metodología de la investigación - iics.una.py · •la planificación antecede a la recoleccion...

32
Universidad Nacional de Asunción Rectorado Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud Unidad de Docencia Mgter. María Eugenia Acosta de Hetter Docente Investigadora ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO

Upload: trinhdiep

Post on 31-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de Asunción Rectorado

Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud Unidad de Docencia

Mgter. María Eugenia Acosta de HetterDocente Investigadora

ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE

EPIDEMIOLÓGICO

Protocolo de investigación

Pregunta de investigaciónIntroducción:- Marco teórico- JustificaciónMetodología- Diseño- Sujetos u objetos- Variables/Mediciones- Plan de análisisAsuntos éticosCronogramaPresupuesto

Bibliografía

Anexos

Estudios Es un proceso que pasa por diversos momentos dinámicos

Cuantitativo

• La planificación antecede a la recoleccion de datos y consiste en la definición de los pasos a seguir

• Protocolo : Que, cual y como se investigará el problema

Busca comprender fenómenos en el ambiente natural

Cualitativo

• La planificación, construcción teórica y generación de hipótesis se da en forma simultánea

• Los objetivos del estudio no se planifican previamente , se desarrollan durante la recoleccion de datos o en cualquier etapa de la investigación

(Hernández 2003)

Investigación

Objetivo

Muestra

Datos

Análisis de datos

Cualitativa

Obtener un entendimiento y

motivaciones

Pequeño numero de casos

No representativo

No estructurado

No estadístico

Cuantitativa

Cuantificar datos y generalizar los

resultados

Gran número de casos

representativo

Estructurado

Estadístico

Fase de la investigación

Elementos del diseño metodológico

Población y muestra

Elementos del diseño metodológico

Tipo de estudio

Plan de tabulación y

análisis

Procedimiento para la

recolección de información

Método de la recolección de la información

Pineda E et al

Diseño Metodológico

• Como se va realizar la investigación

Cuantitativa Maximizar la validez y

confidencialidad

Cualitativa Credibilidad ,formalidad,

confirmabilidad y transferibilidad

http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-curso-introduccion-investigacion-clinica-capitulo-13106654

http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html

Elementos del diseño metodológico

Población y muestra

Elementos del diseño metodológico

Tipo de estudio

Plan de tabulación y

análisis

Procedimiento para la

recolección de información

Método de la recolección de la información

Pineda E et al

Población o universo

• Conjunto de individuos u objetos de los que se desea conocer

algo en una investigación.

• Muestra: Es un subconjunto o parte del universo o población en que se llevarán a cabo la investigación con el fin posterior de generalizar los hallazgos al todo.

https://www.youtube.com/watch?v=d2VkvXGMwE4

https://www.youtube.com/watch?v=zGtk_Ii9VBs

https://www.youtube.com/watch?v=3Vt_9UkKtyE

Por conveniencia Casos únicos

Casos atípicos(extremos) Casos típicos

Expertos

Muestreo Cualitativo

Elemento /UnidadEs la unidad de la cual se compone el Universo o la población de estudioEj:Personas , animales ,eventos objetos,instituciones

Variables

Criterios para tamaño de la muestra

Protocolo de investigación

Pregunta de investigaciónIntroducción:- Marco teórico- JustificaciónMetodología- Diseño- Sujetos u objetos- Variables/Mediciones- Plan de análisisAsuntos éticosCronogramaPresupuesto

Bibliografía

Anexos

Protocolo de investigación

Pregunta de investigaciónIntroducción:- Marco teórico- JustificaciónMetodología- Diseño- Sujetos u objetos- Variables/Mediciones- Plan de análisisAsuntos éticosCronogramaPresupuesto

Bibliografía

Anexos