microscopio de luz reflejada

Upload: ronald-palomino

Post on 09-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manual de microscopia

TRANSCRIPT

NOMBRE: RONALD PALOMINO CONTRERAS CODIGO: 12160104

EL MICROSCOPIO DE LUZ REFLEJADA

El microscopio de luz reflejada se utiliza para examinar los minerales opacos, para determinar las relaciones parageneticas entre diferentes fases minerales y su identificacin. A menudo, la misma muestra que se ve usando el microscopio ptico se pueden analizar utilizando tcnicas avanzadas de rayos X y microsonda inica.FUNCIONAMIENTO:La luz de una fuente luminosa, enviada al infinito, es colectada por dos lentillas, que la introducen en el tubo del microscopio, en donde es desviada 90 por un dispositivo reflector. Esta luz es polarizada rectilneamente cuando entra al microscopio, por medio de un polarizador colocado entre las dos lentillas colectoras.En el caso de la luz polarizada vertical, esta atraviesa el objetivo, que desempea as el papel de un condensador. Esto es muy importante, y conviene no perder de vista esta particularidad, especialmente cuando se utilizan objetivos de gran aumento. Posteriormente la luz alcanza al objeto.El objeto, desde el punto de vista ptico, puede ser considerado como un espejo que modifica por reflexin la calidad de la luz que recibe, para despus enviar los rayos luminosos hacia el ocular a travs del objetivo. Entre el objetivo y el ocular se encuentra otro polarizador (analizador) montado de tal manera que pueda entrar o salir, a voluntad, del eje del microscopio.

DESPLAZAMIENTO INTERNO DE LA LUZEL MICROSCOPIO DE LUZ REFLEJADA Y SUS PARTES:VERNIERUNIDAD DE ENFOQUEESTATIVOPLATINAREVLVEROBJETIVOTECLADO DE LMINAANALIZADORPOLARIZADORDIAFRAGMA DE APERTURAILUMINACION LEDTUBO OCULAROCULAR

BASE

POLARIZACION

LUZ NATURAL Y LUZ POLARIZADALa luz se genera por un dipolo (una carga elctrica) que vibra a cierta frecuencia y por tanto genera un campo elctrico de variacin rpida (precisamente la de la frecuencia de vibracin del dipolo). Este campo implica, a su vez, el correspondiente campo magntico y ambos dan lugar a una onda electromagntica que se propaga siguiendo el vector de Poynting. Los vectores E y H vibran aleatoriamente en cualquiera de los planos que contienen el vector S porque la vibracin del dipolo generador no est restringida. Esto es lo que se conoce como luz natural, para diferenciarla de la luz polarizada en la cual el vector elctrico vibra en un solo plano, que se denomina plano de polarizacin. La luz que se propaga en estas condiciones se denomina luz polarizada plana, o linealmente polarizada.

OBTENCION DE LA LUZ POLARIZADABsicamente existen tres grandes grupos de procedimientos para producir luz linealmente polarizada: por reflexin, por absorcin y por refraccin en un medio cristalino.

POLARIZACION POR REFLEXION: Cuando la luz se refleja en una superficie plana sufre una polarizacin parcial en el plano perpendicular al plano de incidencia. Variando de modo continuo el ngulo de incidencia, si se dispone de algn instrumento que permita analizar el grado de polarizacin de la luz reflejada, se observar que sta es mxima para cierto ngulo, conocido como ngulo de Brewster.

POLARIZACION POR ABSORCION (Laminas polarizadoras): Las lminas polarizadoras no son otra cosa que hojas de cierto plstico cuyas propiedades absorbentes de una de las ondas producidas son suficientes como para que, al emerger, prcticamente toda la luz se pueda considerar linealmente polarizada. El fenmeno es el mismo que en las lminas de turmalina, pero su eficacia es mayor y la absorcin total (de ambas ondas) menor, lo cual las hace tiles como elementos polarizadores para la mayora de las experiencias rutinarias en ptica: de hecho son los elementos de polarizacin que incorporan la inmensa mayora de los microscopios de polarizacin.

Estas lminas polarizantes tienen un buen rendimiento como tales en la totalidad del espectro visible e infrarrojo cercano, pero dejan de ser efectivas en el ultravioleta, para cuyas radiaciones hay que emplear otro tipo de elemento polarizador, como por ejemplo un prisma de Nicol. POLARIZACION POR DOBLE REFRACCION (PRISMA DE NICOL): El prisma diseado por Nicol (conocido universalmente por prisma de Nicol, o simplemente Nicol) consista en esencia en un romboedro de calcita cortado en dos partes (como muestra la Figura 5) unidas mediante blsamo del Canad, una substancia natural transparente de ndice de refraccin muy cercano a 1.5, aunque actualmente se utilizan resinas sintticas.

El haz luminoso que entra por uno de los extremos se desdobla en dos haces linealmente polarizados que siguen trayectorias distintas (siguen el camino de los rayos luminosos), uno corresponde a la onda extraordinaria, y otro a la ordinaria. Ambos haces llegan a la superficie de resina (n=1.5) bajo ngulos de incidencia distintos. El del ordinario (cuyo ndice es superior al de la resina) es superior al ngulo lmite y, por tanto, sufre reflexin total y es absorbido por las paredes de la montura del prisma. El otro, de ndice muy parecido al de la resina pasa sin desviarse y atraviesa el conjunto del prisma, de modo que a la salida se recoge un haz de luz linealmente polarizada.

La operatividad de este dispositivo se vea limitada por la absorcin de la resina en la zona ultravioleta. Desarrollos posteriores, como el prisma de Glan-Foucault, sustituyen la resina por aire, y otros prismas modifican ligeramente la geometra del romboedro de exfoliacin para mejorar la apertura numrica del sistema aunque, en esencia, el fenmeno que tiene es el descrito para el prisma de Nicol.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.minsocam.org/msa/OpenAccess_publications/Craig_Vaughan/

http://digital.csic.es/bitstream/10261/7894/1/97664.pdf

file:///C:/Users/Jovil/Downloads/APUNTES%20DE%20MINERAGRAFIA%20PRIMERA%20PARTE.pdf

http://www.fempatrimoni.cat/www-crista/OPTICA/6-polaritzacio.PDF