metodologias activas para la formacion de competencias

4
METODOLOGIAS ACTIVAS PARA LA FORMACION DE COMPETENCIAS Entre el modelo educativo centrado en la enseñanza hacia un modelo centrado en el aprendizaje se encuentra la llamada renovación metodológica, el cambio del modelo educativo repercute para las metodologías. El proceso comienza en Polonia desde las instituciones universitarias, el mundo de hoy se caracteriza por incesante cambio los desafíos que plantea este cambio han sido objeto de amplios estudios. La formación universitaria ha de favorecer un aprendizaje flexible, si bien regido por criterios fiables y justificados, planteando una visión del conocimiento como proceso constructivo. Los rasgos principales de un modelo educativo son: Centrado en el aprendizaje. Centrado en el aprendizaje autónomo. Centrad en los resultados de aprendizaje. Que exige una nueva definición de las actividades de enseñanza. Propone una nueva organización del aprendizaje. Adquiere importancia de las tic´s y sus posibilidades para desarrollar nuevos modos de aprender. EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS

Upload: tutuy-jarquin-marcial

Post on 13-Jun-2015

142 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologias activas para la formacion de competencias

METODOLOGIAS ACTIVAS PARA LA FORMACION DE COMPETENCIAS

Entre el modelo educativo centrado en la enseñanza hacia un modelo

centrado en el aprendizaje se encuentra la llamada renovación metodológica, el

cambio del modelo educativo repercute para las metodologías.

El proceso comienza en Polonia desde las instituciones universitarias, el

mundo de hoy se caracteriza por incesante cambio los desafíos que plantea este

cambio han sido objeto de amplios estudios. La formación universitaria ha de

favorecer un aprendizaje flexible, si bien regido por criterios fiables y justificados,

planteando una visión del conocimiento como proceso constructivo.

Los rasgos principales de un modelo educativo son:

Centrado en el aprendizaje.

Centrado en el aprendizaje autónomo.

Centrad en los resultados de aprendizaje.

Que exige una nueva definición de las actividades de enseñanza.

Propone una nueva organización del aprendizaje.

Adquiere importancia de las tic´s y sus posibilidades para desarrollar

nuevos modos de aprender.

EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS

Implica una forma distinta de organización curricular y a su vez una manera

distinta en la utilización curricular y a su vez una manera distinta en la utilización

de los métodos de enseñanza – aprendizaje. Dejan de centrarse en el profesor

para centrarse en los estudiantes. Buscando situaciones contextualizadas,

complejas, focalizadas en el desarrollo de los estudiantes, de la capacidad de

aplicación resolución de problemas lo más reales posibles.

Pasar los contenidos antiguos por objetivos a por contenidos por

competencias y interdisciplinar. La formación es algo más que la mera formación,

formar no es solo transmitir, no solo recibir competencias.

Page 2: Metodologias activas para la formacion de competencias

En este nuevo enfoque:

El aprendizaje está centrado en el aprendiz.

METODOLOGIAS ACTIVAS PARA LA FORMACION POR COMPETENCIAS

Toda enseñanza pretende crear un proceso de aprendizaje en un contexto

dado y un momento determinado. El estudiante ha de ser responsable de su

propio aprendizaje, la competencia más compleja es la de “aprender a aprender”.

Las dos grades tareas de los profesores son:

Planificar y diseñar experiencias y actividades de aprendizaje.

Facilitar, guiar, motivar y ayudar a los estudiantes en su proceso de

aprendizaje.

TIPOS DE METODOLOGIAS

Estudio autónomo de los alumnos sin necesidad del profesor, así el

aprendiz será capaz de realizar investigaciones y mejorar su proceso de

aprendizaje contextualizado.

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN METODOLOGIAS.

Para permitir al profesor elegir fácilmente un método o una combinación de

métodos de enseñanza, se ha concebido una matriz que relaciona las

familiaridades de métodos identificados.

Los niveles de los objetivos cognitivos previstos.

La capacidad de un método para propiciar un aprendizaje autónomo

y continuo.

El grado de control ejercido por los estudiantes sobre su aprendizaje

influyen considerablemente sobre la calidad de este último.

El número de alumnos a los que un método puede abarcar es

variable.

El número de horas de preparación de encuentros con los

estudiantes y correcciones que el método exige.

Page 3: Metodologias activas para la formacion de competencias

DISEÑO Y GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE – ENSEÑANZA.

Formar parte de las decisiones metodológicas, pero en el fondo suponen la

concertación de lo que se pretende hacer.

Criterios:

Atrever a la innovación.

Proponer actividades.

Calcular el tiempo requerido.

Determinar el tiempo en que se aplicara.