mi competencia inicial de word

5
Bloque 2: Editor de textos y la expresión de mis ideas Tiempo asignado: 24 sesiones Campo disciplinar: Comunicación Criterio: Redacta un ensayo utilizando las herramientas estudiadas del editor de texto, con un lenguaje respetuoso y formal según las normas de la academia mexicana de lenguaje (AML), asumiendo la actitud constructiva durante el trabajo colaborativo y emitiendo opciones criticas acerca del tema elegido. Competencias disciplinarias: *Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. *Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materias y transmitir información. Atributos de las competencias genéricas: *Enfrenta las dificultades que se les presentan y en consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. *Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. *Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. *Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. *Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. *Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. *Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. *Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.

Upload: hilary-martinez

Post on 04-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

competencia inicial de word

TRANSCRIPT

Page 1: Mi Competencia Inicial de Word

Bloque 2: Editor de textos y la expresión de mis ideas

Tiempo asignado: 24 sesiones

Campo disciplinar: Comunicación

Criterio:

Redacta un ensayo utilizando las herramientas estudiadas del editor de texto, con un lenguaje respetuoso y formal según las normas de la academia mexicana de lenguaje (AML), asumiendo la

actitud constructiva durante el trabajo colaborativo y emitiendo opciones criticas acerca del tema elegido.

Competencias disciplinarias:

*Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.

*Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materias y transmitir información.

Atributos de las competencias genéricas:

*Enfrenta las dificultades que se les presentan y en consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

*Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

*Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

*Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

*Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

*Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

*Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

*Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.

Problemática a trabajar: En la actualidad los estudiantes no han tenido acceder a las nuevas tecnologías, sino que han nacido con ellas y se enfrentan al conocimiento desde postulados

diferentes a los del pasado. Esto representa el siguiente reto para los docentes: lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información. En este caso, se realizaran actividades para que el estudiante utilice el editor de textos como herramienta

para la expresión de sus ideas.

Page 2: Mi Competencia Inicial de Word

Evaluación diagnostica.

De las siguientes afirmaciones con respecto al editor de textos, subraya la respuesta correcta.

1.- ¿Qué botón se usa para linear un párrafo tanto como el margen izquierdo como el derecho?

a) c)

b) d)

2.- Para eliminar texto debes seleccionarlo y luego oprimir la tecla:

a) Control

b) Supr

c) Alt

d) Bloq Mayus

3.- ¿Qué tipo de salto debes insertar si deseas forzar el texto para que empiece en la siguiente pagina?

a) Salto de sección continúo

b) Salto de página

c) Salto de columna

d) Salto de ajuste automático de texto

4.- Es una ventaja de usar editores de texto:

a) Corrección fácil

b) Uso de encriptaciones

c) Uso de formulas

d) Uso de diapositivas

5.- ¿Qué proceso utilizas para colocar una copia del texto seleccionado en otra parte?

a) Hacer clic en cortar y luego pegar

b) Seleccionar el texto, hacer clic en cortar, colocar el cursor en el punto de destino y hacer clic en pegar

Page 3: Mi Competencia Inicial de Word

c) Seleccionar el texto, hacer clic en copiar, colocar el cursor en el punto de destino y hacer clic en pegar ¶

d) Hacer clic en copiar y luego pegar

6.- ¿Que representa el símbolo ¶ cuando este se exhibe en la ventana del documento?

a) Texto que se ha pegado

b) Un espacio

c) El final de un párrafo

d) Un tope de tabulación

Por cada cosa que sabemos, ignoramos infinidades. Y cuantas más cosas nos interesan, más desconocimiento nos acompaña.

Antes la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, no hay actitud más estimulantes y constructiva que la humildad. El conocimiento acumulado entre todos los humanos es tan extenso, profundo y potente que si cada uno pudiera pesar en una báscula lo que sabe y lo comparase con

los que desconoce, el resultado sería que todos, sin excepción, somos unos pobres ignorantes.

La humildad es la levadura que hace crecer el conocimiento. En cualquier materia, los “sabelotodo” que se cierran ante cualquier aportación ajena y desprecian cuanto no proviene de sus propios

criterios, lo único que consiguen es blindar su cerebro al aire fresco del exterior: han entrado en un proceso de oxidación u herrumbre de sus neuronas.

Sin la menor duda, el mayor cambio al que estamos asistiendo y que configura en silencio un mundo definitivamente nuevo, es la democratización del conocimiento, un bien supremo que a lo

largo de la historia siempre estuvo limitado a ciertas élites. Jamás en la historia de la humanidad ha habido tanta gente formándose en universidades y escuelas. La enciclopedia quedó sustituida por diminutas teclas conectadas a Google o Yahoo!, que ya podemos llevar en el bolsillo. El nivel del conocimiento medio no para de elevarse en cada una de las ramas del saber. Desde un punto de

vista de elección de saber, sufrimos un exceso de información.

Estamos viviendo la época más fascinante de extensión del saber. Para los que quieren participar activamente en la carrera del desarrollo, jamás han tenido enfrente tanta pista.

Por eso es tan decisivo estar abiertos y absorbentes. Inteligente es aquel que cada vez que desea aprender, toma una intensa conciencia de su ignorancia.

Joaquín Lorente, Piensa, es gratis, Planeta, Barcelona, 2009.

Page 4: Mi Competencia Inicial de Word