metodologia de la investigacion diapo

14
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION PROGRAMA DE ECONOMIA JUAN CAMILO BONELO GUTIERREZ 2008172839 DIEGO ALEJANDRO ROJAS MEDINA 2011199447 YAMITH MAURICIO LOPEZ GONZALEZ 2011199176 OSCAR ANDRES SUAZA HERNANDEZ 20111101113 DAYANA IBETH CASTRO GUEVARA 2011199413

Upload: dayana-castro

Post on 25-Jun-2015

146 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia de la investigacion diapo

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAFACULTAD DE ECONOMIA Y

ADMINISTRACIONPROGRAMA DE ECONOMIA

JUAN CAMILO BONELO GUTIERREZ 2008172839DIEGO ALEJANDRO ROJAS MEDINA 2011199447

YAMITH MAURICIO LOPEZ GONZALEZ 2011199176OSCAR ANDRES SUAZA HERNANDEZ 20111101113

DAYANA IBETH CASTRO GUEVARA 2011199413

Page 2: Metodologia de la investigacion diapo

AFECCIÓN DE LA RESTRICCIÓN

PRESUPUESTARIA DE UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

POR LA VARIACIÓN DE PRECIOS EN LA CANASTA

FAMILIAR

Page 3: Metodologia de la investigacion diapo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 4: Metodologia de la investigacion diapo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• ANTECEDENTES:A la investigación en si no se le encontró precedente alguno; sin embargo, se encontraron libros y documentos que desde la teoría buscan estudiar mas a fondo la teoría del consumidor, el comportamiento de la recta presupuestaria y la respuesta de esta misma a una variación de precios.

Page 5: Metodologia de la investigacion diapo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• Comportamiento del consumidor By ROGER D AUTOR BLACKWELL, James F. Engel, PAUL W AUTOR MINIARD

• Microeconomic theory By Andreu Mas-Colell, Michael Whinston y Jerry Green.

Page 6: Metodologia de la investigacion diapo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• JUSTIFICACION:La microeconomía nos explica desde la teoría del consumidor como este pasa de ser a simplemente unas cifras en demanda a un ente social interactivo que tomas decisiones inesperadas y sorpresivas; y como las condiciones socio-culturales en las que este se encuentre influyen acentuadamente en sus decisiones a la hora de consumir.

Page 7: Metodologia de la investigacion diapo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En esta investigación tratamos de averiguar que pasa específicamente con los estudiantes de la facultad de economía, como es su recta presupuestaria y como manejan el nivel de sacrificio a las hora de la variación de precios en la canasta familiar, la cual contiene los productos básicos a consumir de un colombiano promedio y que están clasificados en necesidades como alimentos, vivienda, vestuario, salud, etc. Y así por medio de esta investigación tratar de crear una conciencia de gasto-sacrificio en nuestros compañeros, además, sacar conclusiones de como nuestros colegas estudiantes de la facultad podrían mejorar sus condiciones de vida, como la universidad y el gobierno pueden contribuir.

Page 8: Metodologia de la investigacion diapo

OBJETIVOS

Page 9: Metodologia de la investigacion diapo

OBJETIVOS

• OBJETIVO GENERALgenerar una conciencia de la capacidad de sacrificio del estudiante y la restricción presupuestaria de dicho estudiante mediante la aplicación de una serie de encuestas a una población universitaria entre 18 a 23 años de edad de la facultad de Economía y Administración de la universidad surcolombiana.A aparte, buscar el camino para la contribucion de la misma universidad y de el estado, en el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes.

Page 10: Metodologia de la investigacion diapo

OBJETIVOS

• OBJETIVOS ESPECIFICOStener un conocimiento sobre la capacidad de sacrificio de un estudiante universitario promedio con una restricción presupuestaria determinada y ante la posibilidad de adquirir otro bien.

Page 11: Metodologia de la investigacion diapo

METODOLOGIA

Page 12: Metodologia de la investigacion diapo

METODOLOGIA

• Usaremos el método de (INVESTIGACION DESCRIPTIVA):

a. solo describe situaciones momentosb. generalmente responde las siguientes preguntas, qué, quien, cuando, como, donde .c. Permite detallar el fenómeno o la población estudiada por medio de sus atributos.d. Generalmente se utiliza la encuesta como herramienta para obtener datos.

Page 13: Metodologia de la investigacion diapo

METODOLOGIA• Este proyecto es aplicable a nivel local este proyecto es

aplicable a la toma de decisiones por parte de los mandatarios municipales, a nivel de la universidad contribuye al crecimiento de la producción intelectual de la usco. A nivel nacional contribuye a que el gobierno central diseñe unas políticas más eficientes en la protección del empleo en la población universitaria activa.

 • POBLACION:2.500 estudiantes (aprox) de la facultad de economía y administración en la universidad surcolombiana 

• MUESTRA:500 encuestados (aprox) 

Page 14: Metodologia de la investigacion diapo