micro ondas

2
CURSO NUMERO 079 -161-3-PA93 NOMBRE Microondas REQUISITOS ------ OBJETIVO: Que el alumn a!"u#e$a l% &n&#m#en'% 'e($#&% ) *$+& &m*nen'e% , &#$&u#'% ) e"u#*% !e m#&$n!a% CONTENI.OS: MICROON.AS: /ene$al#!a!e% Ban!a% !e $e&uen&#a .enm#na&#ne% Ca$a&'e$ %'#&a% !e l% e"u#*% ) %#%'ema% !e U2 In'$!u&&#(n a '$an%m#%#(n &n4en&#nale% Cn&e*' !e un %#%'ema a!a*'a! ) !e u $e%nan'e TRANSCEPTORES .E U2 5 U TRA A TA RECUENCIA: Ca$a&'e$ %'#&a% Ban!a% !e $e&uen&#a% T$an%m#%$ +%#& !e U2 .#%'#n'% '#*% Am*l# #&a!$e% E'a*a% !e %al#!a Re&e*'$ !e U2 Am*l# #&a!$e% !e R #m#'a&#ne% Me8&la!$e% Am*l# #&a!$ !e Am*l# #&a!$ !e au!# /U AS .E ON.AS: /ene$al#!a!e% Ca$a&'e$ %' .#%'#n'% '#*% $ma&#(n !e la% u a% .e%a$$ll a *a$'#$ !e l # #la$ P'en&#a a!m#%# le en la% u a% Ven'a;a% ) !e%4en'a;a ene$ a *$ una u a !e n!a $en'e !e n!a <$ea% !e m+=#ma 'e &am* ) !e la $e&uen&#a % $e el +n ul !e *$*a a&#(n M!% ! A!a*'a&#(n !e #m*e!an&#a Jun'a% Cu$4a% ) '$&e!u$a% en la% u a 'e$m#na&#(n CAVI.A.ES RESONANTES: /ene$al#!a!e% Ca$a&'e$ %'#&a% .e%a$$ll !e la% &a4#!a!e% Cam*% en una &a4#!a! $e%nan'e $m Can'#!a! $een'$an'e S#n'n a !e &a4#!a!e% $e%nan'e% .#%'#n'% m P$#n&#*# !e m!ula&#(n !e 4el&#!a! P$#n&#*# !e un&#nam#en' &l#%'$n $e le;: #n'$!u&&#(n, un&#nam#en', e%"uema, a&&#(n ! $a&#m% !e ele&'$ne%, %al#!a% !e $e&uen&#a ) *'en&#a en $ela&#( $e*ele!$a E e&' !e la 4a$#a&#(n !e la &a4#!a! B? Cl#%'$n !e P$#n&#*# !e un&#nam#en' A&&#(n !e A $u*a&#(n .#a $ama !e A* !e a $u*am#en' MA/NETRON: O%&#la!$ ma ne'$n Ca$a&'e$ %'#&a% *e$a&#(n Cn%'$u&&#(n U%% Ma ne'$(n !e $e%#%'en&#a ne a'#4a ) un&#nam#en' Ca$a&'e$ %'#&a% Ma ne'$(n !e $e%nan&#a ele&'$(n &a4#!a!e% A%en'am#en' An+l#%#% !el e%*e&'$ !e l% ma ne'$ne% 'en&#(n !el e%*e&'$ P'en&#a !e %al#!a !e l% ma ne'$ne% .# !#%#*a&#(n TUBO .E ON.AS PRO/RESIVAS - T O P : Ca$a&'e$ %'#&a% U P$#n&#*# !e un&#nam#en' Ven'a;a% e #n&n4en#en'e% Am*l#'$n U%% P$#n&#*# !e un&#nam#en' C#$&u#'% Rela&#ne% !e %al#!a Am*l# #&a!$ *a$am>'$#& P$#n&#*# !e *e$a&#(n C#$&u#' +%#& VA VU AS TR ATR: C#$&ula!$e% P$#n&#*# !e un&#nam#en' Ca$ a&'#4 ) *a%#4 Me8&la!$e% Me8&la!$ &$#%'al Me8&la!$ &a=#a un&#nam#en' U%% P an'a%'$n C#$&u#' un&#nam#en' U%% MO.U A.ORES : U%% Ca$a&'e$ %'#&a% C$$#en'e !e &a$ a ) !e%&a$ &#$&u#'% m!ula!$e% E%"uema !el !#a $ama en l& !e un '$an%m D *a$a e%'u!# !el m!ula!$ ? M!ula!$ &n l nea &a$ a!a a $e% e%'+'#&a% ) !#n+m#&a% !el &#$&u#' Re! $ma!$a !e *ul% Ca$a& '#*% U%% M!ula!$ &n l nea &a$ a!a a $e%nan&#a C#$&u#' A n!a% M>'!% !e e%'a #l#8a&#(n !e la% *ul%a&#ne% IN.ICA.ORES T#*% !e *$e%en'a&#(n: a? '#* PPI: #n!#&a!$ !e *%#&#(n en *lan !#a $ama un&#nal en l& P$e%en'a&#(n N$mal ) &n &n'$l !e $e ula&#(n !e '#em* S#%'ema% !e a$$#! S#%'ema% !e ma$&a% !e

Upload: angel-vargas

Post on 01-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoria de Microondas

TRANSCRIPT

CURSO NUMERO

CURSO NUMERO

079 -161-3-PA93

NOMBRE

Microondas

REQUISITOS

------

OBJETIVO: Que el alumno adquiera los conocimientos tericos y prcticos de los componentes , circuitos y equipos de microondas.

CONTENIDOS:

MICROONDAS: Generalidades. Bandas de frecuencia. Denominaciones. Caractersticas de los equipos y sistemas de UHF. Introduccin a las lneas de transmisin convencionales. Concepto de un sistema adaptado y de un sistema resonante. TRANSCEPTORES DE UHF ULTRA ALTA FRECUENCIA: Caractersticas. Bandas de frecuencias. Transmisor bsico de UHF. Osciladores. Distintos tipos. Amplificadores. Etapas de salida. Receptor de UHF. Caractersticas. Amplificadores de RF. Limitaciones. Mezcladores. Amplificador de FI. Detector. Amplificador de audio. GUAS DE ONDAS: Generalidades. Caractersticas. Usos. Distintos tipos. Formacin de las guas. Desarrollo a partir de las lneas de transmisin bifilar. Potencia admisible en las guas. Ventajas y desventajas. Propagacin de la energa por una gua de onda. Frente de onda. reas de mxima tensin. Efecto de campo y de la frecuencia sobre el ngulo de propagacin. Modos de acoplamiento. Adaptacin de impedancia. Juntas. Curvas y torceduras en las guas. Mtodos de terminacin. CAVIDADES RESONANTES: Generalidades. Caractersticas. Usos. Desarrollo de las cavidades. Campos en una cavidad resonante. Formas. Acoplamiento. Cantidad reentrante. Sintona de cavidades resonantes. Distintos mtodos. CLISTRON: Principio de modulacin de velocidad. Principio de funcionamiento del clistron: a) clistron reflejo: introduccin, funcionamiento, esquema, accin de agrupamiento, racimos de electrones, salidas de frecuencia y potencia en relacin a la tensin repeledora . Efecto de la variacin de la cavidad. B) Clistron de cavidades mltiples. Principio de funcionamiento. Accin de Agrupacin. Diagrama de Applegate. Grficas de agrupamiento. MAGNETRON: Oscilador magnetron. Caractersticas. Principio de operacin. Construccin. Usos. Magnetrn de resistencia negativa y nodo dividido. Funcionamiento. Caractersticas. Magnetrn de resonancia electrnica. Formas de las cavidades. Asentamiento. Anlisis del espectro de los magnetrones. Mtodos para obtencin del espectro. Potencia de salida de los magnetrones. Dispositivos de disipacin. TUBO DE ONDAS PROGRESIVAS - T.O.P.: Caractersticas. Usos. Principio de funcionamiento. Ventajas e inconvenientes. Amplitron. Caractersticas. Usos. Principio de funcionamiento. Circuitos. Relaciones de salida. Ganancia. Amplificador paramtrico. Principio de operacin. Circuito bsico . Anlisis. VALVULAS TR Y ATR: Circuladores. Principio de funcionamiento. Caractersticas. TR activo y pasivo. Mezcladores. Mezclador cristal. Mezclador coaxial. Duplexer. Funcionamiento. Usos. Phantastron. Circuito. Funcionamiento. Usos. Caractersticas. MODULADORES : Usos. Caractersticas. Corriente de carga y descarga en los circuitos moduladores. Esquema del diagrama en block de un transmisor de microondas ( para estudio del modulador ). Modulador con lnea cargada a resistencia. Condiciones estticas y dinmicas del circuito. Red formadora de pulso. Caractersticas. Distintos tipos. Usos. Modulador con lnea cargada a resonancia. Circuito. Anlisis. Formas de ondas. Mtodos de estabilizacin de las pulsaciones. INDICADORES DE RADAR: Tipos de presentacin: a) tipo PPI: indicador de posicin en plano. Anlisis del diagrama funcional en block. Presentacin Normal y con control de retraso. Sistema de regulacin de tiempo. Sistemas de barrido. Sistemas de marcas de alcance. Usos en aeronaves y sistemas terrestres; b) Otros tipos de indicadores, A, B, HSI, etc. Usos. Caractersticas. Presentacin. ANTENAS DE MICROONDAS Y RADAR: Principios generales del funcionamiento. Caractersticas. Mtodos de operacin. Frecuencia de corte. Velocidad de grupo y fase. Longitud de onda dentro de la antena. Atenuacin. Mtodos de acoplamiento. Adaptacin de impedancia. Cargas artificiales. Uniones giratorias. Acopladores direccionales. Acoplador bi-direccional. Grficas polares. Ancho del Herz. TILT. Patrones de reflexin terrestre. Antenas con respuesta cosecante cuadrado. Reflectores parablicos. Truncado. Medialuna. Reflectores planos. Alimentadores de antenas. Sistemas impulsores. Servomecanismos. Generalidades.