métodos de las varillas marcadas

1
MÉTODOS DE LAS VARILLAS MARCADAS Entre los métodos de medición de la erosión a nivel de la superficie del terreno, el más ampliamente utilizado es el de los clavos de erosión. Esta técnica está basada en el registro de las pérdidas del suelo ocasionadas por la erosión hídrica, las cuales son especialmente útiles cuando se trata de pérdidas de suelo elevadas, o cuando éstas se encuentran concentradas en áreas relativamente pequeñas. Se trata de una técnica de registro volumétrico, mediante las cuales son medidas las variaciones de la microtopografía del terreno, producto de los procesos de agradación (acumulación) y degradación (pérdida). Materiales requeridos para el Montaje: Varilla de hierro de 3/8 (tienen que ser del mismo diametro) de 30 cm de largo (la cantidad depende de la superficie a evaluar). Pintura vinílica (Roja o blanca). 1 cinta métrica de 10 m o más. 1 Libreta de campo Lápiz. 1 Marro Metodología. 1. Elección del sitio de 2.80 m de largo por 1.60 m de ancho igual a 4.48 m 2. (puede variar) 2. Cortar tramos de varilla de 30 cm de largo, a la mitad de la varilla (15 cm) se marca un anillo de pintura. 3. Los clavos se distancian a 40 cm en el largo de la parcela y a 40 cm en el ancho, lo cual corresponde a un número óptimo de clavos para una área de 4.48 m 2 igual a 28 clavos. 4. La varilla se introduce en la tierra hasta la marca de 15 cm, de manera que la parte inferior del anillo toque ligeramente la superficie del suelo. Esquema de una parcela de medición de erosión. 2.80 m 7 varillas 1.60 m 4.48 m 28 varillas

Upload: miguel-crisanto

Post on 17-Feb-2016

330 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

BUENO

TRANSCRIPT

Page 1: Métodos de Las Varillas Marcadas

MÉTODOS DE LAS VARILLAS MARCADAS

Entre los métodos de medición de la erosión a nivel de la superficie del terreno, el más ampliamente utilizado es el de los clavos de erosión. Esta técnica está basada en el registro de las pérdidas del suelo ocasionadas por la erosión hídrica, las cuales son especialmente útiles cuando se trata de pérdidas de suelo elevadas, o cuando éstas se encuentran concentradas en áreas relativamente pequeñas. Se trata de una técnica de registro volumétrico, mediante las cuales son medidas las variaciones de la microtopografía del terreno, producto de los procesos de agradación (acumulación) y degradación (pérdida).

Materiales requeridos para el Montaje:

Varilla de hierro de 3/8 (tienen que ser del mismo diametro) de 30 cm de largo (la cantidad depende de la superficie a evaluar).

Pintura vinílica (Roja o blanca). 1 cinta métrica de 10 m o más. 1 Libreta de campo Lápiz. 1 Marro

Metodología.

1. Elección del sitio de 2.80 m de largo por 1.60 m de ancho igual a 4.48 m2.

(puede variar) 2. Cortar tramos de varilla de 30 cm de largo, a la mitad de la varilla (15 cm)

se marca un anillo de pintura. 3. Los clavos se distancian a 40 cm en el largo de la parcela y a 40 cm en el

ancho, lo cual corresponde a un número óptimo de clavos para una área de 4.48 m2 igual a 28 clavos.

4. La varilla se introduce en la tierra hasta la marca de 15 cm, de manera que la parte inferior del anillo toque ligeramente la superficie del suelo.

Esquema de una parcela de medición de erosión.

2.80 m 7 varillas

1.60 m

4.48 m 28 varillas