mic_u2_ea_luoc

3
MICROECONOMIA Unidad 2 – EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE "Las matemáticas parecen dotar a uno de un nuevo sentido" Charles Darwin Alumno: Luis Ángel Olvera Cortez Profesor: Gerardo Maldonado Vázquez INTRODUCCION Mi ciudad es Mexicali, B.C y se caracteriza por ser una de las ciudades mexicanas con peores condiciones climáticas ya que la mayor parte del año hace mucho calor incluso se han tenido temporadas con 47°C y por el invierno estamos bajo 0°C por lo que en esta temporada más caliente las Heladerías son de los comercios más buscados por refrescar a la población con deliciosas paletas heladas. Para que la demanda sea exitosa, como oferente debo tomar en cuenta varios factores como: La ubicación del negocio, La limpieza, La calidad, incluyendo el sabor, el precio, los ingresos, sus costumbres, sus gustos, y el servicio ofrecido, amabilidad, atención, formalidad, respeto La oferta estará dada en proporción de la adecuada combinación de recursos, la mano de obra y el precio del capital, como podemos ver la ubicación es un punto muy importante para que la demanda fluya de manera positiva, en este caso el negocio se ubica en una zona céntrica, en la que existen muchos negocios a su alrededor, esto hace que atraiga la atención de la gente, que sea conocido, además la publicidad que se haga del mismo hace que la demanda aumente y por ende la oferta también, aumentando así las ganancias de la empresa. La competencia en el mercado hace que al tratarse de comida estamos refiriéndonos a productos inelásticos, por qué su demanda apenas responde a las variaciones de los precios, es decir, aunque los precios aumenten esto no ocasiona que la cantidad ofrecida también tenga un aumento.

Upload: angel-olvera-cortez

Post on 04-Oct-2015

154 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

microeconomia

TRANSCRIPT

MICROECONOMIA

Unidad 2 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

"Las matemticas parecen dotar a uno de un nuevo sentido"Charles Darwin

Alumno: Luis ngel Olvera Cortez Profesor: Gerardo Maldonado Vzquez

INTRODUCCIONMi ciudad es Mexicali, B.C y se caracteriza por ser una de las ciudades mexicanas con peores condiciones climticas ya que la mayor parte del ao hace mucho calor incluso se han tenido temporadas con 47C y por el invierno estamos bajo 0C por lo que en esta temporada ms caliente las Heladeras son de los comercios ms buscados por refrescar a la poblacin con deliciosas paletas heladas.Para que la demanda sea exitosa, como oferente debo tomar en cuenta varios factores como: La ubicacin del negocio, La limpieza, La calidad, incluyendo el sabor, el precio, los ingresos, sus costumbres, sus gustos, y el servicio ofrecido, amabilidad, atencin, formalidad, respetoLa oferta estar dada en proporcin de la adecuada combinacin de recursos, la mano de obra y el precio del capital, como podemos ver la ubicacin es un punto muy importante para que la demanda fluya de manera positiva, en este caso el negocio se ubica en una zona cntrica, en la que existen muchos negocios a su alrededor, esto hace que atraiga la atencin de la gente, que sea conocido, adems la publicidad que se haga del mismo hace que la demanda aumente y por ende la oferta tambin, aumentando as las ganancias de la empresa.La competencia en el mercado hace que al tratarse de comida estamos refirindonos a productos inelsticos, por qu su demanda apenas responde a las variaciones de los precios, es decir, aunque los precios aumenten esto no ocasiona que la cantidad ofrecida tambin tenga un aumento.Aunque es difcil mantener una estabilidad permanente en el mercado, el negocio de comida es capaz de mantenerse en el gusto del pblico llevando a cabo tres puntos importantes: La calidad. El buen servicio. Y precios accesibles.Estas tres claves ayudaran, a que los consumidores demanden nuestros productos y servicios, de esta manera lograremos que la oferta siempre se mantenga en un nivel exitoso para la empresa.Ahora bien enfocndonos en el Heladera, determinemos la oferta y la demanda:La heladera ofrece una paleta estndar en de $20.00 MN, pero si los consumidores tienen una demanda de 3 unidades el precio ofrecido es de $18.00 MN:De acuerdo a la ley de la demanda: si el precio del bien aumenta qu pasa con la cantidad demandada?

P1 20 P2 18

Q1 1 Q2 3

Existe una relacin inversa entre el precio del bien y la cantidad demanda, por lo tanto, si el precio disminuye la demanda aumenta. Ahora bien, con respecto al cambio en el precio del bien Qu pasa con la cantidad ofrecida?, en este caso recordemos que la relacin entre precio y la cantidad ofrecida es una relacin directa, es decir:Supongamos que nos demandan nuestro producto a un precio menor al que ofrecemos, como oferentes esta situacin no nos conviene, la empresa no lograra alcanzar sus objetivos econmicos.Tenemos que s, vendemos 3 paletas a un precio de $18.00 MN, cuando el precio real de cada unidad es de $10.00 MN pero, si el precio reduce $1 dlar es decir a $17.00 MN, entonces ya no estaremos dispuestos a ofrecer 500 unidades por que si se reduce el precio, reduce la cantidad ofrecida por el oferente porque de otra manera el negocio perdera.Con esta oferta tenemos que la relacin entre precio y cantidad es directa, si el precio disminuye la oferta tambin lo har. Analicemos esta situacin tomando como referencia los precios vigentes en mi regin, claro que el anlisis que realizo es de una sola venta, el servicio de banquetes puede tener ms de un evento al da.Se tiene que en cada situacin lograramos una ganancia de (cantidades en dolares):UnidadesPrecioCantidad DemandadaCantidad Ofrecida

12060009000

21890009000

31780009000

En base a la demanda y oferta sealada, establecer el punto de equilibrio

P1 20 19 P2 18 P3 17 16 Q11 Q3 2 Q2 3De acuerdo al anlisis realizado el punto de equilibrio se da en 2 unidades ofrecidas y 18.00MN, ya que esta cantidad ofrecida nos da el mximo de ganancias incluyendo todos los gastos y costos necesarios para la elaboracin del producto y el servicio ofrecido, adems la demanda se da en ese mismo nivel.Cuando P1= 20, Q1= 1 y P2= 18 mientras que Q2= 2, al aplicar la frmula de elasticidad de la demanda tenemos que:

ED = 6.33 > 1 ES UN BIEN ELASTICO por lo tanto el producto tiene una demanda elstica, porque como oferente ponemos en prctica la estrategia de bajar el precio y atraemos clientes.Ahora bien, ms por el contrario mientras ms aumente la cantidad de la demanda pero a un precio menor, entonces la demanda ser inelstica, veamos:

CONCLUSION:

Segn los datos considero que la demanda est dada en base a la oferta ofrecida, es un juego, en el que el oferente debe saber manejar su oferta a fin de ser capaz de lograr una demanda exitosa, ya que es el propio mercado el que establece el punto de equilibrio; es un negocio relativamente inestable en el sentido de que siempre debe mantenerse al da, saber competir con muchos oferentes que van a innovar sus estrategias de venta, es decir no es un mercado esttico por el contrario requiere estrategias constantes que sean capaces de satisfacer las necesidades de los consumidores. Solo de esta manera podra lograr su punto de equilibrio y mantener el xito en la empresa.

REFERENCIAS:

Gustavo Vargas Snchez; INTRODUCCIN A LA TEORA ECONMICA UN ENFOQUE LATINOAMERICANO - Capitulo 10[Recurso en linea] (https://books.google.com.mx/books?id=u1DFsje4lMcC&pg=PA251&lpg=PA251&dq=Determinaci%C3%B3n+de+la+oferta,+la+demanda+y+el+punto+de+equilibrio&source=bl&ots=xbSEoj1RZX&sig=WQenPhY6jI050xEEGMoyVffY4JY&hl=es&sa=X&ei=vQcBVdDFK_HHsQTY6oH4Aw&ved=0CCcQ6AEwAjgU#v=onepage&q=Determinaci%C3%B3n%20de%20la%20oferta%2C%20la%20demanda%20y%20el%20punto%20de%20equilibrio&f=false) http://www.aulafacil.com/Microeconomia/Lecciones/Lecc-6.htm http://www.slideshare.net/anisflakes/punto-de-equilibrio-entre-oferta-y-demanda