método montessori

6
* MÉTODO MONTESSORI María Montessori: “El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor”

Upload: mariagaye

Post on 29-Jun-2015

53 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Método montessori

*MÉTODO MONTESSORI

María Montessori: “El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor”

Page 2: Método montessori

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DEL MÉTODOMONTESSORI

• Respeto y capacidad de aprender del niño: para desarrollar sus aprendizajes

• Intuición e interés: como el niño se autoeduca, a través de su intuición aprende y descubre, y ese descubrimiento le hace tener más interés

• Acción y vida: aprende a través de sus propias experiencias que tengan interés para él

• Actividad motriz: basar el aprendizaje en su movilidad y experimentar sus sensaciones.

• Autoeducación y gobierno de sí mismo: la escuela le proporciona experiencias y él las va desarrollando.

Page 3: Método montessori

NÚCLEOS TEMÁTICOS

• Maestros científicos: deben estar preparados en el método científico con ayuda de la antropología, pedagogía, psicología.

• Descubrimiento del niño: es importante plantear el conocimiento a través de lo que va descubriendo el niño.

• Educación y ambiente: tiene que ser un entorno apropiado. El niño es el embrión experimental del ser humano.

La libertad del niño no puede ser mal entendida, pero requiere condiciones, y aprender a convivir, conocer sus límites y los que el mundo les plantea.

Medios de desarrollo: (contextos del aula) desaparecen los pupitres, se necesitan mesas y sillas donde los niños se puedan agrupar donde quieran y favorecer a la socialización.

Page 4: Método montessori

MÉTODOMONTESSORI

Aprendizaje basado en la experimentación de todos los sentidos del niño.

El nivel de pensamiento del niño es complejo.

Transformación de las aulas en espacios de interacción, experimentación y creación.

Materiales clasificados:• Materiales para la vida práctica• Materiales para la educación de los sentidos• Materiales para el aprendizaje de la lengua oral,

cálculo, lectura y escritura

Page 5: Método montessori

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO

MONTESSORI• Mente absorvente: (0-2 años) etapa sensoriomotor.

El niño descubre su ambiente a través de las sensaciones.

• Periodos sensibles: de 1 a 5 años proceso de desarrollo acelerado. El cerebro tiene una flexibilidad de adaptación y aprendizaje gracias a la mielina.

• Ambiente preparado: propicia que el mobiliario y el material sean de la medida y adaptados a los niños. Ambientes que aseguren satisfacer sus necesidades básicas.

• Actitud del adulto: importante el modelo de adulto que tengan los niños. El docente tiene que tener una actitud abierta y el adulto tiene que ponerse en el lugar del niño. Que sea autónomo pero enseñarle a convivir. Es importante que el niño desde pequeño comience a conocer su cultura.

Page 6: Método montessori

ÁREAS Y CONTENIDOS DEL MÉTODO

MONTESSORI

EDUCACIÓN SENSORIAL: desarrollo y refinamiento de los cinco sentidos. Ambiente.

VIDA PRÁCTICA: coordinación, concentración, independencia, orden, disciplina, relación social, tolerancia, cortesía, el control perfecto y refinamiento.

MATEMÁTICAS. INTRODUCCIÓN NÚMEROS: clasificar, seriar, comparar.

HABILIDADES DE LA LENGUA, ESCRITURA Y LECTURA: se logran en el niño de forma natural.