métrica y versificación española com

20

Click here to load reader

Upload: superobert

Post on 12-Apr-2017

117 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Métrica y versificación española com

Métrica y Versificación Española

Alumnos: Franco Guzmán Andrade Roberto Palma Gaete

Page 2: Métrica y versificación española com

Objetivos.

• Realizar una clase curricular para la destreza de métrica y versificación española.

Page 3: Métrica y versificación española com

Objetivos

• Ampliar conocimiento literario ( lírico)• Ampliar lenguaje.• Generar la habilidad de entender un

poema.

Page 4: Métrica y versificación española com

¿Que se necesita para una clase.?

• Se necesita saber como entregar el conocimiento.

• Se necesita comprender teorías curriculares.

Page 5: Métrica y versificación española com

¿Qué se necesita para una clase?

• Comprender teorías del aprendizaje.• Comprender que los alumnos son

personas.• Las personas tienen ritmo de aprendizaje

distintos.

Page 6: Métrica y versificación española com

Algunas teorías.

• Principio de cooperación de Paul Grice.• Máximas de cantidad, de calidad de

relación y de manera.

Page 7: Métrica y versificación española com

Algunas teorías

• La inteligencia es modificable.• Los alumnos interactúan con el texto.

Page 8: Métrica y versificación española com

Marco teórico

• Las personas responden a incentivos.• Es necesario motivar al alumno.• De las disposiciones curriculares

depende como se realiza una clase.

Page 9: Métrica y versificación española com

Premisas.

• Para saber como entregar la información debo basarme en enfoques curriculares.

• Los alumnos tienen necesidades a la hora de aprender.

Page 10: Métrica y versificación española com

Teorías curriculares.

• Perspectiva técnica: Los estudiantes deben comprender conocimientos instrumentales.

• Perspectiva práctica: La educación debe buscar fines morales

Page 11: Métrica y versificación española com

Teorías curriculares

• Perspectiva crítica: La sociedad es fundamental en la educación y debo criticar a la sociedad.

• La educación depende del ambiente social.

Page 12: Métrica y versificación española com

Planes curriculares

• Marco curricular.• Bases curriculares.

Page 13: Métrica y versificación española com

Clase 1

• Para enseñar debo hacerme preguntas.• ¿Qué enseñar?• ¿Cómo enseñar?• ¿ Como aprenden los alumnos? • ¿ Cuanto tiempo y donde?• ¿ Como mejorar la enseñanza?

Page 14: Métrica y versificación española com

Clase 1

• Se basan en las teorías anteriores.• Busca enseñar métrica como objetivo.• Se busca un aprendizaje de

competencias con valoración moral y comprendiendo la cultural de la Lírica

Page 15: Métrica y versificación española com

Clase 1

• Paso 1: Explicar los conceptos de métrica y versificación. (Tipos de verso y números de versos, tipo de rima y esquema métrico).

• Paso 2: Diferenciar contenido.• Paso 3: Buscar que los alumnos participen en

clase complementándose unos a otros.• Entregar un apunte con la materia.

Page 16: Métrica y versificación española com

Clase 2

• Actividades prácticas • 1 Leer un poema • Analizarlo.• Con fotocopia de extracto del poema

recortarlo y pegarlo en otro lado contando sílabas.

Page 17: Métrica y versificación española com

Clase 2

• Expandir con sinónimos el conocimiento.• Lo que se busca es enseñar a pensar y

ampliar el lenguaje.• Socializar: Los alumnos deben compartir

su aprendizaje.

Page 18: Métrica y versificación española com
Page 19: Métrica y versificación española com

Conclusiones.

• El aprendizaje es realmente significativo cuando se rompe una forma tradicional de enseñar.

• No se puede enseñar todo de poesía en solo dos clase.

• Se debe enfocar la clase en alumnos distintos.

Page 20: Métrica y versificación española com

Bibliografía.

• Curriculum y Evaluación Fancy Castro• Enseñar a Pensar para Aprender mejor de

Josefina Beas.• Principio de Cooperación Paul Grice• Romance Sonámbulo de Federico Garcia Lorca• Quilis: Métrica Española.