metodos de conservacion por quimicos

1
METODOS DE CONSERVACION POR QUIMICOS DEFINICION Son métodos que utilizan conservadores o sustancias químicas, que permiten que los alimentos se conserven por más tiempo. El principal objetivo de los procedimientos de conservación de alimentos, tanto en los hogares como en la industria alimentaria, es evitar el deterioro de sus características (nutritivas, sensoriales e higiénicas), es decir, intentar mantener el estado original de los alimentos durante su almacenamiento. Lo importante es prevenir la desecación, el desarrollo microbiano y las modificaciones derivadas de las actividades enzimáticas. Los agentes conservadores son sustancias capaces de inhibir, retardar o detener los procesos de fermentación, enmohecimiento, putrefacción y otras alteraciones biológicas de los alimentos y bebidas. Los conservadores químicos son sustancias que se añaden para proteger los alimentos y su finalidad principal es inhibir el desarrollo microbiano de levaduras, hongos, bacterias. Actualmente, existen técnicas de conservación de alimentos que hacen posible que la comida pueda ser preservada durante mucho más tiempo y transportada mucho más lejos. La mayor parte de lo que comemos y bebemos tiene días, semanas, meses e incluso años. Se han ideado diversos métodos para conservar los alimentos y que permanezcan en condiciones de ser ingeridos. Algunos de estos métodos se han usado desde la antigüedad, otros son recientes avances de la ciencia y de la tecnología. Hasta el siglo XIX no se conocían muchos métodos para conservar los alimentos. La carne se salaba o se ahumaba y algunas verduras se conservaban envinagre. Las Características que han de tener estos conservadores: No deben ser tóxicos para personas ni animales Debe tener actividad microbiana de amplio espectro No deben ser inactivados por el alimento ni por alguna sustancia que exista en el mismo No deben estimular la aparición de cepas de microorganismos resistentes Tienen que asegurar la seguridad y la salubridad Tienen que hacer posible la disponibilidad de alimentos fuera de temporada

Upload: paolita-bolivar

Post on 01-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

metodos de conservacion de alimentos a traves de quimicos

TRANSCRIPT

  • METODOS DE CONSERVACION POR QUIMICOS

    DEFINICION

    Son mtodos que utilizan conservadores o sustancias qumicas, que permiten que los

    alimentos se conserven por ms tiempo. El principal objetivo de los procedimientos de

    conservacin de alimentos, tanto en los hogares como en la industria alimentaria, es evitar

    el deterioro de sus caractersticas (nutritivas, sensoriales e higinicas), es decir, intentar

    mantener el estado original de los alimentos durante su almacenamiento. Lo importante es

    prevenir la desecacin, el desarrollo microbiano y las modificaciones derivadas de las

    actividades enzimticas.

    Los agentes conservadores son sustancias capaces de inhibir, retardar o detener los

    procesos de fermentacin, enmohecimiento, putrefaccin y otras alteraciones biolgicas de

    los alimentos y bebidas.

    Los conservadores qumicos son sustancias que se aaden para proteger los alimentos y su

    finalidad principal es inhibir el desarrollo microbiano de levaduras, hongos, bacterias.

    Actualmente, existen tcnicas de conservacin de alimentos que hacen posible que la

    comida pueda ser preservada durante mucho ms tiempo y transportada mucho ms lejos.

    La mayor parte de lo que comemos y bebemos tiene das, semanas, meses e incluso aos.

    Se han ideado diversos mtodos para conservar los alimentos y que permanezcan en

    condiciones de ser ingeridos. Algunos de estos mtodos se han usado desde la antigedad,

    otros son recientes avances de la ciencia y de la tecnologa. Hasta el siglo XIX no se

    conocan muchos mtodos para conservar los alimentos. La carne se salaba o se ahumaba y

    algunas verduras se conservaban envinagre.

    Las Caractersticas que han de tener estos conservadores:

    No deben ser txicos para personas ni animales

    Debe tener actividad microbiana de amplio espectro

    No deben ser inactivados por el alimento ni por alguna sustancia que exista en el

    mismo

    No deben estimular la aparicin de cepas de microorganismos resistentes

    Tienen que asegurar la seguridad y la salubridad

    Tienen que hacer posible la disponibilidad de alimentos fuera de temporada