como parte de la reali-dad, es probable que los modelos clásicos que procuraban alcanzar la mayor previsibilidad y control de las variables haya demostrado una rigidez excesiva.

El e-commerce es ya una nueva realidad en cuanto a los hábitos de consumo, lo cual implica un cambio en las formas de comprar, de vivir y, por lo tanto, de trabajar.

La oficina física se posiciona como un servicio y un punto de en-cuentro y no más como el lugar de trabajo: quedó en evidencia que lo realmente importante es hacer el trabajo y lograr los resultados, las demás prácticas (movilidad – tiempos - interacciones) deben acomodarse al nuevo contexto.

Dado que el modelo de home office lo permite, se observa una tendencia incipiente de trabajadores talentosos que eligen prestar servicios en modo “free-lance”.

Un riesgo es la sustentabilidad del ritmo de trabajo. Lo que pudo ser una intensidad necesaria para salir adelante en un primer mo-mento de crisis tal vez resulte perjudicial si se pretende sostenerla en el tiempo.

Se ratifica una vez más el valor de los líderes próximos con una actitud empática que puedan conectar con su gente incluyendo el factor emocional como representantes de la organización.

Conclusiones y aprendizajes

de comunicación, reuniones, diná-mica de los equipos, seguimiento y medición de productividad.

Gradual y planificadaLa mayoría de las organizaciones definieron además que el regreso a los espacios de trabajo se hará en forma gradual y planificada, con máximo cuidado de todos los protocolos sanitarios, sólo en los casos en los que la presencia física sea necesaria, procurando que no haya más del 30%/50% de las personas simultáneamente en las oficinas.El hecho de sostener una parte im-portante de la dotación en sus casas al mismo tiempo que otra parte se desempeña en oficinas, yacimien-tos, plantas, fábricas, plantaciones, obras u otros ámbitos define una nueva categoría de empresas: las empresas duales. La continuidad y posible perdurabilidad de esta situación acelera la necesidad de hacer procesos de gestión custo-mizados a cada target.

Acerca de WhalecomWhalecom es una empresa de consultoría especializada en pro-cesos de gestión del cambio y en el desarrollo de individuos y or-ganizaciones fundada en 1997 en Buenos Aires por Paula Molinari y presente en Perú desde 2012. Con la mirada puesta en la gestión del cambio, acompaña la transfor-mación organizacional, en la era digital; y desde las Neurociencias potencia la performance de los equipos con las competencias clave del siglo XXI.

Fuente: Oxford Business Group

Page 33: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL
Page 34: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

34

ENTREvISTA

ALEJANDrO PUCCI Consultor Político

presidente Vizcarra solo aporta confusión y mensajes

esqUizofrenógenosEl Perú lo que necesita en estos momentos, es un Líder que tome las riendas de la crisis, y la enrumbe hacia sus posibles soluciones con decisión y firmeza.

Alejandro Pucci ha dedicado más de 40 años al estudio y desarrollo de estrategias eficaces para la transmisión de estas ideas. Desde la imagen que el político presenta al público votante, hasta el manejo de su entorno y las crisis inevitables de cada campaña, y el adaptarse a las necesidades reales del país.Pucci tiene una amplia experiencia en la exitosa realización de campañas de imagen política para la Presidencia de varios países latinoamericanos, el Congreso de la república y diversas Alcaldías y Presidencias regionales de Lima y el Perú. En esta ocasión tenemos el privilegio de publicar una muy interesante y escrutadora entrevista para PrOTAGONISTAS.

Page 35: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

35

a fragilidad que de-muestra nuestro Esta-do para encarar pro-blemas de salud en general y epidemias como las que estamos viviendo hacen más

ción en un contexto como el ac-tual? Muchos analistas dicen que “el mundo no será igual” después de esta pandemia. ¿Qué cree Ud. que cambiará? ¿Solo los hábitos de higiene y dejaremos incólume la desigualdad, la exclusión y la pobreza?

El mundo que teníamos en el 2019 ya no existe y por ende el Perú del 2019 tampoco y en 2/3 años tal vez habremos vencido al virus y pue-de incluso que ya no se hable de él, pero aún seguiremos tratando de vencer los estragos sociales y económicos que nos habrá dejado. A lo que va de esta pandemia, ya tenemos más de 2.5 millones de desempleados en Lima y se espera que para fin de año a nivel nacional pase de los 9 millones, esto nos presenta un 2021 muy compli-cado para este y también para el próximo gobierno ya que no solo necesita escoger con qué vacuna

se comienza a inmunizar, sino y lo más importante, como va a revertir esa desocupación masiva. Ni hablar de la Salud que, ya estaba colapsada por ese mercantilismo salvaje que dice que todo debería ser privado, sin pensar que la Salud en manos de privados no sirve para manejar crisis ya que su diseño es solo para ganar plata, como cualquier otro negocio y no para manejar catástrofes, cosa que es obligación del Estado garan-tizar Salud y Educación buena y gratuita.En cuanto a la Educación, está colapsada igual que la Salud y el efecto de la pandemia no ha hecho más que enrostrar y exacerbar las deficiencias estructurales que ya existían y nos negábamos a verlas, claro está, somos una sociedad que esconde lo que no le funciona bajo la alfombra hasta que se junta tanta, como en esta crisis, que nos vamos de boca al suelo.Si tomamos en cuenta que se espe-ra más o menos 9 millones de des-empleados en los próximos meses a nivel nacional, es lógico calcular que gran parte no va a recuperar prontamente sus empleos y, por lo tanto, va a tener que mudar al sistema educativo público, y eso sucederá tanto en el sistema escolar como el universitario. La gran pregunta va a ser: ¿El próximo año está el Estado en posibilidad de cubrir esos varios millones de nuevos alumnos que se incorporan al sistema publico de enseñanza? El mundo será diferente, el Perú será diferente, porque nosotros seremos diferentes. Lo interesante es que el mundo crece y evolu-ciona a consecuencia de las crisis, catástrofes y guerras, lo viene haciendo desde siglos, podemos remontarnos a las post guerras, post pandemias como la peste etc. y veremos que luego hubo un auge en el mundo de ciencia, creatividad y comercio. Y esta vez por suerte

Lvulnerable el derecho a la vida y la salud al no tener un tejido social ciudadano que construya un país democrático con justicia. ¿Hace falta un liderazgo real y efectivo que asuma esta responsabilidad por parte del Jefe de Estado? He aquí las palabras de Pucci.

Más de una vez hemos escucha-do que “después de la tormenta siempre llega la calma”. Esta frase aparece para ofrecernos una sensación de alivio temporal cuando las cosas no van bien o para calmarnos pensando que, en un futuro no muy lejano, vamos a sentirnos mejor. Sin embargo, ¿qué tan vigente es esta afirma-

Page 36: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

36

ENTREvISTApara nuestros hijos y nietos, no será diferente.

Apelando a un antiguo paradig-ma popular, ¿Martín Vizcarra es un buen Presidente, pero un mal Candidato o es un buen Can-didato, sin embargo, es un mal Presidente? O de repente ¿es un mal Presidente y candidato?

En coaching político, se maneja un paradigma o conjunto de creencia, “Buen Presidente, mal Candidato y si es un buen Candidato, mal Presidente” y es que lamentable-mente nosotros operamos a través de nuestros paradigmas y creen-cias y estos pueden sumarnos o restarnos, según cuál sea nuestra percepción, cuál sea la experiencia de donde surgió y cuan arraigada esté a nuestro pensamiento...Siguiendo por supuesto el con-cepto de ese paradigma, y per-mitiéndonos ahondar un poco en él, encontramos que el concepto no está nada lejos de la “realidad perceptiva” y más bien, como la mayoría de nuestras creencias y paradigmas que son los respon-sables de nuestras actitudes y conductas, están basados en evi-dencias recogidas de la vida diaria y de las experiencias colectivas a las que, –cual estímulos mágicos- hemos sido sometidos de forma pasiva y a veces no tan pasiva, a todo lo largo de nuestra vida de niño a adulto.

¿Qué sucede cuando un “buen candidato” empatiza con la po-blación, con los electores?

A la sazón, cuando un “buen can-didato” promete, empatiza con las necesidades de la población, conecta con las percepciones y los sueños de los ciudadanos y les da esperanzas de poder llegar a ellos en los próximos 4 años, no está haciendo otra cosa que jugando el juego político que le corresponde. Eso está bien y es necesario, siem-

pre y cuando sea hecho en forma responsable. Cuando se le va de las manos, es o porque carece de un buen Coach de Imagen, o porque la desesperación lo invade y entonces sucede lo que vemos a diario, pro-mesas desmedidas e incumplibles, explotación de las necesidades y de los sueños de los pobladores, esperanzas sobredimensionadas, llevándolos luego, a una situación de desesperanza prácticamente inmanejable, cuando todo este castillo sin sustento alguno de ci-mientos termine derrumbándose.

Pero, la mayoría de postulantes a la Presidencia de la República son eximios cultores de lanzar prome-sas desmedidas e incumplibles…

Esto es lo que se llama populismo, erróneamente ya que populismo es ir hacia el pueblo y etimológi-camente, el significado de la RAE: Doctrina /tendencia relativa al pueblo, lo que obviamente nada tiene que ver con lo que estamos tratando. Lo que realmente sería es un demagogo, que es el que en-gaña al pueblo con ofrecimientos que no piensa cumplir, y digo que no piensa cumplir ya que, para ser demagogo, necesita la intención de engañar. Obviamente el “buen candidato” en esta situación y por un tiempo que solo se limitará al faltante para

que se realicen las elecciones, se convierte en un “excelente can-didato”, pero por obvias razones ese sería un “mal presidente”, ya que no hay nada más lejano de un “buen Presidente” que la farra fiscal que conlleva al despilfarro de las reservas en temas subordina-dos o mesiánicos, las mentiras, las promesas que deben cumplirse a costas de la estabilidad económica del país etc. etc. de esto tenemos ejemplos lejanos, mediatos e in-mediatos.

Sin embargo, la población apuesta más por ese tipo de candidatos…

La población quiere un “buen can-didato” en la campaña, porque ne-cesita sentir que tiene sueños y que estos pueden llegar a realizarse, necesita saber que tiene esperanzas

Lo que realmente sería es un demagogo, que es el que engaña al pueblo con ofrecimientos que no piensa cumplir, y digo que no piensa cumplir ya que, para ser demagogo, necesita la intención de engañar.

Page 37: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

37

y que su horizonte se amplía un poco más allá del día a día, que el futuro de sus hijos puede no ser tan incierto después de todo y que la posibilidad de tener las necesidades mínimas cubiertas, no es una utopía y sobre todo, sentir el poder de ser él y no otro el que está eligiendo al personaje/súper héroe que lo va a lograr. Pero cuando llegamos a la reali-dad de la gestión gubernamental, donde se encuentra ese “buen candidato” con las posibilidades reales de la cosa pública, las trabas burocráticas y la temible y bien ex-tendida corrupción, o deberíamos decir con mucha más propiedad, los sistemas corruptos que están engarzados en el estado y funcio-nan como una bien aceitada ma-quinaria donde el honrado muere molido entre los afilados dientes de

los engranajes y el corrupto termi-na reinando. Es justamente en este caso que lo que menos necesitamos es un “buen candidato” que suelte plata en forma descontrolada por todos lados, que esté pendiente de las encuestas y que gobierne para las plateas, los palcos y las cazuelas, haciendo uso de las mafias establecidas a todo nivel, partidario y estatal.

En ese sentido: ¿Martín Vizcarra está siendo un buen candidato y un mal presidente, o está siendo un mal candidato y un buen pre-sidente?

No es fácil dejar de ser uno para convertirse en el otro, ya que ambos están sujetos a objetivos válidos, aunque no necesariamen-te se encuentren temporalmente sincronizados. Siempre hablando de comunicación sana y no de-magógica, digamos que, desde el punto de vista de las percepciones, y ese es el mundo donde yo me muevo, él suele salir y entrar a ambos criterios, a veces cediendo a las presiones de las encuestas y de los gremios poderosos, y ahí está siendo un buen candidato y un Mal presidente y luego entra de nuevo a su papel de buen Pre-sidente y mal candidato y se pone firme y aunque a veces titubeando y dando mil vueltas y encontrando sinónimos más suaves para no que-dar muy rudo, termina tomando decisiones tal como las tomaría un Estadista.

¿Y toda esa dualidad en su perso-nalidad rinde sus frutos?

Esa dualidad de papeles no nece-sariamente funciona, ya que solo aporta confusión y mensajes esqui-zofrenógenos en la población que lo que necesita en estos momentos es un Líder que tome las riendas de la crisis y la enrumbe hacia sus posibles soluciones con decisión y firmeza.

Una crisis es como una ola, una vez que se levanta el nivel de las aguas, no se puede cortar hasta que se extinga. Hay dos formas de manejar una crisis y una es subirse a la ola que ya se formó y surfearla hasta que llegue a la playa, cuidán-dose de que no reviente sobre las piedras y luego hacer un control de daños y la otra, es evitando la crisis y esta forma requiere de una cierta anticipación a que se produzca el evento que formó la ola, para con-jurarlo antes de que se produzca. El Perú, en los tiempos actuales de una pandemia absorbente y de-moledora ¿no se merece un buen presidente ahora y uno nuevo en el 2021 dela misma calidad?

Ya estamos a portas del 2021 y habrá un nuevo Presidente que tendrá que elegir dejar de ser un buen candidato para convertirse en un buen Presidente y tendrá por delante un país en una de las peores crisis de su historia y tendrá que hilar muy fino para manejar, tanto a la derecha, que sabe muy bien cómo producir riqueza, pero que ha demostrado. Ejemplo:: USA, que no maneja bien las crisis que involucran al pueblo ya que, tiende a priorizar las finanzas a la vida y por el otro lado las izquier-das que, en finanzas no suelen ser muy buenos, pero priorizan la vida y el pueblo.

Probablemente un socialismo europeo sea el punto medio para copiar, donde lo mejor de una ideo-logía y lo mejor de la otra se juntan en una alianza estratégica y fun-cional de ideologías. Esto sacaría lo mejor de cada una y desecharía lo que no funciona.En mi filosofía no existe ni bueno ni malo, solo existe lo que te funciona o lo que no te funciona y si lo que te funciona no hace daño a otros y no te hace daño a ti mismo, en-tonces <ve a por ello> como dirían en España.

Page 38: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

sta sospecha surge al considerar el anuncio hecho el último 28 de julio estuvo cargado de vaguedades y a las respuestas al paso de los ministros cuando

38

COMENTARIO POLÍTICO

Las traMpas deL diáLogoPOR: ÍTALO ObERTO-bESSO P. / Periodista

Nadie puede negarse al diálogo, sería un suicidio para cualquier político; es por eso por lo que el presidente Martín Vizcarra habría lanzado la propuesta del Pacto Perú en su mensaje a la nación, probablemente buscando solo una tabla de salvación, en estos momentos críticos, que lo mantenga en el punto de flotación hasta el 28 de julio del próximo año.

ese pregunta aspectos concretos del Pacto Perú.

Más allá de las buenas intenciones planteadas como agenda de este diálogo, el mandatario ni siquiera mencionó el Acuerdo Nacional, escenario natural e institucional para estos encuentros. Tampoco se ha aclarado quiénes participarían, ¿los partidos representados en el Parlamento? ¿Los Partidos con ins-cripción en el Jurado Nacional de Elecciones? o ¿toda organización que se arroga alguna representa-ción política?

Calidad educativaTambién los temas planteados para el diálogo no son más que los

consabidos temas que se repiten en campaña: reforma política y judicial; lucha contra la pobreza, o garantizar la calidad educativa y que solo promueven discursos líri-cos, pero no acciones concretas. La mayoría de estos temas fueron ya discutidos en diálogos promovidos por Alejandro Toledo, durante su gobierno, con los partidos políticos y cuyos acuerdos hoy no son más que tinta sobre papel. ¿Se repetirá este mismo destino?

Otro aspecto que genera suspicacia es que sea precisamente Martín Vizcarra, quien ha caracterizado su gestión gubernamental con un fuerte ánimo de confrontación y la visión del opositor como enemigo, el que promueva estos conciliato-rios diálogos con los partidos.

Plataforma de CampañaNadie entiende tampoco el por qué se pretende un acuerdo na-cional ad-portas de un proceso

electoral que promete cualquier cosa menos que sea pacífico, ello también explica el ánimo populista y derrochador de este Parlamento. Muchos de aquellos que partici-parán de este diálogo serán candi-datos seguros el 2021, y utilizarán este foro como una plataforma de campaña.

Respecto a los temas, llama la atención que, pese a que se men-ciona la reforma judicial o política, no se haya señalado hasta ahora la invitación a, por ejemplo, los titulares del Poder Judicial o del Ministerio Público, tampoco a los del Jurado Nacional de Elecciones o de la ONPE. ¿Se pretende refor-

Page 39: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

39

mas sin escuchar a las instituciones involucradas?

Tema controversialAhora, sin duda, la “construcción de un Sistema Unificado de Salud que garantice la prestación uni-versal” es un tema controversial e inconstitucional, según advir-tieron varios juristas, recuérdese que Essalud fue desarrollado y se sostiene con recursos de los aportantes, no con recursos pú-blicos, entonces su integración al Ministerio de Salud implicaría, para empezar, una expropiación.Un diálogo efectivo, por otro lado, demanda la participación de la Academia, la Sociedad Civil, los

sindicatos, empresarios, colegios profesionales e incluso de las igle-sias. Esta participación generaría el involucramiento de todos, no solo de los políticos, y un compromiso del país, para ejecutar, exigir y fiscalizar su cumplimiento.

Draconianas medidasSon estos aspectos, explicados brevemente, lo que genera la pre-ocupación de varios analistas, e incluso de los Partidos. Muchos han advertido que este Pacto Perú no sería otra cosa que un intento de estabilizar al régimen, bastante afectado por la desastrosa gestión frente a la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias en la economía

y en el número de fallecidos, pese a las draconianas medidas, dignas del medioevo, impuestas por el gobierno.

Los cada vez más tediosos, titu-beantes y repetitivos discursos televisados del presidente, al me-diodía, además de su insistencia en responsabilizar al ciudadano de a pie y a anteriores gobiernos de las deficiencias del sistema de salud, confirman Vizcarra Cornejo y sus ministros ya no podrán contener la olla de presión de las denuncias por las irregularidades y fallas de la estrategia aplicada.

Cifras históricasLa única razón para promover reuniones para definir políticas a largo plazo, mientras el país se cierne en una crítica situación ca-racterizada por la difícil recesión en la que nos encontramos, y el consecuente desempleo con cifras históricas, a la par de que la gente sigue muriendo en las puertas de colapsados hospitales, tiene una naturaleza utilitaria: transferir responsabilidades y minimizar los golpes y cuestionamientos que se vienen, sin duda, a partir del inicio de la campaña presidencial.

Y entre los motivos para aceptar acudir a este foro se encuentra el afán de algunos políticos de ganar cámaras e iniciar bastante tempra-no la campaña electoral.

Debemos estar alertasAunque el diálogo multipartidario y cualquier intento de conciliar políticas nacionales a largo plazo puede ser aplaudido, debemos es-tar alertas para que este Pacto Perú no se utilice como un mero instru-mento que solo beneficie a proba-bles candidatos y a un presidente que ya está de salida y que debe responder por las irregularidades denunciadas y por lo que hizo para proteger al país y a sus ciudadanos de este asesino invisible.

Page 40: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

POLÍTICA

l primer obstáculo para llegar a la ver-dad fue que Palacio de Gobierno cance-ló las conferencias de prensa donde el presidente Martín

POR: CéSAR ROJAS VIDARTE@noktambuleante

“La primera víctima cuando llega la guerra es la verdad”, es una frase que se hizo famosa durante la Primera Guerra Mundial. Esto se podría aplicar con lo que nuestras autoridades políticas hicieron desde marzo, cuando empezó la cuarentena en todo el territorio peruano.

e

VirUs de Mentiras

Vizcarra anunciaba los avances en la lucha contra el COVID-19.Bloquear la labor de los reporteros es típico de dictaduras. Más allá de la emergencia por una nueva

enfermedad, restringir los datos y los ángulos no oficiales de la noticia, era una alerta.En el papel, las conferencias se-guían con preguntas enviadas antes de que empiecen a hablar el jefe de Estado y los ministros. Esto impedía aclarar puntos importan-tes, porque a veces nuestros polí-ticos dan prioridad a su discurso, en vez de decir lo que realmente la población quiere saber.

¿Y la verdad?EXPRESO se retiró públicamen-te de estas pseudoconferencias. Los gremios de Prensa también alertaron que este soterrado veto impedía llegar a la verdad.Esto fue aún peor luego de que el nefasto Vicente Zeballos -ahora expremier, gracias a Dios-, y su entonces Ministro de Justicia, Luis Castañeda, amenazaran con la cárcel a quien discrepe con ellos."Toda noticia, audio, documento, video o foto que no provenga de una fuente oficial es falso y com-partir esa información solo genera confusión y miedo”, aseguró el ahora extitular de la PCM.Para confirmar este ánimo totali-tario, el Poder Judicial publicó un tuit en ese sentido. ¿Qué le había

40

Page 41: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

pasado a José Luis Lecaros, otrora independiente fiscal y juez?

Comunicación claraLa principal perjudicada fue la opinión pública. Y eso pasó cuan-do mensajes palaciegos causaron confusión y miedo."Si algunos no entendieron, pido disculpas. Queremos una comu-nicación clara, directa, simple", pidió el Mandatario el 25 de mayo. Un mensaje con puntos técnicos sobre seguridad sanitaria -tema que él y la mayoría de peruanos no manejamos- lo había llevado a causar confusión sobre las formas de evitar contagios.Otro signo del poco talante demo-crático fue cuando el periodista Kike Bravo publicó en Twitter

una orden de compra de miles de mascarillas a un precio mayor que el de mercado.

CorrupciónDe inmediato, el entonces Ministro de Salud, Víctor Zamora, ordenó "desmentir" eso. No dio una con-ferencia de prensa, no mostró un documento que desmienta al del profesional, sino que sus asesores de la Oficina de Comunicaciones del Minsa tildaron de falsedad lo denunciado.Dos semanas después, Contraloría confirmó la veracidad de lo reve-lado por Bravo. El mismo Zamora confesó que sí era verdad, y que tuvieron que anular la compra, por-que no era conveniente para el Perú.Hay algo que se llama "guerrear la

nota". Sucede cuando el periodista tiene información reveladora, y la contrasta para confirmarla. Sus jefes tienen una noción distinta, y le mandan publicar algo que no encaja con los hechos.

El rubicónNo es que los jefes sean mentirosos compulsivos, sino que, a veces no están empapados directamente de los temas. Para eso el joven debe "cruzar el Rubicón", y no limitarse a seguir el tema o el ángulo que le manda su editor, sino mostrarle la verdad.Eso se perdió en marzo. Los aseso-res de Imagen del Poder Ejecutivo se dedicaron a difundir indica-dores falsos sobre la pandemia. En una guerra, trabajar con data equivocada es camino seguro a la derrota estrepitosa.

Pánico y confusiónCinco meses después, vemos las consecuencias: las cifras oficiales de contagiados se basaban en prue-bas rápidas, con sus consecuentes falsos negativos en gran procenta-je. Al solo detectar los anticuerpos que se forman desde el día 10 de la infección, muchos enfermos en los primeros días no fueron atendidos a tiempo, y murieron.Miles -sino millones- de asinto-máticos siguieron propagando el virus, y ahora el mismo presidente Vizcarra ha admitido que las cifras que daba en sus "conferencias" no correspondían a la realidad.

Cifras falsasEsto también se reflejó en los dece-sos por COVID-19. Recién en julio se admitió oficialmente que estas cifras también eran falsas.Nuestro principal enemigo es el virus, pero su principal aliado son la desinformación, la mentira y la inexactitud. Es tarea del periodis-mo llegar a la verdad, porque su ausencia ahora no solo significa una mala práctica comunicacional, sino muertes de numerosos peruanos.

41

Page 42: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

n esta oportunidad, invitan al Ministro de Educación para que informe qué pasó con las tablets. Si bien es cierto, es importante conocer todas las ad-

42

POLÍTICAPor: dr. iván torres la torreabogado

eL congreso Y sUs tabLetsLa noticia fue una vez más sobre el Congreso y sus iniciativas descontextualizadas y fuera del interés nacional.

equisiciones que realiza el Estado, más aún en el sector educativo en tiempos de emergencia sanitaria, el cuestionamiento es ¿por qué no miran hacia agendas mucho más trascendentales para la educación en el Perú?

Infraestructura educativaEn esta línea de ideas, sería inte-resante que los Congresistas invi-taran a un Ministro de Educación, con la finalidad de poder determi-nar qué obras de impacto se están realizando para mejorar la infraes-tructura educativa en lugares de extrema pobreza; sin ir muy lejos, podrían invitar a un Ministro para que todos los peruanos podamos conocer qué se está haciendo con el problema del agua y desagüe en muchos colegios de nuestra capital y ni qué decir de los que se encuentran en el interior del país.

Educación virtualSería mucho más interesante aún

poder conocer qué programa de ac-tualización en educación virtual ha brindado el Estado a los profesores de las zonas alto andinas del Perú o de la zona de la Selva nororien-tal; o quizás sería más importante invitar a un Ministro de Educación con la finalidad que nos explique

cómo afecta la virtualidad de la educación a la currícula nacional a nivel de primaria o secundaria.

Finalmente, quizás preguntar a un Ministro de Estado cómo llega la educación a las zonas del campo donde el Estado jamás se preocupó de colocar señales para internet y donde nuestros niños y jóvenes están estudiando por radio.

Congreso populista Lamentablemente es un Congreso populista, cortoplacista, sin visión de la Educación nacional y que solo suelta la pepa noticiosa con la intención de que les suelten los micrófonos y comiencen a hablar y hablar. Las tablets son muy importantes, sin embargo hay otros aspectos para la educación nacional, mien-tras el país sigue infectándose y los peruanos siguen muriendo, tenemos una más del Congreso.

Page 43: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

DR. MICHEL CELI VEGAS

Abogado en Suiza Ginebra, Francia París, España Madrid y Lima Perú.

Website: www.celi.vegas.net / +51 969765162

Calle Enrique Palacios N° 360Of. 513 Miraflores.

Email: [email protected] [email protected]

Page 44: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

e encuentran ambu-lantes en todas las Regiones del Perú y ello se debe a la mala distribución del ingreso nacional, a la pésima política eco-

Municipalidad de La victoria

goLpear a Los aMbULantes

Más de 16 millones de soles para

El comercio ambulatorio es un problema en general, sin embargo, requiere un tratamiento especial en función de que esta actividad comercial se ha convertido realmente en un paliativo frente a la crisis económica que vive el país.

44

CIUDAD

snómica que llevan los diferentes gobiernos y, que, lamentablemen-te, el Gobierno de Vizcarra, no ha sido la excepción.

Amplitud y seriedadPor lo tanto, merece tratarse con la debida amplitud y seriedad, sobre todo buscando una alternativa clara y completa en atención a lo

siguiente: nadie en el Perú quisiera ser ambulante, nadie quisiera ejer-cer el comercio informal; pero la-mentablemente la crisis económica los empuja a ese tipo de actividad.

En el caso específico del distrito de La Victoria, el tema es crucial, porque no es solamente la proli-feración a mansalva del comercio informal en todas sus facetas, sino con el lacerante agregado del in-cremento de la delincuencia y las mafias organizadas que existen y suman cerca de 15, en medio de una terrible pandemia por el COVID-19.

Page 45: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

45

George ForsythEn el mes de julio último, el Al-calde de esta jurisdicción George Forsyth recibió del Ministerio de Economía, nada menos y nada más que la friolera de 16 millones 631 mil 393 soles, para su administra-ción edilicia “para actividades de fiscalización con el fin de recuperar los espacios públicos en el distrito”Y esa platita era para contratar unos 1,600 reservistas de nues-tras Fuerzas Armadas, muy bien capacitados para intentar frenar

la delincuencia común, las mafias organizadas.

Espacios públicos Sin embargo, en el acápite referido a los ambulantes, la directiva reci-bida es muy clara y contundente: (recuperar espacios públicos en el distrito).Bueno, y ¿cómo se cumple esa tarea?

Muy sencillo, reprimiendo con mano dura a todo aquel o aquella, madre de familia, que no tiene sustento y tuvo que salir a vender un poco de canchita en bolsa para alimentar a sus menores hijos, o el anciano padre que debe recorrer pistas y veredas vendiendo mas-carillas y protectores faciales. Igual sucede con jóvenes vigorosos que no tiene empleo seguro y deben estar en la calle ofreciendo polos y cafarenas. En fin, la lista es larga.

Diestra y siniestra Pues bien hacia ellos van los en-trenados “Fiscalizadores” de La

Victoria a repartir golpe a diestra y siniestra, sin necesidad de per-catarse la condición humana con la que se enfrentan.

Y para esto se consiguió esa canti-dad de 16 millones de soles.

De acuerdo, que se contraten un grupo de miembros de Seguridad Ciudadana. Pero por qué gastar más de 16 millones de soles. ¿Tan-to es el salarios de estos señores “rompe ambulantes”.

Ferias itinerantes¿Por qué no se invirtió gran parte de ese billete en ferias itinerantes o galerías provisionales para dar cabida a esa enorme cantidad de comerciantes informales? La respuesta es darle duro a todo ese pueblo comerciante para justificar los 16 millones.Forsyth salió como un líder y héroe nacional en distintos medios de comunicación evidentemente bajo contrato. Pero la cruenta verdad es otra, muy distinta.

Page 46: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

46

en grave riesgo por el covid-19

REPORTAJE

fUMadores

Page 47: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

47

olo en el Perú, el consumo de taba-co es el responsable de 16,000 muertes al año y ahora, en el contexto de la pan-demia del corona-s

teriorar la capacidad pulmonar, produciendo el enfisema y bron-quitis crónica, que se caracteriza por la dificultad para respirar, y también hace que cualquier infec-ción bacteriana o viral, en este caso el COVID-19, afecte mucho más al paciente.

Disminuye la inmunidadEl neumólogo de SISOL SALUD refiere también que fumar perjudi-

virus, el Dr. Fernando Zarzosa, neumólogo de Sisol Salud, men-ciona que los fumadores tienen más posibilidades de desarrollar síntomas graves en caso de con-traer COVID-19, en comparación con los no fumadores.

“La persona que fuma inhala cerca de 4,000 sustancias, de las cuales 250 son muy tóxicas y pueden ocasionar enfermedades respira-torias crónicas, cardiovasculares y hasta 17 tipos de cáncer en el organismo. Esta condición hace que el fumador tenga mayor fra-gilidad para adquirir infecciones, y el COVID-19 no es la excepción”, remarcó el especialista.

Complicaciones severasEs por eso que los pacientes que han sido fumadores, o que lo son activamente, y ahora están infectados con el virus presentan mayor incidencia de complicacio-nes severas durante el proceso de la enfermedad, ya que esta ataca principalmente a los pulmones.

Así, se puede producir una neu-monía más severa que requiera ingresar a la persona a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el uso de ventilación mecánica.

Infección bacteriana El consumo de tabaco va a de-

Neumólogo de Sisol Salud advierte que el consumo de tabaco afecta el sistema inmune y la función pulmonar.

Puede producir neumonía severa, que requiera ingresar a lapersona a la unidad de cuidados intensivos (UCI).

ca el sistema de defensa del cuerpo, disminuyendo la inmunidad, que es la primera línea de protección del organismo frente a agentes infecciosos. Es por ello que la Municipalidad de Lima, a través de SISOL SALUD invoca a la población a dejar de fumar, y la anima a buscar las di-ferentes alternativas que hay para lograrlo, como las líneas de aten-ción gratuitas o los tratamientos de cesación del tabaquismo.

Page 48: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

l Decano del Colegio Médico del Perú, Dr. Miguel Palacios Celi, ha declarado que: “Ningún funcionario público puede obli-gar a dar atención

TRIbUTOPor: dra. kalieska arroyo

En nuestro país aproximadamente 3000 médicos han sido infectados, de los cuales hay más de 124 fallecidos a nivel nacional.

Los MÉdicos hÉroes deL perÚ

emédica a los pacientes, sin que previamente se haga entrega de los equipos de protección que co-rresponda, es importante cuidar a nuestros médicos y así evitar más muertes”.

Así mismo recientemente se in-auguró un Obelisco en memoria de los Héroes de Bata Blanca en el Parque Domossola, en el distrito de Miraflores.

TelemedicinaUna de las medidas adoptadas frente a esta pandemia es la Tele-medicina. Expertos internacionales en Telesalud y Medicina Artificial participaron en la Webinar del Colegio Médico del Perú, a través

del Comité de Tecnología de la Información y Comunicación.

Este nuevo sistema permite ser una herramienta útil en el campo clínico, epidemiológico y acadé-mico. Con la telemedicina se logra acercar la atención médica a los pacientes que por cualquier razón no pueden a los establecimientos de salud. Con ello se ha logrado un impulso a la transformación digital en el campo de la salud, evitándose

48

Page 49: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

también mayor porcentaje de con-tagios del COVID-19.

En mi experienciaHe visto morir a numerosos com-pañeros de la Facultad de Medi-cina que estudiaron conmigo. Al principio de esta pandemia pocas eran la posibilidades de sobrevi-vir, actualmente ya se cuenta con mejores protocolos, sin embargo el altísimo repunte de casos a nivel nacional, ha generado la alta tasa de mortalidad en los profesionales de la salud que se encuentran en primera línea.Por otro lado, colegas de la gene-ración de mi padre, médico espe-cialista en Ginecología y Cirugía Plástica y Reconstructiva, son parte de la población más vulnerable, debido a que bordean los 70 años, por ende han dejado de laborar a causa de esta pandemia, muchos

han cerrado sus consultorios, clí-nicas, y han dejado de asistir a los hospitales, por ello ha disminuido también el número de galenos para asistencia y si a ello de suma los casi 3,000 infectados que deben dejar de asistir a sus servicios por más de 4 semanas, muchos de ellos incluso terminan en UCI, actualmente aproximadamente 100 médicos se encuentran luchando entre la vida y la muerte .

Panorama preocupanteEs alarmante que los pocos médi-cos que se encuentran aun luchan-do para salvar vidas incrementen los riesgos de infectarse al tener que permanecer más horas en los servicios.

Pero el panorama no solo es pre-ocupante para los pacientes sino también para las familias de los Médicos. Lo lamentable es que, con la pérdida de los médicos, las espo-sas e hijos quedan desprotegidos y en abandono a pesar de haber dado la vida por el país.Es lamentable que tampoco exista un servicio exclusivo de atención a los mismos médicos, muchos no son siquiera diagnosticados a tiem-po por la falta de pruebas, no lle-gan suficientes pruebas y equipos de protección a todo el país, y los mismos profesionales de la salud deben cumplir con equiparse por su cuenta, e incluso tampoco reci-ben la medicación oportunamente ni para ellos ni para sus familiares.

Abriendo los ojosEsta pandemia nos ha abierto los ojos para entender que la defi-ciente inversión en salud durante los últimos 50 años, ha generado una explosión de complicaciones dentro de los centros hospitalarios.Si ya teníamos deficientes servi-cios en los hospitales del Minsa, falta de camas, falta de equipos y de medicamentos antes de la pandemia para las enfermedades y emergencias.

En las últimas horas se han regis-trado un total 549.321infectados, ¡¡un récord en lo que va del año!!Actualmente se han reportado más de 26.300 fallecidos, de los cuales el 5% son médicos.

La vacunación de rutina, la aten-ción para la diabetes, la hiperten-sión y las infecciones por VIH, así como la salud materna se han visto afectadas.

Los países deben adaptarse y ase-gurar la continuidad de servicios de salud esenciales junto con la respuesta a la pandemia

OPS“Los servicios de salud están sien-do interrumpidos en los países de las Américas a medida que los trabajadores de salud son rediri-gidos para atender pacientes con COVID-19, las personas dudan en buscar atención de rutina debido al temor a infectarse con el nue-vo coronavirus, y las cadenas de suministro mundiales de medica-mentos y equipos se tensan, dijo la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne”.

La OPS hace un llamado a los países a adaptarse a esta nueva situación para "rediseñar cómo se brinda la atención esencial e invertir en el primer nivel de atención", utilizando la telemedi-cina, las visitas domiciliarias y los programas de extensión comuni-taria para apoyar a las poblaciones vulnerables".

DonacionesEs importante destacar que Pací-fico, ha donado S/. 5 millones en seguros de vida a nuestros héroes en la lucha contra del COVID -19. Las Empresas privadas podrían ayudar a mejorar la calidad de vida de los de los médicos y de sus fa-milias, colaborando de esta manera con el desarrollo de nuestro país.

49

Page 50: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

50

l efecto ya es conoci-do, pocos con opor-tunidad de decidir el colegio o univer-sidad donde la en-señanza los forme competentes para e

REPORTAJE

las organizaciones empresariales.La Educación es el poderío inelu-dible para ser libre. Testimonios

como la publicación de Paulo Freire: La Educación como práctica de la libertad y su otra obra “Peda-gogía del oprimido”; surca la ruta de la alfabetización crítica como un referente obligado en nuevas épocas socioculturales sobre la necesaria tradición de la lectura y la escritura. Freire, acuñó y dejó una alerta a las

generaciones presentes escribien-do que “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.

segregación racialNelson Mandela un abogado, polí-tico y filántropo; marcó la historia como un luchador contra la des-igualdad social, fue quien trabajó

de la presencialidad a la virtualidadLa Educación en nuestro país siempre fue vista como una carga social, el Estado poco o nada hizo por innovar su calidad, desterrar paradigmas arcaicos y de fragmentación social para hacer una educación igualitaria en la Región.

POR: JORGE M. CHuNGA MARTÍNEz*Perito Judicial-Asesor de Empresas. / Email: [email protected]

edUcadores sigLo xxi

Page 51: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

para desestructurar el legado polí-tico y social del apartheid (sistema de segregación racial en Sudáfrica), entre otras reformas; pasa a ser un símbolo de la igualdad, del respe-to, de la inclusión, de la resiliencia e incluso de la Educación.

Mandela, llamado Madiba (padre) de la Nación, en sus discursos y su libro; impregnó destacados mensajes como: “Es a través de la educación que la hija de un cam-pesino puede llegar a ser médico, que el hijo de unminero puede llegar a ser cabeza de la mina, que el descendiente de unos labriegos puede llegar a ser el Presidente de una gran Nación”, u otra frase que impactó cuando se refiere a “Ningún país se puede desarrollar realmente hasta que sus ciudadanos son educados” .

Iracunda realidad nacionalVivimos nuevas épocas. En un Si-glo XXI donde la Educación sigue siendo desigual, la Educación Esta-tal apuesta por la desigualdad, qué podemos esperar cuando busque-mos tratar tecnologías emergentes aplicadas al entorno educativo y formativo; estamos preparados para incursionar en el lenguaje Big data, block chain o computación en la nube (cloud computing).

51

Los fundamentos de transforma-ción digital, ardua tarea para los operadores en gestión pública, con prioridad sector educación, para afrontar la transformación digital en los sistemas educativos y formativos; con planes de acom-pañamiento para educadores para transitar del paso de la presenciali-dad a la virtualidad parcial o total, modelos pedagógicos relacionados con ambientes digitales, los siste-mas de evaluación en un nuevo escenario; tomando énfasis en políticas públicas en un contexto de nueva cultura digital.

Post pandemiaSe debe hilar fino y enfrentar una innovación para una educación de calidad e inclusiva, en post pandemia debemos mirar una gestión del cambio y las ofertas de la educación superior, panorama mundial, oportunidad mirando conglomerados sociales, incluyen-do la gestión del conocimiento re-feridos a las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento), aprendizaje ubicuo, aprendizaje profundo, aprendizaje basado en proyectos y entornos personales de aprendizaje.

En voz altaCabe una reflexión en voz alta, antes de la pandemia los entes

de supervisión y fiscalización de educación superior, han actuado con mucha vigilancia al tema de Infraestructura, suministros ge-nerales, recursos humanos, otros. Esta pandemia está demostrando que las contingencias sanitarias pueden revolucionar los servicios básicos y mercados; haciendo que las universidades se habitúen a compartir formación profesional bajo la virtualidad parcial o total.

¿Entonces infraestructura ahora para qué? El otro lenguaje del ente de fiscalización fue o es cuanto personal contratado y nombrado cuenta la universidad tal, y me pregunto: ¿Y las modalidades de trabajo remoto y teletrabajo, que pasó?, pronto fundarán la Univer-sidad Virtual del Perú; pero ¿bajo qué normatividad?

Inclusión y SostenibilidadEstamos alertados que la Edu-cación ha pasado por una trans-formación de la presencialidad a la virtualidad, sin haber sido “solicitada”, se notificó sola. Bajo esa contingencia las oportunida-des de aprendizaje más allá de las instituciones educativas tradicio-nales dependerá de los modelos y metodología con calidad dando paso a: Inclusión y Sostenibilidad en la Educación.

”Antes soñaba con los ojos cerrados y en concierto de ronquidos; ahora sueño con los ojos abiertos y en voz

alta”

Page 52: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

52

A partir del lunes 10 de agosto los usua-rios podrán trami-tarlo mediante el Servicio de Publi-cidad Registral en Línea (SPRL) al que

A fin de contribuir con la reactivación económica del país, la SuNARP ha virtualizado y simplificado el procedimiento para solicitar y obtener el Certificado de búsqueda Catastral, un certificado compendioso que acredita, si un predio se encuentra inmatriculado o si forma parte de un predio ya inscrito en el registro de Predios, además, acredita la existencia o no de superposición con áreas colindantes.

se accede a través del Portal ins-titucional web de la Sunarp, la aplicación móvil u otro dispositivo con acceso a internet y recibirlo de manera virtual en sus correos electrónicos. Publicidad registralEs importante señalar que el Ser-vicio de Publicidad Registral en

como planos y memoria descrip-tiva, también de manera virtual, para ser evaluados por el área de catastro y continuar con el proceso establecido, hasta que se genere el correspondiente certificado y sea remitido al correo electrónico del solicitante.

Este servicio en línea posibilita que las solicitudes puedan ser pre-sentadas, de manera remota, ante cualquier oficina registral, a nivel nacional, de forma directa, fácil y segura, reduciendo los plazos de atención y evitando el pago de los costos de envío.

Documento imprescindibleEl certificado de búsqueda catas-tral constituye un documento im-prescindible para el saneamiento físico legal de los predios y está dirigido a personas naturales y jurídicas, públicas y privadas; especialmente, representantes de municipalidades, gobiernos regio-nales y entidades del Estado que ejecutan proyectos de inversión pública y demás obras de interés al servicio de los ciudadanos.

en La era digitaL

Línea (SPRL) permite acceder a la base de datos que contiene los índices de los distintos registros, al repositorio centralizado de imágenes de las partidas registra-les y de los títulos almacenados que constan en formato digital, para obtener información que se encuentra disponible.

Firma electrónicaComo medidas de seguridad, el Certificado de Búsqueda Catastral será expedido con firma electróni-ca y código de verificación; para lo cual, el usuario debe ingresar su solicitud y adjuntar los requisitos,

CIUDAD

Page 53: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL
Page 54: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

54

l talud es una pendien-te hecha por el hombre mientras que la ladera es una pendiente natu-ral que puede colapsar por razones ambienta-les que tenemos que

Por: cHristian Hernán breÑa vásQueZ

Geotecnia ambiental y las ciencias ambientales

La Geotecnia Ambiental se basa fundamentalmente a que se debe reducir los impactos negativos, hasta donde se permita la mitigación de aquellos factores que pueden romper el equilibrio de estabilidad de una zona con respecto a los taludes por ejemplo.

apLicadas a La geotecnia

e de un pueblo o de un país, como el colapso de material arcilloso encima de una carretera por que, no se estudió el factor de seguridad del cerro, pendiente o ladera, por lluvia, la saturación del material parece que afectó a la estabilidad del talud o ladero.

USA-Pe.

contemplar como:

1.- Infiltraciones de Agua.

2.- Vencimiento de la estabilidad por geometría del terreno. Án-gulos muy altos con respecto a la horizontal.

3.- Oxidación de los materiales rocosos.

4.- Erosión de las rocas que se convierten en suelo. Básicamente los factores antrópicos o de la naturaleza que afectan al medio ambiente. En cambio, las Ciencias Ambien-tales aplicadas a la Geotecnia son

los parámetros ambientales que se deben aplicar a la geotecnia, como son: A. Impactos Positivos B. Impactos Negativos.

Impactos positivosSon aquellos impactos o efectos positivos que producen estabilidad a las estructuras naturales, como por ejemplo la erosión natural de una roca fracturada para que esta baje su Angulo y no se caiga o colapse como un material grande y peligroso para la vida humana.

Impacto negativoEs un efecto o consecuencia negati-va que puedo dañar a la economía

*Consultor-Catedrático-Dr. Sist.Int.Gest-Msc.Geotecnista-Geomecánico-Hidrogeología-Med.AmbienIng.Geólogo-Abogado

Page 55: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

on la finalidad de generar conoci-mientos y herra-mientas prácticas p a r a p o t e n c i a r competencias la-borales de las per-

55

SERvICIO A LA COMUNIDAD

capacita a personas con discapacidad

Para potenciar su empleabilidad a través de talleres virtuales gratuitos

csonas con discapacidad, de acuer-do a las tendencias del mercado actual, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) realiza su “Taller para potenciar tu em-pleabilidad”.

Este Taller consta de 4 cursos gratuitos sobre “cómo afrontar con éxito una entrevista virtual”, “Todo lo que debes saber sobre tu curriculum vitae”, “Las Compe-tencias laborales más valoradas”

y “Cómo enfoco mi búsqueda de empleo”, iniciado a fines de julio.

Talento y desarrolloEl desarrollo del Taller está a cargo de la Lic. Yasmín Alvarado Agui-lar, Coaching y especialista en ges-tión del talento y desarrollo quien compartió tips, recomendaciones y experiencias para afrontar con éxi-to una entrevista virtual; además, la actualización que debe tomarse en cuenta para la elaboración de un curriculun vitae, una entrevista personal y la búsqueda de empleo. Nuevas tendenciasEl director de Promoción y De-sarrollo Social del Conadis, Abg. Víctor Hugo Vargas Chávarri, se-ñala que la iniciativa busca brindar

los conocimientos necesarios sobre nuevas tendencias de empleabili-dad y cómo enfocar nuestras com-petencias para lograr todo lo que se proponen. A base de esfuerzo, perseverancia y motivación, se al-canzan buenos resultados, indicó.A la fecha ya han participado más 200 personas con discapacidad interesadas en conocer los nuevos conceptos de empleabilidad, claves en materia de curriculum vitae, aspectos más importantes del recorrido académico y laboral, pre-sentación ante el futuro empleador y estrategias de selección para un nuevo trabajo.

Estrategias y tips Taller para potenciar tu emplea-bilidad” se viene desarrollando desde el 30 de julio, y el último curso “Cómo enfoco mi búsqueda de empleo” busca orientar a las personas con discapacidad me-diante estrategias y tips para evitar errores frecuentes al momento de presentarse a un nuevo trabajo, se realizará el 20 de agosto, a través del aplicativo Google Meet, total-mente gratuito.La ejecución de estos eventos for-man parte del programa “Inclúye-me Soy Capaz” que promueve el empleo digno y buenas prácticas de inclusión laboral de las perso-nas con discapacidad, con la finali-dad de mejorar su calidad de vida en igualdad de oportunidades.

Page 56: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

56

COLUMNISTA

uestra organiza-ción colabora con la Educación de los niños de KE-NIA quienes se han visto obliga-dos a no asistir n

coLaboración en La edUcación de Kenia - áfrica

a su escuela, debido a la crisis sanitaria del mundo. Es por ello, que Proyecto De Desarrollo Perú Cordilleras, buscó la manera de co-laborar con ellos mediante juegos y dibujos didácticos, realizado por Lyra, niña peruana quien diseña cada dibujo en blanco y negro, y luego son enviados al Director John Tilji para que sea él quien haga entrega del material, a cada niño y niña de Kenia quienes se encargan de darles color.

Nuestra colaboradora Lyra tiene 10 años, tiene arte en las manos para dibujar y está feliz de contribuir

con su talento, con los hermosos niños de Kenia y hace dibujos alusivos a los animales de la selva, también incluye insectos y aves para ser coloreados por ellos.Ella hizo videos de un minuto y envió saludos a los niños en su idioma nativo inglés.

Imperio BritánicoLa Colonia y Protectorado de Kenia formó parte del Imperio británico en África desde 1920 hasta 1963. Se estableció cuando el antiguo Protectorado de África Oriental se transformó en una colonia de la corona británica en 1920. Su moneda es el chelin de Africa Oriental Período histórico: Imperio británicoIdioma principal: InglésOtros idiomas: Suajili, kikuyu, kamba, luo, gusii, meru, nandi-markweta.

PoR: DRA. ELizABEth NúñEz AcoStAabogada. escritora. conferencista internacional. defensora de los derechos de la Mujer. estudio Jurídico elizabeth núñez & asociados.

Page 57: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

es una Asociación sin fines de lucro fundada en el año 2006. su misión es LucHA contrA LA PobreZA extremA en los pueblos alto andinos de extrema pobreza, creación de la Defensoría comunitaria, Defensa de la mujer; niños y niñas, Prevención de Violencia familiar y Violencia sexual, consejería.

contacto: [email protected] Horario sin restricciones website: www.prodepecor.com

Proyecto de Desarrollo Perú CordillerasPRODEPECOR

N° de Partida 11924292

Qoyllur Travel – Tour Operador y Agencia de Viajes Internacional desde 2004 operamos por todo el Perú, paquetes turísticos, tours, alojamientos, traslados al

aeropuerto, venta de boletos electrónicos en bus a nivel nacional con la Empresa de Transportes Mobil

Bus, pasajes aéreos con todas las aerolíneas. Llevamos a cabo todos los Protocolos de Bioseguridad

para nuestros pasajeros en todos los viajes aéreos o terrestres a destinos y rutas autorizadas.

Head Office Av. Dos de Mayo 516 Suite 201 Miraflores Lima 18 Teléono: +51 (1) 7397197 whassap + 51 964282276 Email: [email protected]

website: www.qoyllurtravel.com

Page 58: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

58

REPORTAJE

En Medio de la Pandemia

¿por qué debo prevenir el sobrepeso?

¿por qué debo prevenir el sobrepeso?

Page 59: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

59

l 85.5 % de pacien-tes fallecidos con comorbilidades por coronavirus pade-cían obesidad. Asi-mismo, el 43.1 % eran diabéticos y el e

27.2 % hipertensos, según datos del Ministerio de Salud.

Situación que alarma Según especialistas, cuando los pa-cientes con obesidad necesitan ser ingresados en unidades de cuida-dos intensivos (UCI) es un desafío mejorar sus niveles de saturación de oxígeno y ventilación. Las cifras de contagios y fallecidos van cada día en aumento. Una situación que alarma, pero de la cual debemos tomar acciones. El papel de cada ciudadano frente a la pandemia es esencial.

Frente a esta situación, el Dr. Jordan Gutiérrez, médico de MA-PFRE recomienda no sólo el cons-tante lavado de manos durante 20 segundos, el distanciamiento social y el uso de mascarilla, sino también hábitos sencillos que se pueden realizar en casa para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Comer saludable Agregue frutas y verduras a su die-ta diaria y retire los carbohidratos extras. Además, reduzca el consu-mo del sodio en sus comidas, pues su alta ingesta genera aumento de peso e hipertensión. Disminuya los azúcares procesados, opte por endulzar con productos naturales

como la miel. Es esencial que con-suma 2 litros de agua al día, esto ayudará a tener una mejor salud digestiva.

Eliminar los productos procesados No adquiera golosinas ni bebidas, pues lo único que aportan a su cuerpo son azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans que dañan la salud. Su consumo podría oca-sionar diabetes. Opte por cereales integrales o frutos secos que le darán energía, además, son ricos en fibra y aportan vitaminas y minerales.

Ejercitarse diariamente Es importante realizar 30 minutos diarios de ejercicios. Dentro de su casa, puede realizar clases de baile, yoga u otra actividad de forma virtual. Si prefiere salir, basta con caminar por el mismo periodo de tiempo cerca a su domicilio y siem-pre usando una mascarilla. Dedicarle media hora de su día a un ejercicio en específico, ayuda a prevenir enfermedades como hipertensión, diabetes, accidente cerebrovascular, cáncer de colon y mamas, enfermedades coronarias, y depresión.

Cuidar las emocionesPracticar meditación, yoga o tai chi son ejercicios que nos ayudarán a estabilizar la mente y apaciguar las emociones. Estas actividades refor-zarán su sistema inmunológico, equilibrarán su sistema nervioso y le permitirán descansar mejor.

En una situación regular, sobre el

sobrepeso y la obesidad se puede decir que

traen consecuencias negativas para la salud

de una persona, sin embargo, frente a una

pandemia, como la que atravesamos, ambas

enfermedades resultan ser mucho peor.

Page 60: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

60

MEDIO AMbIENTE

Por: DR. LuIS CAMPOS bACA*Doctor en Ciencias Ambientales

iMpactos deL MetiL MercUrioSobre los pobladores Amazónicosy la urgencia de identificar monitorear y evaluar

Page 61: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

ay muchas aristas sobre esta agenda que no ha recibido el interés que requie-re, así por ejemplo el Cadmio, Plomo, M e r c u r i o e n t r e

61

Mercurio, a través de las escisiones que se producen o una actividad volcánica y también por acciones antropogénicas en la elaboración de productos conteniendo mercu-rio, o por las actividades mineras y otras industrias relacionada a los combustible fósiles.

Ciclo biogeoquímico El Mercurio se evapora y alcanza la atmósfera, siendo desplazado por los vientos y luego, las lluvias lo arrastran en este ciclo biogeoquí-mico al agua o a los suelos, conta-minándolos, este mercurio presen-te en los suelos, es arrastrado a las quebradas por escorrentía, y esto se agrava más cuando se producen cenizas por los incendios foresta-les, conteniendo este mineral con altos niveles de concentración.

El mercurio se fija en el fondo de los lechos de agua, siendo parte del bentos y se mantiene en este estado de mercurio inorgánico por mucho tiempo, puede estar ahí sin hacer daño importante, si no lo removemos. Pero, cuando hay una remoción del lecho de los ríos, por actividades mineras, o por destrucción para desarrollar alguna obra, este mer-curio inorgánico, por un proceso biológico, por un proceso bacterial,

es transformando en Metil Mercu-rio, que es ya orgánico y altamente tóxico.

Microorganismos vegetalesEste mercurio orgánico, es absor-bido por el fitoplancton, que está constituido por microorganismos vegetales, que son parte de la base productiva autótrofa, y que en la cadena trófica o alimentaria de estos biotopos o ecosistemas, son la fuente de alimento de los consumidores primarios, en este caso del zooplancton, pequeños organismos que son el alimento de otras especies como por ejem-plo las almejas, insectos, y peces hiliófagos, entre otros.

Estos peces, como por ejemplo el boquichico, son la base de la alimentación de otros peces piscí-voros mayores, como los bagres, el paiche y la piraña, entonces se convierten en parte de este proceso de bioacumulación (cada vez hay más METIL MERURIO) y magnificación(cada vez es más potente el efecto) de este Metil mercurio.

Máximos nivelesAdemás de llegar este Metil Mer-curio a los máximos niveles de la

Hotros, cuya presencia en los ali-mentos, a un nivel no permitido, puede bloquear los volúmenes de exportación de nuestros productos emblemáticos.

El Metil Mercurio En este artículo quiero hacer én-fasis en el Mercurio, por su efecto directo y en creciente amenaza sobe las poblaciones amazónicas. El Metil Mercurio Afecta el sistema enzimático, genético y genera da-ños en el sistema nervioso y órga-nos de los sentidos. Este problema es emergente y se cierne como una amenaza para las poblaciones ama-zónicas en especial.

¿De dónde viene el mercurio? Este contaminante está distribuido en todos los espacios de nuestro sistema global en concentraciones bajas, en los suelos, en el agua y en la atmósfera. Parte de este con-taminante es originado por la la desgaseación de la tierra, que emite a la atmósfera gases conteniendo

Hay una agenda que no ha sido priorizada en su real dimensión y es la presencia de metales pesados contaminantes en la amazonia peruana que afectan la salud de los componentes de estos ricos ecosistemas, pero también ponen en riesgo la calidad de sus productos, a portas de una dura realidad y es que en los mercados internacionales cada día se ponen más exigentes en el nivel de concentración máximo permitido de estos metales para poder ser aceptados en sus mercados.

Con el lider de la Comunidad Nahua.

Page 62: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

cadena alimenticia, es decir a los peces piscívoros, estos peces son la base alimentaria de las comuni-dades ribereñas nativas de la Ama-zonía. Las poblaciones amazónicas son las poblaciones que mayor cantidad de pescado usan como alimento, pero en este caso muchas veces pescado contaminado por Metil Mercurio.Otro de los factores, de porqué hay peces con alta concentración de mercurio en zonas ajenas a las acti-vidades antopogénicas, es porque una gran cantidad de peces migran miles de kilómetros, es decir pue-den migrar de zonas contaminadas a zonas sin contaminación, pero como hay bioacumulación en sus músculos, ellos transportan este contamínate.

Acciones concretasEs un problema de todos los países amazónicos pero que falta generar acciones concretas para enfrentarlo en forma conjunta e integrando acciones. Los ríos están interconec-tados en la amazonia, y los peces no conocen fronteras y migran entre los países, y todos los países amazónicos tienen comunidades nativas con similares problema

Hay comunidades que tienen alto grado de concentración de mercu-rio y no viven en áreas de contami-nación minera, y cuando se hacen análisis del agua no hay presencia significativa de este metal, pero los peces y los miembros de las comunidades tienen un alto nivel de concentración de Metil Mercu-rio, siendo afectados en su salud.

Ellos tienen que alimentarse de pescado porque no tienen más al-ternativas para alimentarse. Todos sus recursos han sido depredados.

Los NahuaPor ejemplo, Los Nahua de la comunidad Nativa de Santa Rosa de Serjali, situados en el departa-mento de Ucayali. Población que en contacto inicial dentro de la Re-serva Territorial KUGAPAKORI. Hay pruebas de alta concentración de Metil Mercurio, situación alar-mante. Esto se complica porque las poblaciones indígenas tienen un alto índice de desnutrición.

AgroforesteríaEstuvimos ahí visitando a los Na-hua y definimos un plan de acción para construir una piscigranja y

producir peces limpios, traer a los jóvenes nativos a Pucallpa para ca-pacitarlos en agroforestería, hacer un análisis de sangre y pelo para actualizar los datos de niveles de contaminación, y desarrollar tareas de educación y generar una norma sobre los niveles de consumo de pescado en base a los tiempos de desintoxicación (que son muy lar-gos), y reducir la bioacumulación.

Bioacumulación Los países amazónicos deben jun-tarse para enfrentar este problema, que puede generar una catástrofe irreversible sobre la salud de las poblaciones amazónicas. Precisar una norma que defina los niveles de consumo en base a los estudios sobre fuentes de contaminación, tiempo de desintoxicación, niveles de bioacumulación y efectos de la magnificación.

*Doctor en Ciencias Ambientales. Ex Miembro del Parlamento Mundial (Interparlamentary UNION). Ex Presidente CONAM. Ex Presidente del Foro Peruano del Agua (Global WATER PARTNERSHIP). Ex Presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Profesor UNAP.

MEDIO AMbIENTE

62

Un baño en aguas de los Nahua.

Page 63: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

Una gran variedad de productos de primera calidad y para toda necesidad

Y todo lo encuentras en la página de Facebook COMPrA YA, llamando al 960091661

El Administrador y Gerente de la empresa COMPRA YA Sr. Richard Alejandro Carbajo invita a todo el público que desea comprar o adquirir cualquier

producto. Además realizamos consultoría gratuita a todos nuestros clientes.

El público puede conseguir de manera rápida y efectiva diferentes productos a un súper precio.Contamos con más de 100 productos como: MASCArILLAS KN 95 DE TODOS LOS COLOrES Y DISEÑOS PrOTECTOrES FACIALES PArA ADULTOS Y NIÑOS CON DISEÑOS Y MODELOS. PRODuCTOS NATuRALES PARA EL bIENESTAR Y SALuD. ACEITE DE EuCALIPTO 100 PORCIENTO NATuRAL. OMEGA 3 DE LA MEJOR EMPRESA DE COSMETICOS DEL MUNDO OrIFLAME.

¡Y mucho más!

Page 64: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

EL ACEITE ESENCiAL DE EUCALIPTO

El Aceite Esencial de Eucalipto, destilado del árbol originario de Australia Eucalyptus Globulus,

cuenta tradicionalmente con una larga lista de usos. Los aborígenes australianos ya lo usaban

para sanar heridas, curar las infecciones por hongos, como un eficaz reductor de la fiebre y

también como expectorante.

COMPRA YA!

Page 65: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

EL ACEITE ESENCiAL DE EUCALIPTO

Omega 3PROTEÍNAS ESENCIALESProductos alimenticios proteínas esenciales para fortalecer el sistema inmune.Calidad 100 por ciento naturales llegados de Europa con certificación.

COMPRA YA!

Page 66: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

Limpia toda superficie creando una capa protectora para que no se empañe 24 horas en una presentación de 30 mililitros con atomizador práctico.

COMPRA YA!

EL ANTiEMPAÑANTE ECOLÓGiCO

COMPuESTO:Jugo de limónVinagre blancoAgua destilada

PROTECTOR FACiAL CON MONTURA

Page 67: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

La 3 en 1 llegó para que en la comodidad de tu hogar puedas realizar diferentes cortes y ahorrar sin visitar peluquerías.

COMPRA YA!MÁQUiNA CORTADORA

DE CABELLO 3 EN 1

Cuida tu salud

comprando a precio de

oferta.

RASURA DEPILA CORTA

Page 68: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

68

TURISMO EN LA RED

La Laguna del Sauce, también conocida como “Laguna Azul” se encuentra a 52 km. de la ciudad de Tarapoto, a 700 metros sobre el nivel del mar y francamente, es un lugar precioso. Tan extraordinario como muchísimos lugares que hay en Perú que, he tenido la oportunidad de visitar y que me animan a regresar siempre.

perUanos ViaJando por eL perÚ

Por: Patrick stenningceo. connecting Peru. www.connecting-peru.com, [email protected]

Page 69: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

69

legué al pueblo de Sauce por primera vez en 1982, y he regresado muchas veces. Tenía no más de mil habitantes en ese entonces. Hoy el L

pueblo ha crecido, hay más infraes-tructura y ciertamente muchos inversionistas han apostado por el sector turismo y han levantado hoteles y centros de esparcimiento a orillas de la laguna. Unos muy sencillos, otros más sofisticados, hay para todos los presupuestos.

Río huallaga Una de las experiencias más inte-resantes y poco usual además, en ruta a Sauce, es el cruce del Río Huallaga. Tanto pasajeros como vehículos debemos subir a una balsa con la cual se cruza el rio para luego continuar la ruta desde la otra orilla.En diciembre del 2019 viajé a Sauce y tuve la oportunidad de visitar algunos de los hoteles los cuales ofrecen diversas vistas de la lagu-na, amplias áreas verdes, piscinas, lugares de descanso, habitaciones

muy cómodas, actividades náu-ticas, canopy, paseos a caballo y caminatas. Hice planes para volver pronto hasta que nos agarró la pan-demia mundial y todos mis planes de viaje para este año se tuvieron que cancelar.

La están pasando mal El problema es que, actualmente nos enfrentamos a un tenaz ene-migo, desconocido y francamente, nadie sabe aún como vencerlo y nadie sabe qué pasará en los próxi-mos meses. Desde que se declaró la pandemia he pensado en los hoteleros y promotores de turis-mo. La están pasando mal. Han tenido que reducirse al mínimo y han tenido que despedir a muchos de sus empleados. Y también pienso en todos los involucrados en ese proceso de viajar: personal de aeropuertos y líneas aéreas, conductores, guías, gestores de restaurantes y muchos otros.

Gran retoYa lo comentamos en un artículo anterior, en Perú tenemos ese gran reto que es seguir luchando

Page 70: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

70

TURISMO EN LA REDMomento crucialAl momento de escribir este artí-culo han ocurrido algunos hechos de importancia durante la sema-na: el Congreso le ha otorgado la confianza al nuevo gabinete, y eso significa que la nueva Ministra de Comercio Exterior y Turismo toma las riendas en un momento crucial ya que el sector espera medidas concretas de apoyo, como debe ser.

Cuarentena restringida El otro hecho, muy lamentable, por cierto, es que hay regiones que entran en cuarentena restringida nuevamente y se vuelven destinos no aptos para visitar. Pero existen otras regiones y áreas que si se podrán visitar. Es allí donde los hoteleros deben esforzarse. Por último, el gobierno ha dispuesto nuevamente la inmovilización ge-neral los días domingo de agosto, con cargo a que a fin de mes se reconsidere tal medida en función a lo que ocurra con las cifras de contagio.

El despeguePensando en la etapa post pande-mia, estoy seguro que saldremos de esta crisis y habremos de haber aprendido a cómo viajar mejor en el futuro, pasar por los hoteles y aeropuertos será más eficiente y tendremos mayor confianza en la seguridad sanitaria. Soy optimista de que este será un resultado ga-nador para el sector turismo en el Perú. Y que no nos quepa la menor duda: tarde o temprano el turismo en Perú va a despegar.

No estoy seguro de cuando podré regresar a Sauce. Tampoco sé cuándo podré regresar a Cusco o Piura o Arequipa nuevamente. Mientras tanto seguiré pensando en todos mis amigos hoteleros que con gran entusiasmo siguen allí listos para reiniciarse, capacitarse y aprender para expandirse en los negocios y seguir apostando por el turismo en el Perú.

y trabajando para que el turismo interno prospere en los meses por delante. Y si de algo estoy conven-cido es que el turismo tiene toda la fuerza para recuperarse, tiene que volverse un estímulo para el crecimiento económico. No se han cerrado todas las puer-tas, existen destinos en Perú que se pueden visitar, se puede viajar en auto o en avión y es allí donde podríamos enfocarnos mientras tanto. En buena cuenta se trata de desarrollar campañas eficientes, productos turísticos y recorridos específicos que satisfagan las ne-cesidades de los peruanos en los tiempos de y post-pandemia.

Proceso de tránsitoMientras tanto, las aerolíneas y hoteles deben trabajar en ofrecer descuentos para fomentar los via-jes internos, mientras los vuelos internacionales todavía están pro-hibidos. Ya contamos con protoco-los aprobados y se han delineado una serie de medidas de seguridad, incluidas las regulaciones de sa-neamiento y distanciamiento físico en todo el proceso de tránsito por aeropuertos, terrapuertos, trans-porte, restaurantes y hoteles.No solo eso, habrá que apuntar a los jóvenes también, ellos prefieren más actividades al aire libre y es obvio que preferirán destinos a los que se puede llegar en automóvil.

Page 71: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

57

RADIO ENERGÍA TRANSMITE DESDE LA PrOVINCIA DE VILCASHUAMAN

DEPArTAMENTO DE AYACUCHO

http://radioenergiavilcashuaman.com

CONTACTO: 956 615 881

Poder que se siente!

Page 72: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

DEPORTES

72

unca antes ningún equipo había ganado todos los partidos de la Champions. Pero además, los números del equipo babaro son arrolladores. Once partidos, once victorias. El campeón anoto 43 goles y sólo ha encajado ocho. con casi cuatro goles por

baYern caMpeónsólo dos del récord que posee Cristiano Ronaldo, con 17 goles en una edición de la Champions.El Bayern a conseguido goleadas especataculares a grandes de Europa como el 7 -2 en la fase de grupos en Londres al Tottenham, y el 8 -2 al Barcelona de Messi en los cuartos de final.El equipo de Munich lo ha ganado todo en Europa y también en Alemania, donde ha sido ser campeón de Liga y de la Copa. Un triplete para un campeón perfecto.

npartido. Mucho tuvo que ver su goledor, el polaco Robert Lewandowski, que anoto 15 y ha quedado a

Page 73: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

Cantante vernacular de nuestro folklor nacional e internacional natural de Anta Cusco, con más de 40 años de trayectoria, participa en eventos naciona-les e internacionales, siendo una de sus principales intervenciones artísticas en la I CUMBRE INTERNACIONAL DE MUJERES POR LA PAZ año 2019. Teléfono: 944263539 Email: [email protected] Su lema es: “HAY UN LUGAR DONDE EL SAPO CANTA, LA MUJER ENCANTA, EL DIABLO ESPANTA A TODAS LAS MUJERES DE BUENA PLANTA”. Es empresaria tiene a su cargo: SERVICIO DE REFRIGERACIÓN Y FABRICACIÓN DE LÍNEA BLANCA.

Silvia LlamacponccaLa Cusqueñita Ñustita de Oro

Servicio al 992526288 – 944263539

Tenemos el orgullo de decir que somos la mejor anticuchería de Lima. ¡Una señora tradición!

Jr. Huiracocha N° 1300 Jesús María – Celular 987265986 Celular 956765800/ Teléfono (01)4312002 [email protected]

http://www.anticucheriadonajulia.com/

Dirigido por el Ing. Agustín Cisneros Zarango, organizador y gestor principal del Encuentro Nacional de Productores Turísticos 2019 – Premio Bicentenario de Gastronomía Peruana 1821 – 2021. Incluido en el libro como Líderes que forjan el país 2019 – Conferencista en el Congreso de la República - Embajador por la Paz UPF - Gestor Cultural – Organizador de Festivales Turísticos Internacionales. Programas de Desarrollo para Empresarios etc.

Page 74: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

Reservaciones: 998 417 268

TOURS MYG

FISIOTERAPIA Gerente General Nurys Cortez Huamanez

PREVIA CITA: 950073738 Email: [email protected]

Especializada en terapia de descompresión discal, lumbalgia, maso terapia.

Por qué disfrutar de una comida sentado frente al mar, si ahora puedes disfrutar en omega, en el mar.

en septiembre podrás disfrutar de la exquisita cocina en nuestro yate omega gracias a nuestra alianza con el colorao de chucuito.

Gerente General: Víctor Burga Sánchez.

Av. La Marina 622 - Of. 202Tel. 7690308www.toursmyg.com [email protected]

Page 75: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

Av. Abancay 162 of 311 ATeléfono: 980 441 955

Email: [email protected]

Somos una empresa peruana que lleva 5 años en el mercado. Nos dedicamos a la venta de productos de belleza. Los productos que ofrecemos proporcionan una mejor calidad en la piel y tonificación.

Mónica Martha Navarro AlvaradoGerente General

CONTACTO: Av. Bolívar N° 870 Of. 321 Pueblo Libre (Av. Bolívar con Av. Sucre) Delivery gratis por (Glovo y Olva) 987129027 Email: [email protected] Whassap 988889106 Teléfono: (01) 3335455 OFERTAS HASTA FiN DE AÑO: Por la compra de un perfume le obsequiamos uno adicional y por la compra de 2 perfumes el tercero va de obsequio.

Gerente General Jernny Juana Titto Huamán

Fabricación, Distribución, Comercialización, importación y Exportación de fragancias productos cosméticos de aseo y cuidado personal. Dieu es una empresa que se dedica al segmento ventas directas de perfumes cosméticos y cremas. Llevamos productos de primera clase y oportunidad a todos los clientes gracias a la búsqueda continua por innovar.

Page 76: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

NOTIDATOS

76

La Cámara de Comercio de Jesús María es una Asociación Civil sin Fines de Lucro. Fue fundada por el Ing. Agustín Cisneros Zarango con el objetivo de fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, sociales y culturales entre empresarios y comerciantes del distrito y de todo el Perú.

Su fundador y los que lo acompañaron en la tarea fueron realmente visionarios, ya que supieron prever que la marcha del mundo exigiría la integración regional como punto de partida para el desarrollo de las economías regionales.

Jr. Arnaldo Márquez N° 1359 Of. 201 Jesús María Celular 992 784 371

Jr. Arnaldo Márquez N° 1359 Of. 201 Jesús María

Celular 992 784 371

La Cámara Gastronómica y Turística del Perú es una institución sin fines de lucro, donde se realizarán diferentes actividades, cursos, talleres, ferias y demás actividades que le darán un mayor realce a nuestra gastronomía nacional.

Page 77: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

ESCUELA CANINA MI PATAZA

Director Ejecutivo Carlos Escribano Calderón – Instructor PNP. Amplia experiencia, servicios que brinda: Adestramiento camino, hospedaje para

perros, baños, vacunas, paseos, desparasitación.

www.escribano.com Punta Negra Urb. Santa Rosa Mz. M Lote 16 Celular 970112945

AMAPOLA COFFEE & MARKET

Whassap 950565628 (Delivery) Email: [email protected]

Gerente General Nurys Cortez Humanez, Ofrecemos el mejor capuchino y un saludable café con extracto de GANODErMA para prevenir el cáncer y el COVIP19. También contamos ofrecemos vegetales y frutas secas, productos orgánicos, aceite de oliva, coco, aguacate, chía.

Page 78: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

Una pequeña estrella que tienes ahora entre tus brazos,y que iluminará tu vida.Es una pequeña rosa que regarás con tu amor,aunque sus espinas te lastimen.Será una ilusión, una esperanza que hará desbordartoda tu vida en un enorme, enorme sonrisa.Será… como un pequeño torbellinoque te hará girar, girar y dividirte en mil partes para estar con él.

¿Qué va a ser tu nuevo hijo?Será una flamita que hará arder tus fuerzas y tu vida misma.Será como un pequeño tirano al que tendrás que servirlecon la sonrisa en los labios y el corazón en la mano.

ESTRELLITAS DE LA CASA

Stephano Raseces un pedazo de cielo

Un AngelitoAsí inauguramos esta maravillosa sección, presen-tando el testimonio de una amorosa madre para con su nuevo Angelito, Stephano Rasec que, ha llenado plenamente de dicha su hogar que comparte con el gran amor de su vida Jaime Gutiérrez Trial.

Aquí su testimonio vivificante de Monika Grace Mar-tínez Benito:

“Mi pequeño milagro. Mi hombrecito fuerte. El 14 de julio, a las 8:07 a.m. te tuve entre mis brazos, y por fin pude sentir por cuarta vez, la felicidad de tener el amor más puro y real entre dos personas... Mi pequeño luchador, mi compañero de vida, no sabes cómo alegras mis días, mis madrugadas; aquí no hay cansancio que valga con tal de despertar a tu lado, y sentir esa manito conmigo, tocando mi rostro... Hace 19 años perdí un hijo y gané un ángel y hoy, tú eres el regalo que me mandó Dios. Tú y tus hermanos son mi fuerza, mi lucha mi ánimo para seguir adelante... El día que naciste una Doctora me dijo: “Siéntete feliz que tu hijo es un luchador, es fuerte. En esta pandemia el llegó con su luz divina a cambiar el mundo para bien, y eso jamás lo olvides y cuando sea grande, cuéntale cómo un angelito llegó a dar mucho amor al mundo”. Te amo Stephano Rasec. Mi pequeño gran luchado”.

78

Page 79: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

PRODUCCIONES

Celular: 951209353

Dj Bax Residente de las más exclusivas discotecas de Lima y Balnearios con amplia trayectoria profesional musical, lo lleva a ser uno de los Djs más reconocidos en las noches de fiesta en las discotecas y eventos Top. Su perfomance es una mezcla de sonidos alegres y bailables que hace delirar al respetable, Puedes seguir sus redes sociales como #DJBAXPERU

djb

ax

_wil

ly@

ho

tm

ail

.co

m

Page 80: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

80

on en estos momen-tos que recordamos cada día que se pasó con la familia, los amigos. Y añoramos con todas nuestras fuerzas volverlos a

vALORES

Un Cumpleaños DiferenteDesde que inició el distanciamiento social todo cambió, las visitas, la manera de vestirse, las clases, las celebraciones, etc.

ctenerlos en casa.

FacebookY para celebrar los tan añorados cumpleaños, es increíble cómo la mayoría de personas ha ideado de la mejor forma, festejarlo por plata-formas distintas. Contratan a un Dj, invitan a sus amigos más íntimos y empieza su celebración. Hay otros que utilizan las salas de facebook con el plan de cantarle las mañanitas y el ya conocido zoom que para mí es el más agradable. La celebración de cumpleaños ahora se ha vuelto más significativa ya que solo pueden verse por una pantalla. Querer sorprender aquella persona con los detalles especiales. Nuestros mejores aliados son las tiendas virtuales de venta de detalles y el delivery.

Amiga queridaYo amo celebrar la

vida. Hace poco fue el cumpleaños de una amiga queri-da, es esa amiga que conoces hace contadísimos días pero es como si ya se conocieran desde la infan-cia.

C o o r d i n a r desde las i n v i t a c i o -

nes, dinámi-cas, un video con fotos de mo-mentos especia-les, cantarle el feliz cumplea-ños, y darle pa-labras de honra, si te toma días y si eres de aque-llas que es per-feccionista pues,

ya con una semana de anticipación es perfecto para la preparación y coordinación.

Del primer díaPara mi amiga querida, hicimos una entrada de una foto dando la bien-venida, acompañada de una de sus canciones favoritas, luego de cantarle feliz cumpleaños le mostramos un video con varias fotos del primer día que la conocimos, fotos de momentos especiales y para finalizar, nuestras palabras para honrar su vida. Es importante dar palabras de honra, de ánimo, de amor. Ya que en estos momentos tus palabras pueden abrazar su más profundo dolor. Dar afirmación con palabras que la hagan mirar como tú la ves. Sube sus ánimos, alegra el corazón.

A sembrarNo es solo un saludo que se le da, si eres privilegiada de contar con amig@s pues sé esa persona que, haga que ellos puedan sentirse espe-ciales, amados y valorados. Empieza a sembrar en ellos. Desde siempre, las palabras de honra han sido mi parte favorita de los cumpleaños. Ya que reafirmo lo tan amados que son esas personitas para mi vida.

Una lagrimitaLos abrazos eran lo que cerraban las palabras, y hasta se escapaba por ahí una lagrimita cómplice de nuestra emoción. Sabemos ahora que es casi imposible abrazarlos pero, con el esfuerzo de dedicarles tiempo para sorprenderlos, eso vale mucho más. Hay otra cosa que me gustaría aña-dir, el tiempo, esfuerzo y amor a mis amistades, porque Jesús lo hizo conmigo y amarlos como Él los hizo es mi mejor regalo.

Por: Mía y Mar

Page 81: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

Email: [email protected] Celular: 927412693 Abog. Juan Carlos Cueva Fuster

Atención: urgencias Legales 24 horas

La RED DE INMObILIARIA MáS GRANDE: Trabajamos en conjunto con más de 3,000 agentes inmobiliarios capacitados.

Av. Conquistadores 1288 San Isidro Of. (01) 7721475 Celular: 992841316 Email: [email protected] Website: www.remaxfutura2.pe

TASACIÓN PRECISA: Realizamos un análisis comparativo de mercado para determinar el precio justo de su propiedad. La tasación de su propiedad es clave que le permitirá vender o alquilar en forma rápida y sin sacrificar su ganancia.

La MEJOr rED DE CONTACTOS IMObILIARIOS: Su propiedad podrá ser presentada a las empresas más importantes del mercado constructoras, bancos, farmacias, franquicias, inversionistas entre otros. buscando para usted los mejores clientes.

RE maxTeresa rodríguez rentería

Asesor de Negocios

Page 82: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

82

Por: senda de luZ

ESOTERISMO

Esa mujer sabia me dijo: “Mi madre siempre usaba ruda. Así que llegué a mi casa, le pedí los dones a la planta, y al colocarla contra mi cuerpo, comencé a sentir como las cargas se liberaban...”

Usos mágicos de la ruda Colocar hojas de ruda sobre la frente elimina los dolores de cabeza. Entre los amuletos más eficaces, esta planta silvestre de olor tan característico posee un altísimo valor talismánico. Su poder es muy eficaz para proteger contra todo tipo de brujería, contra el mal de ojo, la envidia y las influencias negativas.

Llevar una hoja en la cartera o en la billetera trae buena suerte. El amuleto debe confeccionarse guar-dando hojas de ruda en un pequeño saco de tela roja cosido con hilo tam-bién rojo.Este saquito debe llevarse siempre encima. La variedad que hay que utilizar para los amuletos es la conocida como "ruda macho", es decir la de hoja más pequeña. En Castilla, se la considera una de las plantas benditas y en el norte, previe-ne contra los malos espíritus

Llevar ruda alrededor del cuello ayu-da a la recuperación de enfermedades y además ahuyenta futuros problemas de salud.

LA MAGIA DE LA RUDA

La ruda se pone en inciensos con fines curativos. Aspirar ruda fresca despeja la mente en los asuntos amorosos, ayuda a los interesados a ver con más claridad al objeto de su afecto y mejora los procesos mentales. La ruda añadida al baño, rom-pe todos los hechizos y maldi-ciones que puedan haber sido lanzados contra uno. Es protectora cuando se la cuelga de la puerta se pone en saquitos, y, si se frotan las hojas frescas contra el suelo, devuel-

ve cualquier hechizo negativo que haya sido enviado contra uno. Los romanos comían ruda para protegerse del mal de ojo, y esta planta también se llevaba para inmunizar al portador contra vene-nos y todo tipo de enfermedades. Se emplea una rama de ruda fresca para salpicar agua de sal por toda la casa; así se limpia de energía negativa. Mezclar jugo de ruda fresca con el rocío de la mañana y esparcirlo en círculo alrededor de uno, sirve de protección, bien por deseo ó necesidad.

Page 83: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL

Gerente General: Marleny Herrera Trinidad - Galería Santa Lucía Gamarra La Victoria Piso 9 A-4.

Atención: De lunes a sábado de 10:00 am a 7:00 pm. Celular: 943506022 [email protected] Website: httpps//www.facebook.com/lapecadoramoda/

Moda y exclusividad para ti la pecadora aquí encontrarás lo último en tendencias y moda disponible en nuestras 3 tiendas.

Page 84: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY: pUede Venir ......Edición Digital N 4 / Agosto 2020 adex: exportaciones habrían tocado fondo pUede Venir nUeVo coVid, eL 20, 21 o 22 MIGUEL ÁNGEL