métodos diagnosticos embarazo.docx

2
Métodos diagnosticos (gabinete y labora torio) El embarazo causa ciertos cambios estructurales y funcionales casi en todos los aparatos y sistemas del cuerpo. Debido a estos cambios los datos de laboratorios serán distintos a los rangos estándar de referencia y sin embargo no son de manera intrínseca a normales. Los exámenes médicos pueden ser clasificados en 1. Exámenes de gabinete: son aquellos que no necesitan ningún tipo de secreción en el cuerpo, algunos ejemplos son las radiografías, las tomografías. 2. Exámenes de laboratorio: son necesarios algún tipo de secreción, sea orina, sangre, entre otros Según la norma oficial mexicana entre l as actividades que se deben realizar durante el control prenatal incluye determinación de biometría hemática completa, glucemia y VDRL (en la primera consulta; en las subsecuentes dependiendo del riesgo); - determinación del grupo sanguíneo ABO y Rho, (en embarazadas con Rh negativo y se sospeche riesgo, determinar Rho antígeno D y su variante débil Dµ), - examen general de orina desde el primer control, así como preferentemente en las semanas 24, 28, 32 y 36; - detección del virus de la inmunodeficiencia adquirida humana VIH en mujeres de alto riesgo (t ransfundidas, drogadictas y prostitutas), bajo conocimiento y consentimiento de la mujer y referir los casos positivos a centros especializados, respetando el derecho a la privacidad y a la confidencialidad  Asi como también realizar Ultrasonog rafía (US): Permite diagnosticar el embarazo a partir de la 4ª semana y el embarazo gemelar a partir de la 6ª. La US de tiempo real de alta resolución puede determinar la edad gestacional de manera precisa sobre todo en la primera mitad del embarazo; permite realizar mediciones del saco gestacional (a partir de la 5ª semana) y del feto. La modalidad doppler permite identificar el latido cardiaco fetal después de la 8ª semana. ¿Para que nos sirve cada uno de estas pruebas?

Upload: annesmeblancotapia

Post on 11-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mtodos diagnosticos (gabinete y laboratorio) El embarazo causa ciertos cambios estructurales y funcionales casi en todos los aparatos y sistemas del cuerpo. Debido a estos cambios los datos de laboratorios sern distintos a los rangos estndar de referencia y sin embargo no son de manera intrnseca anormales. Losexmenes mdicospueden ser clasificados en1. Exmenes de gabinete: son aquellos que no necesitan ningn tipo de secrecin en el cuerpo, algunos ejemplos son las radiografas, las tomografas.2. Exmenes de laboratorio: son necesarios algn tipo de secrecin, sea orina, sangre, entre otros

Segn la norma oficial mexicana entre las actividades que se deben realizar durante el control prenatal incluye determinacin de biometra hemtica completa, glucemia y VDRL (en la primera consulta; en las subsecuentes dependiendo del riesgo);- determinacin del grupo sanguneo ABO y Rho, (en embarazadas con Rh negativo y se sospeche riesgo, determinar Rho antgeno D y su variante dbil D),- examen general de orina desde el primer control, as como preferentemente en las semanas 24, 28, 32 y 36;- deteccin del virus de la inmunodeficiencia adquirida humana VIH en mujeres de alto riesgo (transfundidas, drogadictas y prostitutas), bajo conocimiento y consentimiento de la mujer y referir los casos positivos a centros especializados, respetando el derecho a la privacidad y a la confidencialidadAsi como tambin realizar Ultrasonografa (US): Permite diagnosticar el embarazo a partir de la 4 semana y el embarazo gemelar a partir de la 6. La US de tiempo real de alta resolucin puede determinar la edad gestacional de manera precisa sobre todo en la primera mitad del embarazo; permite realizar mediciones del saco gestacional (a partir de la 5 semana) y del feto. La modalidad doppler permite identificar el latido cardiaco fetal despus de la 8 semana.Para que nos sirve cada uno de estas pruebas?