métodos de cocción fgdgdfg

3
Universidad Tecnológica de Cancún Métodos y Técnicas Culinarias Docente: Lic. Georgina Nahuat Moo Integrantes: José de Jesús Molina Grijalva Diego Jesús Pech Dzul GA-21

Upload: diego-jesus-pech

Post on 26-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

asdasdasdasddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

TRANSCRIPT

Page 1: Métodos de Cocción fgdgdfg

Universidad Tecnológica de Cancún

Métodos y Técnicas Culinarias

Docente:

Lic. Georgina Nahuat Moo

Integrantes:

José de Jesús Molina Grijalva

Diego Jesús Pech Dzul

GA-21

Page 2: Métodos de Cocción fgdgdfg

Métodos de cocción

BLANQUEAREl alimento se sumerge en agua hirviendo y se espera que retome el punto de ebullición. En el caso de verduras, se recomienda pasarlas luego por agua fría o helada. A este proceso se le llama refrescar. El proceso del blanqueado dura de 30 segundos a 4 minutos aproximadamente, dependiendo a la cantidad del alimento. El blanqueado permite que un alimento se cueza sólo un poco. En algunos casos se termina de cocinar posteriormente en algún preparado. Este proceso es muy utilizado en la preparación de verduras para congelación. El blanqueado evita la decoloración.

ESCALFAR / POCHARCocción de los alimentos en un líquido antes del punto de ebullición. Generalmente este método se utiliza en huevos y en carnes blandas como el pescado. El líquido de la cocción puede aromatizarse con especias o hierbas.

Si se trata de escalfar huevos es recomendable adicionar al agua de la cocción unas gotas de vinagre blanco a fin de acelerar el proceso de coagulación de la clara.

Referencias:http:// claroline.ucaribe.edu.mx/claroline/claroline/backends/download.php? url=L03JVE9ET1NfREVfQ09DQ0nTTi5wZGY%3D&cidReset=true&cidReq=GA3434_001

http:// www.enplenitud.com/formas-de-coccion-de-los-alimentos.html

Page 3: Métodos de Cocción fgdgdfg