metodología de la investigación unidad cinco

Upload: alink-stark

Post on 07-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    1/26

    Metodología de laInvestigación

     5ª unidad:

    Objetivo: Proporcionar los criterios de delimitapoblación con la fnalidad de poder adecuadamente una muestra de ésta, perm

    actibilidad de la investigación; además se pround

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    2/26

    Contenido:

    5. Selección de la muestra.5"#"$elimitación de la población"

    5"%" &ipos de muestra"

    5"%"#" Probabil!stica"

    5"%"%" 'o probabil!stica"

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    3/26

    5. Selección de lamuestra..

    5.1 Delimitación de la pobla

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    4/26

    CONC!"OS #$SICOS:

    • !oblación %o universo de discurso&:

    (onjunto de todos los casos )ue concudeterminadas especifcaciones o caracter!sticas"

    (onjunto de entidades o cosas respecto de lo

    ormula la pregunta de la investigación"

    • *l pro+ecto de investigación debe proveer tanto conceptual como la defnición operacional de la p

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    5/26

    • Defnición conceptual : Es la provisión de signifcado ormulando sintéticamente sus propiedades desde una teo

    • Defnición operacional : e e-presa mediante losinclusión"

    Criterios de inclusión: Conjunto de propiedades cuyo identifca a un individuo )ue pertenece a la población en e

    .Objetivo: $elimitar a la población"

    Criterios de exclusión: Conjunto de propiedades cuyo identifca a un individuo )ue por sus caracter!sticas psesgo en la estimación de la relación entre variables, avariana de las mismas o presentar un riesgo en su participación en el estudio"

    .Objetivo: /educir los sesgos + la efciencia en la estimació

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    6/26

    • Delimitación de la población ob'etivo:

    • Objetos !sicos: Pueden ser o personas, animales u objet

    • 0contecimientos: on cambios o movimientos tempora!sicos 1eje: paseos del coc2e, colisiones, llamadas teleó

    •  'ormalmente la primera + más importante delimitació

    la unidad de análisis 1sustancia3 de los objetos o casos"

    • a delimitación seg6n la unidad de análisis 1sustancimenudo a poblaciones mu+ grandes, )uiás infnitas, )ude enumerar + de manejar en la investigación 1coc2es,

    sin delimitación adicional, es igual a todos los coc2es en

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    7/26

    • *l remedio es aplicar una o % delimitaciones 7eográfcas + &emporales"

    • (nidad de an)lisis:

    (osas o elementos )ue presentan un valor de aatributos observados en el estudio 1pueden seorganiaciones, comunidades, situaciones, eventos

    u defnición permite delimitar la muestra

    instancia"

    )

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    8/26

    • Muestra: ubgrupo de la población del cual sedatos + debe ser representativo de dic2a població

    !regunta deinvestigación

    (nidad de an)lisiserrónea

    (nian)lisi

    89a+ problemasde comunicación

    entre padres e2ijos

    7rupo de adolescentes,aplicarles cuestionario"

    .*rror: e proceder!a adescribir 6nicamentecómo perciben losadolescentes larelación con sus

    padres"

    7rupos 2ijos"

    0 ambales acuestion

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    9/26

    1 * i ió d l id d d id d d )li

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    10/26

    1. *estricción de la cantidad de unidades de an)li

    •.e implementa mediante el Cálculo del Tamaño Muestr

    .*l tama=o de la muestra 1representado por n! un n"es el n"mero de  entidades individuales pertenecipoblación cual)uiera, )ue conorman la muesinvestigación"

    •.*l tama=o muestral #n depende:

    .$e los parámetros %ue rigen la distribución de probvariable en estudio 1+a sea esta una magnitud poblamedida de e&ecto entre dos variables.

    .$e la confan'a o precisión deseada en la estimación"

    ét d di ibl d li it l bl

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    11/26

    • os métodos disponibles para delimitar a la poblapoco dierentes dependiendo si su estudio es""

    Descriptivo: e pretende reunir el conocimiento  a

    objetos"

    Normativo: 0punta a mejorar  el objeto o de posteriores + semejantes"

    D li it ió d l bl ió d l t di d i

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    12/26

    • Delimitación de la población del estudio descri

    *s recomendable utiliar clasifcaciones bien establecidas, o defnirlas en términos objetivos, de m

    sea el investigador el )ue tiene )ue considerar si upertenece a la población o no"

    Objetivo: >antener al margen del estudio los p

    investigador 1)ue pueden ser erróneos3 + )ue éstoslos resultados de la investigación"

     

    $ifcultad: *n el uso com6n de la lengua, pocaobjetos o acontecimientos se defnen claramente,

    defniciones alternativas )ue se utilian en diversos

    D li it ió d l bl ió d l t di

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    13/26

    • Delimitación de la población del estudio nor

    *studio normativo: 0punta a mejorar algo( neste objetivo +a defne cuál es la clase de obestudio 1ej" un grupo escolar problemático3"

    na blanco alternativo podr!a representarse por)ue se dirigirán, no a los objetos a2ora e-iste

    objetos uturos )ue pertenecen a la misma cgeneración de una serie de recomendacionintervención + el tratamiento de gruposproblemáticos3"

    + M estra representati a de la población

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    14/26

    +. Muestra representativa de la población:

    • e implementa mediante la Estrategia de )eleMuestra #muestreo:

    *strategia de muestreo: *s el plan para i

    seleccionar a los componentes de la muestra"Objetivo de la estrategia de muestreo: Obtener un#muestra tal )ue sea representativo de *  población blanco.

      M representa a U si (P), x M, y (P(y))

    • o cual se lee como: M representa a U si

    5 + "i d t

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    15/26

    5.+ "ipos de muestra.

    • *-isten % grandes tipos de muestra:

    5 + 1 Muestra probabilística

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    16/26

    5.+.1. Muestra probabilística.

    • *s a)uella en los )ue todos los individuos tieneprobabilidad de ser elegidos para ormar parte de u

    • &odas las posibles muestras 1n3 tienen la misma de ser seleccionadas"

    •  0segura la representatividad de la muestra e-tratanto, el tipo de muestra más recomendable"

    •  $entro de los métodos de muestreo probabil!sticosencontramos los siguientes tipos:

    1 Muestreo aleatorio simple:

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    17/26

    1. Muestreo aleatorio simple:

    •.@nvestigador: &iene )ue asegurarse de )ue todos los la población sean incluidos en la lista + luego selecc

    el n6mero deseado de sujetos 1aleatoriación3"

    •.*-isten muc2os métodos para 2acer esto: 0 travmedio mecánico 1bolas dentro de una bolsa, tablas

    aleatorios, n6meros aleatorios generados con una cse eligen tantos sujetos como sea necesario para tama=o de muestra re)uerido"

    •.Aentaja: *liminación de sesgos 1+a )ue los sujetos so

    aar3 + simplea"

    + Muestreo aleatorio estrati,cado %proporcio

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    18/26

    +. Muestreo aleatorio estrati,cado %proporcio

    • &écnica de muestreo probabil!stico en donde losinicialmente agrupados en dierentes categor!as,la edad, el nivel socioeconómico o el género"

    • uego, el investigador selecciona aleatoriamentede sujetos de los distintos estratos" *s importan

    cuenta )ue los estratos no se superpongan"

    • 7eneralmente, es empleado si se desea edeterminado subgrupo dentro de la población"

    - Muestreo aleatorio sistem)tico:

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    19/26

    -. Muestreo aleatorio sistem)tico:

    • e utilia para elegir a los elementos de la muestrauna progresión aritmética en donde la dierenci

    n6meros consecutivos es la misma"

    •   Por ejemplo, supongamos )ue en una cl!nica sepacientes"

    • o primero )ue tienes a 2acer es elegir un n6merosea menor )ue el n6mero total de la población" primer sujeto, por ejemplo 1D3"

    Muestreo aleatorio por conglomerados:

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    20/26

    . Muestreo aleatorio por conglomerados:• e realia cuando es imposible el muestre

    simple debido al tama=o de la población"

    • a unidad muestral es un grupo de elementos de

    )ue orman una unidad, a la )ue llamamos conglomde conglomerados:

    oNaturales: on relativamente 2omogéneas 1e

    2ospitalarias, departamentos universitarios, undeterminado producto, etc"3"

    oNo naturales: on 2eterogéneas 1ej": urnas electorale

    • (uando los conglomerados son áreas geográfcas sude Gmuestreo por áreasG"

    5 Muestreo aleatorio mi/to %por etapas m0lt

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    21/26

    5. Muestreo aleatorio mi/to %por etapas m0lt

    • &écnica )ue implica una combinación de % o másmuestreo enumeradas anteriormente"

    • *n la ma+or!a de las investigaciones complejas rel campo o en el laboratorio, no es adecuado utitipo de muestreo probabil!stico"

    • a ma+or!a de las investigaciones se realian eetapas + en cada etapa se aplica una técnica daleatorio dierente"

    5 + + Muestra no probabilística

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    22/26

    5.+.+. Muestra no probabilística.• &ipo de muestra, en la cual sus componentes se re

    proceso )ue no brinda a todos los individuos de iguales oportunidades de ser seleccionados"

    • os sujetos generalmente son seleccionados en uaccesibilidad o a criterio personal e intencional del in

    • $esventaja: a muestra puede representar a toda

    con precisión o no; por lo tanto, los resultados de la no pueden ser utiliados en generaliaciones respecpoblación"

    • e recurre a la elección de este tipo de muest

    limitaciones 1temporales, monetarias + de mano d 1 Muestreo por conveniencia:

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    23/26

    1. Muestreo por conveniencia:•. &écnica de muestreo más com6n 1es la más ácil, la+ lleva menos tiempo3"

    •.as muestras son seleccionadas por)ue son acces

    investigador: los sujetos son elegidos simplementeáciles de reclutar"

    +. Muestreo consecutivo:

    •.*s mu+ similar al muestreo por conveniencia, e-ceptintenta incluir a &O$O los sujetos accesibles como muestra"

    •.Puede ser considerada la mejor muestra no probabil)ue inclu+e a todos los sujetos )ue están disponible

    2ace )ue la muestra represente mejor a toda la pob - Muestreo por cuotas:

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    24/26

    -. Muestreo por cuotas:

    • &écnica donde el investigador asegura una repe)uitativa + proporcionada de los sujetos, en un

    rasgo es considerado base de la cuota"

    • as bases de la cuota generalmente son la edadla educación, la etnia, la religión + el nivel soc

    de los elementos de la muestra"

    • *jemplo:

    .i la base de la cuota es de nivel de a=o en la

    1 rados3 el investi ador necesita una re . Muestreo discrecional %intencional&:

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    25/26

    . Muestreo discrecional %intencional&:• os sujetos son elegidos para ormar parte de la muobjetivo espec!fco"

    •   (on el muestreo discrecional, el investigador cree sujetos son más adecuados para la investigación )ue oraón, a)uellos son elegidos deliberadamente como suje

    5. Muestreo bola de nieve:

    • e lleva a cabo generalmente cuando 2a+ una po

    pe)ue=a"• *l investigador le pide al primer sujeto )ue identif)uepotencial )ue también cumpla con los criterios de la inve

    • $esventaja: a muestra di!cilmente es representativa de

     

    • Puede ser utiliado cuando:

  • 8/19/2019 Metodología de la investigación unidad cinco

    26/26

    Puede ser utiliado cuando:

    e )uiere mostrar )ue e-iste un rasgo determpoblación"

    *l investigador tiene como objetivo estudio cualitativo, piloto 1inicial3 o e-ploratorio"

    *s imposible la aleatoriación 1población casi ilimpresupuesto, tiempo + mano de obra limitados3"

    a investigación no tiene como objetivo generar )ue se utilicen para 2acer generaliaciones respela población"