metodologia

1
PÁRAMO RUTA 2 KILOMETRO 87 OBJETIVOS METODOLOGIA OBJETIVO GENERAL Analizar los componentes del biotopo y biocinesis de dos ecosistemas opuestos (Páramo y Bosque tropical muy húmedo). OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar como afecta el clima, la topografía, suelo, ejes visulaes , nubosidad, soleamiento, humedad y la precipitación; en la vegetaciónen los diferentes ecosistemas (Páramo y Bosque tropical muy húmedo). Analizar el desarrollo de crecimiento de la planta éndemica y sus variacines según cada ecosistema. Realizar un estudio de como afecta los diferentes factores naturales y artificiales en la zona de intervenir en el Páramo. Sintetizar la exploración de la planta éndemica, y de esta forma obtener un sistema de diseño para el desarrollo del proyecto en el Páramo METODOLOGÍA LIBROS INSTITUCIONES PÚBLICAS BOCETOS FOTOGRAFÍAS SELECCION DE INFORMACION MAPEO Y GRAFICO DE DATOS: CLIMA, TOPOGRAFÍA,SUELO, EJES VISUALES,NUBOSIDAD, SOLEAMIENTO, HUMEDAD Y PRECIPITACIÓN PRODUCCIÓN DE MAPAS INVESTIGACION DEL ECOSISTEMA FLORA FAUNA CONCEPTO FRAGMENTACIÓN BOSQUE TROPICAL MUY HÚMEDO (GUÁPILES) BAMBÚ ENANO BAMBÚ TROPICO (Cerro Buena Vista) RELACIONES CON EL AMBIENTE PÁRAMO LATITUD ALTITUD NUBOSIDAD SOLEAMIENTO TEMPERATURA PRECIPITACION HUMEDAD TOPOGRAFIA EJES VISUALES REDES INTERACCION: FLORA Y FAUNA ESPECIE ENDÉMICA SISTEMA DE CRECIMIENTO SIMPODIAL CRECIMIENTO DESARROLLO ADAPTACIÓN COMPOSICIÓN MARCO TEÓRICO Elegir una especie éndemica de ambos ecosistemas. Explorar el desarrollo, estructura y la adaptación de las especies elegidas: para genererar las pautas para el diseño arquitectónico RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE DIVERSAS FUENTES RECONOCIMIENTO DEL SITIO COMPARACIÓN DE INFORMACIÓN 1. 2. 3. 4. ARGUELLO.AZOFEIFA.GARCIA.HERRERA.MORA.MONTERO TDV

Upload: ariana-argueello-avila

Post on 24-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodologia

TRANSCRIPT

Page 1: metodologia

PÁRA

MO

RUTA

2 K

ILOM

ETRO

87OBJETIVOS

METODOLOGIAOBJETIVO GENERALAnalizar los componentes del biotopo y biocinesis de dos ecosistemas opuestos (Páramo y Bosque tropical muy húmedo).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Analizar como afecta el clima, la topografía, suelo, ejes visulaes , nubosidad, soleamiento,humedad y la precipitación; en la vegetaciónen los diferentes ecosistemas (Páramo y Bosque tropical muy húmedo).

Analizar el desarrollo de crecimiento de la planta éndemica y sus variacines según cada ecosistema.

Realizar un estudio de como afecta los diferentes factores naturales y arti�ciales en la zonade intervenir en el Páramo.

Sintetizar la exploración de la planta éndemica, y de esta forma obtener un sistema de diseño para el desarrollo del proyecto en el Páramo

METODOLOGÍA

LIBROS

INSTITUCIONES PÚBLICAS

BOCETOS

FOTOGRAFÍAS

SELECCIONDE INFORMACION

MAPEO Y GRAFICO DE DATOS: CLIMA, TOPOGRAFÍA,SUELO, EJES VISUALES,NUBOSIDAD,SOLEAMIENTO, HUMEDAD YPRECIPITACIÓN

PRODUCCIÓNDE MAPAS

INVESTIGACION DEL

ECOSISTEMA

FLORA

FAUNA

CONCEPTO

FRAGMENTACIÓN

BOSQUE TROPICALMUY HÚMEDO

(GUÁPILES)

BAMBÚ ENANO

BAMBÚ TROPICO

(Cerro Buena Vista)

RELACIONES CON EL

AMBIENTE

PÁRAMO

LATITUDALTITUDNUBOSIDADSOLEAMIENTOTEMPERATURAPRECIPITACIONHUMEDAD

TOPOGRAFIAEJES VISUALESREDESINTERACCION:FLORA Y FAUNA

ESPECIE ENDÉMICA

SISTEMA DECRECIMIENTOSIMPODIAL

CRECIMIENTO

DESARROLLO

ADAPTACIÓN

COMPOSICIÓN

MARCO TEÓRICO

Elegir una especie éndemica de ambos ecosistemas.

Explorar el desarrollo, estructura y la adaptación de las especies elegidas: para genererarlas pautas para el diseño arquitectónico

RECOPILACIÓN DEINFORMACIÓN DEDIVERSAS FUENTES

RECONOCIMIENTO DEL SITIO

COMPARACIÓN DE INFORMACIÓN1. 2. 3. 4.

ARGUELLO.AZOFEIFA.GARCIA.HERRERA.MORA.MONTEROTDV