mi participacion

2
MI PARTICIPACIÓN 1. Cuando ingrese por primera vez a un grupo, me siento animado con todas las ganas de trabajar, aportar ideas, trato de relacionarme con el resto del equipo como amigo y compañero en el grupo. 2. Cuando el grupo empieza a trabajar. Yo doy todo de mi parte para aportar en conocimientos y experiencias sobre el tema o proyecto a tratar, compartiendo, recibiendo y aprendiendo de mis compañeros para poder contribuir todos con el reforzamiento y rendimiento del proyecto realizado en equipo. 3. Cuando otras personas me conocen por primera vez, ellos tratan de hacer amistad, socializarse conmigo para que en el grupo lleguemos hacer amigos más que compañeros y poder compartir un ámbito de trabajo más abierto y sin miedo al rechazo. 4. Cuando estoy en un nuevo grupo, me siento bien si ellos me brindan la confianza y la amistad para poder ser parte de ellos y no uno más. 5. Cuando alguien habla mucho yo trato de hacerle comprender que el no es la única persona en el equipo quien tiene las opiniones o ideas sino todos nosotros también podemos opinar, ya que dos cabezas piensan mejor que una, y así las ideas suelen ser más claras. 6. Me siento más productivo cuando el resto de compañeros me dejan opinar y participar en el grupo para desarrollar el proyecto. 7. Me siento confuso en el grupo cuando los demás participantes del grupo tratan de realizar el proyecto en forma particular,

Upload: dediercito

Post on 18-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mi participacion

TRANSCRIPT

MI PARTICIPACIN1. Cuando ingrese por primera vez a un grupo, me siento animado con todas las ganas de trabajar, aportar ideas, trato de relacionarme con el resto del equipo como amigo y compaero en el grupo.

2. Cuando el grupo empieza a trabajar. Yo doy todo de mi parte para aportar en conocimientos y experiencias sobre el tema o proyecto a tratar, compartiendo, recibiendo y aprendiendo de mis compaeros para poder contribuir todos con el reforzamiento y rendimiento del proyecto realizado en equipo.

3. Cuando otras personas me conocen por primera vez, ellos tratan de hacer amistad, socializarse conmigo para que en el grupo lleguemos hacer amigos ms que compaeros y poder compartir un mbito de trabajo ms abierto y sin miedo al rechazo.

4. Cuando estoy en un nuevo grupo, me siento bien si ellos me brindan la confianza y la amistad para poder ser parte de ellos y no uno ms.

5. Cuando alguien habla mucho yo trato de hacerle comprender que el no es la nica persona en el equipo quien tiene las opiniones o ideas sino todos nosotros tambin podemos opinar, ya que dos cabezas piensan mejor que una, y as las ideas suelen ser ms claras.

6. Me siento ms productivo cuando el resto de compaeros me dejan opinar y participar en el grupo para desarrollar el proyecto.

7. Me siento confuso en el grupo cuando los dems participantes del grupo tratan de realizar el proyecto en forma particular, personal desinteresndose de nuestras metas y tareas en equipo.

8. Cuando alguien me ataca yo trato de demostrarles que hay que valorar los dems con opiniones y actitudes diferentes ya que pueden aportar al equipo para la tarea un punto de vista, idea o experiencia diferente.

9. Me siento solo en un grupo cuando me apartan del grupo o no me dejan hablar obstaculizando mis ideas que puedo aportar al grupo. Realizan el trabajo ellos solos sin mi aguda. 10. Mi gran fortaleza personal para el grupo es. Contribuir directamente, apoyando, investigando globalmente para el proyecto y fortaleciendo con el desarrollo del equipo.

11. Mi gran debilidad frente a un equipo es. La hipersensibilidad a la crtica, que me hace sentir fcilmente atacado.