metodologia estrategia

6
Planificar una estrategia en una sesión de formación de forma concreta Descripción de la estrategia escogida y describir el proceso Paola M. Dávila Tema: Biodiversidad y su Conservación Asignatura Biodiversidad y Evolución I (BT 515) de la Carrera de Biotecnología, Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Biológicos. Estrategia escogida: Aprendizaje basado en equipos Competencias a desarrollar: Asimilación de tópicos de la asignatura Aplicación de contenidos. Objetivo u objetivos de la estrategia: Que los estudiantes logren asimilar los conceptos relacionados con el significado de la biodiversidad, la necesidad de conservación de la biodiversidad y cuáles son las estrategias posibles de implementar para este último propósito. Tema dónde se llevará acabo: Se analiza el problema de la pérdida de la biodiversidad a nivel global y se analizan estrategias para su conservación en algunos países de Latinoamérica y en particular en Chile. Tiempo que se utilizará: 120 minutos Material que se utilizará: Test /Lectura / Videos/

Upload: paola-davila

Post on 10-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planificación de una estrategia en una sesión de formación de forma concreta Descripción de la estrategia escogida y descripción del procesoAsignatura Biodiversidad y Evolución I (BT 515) de la Carrera de Biotecnología, Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Biológicos.Estrategia basada en equipos.

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia Estrategia

Planificar una estrategia en una sesión de formación de forma concreta Descripción de la estrategia escogida y describir el proceso

Paola M. Dávila

Tema: Biodiversidad y su Conservación

Asignatura Biodiversidad y Evolución I (BT 515) de la Carrera de Biotecnología, Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Biológicos.

Estrategia escogida: Aprendizaje basado en equipos

Competencias a desarrollar: Asimilación de tópicos de la asignatura

Aplicación de contenidos.

Objetivo u objetivos de la estrategia:

Que los estudiantes logren asimilar los conceptos relacionados con el significado de la biodiversidad, la necesidad de conservación de la biodiversidad y cuáles son las estrategias posibles de implementar para este último propósito.

Tema dónde se llevará acabo: Se analiza el problema de la pérdida de la biodiversidad a nivel global y se analizan estrategias para su conservación en algunos países de Latinoamérica y en particular en Chile.

Tiempo que se utilizará: 120 minutos

Material que se utilizará: Test /Lectura / Videos/

Número de alumnos: 12

Descripción de la estrategia escogida:

1) En una clase previa se realiza una clase expositiva sobre el tema, donde se definen los conceptos, se discute la importancia y necesidad de la conservar la biodiversidad.

2) En dicha oportunidad se les solicita a los estudiantes observar y analizar algunos videos específicos alusivos a los temas dados donde se les pide responder ciertas preguntas, que deberán entregar en la clase siguiente.

Page 2: Metodologia Estrategia

3) En la presente clase se les toma un test con respecto a los temas analizados en la clase pasada. (10 minutos)

4) Se les solicita a los estudiantes leer documento, donde se aborda el tema sobre la conservación de la biodiversidad en Chile, al mismo tiempo que se les otorga un cuestionario con una serie de preguntas para responder (15 - 20 minutos). En todo caso el manuscrito se les envía por correo con antelación para que ojalá los estudiantes concurran a la clase con el manuscrito leído.

5) Se divide la clase en grupos de 3 estudiantes, con el fin de consensuar las respuestas relacionadas con la lectura otorgada (10 minutos).

6) Se realiza una puesta en común donde cada grupo presenta su opinión al resto de la clase. (5 minutos)

7) Se finaliza con una pequeña clase aclaratoria, donde se consolidan los conceptos por parte del profesor. (10 minutos)

Describir el proceso

1) En una clase previa, los estudiantes asisten a una clase expositiva donde se

discute sobre el concepto de biodiversidad, las causas de la perdida de

biodiversidad y la necesidad de su conservación, entre otros temas

relacionados.

2) En dicha clase se les solicita a los estudiantes, observar y analizar ciertos

vídeos que complementan los temas discutidos en clase. Algunos de ellos son

bien conceptuales, otros con mayor contenido donde se explica la problemática

actual que existe sobre la pérdida de la biodiversidad y las consecuencias que

esto implica, como así mismo los bienes y servicios que nos otorga los

ecosistemes, que muchas veces no son reconocidos y no valorados en el

sistema económico actual

3) Se les envía un documento con la dirección electrónca de los vídeos la

mayoría de ellos extraidos de youtube junto con un pequeños cuestionanario

Page 3: Metodologia Estrategia

para cada uno de los vídeos otorgados, que a su vez se les ha solicitado que

deberán entregar en la clase siguiente.

4) Así mismo a los estudiantes se les avisa por email que la próxima clase

realizarán una actividad que será evaluada.

5) En la clase subsiguiente se les tomará un test con preguntas conceptuales

con respecto a los temas vistos la semana pasada.

6) Se les otorga una lectura donde se plantean temas de biodiverisdad y

estrategias de conservación para el caso particular de Chile, cuya cita es la

siguiente:

“Jorquera-Jaramillo, C., Alonso-Vega, J.M, Aburto, J, Martinez–Tillería, K,

Leon, M. F, Pérez, M, A., Gaymer, C. F, y Squeo F, 2012. Conservación de la

biodiversidad en Chile: Nuevos desafíos y oportunidades en ecosistemes

terrestres y marinos costeros. Revista Chilena de Historia Natural 85: 267-280.”

7) Se les aplica un cuestionario individual, en relación al manuscrito otorgado.

8) Se les solicita que compartan la información en grupos de 3 estudiantes y

que lleguen a un consenso.

9) Cada grupo presenta su respuesta y se discute sobre estas con el resto de

la classe.

10) Finalmente el profesor da una pequeña clase resaltando los temas

tratados.

11) Los estudiantes entregan el cuestionario uno por grupo, el cual será

evaluado, y será parte de la nota final del curso

Page 4: Metodologia Estrategia

12) La actividad realizada además de permitir que los estudiantes logren

iasimilar nuevos conocimientos sirve además como nexo para continuar con la

clase siguiente que corresponde al tema “Sistema Nacional de Áreas Silvestres

Protegidas”, que es parte de las estrategias implementades por diversos paises

para la conservación de la biodiversidad. Dicha clase se realizará a

continuación de la actividad recién realizada. Se espera aplicar este tipo de

estrategia en la siguiente clase.

Justificación de la Estrategia Escogida

La elección de esta estrategia obedece que los temas a tratar en este módulo

de la assignatura (Biodiversidad) permiten la discusión, y la opinión tanto de

expertos en el tema, presentada a través de videos extraidos de youtube

(internet), como de los propios estudiantes participantes del curso. Dado que el

curso es 12 estudiantes considero que la estrategia basada en equipos permite

el intercambio de ideas entre sus integrantes y de esta forma asentar

conocimimientos impartidos en la clase anterior. La utilización de un texto en la

clase permite la participación activa de los estudiantes primero de manera

individual al contestar un cuestionario y luego de manera grupal fomentando la

discusión y asimilación de contenidos, al llevar este cuestionario a un consenso

grupal. Al mismo tiempo la toma de un test al inicio de la clase permitirá que los

estudiantes tengan presenten los conceptos claves, los cuales son necesarios

incorporar mientras que la discusión final realizada por el profesor debiera

despejar las dudas que aún pudieran observarse en el estudiantado, dado pie

para que el profesor presente un nuevo tema que está relacionado con el

recién analizado.

Page 5: Metodologia Estrategia