metodo de valucacion

6

Click here to load reader

Upload: managers

Post on 11-Jul-2015

8.940 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: metodo de valucacion
Page 2: metodo de valucacion

METODO DE INVENTARIOS

Existen dos sistemas de inventarios:

El sistema periódico y el sistema permanente.

Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes métodos de valuación de inventarios, entre los que tenemos el Método Peps, Método Ueps, Método del promedio ponderado y Método retail, siendo estos los mas utilizados y mas desarrollados.

Las empresas que utilizan este sistema de inventario llevan el control de la circulación de sus mercancías, en unas tarjetas previamente elaboradas para tal fin. El diseño de estas tarjetas no es estándar, cada empresa puede tener su propio modelo adaptado a las necesidades y requerimientos particulares. Cualquiera sea el modelo que se utilice, un buen control con información suficiente para los efectos administrativos y contables requiere de una ficha de control de existencias que contenga las siguientes partes: nombre del artículo, código, unidad, ubicación, mínimo, máximo, proveedor, fecha, comprobante, cantidades, precio unitario, monto.

Page 3: metodo de valucacion
Page 4: metodo de valucacion

Este método consiste básicamente en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedarán aquellos productos comprados más recientemente.

En cualquiera de los métodos las compras no tienen gran importancia, puesto que estas ingresan al inventario por el valor de compra y no requiere procedimiento especial alguno.

En el caso de existir devoluciones de compras, esta se hace por el valor que se compro al momento de la operación, es decir se la de salida del inventario por el valor pagado en la compra.Si lo que se devuelve es un producto vendido a un cliente, este se ingresa al inventario nuevamente por el valor en que se vendió, pues se supone que cuando se hizo la venta, esos productos se les asigno un costo de salida según el método de valuación de inventarios manejado por la empresa.

Método de primeras en entrar primeras en salir (PEPS).

Page 5: metodo de valucacion

Primeras entradas, primeras salidas (PEPS) – Se deben controlar las partidas utilizadas, relacionándolas con las correspondientes partidas de ingresos.

- En cuanto se agota la partida de más antiguo ingreso, se utiliza la siguiente partida más antigua, con su correspondiente costo de adquisición.- El inventario tiende a quedar valorado al costo de adquisición más reciente.- Considera que las primeras unidades adquiridas, son las primeras surtidas al ser vendidas. Las existencias en el inventario corresponden a las compras más recientes.

VENTAJAS:Es un método objetivo (genera una corriente de costos ordenada cronológicamente), por lo que manifiesta el saldo del inventario con más apego a los costos de adquisición actuales que otros métodos. Funciona mejor cuando la rotación de mercancías es acelerada.

DESVENTAJAS:Cuando los costos de adquisición van en aumento (inflación), su efecto en el cálculo contable es reducir el costo de la mercancía vendida, inflar las utilidades y el saldo final del inventario.

Page 6: metodo de valucacion

Ejemplo P.E.P.S:

Para el día 01-06-03 tenemos existencia de 35.000 unidades cuyo costo unitario es de Bs 5,00 y durante el mes de junio se realizaron compras de 15.000 Undsa un precio de Bs 7,00 cada unidad, al final del mes tenemos una existencia de 50.000 Unds.

01-06-03 saldo 35.000 Unds. a Bs 5,00 c/u15-06-03 Compra 15.000 Unds. a Bs 7,00 c/u 31-06-03 existencia 50.000 Unds.

En el mes de julio de realiza una venta de 20.000 Uds. (como estamos utilizando el método P.E.PS. Vendemos las primeras que teníamos, que eran las del saldo de 35.000 Unds.

Saldo 35.000 Unds.menos Ventas 20.000 Unds. 15.000 Unds.

Al final nos queda una existencia de 15.000 Unds. así: 15.000 a Bs 5,00 c/u = 75.000 Bs 15.000 a Bs 7,00 c/u= 105.000 Bscon valor de inventario de 180.000 Bs.