método de estudio epl2r 2

Upload: davidiazlopez271197

Post on 13-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Mtodo de Estudio EPL2R 2

    1/4

    Mtodo de Estudio EPL2R

    ExplorarAntes de leer, el captulo de un libro hay que hacer una exploracin con el objetivo, hacerse

    una idea global, de lo que se va a estudiar. Para hacer esto:

    Fijarnos muy bien en ttulo, encabeados, y subttulos del captulo.

    !nspeccionar las in"ormaciones bajo cuadros, diagramas, gr#"icos o mapas $el autor

    del libro nos quiere llamar la atencin por su importancia%

    Prestar a atencin la orden de los ttulos y subttulos, lo que est# junto.

    &ener presentes las notas, apuntes, recomendaciones... del pro"esor.

    'eer la introduccin y las conclusiones $"inal del captulo%(

    'eer cualquier resumen que haya al principio o al "inal del captulo.

    &ras esto debemos tener una perspectiva general del captulo.

    Preguntar

    )sta parte estimula y obliga a pensar y a ordenar los conocimientos que ya poseo. Para ello

    r#pidamente:

    *Anotar todas las preguntas que se os ocurran sobre cada &tulo, ttulos, y+o subttulos.

    *!ntentar recordar los comentarios del pro"esor sobre cada apartado

    *)cha a volar la imaginacin durante unos segundos si no se ocurre nada.

    'as Preguntas

    &en en cuenta que cuanto mejor sean las preguntas que hagas, mejor va a ser la

    comprensin de la lectura

    -uando empieces a leer tu mente estar# activa buscado respuesta a tus preguntas y

    enganchada m#s "#cilmente y m#s e"icamente en el proceso de aprendiaje.

    -onsejos sobre el tipo de preguntas que te deben venir a la mente cuando lees cada ttulo o

    subttulo:

  • 7/26/2019 Mtodo de Estudio EPL2R 2

    2/4

    *u/ signi"ica una "rase o palabra

    *u/ signi"ica en ese contexto en particular

    *)star atento a las preguntas que los autores hacen en cada captulo.

    Leer

    -onsejos previos:

    *0na lectura lenta y completa, teniendo siempre en mente cuando se lee el ttulo o subttulo

    del captulo.

    *1tro consejo "recuente: '))2 A-&!3A4)5&) $6arry 4addox%. 'a lectura tiene que ser

    activa. 6ay que subrayar, para resaltar los conceptos m#s importantes, poner se7ales una

    cru, una estrella para personaliar el texto, para hacerlo tuyo y para que no sea una sopa

    de letras...

    'ectura activa:

    *Pensar en lo que est#s leyendo. A veces puedes estar leyendo algo y estar pensando en

    otra cosa. 6ay que leer y analiar a la ve para que sea lectura activa y no perder una alta

    concentracin.

    *0no de los objetivos debe ser mantener a toda costa la concentracin. 8er activo y r#pido

    puede contribuir decisivamente a ello.

    *&rata de responder a las preguntas que te has hecho. 2e"ormula tus preguntas si es

    necesario.

    *2esponde a la preguntas que hace el autor del libro.

    *6acer un reto contigo mismo relacionado con el texto que est#s leyendo. 2/tate contigo

    mismo, continuamente sobre si est#s entendiendo lo que lees.

    *Anota activamente. Por ejemplo: los t/rminos que deducas de tu lectura que son

    importantes.

    *Presta atencin sobre todo lo que el autor intente llamar tu atencin $it#lica, subrayados,

    gr#"icos, recuadros...%. Analalos lenta y cuidadosamente.

    *9etente y relee aquellas partes que no est/n claras. Anotar al margen.

    *-ada ve que lees una palabra que no comprendes, busca su sentido en un diccionario.

  • 7/26/2019 Mtodo de Estudio EPL2R 2

    3/4

    6ay muchos diccionarios en !nternet gratis. 0tilalos... )j. 6istoria

    Recitar

    6arry 4addox recuerda que la recitacin como tal es un m/todo anticuado. Por (recitar( no

    debe entenderse pues la repeticin palabra por palabra, o (aprender de carrerilla(. 9ebemos

    evitar aprender memoriando algo aisladamente como una unidad sin sentido. 8egn

    algunas experiencias se requieren de cuatro a cinco lecturas antes de poder dominar el

    contenido de lo que se ha ledo. Pero hay que insistir que la repeticin no tiene ningn valor,

    si no se lee de una "orma activa y atenta.

    !deas para (recitar( inteligentemente:

    *&racemos un objetivo m#s ambicioso para cada lectura. )j. 9ominar mejor esta u otra

    cuestin.

    *6agamos cada (recitacin( poniendo /n"asis en algo distinto $subrayados propios,

    esquemas...%.

    *8ubraya y resalta aquello que encuentres m#s importante en cada lectura. !ntenta descubrir

    en cada lectura nuevos matices que enriquecan lo que ya sabes.

    *8i un tema es importante, nos gusta, o lo encontramos interesante, pro"undicemos un poco

    por nuestra cuenta.

    *9ise7emos (un incentivo( cada ve que leemos. !ncluso el tiempo que tardamos en leerlo de

    "orma activa, atenta y comprensiva.

    *Aprendamos de memoria aquello que no nos quede m#s remedio. An as no dejemos de

    leer activamente y estableciendo peque7os retos.

    ;-u#ndo puedes considerar que has (recitado( su"icientemente