metodologia scrum

13
INTEGRANTES: CADENA ZURITA DAVID GUSTAVO. CORNELIO MONTEJO ALONDRA. DE LA CRUZ TORRES FRANCISCO ANTONIO. GÓMEZ RODRÍGUEZ RICARDO. ROSS RAMÍREZ ANALYN. ASIGNATURA: Gestión de Proyectos de Software HORARIO: 12:00 – 01:00 pm CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRO: LIC SERGIO DIAZ CONTRERAS MEDOLOGIA SCRUM Villahermosa, Tabasco a 14 de Septiembre del 2015

Upload: mx-zro

Post on 09-Apr-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodologia SCRUM

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia SCRUM

INTEGRANTES:CADENA ZURITA DAVID GUSTAVO.CORNELIO MONTEJO ALONDRA.DE LA CRUZ TORRES FRANCISCO

ANTONIO.GÓMEZ RODRÍGUEZ RICARDO.ROSS RAMÍREZ ANALYN.

ASIGNATURA:Gestión de Proyectos de

Software

HORARIO: 12:00 – 01:00 pm

CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

MAESTRO: LIC SERGIO DIAZ CONTRERAS

MEDOLOGIA SCRUM

Villahermosa, Tabasco a 14 de Septiembre del 2015

Page 2: Metodologia SCRUM

• SCRUM es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Estas prácticas se apoyan unas a otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de trabajar de equipos altamente productivos.

Page 3: Metodologia SCRUM

El Scrum es un proceso de la Metodología Ágil que se usa para minimizar los riesgos durante la realización de un proyecto, pero de manera colaborativa. Entre las ventajas se encuentran la productividad, calidad y que se realiza un seguimiento diario de los avances del proyecto, logrando que los integrantes estén unidos, comunicados y que el cliente vaya viendo los avances.

Page 4: Metodologia SCRUM

Con la metodología Scrum el cliente se entusiasma y se compromete con el proyecto dado que lo ve crecer iteración a iteración. Asimismo le permite en cualquier momento realinear el software con los objetivos de negocio de su empresa, ya que puede introducir cambios funcionales o de prioridad en el inicio de cada nueva iteración sin ningún problema.

Esta metódica de trabajo promueve la innovación, motivación y compromiso del equipo que forma parte del proyecto, por lo que los profesionales encuentran un ámbito propicio para desarrollar sus capacidades. 

Page 5: Metodologia SCRUM

Es fácil de aprender.Requiere muy poco esfuerzo para comenzarse a utilizar.Permite que abarcar proyectos donde los requisitos de

negocio están incompletosPermite el desarrollo, testeo y correcciones rápidoMediante las reuniones diarias se ven claramente los

avances y problemasComo toda metodología ágil, obtiene mucho feedback

del cliente.Facilita la entrega de productos de calidad a tiempo

Page 6: Metodologia SCRUM

Si no se define una fecha de fin, los stakeholders siempre pedirán nuevas funcionalidades.

Si una tarea no está bien definida puede incrementar costes y tiempos.

Si el equipo no se compromete hay mucha probabilidad de fracasar.

Solo funciona bien en equipos pequeños y ágiles. Se requieren miembros del equipo experimentados. Solo funciona cuando el Scrum Manager confía en su

equipo. Que un miembro abandone el equipo durante el desarrollo

puede conllevar grandes problemas.

Page 7: Metodologia SCRUM

Planificación de la iteración El primer día de la iteración se realiza la reunión de planificación de la iteración. Tiene dos partes:

1. Selección de requisitos (4 horas máximo). El cliente presenta al equipo la lista de requisitos priorizada del producto o proyecto. El equipo pregunta al cliente las dudas que surgen y selecciona los requisitos más prioritarios que se compromete a completar en la iteración, de manera que puedan ser entregados si el cliente lo solicita.

2. Planificación de la iteración (4 horas máximo). El equipo elabora la lista de tareas de la iteración necesarias para desarrollar los requisitos a que se ha comprometido. La estimación de esfuerzo se hace de manera conjunta y los miembros del equipo se autoasignan las tareas.

Page 8: Metodologia SCRUM

Ejecución de la iteración Cada día el equipo realiza una reunión de sincronización (15 minutos máximo). Cada miembro del equipo inspecciona el trabajo que el resto está realizando (dependencias entre tareas, progreso hacia el objetivo de la iteración, obstáculos que pueden impedir este objetivo) para poder hacer las adaptaciones necesarias que permitan cumplir con el compromiso adquirido. En la reunión cada miembro del equipo responde a tres preguntas:

•¿Qué he hecho desde la última reunión de sincronización?•¿Qué voy a hacer a partir de este momento?•¿Qué impedimentos tengo o voy a tener?

Durante la iteración el Facilitador (Scrum Master) se encarga de que el equipo pueda cumplir con su compromiso y de que no se merme su productividad.

•Elimina los obstáculos que el equipo no puede resolver por sí mismo.•Protege al equipo de interrupciones externas que puedan afectar su compromiso o su productividad.

Page 9: Metodologia SCRUM

Inspección y adaptación El último día de la iteración se realiza la reunión de revisión de la iteración. Tiene dos partes:

1. Demostración (4 horas máximo). El equipo presenta al cliente los requisitos completados en la iteración, en forma de incremento de producto preparado para ser entregado con el mínimo esfuerzo. En función de los resultados mostrados y de los cambios que haya habido en el contexto del proyecto, el cliente realiza las adaptaciones necesarias de manera objetiva, ya desde la primera iteración, replanificando el proyecto.

2. Retrospectiva (4 horas máximo). El equipo analiza cómo ha sido su manera de trabajar y cuáles son los problemas que podrían impedirle progresar adecuadamente, mejorando de manera continua su productividad. El Facilitador se encargará de ir eliminando los obstáculos identificados.

Page 10: Metodologia SCRUM

Cada persona que interviene en el proceso de creación de un producto tiene un rol específico. Roles comprometidos con el proyecto y el proceso SCRUM:

•Product Owner (Dueño del producto):• Representa la voz del cliente.• Se asegura de que el equipo Scrum trabaja de

forma adecuada desde la perspectiva del negocio.• Escribe historias de usuario, las prioriza, y las

coloca en el <<product backlog>>.

•Scrum Manager (Facilitador):• Eliminar los obstáculos que impiden que el equipo

alcance el objetivo del sprint.• No es el líder del equipo (porque ellos se auto-

organizan), sino que actúa como una protección entre el equipo y cualquier influencia que le distraiga.

• Se asegura de que el proceso Scrum se utiliza como es debido (o sea que se cumplan las reglas).

Page 11: Metodologia SCRUM

Team (Equipo):Tiene la responsabilidad de entregar el producto.Formado por 7±2 personas con las habilidades transversales necesarias para realizar el trabajo (diseñador, desarrollador, etc).

Roles que no forman parte del proceso Scrum pero que deben tenerse en cuenta:

Stakeholders (Interesados: Clientes, Proveedores, Inversores):Se refiere a la gente que hace posible el proyecto y para quienes el proyecto producirá el beneficio acordado que lo justifica.Asesoran y observanSólo participan directamente durante las revisiones del sprint.

Usuarios: son aquellas personas para las que se desarrolla el producto.

Page 12: Metodologia SCRUM
Page 13: Metodologia SCRUM

https://www.softeng.es/es-es/empresa/metodologias-de-trabajo/metodologia-scrum.html

http://www.proyectosagiles.org/que-es-scrum

http://osl.ugr.es/talleres/SCRUM/Presentacion%20SCRUM.html#slide9

http://www.antoniomartel.com/2013/05/ventajas-y-desventajas-de-scrum-i.html

http://www.antoniomartel.com/2013/05/ventajas-y-desventajas-de-scrum-i.html