microeconom ía i - uc3maschrage/microi_archivos/tema 5... · • estructura de monopolio , una...

79
Microeconom Microeconom í í a I a I Profesora Andrea Schrage Otoño 2006 Universidad Carlos III de Madrid

Upload: nguyenngoc

Post on 05-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

MicroeconomMicroeconomíía Ia I

Profesora Andrea Schrage

Otoño 2006

Universidad Carlos III de Madrid

Page 2: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Tema 5 Tema 5

Fallos de MercadoFallos de Mercado

Stiglitz, cap. Stiglitz, cap. 11, 12 (31411, 12 (314--328), y 14 (pags. 380 a 39328), y 14 (pags. 380 a 394), cap. 21 y si da tiempo 134), cap. 21 y si da tiempo 13

Page 3: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Modelo competitivo

• Supuesto precio-aceptante. Los agentes (consumidores y empresas) son tan pequeños que individualmente no pueden afectar al (precio de) mercado.

• El consumo o producción de un bien por parte de un agente no afecta a los demás agentes.

• Los agentes tienen información perfecta sobre la calidad y disponibilidad de los bienes.

• Si un consumidor consume un bien, este no puede ser consumido por los demás consumidores (rivalidad), y los vendedores pueden excluir del consumo de un bien a un consumidor concreto (exclusividad).

Page 4: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Fallos de mercado

1. Competencia imperfecta o poder de mercado

2. Externalidades

3. Información imperfecta

4. Bienes públicos

Page 5: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Competencia imperfectaCompetencia imperfecta

Page 6: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Preguntas Claves

• ¿Qué diferencias encontramos en la realidad con respecto a nuestro modelo de competencia perfecta?

• ¿Cuáles son esas diferentes estructuras de mercado?

• ¿Cómo actúan las empresas en estos mercados?

• ¿Es menor la eficiencia en estas otras estructuras que en la competencia perfecta?

• ¿Se produce demasiado o demasiado poco?

• ¿Cómo se puede mejorar la situación?

Page 7: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Competencia Competencia imperfectaimperfecta::

EstructuraEstructura de Mercadode Mercado

Page 8: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Introducción

Competencia perfecta es sólo una de las estructuras de mercado(estructura de mercado=cómo se halla organizado el mercado)� posibles. Presume que las empresas individuales no pueden afectar el precio de mercado.

En muchos mercados estas condiciones son violadas debido a que hay muy pocos competidores. En este caso, las empresas individuales tienen (algún) control sobre sus precios.

En este tema consideraremos las consecuencias de la competencia imperfecta.

Page 9: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Estructura de Mercado

Los economistas distinguen cuatro estructuras de mercado con respeto a la oferta:

• Competencia perfecta Muchas empresas producen el mismo bien.

• Monopolio Una sola empresa que opera en todo el mercado.

• Oligopolio Competencia limitada entre unas pocas empresas.

• Competencia monopolística Muchas empresas que producen bienes diferenciados.

Page 10: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Fijación de Precios

La competencia imperfecta tiene importantes implicaciones para la fijación de precios puesto que las empresas tienen (algún) control sobre los precios.

En otras palabras, las empresas no son “precio-aceptantes”,toman decisiones que afectan el precio!

Page 11: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Monopolio

Un monopolista se enfrenta la curva de demanda de mercado y decide el precio que maximiza sus beneficios.

Este precio está por encimadel precio de un mercado competitivo, generando pérdidas de bienestar.

Sin embargo, en algunos casos el monopolista no es totalmente libre para escoger su precio debido a la amenaza de potenciales entrantes.

Page 12: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Producción del Monopolio

La empresas maximizadoras de beneficios Π expanden su producción hasta que los ingresos marginales(IM) se igualan a los costes marginales:

Π(Q) = I(Q) – C(Q)

maxΠ: dΠ/dQ = dI/dQ – dC/dQ = IM(Q) – CMg(Q) =0

Lo mismo es cierto para los monopolistas y las empresas perfectamente competitivas.

Sin embargo, los ingresos marginales difieren. Una empresa perfectamente competitivapuede vender cualquier cantidad al preciode mercado. Por tanto, IM = p.

Por el contrario, un monopolistanecesita reducir su precio para vender más. Por lo tanto, para un monopolista a menudo IM < p .

Page 13: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Producción del Monopolio

p(Q) representa la curva de demanda de mercado. Los ingresos totales (I) pueden entonces ser expresados como:

I(Q) = Q · p(Q)

Ingresos marginales:

IM = ∂I/∂Q = p(Q) + Q ·[∂p(Q)/∂Q]

= p(Q) [1 + (∂p(Q)/∂Q) ·(Q/p(Q))]

= p(Q) [1 – 1/|ε|] < p

Page 14: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un
Page 15: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Una empresa monopolio produce menosy a mayores preciosque unaempresa en competencia perfecta

CMg(Q) CMg(Q)

Mercado competitivo Monopolio

Curva de demanda

Curva de demanda

p*

IM(Q)

IM(Q)=P

Oferta: P=CMg(Q*)

Curva de Oferta = CMg(Q)

Oferta: IM(QM)=CMg(QM)

No hay curva de oferta!

pM

Producción del Monopolio

Page 16: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

¿Cuándo un monopolista tiene más poder de mercado?

Page 17: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Conclusiones Preliminares

• Al nivel de producción de maximización de beneficios se verifica que p > Coste Marginal (CM).

• Un monopolista produce menos que la cantidad eficiente.

• El margen (mark-up o diferencia entre el precio y el CM) depende negativamente de la elasticidad de la demanda.

Page 18: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Márgenes (Markups) �

Sabemos queIM = p(Q) [1 – 1/|ε|]

De la condición de optimalidad IM = CM, se desprende que:

p(Q) = CM / (1-1/|ε|)

Por ejemplo, si |ε| = 2, entonces el markup está dado por:

p(Q)/CM = 1/(1-1/2) = 2

Alternativamente, si |ε| = 4, entonces el markupes igual a

p(Q)/CM = 1/(1-1/4) = 4/3

Page 19: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Otras practicas del monopolio

Discriminación de precios:

� Significa vender el mismo producto a distintos precios.

� Ejemplos: video-consolas tienen distintos precios en distintos países, la ropa española es más barata en Nueva York, descuentos por número de unidades, descuentos de las compañías de móviles,…

Page 20: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Oligopolio

En los oligopolios, las empresas tienen menos poder de mercado que en monopolio, pues compiten con otras empresas. Pero la situación no llega a competencia perfecta ya que las empresas aún tienen cierta capacidad para afectar al precio.

Predecir que sucederá en un oligopolio es complejo ya que las empresas tienen que hacer conjeturassobre qué harán los rivales. Es lo que llamamos interacciones estratégicasy su estudio se hace a través de la teoría de juegos.

Por ejemplo, si una empresa cambia su precio, esto puede atraer a una gran proporción de los clientes de sus competidores. Sin embargo, si la reducción del precio es seguida por todos los competidores al final el resultado es peor para la empresa, venderá lo mismo pero a un precio inferior.

Page 21: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Competencia monopolística

En mercados con competencia monopolística, las interaccionesestratégicas están ausentes. Hay demasiadas empresas, cuyos cambios en sus precios individuales no tienen un efecto importante sobre el resto de las firmas.

Sin embargo, debido a la diferenciación en el producto, las empresastienen algún control sobre los precios (los bienes son sustitutosimperfectos).

Page 22: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Resumen: Estructuras de mercado

• Competencia perfecta, muchas empresas que venden un mismo producto. El resultado es eficiente, precio igual a coste marginal que es igual a utilidad marginal.

• Estructura de monopolio, una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. El resultado es un precio mayor y una cantidad menor que en competencia perfecta. Ello lleva a una pérdida social.

• Estructura de oligopolio, el poder de mercado se debe a que son pocas empresas, y el resultado en precio y cantidad es intermedioentre la situación de competencia y monopolio.

• Estructura de competencia monopolística, el poder de mercado se debe a que existe diferenciación de producto. Suponemos que hay muchas empresas por ello las empresas no temen las reacciones de los competidores como bajo oligopolio, sin embargo, debido a que losproductos son sustitutos imperfectos, existe un cierto poder de mercado.

Page 23: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Competencia Competencia imperfectaimperfecta::

DiferenciaciDiferenciacióónn del del productoproducto

Page 24: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Diferenciación del producto

El grado de competencia o poder de mercado depende de dos factores:� Número de empresas en el mercado (determinando si hay

monopolio, oligopolio, o competencia perfecta)� Grado de similitud de los bienes producidos por las distintas

empresas (este es el supuesto clave para la competencia monopolística, además de que exista un número elevado de empresas).

Page 25: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Diferenciación del producto

• Dos bienes son sustitutos imperfectos si son suficientemente parecidos como para poder ser utilizados para fines comunes, pero suficientemente distintos como para que uno sea mejor (para algunas personas) que el otro.

• Las empresas en mercados imperfectos tratan de diferenciar sus productos del de sus competidores.

Page 26: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Causas de la diferenciación

• Diferencias tangibles (hay diferencias entre productos que pueden ser observadas, oídas o probadas por los consumidores) y geográficas (no es lo mismo comprar cercaque lejos)�

• Diferencias intangibles: cuando los consumidores no consiguen valorar la calidad de un producto, se pueden fiar de su reputación.

• Ignorancia y coste de la información: aunque haya productos mejores, existe un coste de búsqueda que los consumidores pueden no querer pagar (fácil o difícil de encontrar)�

Page 27: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

La diferenciación implica competencia imperfecta

• Si dos bienes son sustitutos perfectos, un consumidor elegirá aquél de menor precio (si los dos tuvieran el mismo precio y uno bajara el suyo, el otro perdería toda la clientela). Curva de demanda percibida por una empresa es plana o perfectamente elástica.

• Si los bienes son sustitutos imperfectos, existen diferencias entre los productos y las curvas de demanda percibidas por las empresas serán de pendiente negativa.

• No importa si las diferencias entre los productos son reales o sólo percibidas mientras los consumidores distingan los productos (ejemplo: adivinar si un refresco de Cola es Coca-Cola o Pepsi).

Page 28: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Competencia Competencia imperfectaimperfecta::

BarrerasBarreras a la a la entradaentrada al al mercadomercado

Page 29: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Barreras a la entrada

• Los beneficios atraen competidores al mercado. Si existe un monopolio, o competencia imperfecta con beneficios, debe haber factores que impidan la aparición de competencia. Estos factores se denominan barreras a la entrada.

• Tipos de barreras a la entrada:

– Políticas públicas

– Propiedad exclusiva de un factor de producción

– Barreras derivadas de la información

– Economías de escala y monopolios naturales

– Barreras derivadas de estrategias de mercado

Page 30: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Barreras derivadas de políticas públicas

• Los gobiernos pueden conceder monopolios para el suministro de distintos servicios, pero los monopolios más importantes que conceden hoy en día son las patentes.

• Una patente concede el derecho exclusivo a producir o usar una determinada metodología durante un tiempo determinado.

• Las patentes se justifican por la necesidad de la existencia de incentivos económicos para la innovación.

• Los gobiernos también pueden limitar la entrada al mercado mediante concesiones o licencias(para determinadas profesiones), con el objetivo de proteger a los consumidores de profesionales incompetentes, pero limitando la competencia.

Page 31: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Barrera: Propiedad exclusiva de un factor de producción

• Existe un número relativamente bajo de monopolios que se sostienen gracias a este tipo de barreras a la entrada.

• Consiste en que una empresa posee el derecho de propiedad exclusivo de un factor necesario para la producción de un bien, con lo que sólo esaempresa puede comercializar el bien.

Page 32: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Barreras derivadas de la información

• Algunas empresas dedican fondos a la investigación para conseguir una ventaja tecnológica sobre sus competidores. Aunque no consigan una patente, lo que aprendan tardará tiempo en difundirse a sus competidores.

• Los consumidores poseen información imperfecta sobre los productos que venden las diferentes empresas. Una nueva empresa debe dar a conocer su producto y convencer a los consumidores de su calidad.

Page 33: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Barrera: Economías de escala y monopolios naturales

• Economías de escala: se producen cuando los costes medios disminuyen conforme aumenta la escala de producción.

• Cuando las economías de escala son muy poderosas puede existir un monopolio natural.

• Un monopolio natural existe cuando los costes medios de una empresa disminuyen con la cantidad producida por lo menos hasta aquellos niveles de producción relevantes en el mercado.

• En estos casos, es eficiente que sólo exista una empresa en la industria.

Page 34: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un
Page 35: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Barreras derivadas de estrategias de mercado

• Las empresas que actúan en un mercado pueden querer que las empresas que son potenciales competidores (que se plantean entrar en el mercado) crean que el actual nivel de beneficios desaparecería después de su entrada al mercado

• Esto lo pueden hacer mediante:

– Fijación agresiva de precios (precios predatorios): bajar los precios cuando hay un entrante en el mercado para que éste salga y reducir los incentivos a entrada futura

– Exceso de capacidad: construir plantas y equipos de producción mayores de los necesarios para dar la señal de que se puede ampliar la producción con un coste bajo y reducir los incentivos a la entrada

– Fijación de precio límite: el monopolio puede cambiar su estrategia de fijar precios (más bajos) y cantidades (más altos) para que los posibles entrantes piensen que su curva de costes es más baja de la real y desincentivar la entrada.

Page 36: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Barreras a la entrada. Resumen

• Políticas públicas

– Patentes

– Concesiones

• Propiedad exclusiva de un factor de producción

• Barreras derivadas de la información

– Ventaja tecnológica

– Información imperfecta

• Economías de escala y monopolios naturales

• Barreras derivadas de estrategias de mercado

– Fijación agresiva de precios

– Exceso de capacidad

– Fijación de precio límite

Page 37: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

ExternalidadesExternalidades

Page 38: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Externalidades

Las externalidades se producen cuando los costes y/o beneficios de las transacciones no son totalmente reflejadas por el precio.

En consecuencia, existe una brecha entre los costes o beneficiosmarginales sociales y privados.

Por lo tanto, el mecanismo de mercado no conduce a una asignacióneficiente de los recursos en la medida que los precios no reflejancorrectamente los costes y los beneficios sociales (marginales).

Page 39: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Ejemplos

• Emisión de CO2

• Los fumadores y el fumador pasivo

• El consumo de palomitas en los cines

• Las externalidades de las innovaciones tecnológicas y del conocimiento.

Los primeros tres ejemplos son “externalidades negativas”,mientras el último ejemplo es una “externalidad positiva”

Page 40: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Externalidades negativas

Los bienes que están sujetos a externalidades negativas seránofertados excesivamente en los mercados.

• Los agentes privados ignoran los costes impuestos sobre tercerosagentes.

Page 41: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un
Page 42: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Externalidades positivas

Los bienes que están sujetos a externalidades positivas serán ofertados insuficientemente en los mercados.

• Los agentes privados ignoran los beneficios generados para terceros agentes (que están fuera de la transacción)

Page 43: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un
Page 44: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Resumen

Las externalidades surgen cuando los precios no reflejan todos los costes y beneficios.

Los desbordamientos positivossurgen cuando un tercer agente ajeno a la transacción disfruta de beneficios sin pagar por esos beneficios.

Esto lleva a una sub-oferta de los bienes con externalidades positivas.

Las externalidades negativassurgen cuando una transacción impone costes sobre un tercer agente que no son reflejados en el precio.

Las externalidades negativas dan origen a una sobre-oferta del bien.

Page 45: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Soluciones

• Asignación de los derechos de propiedad negociables.

• Regulación

• Impuestos y subsidios

• Derechos comerciables

Page 46: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Derechos de propiedad

Un enfoque teóricamente atractivo es (re)asignar los derechos depropiedad de tal modo que los agentes internalicen adecuadamentetodos los efectos externos.

Ejemplos:

• Sobre-explotación pesquera (asignación de los derechos de propiedad sobre una cantidad determinada de peces vivos).

• Fumar pasivamente (asignación de los derechos de propiedadsobre el aire puro)

Page 47: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Derechos de propiedad: Ejemplo

Considere el ejemplo de dos personas, un fumador y un no fumador que se encuentran juntos en una sala.Ante la ausencia de cualquier regulación, el fumador encenderáun cigarro cuando él o ella lo desee.

Solución:Asignar los derechos de propiedad sobre el aire puro en la salaa uno de los dos agentes:Si los derechos de propiedad son asignados al no fumador, elfumador necesita compensar al no fumador para encender uncigarro.Si los derechos de propiedad son asignados al fumador, el no fumador necesita compensar al fumador para que éste se abstenga de fumar.

Page 48: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Derechos de propiedad: Teorema de Coase

El ejemplo de fumar pasivamente ilustra el Teorema de Coase.

Con derechos de propiedad diseñados apropiadamente, los agentesinternalizan correctamente los efectos externos, sin necesidad de laintervención directa del Estado.

El modo en que los derechos de propiedad son asignados afecta ladistribución de los beneficios (ingreso) pero no el resultado final.

La solución de Coase con frecuencia requiere de negociaciones costosas entre los agentes involucrados, además otro coste de transacción adicional es la existencia de información privada (asimétrica).Estos costes de transacción limitan seriamente su aplicabilidad.

Page 49: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Regulación

Los gobiernos pueden optar por la regulación para evitar las externalidades.

Ejemplos

• Disminución obligatoria de emisiones

• Catalizadores obligatorios (automóviles)�

• Salas libres de fumadores en restaurantes y bares

Desventaja: No existen incentivos para evitar los efectos externosmás allá del nivel estipulado.

Page 50: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Impuestos “pigouvianos”

Impuestos y subsidios adecuadamente diseñados pueden re-alinearlos retornos, costes y beneficios sociales y privados (marginales).

Page 51: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Impuestos “pigouvianos”

Page 52: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Derechos (permisos) comerciables

En este caso el Gobierno entrega derechos que estipulan el nivelmáximo autorizado de emisiones (por ejemplo, emisiones de CO2)

Los efectos sobre los incentivos generados por los derechoscomerciables son muy parecidos a los efectos de los impuestos pigouvianos.

Además, la naturaleza comerciable de estos derechos corrige cualquier“error” en la asignación inicial de los derechos.

Page 53: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

InformaciInformaci óón imperfectan imperfecta

Page 54: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Información imperfecta

El paradigma de la competencia perfecta asume que todos los agentes tienen información perfecta acerca de sus preferencias,posibilidades y precios.

En muchos casos, estos supuestos son violados.

Veremos que la información imperfecta y/o asimétricapuede tener implicaciones dramáticas. Muchos fenómenos económicos no pueden ser entendidos sin tomar en cuenta estosaspectos.

Page 55: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Información asimétrica

Efectos de información asimétrica:

• Relación positiva entre el precio y la demanda de un bien con calidad incierta

• Mercados inexistentes, o con niveles de actividad inferiores

• Precios por encima del coste real

• Utilización de señales (costosas) que indiquen calidad

Page 56: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Información asimétrica

Cuando las partes involucradas en una transacción económica noposeen la misma información (relevante), los economistas dicenque existe un caso de información asimétrica.

Los economistas distinguen entre dos tipos de información asimétrica:

• Selección adversa:Información privada acerca del tipo de bien o servicio transado, en general se refiere a la calidad del bien. El agente es el único que dispone de una determinada información.

• Riesgo Moral: Información privada acerca de las acciones deun agente, el agente es el único que observa qué acciones estátomando.

Page 57: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Selección adversa

Para entender las implicaciones de la selección adversaen los mercados de bienes, es útil considerar el mercado de cochesde segunda mano en malas condiciones (“lemons”) de Akerlof.

Page 58: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

El mercado de lemons

¿Te has preguntado por qué los precios de coches de segunda mano relativamente nuevos son tan bajos?

La respuesta es que algunos automóviles son peores que otros.Algunos coches pueden tener defectos ocultos que salen a relucir sólo cuando tú usas el coche.

Estos coches son llamados “lemons”.

Los vendedores sí saben si su coche es un lemon, pero los compradores no.

Page 59: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Selección adversa

Imagine los efectos de un cambio en el precio de los coches de segunda mano.

A un alto precio, tanto los vendedores de coches buenos como delemons están dispuestos a vender sus coches.

Cuando el precio cae, los vendedores de coches buenos ya noestán dispuestos a vender sus coches. Por consiguiente, la calidadpromedio de los coches cae con el precio.

Page 60: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un
Page 61: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Selección adversa

En suma, con información asimétrica, los consumidores anticipanlos efectos adversos de los cambios en el precio sobre la calidad.

En consecuencia,

• La cantidad demandada puede caer después de una disminución en el precio

• Mercados débiles o incluso mercados que no pueden existir.

• Las empresas pueden sostener precios por arriba del nivel perfectamente competitivo.

El problema es que los consumidores juzgan la calidad con el precio.

Page 62: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

El problema de la señalización

Los vendedores de coches buenos quisieran transmitir esa información a los compradores, pero el problema es que con información privada, los agentes no pueden simplemente transferir esta información a potenciales socios comerciales, ya que NO ES CREIBLE.

• ¿Por qué debería yo creer que tu coche no es un lemon?

Si los compradores están dispuestos a pagar más por un coche de buena calidad los vendedores de coches de mala calidad tenderán a decir que sus coches son también de buena calidad.

Page 63: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

El problema de la señalización

En general, con información privada, los agentes no pueden simplemente transferir esta información a potenciales socios comerciales.

Otro ejemplo es el trabajador honesto y esforzado que es por ello altamente productivo.¿Por qué debería yo creer que tú eres un trabajador altamenteproductivo?

¿Os creería yo si me dijerais que todos os sabéis perfectamente la asignatura?

Page 64: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Señalización

Con información privada, los agentes no pueden simplementetransferir esta información a potenciales socios comerciales.

Pero existe un principio muy simple: las acciones hablan más fuerte que las palabras.

Una empresa puede señalizarsu alta calidad o su fiabilidadofreciendo una garantía de largo plazo.

Alternativamente, los trabajadores puede señalizarsu alta capacidad innata invirtiendo su tiempo en educación universitaria.

Esta señalización es efectiva, si ésta diferencia los bienes oservicios. Sin embargo, en la mayoría de los casos ésta involucra un “desperdicio de recursos”.

Page 65: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Riesgo Moral

Los problemas de incentivos debido a la imperfecta observaciónde acciones es llamada riesgo moral (moral hazard) �

El término se origina en la industria del seguro: los individuosque compran un seguro (a menudo) tienen incentivos inadecuadospara evitar el evento asegurado (siniestro).

Otros ejemplos:• Esfuerzo imperfectamente observable (“teoría de los salarios

de eficiencia”)

Page 66: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Soluciones• Los seguros ofrecen contratos parciales;

• Las instituciones financieras requieren de garantías (o hipotecas)� para “asegurar” sus préstamos.

• Contratos contingentes:Estipulan las acciones requeridas en cada casoPor ejemplo los exámenes: si no, cómo os podría inducir a estudiar.

• Precios por encima del precio de mercado(i.e. costes marginales)�

1) Cuando existe incertidumbre en la calidad, las empresas puedencrear una reputación de no engañar. Pero esto sólo es rentable si los precios que obtengan con esa reputación están por encima del de mercado. Si no ganan nada, para que crearse una reputación

2) Salarios eficientes:a los trabajadores se les pagará más que su salario de mercado de forma que ejercerán esfuerzo por miedo a perder su trabajo. Cuando esto lo hacen todas las empresas puede aparecer paro.En ese caso el paro actúa como la amenaza necesaria para poder disciplinar al trabajador.

Page 67: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Una solución genérica, el problema de compatibilidad de incentivos

En general, si no podemos averiguar el tipo de agente (selección adversa), bien o servicio, o si no podemos observar las acciones(riesgo moral), podemos intentar diseñar un sistema de pagos que de incentivos a los agentes para revelar su información privada, o para adoptar la acción preferida, es decir que cumpla la compatibilidad de incentivos.

Esta es la idea que en cierta manera subyace a todas las soluciones sugeridas anteriormente.

Page 68: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Ejemplo

Consideremos el caso de la educación. En general, los salariosincrementan con los años de educación de un trabajador.

Existen al menos dos explicaciones en competencia:

� Teoría del capital humano:La educación incrementa la productividad.

� Señalización:La educación ayuda a identificar a los trabajadores más productivos (“los trabajadores señalizan su capacidad invirtiendo más en educación”).

Page 69: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Compatibilidad de incentivos en selección adversa

Los estudios universitarios pueden actuar como una señal de la capacidad del trabajador (este es el modelo de Spence) si los salarios para universitarios son tales que sólo los trabajadores con suficiente capacidad encuentran rentable estudiar en la universidad. El resto no les sale rentable la educación universitaria y por ello no la cogen.

En ese caso, estudiar en la universidad es compatible con los incentivosde los trabajadores.

Page 70: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Otra opción para distinguir entre distintos grupos es ofrecer un menú de contratos, cada uno la opción preferida de algún tipo de agente.

Una opción tiene un salario más alto pero depende más en los resultados. Otra opción tiene un salario más bajo pero no depende de los resultados.

Este contrato es compatible con los incentivos, si los trabajadores más capaces prefieren coger el contrato de salarios más altos y el resto el contrato de salarios más bajos.

Compatibilidad de incentivos en selección adversa

Page 71: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Compatibilidad de incentivos en riesgo moral

En el caso de riesgo moral los pagos contingentes pueden dar los incentivos necesarios para que los agentes adoptan la acción preferida.

Por ejemplo, para garantizar que los trabajadores están dispuestos a ejercer esfuerzo puede ser necesario pagarles un sueldo por encima del sueldo de mercado.

Page 72: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Ejemplo

Imaginamos un mercado que parece perfectamente competitivo, sólo que las empresas no pueden observar bien el esfuerzo de cada uno de los trabajadores.

Imaginamos que el sueldo de mercado es w. Un trabajador puede elegir dos niveles de esfuerzo, “bajo” con ningún coste, y “alto”con coste e.

¿Cuánto tiene que pagar la empresa si es imposible averiguar el esfuerzo individual?

Page 73: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Salarios de eficiencia (Modelo de Stiglitz)

La idea básica detrás de la teoría de salarios de eficiencia es que las empresas pueden encontrar rentable pagar salarios por arriba de los salarios de mercado debido a que esto estimula el esfuerzo.

Principales pilares de esta teoría:

• Esfuerzo imperfectamente observable

• Los trabajadores quieren realizar el menor esfuerzo posible.

• Despidos disciplinarios para los trabajadores que eluden el trabajo

Los trabajadores elegirán dedicar esfuerzo si la pérdida de un despido disciplinario excede los costes del esfuerzo. Esto requiere salarios por arriba del mercado.

Page 74: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Preguntas de repaso

• El modelo de señalización de Spence sugiere que los trabajadores con alta capacidad pueden invertir grandes sumas en educación para señalizar su capacidad. ¿Puede este resultado alcanzarse si la educación es igual de costosa para todos los trabajadores?

• Los mecanismos de reputación pueden sólo ser sostenidos si las firmas cobran precios por arriba del coste marginal. ¿Verdadero o Falso?

• ¿Qué explica la curva de demanda curvada hacia atrás en el mercado de lemonsde Akerlof?

Page 75: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Preguntas de repaso

• La selección adversa se refiere a situaciones en las cualesalgunos agentes tienen información privada acerca de susacciones. Este fenómeno sólo está asociado a la industria deseguros. ¿Verdadero o Falso?

• En el modelo de salarios de eficiencia (de Stiglitz), el conjunto detrabajadores desempleados actúa como un mecanismo disciplinariopara estimular el esfuerzo del trabajador. ¿Verdadero o Falso?

Page 76: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Preguntas de repaso

Explique si los siguientes problemas son debido al riesgo moral o a la selección adversa.

• Inclusión de “primas de riesgo” en las pólizas de seguros de automóviles.

• Ausencia de un seguro privado contra el desempleo

• Las creencias de los consumidores que los bajos precios estánasociados con la baja calidad

Explique si los siguientes problemas son debido al riesgo moralo a la selección adversa.

• La relación positiva entre los salarios y los beneficios (paradeterminados trabajadores)�

• Una relación negativa entre el precio del seguro y los beneficiosde la compañía de seguros.

Page 77: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Bienes pBienes púúblicosblicos

Page 78: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Bienes públicos

• Tienen dos características:

– No exclusividad. No se puede excluir a ningún consumidor. (Ejemplo: aire limpio de contaminación)�

– No rivalidad. El consumo de una persona no disminuye la cantidad de consumo disponible para los demás. (Ejemplo: televisión.)

• Ejemplo clásico de bienes públicos: la defensa nacional, aire limpio de tabaco, las relaciones internacionales.

• Otros ejemplos menos obvios: carreteras, música?

Page 79: Microeconom ía I - UC3Maschrage/MicroI_archivos/Tema 5... · • Estructura de monopolio , una única empresa que se enfrenta a la curva de demanda del mercado. ... adivinar si un

Problemas de la provisión en el mercado

El mercado no suele proveer adecuadamente los bienes públicos:

� Problema del “free rider”. Ya que existe la no exclusividad los individuos prefieren esperar que sean otros los que paguen por el bien. Ej. por una canción.

� Sólo pagan unos pocos individuos, por lo tanto el mercado provee poco de ese bien, pero por la no rivalidad son muchos losque se pueden beneficiar.