método inductivo

9
Nombre: Juan Ignacio Soto Marchant Carrera: Pedagogía en Física y Computación Ramo: Técnicas de Didáctica para la Enseñanza de la Ciencia

Upload: eldonnadie

Post on 07-Jul-2015

2.906 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Método inductivo

Nombre: Juan Ignacio Soto Marchant Carrera: Pedagogía en Física y Computación

Ramo: Técnicas de Didáctica para la Enseñanza de la Ciencia

Page 2: Método inductivo

Aristóteles: nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. El establece que el conocimiento inductivo es incompleto pues no nos lleva a una certeza absoluta

Francis Bacon: Este filósofo inglés, considerado como el padre del empirismo, abordará y planteará el que la experiencia es un recurso utilizado como modo de saber, la importancia del amor a la observación o el deseo de dominar a la naturaleza.

Page 3: Método inductivo

Este método se caracteriza por llegar a conclusiones generales a través de casos particulares.

El método inductivo se caracteriza por tener 4 etapas básicas:◦ Observación y registro de todos los hechos

◦ Análisis y clasificación de los hechos

◦ Derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos

◦ Contrastación

Page 4: Método inductivo

Observación y registro de todos los hechos◦ Al hacer el experimento mira lo que sucede y va

anotando datos para posteriormente analizarlos

Análisis y clasificación de los hechos◦ Los datos se llevan a tablas para ser analizarlos y

sacar conclusiones

Derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos◦ Cuando ya se han analizado los datos uno puede

saber lo que paso con el experimento

Contrastación◦ Se nota cuando uno compara un resultado teórico

con uno experimenta que te arrojo después de hacer el experimento y la toma de datos

Page 5: Método inductivo

Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta.

Page 6: Método inductivo

Inducción Completa:◦ La conclusión es sacada del estudio de todos los

elementos que forman el objeto de investigación, es decir que solo es posible si conocemos con exactitud el número de elementos que forman el objeto de estudio y además, cuando sabemos que el conocimiento generalizado pertenece a cada uno de los elementos del objeto de investigación.

Inducción incompleta:◦ Los elementos del objeto de investigación no pueden ser

numerados y estudiados en su totalidad, obligando al sujeto de investigación a recurrir a tomar una muestra representativa, que permita hacer generalizaciones.

Page 7: Método inductivo

Ejemplo de razonamiento inductivo completo: Ricardo y Anahí tienen tres perros: Pancho, Ronaldo y

Tito.Pancho es de color negro.Ronaldo es de color negro.Tito es de color negro.Por lo tanto, todos los perros de Ricardo y Anahí son de color negro.

Ejemplo de razonamiento inductivo incompleto: Pancho es un perro de color negro.

Ronaldo es un perro de color negro.Tito es un perro de color negro.Por lo tanto, todos los perros son de color negro.

Page 8: Método inductivo

El trabajo me sirvió para conocer el método inductivo, en que consiste, los pasos que tiene, los tipos de inducción que existen

También aprendí un poco mas de Aristóteles y saber parte de lo que hizo Francis Bacon

En resumen, pude ampliar mi conocimiento a través de este trabajo