métodos propedéuticos de la exploración odontológica

2
Métodos propedéuticos de la exploración odontológica El INTERROGATORIO: se divide en directo e indirecto. Directo: se hace directamente al enfermo. Indirecto: se hace a los familiares o personas que rodean al enfermo cuando este no puede responder por su edad o estado. Averiguar y conocer a través del relato oral o con gesticulaciones, datos fundamentales para el diagnóstico de la enfermedad actual consta de: filiacion del paciente motivo de consulta enfermedad actual antecedentes de enfermedades actuales antecedentes personales antecedentes familiares (convivientes) antecedentes hereditarios (consanguíneos) LA INSPECCIÓN Comienza desde que el paciente entra, se valora estado general, conducta, higiene y actitudes I nspección dental: Consiste en la observación visual de todos los dientes de la boca. Se utiliza en el diagnostico dental junto con anamnesis, exploración táctil, examen radiográfico. Palpación.- es el procedimiento de exploración física que se lleva a cabo por medio del sentido del tacto para poder confirmar los datos suministrados por la inspección. Es el proceso de examinar el cuerpo utilizando el sentido del tacto para poder confirmar los datos suministrados por la inspección. Percusión.- es un método que consiste en dar golpecitos suaves en partes del cuerpo con los dedos, las manos o con pequeños instrumentos como partes de una exploración física. Se practica golpeando lentamente una región determinada para obtener sonidos, investigar el dolor o producir movimientos. Sondaje periodontal: método clínico que nos permite diagnosticar y monitorear a los pacientes afectados por enfermedad periodontal.

Upload: pakoop-gutierrez-montiel

Post on 10-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Métodos propedéuticos de la exploración odontológica

TRANSCRIPT

Mtodos propeduticos de la exploracin odontolgicaEl INTERROGATORIO: se divide en directo e indirecto.Directo: se hace directamente al enfermo.Indirecto: se hace a los familiares o personas que rodean al enfermo cuando este no puede responder por su edad o estado.Averiguar y conocer a travs del relato oral o con gesticulaciones, datos fundamentales para el diagnstico de la enfermedad actualconsta de:filiacion del pacientemotivo de consultaenfermedad actualantecedentes de enfermedades actualesantecedentes personalesantecedentes familiares (convivientes)antecedentes hereditarios (consanguneos)LA INSPECCINComienza desde que el paciente entra, se valora estado general, conducta, higiene y actitudesInspeccin dental: Consiste en la observacin visual de todos los dientes de la boca.Se utiliza en el diagnostico dental junto con anamnesis, exploracin tctil, examen radiogrfico.

Palpacin.- es el procedimiento de exploracin fsica que se lleva a cabo por medio del sentido del tacto para poder confirmar los datos suministrados por la inspeccin. Es el proceso de examinar el cuerpo utilizando el sentido del tacto para poder confirmar los datos suministrados por la inspeccin.

Percusin.- es un mtodo que consiste en dar golpecitos suaves en partes del cuerpo con los dedos, las manos o con pequeos instrumentos como partes de una exploracin fsica. Se practica golpeando lentamente una regin determinada para obtener sonidos, investigar el dolor o producir movimientos.

Sondaje periodontal: mtodo clnico que nos permite diagnosticar y monitorear a los pacientes afectados por enfermedad periodontal.El sondaje periodontal complementa la evaluacin visual inicial de la condicin de los tejidos periodontales.

Movilidad: es un signo clnico importante que puede reflejar el grado de destruccin periodontal, todos los dientes presentan un grado de desplazamiento fisiolgico, pero cuando la movilidad dentaria supera el lmite normal es signo patolgico.Pruebas trmicas.- son procedimientos que sirven para orientar la presencia o no de vitalidad pulpar, para poder obtener un correcto diagnstico, pruebas de vitalidad pulpar como calor frio y electricidad8.-pruebas trmicas inciso A) prueba al frio, se utiliza para distinguir pulpitis reversible o irreversible e identificar necrosis pulparse aplica al colocar agua fra, hielo, dixido de carbono, cloruro de etilo etc., con el propsito de que se experimente una reaccin a este estmulo.-Prueba al calor: Es la prueba menos utilizada y menos confiable, generalmente el paciente expresa que el calor es la causa que provoca el dolor o malestar; sta, se lleva a cabo aplicando distintas fuentes de calor con la utilizacin de una barra de gutapercha, agua caliente o la aplicacin de una copa de goma para pulir (no es muy utilizada).