mi plan de negocios en 20 cuadros - red de turismo comunitario de...

30
1 Descubre, comparte y aprende de nuestra cultura Mi Plan de Negocios en 20 cuadros Participantes: Ángel Canales Gutiérrez Liliana Nureña Celestino Lourdes Norma Hinostroza Aquino

Upload: ngoquynh

Post on 25-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

1

Descubre, comparte y aprende de

nuestra cultura

Mi Plan de Negocios en 20 cuadros

Participantes: Ángel Canales Gutiérrez Liliana Nureña Celestino Lourdes Norma Hinostroza Aquino

Page 2: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

2

C-1: Describa su idea de negocio preliminar

Describa lo que va a ser su negocio, precisando el producto turístico, o sea, los atractivos que desea valorar, los servicios que proveerá y las actividades que se proponen a los visitantes. No olvide, su oferta tiene que diferenciarse de aquélla de sus competidores directos, conjugando atributos de originalidad y autenticidad. Implementación de una casa hospedaje rural ubicada en la península de Chucuito – Lago Titicaca. Ofrecerá los servicios de alojamiento en habitaciones construidos con material local, decoración con artesanía local, baño y ducha incluido, agua caliente por paneles solares. Servicio de alimentación variada, platos típicos y platos internacionales asimismo se brindara servicio de bebidas regionales como: muña sour, te piteado. Se ofrecerá una bebida tradicional local como cocktail de bienvenida y un souvenier como regalo de despedida. Participación en actividades cotidianas. Contará con implementos de primeros auxilios y una radio de emergencia. Se dará masajes relajantes con plantas silvestres locales como la muña, la salvia y otras plantas como la manzanilla y el eucalipto; noches de cuenta cuentos. Producto Turístico: Turismo Vivencial Rural. Que consiste en compartir experiencias de cultura viva y naturaleza con familias de las comunidades: Churo, Karina y Lukina. Los principales atractivos son: Lago Titicaca, playas e islas continentales, colinas, bofedales, flora, fauna, danza, música, gastronomía local, costumbres, restos arqueológicos (chullpa - arco punco) Los turistas podrán hacer las siguientes actividades: Senderismo, caminata y observación de aves por la colina y bofedales, paseos en bote, práctica de pesca artesanal, visitas guiadas a las islas de Amantaní y Taquile. Participar en actividades agropecuarias realizadas con tecnología local. Participación en la elaboración de artesanías locales (bordado y tejido a telar). Participación en shows culturales: (danza, bailes, música, fogata) Negocios Turísticos con Comunidades (NETCOM) (Colección completa, 6 volúmenes) ISBN 92-2-319133-5 & 978-92-2-319133-7 CM-08.08.2008

Page 3: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

3

Mi Plan de Negocios: síntesis de los componentes El Plan de Negocios desarrolla conceptos, enfoques e instrumentos básicos orientados a garantizar la factibilidad técnica, económica y financiera de un proyecto turístico. Este instrumento traza el perfil del negocio y desarrolla los planes de mercadeo, recursos humanos, inversiones y organización para ponerlo en marcha. Los componentes más relevantes, sobre los cuales las comunidades han de buscar consenso, se enuncian sucintamente como sigue:

1. Describa su idea de negocio inicial: formule su idea de negocio de manera preliminar, precisando el producto turístico, o sea, los atractivos que desea valorar, los servicios que proveerá y las actividades que se proponen al visitante. Por el momento, no se abordan las instalaciones, la infraestructura ni el equipamiento (facilidades) para su funcionamiento.

2. Inventario y evaluación del patrimonio comunitario: en esta etapa la comunidad identifica,

clasifica y evalúa el potencial de su patrimonio, gracias al análisis de los atractivos turísticos con los que cuenta y que desea transformar en recursos a valorar a través del mercado.

3. Identifique a sus clientes potenciales: se precisa el perfil de los clientes potenciales, es

decir: sus motivaciones de viaje, sus características socio-demográficas, sus gustos y preferencias acerca de las actividades y servicios, así como su comportamiento de viaje, o sea, el tiempo de estadía y el gasto promedio esperado por día.

4. Conozca a sus competidores directos: el emprendedor se informa y toma conciencia de que

competirá con ofertas y destinos turísticos similares al suyo, ya sea en su entorno inmediato, en el país o fuera de él. Para competir con ventaja, se necesita conocer las fortalezas y debilidades de los que serán sus competidores directos.

5. Plan de mercadeo: en esta etapa se requiere definir cinco elementos claves (5P): el Producto

turístico que se ofertará; el Precio o las tarifas que se aplicarán; la Plaza o el emplazamiento del destino turístico; la estrategia de Promoción y comercialización del producto turístico y las propuestas de Participación en redes de negocios.

6. Plan de recursos humanos: se definen las características y el número de personas que se

requieren para operar el negocio, en función de cada área operativa y servicio; es decir, las calificaciones técnicas, la experiencia laboral y las motivaciones de los trabajadores. Ello se completa con la forma de organización (organigrama funcional) y los estímulos para un óptimo aprovechamiento del recurso humano.

7. Plan de inversión inicial: con la información y los análisis anteriores, el emprendedor estará

en capacidad de estimar todos los gastos que deberá solventar para comenzar a operar su negocio. Además, se definirán las fuentes de financiamiento que pueden complementar sus recursos y las condiciones de acceso a las mismas.

8. Forma legal que asumirá el negocio: según la legislación vigente en un país y las ventajas o

restricciones que ofrezca cada una de las modalidades empresariales (cooperativa, asociación, consorcio, compañía, sociedad, etc.), la comunidad elegirá la forma legal que más convenga a sus intereses.

9. Plan de dirección y administración: un excelente proyecto puede fracasar si está en manos

de personas incompetentes o si el sistema de dirección y administración son inadecuados. La comunidad debe deliberar y optar por un sistema de gestión y por la(s) persona(s) que coordinará(n) los procesos antes mencionados, a fin de garantizar eficacia en la dirección del negocio y eficiencia en su administración.

10. Evaluando mi Plan de Negocios: se verifica si el plan elaborado cumple con todos los

requerimientos para poner en marcha el negocio. Gracias a un cuadro de verificación y al puntaje obtenido, se llega a la conclusión si se está bien preparado para proseguir con el Plan de Implementación o si se debe reformular algunas partes del Plan de Negocios.

Page 4: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

4

C-2: Componentes de un Plan de Negocios y actividades de planificación

Pasos

Componentes

Fuentes de informació

n

¿Quién lo realizará?*

Tiempo de

ejecución

Costo estimado

1. Precise su idea de negocio inicial

DIRCETUR, familias, municipio, focus group, vídeos

Consultor familia

1 semana $200.00

2. Inventario y evaluación del

patrimonio comunitario

DIRCETUR, familias, municipio, INC, INRENA,

Consultor Comunidad

2 semana $400.00

3. Identifique a sus clientes potenciales

DIRCETUR, PROMPERU familias, INEI, PERU EN NUMEROS

Consultor Comunidad

2 semanas $400.00

4. Conozca a sus competidores

directos

Paginas web especializadas (REDTURS), encuestas, entrevistas, PROMPERU

Consultor Comunidad Familia.

1 semana $200.00

5.

Plan de mercadeo (5P):

Producto (de mi idea de

negocio)

Internet, experiencias exitosas, PROMPERU, MINCETUR.

Consultor Familia

1 semana $200.00

Plaza (ubicación de

negocio)

Referencias de mapas, Internet, PETT, Municipalidad, estudio de carga sostenible

Consultor Familia

3 semanas $ 600.00

Precio

familias, DIRECTUR, otras experiencias, PROMPERU, operadores de turismo

Consultor Familia

3 semanas $ 200.00

Promoción

Internet, PROMPERU, DIRECTUR, operadores de turismo, otras

Consultor

2 semanas $ 400.00

Page 5: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

5

experiencias.

Participación en redes

DIRCETUR, comunidad y familias, municipio, REDTURS,

Consultor Comunidad y familia.

1 semana $200.00

6. Plan de recursos humanos

MINCETUR, DIRCETUR, REDTURS, familias, municipio, otras experiencias

Consultor Familia

2 semanas $ 300.00

7. Plan de inversión inicial

familias, información de mercado, INEI, cámara de comercio, páginas amarillas.

Consultor familia

2 semanas $ 200.00

8. Forma legal que asumirá el negocio

SUNAT, registros públicos, abogados, municipio, dirección regional de trabajo, DIRCETUR

Consultor familias

2 semanas $ 250.00

9. Plan de dirección y administración

Bibliografía especializada y experiencias exitosas

Consultor familia

2 semanas $ 200.00

10. Evaluando mi Plan de Negocios

Plan de negocios

Consultor

1 semana $ 100.00

TOTAL 25 semanas $ 3.850.00 * Prever eventual contratación de servicios profesionales: arquitecto, abogado, economista, biólogo, etc.

Page 6: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

6

C-3: Atractivos turísticos en mi comunidad y propuesta de actividades a desarrollarse

Atractivos turísticos

Nombre que le atribuimos

Actividades a desarrollarse

Lugar de la actividad

Entorno natural Colina Karina senderismo En torno a la colina Llanura Pampa caminata En la llanura Lago Titicaca Paseo en bote,

pesca artesanal, A orillas del lago.

Pantanos o bofedales

Bofedal de Lukina Observación de aves, actividades artesanales (elaboración de totora)

En los totorales

Playas Karina, Churo, Lukina.

Descanso, bañarse y observación de la playa, fotografía.

En las playas.

Islas continentales

Taquile, Amantaní Visita guiada, fotografía, observación de la cultura local, compras.

En las islas.

Entorno cultural

Atractivos turísticos

Nombre que le atribuimos

Actividades a desarrollarse

Lugar de la actividad

Sitios arqueológicos

Chullpa de Churo Visita guiada, fotografía, turismo místico

Comunidad de Churo

Tradiciones y creencias populares

Pago a la pachamama

Observación y participación, Fotografía.

Comunidad de Churo, Karina y Luquina

Cambio de luna Observación y Fotografía,

Comunidad de Churo, Karina y Luquina

Matrimonios Observación y participación, Fotografía.

Comunidad de Churo, Karina y Lukina

Carnavales Observación y participación, Fotografía.

Comunidad de Churo, Karina y Lukina

Música y danza típica

Zampoñas y tambores

Observación y participación, Fotografía.

Comunidad de Churo, Karina y Lukina

Danzas carnavalescas

Observación y participación, Fotografía.

Comunidad de Churo, Karina y Lukina

Artesanía Tejidos a telar y Observación y Comunidad de

Page 7: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

7

bordados participación, Fotografía, compras.

Churo, Karina y Luquina

Gastronomía Thimpú, mazamorra de quinua, chuño de papa, pescado frito, asado, sopa, ceviche (de carachi y pejerrey), mazamorra de llasca

Observación, preparación y degustación, Fotografía.

Comunidad de Churo, Karina y Luquina.

Leyendas Cuenta cuentos de leyendas, mitos y ritos tradicionales.

participación, fogata, intercambio cultural

Comunidad de Churo, Karina y Luquina

Agropecuaria Ordeño de vaca, cosecha, cultivo, esquila de ovino, elaboración de queso.

Participación, observación, fotografía, degustación

Comunidad de Churo, Karina y Luquina

Page 8: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

8

C-4: Identificando a mis clientes potenciales Características de la demanda Perfil del turista

1.

Procedencia de los turistas: local, provincias aledañas y

otras del país

Turistas locales: Puno ciudad, Arequipa, Lima

Países limítrofes y de la región

Chile Bolivia

Otros continentes Alemania, España y Francia

2.

Principales motivaciones vacacionales

Intercambio cultural, disfrute de la naturaleza, Lago Titicaca.

3. Grupos de edad predominantes

35-60 18-25

4. Género: masculino, femenino o mixto

M F Mx

5. Viajan solos, en pareja, con familia, en grupo

Turistas internacionales: En parejas y grupos promedio de 8. Amigos y familiares Turistas nacionales: En parejas y grupos Excursionistas locales: En pareja, grupos.

6. Nivel de educación (profesión)

Tur. Internacionales: Superior Tur. Nacional: Superior. Excursionista: Estudiantes y superior.

7. Ingreso familiar promedio (alto, medio, bajo)

A Tur.

Internac.

M Tur. Nacional Excursionista.

B Excursionistas

8. Épocas del año en que se registra mayor afluencia de

visitantes

Julio a septiembre

9. Duración promedio de la estadía

Tur. Internac: 3 días Tur. Nacional: 2 días Excursiones: 6 horas.

10. Gasto promedio esperado por turista

Tur. Internac. S/. 300.00 Tur. Nac: S/ 240.00 Excursionistas: S/. 20.00

11.

Actividades turísticas

favoritas de los visitantes

Pesca artesanal Paseo en bote Visita a playas Música y danza

12.

Servicios que valoran más

los turistas

Guiado Alojamiento Alimentación

13. Tendencias de crecimiento esperado de mi segmento de

mercado

Alto.

Page 9: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

9

C-5: Conociendo el perfil de mis competidores directos

Características de mis competidores

Competidor 1

Competidor 2

Competidor 3

1. Nombre o razón social CAPACHICA AMANTANI TAQUILE

2. Localización Península Capachica

Lago Titicaca Lago Titicaca

3. Origen de los visitantes

Alemanes, Españoles y Franceses

Europa, Norteamérica, Sudamérica.

Europa, Norteamérica, Sudamérica

Nacionales: Arequipa, Puno

Nacionales: todo el Perú

Nacionales: Todo el Perú

4. Características similares o diferentes

de sus visitantes

Similares: cultura viva

Diferentes: místico

Diferentes: artesanía, Forma de organización comunal.

5. Tipo de turismo que ofertan mis

competidores

Turismo vivencial Turismo místico Turístico cultural (excursionismo, visita de un día).

6.

Servicios y actividades

Alimentación Alimentación Alimentación Alojamiento Alojamiento Transporte Transporte Transporte Guiado Guiado Guiado Artesanía Paseos en bote Pesca artesanal Playa Danza música artesanía

Danza y música artesanía

7. Calidad de los servicios

medio bajo bajo

8.

Precios que cobran

por día o por servicio

S/. 100.00 por día todo incluido

S/. 25.00 por día todo incluido

S/. 200.00 artesanía

Alojamiento y comida: S/ 50.00

Alojamiento y comida: S/ 20.00

Comida: S/ 8.00

9. Canales de distribución de sus

servicios

Página web Página web Página web Tour operadores Tour operadores Tour operadoresONG ONG ONG Ferias nac. E internac.

Ferias nac. E internac.

Ferias nac. E internac.

Asociación local

10.

Medios de promoción

Página Web Página Web Página Web Trípticos Trípticos Trípticos Afiches Afiches Afiches Tarjetas Tarjetas Tarjetas Brochure Vídeos Brochure Vídeos Vídeos

11.

Fortalezas de mis

competidores

Organización de la comunidad

Organización de la comunidad

Apoyo de instituciones

Apoyo de instituciones

Apoyo de instituciones

Reconocimiento Tradiciones Reconocimiento

Page 10: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

10

como microempresarios rurales en turismo

culturales arraigadas

internacional como artesanos

Medios de comunicación

Medios de comunicación

Medios de comunicación

Tradiciones culturales arraigadas

Posicionamiento a nivel internacional

12.

Debilidades de mis

competidores

Formalización Formalización Formalización No tiene Marca No tiene Marca No tiene Marca Falta duchas Falta duchas Falta duchas Falta mayor calidad en el servicio.

Pésima calidad en el servicio.

Falta mayor calidad en el servicio.

Limitada especialización

Limitada especialización

Limitada especialización

Page 11: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

11

C-6: Precisando mi idea de negocio: el producto turístico

Características y diferenciación de los servicios

1. Describa los servicios que proveerá Servicios Principales Servicio 1: Alojamiento Servicio 2: Alimentación Servicios Complementarios (opcionales) Servicio 3: Servicio de masajes Servicio 4: Cuenta cuentos Servicio 5: participación en actividades cotidianas.

2. Precise cómo va a brindar cada servicio (actividades)

Servicio 1: Alojamiento: en casas rurales de las familias se implementará de habitaciones construidas con material local para el alojamiento de los turistas, estas habitaciones contarán con 2 camas de 1 ½ plaza, decoración del lugar, incluye baños, duchas con agua caliente. Servicio 2: Alimentación: completa con comida típica e internacional elaborada con productos locales. Se contará con un comedor con capacidad para atender a 12 personas simultáneamente. Decorado con motivos locales. Servicio 3: Servicio de masajes: Se dará el día que se realice un circuito de senderismo. Consistirá en dar masajes con plantas aromáticas y medicinales locales (muña, manzanilla y eucalipto) y aceites esenciales. Servicio 4: Cuenta cuentos: En horas de la noche a cargo de las persona mayores de la familia. Se realizara reuniones para compartir cuentos, mitos y también escuchar otras por parte de los turistas. Servicio 5: participación en actividades cotidianas: El turista podrá participar en la preparación de alimentos y bebidas, en tareas relacionadas con actividades productivas que realiza la familia normalmente.

3.

¿Qué beneficios aportará el producto a

sus clientes?

Conocimiento de la cultura viva de Chucuito. Observación y disfrute del paisaje. Aprender actividades culturales y productivas locales.

4.

¿En qué se diferenciará su

producto de aquél de sus competidores

directos?

Atributos sobresalientes: Servicio de masajes relajantes Cuenta cuentos Cocktail de bienvenida Regalo de souvenir en la despedida.

5.

¿Porqué sus clientes potenciales preferirán

comprar sus servicios?

Originalidad: Uso de recursos y técnicas locales y se brindará servicios complementarios Comodidad: Ambientes adecuados a las necesidades de los turistas Calidad: Limpieza y mantenimiento de las instalaciones e implementos permanente. Presentación acorde a la cultura local Personal capacitado en primeros auxilios Cordialidad: Trato amable y personalizado.

Page 12: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

12

C-7: ¿Dónde ubicaré las instalaciones turísticas? Criterios de ubicación Razones SI NO

1.

Emplazamiento del sitio y de las instalaciones

turísticas

Cercanía a atractivos x Cercanía a clientela x Ubicación de la competencia x Accesibilidad física x Costos de transporte x Acceso a infraestructura x Acceso a servicios básicos x Otros: paisaje, vista panorámica

2. Justificación de la ubicación de acuerdo a las estrategias de gestión del territorio comunitario

Instalaciones turísticas: Dentro del terreno familiar que pertenece a la zona potencialmente turística además de la cercanía de las isla de Taquile y Amantaní. Zonas de amortiguamiento: No existe a nivel comunitario gestión territorial. Zonas intangibles:

3. Consideraciones de sensibilidad ambiental para la planificación

Normativa vigente: Ley general del medio ambiente: Manejo de aguas residuales Manejo de residuos sólidos Manejo de ruidos Conservación de la biodiversidad. Ley para el desarrollo de la actividad turística Impactos y carga tolerables (riesgos y amenazas): Contaminación del agua Producción de residuos sólidos Contaminación del suelos Capacidad de carga sostenible (Chucuito) estimado 15,000 personas al año *

4.

Mapas, planos, fotos,

vídeos y material sobre el sitio que se adjuntan

Mapa geográfico de Puno. Mapa vial de Puno Plano de la comunidad ubicando a la casa hospedaje. Vídeos de Chucuito.

* Se toma como referencia el estudio de capacidad de carga de Capachica (territorios similares).

Page 13: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

13

C-8: Fijando precios a mis servicios Características Servicios

1 ALOJ

2 ALIM

3 MASAJES

4 ACT.

COTIDIANAS

5 REGALOS

1. Costo estimado de cada servicio

20.00 22.00 15.00 25.00 8.00

2. Mi precio de venta

por servicio

S/25.00– 30.00

S/ 30.00 S/ 20.00 S/ 30.00 S/ 10.00

3. Utilidad esperada

por servicio (en %)

33% 36% 33% 20% 25%

4. Precios de la competencia

20.00 30.00 20.00

5.

Política de precios (descuentos a grupos, ofertas, promociones, rebajas y premios).

Precios por grupos mayores a 5 personas: Descuento 10% Temporadas alta: S/ 30.00 alojamiento Temporada baja: S/ 25.00 alojamiento

6.

Razones que justifican su política de

precios

Porque a atención de grupos se ahorra en costos. Compra al mayor. Porque la inversión esta efectuada y se esta en proceso de recuperación de la inversión. Porque es preferible tener ocupadas las habitaciones.

C-9: ¿Cómo distribuir, promover y vender mis servicios? Canales y medios Características Costos

1.

Distribución y

comercialización (canales)

Tour operadores 15% com. 4 % com. $ 390.00

ONG Pagina Web Hosting $ 70,00 Diseño $ 300,00 Actualización mensual $ 20.00

2.

Promoción (campaña

publicitaria)

Ferias nacionales $ 1,000 $ 6,000 $ 150,00

Ferias internacionales Diseño y registro de marca

3.

Soportes publicitarios de

mercadeo

Página Web $ 390.00 $ 300.00 $ 50.00

1 millar de Trípticos 1 millar Tarjetas

Page 14: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

14

4. Razones que justifican sus

opciones

Ferias: Promocionar el destino turístico y Relacionarse con operadores extranjeros y nacionales Pagina web: promoción y venta Trípticos y tarjetas: Promoción directa – boca a boca.

TOTAL $ 7,890

Page 15: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

15

C-10: ¿Para qué y cómo participar en redes de negocios?

(Alianzas estratégicas)

1.

Objetivos

Perseguidos

Minimizar costos de promoción Ampliar mercado Mayor capacidad de representación y negociación.

Tipo de alianzas Asociaciones con negocios turísticos de la comunidad Guías locales Boteros Pescadores artesanales Artesanos Danzantes y músicos. Alianza con otros negocios de casas rurales Comunidad de Rajchi (Cuzco) Comunidad de Sibayo (Arequipa) Alianza con instituciones público y privado que promocionan el turismo ONG CEDESOS (Perú) ONG CONTACT (Francia) Municipalidad Distrital de Chucuito DIRCETUR PROMPERU.

2.

Medios para su

consecución

Fomentar la cooperación entre los asociados con voluntad compartir riesgos, beneficios y responsabilidades resultantes del proceso asociativo. Establecer alianzas y suscribir acuerdos con entes públicos y privados a fin de acceder a recursos, mercado y apoyo institucional,

3.

Ámbitos de cooperación y alianzas: (Precise sólo los que le conciernen)

1. Producto turístico

Hacer frente a la competencia de manera organizada y con creciente capacidad de negociación con intermediarios y proveedores. (CEDESOS , municipalidad)

2. Mercadeo y comercialización

Dinamizar la distribución y comercialización mediante plataformas electrónicas Participar en ferias, campañas publicitarias Explorar nuevos nichos de mercado con capacidad de gasto

3. Recursos humanos

Negociar paquetes de capacitación y asistencia técnica con instituciones de cooperación nacional e internacional. Fortalecer la capacidad de planificación y gestión de los negocios.

4. Servicios financieros

Acceder conjuntamente con otros negocios a nuevas fuentes de financiamiento. Suscribir seguros para proteger inversiones, turistas y trabajadores.

5. Infraestructura Promover la realización de obras de infraestructura de

Page 16: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

16

y servicios básicos

uso colectivo que permitan un funcionamiento óptimo de los destinos turísticos

6. Fortalecimiento institucional e

imagen

Establecer o fortalecer alianzas con entidades que ofuscan servicios de desarrollo empresarial y técnico, recursos financieros y respaldo político.

Page 17: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

17

C-11: Determinando necesidades y costos de personal

Áreas del negocio

Funciones y responsabilidades

por área de negocio

Competencias y experiencia por

puesto de trabajo

Tiempo para ejecutar las

tareas (horas)*

Remuneración por puesto de

trabajo

Nº de personas requeridas H M

1. Administración recepcionista y administrador

Cerciorarse de la satisfacción del cliente. Solucionar y atender quejas y reclamos. Preparar y aplicar las encuestas de satisfacción de los clientes. Gestión del personal Promoción y mercadeo del negocio. Compras y relaciones con proveedores Pagos de obligaciones laborales, fiscales, seguros, etc.

Contabilidad básica Idiomas (inglés) Buenos modales Primeros auxilios Conocimiento de la zona y otros servicios turísticos. Buenas relaciones interpersonales

7 – 8 horas diarias Administrador: S/ 500.00 en planilla

(ley MyPE)

Recepcionista: Temporada alta:

S/ 400.00

Temporada baja: S/ 200.00

1 1

2. Alojamiento Limpieza

Mantenimiento

Llevar el inventario de accesorios de implementos de habitación Hacer la limpieza diaria de habitaciones

Conocimiento de House keeping básico. Conocimiento de matemáticas. Inglés técnico básico

3 horas diarias

Limpieza Temporada alta:

S/ 200.00

Temporada baja: S/ 100.00

1

Page 18: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

18

y baños Lavado y planchado de ropa de cama Revisión periódica de las instalaciones Provisión de insumos de limpieza.

Conocimiento de instalaciones básicas

2 horas semanales Mantenimiento Temporada alta: S/. 50.00 mensuales Temporada baja: S/. 25.00 mensuales

1

3. Alimentación Cocina comedor

Prepara alimentos y bebidas según requerimiento. Limpieza de los ambientes de cocina y comedor. Provisión de insumos y utensilios de cocina y comedor. Enseñar la preparación de alimentos

Saber cocinar comida variada. Medicina cacera Nutrición Técnicas de limpieza e higiene. Buenos modales Montaje de mesas Higiene personal

Cocinero: 8 horas Mesero: 5 horas

Temporada alta Cocinero: S/ 500.00 mensuales Mesero: S/ 200.00 Temporada baja Cocinero: S/ 220.00 mensuales Mesero: S/ 90.00

1

1

4. Otros servicios masajes

organizar sesiones de masajes Mantener los suministros del servicio Mantener limpios sus suministros y utensilios.

Conocimiento de fisioterapia básica. Propiedades de las plantas silvestres

1 horas servicio

S/. 6.00 1

Cuenta cuentos

Organizar sesiones de reuniones. Preparar los cuentos.

Contar los cuentos Conocer los mitos y leyendas de la zona Facilidad de palabra Dinamismo

2 horas por servicio S/. 12 1

Page 19: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

19

Dotes teatrales

Bienvenida y despedida recepcionista

Organizar la bienvenida. Coordinar la preparación de artesanía.

Conocer la bebida, artesanía. Conocimiento de relaciones públicas. Conocimiento de las reservas.

Subtotal S/ 1,483 4 4

TOTAL

* Definir la posibilidad de afectar recursos humanos a diferentes funciones y tareas (polivalencia).

Page 20: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

20

C-11a: Organigrama funcional de mi negocio

C-12: Estimación de mis gastos de preinversión Principales

rubros Concepto Costo

unitario Costo parcial

Costo TOTAL

1.

Activos fijos para uso del

negocio

Terreno e infraestructura $15,850

• Terreno de 54 m2 $ 30.00 m2 $ 1620 Construcción de 2 habitaciones con baño y ducha 18 m2 c/u

$ 4,000 $ 8,000

Construcción de comedor y adecuación de cocina mejorada y mesa de trabajo)

$ 3,000 $ 3,000

Maquinaria y equipo 1Terma solar grande $ 800.00 $ 800.00 Equipamiento y accesorios para 2 habitaciones

$ 350 por hab.

$ 700.00

Equipamiento y accesorios para comedor

$ 300.00 $ 300.00

Equipamiento y accesorios para cocina

$ 500.00 $ 500.00

Muebles/equipo de oficina Módulo de cómputo $ 500.00 $ 500.00 Estante $ 30.00 $ 30.00 Conexiones básicas de agua, luz y pozo séptico

$ 400.00 $ 400.00

3. Promoción y publicidad (ver cuadro 9)

Diseño y registro de marca

$ 500.00 $ 500.00 $ 1,890 Participar en ferias

nacionales $ 1000 $ 1,000

Pagina web $ 390.00 $ 390.00

4. Licencias y permisos

Notario público $ 30.00 $30.00 $ 162

Derecho de registros públicos

$ 40.00 $ 40.00

Búsqueda de nombre $ 12.00 $ 12.00 Impresión e facturas y boletas

$ 20.00 $ 20.00

Licencia de $ 30.00 $ 30.00

CONSEJO DIRECTIVO

MESERO

ADMINISTRACIÓN

COCINA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

RECEPCIONISTA

PROMOCIÓN - VENTA

Page 21: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

21

funcionamiento Permiso de DIRCETUR $ 30.00 $ 30.00

5. Servicios profesionales

(ver cuadro 2)

Asesor legal $ 15.00 $ 15.00 $ 2,515 Consultor para

elaboración de plan de negocios

$ 2,500.00 $ 2,500.00

6. Contratación de personal (ver cuadro 11)

Administrador Proceso de selección Capacitación para 8 personas

$ 300.00 $ 20.00 $ 100.00

$ 300.00 $ 20.00 $ 800.00

$ 1,120

TOTAL $21,537

Page 22: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

22

C-13: Estimación del capital de trabajo para empezar

a operar mi negocio Principales rubros Gastos operativos

primer mes Gastos operativos 3 primeros meses*

1. Compra de mercadería para

alimentación

S/. 960 S/ 2880

2. Compra de mercadería para

alojamiento

S/ 87.00 S/ 261

3. Electricidad, agua, teléfono, Internet

S/ 60

S/ 180.00

4. Artículos de oficina S/ 35.00 S/ 105,00

5. Promoción y publicidad

S/ 60.00 S/ 180.00

6. Sueldo de la dirección

S/ 500.00 S/ 1,500.00

7. Pagos a personal S/ 983.00 S/ 3,600.00

8. Seguros

9. Amortización de préstamos

S/ 477 S/ 2301

10. Otros gastos (5% imprevistos)

S/. 169 S/. 550

TOTAL S/. 3,332 S/. 11,557 * Número de meses hasta que su negocio esté en capacidad de pagar estos gastos con sus ventas.

C-14: Fuentes de financiamiento para el capital inicial Fuentes Características y condiciones TOTAL

1. Capital propio Material local para construcción. $ 3500 $ 6000

(27.8%) Terreno de la familia $ 1620 Efectivo $ 250.00 Utensilios y artesanías valorizados que tiene la familia $ 310.00 Administrador (dueño) valorización de su trabajo de pre-inversión. $ 320.00

2. Capital de proximidad

(familiares, amigos, socios, otros)

Valorización de mano de obra de familiares y amigos para construcción de ambientes (minka) $ 4560 Habitaciones $ 3200 (160 jornales a S/20 por jornal)

$ 4560

(21.2%)

3. Préstamo financieros

CEDESOS $ 2000 (1.8%) 1 año $ 5987

(27.8%) CAJAS RURALES $ 2287 (2.8%) 2 año CEDESOS $ 1700 (1.8%) 1 año

4 Fondos especiales ONG CEDESOS $ 2740 (pagina web, trípticos, $ 4990

Page 23: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

23

(gobierno, ONGs, cooperación, otros)

legalización, capacitación. (23.2%) INSTITUCIONES PUBLICAS (mi empresa, FONCODES, municipalidad) $ 1250 INSTITUCIONES PRIVADAS (cámara de comercio). $ 1000

TOTAL 100%

Page 24: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

24

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12abril mayo junio julio agosto Sept. Oct. Nov. Dic. enero febrero marzo

(-) Costos dematerial directo

Depreciación instalaciones 183 183 183 183 183 183 183 183 183 183 183 183 2196

Interes de Préstamo CEDESOS 200 175 150 125 649.35Interes de Préstamo CR 64 61 59 56 53 51 48 45 43 40 37 35 592

Utilidad bruta

5 1- (2+3+4)

Utilidad neta(5-6)

C-15: Plan de ventas y costos para los 12 primeros meses de operación¿A partir de qué mes, mi negocio tendrá utilidades?

Conceptos TOTAL

1 Ventas 1,465 1,448 2,381 3,021 3,021 3,160 2,152 2,117 1,552 1,517 1,587 1,517 24,940

2 417 412 644 812 812 858 614 603 446 435 458 435 6944

3 (-) Costo mano de obra directa

240 236 370 464 464 494 353 345 258 251 266 251 3992

4 (-) Costos Adm. Y Ges. 490 485 760 961 961 1001 716 707 515 505 525 505 8132

71 71 167 545 548 399 237 234 -43 104 118 -16 2,435

6 Impuestos 21 21 50 164 164 120 71 70 0 31 35 0 731

7 50 50 117 382 384 279 83 0 1,705166 164 0 73

* Gastos generales, pago de intereses y amortizaciones

Page 25: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

25

Mes 0 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12abril mayo junio julio agosto Sept. Oct. Nov. Dic. enero febrero marzo

1 Efectivo al inicio del mes

11227 1,111 1,067 1,294 1,196 1,968 2,743 2,913 3,340 3,762 3,418 3,681 3,962

(+) Ingreso por ventas 1,465 1,448 2,381 3,021 3,021 3,160 2,152 2,117 1,552 1,517 1,587 1,517

* Contado 1,465 1,448 2,381 3,021 3,021 3,160 2,152 2,117 1,552 1,517 1,587 1,517* Crédito

3 (+) Otros ingresos 278 275 452 574 574 600 409 402 295 288 301 288TOTAL DE INGRESOS

(Total de efectivo disponible)

Costos de material directo

417 412 644 812 812 858 614 603 446 435 458 435

* Contado 417 412 644 812 812 858 614 603 446 435 458 435* Crédito

6 (+) Costos mano de obra directa

240 236 370 464 464 494 353 345 258 251 266 251

7 (+) Costos indirectos 554 547 1018 1017 1014 1226 765 752 708 545 562 665

8 Impuesto a la Renta 278 7 11 14 14 15 10 10 7 7 8 7Impuesto IGV 202 200 331 421 421 439 297 292 214 209 219 209

9 (+) Inversiones en equipo (salida de efectivo)

21537

10 (+) Otros egresos Amortización de préstamo

95 95 558 95 95 558 95 95 558 95 95 558

TOTAL DE EGRESOS

(Total de salidas de efectivo)

EFECTIVO al final del mes(Casillas 4-10)

2,854 2,790 4,128 4,791 5,563

5

11 1787 1496

11,227

C-16: Flujo de caja proyectado para los 6 primeros meses de operación

¿Qué resultados obtendré al fin de cada mes?

A. INGRESOS (entradas de efectivo)

2

4

1,294 1,196 3,643

6,503

2932 2823 2821 3590 1542 1607

5,767

1,968 2,743 2,913C. SALDO FINAL DE CAJA

3,34011 1,067

213421537

-10,310

2124

5,474 5,860 5,609 5,223

2098 2191

Flujo de caja

3,762 3,418 3,681 3,962

5,569

B. EGRESOS (salidas de efectivo)

Page 26: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

26

Page 27: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

27

C-17. ¿Qué forma legal asumirá mi negocio?

(Ventajas y desventajas)*

Factores a considerar

Mic

roem

pres

a

Coo

pera

tiva

Com

unid

ad

Aso

ciac

ión

Com

pañí

a

limita

da (C

L)

Soci

edad

an

ónim

a (S

A)

1. Trámites legales a realizar

Inscripción en RRPP puno Registro de Razón social Licencia de funcionamiento

2. Costos de tramitación

$ 162

3. Responsabilidad y riesgo financiero

Limitada

4. Contar con socios No

5. Toma de decisiones Individual (Administrador dueño)

6. Distribución de beneficios

100% dueño

7. Régimen de impuestos

RES

8. Obligaciones laborales

Ley de MYPES (administrador)

10. Decisión adoptada

Mi negocio funcionará como: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada EIRLtda.

11. Motivos para escoger esta forma legal

En la península de Chucuito la costumbre es que el jefe de familia asuma las responsabilidades y representación de los negocios, aunque toda la familia participa en el negocio Optar por una personería jurídica es beneficioso para el empresario rural puesto que puede acogerse a la nueva ley de Mypes y acceder a mitad del costo al seguro medico familiar.

* Anote en cada casilla las ventajas (V) o desventajas (D) que se desprendan de su análisis.

Page 28: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

28

C-18: Plan de gestión del negocio, funciones y periodicidad

Funciones Periodicidad Diaria Semanal Mensual Anual

1. Control de calidad X

2. Gestión del personal

X

3. Promoción y mercadeo

X

4. Compras y relación con proveedores

X

5. Registros varios X

6. Control de inventarios

X

7. Obligaciones laborales

X

8. Obligaciones fiscales

X

9. Otras obligaciones financieras/seguros

X

10. Organización de la oficina

X

11. Relaciones con la comunidad

X

12 Relaciones públicas

X

13. Elaboración de balances /informes

X

Resultados de la evaluación y conclusión (Ver C-19) Respuestas negativas

Conclusión

Cero Usted está muy bien preparado y puede seguir adelante. Comience a preparar el Plan de Acción para aplicar su Plan de Negocios.

1 a 10 Usted debe revisar las unidades del Plan de Negocios para las que todavía no tiene una respuesta clara y trabajar con mayor detenimiento hasta que haya logrado una respuesta satisfactoria.

Más de 10

Usted correría un grave riesgo si decide emprender un negocio en las condiciones actuales de preparación. Mantenga su entusiasmo en alto y comience por revisar su Plan de Negocios paso a paso. Quizás resulte prudente reformular su idea de negocio inicial o, talvez, sea necesario buscar el asesoramiento de un especialista.

Page 29: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

29

C-19. Evaluación de mi Plan de Negocios

PREGUNTAS SI NO

1. ¿Ha decidido qué producto turístico va a vender? X 2. ¿Ha definido quiénes serán sus clientes? X 3. ¿Ha preguntado a algunos de ellos qué piensan de su oferta? X 4. ¿Sabe quiénes serán sus competidores directos? X 5. ¿Conoce las fortalezas y debilidades de ésos competidores? X 6. ¿Conoce cuáles son los precios de sus competidores? X 7. ¿Ha decidido qué precios va a cobrar por sus servicios? X 8. ¿Tiene definida una política de precios para su negocio? X 9. ¿Está debidamente justificado el emplazamiento turístico? X 10. ¿Cuenta con un Plan de promoción para su producto turístico? X 11. ¿Ha decidido qué canales de distribución utilizará? X 12. ¿Conoce cuánto le costará la promoción y la distribución? X 13. ¿Ha definido con qué otros negocios tendrá que aliarse para

desarrollar el suyo? X

14. ¿Ha definido claramente el perfil del personal para su negocio? X 15. ¿Sabe cuántas personas deberá contratar para comenzar? X 16. ¿Conoce todos los derechos laborales del personal? X 17. ¿Conoce el costo del personal incluyendo las prestaciones

sociales legales? X

18. ¿Ha calculado el monto del capital inicial para su negocio? X 19. ¿Sabe cómo va a reunir el capital inicial? X 20. ¿Cuenta con un Plan de ventas y costos proyectado para el

primer año de operación de su negocio? X

21. ¿En qué mes del primer año obtendrá su primera utilidad? Mes 1 22. ¿Á cuánto estima la totalidad de la utilidad para el primer año? $1.895 23. ¿Dispone de un Flujo de Caja proyectado para el primer año? X 24. ¿Su proyecto de Flujo de Caja ha demostrado que no se

quedará sin efectivo durante los primeros 6 meses? X

25. ¿Ha decidido qué forma legal le conviene más a su negocio? X 26. ¿Ha tomado las medidas necesarias para cumplir con todas las

licencias y permisos de funcionamiento legal de un negocio? X

27. ¿Ha calculado cuánto le costarán dichos requisitos legales? X 28. ¿Ha decidido qué seguros deberá tomar su negocio? X 29. ¿Conoce cuánto deberá pagar por esos seguros? X 30. ¿Ha tomado consejo o asesoramiento para elaborar y evaluar

su Plan de Negocios? X

TOTAL

Page 30: Mi Plan de Negocios en 20 cuadros - RED DE TURISMO COMUNITARIO DE …redturs.org/documentos/PN20CHospedajeRuralChucuito.pdf · 2013-08-08 · ... un excelente proyecto puede fracasar

30

C-20. Plan de Acción para implementar mi Plan de Negocios Tiempo de ejecución en meses

Variables Primer Año Segundo Año Pasos Actividad 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 Paso 1 Definir idea de negocio X Paso 2 Elaborar el Plan de Negocio X X X

Paso 3 Evaluar el Plan de Negocio X Paso 4 Construir la infraestructura

física X

Paso 5 Implementación de las instalaciones

X

Paso 6 Implementar el Plan de mercadeo

X X X

Paso 7 Capacitación de recursos humanos

X X X

Paso 8 Legalización del negocio X Paso 9 Establecer alianzas

estratégicas X X X X X

Paso 10 Operar el negocio X