metodo marx

Upload: brian-cativa

Post on 30-Oct-2015

165 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Marx retoma el mtodo dialctico Hegeliano, pero mientras Hegel parte de ideas absolutas, Marx parte de la naturaleza material. El mtodo cientfico para estudiar lo social, al cual Marx lo llama el mtodo de la economa poltica, consiste en el trnsito de lo real concreto a lo abstracto para llegar a un concreto pensado. Son tres momentos para apropiarse correctamente de lo real. No se queda en lo aparente. Real concreto: la realidad como se presenta, supuesto efectivo. Representacin catica del todo. Ej: poblacin Abstraccin: categoras abstractas del pensamientos. Se abstraen los componentes y caractersticas de lo real. Si se desconoce los elementos sobre los cuales reposa lo real, solo sera una palabra vaca. Ej: clases sociales. Concreto pensado: es la realidad pensada, la rica totalidad. Totalidad reconstruida en categoras ms simples. Ej: trabajo asalariado capital.De lo concreto representado se llega a abstracciones cada vez ms sutiles hasta alcanzar las determinaciones ms simples. Llegado a ese punto, hay que reemprender el viaje de retorno, pero esta vez no va a haber una representacin catica de un conjunto sino una rica totalidad con mltiples determinaciones. Estas categoras ms simpes son el producto de condiciones histricas y poseen plena validez solo para esas condiciones y dentro de sus lmites. Lo concreto es concreto porque es la sntesis de mltiples determinaciones, unidad de lo diverso. El pensamiento aparece como proceso de sntesis, como resultado. Las categoras que se abstraen para despus explicar el todo, no son la realidad misma, pero salen de ella. La realidad es el punto de partida y de llegada. El mtodo dialctico tiene como caracterstica reunir lo real y el saber sin reducir e identificar uno con otro.Su mtodo es respuesta hacia la crtica de las categoras usadas por la economa poltica clsica y el positivismo. Estos analizan las propiedades de los fenmenos y se los atribuyen a la naturaleza. Tambin rompe con la postura empirista que parte para su construccin cientfica considerando esa realidad como real. Marx indica que hay que producir abstracciones para romper con esa posicin que sera partir del sentido comn, o sea, le quita cientificidad. Ejemplo: Mercanca valor de uso y valor de cambio alienacin.Su mtodo est ligado al materialismo histrico. El materialismo histrico es la concepcin de la historia en funcin de la base material de la sociedad. Para analizar cmo se desarrollan los procesos histricos, se toma como puntapi inicial la estructura material de la sociedad, que para Marx es el modo de produccin. En Marx se unen el sujeto y el objeto del conocimiento. La ciencia sirve al sujeto para transformar la realidad. Carcter reformador de la ciencia, praxis revolucionaria.