metas y recursos segundo trimestre - sonoraestas metas, en su mayoría se encuentran en áreas...

588
Sobre la situación económica, las finanzas públicas, la deuda pública y los activos del patrimonio estatal 2013 Agosto 2013 INFORME TRIMESTRAL 2 2 2 2 Analítico de Metas y Recursos

Upload: others

Post on 05-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

Sobre la situación económica,las finanzas públicas, la deuda públicay los activos del patrimonio estatal

2013

Agosto 2013

INFORMETRIMESTRAL2222

Analítico de Metas y Recursos

Page 2: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 3: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CONTENIDO

Page 4: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 5: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CONTENIDO

Presentación Metas y Avance Físico – Financiero Supremo Tribunal de Justicia ............................................................................... 1

Ejecutivo del Estado ............................................................................................. 25

Secretaría de Gobierno...................................................................................... 41

Secretaría de Hacienda ...................................................................................... 59

Secretaría de la Contraloría General .......................................................... 121

Secretaría de Desarrollo Social ..................................................................... 151

Secretaría de Educación y Cultura ................................................................ 189

Secretaría de Salud Pública ........................................................................... 221

Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano .................................... 235

Secretaría de Economía ................................................................................... 255

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos,

Pesca y Acuacultura ....................................................................................................... 269

Procuraduría General de Justicia del Estado .............................................. 281

Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública ............................................................. 299

Tribunal de lo Contencioso Administrativo .................................................... 319

Secretaría del Trabajo..................................................................................... 323

Page 6: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 7: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

 

 

 

 

   

PRESENTACIÓN

Page 8: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 9: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

PRESENTACIÓN

Conforme lo señala la Ley del Presupuesto de Egresos, Contabilidad

Gubernamental y Gasto Público Estatal, el Ejecutivo presenta al H. Congreso del

Estado, el Segundo Informe Trimestral sobre la Situación Económica, las

Finanzas Públicas, la Deuda Pública y los Activos del Patrimonio Estatal del

2013, del cual forma parte el presente Anexo.

Este documento consigna los avances registrados en el periodo de abril a junio del

presente ejercicio, respecto a la aplicación de los recursos presupuestales asignados

y las acciones realizadas, mismos que se presentan por Dependencia y Unidad

Administrativa del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y del Tribunal de lo

Contencioso Administrativo. Incluye también el análisis de los resultados y el avance

físico de sus programas operativos alcanzado al 30 de junio del 2013.

El Ejecutivo del Estado reafirma de esta manera su convicción de informar a la

sociedad sonorense a través de esa Soberanía, de manera clara y puntual, sobre

los avances y resultados de su gestión.

Hermosillo, Sonora; Agosto del 2013

Page 10: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 11: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

Page 12: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 13: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

1  

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

El H. Congreso del Estado aprobó al Poder Judicial un Presupuesto de Egresos por la

cantidad de 613 millones 482 mil 880 pesos, que se asignó al Capítulo de Transferencias,

Subsidios, Pensiones y Jubilaciones para ser aplicada durante el ejercicio fiscal 2013. De

éste monto, 517 millones 500 mil 080 pesos se destinaron a la partida 41301 Servicios

Personales al Poder Judicial, representando un 84.4 por ciento del total; y 95 millones 982

mil 800 pesos se canalizaron a la partida 41302 Gastos de Operación del Poder Judicial,

equivalente al 15.6 por ciento restante.

Al cierre del segundo trimestre, presenta recursos devengados por un total de 286

millones 728 mil 618 pesos, equivalentes al 46.7 por ciento del total autorizado.

En el renglón de Servicios Personales, al cierre del segundo trimestre no se registró

modificación alguna, permaneciendo las 1,468 plazas jurisdiccionales y administrativas

con las que se inició este año.

Respecto al Programa Operativo Anual con los recursos autorizados, el Poder Judicial a

través de sus órganos jurisdiccionales y administrativos, dio cumplimiento a las siguientes

acciones:

Se creó la siguiente meta de Presidencia que a continuación se detalla:

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA

DESCRIPCIÓN UNIDAD DE

MEDIDA

ANUAL

DP UR FL FN SF ER PG SP AP FF MT ORIGINAL MODIFICADO

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

01 PRESIDENCIA

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

06 CONDUCCIÓN DEL PODER JUDICIAL

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

0204 INFRAESTRUCTURA PARA LA

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

002 REHABILITACIÓN PARA LA IMPARTICIÓN

DE JUSTICIA

A0 RECURSOS PROPIOS

001 REMODELACIÓN DE OFICINAS DE LA

PRESIDENCIA DEL SUPREMO TRIBUNAL

DE JUSTICIA DEL ESTADO

METROS

CUADRADOS

0 259

Page 14: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

2  

Jurisdiccional:

En relación al Servicio de Impartición de Justicia en Primera Instancia, los Juzgados del

Ramo de lo Penal y Juzgados Mixtos que atienden esta materia, radicaron en este

trimestre 3,726 asuntos con 4,465 inculpados, dictaron 2,499 sentencias definitivas y

decretaron 3,502 resoluciones constitucionales.

Respecto a la materia de Justicia para Adolescentes, los juzgados Especializados

radicaron 258 asuntos, con 338 menores infractores; dictaron 272 sentencias y emitieron

205 resoluciones.

En el ramo civil, los Juzgados de Primera Instancia que atienden esta materia, radicaron

2,243 demandas; recibieron 28,610 promociones; además dictaron 1,033 sentencias.

En este trimestre, los Juzgados que dan trámite a los asuntos de carácter mercantil

radicaron 6,256 demandas; se recibieron un total 51,615 promociones; además, dictaron

1,655 sentencias.

Por otra parte, los Juzgados del ramo de lo familiar, radicaron 5,537 demandas, recibieron

52,795 promociones y dictaron 3,153 sentencias.

En Segunda Instancia, integrada por dos Salas Mixtas y cuatro Tribunales Regionales

Colegiados de Circuito que atienden las materias civil, familiar, mercantil y penal; y un

Tribunal Regional Unitario Especializado en Justicia para Adolescentes, en este trimestre,

las dos Salas Mixtas emitieron 219 resoluciones tanto de asuntos civiles como penales

turnados a ponencias.

En los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito, en el trimestre efectuaron 2,337

acuerdos en materia civil, 7,420 acuerdos en materia penal, 752 acuerdos de

antecedentes de amparo en materia civil y 357 acuerdos de antecedentes de amparo en

materia penal. También, emitieron 462 resoluciones en materia civil y 772 resoluciones en

materia penal.

El Tribunal Unitario Especializado en Justicia para Adolescentes por su parte, efectuó 577

acuerdos correspondientes al trámite de los recursos; emitieron 46 sentencias y 24

resoluciones.

Page 15: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

3  

Por su parte, la Secretaría General de Acuerdos recibió 209 asuntos en materia penal y 93

en materia civil provenientes de Juzgados de Primera Instancia y Tribunales Colegiados

para emitir resolución de las apelaciones y excusas; también, elaboró 1,642 acuerdos

penales y 602 acuerdos civiles hasta citar para emitir resolución atendiendo las

instrucciones de Presidencia; del mismo modo, elaboró 662 acuerdos de antecedentes de

amparo atendiendo las instrucciones de la Presidencia hasta citar para emitir resolución.

Asimismo, turnó y legalizó 244 asuntos correspondientes a exhortos que llegaron o

salieron del Estado.

Capacitación:

En el área de capacitación se realizaron 39 eventos de diversos cursos, seminarios,

talleres entre otros, en los Distritos Judiciales de Hermosillo, Ciudad Obregón y Caborca, a

efecto de contar con servidores públicos jurisdiccionales y administrativos más

especializados en su función y coadyuvar a elevar el nivel de desempeño y calidad en el

servicio de la impartición de justicia.

Tecnología de Información:

En lo relativo al área de tecnología de información y comunicación, en el trimestre la

Dirección de Servicios de Cómputo atendió 1,450 solicitudes de servicios requeridos por

los usuarios del Poder Judicial. Llevó a cabo la ampliación de la red local del Juzgado

Primero Civil de Guaymas, además instaló las redes de voz, datos, audio y video en los

Juzgados Oral Mercantil de Cd. Obregón y de Hermosillo próximos a inaugurarse. Por otro

lado, realizó el Sistema de Agenda de Audiencias y actualizó el sistema de Libro de

Gobierno en su modalidad de Oral.

Transparencia:

Respecto a las solicitudes relativas a la Ley de Acceso a la Información Pública, en este

segundo trimestre se recibieron, dieron trámite y atendieron 114 peticiones, tanto por vía

de Internet así como solicitud en sitio.

Infraestructura:

El 27 de enero de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para la

formación, adición y derogación de diversas disposiciones del Código de Comercio,

relacionadas con la puesta en operación de Juzgados Orales Mercantiles en el Estado de

Sonora. El 9 de enero de 2012 se publicó el decreto donde se dispuso que, a efecto de

que las legislaturas de las entidades federativas y la Cámara de Diputados del Congreso

Page 16: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

4  

resolvieran sobre las previsiones presupuestales para la infraestructura y la capacitación

necesarias para su correcta implementación, los Poderes Judiciales de las entidades

federativas tienen hasta el día 01 de julio de 2013, como plazo máximo, para hacer

efectiva la entrada en vigor de las disposiciones relativas al juicio oral mercantil. Dado lo

anterior se tuvo la necesidad de modificar la infraestructura judicial existente en las

siguientes dos obras que a continuación se detallan:

El 24 de mayo de 2013 se realizó contrato de obra pública mediante adjudicación directa,

denominada “Trabajos de Mejoramiento y Adecuación del Área que albergará Sala para

Juicios Orales Mercantiles del Distrito Judicial de Hermosillo, Sonora, así como

construcción de rampa para discapacitados al exterior de dichas oficinas”. El monto de

contratación de la obra es de 331 mil 176 pesos. El periodo de ejecución es de 30 días

naturales, iniciando el 27 de mayo para concluir el 26 de junio del presente año.

Al cierre del presente trimestre se reporta un avance físico del 100 por ciento, quedando

pendiente el acta de entrega recepción, que indicará la erogación correspondiente.

El 24 de mayo de 2013 se realizó contrato de obra pública mediante adjudicación directa,

denominada “Trabajos de Mejoramiento y Adecuación del Área que albergará Sala para

Juicios Orales Mercantiles del Distrito Judicial de Cajeme, en Cd. Obregón, Sonora”. El monto

de contratación de la obra es de 741 mil 679 pesos. El periodo de ejecución es de 30 días

naturales, iniciando los trabajos el 27 de mayo para concluir el 26 de junio del presente año.

El 07 de junio de 2013, se celebra Convenio Adicional, por un monto de 127 mil 319

pesos, comprendiendo el mismo periodo de ejecución al del contrato principal.

Al cierre del presente trimestre se reporta un avance físico del 100 por ciento, quedando

pendiente el acta de entrega recepción, que indicará la erogación correspondiente.

Por otra parte con el propósito de mantener los recintos judiciales en condiciones dignas y

funcionales tanto para el personal del propio Poder Judicial como el público en general, se

realizó la siguiente obra:

El 06 de junio de 2013 se celebró contrato de obra pública mediante adjudicación directa,

denominada “Remodelación de las Oficinas de la Presidencia del Supremo Tribunal de

Justicia del Estado”, en Hermosillo, Sonora. El monto de contratación de la obra es de 561

Page 17: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

5  

mil 859 pesos, con recursos estatales autorizados para el ejercicio fiscal 2013, según

oficio SH-ED-13-029 de fecha 06 de junio de 2013. El periodo de ejecución es de un plazo

de 30 días naturales, iniciando los trabajos el día 06 de junio y finalizando el 05 de julio de

los corrientes. Al cierre del presente trimestre se reporta un avance físico del 70 por ciento.

Asimismo, se presentan las metas del Programa Operativo a cargo del Poder Judicial por

unidad responsable. Al respecto se informa que para las metas que no presentan

justificación específica, se realiza en su caso un análisis porcentual de cumplimiento, toda

vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadísticas y criterios

al momento de su formulación.

Estas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función

de la demanda de justicia que presente la población que acude por este servicio, así como

a las consignaciones que realiza el ministerio público, por lo tanto, pueden presentar

resultados mayores, menores o iguales a los programados.

En cuanto al análisis programático de las unidades del Poder Judicial, se presenta de

acuerdo a lo siguiente:

 

 

   

Page 18: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

6  

 

 

Page 19: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

7  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  01  PRESIDENCIA                         

02  01  1  2  06  E5  02  0201  001  A0  1  TRAMITAR LOS ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DEL PLENO Y DE LAS SALAS, DESDE QUE INGRESAN HASTA QUE SE CITAN PARA RESOLUCIÓN O CONCLUYAN POR CUALQUIER CAUSA. 

ASUNTO  1,629  581  35.67  978  581  59.41  Ésta  presentó  un  avance  del  35.67%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 581 asuntos de 1,629 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la  base  de  estadística  y  criterios  al momento  de  su  formulación.  La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  01  1  2  06  E5  02  0201  001  A0  2  AUXILIAR A LA JUSTICIA FEDERAL EN LOS TÉRMINOS DE LAS LEYES RELATIVAS. 

ASUNTO  208  112  53.85  108  112  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  53.85%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 112 asuntos de 208 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la  base  de  estadística  y  criterios  al momento  de  su  formulación.  La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  01  1  2  06  E5  02  0201  001  A0  3  SOMETER A LA APROBACIÓN DEL PLENO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE EGRESOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. 

DOCUMENTO  1  0  0.00  0  0  0.00  Esta no presentó  avance  ya que  su programación  se  incorporó  en  el período correspondiente al cuarto trimestre. 

02  01  1  2  06  E5  02  0204  002  A0  1  REMODELACIÓN DE OFICINAS DE LA PRESIDENCIA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO 

METROS CUADRADOS 

259  0  0.00  259  0  0.00  Esta meta tiene un avance físico del 70% al cierre de este trimestre. Su periodo de ejcución para esta obra está proyectado para concluir en el próximo trimestre. 

02  02  SALAS MIXTAS                         

02  02  1  2  01  E5  02  02  001  A0  1  EMITIR RESOLUCIÓN EN LOS ASUNTOS CIVILES Y PENALES TURNADOS A PONENCIAS. 

RESOLUCIÓN  1,240  384  30.97  630  384  60.95  Ésta  presentó  un  avance  del  30.97%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 384  resoluciones de 1,240 programadas y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados.  

02  03  SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS                         

02  03  1  2  06  E5  02  0203  001  A0  1  RECIBIR APELACIONES Y EXCUSAS EN MATERIA PENAL DE PRIMERA INSTANCIA Y TRIBUNALES COLEGIADOS HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN. 

ASUNTO  1,249  451  36.11  675  451  66.81  Ésta  presentó  un  avance  del  36.11%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 451 asuntos de 1,249 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la  base  de  estadística  y  criterios  al momento  de  su  formulación.  La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

Page 20: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

8  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  03  1  2  06  E5  02  0203  001  A0  2  ELABORAR OPERATIVAMENTE ATENDIENDO LAS INSTRUCCIONES DE LA PRESIDENCIA, LOS ACUERDOS PENALES HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN. 

ACUERDO  7,269  3,001  41.28  3,769  3,001  79.62  Ésta  presentó  un  avance  del  41.28%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  3,001  acuerdos  de  7,269  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  03  1  2  06  E5  02  0203  001  A0  3  RECIBIR APELACIONES Y EXCUSAS EN MATERIA CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA Y TRIBUNALES COLEGIADOS HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN. 

ASUNTO  387  174  44.96  210  174  82.86  Ésta  presentó  un  avance  del  44.96%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 174 asuntos de 387 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta está en  función de  la demanda de  justicia que presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  03  1  2  06  E5  02  0203  001  A0  4  ELABORAR OPERATIVAMENTE ATENDIENDO LAS INSTRUCCIONES DE LA PRESIDENCIA, LOS ACUERDOS CIVILES HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN. 

ACUERDO  1,941  983  50.64  1,034  983  95.07  Ésta  presentó  un  avance  del  50.64%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  983  acuerdos  de  1,941  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  03  1  2  06  E5  02  0203  001  A0  5  ELABORAR OPERATIVAMENTE ATENDIENDO LAS INSTRUCCIONES DE LA PRESIDENCIA, LOS ACUERDOS DE ANTECEDENTES DE AMPARO HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN. 

ACUERDO  2,369  1,151  48.59  1,242  1,151  92.67  Ésta  presentó  un  avance  del  48.59%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  1,151  acuerdos  de  2,369  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  03  1  2  06  E5  02  0203  001  A0  6  TURNAR Y LEGALIZAR LOS EXHORTOS QUE LLEGAN O SALEN DEL ESTADO. 

ASUNTO  790  459  58.10  408  459  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  58.1%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 459 asuntos de 790 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la  base  de  estadística  y  criterios  al momento  de  su  formulación.  La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados.        

Page 21: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

9  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  04  TRIBUNALES REGIONALES DE CIRCUITO                         

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  1  ELABORAR LOS ACUERDOS CIVILES HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN. 

ACUERDO  8,300  4,222  50.87  4,980  4,222  84.78  Ésta  presentó  un  avance  del  50.87%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  4,222  acuerdos  de  8,300  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  2  ELABORAR LOS ACUERDOS PENALES HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN. 

ACUERDO  22,800  13,493  59.18  13,680  13,493  98.63  Ésta  presentó  un  avance  del  59.18%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 13,493 acuerdos de 22,800 programados y en  lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  3  EMITIR RESOLUCIÓN EN TODOS LOS ASUNTOS CIVILES TURNADOS A PONENCIAS. 

RESOLUCIÓN  1,990  903  45.38  1,194  903  75.63  Ésta  presentó  un  avance  del  45.38%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 903  resoluciones de 1,990 programadas y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  4  EMITIR RESOLUCIÓN EN TODOS LOS ASUNTOS PENALES TURNADOS A PONENCIAS. 

RESOLUCIÓN  3,040  1,567  51.55  1,825  1,567  85.86  Ésta  presentó  un  avance  del  51.55%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 1,567 resoluciones de 3,040 programadas y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  5  ELABORAR LOS ACUERDOS DE ANTECEDENTES DE AMPARO EN MATERIA CIVIL. 

ACUERDO  2,530  1,361  53.79  1,519  1,361  89.60  Ésta  presentó  un  avance  del  53.79%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  1,361  acuerdos  de  2,530  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

Page 22: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

10  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  6  ELABORAR LOS ACUERDOS DE ANTECEDENTES DE AMPARO EN MATERIA PENAL. 

ACUERDO  1,630  676  41.47  979  676  69.05  Ésta  presentó  un  avance  del  41.47%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  676  acuerdos  de  1,630  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  7  ELABORAR LOS ACUERDOS DE ANTECEDENTES DE AMPARO INDIRECTOS PENALES POR COMPETENCIA CONCURRENTE. 

ACUERDO  630  219  34.76  378  219  57.94  Ésta  presentó  un  avance  del  34.76%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 219 acuerdos de 630 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la  base  de  estadística  y  criterios  al momento  de  su  formulación.  La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  8  RESOLVER LOS AMPAROS INDIRECTOS QUE EN MATERIA PENAL SE ATIENDEN POR COMPETENCIA CONCURRENTE. 

RESOLUCIÓN  140  44  31.43  84  44  52.38  Ésta  presentó  un  avance  del  31.43%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  44  resoluciones  de  140  programadas  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  9  EMITIR LOS ACUERDOS CORRESPONDIENTES AL TRÁMITE DE LOS RECURSOS EN MATERIA DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES, HASTA CITAR PARA RESOLUCIÓN O SENTENCIA. 

ACUERDO  2,800  1,127  40.25  1,680  1,127  67.08  Ésta  presentó  un  avance  del  40.25%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  1,127  acuerdos  de  2,800  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  10  EMITIR SENTENCIAS EN ASUNTOS DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES. 

SENTENCIA  210  92  43.81  126  92  73.02  Ésta  presentó  un  avance  del  43.81%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 92 sentencias de 210 programadas y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la  base  de  estadística  y  criterios  al momento  de  su  formulación.  La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

Page 23: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

11  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  11  EMITIR RESOLUCIONES EN ASUNTOS DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES. 

RESOLUCIÓN  150  57  38.00  91  57  62.64  Ésta  presentó  un  avance  del  38%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  57  resoluciones  de  150  programadas  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  04  1  2  01  E5  02  0202  001  A0  12  EMITIR LOS ACUERDOS QUE CORRESPONDAN A LOS AMPAROS DIRECTOS O INDIRECTOS PLANTEADOS EN LOS ASUNTOS DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES. 

ACUERDO  15  8  53.33  9  8  88.89  Ésta  presentó  un  avance  del  53.33%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 8 acuerdos de 15 programados y en  lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta está en  función de  la demanda de  justicia que presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA                         

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  1  RECIBIR Y RADICAR LAS CONSIGNACIONES DE SU COMPETENCIA QUE EFECTÚE EL MINISTERIO PÚBLICO EN MATERIA PENAL. 

RADICACIÓN  11,500  6,953  60.46  6,900  6,953  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  60.46%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 6,953 radicaciones de 11,500 programadas y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior  al  100%,  toda  vez  que  los  calendarios  trimestrales  se programan  sobre  la base de estadística y  criterios al momento de  su formulación.  La meta está  en  función de  la demanda de  justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  2  LLEVAR EL CONTROL DE INCULPADOS DE LOS PROCESOS COMPETENCIA DE LA MATERIA PENAL. 

INCULPADO  13,500  8,365  61.96  8,100  8,365  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  61.96%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 8,365  inculpados de 13,500 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior  al  100%,  toda  vez  que  los  calendarios  trimestrales  se programan  sobre  la base de estadística y  criterios al momento de  su formulación.  La meta está  en  función de  la demanda de  justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  3  DICTAR LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS DE SU COMPETENCIA EN LOS PROCESOS PENALES EN TRÁMITE. 

SENTENCIA  7,000  4,635  66.21  4,200  4,635  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  66.21%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 4,635  sentencias de 7,000 programadas y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior  al  100%,  toda  vez  que  los  calendarios  trimestrales  se programan  sobre  la base de estadística y  criterios al momento de  su formulación.  La meta está  en  función de  la demanda de  justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

Page 24: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

12  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  4  LLEVAR EL CONTROL DE RESOLUCIONES CONSTITUCIONALES DICTADAS EN ASUNTOS DE COMPETENCIA EN MATERIA PENAL. 

RESOLUCIÓN  9,800  6,645  67.81  5,880  6,645  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  67.81%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 6,645 resoluciones de 9,800 programadas y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior  al  100%,  toda  vez  que  los  calendarios  trimestrales  se programan  sobre  la base de estadística y  criterios al momento de  su formulación.  La meta está  en  función de  la demanda de  justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  5  RECIBIR Y RADICAR LAS REMISIONES QUE EFECTÚE EL MINISTERIO PÚBLICO EN MATERIA DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES. 

RADICACIÓN  1,160  521  44.91  696  521  74.86  Ésta  presentó  un  avance  del  44.91%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 521  radicaciones de 1,160 programadas y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  6  LLEVAR EL CONTROL DE ADOLESCENTES, A LOS QUE SE LES ATRIBUYA UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO. 

PERSONA  1,430  642  44.90  858  642  74.83  Ésta  presentó  un  avance  del  44.9%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  642  personas  de  1,430  programadas  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  7  DICTAR LAS SENTENCIAS EN LOS PROCESOS INSTRUIDOS A ADOLESCENTES A QUIENES SE LES ATRIBUYE UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO. 

SENTENCIA  1,180  523  44.32  708  523  73.87  Ésta  presentó  un  avance  del  44.32%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  523  sentencias  de  1,180  programadas  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  8  DICTAR LAS RESOLUCIONES EN LOS PROCESOS INSTRUIDOS A ADOLESCENTES A QUIENES SE LES ATRIBUYE UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO. 

RESOLUCIÓN  880  441  50.11  529  441  83.36  Ésta  presentó  un  avance  del  50.11%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  441  resoluciones  de  880  programadas  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

Page 25: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

13  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  9  RECIBIR LAS DEMANDAS QUE SE PRESENTEN Y PROCEDER A SU RADICACIÓN, CUANDO ASÍ CORRESPONDA EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 

RADICACIÓN  8,100  4,573  56.46  4,860  4,573  94.09  Ésta  presentó  un  avance  del  56.46%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 4,573 radicaciones de 8,100 programadas y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  10  ACORDAR SOBRE TODAS LAS PROMOCIONES QUE SE PRESENTEN EN CADA JUICIO EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 

PROMOCIÓN  110,000  54,205  49.28  66,000  54,205  82.13  Ésta  presentó  un  avance  del  49.28%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  54,205  promociones  de  110,000  programadas  y  en  lo que  se  refiere  al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación.  La meta está  en  función de  la demanda de  justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  11  DICTAR TODAS LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS EN LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN ESTADO DE SER FALLADOS EN MATERIA CIVIL. 

SENTENCIA  3,700  1,930  52.16  2,220  1,930  86.94  Ésta  presentó  un  avance  del  52.16%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 1,930  sentencias de 3,700 programadas y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  12  RECIBIR LAS DEMANDAS QUE SE PRESENTEN Y PROCEDER A SU RADICACIÓN, CUANDO ASÍ CORRESPONDA EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA MERCANTIL. 

RADICACIÓN  23,700  12,806  54.03  14,220  12,806  90.06  Ésta  presentó  un  avance  del  54.03%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 12,806 radicaciones de 23,700 programadas y en  lo que se  refiere  al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación.  La meta está  en  función de  la demanda de  justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  13  ACORDAR SOBRE TODAS LAS PROMOCIONES QUE SE PRESENTEN EN CADA JUICIO EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA MERCANTIL. 

PROMOCIÓN  160,000  96,728  60.46  96,000  96,728  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  60.46%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  96,728  promociones  de  160,000  programadas  y  en  lo que  se  refiere  al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un cumplimiento  superior  al  100%,  toda  vez  que  los  calendarios trimestrales  se  programan  sobre  la  base  de  estadística  y  criterios  al momento de su  formulación. La meta está en  función de  la demanda de justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

Page 26: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

14  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  14  DICTAR TODAS LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS EN LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN ESTADO DE SER FALLADOS EN MATERIA MERCANTIL. 

SENTENCIA  6,100  3,089  50.64  3,660  3,089  84.40  Ésta  presentó  un  avance  del  50.64%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 3,089  sentencias de 6,100 programadas y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  15  RECIBIR LAS DEMANDAS QUE SE PRESENTEN Y PROCEDER A SU RADICACIÓN, CUANDO ASÍ CORRESPONDA EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIAR. 

RADICACIÓN  19,000  10,067  52.98  11,400  10,067  88.31  Ésta  presentó  un  avance  del  52.98%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 10,067 radicaciones de 19,000 programadas y en  lo que se  refiere  al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación.  La meta está  en  función de  la demanda de  justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  16  ACORDAR SOBRE TODAS LAS PROMOCIONES QUE SE PRESENTEN EN CADA JUICIO EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIAR. 

PROMOCIÓN  155,000  98,323  63.43  93,000  98,323  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  63.43%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  98,323  promociones  de  155,000  programadas  y  en  lo que  se  refiere  al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un cumplimiento  superior  al  100%,  toda  vez  que  los  calendarios trimestrales  se  programan  sobre  la  base  de  estadística  y  criterios  al momento de su  formulación. La meta está en  función de  la demanda de justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0202  002  A0  17  DICTAR TODAS LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS EN LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN ESTADO DE SER FALLADOS EN MATERIA FAMILIAR. 

SENTENCIA  11,200  5,693  50.83  6,720  5,693  84.72  Ésta  presentó  un  avance  del  50.83%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 5,693 sentencias de 11,200 programadas y en  lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  05  1  2  01  E5  02  0204  001  A0  1  CONSTRUCCIÓN.  METRO CUADRADO 

550  0  0.00  550  0  0.00  Esta meta no presentó avance con relación al original dado que la obra a realizar se pospuso para iniciar en el siguiente trimestre. 

02  05  1  2  01  E5  02  0204  003  A0  1  AMPLIACIÓN.  METRO CUADRADO 

100  0  0.00  100  0  0.00  Esta meta no presentó avance con relación al original dado que la obra a realizar se pospuso para iniciar en el siguiente trimestre.         

Page 27: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

15  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  06  CENTRALES DE ACTUARIOS EJECUTORES Y NOTIFICADORES                         

02  06  1  2  06  E5  02  0203  002  A0  1  RECIBIR LOS ASUNTOS DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIAR Y AGENDARLOS PARA SU DILIGENCIACIÓN. 

ASUNTO  77,001  41,653  54.09  41,188  41,653  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  54.09%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 41,653 asuntos de 77,001 programados y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior  al  100%,  toda  vez  que  los  calendarios  trimestrales  se programan sobre  la base de estadísticas y criterios al momento de su formulación, razón por  la que registra resultados mayores, menores o iguales a  los proyectados; además, su  resultado está sujeto al  interés de las partes en impulsar el procedimiento. 

02  07  CENTROS DE JUSTICIA ALTERNATIVA                         

02  07  1  2  01  E5  02  0202  004  A0  1  ATENDER ASUNTOS PRESENTADOS DE LAS DIFERENTES MATERIAS Y VALORAR LA POSIBILIDAD DE IMPLEMENTAR MECANISMOS DE CONCILIACIÓN Y MEDIACIÓN. 

ASUNTO  3,150  1,811  57.49  1,847  1,811  98.05  Ésta  presentó  un  avance  del  57.49%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  1,811  asuntos  de  3,150  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  07  1  2  01  E5  02  0202  004  A0  2  RESOLVER CONTROVERSIAS MEDIANTE LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS EN LAS DIFERENTES MATERIAS. 

ASUNTO  1,100  750  68.18  650  750  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  68.18%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 750 asuntos de 1,100 programados y en lo que se refiere al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento superior  al  100%,  toda  vez  que  los  calendarios  trimestrales  se programan  sobre  la base de estadística y  criterios al momento de  su formulación.  La meta está  en  función de  la demanda de  justicia que presente la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  07  1  2  01  E5  02  0202  004  A0  3  REALIZAR SESIONES DE MEDIACIÓN SIN CONVENIO EN DIVERSAS MATERIAS, EXCEPTO EN MATERIA PENAL CON PROCESO. 

EVENTO  120  101  84.17  60  101  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  84.17%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 101 eventos de 120 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la  base  de  estadística  y  criterios  al momento  de  su  formulación.  La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  07  1  2  01  E5  02  0202  004  A0  4  REALIZAR SESIONES DE MEDIACIÓN DE PROCESO RESTAURATIVO RELATIVO A LOS ASUNTOS EN MATERIA PENAL. 

EVENTO  1  0  0.00  1  0  0.00  Esta no presentó avance con relación al original anual, debido a que se tiene  programada  para  los  siguientes  trimestres,  toda  vez  que  los calendarios  trimestrales se programan sobre  la base de estadísticas y criterios al momento de su formulación. La meta está en función de la demanda  de  justicia  que  presente  la  población  que  acude  por  este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

Page 28: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

16  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  07  1  2  01  E5  02  0202  004  A0  5  BRINDAR ORIENTACIÓN LEGAL A LAS PERSONAS QUE ACUDAN A LOS CENTROS DE JUSTICIA ALTERNATIVA. 

CONSULTA  3,800  2,040  53.68  2,200  2,040  92.73  Ésta  presentó  un  avance  del  53.68%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  2,040  consultas  de  3,800  programadas  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que los calendarios trimestrales se programan sobre la base de estadística y criterios al momento de su formulación. La meta  está  en  función  de  la  demanda  de  justicia  que  presente  la población que acude por este servicio, razón por la que sus resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  07  1  2  01  E5  02  0202  004  A0  6  REALIZAR ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LOS BENEFICIOS DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. 

EVENTO  8  1,873  (*)  4  1,873  (*)  Ésta  presentó  un  avance  superior  con  relación  al  original  anual, equivalente a 1,873 eventos de 8 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%. Con esta acción se dan a conocer a  la población  las ventajas de  hacer  uso  de  los mecanismos  de  justicia  alternativa mediante  la realización de eventos como conferencias, reuniones, pláticas, etc. que se  efectúan  en  la  medida  de  que  existen  recursos  presupuestales disponibles  y  a  las  necesidades  y  solicitudes  de  la  población  para reforzar el conocimiento e información sobre la materia. 

02  07  1  2  01  E5  02  0204  002  A0  1  REMODELACIÓN DE EDIFICIO.  METRO CUADRADO 

80  0  0.00  80  0  0.00  Esta meta no presentó avance con relación al original dado que la obra a realizar se pospuso para iniciar en el siguiente trimestre. 

02  09  OFICIALÍA MAYOR                         

02  09  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  1  COORDINAR EL FUNCIONAMIENTO OPERACIONAL DE LAS UNIDADES ADSCRITAS. 

DOCUMENTO  28  14  50.00  14  14  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 14 documentos de 28 programados y en lo que se refiere al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100%, al realizarse conforme lo proyectado. 

02  09  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  2  COORDINAR LA REALIZACIÓN DE EVENTOS DE CARÁCTER INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL. 

EVENTO  4  1  25.00  1  1  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  25%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  1  evento  de  4  programados  y  en  lo  que  se  refiere  al realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100%. 

02  10  DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN                         

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  1  ELABORAR EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  1  0  0.00  0  0  0.00  Esta no presentó  avance  ya que  su programación  se  incorporó  en  el período correspondiente al cuarto trimestre. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  2  ELABORAR EL ANTEPROYECTO DE LA CUENTA PÚBLICA, CORRESPONDIENTE AL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  1  1  100.00  1  1  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  100%  con  relación  al  original  anual  al realizarse conforme a lo proyectado. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  3  ELABORAR LOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LA EVALUACIÓN PROGRAMÁTICA‐PRESUPUESTAL DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  4  2  50.00  2  2  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 2 documentos de 4 programados y en lo que se refiere al realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100%, al realizarse conforme lo proyectado. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  4  ELABORAR E INTEGRAR LOS ESTADOS FINANCIEROS Y AVANCES DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL AUTORIZADO. 

DOCUMENTO  12  6  50.00  6  6  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 6 documentos de 12 programados y en lo que se refiere al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100%, al realizarse conforme lo proyectado. 

Page 29: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

17  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  5  ELABORAR, TRAMITAR Y REALIZAR LA ENTREGA DE DOCUMENTOS DE VALOR. 

DOCUMENTO  36,243  18,464  50.95  17,848  18,464  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  50.95%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 18,464 documentos de 36,243 programados y en lo que se  refiere  al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un cumplimiento  superior  al  100%,  su  resultado  está  sujeto  a  las operaciones que  se generen por el óptimo  funcionamiento del Poder Judicial. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  6  GESTIONAR ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, LOS MOVIMIENTOS DE PERSONAL Y LA CANCELACIÓN DE CHEQUES DE SUELDOS. 

ASUNTO  1,610  701  43.54  705  701  99.43  Ésta  presentó  un  avance  del  43.54%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 701 asuntos de 1,610 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, su resultado está sujeto a la atención de asuntos relacionados con los requerimientos relativos a recursos humanos de este Tribunal. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  7  GESTIONAR LOS TRÁMITES REQUERIDOS PARA CUBRIR EL PAGO DE PERSONAL DE HONORARIOS, SUSTITUCIÓN DE PERSONAL, HORAS EXTRAORDINARIAS Y LIQUIDACIONES. 

DOCUMENTO  3,180  1,515  47.64  1,480  1,515  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  47.64%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 1,515 documentos de 3,180 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior  al  100%,  su  resultado  está  sujeto  a  los  requerimientos  de servicios  solicitados  por  las  unidades  del  Poder  Judicial  en  asuntos relativos a recursos humanos. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  8  ELABORAR Y TRAMITAR LAS ÓRDENES DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y SUMINISTROS, MOBILIARIO Y EQUIPO, PARA ASEGURAR UN ADECUADO SISTEMA DE ABASTO. 

DOCUMENTO  887  389  43.86  496  389  78.43  Ésta  presentó  un  avance  del  43.86%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  389  documentos  de  887  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor  al  100%,  su  resultado  está  sujeto  a  diversos  requerimientos para  asegurar  el  abasto  de  las  unidades  administrativas  y jurisdiccionales del Poder Judicial. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  9  ATENDER LAS NECESIDADES DE SUMINISTRO DE MATERIALES, MOBILIARIO Y EQUIPO QUE REQUIERAN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  2,424  1,251  51.61  1,239  1,251  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  51.61%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 1,251 documentos de 2,424 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior  al  100%,  su  resultado  está  sujeto  a diversos  requerimientos que presenten las unidades del Poder Judicial para cubrir su operación. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  10  ATENDER LAS SOLICITUDES DE DOCUMENTOS DEL PERSONAL RELATIVAS A CREDENCIALES, PERMISOS Y CONSTANCIAS DIVERSAS DEL PERSONAL JUDICIAL. 

DOCUMENTO  1,082  444  41.04  480  444  92.50  Ésta  presentó  un  avance  del  41.04%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 444 documentos de 1,082 programados y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor  al  100%,  su  resultado  está  sujeto  a  los  requerimientos  de servicios  solicitados  por  las  unidades  del  Poder  Judicial  en  asuntos relativos a recursos humanos. 

Page 30: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

18  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  11  MANTENER ACTUALIZADOS LOS REGISTROS DE INVENTARIO DE MATERIALES, MOBILIARIO Y EQUIPO PROPIEDAD DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  1,133  493  43.51  291  493  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  43.51%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 493 documentos de 1,133 programados y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%, su resultado está sujeto a los movimientos de altas y bajas de mobiliario  y  equipo que  se  generen por  las necesidades de operación en  las diversas unidades del Poder Judicial y a  la obligación de mantener control en el patrimonio de la Institución. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  12  ATENDER LAS ÓRDENES DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO REQUERIDAS POR LAS DIVERSAS ÁREAS DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  539  271  50.28  215  271  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  50.28%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  271  documentos  de  539  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior  al  100%,  su  resultado  está  sujeto  a  las  necesidades  de servicios requeridos por las unidades del Poder Judicial, para mantener en condiciones apropiadas los edificios institucionales del Tribunal. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  13  ELABORAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS CONTRATOS CELEBRADOS CON PRESTADORES DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO. 

DOCUMENTO  60  73  (*)  59  73  (*)  Ésta  presentó  un  avance  superior  con  relación  al  original  anual, equivalente a 73 documentos de 60 programados y en lo que se refiere al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento superior  al  100%,  su  resultado  está  sujeto  a  las  necesidades  de servicios  de  mantenimiento  requeridos  por  las  unidades  del  Poder Judicial. 

02  10  1  2  01  E5  02  0203  004  A0  14  REALIZAR PROCESOS DE LICITACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES Y CONSTRUCCIÓN Y/O REHABILITACIÓN DE OBRAS DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  3  0  0.00  3  0  0.00  Ésta  presentó  un  avance  del  0%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 0 documento de 3 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, por posponerse los procesos de licitación. 

02  10  1  2  01  E5  02  0204  004  A0  1  INSTALACIÓN DE ELEVADORES  PIEZA  2  0  0.00  2  0  0.00  Esta meta no presentó avance con relación al original dado que la obra a realizar se pospuso para iniciar en el siguiente trimestre. 

02  11  DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CÓMPUTO                         

02  11  1  2  01  E5  02  0203  005  A0  1  ACTUALIZAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVOS EXISTENTES. 

SISTEMA  2  2  100.00  2  2  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  100%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 2  sistemas de 2 programados y en  lo que  se  refiere al realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100%.  En  este  período  se  actualizó  el  Sistema  de  Libro  de Gobierno Mercantil para los Juzgados Orales. 

02  11  1  2  01  E5  02  0203  005  A0  2  DESARROLLAR E IMPLEMENTAR SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE INFORMACIÓN EN ÁREAS JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVAS. 

SISTEMA  5  1  20.00  2  1  50.00  Ésta  presentó  un  avance  del  20%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  1  sistema  de  5  programados  y  en  lo  que  se  refiere  al acumulado  al  trimestre  registró  un  cumplimiento  del  50%.  En  este periodo  se  realizó  el  Sistema  de  Agenda  de  Audiencias  para  los Juzgados Orales Mercantiles. 

Page 31: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

19  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  11  1  2  01  E5  02  0203  005  A0  3  ATENDER LAS SOLICITUDES DE SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO DE LOS USUARIOS. 

SERVICIO  2,566  2,123  82.74  1,204  2,123  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  82.74%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  2,123  servicios  de  2,566  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior  al  100%,  su  resultado  está  sujeto  a  las  necesidades  de  los servicios de informática presentados por los usuarios, para el correcto aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en la operación del Poder Judicial. 

02  11  1  2  01  E5  02  0203  005  A0  4  ELABORAR DIAGNÓSTICOS Y DICTÁMENES TÉCNICOS DE NECESIDADES DE ADQUISICIÓN DE EQUIPO E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA. 

DOCUMENTO  160  31  19.38  90  31  34.44  Ésta  presentó  un  avance  del  19.38%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  31  documentos  de  160  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, toda vez que la cantidad inicial fue estimada tomando como base los dictámenes realizados en años anteriores, cuya cifra real está  en  función  de  la  demanda  por  parte  de  las  unidades administrativas y jurisdiccionales. 

02  11  1  2  01  E5  02  0203  005  A0  5  INSTALAR Y/O AMPLIAR REDES LOCALES EN ÁREAS JUDICIALES. 

INSTALACIÓN  12  3  25.00  6  3  50.00  Ésta  presentó  un  avance  del  25%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 3 instalaciones de 12 programadas y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, no cumpliendo con lo establecido en el trimestre en virtud de que sólo se amplió la red local del Juzgado Primero Civil de Guaymas y se instalaron las redes de voz, datos, audio y video en los Juzgados Oral Mercantil de Cd. Obregón y de Hermosillo. 

02  12  INSTITUTO DE LA JUDICATURA SONORENSE                         

02  12  1  2  01  E5  02  0203  006  A0  1  COORDINAR EL FUNCIONAMIENTO OPERACIONAL DE LAS UNIDADES ADSCRITAS. 

DOCUMENTO  12  6  50.00  6  6  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 6 documentos de 12 programados y en lo que se refiere al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100%, al realizarse conforme lo proyectado. 

02  12  1  2  01  E5  02  0203  006  A0  2  MANTENER ACTUALIZADA Y PUBLICAR LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  2  1  50.00  1  1  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 1 documento de 2 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, al realizarse conforme lo proyectado. 

02  12  1  2  01  E5  02  0203  006  A0  3  ELABORAR, ACTUALIZAR Y PUBLICAR EL DIRECTORIO OFICIAL DE FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  4  2  50.00  2  2  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 1 documento de 2 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, al realizarse conforme lo proyectado. 

02  12  1  2  01  E5  02  0203  006  A0  4  ATENDER LAS SOLICITUDES RELATIVAS A LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SONORA. 

DOCUMENTO  270  170  62.96  140  170  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  62.96%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  170  documentos  de  270  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%,  toda vez que esta cifra se proyectó con base en  las estadísticas de asuntos que se presentaron el año anterior, pero en  la práctica está sujeta a los requerimientos de la población en materia de información pública.     

Page 32: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

20  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  13  CENTRO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA                         

02  13  1  2  01  E5  02  0203  007  A0  1  RECABAR, CAPTURAR Y PROCESAR LA INFORMACIÓN DE PRIMERA INSTANCIA, TRIBUNALES REGIONALES DE CIRCUITO Y CENTROS DE JUSTICIA ALTERNATIVA. 

DOCUMENTO  1,428  414  28.99  714  414  57.98  Ésta  presentó  un  avance  del  28.99%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 414 documentos de 1,428 programados y en  lo que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%. 

02  13  1  2  01  E5  02  0203  007  A0  2  ELABORAR Y PUBLICAR DOCUMENTOS DE ESTADÍSTICAS DEL RAMO CIVIL Y PENAL. 

DOCUMENTO  84  42  50.00  42  42  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 42 documentos de 84 programados y en lo que se refiere al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100% al realizarse esta acción conforme lo proyectado. 

02  13  1  2  01  E5  02  0203  007  A0  3  ELABORAR EL ANUARIO ESTADÍSTICO DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  1  1  100.00  1  1  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  100%  con  relación  al  original  anual  al realizarse conforme a lo proyectado. 

02  13  1  2  01  E5  02  0203  007  A0  4  ELABORAR DOCUMENTO DE INCIDENCIA DELICTIVA. 

DOCUMENTO  1  1  100.00  1  1  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  100%  con  relación  al  original  anual  al realizarse conforme a lo proyectado. 

02  13  1  2  01  E5  02  0203  007  A0  5  ELABORAR DOCUMENTO PARA LA COMISIÓN NACIONAL DE TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA (SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA). 

DOCUMENTO  1  1  100.00  1  1  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  100%  con  relación  al  original  anual  al realizarse conforme a lo proyectado. 

02  13  1  2  01  E5  02  0203  007  A0  6  ELABORAR DOCUMENTO DE ESTADÍSTICAS SOBRE JUICIOS DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL, PROMOVIDOS POR LA BANCA.  

DOCUMENTO  1  1  100.00  1  1  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  100%  con  relación  al  original  anual  al realizarse conforme a lo proyectado. 

02  14  UNIDAD DE APOYO Y MODERNIZACIÓN DE LA FUNCIÓN JUDICIAL                         

02  14  1  2  01  E5  02  0203  006  A0  1  ELABORAR Y DIFUNDIR EL BOLETÍN DE INFORMACIÓN JUDICIAL DEL ESTADO DE SONORA. 

DOCUMENTO  4  2  50.00  2  2  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 2 documentos de 4 programados y en lo que se refiere al realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100%. Con esta acción  se mantiene  informada a  la  sociedad  sobre el trabajo realizado en el Poder Judicial. 

02  14  1  2  01  E5  02  0203  006  A0  2  LLEVAR UN CONTROL DE LA INTEGRACIÓN DE ORDENAMIENTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y DISTRIBUIRLOS AL PERSONA. 

DOCUMENTO  4  2  50.00  2  2  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 2 documentos de 4 programados y en lo que se refiere al realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100%. Esta acción se concretiza con los documentos normativos que se generen tanto internos como externos. 

02  14  1  2  01  E5  02  0203  006  A0  3  ELABORAR Y DIFUNDIR EL BOLETÍN DE ADQUISICIONES BIBLIOGRÁFICOS Y HEMEROGRÁFICOS DE LA BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  12  6  50.00  6  6  100.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 6 documentos de 12 programados y en lo que se refiere al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento  del 100% al realizarse esta acción conforme a lo proyectado. 

Page 33: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

21  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  14  1  2  01  E5  02  0203  006  A0  4  PROPORCIONAR EL SERVICIO DE CONSULTAS DE OBRAS Y TEXTOS JURÍDICOS Y/O TEMAS DIVERSOS A USUARIOS DE LA BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL. 

SERVICIO  700  689  98.43  350  689  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  98.43%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 689 servicios de 700 programados y en lo que se refiere al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un  cumplimiento superior  al  100%,  su  resultado  depende  de  las  necesidades  que presenten los usuarios que acuden a hacer uso del servicio de Internet y consultas digitales a la Biblioteca. 

02  14  1  2  01  E5  02  0203  006  A0  5  PUBLICAR LISTAS DE ACUERDOS DE TRIBUNALES REGIONALES Y JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL PODER JUDICIAL EN LA PÁGINA DE INTERNET. 

SERVICIO  37,352  19,147  51.26  19,803  19,147  96.69  Ésta  presentó  un  avance  del  51.26%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 19,147 servicios de 37,352 programados y en  lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%. Esta meta se programó considerando las Secretarías de los  Tribunales  y  Juzgados  de  Primera  Instancia  que  publican información;  su  variación  se  encuentra  en  función  de  la  apertura  o cancelación de ellas, así como de los días hábiles. 

02  15  DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JUDICIALES                         

02  15  1  2  01  E5  02  0203  008  A0  1  ELABORAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL JUDICIAL. 

DOCUMENTO  2  1  50.00  2  1  50.00  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 1 documento de 2 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, sin lograr cumplir con los proyectados. 

02  15  1  2  01  E5  02  0203  008  A0  2  REALIZAR ACCIONES DE CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN PARA PERSONAL JUDICIAL Y DE FORMACIÓN DE ASPIRANTES. 

EVENTO  80  57  71.25  40  57  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  71.25%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 57 eventos de 80 programados y en  lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%. Su resultado se debe a que se cubren necesidades adicionales presentadas,  que  sin  duda  tiene  efectos  positivos  en  la profesionalización del personal judicial. 

02  16  VISITADURÍA JUDICIAL Y CONTRALORÍA                         

02  16  1  2  01  E5  02  0203  009  A0  1  INSPECCIONAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES DEL PODER JUDICIAL. 

INSPECCIÓN  150  75  50.00  77  75  97.40  Ésta  presentó  un  avance  del  50%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  75  inspecciones  de  150  programadas  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor  al  100%,  su  resultado  se  debió  a  que  la  revisión  requirió  de mayor tiempo al estimado, sin lograr cumplir con lo proyectado. 

02  16  1  2  01  E5  02  0203  009  A0  2  VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS, MEDIANTE REVISIONES PERIÓDICAS A UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL PODER JUDICIAL. 

REVISIÓN  48  27  56.25  24  27  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  56.25%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 27 revisiones de 48 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%, su resultado se debió a la realización de revisiones adicionales en  atención  a  instrucciones  de  la  autoridad  competente,  cuyo propósito es fortalecer  la verificación y funcionamiento administrativo del Poder Judicial. 

Page 34: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

22  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  16  1  2  01  E5  02  0203  009  A0  3  REGISTRAR Y DAR SEGUIMIENTO A LA PRESENTACIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER JUDICIAL. 

REGISTRO  662  661  99.85  662  661  99.85  Ésta  presentó  un  avance  del  99.85%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 661 registros de 662 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al  100%.  Cabe  señalar,  que  en  el  segundo  trimestre  se  registra  el avance más representativo, ya que éste es el tiempo en que se recibe la Declaración Anual Patrimonial de los Servidores Públicos; además se reciben  las  declaraciones  iniciales  y  finales  que  ocurran  en  cada período. 

02  16  1  2  01  E5  02  0203  009  A0  4  CONOCER DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER JUDICIAL. 

ASUNTO  25  15  60.00  13  15  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  60%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 15 asuntos de 25 programados y en  lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%, ésta depende de las quejas que se reciben de la población que acude a recibir los servicios judiciales y/o del personal adscrito al Poder Judicial,  razón  por  la  que  se  pueden  obtener  resultados  mayores, menores o igual a los proyectados. 

02  16  1  2  01  E5  02  0203  009  A0  5  REGISTRAR, DAR SEGUIMIENTO Y ACTUALIZAR EXPEDIENTES PERSONALES DEL DESEMPEÑO DE LOS SECRETARIOS DE ACUERDOS. 

DOCUMENTO  321  117  36.45  184  117  63.59  Ésta  presentó  un  avance  del  36.45%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  117  documentos  de  321  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor al 100%, Esta meta está  relacionada con  la número 3 en cada visita  de  inspección,  se  efectúa  la  evaluación  del  desempeño  de  los secretarios de acuerdo. Cabe señalar que el número de secretarios de acuerdos  varía en  cada órgano;  razón por  la que  se pueden obtener resultados mayores, menores o iguales a los proyectados. 

02  17  ARCHIVO GENERAL DEL PODER JUDICIAL                         

02  17  1  2  01  E5  02  0203  010  A0  1  ATENDER REQUERIMIENTOS DE EXPEDIENTES SOLICITADOS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES. 

DOCUMENTO  11,000  5,970  54.27  6,600  5,970  90.45  Ésta  presentó  un  avance  del  54.27%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 5,970 documentos de 11,000 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor  al  100%,  dicha  acción  está  sujeta  a  los  requerimientos  de expedientes que le sean solicitados al Archivo General. 

02  17  1  2  01  E5  02  0203  010  A0  2  RECIBIR TRANSFERENCIAS DE EXPEDIENTES Y DOCUMENTOS DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y PROCEDER A SU REVISIÓN Y ARCHIVO. 

DOCUMENTO  62,000  54,516  87.93  37,200  54,516  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  87.93%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 54,516 documentos de 62,000 programados y en lo que se  refiere  al  realizado  acumulado  al  trimestre  se  registró  un cumplimiento  superior  al  100%,  su  resultado  se  fundamenta  en  la remisión  de  expedientes  terminados  por  parte  de  los  Tribunales Judiciales al Archivo General. 

Page 35: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

23  

ANÁLISIS DE METAS

2013 

CLAVE PROGRAMÁTICA 

DESCRIPCIÓN  UNIDAD DE MEDIDA 

ANÁLISIS ACUMULADO ANUAL  ANÁLISIS ACUMULADO AL II TRIMESTRE 

EXPLICACIÓN 

DP  UR  FL  FN  SF  ER  PG  SP  AP  FF  MT 

PROG. ANUAL 2013 * 

REALIZADO ACUM. 

ANUAL AL II TRIM. 

AVANCE % 

PROG. ACUM. AL II TRIM. * 

REALIZADO ACUM. AL II TRIM. 

AVANCE% 

02  17  1  2  01  E5  02  0203  010  A0  3  IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE VISITAS A ÓRGANOS JURISDICCIONALES RELATIVAS A REVISIÓN, ASESORÍA Y TRASLADO DE ARCHIVOS. 

EVENTO  45  38  84.44  24  38  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  84.44%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 38 eventos de 45 programados y en  lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al  100%,  El  propósito  de  esta  meta  es  coordinar  y  asesorar  a  los encargados  de  enviar  los  documentos  y  expedientes  terminados  al archivo para facilitar y agilizar la revisión y guarda de los mismos en el Archivo  General  del  Poder  Judicial.  La  cifra  inicial  se  programó tomando  como  base  el  año  anterior,  sin  embargo  por  considerarse estratégica este  tipo de asesoría, en  la medida que  facilita el  trabajo que  realiza  el  Archivo  General  para  la  guarda  y  custodia  de  los documentos,  se  ha  buscado  atender  todos  los  requerimientos  de asesoría  y  apoyo que  se presente  en  los órganos  jurisdiccionales del Estado. 

02  18  DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL                         02  18  1  2  01  E5  02  0203  011  A0  1  ASEGURAR LA COBERTURA Y 

DIFUSIÓN DE LOS EVENTOS INTERNOS Y EXTERNOS EN LOS QUE PARTICIPE EL PODER JUDICIAL. 

EVENTO  348  303  87.07  172  303  (*)  Ésta  presentó  un  avance  del  87.07%  con  relación  al  original  anual, equivalente a 303 eventos de 348 programados y en lo que se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento superior al 100%. Durante este período, se dio cobertura a todas las actividades relativas a cursos de capacitación y demás eventos del Poder Judicial, mismos que se programan a criterio al momento de su formulación. Lo anterior, con el propósito de informar a la sociedad sonorense sobre el trabajo desarrollado en el Tribunal. 

02  18  1  2  01  E5  02  0203  011  A0  2  INTEGRAR, REPRODUCIR Y DISTRIBUIR LA SÍNTESIS INFORMATIVA PARA MANTENER INFORMADO AL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL. 

DOCUMENTO  232  110  47.41  123  110  89.43  Ésta  presentó  un  avance  del  47.41%  con  relación  al  original  anual, equivalente  a  110  documentos  de  232  programados  y  en  lo  que  se refiere al realizado acumulado al trimestre se registró un cumplimiento menor  al  100%,  la  acción  está  sujeta  a  las  noticias  diarias  que  se generen y se relacionen con el Poder Judicial. 

02  18  1  2  01  E5  02  0203  011  A0  3  APOYAR EN EL DISEÑO Y REPRODUCCIÓN DEL INFORME DE LABORES DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA. 

DOCUMENTO  1  0  0.00  1  0  0.00  Ésta no presentó avance  con  relación al original anual  conforme a  lo proyectado dado que no se ha realizado dicho evento. 

 

Page 36: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

24  

Page 37: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

01 PRESIDENCIA $8,823,311 $11,782,125 $1,752,627 64.66PESOS $2,227,808 $5,705,400

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

06 CONDUCCIÓN DEL PODER JUDICIAL

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

01 GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

A0 PROPIOS

001 TRAMITAR LOS ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DEL PLENO Y DE LAS SALAS, DESDE QUE INGRESAN HASTA QUE SE CITAN PARA RESOLUCIÓN O CONCLUYAN POR CUALQUIER CAUSA.

ASUNTO 1629 538 35.671629 403 581

002 AUXILIAR A LA JUSTICIA FEDERAL EN LOS TÉRMINOS DE LAS LEYES RELATIVAS.

ASUNTO 208 54 53.85208 67 112

003 SOMETER A LA APROBACIÓN DEL PLENO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE EGRESOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO.

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

04 INFRAESTRUCTURA PARA LA IMPARTICION DE JUSTICIA

002 REHABILITACIÓN PARA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

A0 PROPIOS

001 REMODELACIÓN DE OFICINAS DE LA PRESIDENCIA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

METROS CUADRADOS

259 0 0.000 0 0

02 SALAS MIXTAS $36,218,931 $36,251,730 $8,226,247 45.71PESOS $9,217,737 $16,555,029

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

02 AMBITO JURISDICCIONAL

001 RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN SEGUNDA INSTANCIA

A0 PROPIOS

001 EMITIR RESOLUCIÓN EN LOS ASUNTOS CIVILES Y PENALES TURNADOS A PONENCIAS.

RESOLUCIÓN 1240 330 30.971240 219 384

03 SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS $21,853,610 $21,853,610 $4,105,616 38.79PESOS $5,627,490 $8,477,596

Página 1 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 38: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

06 CONDUCCIÓN DEL PODER JUDICIAL

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

001 TRÁMITE DE ASUNTOS DEL PLENO, SALAS, COMISIONES Y PRESIDENCIA

A0 PROPIOS

001 RECIBIR APELACIONES Y EXCUSAS EN MATERIA PENAL DE PRIMERA INSTANCIA Y TRIBUNALES COLEGIADOS HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN.

ASUNTO 1249 340 36.111249 209 451

002 ELABORAR OPERATIVAMENTE ATENDIENDO LAS INSTRUCCIONES DE LA PRESIDENCIA, LOS ACUERDOS PENALES HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN.

ACUERDO 7269 2047 41.287269 1642 3001

003 RECIBIR APELACIONES Y EXCUSAS EN MATERIA CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA Y TRIBUNALES COLEGIADOS HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN.

ASUNTO 387 102 44.96387 93 174

004 ELABORAR OPERATIVAMENTE ATENDIENDO LAS INSTRUCCIONES DE LA PRESIDENCIA, LOS ACUERDOS CIVILES HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN.

ACUERDO 1941 526 50.641941 602 983

005 ELABORAR OPERATIVAMENTE ATENDIENDO LAS INSTRUCCIONES DE LA PRESIDENCIA, LOS ACUERDOS DE ANTECEDENTES DE AMPARO HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN.

ACUERDO 2369 608 48.592369 662 1151

006 TURNAR Y LEGALIZAR LOS EXHORTOS QUE LLEGAN O SALEN DEL ESTADO.

ASUNTO 790 179 58.10790 244 459

04 TRIBUNALES REGIONALES DE CIRCUITO $82,284,145 $82,984,058 $18,323,115 46.65PESOS $21,113,213 $38,388,703

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

02 AMBITO JURISDICCIONAL

001 RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN SEGUNDA INSTANCIA

A0 PROPIOS

Página 2 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 39: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

001 ELABORAR LOS ACUERDOS CIVILES HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN.

ACUERDO 8300 2739 50.878300 2337 4222

002 ELABORAR LOS ACUERDOS PENALES HASTA CITAR PARA EMITIR RESOLUCIÓN.

ACUERDO 22800 7524 59.1822800 7420 13493

003 EMITIR RESOLUCIÓN EN TODOS LOS ASUNTOS CIVILES TURNADOS A PONENCIAS.

RESOLUCIÓN 1990 657 45.381990 462 903

004 EMITIR RESOLUCIÓN EN TODOS LOS ASUNTOS PENALES TURNADOS A PONENCIAS.

RESOLUCIÓN 3040 1003 51.553040 772 1567

005 ELABORAR LOS ACUERDOS DE ANTECEDENTES DE AMPARO EN MATERIA CIVIL.

ACUERDO 2530 836 53.792530 752 1361

006 ELABORAR LOS ACUERDOS DE ANTECEDENTES DE AMPARO EN MATERIA PENAL.

ACUERDO 1630 538 41.471630 357 676

007 ELABORAR LOS ACUERDOS DE ANTECEDENTES DE AMPARO INDIRECTOS PENALES POR COMPETENCIA CONCURRENTE.

ACUERDO 630 208 34.76630 56 219

008 RESOLVER LOS AMPAROS INDIRECTOS QUE EN MATERIA PENAL SE ATIENDEN POR COMPETENCIA CONCURRENTE.

RESOLUCIÓN 140 46 31.43140 4 44

009 EMITIR LOS ACUERDOS CORRESPONDIENTES AL TRÁMITE DE LOS RECURSOS EN MATERIA DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES, HASTA CITAR PARA RESOLUCIÓN O SENTENCIA.

ACUERDO 2800 924 40.252800 577 1127

010 EMITIR SENTENCIAS EN ASUNTOS DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES.

SENTENCIA 210 69 43.81210 46 92

011 EMITIR RESOLUCIONES EN ASUNTOS DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES.

RESOLUCIÓN 150 50 38.00150 24 57

012 EMITIR LOS ACUERDOS QUE CORRESPONDAN A LOS AMPAROS DIRECTOS O INDIRECTOS PLANTEADOS EN LOS ASUNTOS DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES.

ACUERDO 15 5 53.3315 4 8

05 JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA $380,226,776 $377,944,974 $87,499,591 47.36PESOS $100,885,986 $180,091,959

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

02 AMBITO JURISDICCIONAL

002 RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN PRIMERA INSTANCIA

A0 PROPIOS

Página 3 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 40: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

001 RECIBIR Y RADICAR LAS CONSIGNACIONES DE SU COMPETENCIA QUE EFECTÚE EL MINISTERIO PÚBLICO EN MATERIA PENAL.

RADICACIÓN 11500 3795 60.4611500 3726 6953

002 LLEVAR EL CONTROL DE INCULPADOS DE LOS PROCESOS COMPETENCIA DE LA MATERIA PENAL.

INCULPADO 13500 4455 61.9613500 4465 8365

003 DICTAR LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS DE SU COMPETENCIA EN LOS PROCESOS PENALES EN TRÁMITE.

SENTENCIA 7000 2310 66.217000 2499 4635

004 LLEVAR EL CONTROL DE RESOLUCIONES CONSTITUCIONALES DICTADAS EN ASUNTOS DE COMPETENCIA EN MATERIA PENAL.

RESOLUCIÓN 9800 3234 67.819800 3502 6645

005 RECIBIR Y RADICAR LAS REMISIONES QUE EFECTÚE EL MINISTERIO PÚBLICO EN MATERIA DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES.

RADICACIÓN 1160 383 44.911160 258 521

006 LLEVAR EL CONTROL DE ADOLESCENTES, A LOS QUE SE LES ATRIBUYA UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO.

PERSONA 1430 472 44.901430 338 642

007 DICTAR LAS SENTENCIAS EN LOS PROCESOS INSTRUIDOS A ADOLESCENTES A QUIENES SE LES ATRIBUYE UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO.

SENTENCIA 1180 390 44.321180 272 523

008 DICTAR LAS RESOLUCIONES EN LOS PROCESOS INSTRUIDOS A ADOLESCENTES A QUIENES SE LES ATRIBUYE UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO.

RESOLUCIÓN 880 291 50.11880 205 441

009 RECIBIR LAS DEMANDAS QUE SE PRESENTEN Y PROCEDER A SU RADICACIÓN, CUANDO ASÍ CORRESPONDA EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.

RADICACIÓN 8100 2673 56.468100 2243 4573

010 ACORDAR SOBRE TODAS LAS PROMOCIONES QUE SE PRESENTEN EN CADA JUICIO EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.

PROMOCIÓN 110000 36300 49.28110000 28610 54205

011 DICTAR TODAS LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS EN LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN ESTADO DE SER FALLADOS EN MATERIA CIVIL.

SENTENCIA 3700 1221 52.163700 1033 1930

012 RECIBIR LAS DEMANDAS QUE SE PRESENTEN Y PROCEDER A SU RADICACIÓN, CUANDO ASÍ CORRESPONDA EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA MERCANTIL.

RADICACIÓN 23700 7821 54.0323700 6256 12806

013 ACORDAR SOBRE TODAS LAS PROMOCIONES QUE SE PRESENTEN EN CADA JUICIO EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA MERCANTIL.

PROMOCIÓN 160000 7821 ( * )23700 51615 96728

014 DICTAR TODAS LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS EN LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN ESTADO DE SER FALLADOS EN MATERIA MERCANTIL.

SENTENCIA 6100 2013 50.646100 1655 3089

Página 4 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 41: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

015 RECIBIR LAS DEMANDAS QUE SE PRESENTEN Y PROCEDER A SU RADICACIÓN, CUANDO ASÍ CORRESPONDA EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIAR.

RADICACIÓN 19000 6270 65.4115390 5537 10067

016 ACORDAR SOBRE TODAS LAS PROMOCIONES QUE SE PRESENTEN EN CADA JUICIO EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIAR.

PROMOCIÓN 155000 51150 63.43155000 52795 98323

017 DICTAR TODAS LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS EN LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN ESTADO DE SER FALLADOS EN MATERIA FAMILIAR.

SENTENCIA 11200 3696 50.8311200 3153 5693

04 INFRAESTRUCTURA PARA LA IMPARTICION DE JUSTICIA

001 CONSTRUCCIÓN PARA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCIÓN. METRO CUADRADO

550 0 0.00550 0 0

002 REHABILITACIÓN PARA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

A0 PROPIOS

001 TRABAJOS DE MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN DEL ÁREA QUE ALBERGARÁ LA SALA PARA JUICIOS ORALES MERCANTILES DEL DISTRITO JUDICIAL DE HERMOSILLO, SONORA, ASÍ COMO CONSTRUCCIÓN DE RAMPA PARA DISCAPACITADOS AL EXTERIOR DE DICHAS OFICINAS.

METRO CUADRADO

320 0 100.000 320 320

002 TRABAJOS DE MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN DEL ÁREA QUE ALBERGARÁ LA SALA PARA JUICIOS ORALES MERCANTILES DEL DISTRITO JUDICIAL DE CAJEME, EN CD. OBREGÓN, SONORA.

METRO CUADRADO

380 0 100.000 380 380

003 AMPLIACIÓN PARA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

A0 PROPIOS

001 AMPLIACIÓN. METRO CUADRADO

100 0 0.00100 0 0

06 CENTRALES DE ACTUARIOS EJECUTORES Y NOTIFICADORES $8,122,009 $8,130,223 $1,854,105 47.14PESOS $2,090,639 $3,828,477

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

06 CONDUCCIÓN DEL PODER JUDICIAL

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

Página 5 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 42: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

002 EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES ORDENADAS POR LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA

A0 PROPIOS

001 RECIBIR LOS ASUNTOS DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIAR Y AGENDARLOS PARA SU DILIGENCIACIÓN.

ASUNTO 77001 20091 54.0977001 22251 41653

07 CENTROS DE JUSTICIA ALTERNATIVA $7,692,404 $7,719,789 $1,458,745 39.17PESOS $1,855,259 $3,013,148

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

02 AMBITO JURISDICCIONAL

004 JUSTICIA ALTERNATIVA

A0 PROPIOS

001 ATENDER ASUNTOS PRESENTADOS DE LAS DIFERENTES MATERIAS Y VALORAR LA POSIBILIDAD DE IMPLEMENTAR MECANISMOS DE CONCILIACIÓN Y MEDIACIÓN.

ASUNTO 3150 972 57.493150 992 1811

002 RESOLVER CONTROVERSIAS MEDIANTE LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS EN LAS DIFERENTES MATERIAS.

ASUNTO 1100 325 68.181100 389 750

003 REALIZAR SESIONES DE MEDIACIÓN SIN CONVENIO EN DIVERSAS MATERIAS, EXCEPTO EN MATERIA PENAL CON PROCESO.

EVENTO 120 30 84.17120 55 101

004 REALIZAR SESIONES DE MEDIACIÓN DE PROCESO RESTAURATIVO RELATIVO A LOS ASUNTOS EN MATERIA PENAL.

EVENTO 1 1 0.001 0 0

005 BRINDAR ORIENTACIÓN LEGAL A LAS PERSONAS QUE ACUDAN A LOS CENTROS DE JUSTICIA ALTERNATIVA.

CONSULTA 3800 1260 53.683800 1081 2040

006 REALIZAR ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LOS BENEFICIOS DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

EVENTO 8 2 ( * )8 1806 1873

04 INFRAESTRUCTURA PARA LA IMPARTICION DE JUSTICIA

002 REHABILITACIÓN PARA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

A0 PROPIOS

001 REMODELACIÓN DE EDIFICIO. METRO CUADRADO

80 0 0.0080 0 0

Página 6 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 43: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

09 OFICIALIA MAYOR $6,152,587 $6,184,111 $1,286,060 41.39PESOS $1,565,913 $2,546,629

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

004 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS

A0 PROPIOS

001 COORDINAR EL FUNCIONAMIENTO OPERACIONAL DE LAS UNIDADES ADSCRITAS.

DOCUMENTO 28 7 50.0028 7 14

002 COORDINAR LA REALIZACIÓN DE EVENTOS DE CARÁCTER INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL.

EVENTO 4 1 25.004 1 1

10 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION $24,017,003 $24,143,708 $5,215,728 45.02PESOS $5,903,087 $10,811,283

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

004 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS

A0 PROPIOS

001 ELABORAR EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

002 ELABORAR EL ANTEPROYECTO DE LA CUENTA PÚBLICA, CORRESPONDIENTE AL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

003 ELABORAR LOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LA EVALUACIÓN PROGRAMÁTICA-PRESUPUESTAL DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 4 0 ( * )1 1 2

004 ELABORAR E INTEGRAR LOS ESTADOS FINANCIEROS Y AVANCES DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL AUTORIZADO.

DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

005 ELABORAR, TRAMITAR Y REALIZAR LA ENTREGA DE DOCUMENTOS DE VALOR.

DOCUMENTO 36243 10035 50.9536243 10047 18464

Página 7 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 44: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

006 GESTIONAR ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, LOS MOVIMIENTOS DE PERSONAL Y LA CANCELACIÓN DE CHEQUES DE SUELDOS.

ASUNTO 1610 360 43.541610 368 701

007 GESTIONAR LOS TRÁMITES REQUERIDOS PARA CUBRIR EL PAGO DE PERSONAL DE HONORARIOS, SUSTITUCIÓN DE PERSONAL, HORAS EXTRAORDINARIAS Y LIQUIDACIONES.

DOCUMENTO 3180 850 47.643180 781 1515

008 ELABORAR Y TRAMITAR LAS ÓRDENES DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y SUMINISTROS, MOBILIARIO Y EQUIPO, PARA ASEGURAR UN ADECUADO SISTEMA DE ABASTO.

DOCUMENTO 887 288 43.86887 203 389

009 ATENDER LAS NECESIDADES DE SUMINISTRO DE MATERIALES, MOBILIARIO Y EQUIPO QUE REQUIERAN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 2424 671 51.612424 673 1251

010 ATENDER LAS SOLICITUDES DE DOCUMENTOS DEL PERSONAL RELATIVAS A CREDENCIALES, PERMISOS Y CONSTANCIAS DIVERSAS DEL PERSONAL JUDICIAL.

DOCUMENTO 1082 231 41.041082 221 444

011 MANTENER ACTUALIZADOS LOS REGISTROS DE INVENTARIO DE MATERIALES, MOBILIARIO Y EQUIPO PROPIEDAD DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 1133 222 43.511133 346 493

012 ATENDER LAS ÓRDENES DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO REQUERIDAS POR LAS DIVERSAS ÁREAS DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 539 180 50.28539 152 271

013 ELABORAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS CONTRATOS CELEBRADOS CON PRESTADORES DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO.

DOCUMENTO 60 0 ( * )0 2 73

014 REALIZAR PROCESOS DE LICITACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES Y CONSTRUCCIÓN Y/O REHABILITACIÓN DE OBRAS DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 3 0 0.000 0 0

04 INFRAESTRUCTURA PARA LA IMPARTICION DE JUSTICIA

004 EQUIPAMIENTO PARA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

A0 PROPIOS

001 INSTALACIÓN DE ELEVADORES PIEZA 2 0 0.002 0 0

11 DIRECCION DE SERVICIOS DE COMPUTO $6,082,923 $6,082,923 $1,314,090 45.43PESOS $1,557,434 $2,763,662

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

Página 8 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 45: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

005 SERVICIOS Y ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

A0 PROPIOS

001 ACTUALIZAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVOS EXISTENTES.

SISTEMA 2 0 100.002 1 2

002 DESARROLLAR E IMPLEMENTAR SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE INFORMACIÓN EN ÁREAS JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVAS.

SISTEMA 5 2 20.005 1 1

003 ATENDER LAS SOLICITUDES DE SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO DE LOS USUARIOS.

SERVICIO 2566 651 82.742566 1450 2123

004 ELABORAR DIAGNÓSTICOS Y DICTÁMENES TÉCNICOS DE NECESIDADES DE ADQUISICIÓN DE EQUIPO E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA.

DOCUMENTO 160 45 19.38160 13 31

005 INSTALAR Y/O AMPLIAR REDES LOCALES EN ÁREAS JUDICIALES. INSTALACIÓN 12 3 25.0012 3 3

12 INSTITUTO DE LA JUDICATURA SONORENSE $2,064,721 $2,064,721 $469,939 47.30PESOS $524,541 $976,692

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

006 MEJORAMIENTO EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

A0 PROPIOS

001 COORDINAR EL FUNCIONAMIENTO OPERACIONAL DE LAS UNIDADES ADSCRITAS.

DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

002 MANTENER ACTUALIZADA Y PUBLICAR LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 2 1 50.002 1 1

003 ELABORAR, ACTUALIZAR Y PUBLICAR EL DIRECTORIO OFICIAL DE FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

004 ATENDER LAS SOLICITUDES RELATIVAS A LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SONORA.

DOCUMENTO 270 95 62.96270 114 170

13 CENTRO DE INFORMACION ESTADISTICA $2,865,444 $2,865,444 $581,265 42.81PESOS $737,586 $1,226,669

1 GOBIERNO

Página 9 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 46: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

007 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

A0 PROPIOS

001 RECABAR, CAPTURAR Y PROCESAR LA INFORMACIÓN DE PRIMERA INSTANCIA, TRIBUNALES REGIONALES DE CIRCUITO Y CENTROS DE JUSTICIA ALTERNATIVA.

DOCUMENTO 1428 357 28.991428 207 414

002 ELABORAR Y PUBLICAR DOCUMENTOS DE ESTADÍSTICAS DEL RAMO CIVIL Y PENAL.

DOCUMENTO 84 21 50.0084 21 42

003 ELABORAR EL ANUARIO ESTADÍSTICO DEL PODER JUDICIAL. DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

004 ELABORAR DOCUMENTO DE INCIDENCIA DELICTIVA. DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

005 ELABORAR DOCUMENTO PARA LA COMISIÓN NACIONAL DE TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA (SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA).

DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

006 ELABORAR DOCUMENTO DE ESTADÍSTICAS SOBRE JUICIOS DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL, PROMOVIDOS POR LA BANCA.

DOCUMENTO 1 1 100.001 1 1

14 UNIDAD DE APOYO Y MODERNIZACION DE LA FUNCION JUDICIAL $4,319,513 $4,319,513 $975,986 46.37PESOS $1,103,502 $2,003,079

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

006 MEJORAMIENTO EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

A0 PROPIOS

001 ELABORAR Y DIFUNDIR EL BOLETÍN DE INFORMACIÓN JUDICIAL DEL ESTADO DE SONORA.

DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

002 LLEVAR UN CONTROL DE LA INTEGRACIÓN DE ORDENAMIENTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y DISTRIBUIRLOS AL PERSONA.

DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

Página 10 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 47: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

003 ELABORAR Y DIFUNDIR EL BOLETÍN DE ADQUISICIONES BIBLIOGRÁFICOS Y HEMEROGRÁFICOS DE LA BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

004 PROPORCIONAR EL SERVICIO DE CONSULTAS DE OBRAS Y TEXTOS JURÍDICOS Y/O TEMAS DIVERSOS A USUARIOS DE LA BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL.

SERVICIO 700 165 98.43700 329 689

005 PUBLICAR LISTAS DE ACUERDOS DE TRIBUNALES REGIONALES Y JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL PODER JUDICIAL EN LA PÁGINA DE INTERNET.

SERVICIO 37352 10304 51.2637352 10187 19147

15 DIRECCION GENERAL DE FORMACION, CAPACITACION Y ESPECIALIZACION JUDICIALES $3,026,591 $3,075,124 $514,558 39.18PESOS $763,230 $1,185,693

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

008 DESARROLLO DE PERSONAL

A0 PROPIOS

001 ELABORAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL JUDICIAL.

DOCUMENTO 2 1 50.002 0 1

002 REALIZAR ACCIONES DE CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN PARA PERSONAL JUDICIAL Y DE FORMACIÓN DE ASPIRANTES.

EVENTO 80 20 71.2580 39 57

16 VISITADURIA JUDICIAL Y CONTRALORIA $13,999,550 $14,224,645 $3,116,511 46.41PESOS $3,554,638 $6,496,866

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

009 INSPECCIÓN Y REVISIÓN JURISDICCIONAL Y ADMINISTRATIVA

A0 PROPIOS

001 INSPECCIONAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES DEL PODER JUDICIAL.

INSPECCIÓN 150 40 50.00150 39 75

Página 11 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 48: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

002 VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS, MEDIANTE REVISIONES PERIÓDICAS A UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL PODER JUDICIAL.

REVISIÓN 48 12 56.2548 13 27

003 REGISTRAR Y DAR SEGUIMIENTO A LA PRESENTACIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER JUDICIAL.

REGISTRO 662 662 99.85662 653 661

004 CONOCER DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER JUDICIAL.

ASUNTO 25 7 60.0025 7 15

005 REGISTRAR, DAR SEGUIMIENTO Y ACTUALIZAR EXPEDIENTES PERSONALES DEL DESEMPEÑO DE LOS SECRETARIOS DE ACUERDOS.

DOCUMENTO 321 90 36.45321 40 117

17 ARCHIVO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO $3,671,759 $3,706,052 $831,087 45.84PESOS $940,657 $1,683,264

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

010 ORGANIZACIÓN Y RESGUARDO DE EXPEDIENTES Y DOCUMENTOS

A0 PROPIOS

001 ATENDER REQUERIMIENTOS DE EXPEDIENTES SOLICITADOS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.

DOCUMENTO 11000 3630 54.2711000 3212 5970

002 RECIBIR TRANSFERENCIAS DE EXPEDIENTES Y DOCUMENTOS DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y PROCEDER A SU REVISIÓN Y ARCHIVO.

DOCUMENTO 62000 20460 87.9362000 36157 54516

003 IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE VISITAS A ÓRGANOS JURISDICCIONALES RELATIVAS A REVISIÓN, ASESORÍA Y TRASLADO DE ARCHIVOS.

EVENTO 45 12 84.4445 17 38

18 DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL $2,061,604 $2,061,604 $479,344 47.27PESOS $521,803 $974,470

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

02 JUDICIAL

Página 12 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 49: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

02 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA $613,482,880 $615,394,354 $138,004,614 46.74PESOS02

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$160,190,527 $286,728,618

DEVENGADO

REALIZADO

03 ASISTENCIA Y APOYO A LA FUNCIÓN JUDICIAL

011 DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

A0 PROPIOS

001 ASEGURAR LA COBERTURA Y DIFUSIÓN DE LOS EVENTOS INTERNOS Y EXTERNOS EN LOS QUE PARTICIPE EL PODER JUDICIAL.

EVENTO 348 104 87.07348 164 303

002 INTEGRAR, REPRODUCIR Y DISTRIBUIR LA SÍNTESIS INFORMATIVA PARA MANTENER INFORMADO AL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL.

DOCUMENTO 232 64 47.41232 56 110

003 APOYAR EN EL DISEÑO Y REPRODUCCIÓN DEL INFORME DE LABORES DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA.

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

Página 13 de 13( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 50: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 51: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EJECUTIVO DEL ESTADO

Page 52: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 53: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

25  

03 EJECUTIVO DEL ESTADO

Para cumplir con los objetivos planteados en el Programa Operativo Anual 2013, las

Unidades Directamente Adscritas al Ejecutivo Estatal cuentan con recursos autorizados

por 249 millones 760 mil 831 pesos. Al cierre del segundo trimestre se han devengado 102

millones 175 mil 541 pesos equivalentes al 40.9 por ciento del total.

Asimismo reportan un cumplimiento en la mayoría de las 47 metas programadas, lo cual

es consistente con el avance del gasto devengado, donde 45 metas reportan un

cumplimiento mayor o igual al 100 por ciento y solamente no se alcanzan metas

trimestrales en el área jurídica que derivan de la atención de los juicios de amparo

interpuestos este año por la población en desacuerdo con programas de gobierno.

Al cierre del segundo trimestre se han devengado recursos federales de los fondos

siguientes:

FUENTE FINANCIERA ACUMULADO AL

2o TRIM

L9 NUEVO SISTEMA PENAL

109,618.01

Total EJECUTIVO DEL ESTADO

109,618.01

Cabe señalar que la Oficina de Imagen Institucional desde el primer trimestre canceló la

meta relacionada con estudios sobre percepción ciudadana de programas y gobierno,

porque no contar con suficiencia presupuestal.

La participación de las Unidades Adscritas al Titular del Poder Ejecutivo permitió atender

la agenda de trabajo realizada por el Gobernador con la comunidad en general, logrando

promover a Sonora a nivel internacional para atraer inversiones y generar fuentes de

empleo en áreas estratégicas. Asimismo gestionó la canalización de mayores recursos

federales y dio impulsó a las relaciones bilaterales en el marco de la Comisión Sonora-

Arizona y Sonora-Nuevo México, mientras que en el ámbito local concretó apoyos para

diferentes municipios y promovió diversas acciones entre las que destacan las siguientes:

Durante el mes de junio el gobernador viajó a Scottsdale, Arizona para asistir a la

realización del Foro Binacional “Desarrollo Económico en Arte y Cultura” con lo cual

iniciaron los trabajos bilaterales de la Comisión Sonora-Arizona, donde los gobernadores

Page 54: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

26  

de ambos estados encabezaron la Reunión Plenaria de dicha comisión. Asimismo

instalaron los comités bilaterales y en el marco de esta reunión la Gobernadora de

Arizona, entregó dos ambulancias a los ayuntamientos de Cananea y Altar. En la Ciudad

de Phoenix entregaron los “Premios Manufactureros 2013”, mientras que en las Vegas,

Nevada, el Gobernador inauguró la ruta aérea Las Vegas- Puerto Peñasco- Hermosillo.

En Santa Fe, Nuevo, México, el Gobernador y la Gobernadora de ese Estado, clausuraron

los trabajos de la Tercera Sesión Plenaria de la Comisión Sonora-Nuevo México,

destacando los importantes avances logrados gracias a la adecuada relación bilateral.

Durante este período el Gobernador viajó al evento internacional “Paris Air Show” con la

finalidad de impulsar el crecimiento del cluster aeronáutico ubicado en la región sur del

Estado, para ello, se reunió con directivos de empresas líderes en este ramo como la

empresa canadiense Bombardier Aerospace, con directivos de Latecoere, Mecachrome,

Mb Aerospace, Safran y Heliotrop, logrando una intensa promoción de nuevas inversiones

en el sector aeroespacial de Sonora. También atestiguó la alianza estratégica de las

empresas Makino y Trac, proveedoras de Rolls Royce; también viajó a Roma para

entregar al Papa Francisco I la invitación formal para visitar Sonora.

En México, D.F. el Gobernador firmó un acuerdo de coordinación con la Secretaría de

Turismo, para el otorgamiento de subsidios, también se reunió con el Director General del

IMSS y con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, logrando acuerdos con la

Secretaria de SEDESOL para la firma del Acuerdo Integral para el Desarrollo Social

incluyente. Después se reunió con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, para

conocer el status de los apoyos federales en varios rubros, posteriormente sostuvo

reunión con el titular de SAGARPA, para acordar apoyos a ganaderos y con ellos enfrentar

la sequía que afecta algunas regiones del estado, formalizando un convenio que beneficia

a productores agropecuarios y pesqueros de Sonora.

En Hermosillo, el Gobernador y el Secretario de Energía, iniciaron los trabajos del “Foro

Estatal Sonora” para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Posteriormente

acompañado del titular de INEGI, tomó protesta al Comité Estatal de Información

Estadística y Geográfica.

Page 55: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

27  

Para consolidar las relaciones con los trabajadores y con el propósito de concertar

acciones para beneficio de ese grupo de población, el Gobernador sostuvo una reunión de

acercamiento con el Secretario de la CTM y líderes de la misma organización, asimismo

recibió a representantes de pescadores del Alto Golfo de California, quienes solicitaron

gestionar ante la Federación recursos suficientes para preservar a la Vaquita Marina, en

peligro de extinción.

En el ámbito de las relaciones Estado-Federación, el Gobernador recibió al Coordinador

General de Delegados de la Secretaría de Economía y firmó el Convenio de Colaboración

con el Director General de Financiera Rural, para apoyar proyectos productivos

agropecuarios. Durante la visita del dirigente nacional del SNTE se inauguraron los

trabajos de la Asamblea Ordinaria del SNTE, así como el nuevo edificio de la sección 54,

que alberga la estancia para pensionados y jubilados del magisterio. Posteriormente en

apoyo a las iniciativas federales el gobernador encabezó la instalación del Comité Estatal

Intersecretarial para la Implementación de la “Cruzada Contra el Hambre”. Igualmente

recibió al Director General de NAFINSA, para plantear estrategias conjuntas en apoyo al

crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

En este periodo el Gobernador presentó la Segunda Etapa del Plan de Austeridad 2013,

entregó reconocimientos a maestros en el marco de la Celebracíón del “Dia del Maestro” y

encabezó un edición del Programa “Vamos Platicando” con lideres de opinión de STIRT

zona centro; tomó protesta al Consejo Ciudadano para la Transparencia, Austeridad y

Buen Gobierno, entregó recursos del Programa “Todo Pavimentado” al Ayuntamiento de

Hermosillo para modernizar el Bulevar Solidaridad zona norte. Firmó también el Decreto

para la Creación de la Oficialía Mayor del Estado y la Coordinación General de Asesores,

también se reunió con directivos de la Unión de Asociaciones de Avicultores de Sonora

para seguimiento a las gestiones en beneficio de ese sector productivo, inauguró la Expo-

Gan 2013 y firmó el Convenio del Programa de Apoyo para Fortalecimiento del Sector

Ganadero en el marco de los trabajos de la 75 Asamblea Anual de la Unión Ganadera

Regional de Sonora, (UGRS).

El Gobernador presidió la XX Edición “Tu Gobernador en Tu Colonia” en compañía del

Alcalde de Hermosillo, funcionarios federales y estatales que atendieron a más de 8 mil

hermosillenses, con la participación de empresas de la sociedad civil. Asimismo asistió a

la XXI edición del programa “Tu Gobernador en Tu Radio” en Radio Fórmula, entregó

Page 56: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

28  

equipo de protección y clausuró el Curso Internacional de Bomberos, con asistencia del

Cónsul de EU, John Travenner.

Giras

En el Municipio de Guaymas, el Gobernador encabezó la ceremonia del Día de la Marina y

entregó condecoraciones a elementos destacados, en Onavas entregó recursos para

rehabilitar el Estadio Municipal y las obras del techo del Templo San Ignacio de Loyola y

un desayunador para la Escuela Primaria Benito Juárez en Ures, en Mazocahui entregó el

parador turístico y recursos para el programa “Todo Pavimentado” a los municipios de

Ures, Huatabampo, Baviácora, Carbó, Alamos y Navojoa que suman 197 obras de

pavimentacion en el estado.

En Pueblo Yaqui, encabezó el tradicional Festival del Día de las Madres en esa

comunidad, en Divisaderos inicio el programa “Todo Pavimentado” y se reunió presidentes

municipales de Divisaderos, Tepache y Moctezuma. En Cd. Obregón, entregó los primeros

apoyos para el pago del agua a familias vulnerables de este municipio, inauguró el “Engine

Forum Sonora 2013”. En Guaymas recorrió el Mercado Municipal, entregó recursos para

obras del programa “Todo Pavimentado” y para rehabilitar canchas deportivas, en

Empalme inauguró la Planta Aeroespacial Bodycote.

En Magdalena de Kino, el Gobernador entregó recursos para “Todo Pavimentado” a los

municípios de Magdalena, Nogales, Pitiquito, Caborca y Cucurpe, además realizo un

recorrido por la ciudad donde anunció inversiones para mantenimiento del Centro Histórico

por la distinción de Pueblo Mágico.

En Cd. Obregón, el Gobernador encabezó la XXI jornada del programa “Tu Gobernador en

Tu Colonia”, inició a la modernización del jardin de niños “Emma Olguin Hermida” que

forma parte de la 2ª. Etapa de Transformación Educativa, entregó recursos del programa

“Todo Pavimentado”, en Etchojoa y obras para reconstrucción del CUM.

En Cananea, el Gobernador inauguró el Acueducto Ojo de Agua en este municipio;

supervisó la construcción del Hospital general, visitó la Mina Buenavista del Cobre y

recorrio las obras de construcción del Centro de Entretenimiento Nuevo Cananea; también

presidió la XX Edición de Tu Gobernador en Tu Radio.

Page 57: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

29  

En Navojoa, el Gobernador firmo el Acuerdo de Coordinación del Programa de

Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas, entregó una ambulancia

a la Etnia Guarijía y superviso la construcción del Hospital General y en Caborca,

encabezó la ceremonia del CLVI Aniversario de la Gesta Heroica de este municipio.

En Guaymas, dialogó con obispos y atestiguó la rehabilitación de la iglesia de San

Fernando, participo en Reunión de Trabajo con la Coordinación de Puertos y Marina

Mercante de la SCT, para analizar proyectos de Ampliación y modernización del Puerto de

Guaymas.

En San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Nogales, Agua Prieta, Cananea el

Gobernador inicio las obras del programa “Todo Pavimentado. Asimismo, en San Luis Río

Colorado inauguró el 1er. Campo de Futbol con pasto sintético, visito el Centro de

Capacitación y Adiestramiento Policial en este municipio. Entre otras acciones destaca el

nombramiento que hizo la UNESCO a la Reserva El Pinacate como patrimonio de la

humanidad. En Cananea el Gobernador presidio la XXII Edición “Tu Gobernador en Tu

Colonia”, entrego obras de transformación educativa en la Escuela Secundaria “Mártires

de 1906”, donde además el Grupo México donó equipo de celdas fotovoltaicas para el

ahorro de energía.

En este contexto de acciones, las Unidades Adscritas al Ejecutivo Estatal cumplieron sus

atribuciones para apoyar la agenda de trabajo del Gobernador, logrando un ejercicio

programático presupuestal apegado a la normativa existente, con un gasto devengado del

40.9 por ciento respecto al asignado anual, donde el capítulo de servicios personales

representa el mayor porcentaje del gasto devengado, seguido del rubro de servicios

generales y del capítulo de materiales y suministros. Cabe señalar un comportamiento

equilibrado del ejercicio del gasto en función de los lineamientos de ahorro aplicados en

esta administración.

0301 Oficina del Ejecutivo Estatal

La Oficina del Ejecutivo muestra un avance del presupuesto devengado del 41.3 por ciento

respecto al gasto anual programado, en función de las partidas asociadas con el

cumplimiento de metas y programas como “Tu Gobernador en Tu Colonia” que efectuó

dos eventos regionales; uno en Hermosillo y otro en Cananea. Asimismo se efectuaron

eventos Tu Gobernador en tu Radio y continuaron operando las Brigadas de atención

Page 58: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

30  

ciudadana de Palacio de Gobierno, Centro de Gobierno, Hospital General, Hospital

Chávez, DIF y otros centros de servicio ciudadano.

De esta forma, la meta uno relacionada con “Tu Oficina de Control y Gestión” reporta

3,520 solicitudes atendidas contra 1,500 programadas que representa más del 100 por

ciento de lo programado, la segunda meta relacionada con atención ciudadana a través de

“Tu Gobernador en Tu Radio” programó la atención de 50 solicitudes en este trimestre y

atendieron 125 solicitudes, la tercera meta ligada a las brigadas ciudadanas desplegaron

acciones para brindar asistencia a 1,792 ciudadanos respecto a 350 proyectados para el

monitoreo de los servicios públicos que prestan en oficinas de gobierno y hospitales con la

finalidad de mejorar el servicio y facilitar la atención que reciben los ciudadanos.

También se superó la meta 4 referida a la atención personalizada de ciudadanos en

Palacio de Gobierno misma que alcanzó 2,549 personas atendidas contra 1,500

programadas, lo cual representa un incremento mayor al 100 por ciento en dichas metas e

implica mayores gastos en las partidas de consumibles de oficina, impresión de

solicitudes, gasto ceremonial y ayudas asistenciales, entre otros conceptos.

La Meta 5, “Tu Gobernador en Tu colonia” muestra un considerable incremento con la

atención de 17,177 solicitudes atendidas de la ciudadanía contra 5,000 programadas, lo

anterior implica mayores gastos debido a que se realizaron dos eventos contra uno

considerado originalmente lo que elevó el gasto por consumibles como materiales de

oficina e impresión, combustibles, viáticos y gastos ceremoniales. La coordinación de

capacitación del Nuevo Sonora responsable de la meta 6 logró la inducción de valores y

actitudes mediante la capacitación de 676 servidores públicos contra 300 personas

programadas originalmente.

Por otra parte, durante este trimestre conforme a lo programado dejó de operar la meta

siete relacionada con la utilización de los Carritos de Palacio de Gobierno, sin embargo se

cumplió en más del 100 por ciento la meta anual con el traslado de 24,053 ciudadanos

desde las oficinas del Centro de Gobierno a la Plaza Zaragoza, superando la meta

proyectada de primer trimestre de 15 mil personas. Lo anterior, en apoyo a las medidas de

restricción presupuestal aplicadas.

Finalmente, la meta vinculada con la operación del Centro de Contacto Ciudadano registró

solicitudes de 23,462 personas respecto a las 10 mil programadas, lo que representa

Page 59: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

31  

duplicar el 100 por ciento la cantidad de personas atendidas. Adicionalmente, la operación

del programa de atención ciudadana reporta 2,098 solicitudes atendidas vía telefónica,

21,803 apoyos para la entrega de credenciales del programa BUS SONORA, seguro

popular, servicio de enfermería y el monitoreo de comentarios sobre los servicios

gubernamentales en las redes sociales.

0302 Secretaría Particular

Para cumplir las acciones contempladas por la Secretaría Particular durante este segundo

trimestre del 2013, se reportó un avance acumulado del 45.5 por ciento del ejercicio

devengado respecto del presupuesto anual autorizado, lo que permitió el cumplimiento

mayor al 100 por ciento en las 2 metas asignadas. A nivel capítulo los servicios personales

representan el mayor porcentaje del devengado, seguido del pago de servicios generales,

ceremoniales, viáticos, pasajes. Otro gasto se relaciona con las asignaciones

presupuestales utilizadas para canalizar los apoyos ciudadanos directos, así como para

suministros administrativos, materiales y útiles de oficina e impresión, combustibles y

alimentación de personal en oficinas, principalmente.

En cumplimiento de las medidas de ahorro y austeridad, así como de transferencias

compensadas se pudo disponer de recursos para apoyos ciudadanos conforme a las

atribuciones de la Secretaría Particular, sin dejar de ocuparse en su actividad principal

relacionada con la coordinación de acciones para lograr la total cobertura de

requerimientos establecidos en la agenda de trabajo del Gobernador. Con este propósito,

se cumplió la meta 1 consistente en la realización de 619 eventos durante el trimestre

contra los 300 programados, superando ampliamente la meta y coadyuvando al desahogo

de invitaciones, giras, peticiones de audiencia, solicitudes de participación en eventos y

reuniones que recibió el Gobernador directamente. Asimismo se alcanzó el 100 por ciento

de la meta trimestral relacionada con la integración de 6 informes sobre las acciones de

vinculación de proyectos de las organizaciones de productores con los planes y programas

de desarrollo estatal.

0303 Secretaría Técnica del Ejecutivo

La Secretaría Técnica registra un gasto devengado del 44.7 por ciento respecto al

presupuesto anual asignado, siendo el capítulo de servicios personales donde se

concentra el mayor porcentaje del presupuesto devengado, seguido del gasto en servicios

Page 60: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

32  

generales y de materiales y suministros de oficina. Lo anterior permitió la cobertura de las

9 metas trimestrales establecidas en su programa anual.

La primera meta relacionada con la realización de Reuniones de Gabinete reporta 1 evento

realizado para cumplir el 100 por ciento programado del trimestre, la meta dos referida a

proyectos estratégicos reporta el seguimiento de 2 proyectos relacionados con: el seguimiento

a la gestión de recursos para el desarrollo de 653 obras identificadas como proyectos

prioritarios en varios municipios. Asimismo para la supervisión de 95 eventos ejecutados por

dependencias en el marco del Proyecto de Ciudadanización del Nuevo Sonora, la tercera

meta relacionada con la integración del Informe de Gobierno no programó acciones en este

periodo, sin embargo se registran avances en cuanto a la realización de actividades de

seguimiento con Dependencias y Organismos para integrar el IV Informe.

Respecto a la meta 4, se elaboraron 13 informes semanales con datos ejecutivos que apoyan

las actividades del Gobernador respecto a 6 programados, las metas 5 y 6, para representar a

Sonora en Arizona y Sonora en Nuevo México se cumplieron con la generación de un informe

de actividades por parte de cada representación, la meta 7 programó la realización de 1

reunión de para coordinar, apoyar y organizar las reuniones inter plenarias lo cual se alcanzó

con un evento realizado, la meta 8 relacionada con la instrumentación de acciones de apoyo

para la realización de reuniones de gobernadores fronterizos, reuniones preparatorias y

seguimiento de acuerdos reporta 1 reunión realizada, la meta nueve proyecta la realización de

las reuniones plenarias Sonora-Arizona y Sonora- Nuevo México también se cumplió al

reportar dos eventos en este periodo. Entre los gastos importantes de considerar por su

impacto en el ejercicio presupuestal se tienen las erogaciones derivadas por la contratación

de consultorías necesarias durante las reuniones de gabinete, los viáticos por traslados a las

reuniones plenarias en Arizona y Nuevo México, así como pasajes, gastos ceremoniales y

combustibles entre los más representativos.

0305 Coordinación Ejecutiva de Administración

La Coordinación General Administrativa cumplió eficientemente el total de 3 metas

trimestrales asignadas. La primera se relaciona con la integración los informes de seguimiento

del gasto del Ejecutivo del segundo trimestre del 2013, asimismo se integraron reportes de

monitoreo del sistema SIIAF, adicionalmente se coordinaron acciones de las unidades

administrativas con la finalidad de analizar la estructura y organización de la dependencia

Page 61: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

33  

acorde a la creación de la Oficialía Mayor y Coordinación General de Asesores dada a

conocer en el Boletín Oficial del 10 y 17 de junio, respectivamente.

La meta dos se refiere a la canalización de asesorías en materia de tecnologías de la

información y comunicaciones para lo cual se cumplió la meta establecida mediante la

elaboración del informe correspondiente al periodo reportado. La meta tres está

relacionada con la atención de requerimientos para la administración de los recursos

humanos y materiales y trámites de pago, dentro de las cuales destacan lo relacionado

con el registro y control del gasto ejercido en las unidades adscritas al Ejecutivo, las

gestiones de recursos humanos, el apoyo para canalizar servicios y suministros que

reportan en conjunto un total de 2,477 eventos, superando la meta original planteada en

750 acciones. Lo anterior en virtud de los requerimientos solicitados por las unidades, lo

que deriva en gastos dentro de las partidas relacionadas con el consumo de materiales de

oficina e impresión, servicios y arrendamiento de maquinaria y equipo.

De esta forma, con la misma estructura de personal, se ha logrado atender los crecientes

requerimientos de las unidades administrativas, los servicios del Palacio de Gobierno y lo

correspondiente las Casas de Gobierno, lo cual es congruente con el nivel de gasto

devengado que registra un avance del 46.3 por ciento respecto al original autorizado,

donde el mayor procentaje del devengado corresponde a servicios personales, seguido del

gasto en servicios generales, siendo marginal la contribución del capítulo de adquisición

de materiales y suministros.

0306 Secretaría de la División Jurídica

La Secretaría de la División Jurídica contribuye a dar un sentido homogéneo a la actividad

jurídica que se realiza dentro del Poder Ejecutivo del Estado y para lograr este objetivo

durante el segundo trimestre presentó un avance del presupuesto devengado del 38.7 por

ciento respecto al total autorizado, de acuerdo a los criterios de racionalidad, austeridad y

disciplina presupuestal, asimismo se cumplieron la totalidad de las metas establecidas en

el Programa Operativo Anual. Dentro del gasto devengado el capítulo de servicios

personales representa el porcentaje mayor, seguido del gasto en materiales y suministros

y servicios generales.

De esta forma, en el primer período se cumplieron en más del 100 por ciento, 6 de las 8

metas registradas en el área jurídica lo que implica gastos en diversas partidas

Page 62: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

34  

relacionadas con consumo de combustible, viáticos y ceremoniales debido a las asesorías

y presentación en juzgados que realiza el personal en apoyo a las Dependencias y

Organismos, asimismo las partidas de asesoría y consultoría de despachos especializados

en demandas específicas derivadas de las acciones emprendidas contra actos de

autoridad.

De esta forma, la Meta 1 “Atender solicitudes, consultas y dictámenes de carácter jurídico”,

se revisaron convenios, acuerdos, contratos, oficios para diversas acciones, pensiones y

jubilaciones, en total 1,693 asuntos relacionadas a asesorías jurídicas y dictámenes

consultados directamente por parte de las dependencias y organismos descentralizados

de la Administración Pública Estatal, contra 700 programadas, destacando las siguientes:

ASUNTO  TOTAL 

DIVERSOS ASUNTOS   233 

ELABORACIÒN DE SANCIONES DE EXPEDIENTES DE PENSIONADOS Y JUBILADOS.   1,279 

REVISION DE EXPEDIENTES DE LIBERTAD ANTICIPADA DE RECLUSOS DE LOS CERESOS.  181 

TOTAL  1,693 

En lo que respecta a la Meta 2 “Atender los juicios interpuestos contra actos de gobierno”,

en este período trimestral se atendieron y realizaron 5,317 asuntos de 200 programados

del trimestre que consistieron en escritos de informes, cumplimentaciones dadas a

requerimientos, promociones y contestaciones de demandas, entre otros; todos ellos en

relación a actos de autoridades de gobierno, y los cuales se presentaron ante los distintos

tribunales y juzgados locales y federales. Este incremento obedece principalmente a la

atención de amparos interpuestos por la aplicación de nuevas contribuciones estatales y

en otros casos por acciones de servidores públicos que motivan a la población a recurrir a

las instancias legales, que derivan en mayores gastos por desplazamiento del personal,

pasajes, viáticos y servicios legales.

La meta 3 relacionada con la administración de los recursos materiales y financieros

reporta haber efectuado 250 trámites administrativos respecto a 200 programados para el

cumplimiento de las funciones sustantivas de esta Unidad.

Referente a la Meta 4, “Elaborar dictámenes o proyectos de carácter legislativo”, se

realizaron estudios, análisis, dictámenes y proyectos de diversas disposiciones

normativas, así como las consultorías derivadas del proceso de revisión, estudio y mejora

Page 63: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

35  

regulatoria, procurando fundamentar y motivar las adecuaciones al marco normativo

estatal de acuerdo al entorno económico, social y legal.

Esta meta registra la realización de 50 dictámenes, proyectos legislativos y reglamentarios

contra 30 programadas en el trimestre, significando un incremento en la atención

proporcionada a dependencias y entidades públicas, donde dicho incremento depende de

las regulaciones estatales y actualización de leyes que permitan competitividad, desarrollo

social, mejores servicios de salud y educación, así como políticas públicas que consideren

una economía globalizada.

En relación a la Meta 5, consistente en “atender asuntos de consultoría jurídica”, se apoyó

a las dependencias y entidades en sus planteamientos de consulta, atendiéndose 55

asuntos de 50 programados, superando lo programado trimestral, mediante argumentos

debidamente fundados y motivados que aclararon las dudas, precisiones o

interpretaciones jurídicas requeridas y de técnica legislativa, lo que coadyuvó a la

presentación de anteproyectos con calidad regulatoria.

La Meta 6, “Atender Solicitudes de Información Pública y Actualizar la Información Básica

Prevista en la LAIPES, se atendieron 324 asuntos respecto a 200 programados, en

cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado, entregándose a la

ciudadanía la información pública solicitada. Asimismo, se actualizó el Portal de

Transparencia en el cual esta Unidad de Enlace tiene a su cargo la actualización continua

de las páginas donde se publica la información de todas las Unidades Adscritas

directamente al Titular del Ejecutivo Estatal. Este incremento en la cantidad de solicitudes

de acceso a la información implica el consumo de mayor cantidad de recursos

administrativos para dar respuesta a la ciudadanía y cargas adicionales al personal de

enlace para cumplir con los tiempos de respuesta establecidos por la Ley.

Con relación a la Meta 7, consistente en “Registrar, Revisar y Capturar los Índices de

Ordenamientos Jurídicos Publicados en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado”, se

realizó el registro, revisión y captura de índices de los contenidos de las publicaciones

oficiales con el objetivo de conocer y dar seguimiento de toda aquella normatividad

publicada para tomar de referencia la disposición vigente. En el trimestre se llevó a cabo el

registro de 82 índices de ordenamientos de Boletines Oficiales del Gobierno del Estado

respecto a 150 programados del período, derivado de la disminución de dictámenes y

Page 64: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

36  

proyectos normativos promovidos en el segundo trimestre por las dependencias y

entidades de la Administración Pública Estatal.

La meta 8, relacionada con “Captura y Actualización de Ordenamientos Jurídicos

Generales Estatales, e Incorporarlos al Sistema Integral de Información Normativa”,

registra 16 documentos normativos al Sistema Integral de Información Normativa respecto

a 36 programados en el trimestre con el fin de disponer de todos los ordenamientos

jurídicos que conforman el marco normativo estatal, incluyéndose en dicho Sistema, leyes,

decretos, reglamentos y acuerdos vigentes. Esta variación obedece al ciclo de crecimiento

observado en el primer trimestre y disminución en el segundo, cuya sumatoria permite

superar la meta acumulada programada para el 1er semestre del año.

0307 Oficina de la Representación de Sonora en el DF

La representación de Sonora en el DF, registra un avance presupuestal del 47.2 por

ciento, que sustenta el cumplimiento de las tres metas programadas con base en un

manejo eficiente de los recursos presupuestales autorizados, siendo el mayor porcentaje

del devengado lo correspondiente a servicios personales, seguido del gasto en materiales

y suministros y servicios generales.

Lo anterior permite reportar la gestión de 333 acciones encomendadas para representar al

Gobierno del Estado de Sonora con autoridades federales y sectores de la sociedad

presentes en la Ciudad de México, contra 225 acciones programadas, superando la meta.

Cabe señalar la importancia que tiene esta oficina de representación para la comunidad de

Sonorenses radicados en la Ciudad de México, así como la que procede de otras entidades

circunvecinas debido a que la Representación de Sonora expide duplicados de actas de

nacimiento como un servicio al ciudadano. Por otra parte la Representación del Gobierno de

Sonora asiste a los eventos de promoción económica, cultural y desarrollo estatal.

En este periodo la Representación en el D.F, realizó una cobertura del 100 por ciento en la

meta relacionada con la logística desplegada para brindar protección al Ejecutivo y

funcionarios durante su estancia en la Ciudad de México, dando cobertura a 53 acciones,

en relación a 36 acciones programadas y reporta 161 análisis periodísticos para superar la

meta programada de 60 análisis sobre las actividades económicas y sociales del Gobierno

de Sonora en el contexto nacional que se registran en los medios nacionales, cubriendo

con ello, el 100 por ciento lo proyectado del trimestre. Adicionalmente la Representación

Page 65: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

37  

gestiona ante dependencias y poderes federales los asuntos encomendados por el

Gobierno de Sonora imprimiendo mayor impulso a la promoción económica y la obtención

de apoyo de las dependencias, organismos federales y otros gobiernos, siendo los

principales conceptos de gasto combustibles, mantenimiento de vehículos, pasajes,

viáticos y pago de impuestos vehiculares.

0308 Ayudantía

La Ayudantía de gobierno registró el cumplimiento total de las 2 metas asignadas y un

avance del 40.7 por ciento del presupuesto devengado, donde el capítulo de servicios

personales ocupa el mayor porcentaje, seguido de materiales y suministros y servicios

generales en función de la intensa movilización del personal de seguridad y del equipo de

transporte utilizado para dar cobertura a la agenda de actividades registrada por parte del

mandatario estatal, lo que conlleva la multiplicación del número de acciones logísticas,

traslados y hospedaje que son necesarios para garantizar la seguridad del Ejecutivo

Estatal, su familia y los invitados especiales en estancia por Sonora.

En este periodo se reporta el cumplimiento del 100 por ciento en las 2 metas asignadas

originalmente, resaltando el cumplimiento mayor al 100 por ciento en la meta relacionada

con la seguridad del Ejecutivo Estatal, su familia y los visitantes distinguidos durante su

estancia en Sonora, reportando la realización de 485 acciones de logística desplegadas

durante el periodo contra 373 programadas. Asimismo se cumplió la meta de realizar 2

eventos para asegurar la capacitación del personal asignado a estas actividades. Cabe

señalar que existe relación directa en el incremento del gasto observado y la logística de

acciones desplegadas para cubrir la agenda de actividades del ejecutivo estatal, en

diversos puntos dentro y fuera del Estado, siendo las partidas de combustibles,

mantenimiento de vehículos, viáticos, pago de impuestos vehiculares y gastos

ceremoniales las de mayor incidencia durante el ejercicio.

0311 Coordinación Ejecutiva de Imagen Institucional

Para cumplir sus atribuciones y coadyuvar en el fortalecimiento de la imagen institucional

del Gobierno del Estado de Sonora, esta unidad registró un presupuesto devengado del

37.7 por ciento respecto al original autorizado, dentro del cual el porcentaje mayor de este

gasto lo absorbe el capítulo de servicios personales, seguido de servicios generales y de

Page 66: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

38  

materiales así como suministros de oficina y combustibles, cumpliendo con los

requerimientos de austeridad planteados en el Decreto del Presupuesto de Egresos 2013.

De esta forma, la meta relacionada con el análisis de la percepción ciudadana sobre el

desempeño del gobernador y los programas de gobierno se cancela en este ejercicio en

virtud de no disponer del total de recursos requeridos para ello. Por lo que corresponde a

la meta dos relacionada con la producción de campañas de promoción y acciones de

gobierno se reporta la producción de 11 campañas en materia de imagen y publicidad que

promueven las entidades de la administración pública incluyendo la inserción de

información derivada de los programas y servicios como Escuela Segura, Sonora Sonríe,

entre otros, lo cual es mayor a 3 acciones programadas del trimestre.

Asimismo se cumplió la meta al realizar el análisis y aprobación de 170 solicitudes para la

promoción de programas gubernamentales de las dependencias, para informar a la

ciudadanía las obras, programas y acciones que realizan los gobiernos estatal y municipal,

así como de los programas y servicios que prestan las Dependencias Estatales,

superando la meta de 70 eventos programados.

0313 Secretaría de Comunicación Social

Durante este trimestre la Secretaría de Comunicación Social cumplió en más del 100 por

ciento las dos metas relacionadas con la cobertura de la información gubernamental en los

medios y la difusión de mensajes de gobierno, al reportar el envío de 1,398 comunicados

que supera la meta de 1,100 eventos programados, debido a los envíos de comunicados a

dependencias que no cuentan con el enlace correspondiente, asimismo con 2,574

monitoreos de radio, televisión y prensa se supera la meta de 2,528 informes

programados.

Lo anterior, concuerda con el avance del 35.7 por ciento del presupuesto devengado

respecto al original anual asignado, donde resalta la contribución del capítulo de servicios

personales dentro del gasto devengado mientras que otro porcentaje importante se

destina a concepto de servicios generales en las partidas de difusión, comunicación social,

servicios de consultoría y mensajes en medios de comunicación, cuya supervisión

centralizada permite mayor transparencia en la contratación de mensajes y mayor

cobertura de las actividades gubernamentales que realizan los medios, así como la

generación de mejores promociones y publicidad de la actividad gubernamental.

Page 67: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

39  

0314 Secretaría Ejecutiva de la Comisión Implementadora del Sistema de Justicia

Penal

Esta unidad muestra un avance del 37.9 por ciento del presupuesto devengado en relación

al autorizado anual, donde el mayor porcentaje corresponde a servicios personales,

seguido del gasto en servicios generales ocasionados por consultoría especializada para

capacitación en materia del nuevo sistema de justicia penal, pasajes, viáticos, gastos

ceremoniales, entre los principales, así como de materiales y suministros de oficina.

Considerando el presupuesto modificado anual se observa un incremento respecto al

autorizado original en virtud de la adquisición de los bienes muebles comprometida para

equipamiento de la infraestructura que será utilizada para llevar a cabo los juicios orales,

asimismo por la contratación de servicios de consultoría especializada en materia legar,

ambos conceptos comprometen de recursos federales para su ejecución.

De esta forma, la operación de esta unidad adscrita al Ejecutivo Estatal se circunscribe al

diseño y preparación del marco legal para implantar una nueva modalidad en la

administración de justicia en el Estado. Para ello, se programaron 7 metas para este año,

mismas que presentan avance de acuerdo a lo programado con un cumplimiento igual al

100 por ciento el cual se describe a continuación.

Dentro de la meta 1 se asistió a 2 sesiones de análisis de la Comisión Implementadora

cumpliendo lo programado original, respecto a la meta dos se elaboró una propuesta para la

implementación del sistema de acuerdo a lo programado y para cubrir la meta tres se asistió a

5 reuniones relacionadas con el sistema de justicia penal de acuerdo a la meta original.

En la meta cuatro se programaron 4 cursos de capacitación para este trimestre lo cual se

cumplió al 100 por ciento y por otra parte la meta 5 se cumple al 100 por ciento al reportar 2

reuniones de coordinación interinstitucional realizadas en el periodo, asimismo se realizaron

2,500 acciones de difusión en los medios de comunicación y portal de Internet programadas

para impulsar el nuevo sistema de justicia penal entre las instancias involucradas. No se

programaron avances del proyecto ejecutivo de arquitectura tecnológica para la implantación

de juicios orales. Los conceptos de gasto con mayor impacto se refieren a la difusión en

medios, gasto ceremonial, pasajes aéreos, consultorías y viáticos.

Page 68: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

40  

0315 Oficialía Mayor

Esta Unidad de reciente creación cuenta con una asignación presupuestal de 41 mil 084

pesos, dentro del presupuesto modificado y no registra ejercido al cierre del presente

informe, su programa operativo están en elaboración.

Page 69: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

03 EJECUTIVO DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

EJECUTIVO DEL ESTADO $249,760,831 $257,401,716 $52,676,187 40.91PESOS03

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$61,840,014 $102,175,541

DEVENGADO

REALIZADO

01 OFICINA DEL EJECUTIVO ESTATAL $55,593,492 $53,590,118 $11,815,687 41.30PESOS $13,784,763 $22,958,419

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

02 CONDUCIR LAS RELACIONES CON LOS NIVELES DE GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

02 ATENCIÓN A LA DEMANDA CIUDADANA

001 AUDIENCIA PÚBLICA Y CONSULTA POPULAR, “EL GOBERNADOR EN TÚ COLONIA”

A0 PROPIOS

001 TU OFICINA DE CONTROL DE GESTIÓN Y GIRAS ACCESO 6000 1500 91.406000 3520 5484

002 TU GOBERNADOR EN TU RADIO SOLICITUD ATENDIDA

200 50 88.00200 125 176

003 TUS BRIGADAS DE ATENCION CIUDADANA SOLICITUD ATENDIDA

1200 350 ( * )1200 1792 3953

004 TU OFICINA DE ATENCION CIUDADANA SOLICITUD ATENDIDA

5400 1200 80.675400 2549 4356

005 TU GOBERNADOR EN TU COLONIA SOLICITUD ATENDIDA

15000 5000 ( * )15000 17177 26451

006 INDUCCION DE NUEVAS ACTITUDES EN SERVIDORES PÚBLICOS PERSONA 1200 300 73.251200 676 879

007 TRASLADO CIUDADANO TUS CARRITOS DE PALACIO DE GOBIERNO

PERSONA 15000 15000 40.0960000 0 24053

004 CENTRO DE CONTACTO CIUDADANO

A0 PROPIOS

001 OPERAR UN CENTRO DE CONTACTO CIUDADANO PARA ATENCIÓN DE LAS PETICIONES CIUDADANA

SOLICITUD ATENDIDA

40000 10000 ( * )40000 23462 46570

02 SECRETARIA PARTICULAR $14,856,495 $14,340,502 $3,284,674 45.49PESOS $3,665,507 $6,758,565

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

02 CONDUCIR LAS RELACIONES CON LOS NIVELES DE GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

01 RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES

Página 1 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 70: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

03 EJECUTIVO DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

EJECUTIVO DEL ESTADO $249,760,831 $257,401,716 $52,676,187 40.91PESOS03

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$61,840,014 $102,175,541

DEVENGADO

REALIZADO

001 RELACIONES PÚBLICAS

A0 PROPIOS

001 ATENDER LAS SOLICITUDES Y EVENTOS DEL GOBERNADOR,MEDIANTE EL REGISTRO DE INVITACIONES, EVENTOS,REUNIONES Y GIRAS DE TRABAJO

ACCIÓN 1200 300 90.671200 619 1088

002 VINCULAR DIRECTAMENTE LOS PROYECTOS REGIONALES Y SECTORIALES DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES CON LOS PROYECTOS PRIORITARIOS QUE REALIZA EL GOBER

ACCIÓN 27 6 44.4427 6 12

03 SECRETARIA TECNICA $36,305,809 $38,271,390 $8,011,107 44.70PESOS $8,872,105 $16,227,700

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

01 DEFINIR LAS POLÍTICAS PUBLICAS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

01 DEFINICIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA PLANEACIÓN

002 PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

A0 PROPIOS

001 REALIZAR REUNIONES DE GABINETES REUNIÓN 4 1 100.004 1 4

002 DAR SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

INFORME 4 1 100.004 2 4

003 COORDINAR LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GOBIERNO INFORME 1 0 0.001 0 0

004 ELABORAR INFORMES SEMANALES PARA EL GOBERNADOR INFORME 24 6 ( * )24 13 26

17 COORDINACIÓN INTERNACIONAL SONORA-ARIZONA-NUEVO MÉXICO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS DE COORDINACIÓN INTERNACIONAL

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE COORDINACIÓN INTERNACIONAL

A0 PROPIOS

001 REPRESENTAR A SONORA EN ARIZONA INFORME 4 1 50.004 1 2

002 REPRESENTACIÓN DE SONORA EN NUEVO MEXICO INFORME 4 1 50.004 1 2

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS DE COORDINACIÓN INTERNACIONAL

A0 PROPIOS

001 COORDINAR, ORGANIZAR Y APOYAR LAS REUNIONES INTERPLENARIAS, SONORA ARIZONA Y SONORA NUEVO MEXICO

REUNIÓN 2 1 50.002 1 1

Página 2 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 71: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

03 EJECUTIVO DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

EJECUTIVO DEL ESTADO $249,760,831 $257,401,716 $52,676,187 40.91PESOS03

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$61,840,014 $102,175,541

DEVENGADO

REALIZADO

002 COORDINAR Y APOYAR LAS REUNIONES DE GOBERNADORES FRONTERIZOS, LAS REUNIONES PREPARATORIAS Y SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

REUNIÓN 3 1 66.673 1 2

003 COORDINAR LA REALIZACIÓN DE LA REUNION PLENARIA SONORA ARIZONA Y SONORA NUEVO MEXICO

REUNIÓN 3 1 33.333 1 1

05 COORDINACION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION $25,115,952 $27,606,469 $5,632,165 46.33PESOS $6,227,268 $11,635,792

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

01 DEFINIR LAS POLÍTICAS PUBLICAS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

03 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

A0 PROPIOS

001 INFORMAR EL AVANCE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO DE LAS UNIDADES ADSCRITAS AL EJECUTIVO

INFORME 5 1 60.005 1 3

002 ASESORAR A LAS UNIDADES ADSCRITAS EN MATERIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

INFORME 4 1 50.004 1 2

003 ATENDER LOS REQUERIMIENTOS Y SERVICIOS SOLICITADOS POR LAS UNIDADES ADSCRITAS AL EJECUTIVO

TRÁMITE 3000 750 82.573000 1547 2477

06 SECRETARIA DE LA DIVISION JURIDICA $21,745,779 $21,062,498 $4,299,695 38.71PESOS $5,375,436 $8,417,623

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

01 DEFINIR LAS POLÍTICAS PUBLICAS

E5 SONORA SEGURO

13 PROTECCIÓN JURÍDICA A LOS SONORENSES Y SUS BIENES

01 ORIENTACIÓN, APOYO Y MODERNIZACIÓN DEL MARCO JURÍDICO

002 ASESORÍA JURÍDICA

A0 PROPIOS

001 ATENDER SOLICITUDES, CONSULTAS Y DICTAMENES DE CARÁCTER JURÍDICOS

ASUNTO 3240 900 ( * )3240 1693 3425

002 ATENDER LOS JUCIOS INTERPUESTOS CONTRA ACTOS DE GOBIERNO

ASUNTO 800 200 ( * )800 5317 7151

Página 3 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 72: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

03 EJECUTIVO DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

EJECUTIVO DEL ESTADO $249,760,831 $257,401,716 $52,676,187 40.91PESOS03

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$61,840,014 $102,175,541

DEVENGADO

REALIZADO

003 ADMINISTRAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS

ASUNTO 800 250 60.50800 250 484

004 ELABORAR DICTÁMENES O PROYECTOS DE CARACTER LEGISLATIVO

DICTAMEN 120 30 95.00120 50 114

005 ATENDER ASUNTOS DE CONSULTORÍA ASUNTO 200 50 56.50200 55 113

006 ATENDER SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y ACTUALIZAR INFORMACIÓN BÁSICA DE OFICIO PEVISTAS EN LA LAIPES

ASUNTO 800 200 75.50800 324 604

007 REGISTRAR, REVISAR Y CATURAR LOS ÍNDICES DE ORDENAMIENTOS JURÍDICOS PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO

DOCUMENTO 500 150 78.40500 82 392

008 CATURAR Y MANTENER ACTUALIZADOS LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS GENERALES ESTATALES E INCORPORARLOS AL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN NORMATIVA

DOCUMENTO 132 36 46.21132 16 61

07 OFICINA DE LA REPRESENTACION DE SONORA EN EL D.F. $6,515,499 $7,793,851 $1,623,406 47.23PESOS $1,602,834 $3,077,385

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

02 CONDUCIR LAS RELACIONES CON LOS NIVELES DE GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

01 RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES

002 ENLACE INSTITUCIONAL

A0 PROPIOS

001 REPRESENTAR AL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y GESTIONAR LOS TRÁMITES Y EVENTOS ENCOMENDADOS

TRÁMITE 900 225 71.44900 333 643

002 COORDINAR LA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE SONORA QUE SE GENERA A NIVEL NACIIONAL

ANALISIS 240 60 92.08240 161 221

003 BRINDAR SEGURIDAD AL GOBERNADOR Y FUNCIONARIOS DEL ESTADO DE SONORA

ACCIÓN 150 36 64.00150 53 96

08 AYUDANTÍA $13,141,577 $13,202,892 $2,948,632 40.74PESOS $3,272,967 $5,353,290

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

02 CONDUCIR LAS RELACIONES CON LOS NIVELES DE GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

Página 4 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 73: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

03 EJECUTIVO DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

EJECUTIVO DEL ESTADO $249,760,831 $257,401,716 $52,676,187 40.91PESOS03

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$61,840,014 $102,175,541

DEVENGADO

REALIZADO

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

04 GESTIÓN Y APOYO LOGÍSTICO

001 AYUDANTÍA Y SEGURIDAD DEL EJECUTIVO

A0 PROPIOS

001 COORDINAR, SUPERVISAR, CONTROLAR Y SALVAGUARDAR TODOS LOS INMUEBLES DONDE PERNOCTA, RECINTOS DONDE PRESIDA REUNIONES DE CARÁCTER OFICIAL Y PRIVADOS PA

EVENTO 1456 373 65.591456 485 955

002 LLEVAR A CABO LA PERMANENTE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD.

EVENTO 8 2 50.008 2 4

11 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL $11,599,094 $11,964,634 $2,418,573 37.74PESOS $2,918,555 $4,377,339

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

16 COMUNICACIÓN SOCIAL E INFORMACIÓN A LOS SONORENSES

01 COMUNICACIÓN SOCIAL

002 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

A0 PROPIOS

001 ANALISIS DE LA PERCEPCION CIUDADANA SOBRE EL DESEMPEÑO DEL GOBERNADOR Y GOBIERNO

INVESTIGACION

0 3 0.0012 0 0

002 PRODUCCION DE CAMPAÑAS DE PROMOCION Y ACCIONES DE GOBIERNO

CAMPAÑA 12 3 ( * )12 11 21

003 ANALISIS Y APROBACION DE LA PROMOCION DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES DE LAS ENTIDADES QUE CONFORMAN LA ADMINISTRACION PUBLICA

SOLICITUD 240 70 ( * )240 170 261

13 SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL $54,808,980 $51,455,964 $10,358,491 35.68PESOS $13,624,161 $19,553,900

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

16 COMUNICACIÓN SOCIAL E INFORMACIÓN A LOS SONORENSES

01 COMUNICACIÓN SOCIAL

Página 5 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 74: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

03 EJECUTIVO DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

EJECUTIVO DEL ESTADO $249,760,831 $257,401,716 $52,676,187 40.91PESOS03

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$61,840,014 $102,175,541

DEVENGADO

REALIZADO

001 INFORMACIÓN Y SERVICIOS A MEDIOS

A0 PROPIOS

001 ENVIO DE COMUNICADOS DOCUMENTO 4263 1100 64.184263 1398 2736

002 MONITOREOS DE RADIO TELEVISION Y PRENSA GRABACION 10028 2528 50.3610028 2574 5050

14 SECRETARIA EJECUTIVA DE LA COMISION IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

$10,078,155 $18,072,314 $2,283,756 37.86PESOS $2,496,419 $3,815,528

1 GOBIERNO

8 INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL (BÁSICA)

01 APOYO JURÍDICO

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

05 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

004 INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PARA LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

A0 PROPIOS

001 SESIONES CON LA COMISION IMPLEMENTADORA DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

REUNIÓN 5 2 80.005 2 4

002 PROPUESTAS PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

PROPUESTA 4 1 25.004 1 1

003 PARTICIPAR EN REUNIONES Y CONGRESOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

EVENTO 12 5 58.3312 5 7

004 CURSOS DE CAPACITACION REALIZADOS EVENTO 10 4 40.0010 4 4

005 SESIONES CON LA COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EVENTO 8 2 50.008 2 4

006 DIFUSION EN REVISTA DEL AVANCE DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

EJEMPLAR 10000 2500 50.0010000 2500 5000

007 PROYECTO EJECUTIVO DE ARQUITECTURA TECNOLOGICA PROYECTO 1 0 0.001 0 0

15 OFICIALIA MAYOR $0 $41,085 $0 0.00PESOS $0 $0

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

05 ADMINISTRAR LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

10 CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS

Página 6 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 75: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

03 EJECUTIVO DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

EJECUTIVO DEL ESTADO $249,760,831 $257,401,716 $52,676,187 40.91PESOS03

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$61,840,014 $102,175,541

DEVENGADO

REALIZADO

05 MODERNIZACIÓN Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

001 SIMPLIFICACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 NO DETERMINADA NO DETERMINADA

0 0 0.000 0 0

Página 7 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 76: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 77: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Page 78: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 79: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

41  

04 SECRETARÍA DE GOBIERNO

Esta Dependencia cuenta con un presupuesto autorizado por el H. Congreso del Estado

de 387 millones 619 mil 722 pesos. A la fecha de este informe registra recursos

devengados equivalentes a 50.5 por ciento del autorizado anual.

El avance del programa operativo por unidad administrativa se presenta como sigue:

0401 Secretaría

Ministración de Recursos para gastos de operación del Instituto Sonorense de la Mujer.-

Esta Meta no cumplió con lo programado, derivado de razones presupuestales.

Ministración de recurso para gastos de operación de la comisión para la Atención de los

Pueblos Indígenas de Sonora.- Se cumplió con las ministraciones programadas.

Acciones de apoyo para Construcción de pies de casa para Vivienda Indígena. – Esta

meta no está programada para este trimestre.

Inversión en Centros Ceremoniales y Museos Indígenas.- Esta meta no está programada

para este trimestre.

Atender los asuntos de política interna de la entidad.- Se cumplió con la meta programada.

Proponer al titular del Poder Ejecutivo los anteproyectos de iniciativas de ley, reglamentos,

decretos, acuerdos, circulares y órdenes relativos a la competencia de la dependencia.-Se

cumplió con lo programado.

Atender las Solicitudes recibidas en el Marco de la Ley de Acceso a la Información Pública

del Estado de Sonora.- Se cumplió con la meta programada.

Expedir y Publicar en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado los acuerdos delegatorios

de atribuciones.- Se cumplió con la meta programada.

Ministraciones para gasto de operación del Instituto Federal Electoral.- No se cumplió con

lo programado.

Page 80: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

42  

0402 Coordinación General de Administración y Control Presupuestal

Coordinar la elaboración e integración del anteproyecto de presupuesto de egresos de la

Secretaría de Gobierno.- Esta meta no está programada para este trimestre.

Coordinar la elaboración de los informes trimestrales y Cuenta Pública de la Secretaría de

Gobierno.- Durante el periodo que se evalúa se cumplió con lo programado.

Coordinar la Elaboración, Integración y Presentación del Programa Anual de Adquisiciones

de la Secretaria de Gobierno. - Esta meta no está programada este trimestre.

Coordinar la Elaboración y Presentación para revisión de los proyectos de

convocatorias/invitaciones, Bases y Anexos de Licitaciones Públicas y Simplificadas.- Esta

meta no cumplió con lo programado en virtud de que no se ha cubierto el pasivo

presupuestal del ejercicio fiscal 2012, lo cual determinará los montos disponibles para

licitar durante 2013.

Coordinar los procesos de elaboración, actualización y validación de los manuales de

organización y de procedimientos de las unidades Administrativas.- Esta meta está

programada para el cuarto trimestre.

Mantener Actualizados los inventarios y resguardos de activo fijo, de la oficina del Titular

de la Secretaria, Coordinación General de Administración.- Se cumplió con la meta

programada.

Coordinar la gestión administrativa de los contratos de arrendamiento de inmuebles de las

unidades administrativas y los de maquinaria y equipo para el despacho, coordinación

general, migrantes y enlaces legislativos.- En este trimestre se recabó la firma de 21

contratos, 17 de inmuebles y 4 de equipos de copiado, no cumpliendo con lo programado

debido a que está pendiente la firma de tres contratos de inmuebles.

Registrar Licitaciones Públicas que convoque la Secretaria de Gobierno, en la nueva

plataforma del Sistema CompraNet de la Secretaria de la Función Pública.- No se cumplió

con lo programado, ya que no se ha registrado ninguna licitación pública en la nueva

plataforma de COMPRANET 5.0 en virtud de que existen pasivos presupuestales del

ejercicio fiscal 2012 lo cual determinará el monto disponible para 2013.

Page 81: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

43  

Coordinar la actualización de los trámites y servicios que presta al público la Secretaría de

Gobierno y efectuar los registros semestrales en el sistema.- Esta meta no está

programada para este trimestre.

Monitorear INFOMEX en días hábiles, las solicitudes de información dirigidas a la

Coordinación General de Administración y Control Presupuestal.- Esta meta cumplió con

lo programado.

Promover los cursos de capacitación ofrecidos por medio del CECAP.- Esta meta superó

lo programado debido a la convocatoria de los cursos ofrecidos.

Registrar mensualmente los consumos de combustible suministrado con el sistema

Control Net.- Se cumplió con lo programado.

Ministrar el recurso para el pago de servicios básicos del Instituto Federal Electoral.-No se

cumplió con lo programado, esto debido a factores de índole presupuestal.

0403 Dirección General Jurídica

Análisis y revisión de documentos para firma del C. Secretario.- Esta meta se superó

debido a que fluyeron las notificaciones emitidas por los juzgados de Distrito, dando así

cumplimiento a lo que al efecto señala la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la

Constitución Política del Estado.

Atender las consultas jurídicas de las Unidades Administrativas de la Secretaria.- Esta

meta se superó, debido a que depende de la demanda por parte de las Unidades

Administrativas.

Atender los Asuntos Jurídicos presentados al C. Secretario.- Se superó la meta, esto

debido a la gran afluencia de notificaciones emitidas por los Juzgados de Distrito.

Atender las Asesorías Jurídicas de las Dependencias del Poder Ejecutivo.- Esta meta se

superó, debido a la demanda de las diferentes áreas a las que se asesora.

Atender las Solicitudes de Acceso a la Información en tiempo y forma.- Esta meta superó

lo programado debido a la demanda de los particulares.

Page 82: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

44  

0404 Subsecretaría de Servicios de Gobierno

Informes sobre reuniones con titulares, representantes de dependencias, entidades y

Ayuntamientos.- Se cumplió con lo programado llevándose a cabo reunión con los

Ayuntamientos.

Informe sobre difusión de medidas de prevención en Protección Civil en Instituciones

Educativas.- Meta cancelada para el ejercicio 2013.

Informes sobre innovación y mejora continua de procesos de los servicios de gobierno.-Se

cumplió con lo programado celebrando reunión de trabajo y evaluación con los titulares de

dichas Unidades.

Informe sobre seguimiento de la implementación del programa de prevención de riesgos

en los asentamientos humanos (PRAH) del Gobierno Federal (SEDESOL) para realizar

diversas acciones preventivas en beneficio de los Sonorenses. Meta cancelada para el

ejercicio 2013.

Informes sobre trámites de opinión favorable del ejecutivo estatal sobre explosivos, armas,

polvorines, clubes y asociaciones deportivas.- Se cumplió con lo programado, llevándose a

cabo los siguientes trámites: Agnico Sonora S.A. de C.V., Minera Mystery S.D.R.L. de

C.V., Inmobiliaria Canoras S.A. de C.V., SIA.Internacional Minera S.A. de C. V., Operadora

de Explosivos S. A. de C. V., Big Horn Minerals Development S.A. de C.V.

Informe sobre la gestión ante la federación para desarrollar los centros regionales

(NOROESTE) de capacitación y entretenimiento en materia de protección civil, atención

de emergencia y rescate.- Meta cancelada para el ejercicio 2013.

Informe sobre evaluación, seguimiento y gestión ante el fondo de desastres FONDEN y

otras dependencias para el desarrollo de la estrategia de gestión integral de riesgos para

el Estado de Sonora, así como la prevención necesaria para la contratación del seguro

catastrófico obligatorio.- Meta cancelada para el ejercicio 2013.

Informes sobre visitas de inspección para evaluación y seguimiento de los servicios de

gobierno.- Esta meta cumplió con lo programado, llevando a cabo las visitas de

inspección.

Page 83: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

45  

Informe sobre atención de peticiones planteadas por las dependencias, ayuntamientos,

organizaciones no Gubernamentales y la ciudadanía en general.- Meta cancelada para el

ejercicio 2013.

Informe de la Ciudadanización durante las jornadas de servicios de Gobierno en la

entidad.- Se cumplió con lo programado realizando el informe con el registro de los

beneficiarios del programa Ciudadanización del Nuevo Sonora de las jornadas realizadas

en los municipios de Álamos, Cananea, Agua Prieta, Puerto Peñasco y Nogales.

Informe sobre la canalización y gestión de las peticiones planteadas por las dependencias,

ayuntamientos, Organizaciones No Gubernamentales y la Ciudadanía en General

proporcionando la atención y seguimiento de peticiones planteadas en el modulo de

atención ciudadana.- Esta meta cumplió con lo programado, al llevar a cabo diversas

gestiones ante esta Subsecretaría, planteamientos realizados por grupos sociales, así

como ciudadanos en general.

0405 Dirección General de Gobierno

Elaborar informes socio-políticos para la toma de decisiones.- Esta meta se cumplió al 100

por ciento ya que se elaboraron oportunamente los informes de problemáticas del conflicto

de los ejidatarios de San Antonio de la Huerta, así como de los concesionarios del

transporte público de la recién creada Sociedad Integradora en Transporte Efectivo

(SIENTE) y la manifestación de los maestros en rechazo a la Reforma Educativa.

Tramitar las solicitudes de anuencia para la celebración de eventos regulados por la Ley

Federal de Juegos y Sorteos y de Asociaciones Religiosas. Se alcanzó el 84 por ciento de

lo programado debido a que las condiciones existentes permitieron la realización de

eventos de carreras de caballos y peleas de gallos, solicitando las anuencias

correspondientes, de las cuales se atendieron 76.

0406 Dirección General de Atención a Migrantes Internacionales

Atender integralmente a los migrantes internacionales en tránsito por Sonora.- Esta meta

no se alcanzó lo programado, debido a que el cumplimiento de esta meta depende de la

afluencia de migrantes.

Page 84: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

46  

Beneficiar a migrantes mediante la implementación de jornadas y brigadas de salud.- Esta

meta se superó, debido a la implementación de brigadas de consulta médica y

medicamentos para la atención de los Migrantes.

Coadyuvar con las instituciones de los tres niveles de Gobierno, así como con ONG y

ciudadanía en apoyo y protección al migrante.- Esta meta cumplió con lo establecido,

llevando a cabo los 3 informes mensuales.

Promover programas de orientación, migrantes, foros de trabajo, seminarios y reuniones

nacionales y binacionales en apoyo al migrante.- Esta meta cumplió con lo programado

para este trimestre.

Promover el apoyo de la ciudadanía mediante la creación de comités y pláticas de

asesoría y orientación para apoyar al migrante.- Esta meta cumplió con lo programado

para este trimestre.

Celebrar convenios de colaboración con instituciones, organismos no gubernamentales,

asociaciones Civiles y Religiosas que apoyan a Migrantes.- Se cumplió con la meta

programada al celebrar los 4 convenios de colaboración.

Administración eficiente del almacén de donativos.- Se realizaron los 3 informes

correspondientes, cumpliendo así con lo programado.

0408 Coordinación General de Asuntos Agrarios

Asesoría legal en materia agraria.- Esta meta cumplió lo programado al realizar 15

asesorías a solicitud del interesado.

Proporcionar la información contenida en los expedientes de la extinta Comisión Agraria

Mixta en custodia.- Esta meta cumplió lo programado, debido a las solicitudes de los

particulares y abogados que requieren de dichos documentos.

Apoyos técnicos que requieran los sujetos agrarios en sus diferentes modalidades para

trámites que los lleven a solventar las problemáticas que se les presenten.- Esta meta

cumplió con lo programado.

Page 85: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

47  

Coadyuvar y apoyar en la solución de conflictos agrarios para la paz Social en el Estado.-

Esta meta no cumplió con lo programado debido a que su cumplimiento se debe a las

solicitudes que ingresan a esta Unidad Administrativa.

0409 Unidad Estatal de Protección Civil

Brindar seguimiento a los resultados de las reuniones de la comisión Sonora-Arizona, grupo

Frontera 2020, gobernadores fronterizos, Patronato Estatal de Bomberos.- En el marco del

programa frontera 20-20 se celebró un evento en las que participaron representantes de

respuesta inmediata a eventualidades, así como agencias de atención ambiental de Estados

Unidos, con el propósito de intercambiar criterios enfocados a optimizar las estrategias para

afrontar situaciones de emergencias y mejorar el entorno ambiental.

En lo que respecta a la comisión Sonora-Arizona, se asistió a varias reuniones que

tuvieron como fin entrega de equipo y avituallamiento donado por Arizona para los cuerpos

de bomberos del Estado de Sonora; Interplenaria de coordinadores de la AMC/CSA,

sesión del comité de administración de emergencias de la AMC/CSA, y de trabajo del

comité de administración de emergencias con la división de manejo de emergencias del

Estado de Arizona.

Con el fin de coadyuvar con los ayuntamientos para la formación profesionalización y

capacitación para la integración de cuerpos de bomberos en los municipios del Estado, se

tomó la protesta al nuevo Consejo Directivo del Patronato de Bomberos del Estado, A.C.

Promover la cultura de la protección civil entre las dependencias.- Con el propósito de

informar a la ciudadanía de las acciones “Temporada de lluvias y Ciclones Tropicales

2013” que contemplan los gobiernos tanto federal como estatal, se elaboró un tríptico, en

colaboración con diversas dependencias.

Asimismo, se publica alertas en página WEB y redes sociales; avisos preventivos sobre

fenómenos hidrometerológicos y otros que afectan al Estado

Difundir la cultura de la autoprotección a través de conferencias y talleres.- Con el fin de

evitar las incidencias de siniestros derivados del incumplimiento de medidas de seguridad

en los distintos centros de trabajo, principalmente aquellos que operan en las zonas

urbanas de alta concentración población, se celebró en San Luis Río Colorado un taller de

Page 86: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

48  

capacitación para responder adecuadamente ante circunstancias de riesgos por la fuga de

materiales peligrosos. La cantidad propuesta original es mayor a la realizada, debido a que

la ciudadanía no ha solicitado el servicio en este trimestre.

Brindar capacitación en materia de protección civil a los servidores públicos tanto de la

administración estatal como municipal.- Los días 9, 10, 11 y 12 se celebraron en

Hermosillo, seis talleres bajo el Programa de Actualización, Capacitación y Equipamiento

(PACE); eventos gestionados, promovidos y organizados por la UEPC, en las que

participaron elementos de bomberos de diversos municipios de Sonora, Sinaloa, Baja

California y de Quintana Roo.

 

Formar brigadistas comunitarios en los municipios del Estado.- Durante este período se

formaron tres brigadas comunitarias. Originalmente esta meta para este trimestre estaba

programada con seis brigadas, pero a inicio del primer trimestre se modificó por 3 brigadas

comunitarias.

Dictámen para uso de sustancias explosivas en la industria y en los centros artesanales.-

Se expidieron durante este trimestre tres dictámenes para la emisión y uso de sustancias

explosivas, la cantidad expedida fue mayor debido al incremento de solicitudes por parte

de la actividad industrial.

Atender los asuntos sobre la aplicación de la Ley de Protección Civil.- En lo que respecta a

este rubro, se presentaron cinco asuntos sobre aplicación de la Ley, que corresponden a

tres recursos de inconformidad presentado ante esta Unidad Estatal en contra de actos

emanados de esta autoridad y 2 juicios de amparo presentados en contra de actos de esta

autoridad de protección civil. La cantidad recibida fue menor a la programada debido a que

es prerrogativa del ciudadano interponer o no, algún medio de defensa legal contra actos

de esta UEPC.

Realizar visitas de inspección a los inmuebles.- Con el fin de proteger a los ciudadanos

frente a los peligros y riesgos de desórdenes provenientes de agentes o fenómenos

naturales o antropogénicos, se inspeccionaron 106 inmuebles, cantidad menor a lo

programado debido a que los inspectores participaron en el operativo ANIA con el fin de

apoyar a las población afectada por el bloqueo de la carretera internacional México 15.

Page 87: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

49  

Realizar acciones en materia de prevención a la comunidad.- En materia de prevención se

realizaron 150 acciones correspondiendo 47 a boletines meteorológicos diarios, que se

enviaron a las 72 unidades municipales de protección civil.

Asimismo, se emitieron 60 avisos meteorológicos con el fin de advertir a la población de

fenómenos meteorológicos de origen hidrometerológicos.

Debido a la presencia del fenómeno sísmico, que se presentaron en el Golfo de California,

el municipio de Guaymas y Nacozari de García, se realizaron 43 acciones de prevención.

Las acciones realizadas fueron mayores a las programadas originalmente, debido a la

atención que se brindó ante la presencia del fenómeno sísmico.

Realizar acciones de coordinación para el auxilio de la población en caso de emergencia.-

Durante abril a junio se coordinaron nueve eventos de auxilio a la población por la

presencia de fenómenos perturbadores como los químicos. Entre los más relevantes se

tuvo la fuga de gas L.P. en el área de Ciencias Químicas de la Universidad de Sonora,

siendo evacuadas 200 personas entre alumnos y maestros, incendio en las instalaciones

de una recicladora de cartón; también se atendió un incendio en el interior de una

guardería en el municipio de Nogales, sin resultar personas lesionadas al ocurrir el

incidente en fin de semana.

En lo que respecta a los fenómenos sanitarios ecológicos, se brindó auxilio al reporte de la

presencia de un enjambre de abejas que se introdujo a un salón de clases. No se

presentaron niños ni maestros lesionados.

En los fenómenos socio organizativos, se brindó auxilio durante el accidente de un camión

de transporte de trabajadores agrícolas en Cajeme, donde resultaron dos personas

fallecidas y se brindó la atención de 58 personas lesionadas mismas que fueron

trasladadas a la atención médica.

Coordinar acciones de apoyo y recuperación en caso de emergencia.- Se coordinaron 4

acciones de apoyo en el descarrilamiento de dos contenedores con gas amoniaco en

Puerto Peñasco; otro evento similar se presentó en Cajeme en vehículos que

transportaban granos y cerveza.

Page 88: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

50  

Debido a la presencia del mal tiempo en el mar, diez personas se encontraron en situación

de riesgo en la isla de San Lorenzo, Baja California sur.

A partir del 10 de junio al 30 del mismo mes, se implementó el Operativo ANIA, de apoyo a

la población afectada por los bloqueos de la carretera internacional México 15, en la

comunidad de Vícam, donde a la fecha se han atendido 16,000 personas que se les brindó

agua embotellada, alimento y fruta, además se le otorgó consulta médica a 50 personas.

Brindar atención a través del sistema de información telefónica.- En este trimestre se

atendieron 408 reportes de personas extraviadas; 825 sobre enjambres de abejas, 960

reportes diversos y 14,013 sobre información diversa a través del Sistema de Información

Telefónica, sumando un total de 15,036 reportes atendidos. La cantidad realizada fue

menor a la programada debido a que las llamadas se canalizan directamente por el

sistema de información telefónico, en la que se enlazan las llamadas de emergencia al C4.

Elaborar programas especiales para la atención de fenómenos perturbadores.- Con el

propósito de establecer una adecuada coordinación entre todas las dependencias e

instituciones de carácter público, privado o social que estén involucradas en acciones de

prevención, auxilio y recuperación ante la probabilidad de una contingencia, se elaboró el

Programa Rector para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2013.

 

Emitir dictámenes de Programas Internos de Protección Civil.- Como resultado de la

difusión de la normatividad en materia de protección civil que se está realizando en los

diversos organismos empresariales, se recibieron 172 programas internos para su revisión

y dictamen, cantidad que superó la programada.

Lo anterior les permite a los propietarios tener un instrumento de planeación y operación en el

que se plasman los procedimientos que indiquen como responder efectivamente ante la

presencia de riesgos que pudieran generar una emergencia o desastre, que permite brindar

más seguridad a sus propios trabajadores así como las personas que asistan al inmueble.

Emitir dictámenes a los diagnósticos de Riesgo.- Durante este periodo que se evalúa se

recibieron 58 diagnósticos de riesgos por parte de los propietarios o responsables de

inmuebles, debido a que tuvieron la necesidad de construir, modificar o remodelar sus

establecimientos que concentren afluencia masiva de personas o representen un riesgo

para la sociedad.

Page 89: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

51  

Emitir revalidación de Programas Internos de Protección Civil.- Durante este trimestre que

se evalúa, se emitieron 86 revalidaciones de programas internos, debido a que se

recibieron por parte de los propietarios o responsables de inmuebles.

Imponer sanciones que remita la Dirección Especial de Inspección conforme a la Ley de

Protección Civil.- En este trimestre se emitieron 47 resoluciones de las cuales 38 son

emitidas con sanción y 9 son notificadas con sanción. La cantidad programada inicial es

menor derivado de las inspecciones y las acciones de difusión por parte de esta unidad y

la concientización de los particulares, que han cumplido voluntariamente con lo

establecido en la Ley de Protección Civil.

0410 Subsecretaría de Asuntos Sociales Prioritarios

Dar seguimiento a las Gestiones de las peticiones planteadas ante la Subsecretaría.- Se

dio seguimiento a 207 gestiones planteadas a esta Subsecretaría, superando la meta

trimestral debido a que se presentó una alta demanda por parte de la ciudadanía.

Mediar en situaciones de conflicto turnados o planteados ante la Subsecretaría.- Se

cumplió con lo programado para este trimestre, ya que se medió en situaciones de

conflicto y demandas planteadas a esta Unidad Administrativa con un total de 25 asuntos

atendidos.

Audiencias otorgadas a peticionarios.- Se llevaron a cabo un total de 445 audiencias

otorgadas a peticionarios, sobrepasando la meta trimestral reprogramada debido a que se

recibió una alta demanda de atención por parte de la cuidadanía.

Realizar reuniones de trabajo y/o evaluación con las unidades que prestan servicio directo

a la ciudadanía. -Se cumplió con la meta programada, al realizar reuniones de trabajo y/o

evaluación con las unidades que prestan servicio directo a la ciudadanía.

0411 Dirección General del Registro Civil

Realizar visitas de auditoría, supervisión jurídica y de desempeño a las oficialías del

Registro Civil, conforme lo dispone la Ley No. 32 que regula la organización de la

institución del Registro Civil, con el soporte del sistema de verificación de estándares.-

Para el Segundo Trimestre se reprogramó llevar a cabo 15 visitas de auditoría,

Page 90: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

52  

supervisiones jurídicas y de desempeño, alcanzándose 15. El comportamiento de esta

meta depende de las supervisiones jurídicas, levantamiento de inventario de formatos y

verificación de archivos a las Oficialías del Registro Civil en el Estado.

Esta actividad tiene como objetivo el verificar el apego de la operación de las Oficialías a

lo marcado en el Código Civil, Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora

y la Ley No. 32 que regula la organización de la Institución del Registro Civil.

Realizar la inscripción de actos del registro civil y su correspondiente salvaguarda de

formatos de inscripción para integrar los libros respectivos.- Para el Segundo Trimestre se

programó llevar a cabo 22,800 inscripciones de las actas del estado civil de las personas,

lográndose un total de 22,299 registros. El comportamiento de esta meta depende de la

solicitud que realiza la comunidad sonorense en las diferentes Oficialías del Registro Civil

en el Estado de Sonora.

Realizar la expedición y certificación de actas y documentos del Registro Civil a través del

archivo estatal, oficialías, módulos de expedición en línea y cajeros automáticos

expendedores de actas.- Para el Segundo Trimestre, se programaron 154,350

expediciones y certificaciones de actas y documentos alcanzándose un total de 142,013

expediciones.

El resultado de esta meta depende de las solicitudes realizadas por la ciudadanía, a través

de los sistemas de expedición en línea en Oficialías del Registro Civil.

Llevar a cabo rectificaciones administrativas para corregir y/o complementar las actas del

estado civil de las personas y anotaciones marginales en libros originales de las oficialías

y el archivo estatal, derivadas de las resoluciones judiciales.- Para este trimestre se

programó llevar a cabo 4,260 documentos realizando 4,667. El comportamiento de esta

meta depende de la solicitud de rectificaciones administrativas que hizo la comunidad, que

va de acuerdo a la necesidad de obtener otros documentos oficiales.

Este programa se sustenta en las reformas a los artículos 277, adición del 228 bis del

Código Civil, y del 601 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora,

publicado en el Boletín Oficial del 29 de diciembre de 1998.

Page 91: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

53  

Llevar a cabo los procesos de validación y digitalización de los actos de inscripción del

registro civil.- Para este trimestre se programaron 19,434 documentos, realizándose

24,665. El comportamiento de esta meta obedece al sistema implementado en el área de

Digitalización y Archivo, donde se procesan las actas vía ventanilla, cajeros automáticos,

rectificación administrativa y actas solicitadas por las oficialías a través del sistema de

consulta en línea, lo que con lleva a mantener depurada y actualizada la base de datos.

Realizar expedición de formato de comprobante de la Clave Única del Registro de

Población (CURP).- Para este trimestre, se programó la expedición de 30,000

comprobantes de la CURP, lográndose alcanzar 19,683 acciones. El comportamiento de

esta meta obedece a la solicitud de este tipo de servicio que realizó la comunidad

sonorense en los diferentes módulos ubicados en las Oficialías del Registro Civil en el

Estado y Ventanillas de Archivo Estatal.

Jornadas comunitarias de regularización del estado civil de las personas en apoyo a DIF-

Sonora, CEDIS y diferentes organismos solicitantes, así como la supervisión a las

oficialías participantes.- Para este trimestre se programaron 16 Jornadas Comunitarias,

llevándose a cabo un total de 30. El comportamiento de esta meta depende de solicitudes

recibidas por parte de los diferentes organismos para realizar las Jornadas Comunitarias a

través de los programas del DIF-SONORA, CEDIS, Alcalde, “Gobernador en tu Colonia” y

Secretaría de Gobierno.

0412 Dirección General de Notarías

Capturar y Registrar las disposiciones testamentarias.- Se reprogramó para este Segundo

Trimestre el registro de 365 nuevas disposiciones ingresando 354. Esta meta no cumplió

con su programado en virtud de que su cumplimiento depende de la disposición del

ciudadano para regularizar su patrimonio familiar acudiendo con los Fedatarios Públicos a

otorgar su disposición testamentaria.

Controlar la autorización de Protocolos.- Se reprogramó para este período la autorización

de 210 libros que utiliza el Fedatario Público autorizándose 181. No fue posible alcanzar la

meta ya que es difícil prever la carga de trabajo de los Fedatarios Públicos.

Coordinar los proyectos de escritura de los Jueces Locales que ejercen funciones

notariales por Ministerio de Ley.- Se reprogramó la revisión de 12 proyectos para este

Page 92: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

54  

Primer Trimestre, no habiendo recibido ninguna solicitud de parte de los jueces locales, así

como de la propia ciudadanía ya que solamente están autorizados para ejercer la función

notarial los jueces de Moctezuma y Yécora, Sonora.

Expedir escrituras públicas mediante Testimonios, Copias Certificadas y Simples y

Búsqueda en el Archivo General.- para el presente trimestre se reprogramó la expedición

de 128 documentos, habiendo sido solicitados de parte del ciudadano 103 documentos

quedando por debajo de lo programado debido a que su cumplimiento se deriva de la

demanda del ciudadano.

Realizar la Certificación de Cierres de protocolo al finalizar de cada libro.- Se programó

para este periodo la Certificación de 1,170 libros y apéndices realizando la certificación de

61 libros. No fue posible alcanzar la meta, ya que solo se realizaron cuatro visitas en este

período en virtud de haber comisionado al personal jurídico de esta oficina a otras

actividades que requerían de atención inmediata.

Recibir Libros y Apéndices para su Guarda y Custodia.- Para este trimestre se programo el

ingreso de 50 libros ingresando 37 libros y 115 apéndices derivados del cierre de la

Notaria Pública No.49 de Magdalena, Sonora.

Coordinar la celebración de exámenes para obtención de Patentes de Aspirante y/o

Titularidad de notaría pública.- Se programó la Coordinación de dos exámenes para el

presente trimestre, cumpliendo con once exámenes de Aspirante a Notario Público,

rebasando así la meta anual, en virtud que el Ejecutivo atendió la solicitud de los

abogados solicitantes.

Brindar informes sobre disposiciones testamentarias a los jueces y notarios públicos.- se

programó la recepción de 785 solicitudes de informe recibiendo 859. Se logró rebasar la

meta en virtud del interés del ciudadano por promover los juicios para la regularización de

sus bienes.

Realizar Visitas Generales y Especiales para la Revisión de documentos notariales.- Se

reprogramó la supervisión de 27 Notarias Públicas, realizándose 9 Visitas Generales y

mediante las cuales se revisaron un total de 119 libros y 8,393 documentos; las visitas se

extienden por mayor tiempo en cada notaría revisada, debido a la carga de trabajo de los

fedatarios públicos.

Page 93: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

55  

0413 Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Fase cinco de la remodelación y equipamiento del inmueble que ocupa la Dirección

General del Boletín Oficial y Archivo del Estado.- Esta meta está programada para el

Cuarto Trimestre.

Certificación, Legalización y Apostille de documentos.- Se realizaron un total de 1,966

documentos, sobrepasando lo programado; esto debido al número de solicitudes del

público en general.

Elaborar y difundir el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.- Se realizo un total de

14,630 ejemplares. Esta meta no se alcanzó debido a que disminuyó la solicitud de

reimpresiones de ejemplares del Boletín Oficial.

Clasificar, Catalogar y Restaurar documentos del archivo histórico del estado.- Esta meta

realizó un total de 1,066 documentos. No se cumplió con lo programado trimestral, debido

a que algunos documentos requieren de minucioso cuidado y tiempo para su restauración.

0414 Dirección General de Defensoría de Oficio

Otorgar Asesorías jurídicas en materia Civil.- Esta meta no logró superarse, debido a la

disminución de los peticionarios.

Atender Averiguaciones Previas.- Esta meta se superó, debido a la solicitud de los

ciudadanos para que los represente un defensor público.

Atender Averiguaciones Previas de Adolescentes.- Esta meta no logro superar lo

programado debido a que bajó el índice de incidencias en hechos delictivos por el

adolescente.

Obtener Beneficios de suspensión Condicional de la Pena.- Logró superarse la meta ya

que se argumentó a favor del procesado para que se otorgue dicho beneficio,

percibiéndose por el defensor que no se había otorgado y con eso se habían violado

derechos del procesado.

Page 94: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

56  

Obtener Sentencias Absolutorias en Primera Instancia.- Esta meta logró superar lo

programado basados en el correcto ofrecimiento y desahogo de probanzas y expresión de

alegatos a favor de nuestros representados.

Obtener Sentencias Modificadas a Favor del Procesado.- Se logró esta meta debido al

desempeño del Defensor de Oficio adscrito, consiguiendo que se modificara la sentencia

en favor del representado mediante la expresión de agravios en tiempo y forma.

Obtener Sentencias Revocadas en Segunda Instancia.- No se logró superar la meta

programada. Esto debido al criterio del magistrado que elaboró la resolución

correspondiente.

0416 Consejo Estatal de Población

Elaborar y presentar una propuesta de política de población para el Estado de Sonora.-

Meta Cancelada por razones presupuestales.

Consolidar la Plataforma del Sistema de Información Sociodemográfica del Estado de

Sonora (SISSON).- Meta Cancelada por razones presupuestales.

Conformar la infraestructura de información estadística y geográfica que sustentara la

plataforma del SISSON.- Meta Cancelada por razones presupuestales.

Crear el Centro de Desarrollo Integral para Estudios Regionales y Municipales de la

Población.- Meta Cancelada por razones presupuestales.

Elaborar la Encuesta "Perspectiva Joven" para la obtención de una prospectiva

demográfica sonorense.- Meta programada para el Tercer Trimestre 2013.

Elaborar Diagnósticos Regionales de Población.- Meta Cancelada por razones

presupuestales.

Educación y Comunicación en Población para el Estado de Sonora- Meta Cancelada por

razones presupuestales.

Page 95: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

57  

Creación e implementación del Centro de Información Estratégica.- No se cumplió con lo

programado debido a razones presupuestales, reprogramando su cumplimiento para el

cuarto trimestre.

Implementación del Sistema Estatal de Información Estadística Georreferenciada del

Estado (SEIEG).- Meta programada para el Tercer Trimestre 2013

Capacitación para la conformación de la Infraestructura de Información Estadística y

Geográfica que integrará el Sistema Estatal de Información Estadística Georrereferenciada

(SEIEG).- Meta programada para el Tercer Trimestre 2013.

Elaboración de Estudios Sociodemográficos Regionales y Municipales.- Se elaboraron los

estudios correspondientes a los municipios de Cajeme, Navojoa y Hermosillo, con los

resultados de las proyecciones 2010-2050 de CONAPO.

Elaboración de estudios de población especializados para proyectos del Comité Estatal de

Información Estadística y Georreferenciada del Estado de Sonora.- Se elaboró un

documento con información sobre las características socioeconómicas para las madres

jefas de familia para la implementación del programa “Jefas de familia” de la Secretaría de

Desarrollo Social del Estado de Sonora.

Presentación del Libro: 100 Años de Población y Desarrollo Tomo II.- Meta programada

para el Cuarto Trimestre 2013.

Presentación de propuesta de Ley de Población y Desarrollo Municipal.- Debido a la

revisión en instancias jurídicas, esta meta no se pudo cumplir con lo programado, por lo

que se reprograma para el tercer trimestre.

Presentación y promoción a municipios de la encuesta comunitaria a 15 municipios.-

Debido a cuestiones presupuestales, esta meta no se pudo cumplir como se tenía

programado, por lo que se reprograma para el tercer trimestre.

Diseño, integración y elaboración del Tomo II del libro: 100 Años de Población y

Desarrollo.- Meta programada para el Cuarto Trimestre 2013.

Page 96: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

58  

0418 Subsecretaría de Enlace Legislativo, Municipal e Institucional

Consolidar un vínculo permanente entre los municipios y el Gobierno del Estado, dando

atención y seguimiento a los asuntos planteados.- Se cumplió con la meta programada al

consolidar los vínculos permanentes entre los municipios y el Gobierno del Estado.

Promover Acuerdos legales que sustenten la gobernabilidad democrática y desarrollo

Estatal.- No se cumplió con la meta programada, presentándose 3 iniciativas en el

Congreso del Estado, de 9 programadas.

Elaborar y presentar informes al Secretario de Gobierno sobre lo acontecido en el

Congreso del Estado. Esta meta logró lo estipulado.

0425 Coordinación Ejecutiva de Relaciones Públicas y Eventos

Organizar y coordinar los eventos especiales y cívicos del Gobernador del Estado. Se

llevaron a cabo 25 giras de trabajo, logrando superar la meta programada.

Organizar y Coordinar los Eventos Especiales y Cívicos de Funcionarios Públicos Se

rebasó la meta programada por la cantidad de eventos del gobernador.

Organizar y coordinar la atención de invitados especiales Nacionales y Extranjeros. Se

superó la meta establecida, debido a las visitas recibidas por el Ejecutivo en nuestra

entidad.

Page 97: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

01 SECRETARIA $106,869,037 $123,576,875 $33,973,618 51.11PESOS $31,851,242 $54,620,977

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E1 SONORA SOLIDARIO

31 EQUIDAD Y CULTURA DE GÉNERO

02 FAMILIA, POBLACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA MUJER

001 FOMENTO A LA CULTURA DE EQUIDAD DE GENERO

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE RECURSOS PARA GASTO DE OPERACIÓN DEL INSTITUTO SONORENSE DE LA MUJER

MINISTRACIÓN 24 6 25.0024 0 6

32 DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

01 PROMOCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

001 CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE RECURSOS PARA GASTO DE OPERACIÓN DE LA COMISION PARA LA ATENCION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE SONORA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

03 INFRAESTRUCTURA PARA GRUPOS ÉTNICOS

001 CONSTRUCCIÓN PARA EL PROGRAMA DE GRUPOS ÉTNICOS

A0 PROPIOS

001 ACCIONES DE APOYO PARA CONSTRUCCION DE PIES DE CASA PARA VIVIENDA INDIGENA

ACCIÓN 85 0 0.0085 0 0

002 REHABILITACIÓN PARA EL PROGRAMA DE GRUPOS ÉTNICOS

A0 PROPIOS

001 ACCIONES DE APOYO PARA LA DOTACION DE LOTES DE MATERIALES PARA REHABILITACION DE CENTROS CEREMONIALES Y MUSEOS INDIGENAS

CENTRO 60 0 0.0060 0 0

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

03 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

A0 PROPIOS

Página 1 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 98: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

001 ATENDER LOS ASUNTOS DE POLÍTICA INTERNA DE LA ENTIDAD ACCIÓN 90 27 56.6790 27 51

002 PROPONER AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO LOS ANTEPROYECTOS DE INICIATIVAS DE LEY REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS, CIRCULARES Y ORDENES RELATIVOS A LA C

DOCUMENTO 4 1 25.004 1 1

003 ATENDER LAS SOLICITUDES RECIBIDAS EN EL MARCO DE LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SONORA

SOLICITUD 144 36 50.00144 36 72

004 EXPEDIR Y PUBLICAR EN EL BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, LOS ACUERDOS DELEGATORIOS DE ATRIBUCIONES

DOCUMENTO 2 1 100.002 1 2

005 MINISTRACIONES PARA GASTO DE OPERACIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

MINISTRACIÓN 12 3 0.0012 0 0

02 COORDINACION GENERAL DE ADMINISTRACION Y CONTROL PRESUPUESTAL $18,485,679 $16,177,061 $3,015,213 34.24PESOS $4,526,209 $6,329,124

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

05 ADMINISTRAR LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

03 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

A0 PROPIOS

001 COORDINAR LA ELABORACIÓN E INTEGRACION DEL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO

ESTUDIO 1 0 0.001 0 0

002 COORDINAR LA ELABORACIÓN Y PRESENTACION DE LOS INFORMES TRIMESTRALES Y CUENTA PÚBLICA DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO

INFORME 5 1 60.005 1 3

003 COORDINAR LA ELABORACION, INTEGRACION Y PRESENTACION DEL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

004 COORDINAR LA ELABORACIÓN Y PRESENTACION PARA REVISION DE LOS PROYECTOS DE CONVOCATORIAS / INVITACIONES, BASES Y ANEXOS DE LICITACIONES PUBLICAS Y SIMP

DOCUMENTO 4 0 0.004 0 0

Página 2 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 99: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

005 COORDINAR LOS PROCESOS DE ELABORACION, ACTUALIZACION Y VALIDACION DE LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

DOCUMENTO 10 0 0.0010 0 0

006 MANTENER ACTUALIZADOS LOS INVENTARIOS Y RESGUARDOS DE ACTIVO FIJO, DE LA OFICINA DEL TITULAR DE LA SECRETARIA, COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACION

DOCUMENTO 12 6 50.0012 6 6

007 COORDINAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y LOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA E

DOCUMENTO 24 0 87.5024 21 21

008 REGISTRAR LICITACIONES PUBLICAS QUE CONVOQUE LA SECRETARIA DE GOBIERNO, EN LA NUEVA PLATAFORMA DEL SISTEMA COMPRANET DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PU

REGISTRO 2 2 0.002 0 0

009 COORDINAR LA ACTUALIZACION DE LOS TRAMITES Y SERVICIOS QUE PRESTA AL PUBLICO LA SECRETARIA DE GOBIERNO Y EFECTUAR LOS REGISTROS SEMESTRALES EN EL SIST

REGISTRO 2 0 50.002 0 1

010 MONITOREAR INFOMEX EN DIAS HABILES, LAS SOLICITUDES DE INFORMACION DIRIGIDAS A LA COORDINACION GENERAL DE ADMINISTRACION Y CONTROL PRESUPUESTAL, ELABO

INFORME 243 65 27.57243 65 67

011 PROMOVER CURSOS DE CAPACITACIÓN OFRECIDOS POR MEDIO DEL CECAP

DOCUMENTO 175 65 82.29175 112 144

012 REGISTRAR MENSUALMENTE LOS CONSUMOS DE COMBUSTIBLES SUMINISTRADO CON EL SISTEMA CONTROL NET, A LOS VEHÍCULOS DEL DESPACHO COORD. GRAL., D.G. JURÍDICA

REGISTRO 12 3 25.0012 3 3

013 MINISTRAR EL RECURSO PARA EL PAGO DE SERVICIOS BASICOS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

ASUNTO 112 30 0.00112 0 0

03 DIRECCION GENERAL JURIDICA $2,844,758 $2,623,068 $585,819 42.90PESOS $727,511 $1,220,426

1 GOBIERNO

8 INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL (BÁSICA)

01 APOYO JURÍDICO

E5 SONORA SEGURO

07 JUSTICIA ADMINISTRATIVA, FISCAL Y LABORAL

02 ADMINISTRATIVO Y FISCAL

001 ATENCIÓN JURÍDICA Y ADMINISTRATIVA FISCAL

A0 PROPIOS

001 ANALISIS Y REVISION DE DOCUMENTOS PARA FIRMA DEL C. SECRETARIO

DOCUMENTO 1300 300 ( * )1300 1829 11108

Página 3 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 100: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

002 ATENDER LAS CONSULTAS JURIDICAS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARIA

CONSULTA 139 43 66.19139 64 92

003 ATENDER LOS ASUNTOS JURUDICOS PRESENTADOS AL C. SECRETARIO

ASUNTO 184 57 ( * )184 13590 26486

004 ATENDER LAS ASESORIAS JURIDICAS DE LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO

ASESORÍA 91 30 67.0391 33 61

005 ATENDER LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION DENTRO DE TIEMPO Y FORMA

SOLICITUD 144 36 ( * )144 141 180

04 SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE GOBIERNO $8,851,613 $10,223,018 $1,779,410 41.89PESOS $2,342,370 $3,707,677

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

03 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

A0 PROPIOS

001 INFORMES SOBRE REUNIONES CON TITULARES, REPRESENTANTES DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES Y AYUNTAMIENTOS

INFORME 4 1 50.004 1 2

002 INFORMES SOBRE DIFUSION DE MEDIDAS DE PREVENCION EN PROTECCION CIVIL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

INFORME 4 1 0.004 0 0

003 INFORMES SOBRE INNOVACION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS DE LOS SERVICIOS DE GOBIERNO

INFORME 4 1 50.004 1 2

004 INFORMES SOBRE SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LOS ASENTAMIENTOS (PRAH) DEL GOBIERNO FEDERAL (SEDESOL)

INFORME 2 1 0.002 0 0

005 INFORMES SOBRE TRAMITE DE OPINION FAVORABLE DEL EJECUTIVO ESTATAL (EXPLOSIVOS, ARMAS, POLVORINES, CLUBES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS)

INFORME 2 1 50.002 1 1

006 INFORMES SOBRE LA GESTIÓN ANTE LA FEDERACIÓN PARA DESARROLLAR LOS CENTROS REGIONALES (NOROESTE) DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN MATERIA DE PROTECCI

INFORME 0 1 0.004 0 0

Página 4 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 101: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

007 INFORMES SOBRE EVALUACION, SEGUIMIENTO Y GESTION ANTE EL FONDO NACIONAL DE DESASTRES (FONDEN)

INFORME 0 1 0.002 0 0

008 INFORMES SOBRE VISITAS DE INSPECCION PARA EVALUACION Y SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE GOBIERNO

INFORME 12 3 50.0012 3 6

009 INFORME SOBRE ATENCION DE PETICIONES PLANTEADAS EN MATERIA DE COMPETENCIA

INFORME 0 1 0.004 0 0

010 INFORMES DE CIUDADANIZACION EN LAS JORNADAS DE SERVICIOS DE GOBIERNO

INFORME 4 0 50.000 1 2

011 INFORME SOBRE LA CANALIZACION Y GESTION DE LAS PETICIONES PLANTEADAS POR LAS DEPENDENCIAS, AYUNTAMIENTOS, ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y LA CIUDADANIA EN GENERAL PROPORCIONANDO LA ATENCION Y SEGUIMIENTO DE PETICIONES PLANTEADAS EN EL MODULO DE ATENCI

INFORME 4 0 50.000 1 2

05 DIRECCION GENERAL DE GOBIERNO $4,559,193 $4,128,904 $914,323 38.64PESOS $1,201,253 $1,761,754

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

03 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

005 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

A0 PROPIOS

001 ELABORAR INFORMES SOCIO-POLITICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

INFORME 12 3 50.0012 3 6

002 TRAMITAR LAS SOLICITUDES DE ANUENCIA PARA LA CELEBRACION DE EVENTOS REGULADOS POR LA LEYES FEDERALES DE JUEGOS Y SORTEOS Y DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS

ANUENCIA 365 90 40.55365 76 148

06 DIRECCION GENERAL DE ATENCION A MIGRANTES INTERNACIONALES $6,922,000 $6,167,940 $1,147,744 33.72PESOS $1,919,726 $2,334,057

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E1 SONORA SOLIDARIO

Página 5 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 102: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

33 POBLACIÓN Y ATENCIÓN AL MIGRANTE

02 ATENCIÓN Y APOYO A LA POBLACIÓN MIGRANTE

001 SERVICIOS Y APOYOS AL MIGRANTE

A0 PROPIOS

001 ATENDER INTEGRALMENTE A LOS MIGRANTES INTERNACIONALES EN TRANSITO POR SONORA

PERSONA 10578 3892 63.6110578 2535 6729

002 BENEFICIAR A MIGRANTES MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE JORNADAS Y BRIGADAS DE SALUD

PERSONA 1800 450 75.281800 758 1355

003 COADYUVAR CON LAS INSTITUCIONES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, ASI COMO CON ONG Y CIUDADANIA EN APOYO Y PROTECCION AL MIGRANTE

EVENTO 12 3 50.0012 3 6

004 PROMOVER PROGRAMAS DE ORIENTACION, MIGRANTONES, FOROS DE TRABAJO, SEMINARIOS Y REUNIONES NACIONALES Y BINACIONALES EN APOYO AL MIGRANTE

EVENTO 16 6 33.3324 4 8

005 PROMOVER EL APOYO DE LA CIUDADANIA MEDIANTE LA CREACION DE COMITES Y PLATICAS DE ASESORIA Y ORIENTACION PARA APOYAR AL MIGRANTE

EVENTO 12 3 50.0012 3 6

006 CELEBRAR CONVENIOS DE COLABORACION CON INSTITUCIONES, ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES, ASOCIACIONES CIVILES Y RELIGIOSAS, QUE APOYAN A MIGRANTES

DOCUMENTO 11 0 54.550 4 6

007 ADMINISTRACION EFICIENTE DEL ALMACEN DE DONATIVOS INFORME 12 0 50.000 3 6

08 DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS AGRARIOS $5,589,585 $6,131,409 $2,282,679 59.18PESOS $1,449,608 $3,308,191

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

03 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

A0 PROPIOS

001 ASESORIA LEGAL EN MATERIA AGRARIA ASESORÍA 30 9 90.4821 15 19

Página 6 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 103: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

002 PROPORCIONAR LA INFORMACION CONTENIDA EN LOS EXPEDIENTES DE LA EXTINTA COMISION AGRARIA MIXTA EN CUSTODIA

DOCUMENTO 100 46 46.67120 30 56

003 APOYOS TECNICOS QUE REQUIERAN LOS SUJETOS AGRARIOS EN SUS DIFERENTES MODALIDADES PARA TRAMITES QUE LOS LLEVEN A SOLVENTAR LA PROBLEMÁTICA QUE SE LES P

DOCUMENTO 14 8 52.3821 6 11

004 COADYUVAR Y APOYAR EN LA SOLUCION DE CONFLICTOS AGRARIOS PARA LA PAZ SOCIAL EN EL ESTADO

ACCIÓN 96 45 33.08130 28 43

09 UNIDAD ESTATAL DE PROTECCION CIVIL $40,426,211 $37,882,188 $6,302,030 30.99PESOS $14,094,380 $12,529,820

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

02 PROTECCIÓN CIVIL

E5 SONORA SEGURO

09 PROTECCIÓN CIVIL

01 CONCERTACIÓN, CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN

001 CONCERTACIÓN PARA LA PROTECCIÓN CIVIL

A0 PROPIOS

001 BRINDAR SEGUIMIENTO A LOS RESULTADOS DE LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN SONORA-ARIZONA, GRUPO FRONTERA 2013

EVENTO 24 6 50.0024 6 12

002 PROMOVER LA CULTURA DE LA PROTECCIÓN CIVIL ENTRE LAS DEPENDENCIAS

DOCUMENTO 7 2 71.437 2 5

003 DIFUNDIR LA CULTURA DE LA AUTOPROTECCIÓN A TRAVÉS DE CONFERENCIAS Y TALLERES

EVENTO 30 9 6.6730 1 2

004 BRINDAR CAPACITACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL A LOS SERVIDORES PÚBLICOS TANTO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL COMO MUNICIPAL.

EVENTO 30 6 20.0030 6 6

005 FORMAR BRIGADISTAS COMUNITARIOS EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO

PERSONA 10 6 16.6724 3 4

006 DICTÁMEN PARA USO DE SUSTANCIAS EXPLOSIVAS EN LA INDUSTRIA Y EN LOS CENTROS ARTESANALES

DICTAMEN 3 1 ( * )3 3 6

007 ATENDER LOS ASUNTOS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN CIVIL

DOCUMENTO 50 12 14.0050 5 7

008 REALIZAR VISITAS DE INSPECCIÓN A LOS INMUEBLES. INSPECCIÓN 320 120 60.78306 106 186

009 REALIZAR ACCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN A LA COMUNIDAD

EVENTO 522 123 55.94522 150 292

Página 7 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 104: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

010 REALIZAR ACCIONES DE COORDINACIÓN PARA EL AUXILIO DE LA POBLACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

EVENTO 41 9 43.9041 9 18

011 COORDINAR ACCIONES DE APOYO Y RECUPERACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

EVENTO 18 4 50.0018 4 9

012 BRINDAR ATENCIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN TELEFÓNICA

DOCUMENTO 61000 15249 50.7861000 15036 30974

013 ELABORAR PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA ATENCIÓN DE FENÓMENOS PERTURBADORES

DOCUMENTO 5 1 80.005 1 4

014 EMITIR DICTÁMENES DE PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCIÓN CIVIL

DICTAMEN 400 75 90.00300 172 270

015 EMITIR DICTÁMENES A LOS DIAGNÓSTICOS DE RIESGO DICTAMEN 72 18 ( * )72 58 76

016 EMITIR REVALIDACIÓN DE PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCIÓN CIVIL

DICTAMEN 450 0 96.57350 86 338

017 IMPONER Y NOTIFICAR SANCIONES QUE REMITA LA DIRECCIÓN ESPECIAL DE INSPECCIÓN CONFORME A LA LEY DE PROTECCIÓN CIVIL

DOCUMENTO 206 39 48.37153 47 74

10 SUBSECRETARIA DE ASUNTOS SOCIALES PRIORITARIOS $11,338,446 $13,361,866 $2,775,372 47.51PESOS $2,944,112 $5,386,514

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

02 CONDUCIR LAS RELACIONES CON LOS NIVELES DE GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

03 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

A0 PROPIOS

001 DAR SEGUIMIENTO A LAS GESTIONES DE LAS PETICIONES PLANTEADAS ANTE LA SUBSECRETARIA

ASUNTO 452 111 99.56452 207 450

002 MEDIAR EN SITUACIONES DE CONFLICTO TURNADOS O PLANTEADOS ANTE LA SUBSECRETARIA

ASUNTO 100 25 50.00100 25 50

003 AUDIENCIAS OTORGADAS A PETICIONARIOS AUDIENCIA 1750 624 35.482500 445 887

004 REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO Y/O EVALUACION CON LAS UNIDADES QUE PRESTAN SERVICIO DIRECTO A LA CIUDADANIA

EVENTO 4 1 50.004 1 2

11 DIRECCION GENERAL DE REGISTRO CIVIL $79,914,831 $79,119,158 $17,120,978 42.61PESOS $22,655,091 $34,048,247

Página 8 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 105: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

1 GOBIERNO

9 OTROS SERVICIOS GENERALES

01 PROPORCIONAR SERVICIOS REGISTRALES Y ARCHIVISTICOS

E5 SONORA SEGURO

13 PROTECCIÓN JURÍDICA A LOS SONORENSES Y SUS BIENES

03 REGULACIÓN Y CONTROL DE LOS ACTOS DEL REGISTRO CIVIL

002 OPERACIÓN REGISTRAL

A0 PROPIOS

001 REALIZAR VISITAS DE AUDITORIA, SUPERVISION JURIDICA Y DE DESEMPEÑO A LAS OFICIALIAS DEL REGISTRO CIVIL, CONFORME LO DISPONE LA LEY NO. 32 QUE REGULA L

SUPERVISIÓN 50 30 29.4185 15 25

002 REALIZAR LA INSCRIPCION DE ACTOS DEL REGISTRO CIVIL Y SU CORRESPONDIENTE SALVAGUARDA DE FORMATOS DE INSCRIPCIÓN PARA INTEGRAR LOS LIBROS RESPECTIVOS

DOCUMENTO 91119 22800 51.6691119 22299 47070

003 REALIZAR LA EXPEDICIÓN Y CERTIFICACIÓN DE ACTAS Y DOCUMENTOS DEL REGISTRO CIVIL A TRAVÉS DE LAS ARCHIVO ESTATAL, OFICIALÍAS, MODULOS DE EXPEDICIÓN EN LINEA Y CAJEROS AUTOMATICOS EXPENDEDORES DE ACTAS.

DOCUMENTO 617394 154350 46.13617394 142013 284817

004 LLEVAR A CABO RECTIFICACIONES ADMINISTRATIVAS PARA CORREGIR Y/O COMPLEMENTAR LAS ACTAS DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS Y ANOTACIONES MARGINALES EN LI

DOCUMENTO 17000 4260 60.0817000 4667 10214

005 LLEVAR A CABO LOS PROCESOS DE VALIDACION Y DIGITALIZACION DE LOS ACTOS DE INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO CIVIL

DOCUMENTO 77736 19434 56.3777736 24665 43823

006 REALIZAR EXPEDICION DE FORMATO DE COMPROBANTE DE LA CLAVE UNICA DEL REGISTRO DE POBLACION (CURP)

DOCUMENTO 120000 30000 33.64120000 19683 40362

007 JORNADAS COMUNITARIAS DE REGULARIZACIÓN DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS EN APOYO A DIF-SONORA, CAPIS, DIFERENTES ORGANISMOS SOLICITANTES, ASI COMO L

EVENTO 60 16 76.6760 30 46

12 DIRECCION GENERAL DE NOTARIAS $9,791,856 $9,172,185 $1,743,459 37.81PESOS $2,477,163 $3,702,246

1 GOBIERNO

9 OTROS SERVICIOS GENERALES

01 PROPORCIONAR SERVICIOS REGISTRALES Y ARCHIVISTICOS

E5 SONORA SEGURO

13 PROTECCIÓN JURÍDICA A LOS SONORENSES Y SUS BIENES

Página 9 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 106: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

02 REGULACIÓN Y CONTROL DEL CATASTRO Y REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO

003 PROTOCOLOS Y DOCUMENTOS NOTARIALES

A0 PROPIOS

001 CAPTURAR Y REGISTRAR LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS DOCUMENTO 2190 365 41.331875 354 775

002 CONTROLAR LA AUTORIZACION DE PROTOCOLOS DOCUMENTO 680 210 50.36685 181 345

003 COORDINADAR LOS PROYECTOS DE ESCRITURA DE LOS JUECES LOCALES QUE EJERCEN FUNCIONES NOTARIALES POR MINISTERIO DE LEY

DOCUMENTO 27 12 0.0040 0 0

004 EXPEDIR ESCRITURAS PUBLICAS MEDIANTE TESTIMONIOS, COPIAS CERTIFICADAS Y SIMPLES Y BUSQUEDA EN EL ARCHIVO GENERAL

DOCUMENTO 532 128 46.54520 103 242

005 REALIZAR LA CERTIFICACION DE CIERRES DE PROTOCOLO Y APENDICE DURANTE LA VISITA NOTARIAL

DOCUMENTO 245 1170 1.723900 61 67

006 RECIBIR LIBROS Y APENDICES PARA GUARDA Y CUSTODIA DOCUMENTO 150 50 11.04335 37 37

007 COORDINAR LA CELEBRACION DE EXAMENES PARA OBTENCION DE PATENTES DE ASPIRANTE Y/O TITULARIDAD DE NOTARIA PUBLICA

EVENTO 8 2 ( * )8 11 11

008 BRINDAR INFORMES SOBRE DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS A LOS JUECES Y NOTARIOS PUBLICOS

INFORME 3180 785 54.152975 859 1611

009 REALIZAR VISITAS GENERALES Y ESPECIALES PARA REVISION DE DOCUMENTOS NOTARIALES

INSPECCIÓN 74 27 13.8394 9 13

13 DIRECCION GRAL. DEL BOLETIN OFICIAL Y ARCHIVO DEL ESTADO $13,137,586 $13,339,578 $2,244,743 33.62PESOS $2,718,153 $4,416,611

1 GOBIERNO

9 OTROS SERVICIOS GENERALES

01 PROPORCIONAR SERVICIOS REGISTRALES Y ARCHIVISTICOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

10 CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS

06 INFRAESTRUCTURA PARA LA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL

002 REHABILITACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL

A0 PROPIOS

001 CONTINUACION DE OBRA DE REMODELACION Y EQUIPAMIENTO PROYECTO 1 0 100.001 0 1

15 DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

01 CONCERTACIÓN POLÍTICA

Página 10 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 107: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

002 APOYO A LA POLÍTICA INTERIOR

A0 PROPIOS

001 CERTIFICACION, LEGALIZACION Y APOSTILLE DE DOCUMENTOS DOCUMENTO 4951 1550 72.154951 1966 3572

002 ELABORAR Y DIFUNDIR EL BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO

EJEMPLAR 69203 15327 62.5369203 14630 43273

003 CLASIFICAR, CATALOGAR Y RESTAURAR DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTORICO DEL ESTADO

DOCUMENTO 6109 1529 27.706109 1066 1692

14 DIRECCION GENERAL DE DEFENSORIA DE OFICIO $37,750,866 $39,599,644 $8,618,564 47.46PESOS $9,751,982 $17,917,684

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

01 IMPARTIR JUSTICIA

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

03 REPRESENTACION Y DEFENSA JURIDICA

001 DEFENSORÍA DE OFICIO

A0 PROPIOS

001 Otorgar asesorías Jurídicas en materia civil CONSULTA 7800 2250 44.817800 1758 3495

002 Atender Averiguaciones Previas ASUNTO 23000 6600 58.4223000 6843 13436

003 Atender Averiguaciones Previas de Adolescentes ASUNTO 2100 750 31.862100 304 669

004 Obtener beneficios de la suspensión condicional de la pena PERSONA 2500 690 72.842500 905 1821

005 Obtener sentencias absolutorias en Primera Instancia PERSONA 320 80 75.63320 121 242

006 Obtener sentencias modificadas a favor del procesado PERSONA 1000 295 47.801000 199 478

007 Obtener sentencias revocadas en segunda Instancia PERSONA 150 40 47.33150 35 71

16 CONSEJO ESTATAL DE POBLACION $6,118,409 $5,507,910 $895,180 29.87PESOS $1,789,373 $1,827,369

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E1 SONORA SOLIDARIO

33 POBLACIÓN Y ATENCIÓN AL MIGRANTE

01 ESTUDIOS Y POLÍTICA DEMOGRÁFICA.

Página 11 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 108: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

005 PROGRAMAS POBLACIONALES

A0 PROPIOS

001 ELABORAR Y PRESENTAR UNA PROPUESTA DE POLÍTICA DE POBLACIÓN PARA EL ESTADO DE SONORA

DOCUMENTO 0 0 0.001 0 0

002 CONSOLIDAR LA PLATAFORMA DEL SISTEMA DE INFORAMACION SOCIODEMOGRAFICO DEL ESTADO DE SONORA (SISSON)

SISTEMA 0 0 0.001 0 0

003 CONFORMAR LA INFRAESTRUCTURA DE INFORMACION ESTADISTICA Y GEOGRÁFICA QUE SUSTENTARA LA PLATAFORMA DEL SISSON.

DOCUMENTO 0 0 0.001 0 0

004 CREAR EL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA ESTUDIOS REGIONALES Y MUNICIPALES EN LA POBLACIÓN

CENTRO 0 1 0.001 0 0

005 ELABORAR Y APLICAR LA ENCUESTA "PERSPECTIVA JOVEN" PARA LA OBTENCION DE UNA PROSPECTIVA DEMOGRAFICA SONORENSE.

DOCUMENTO 1 1 0.001 0 0

006 ELABORAR DIAGNOSTICOS REGIONALES DE POBLACION ESTUDIO 0 3 0.007 0 0

007 REALIZAR UN DIPLOMADO DE EDUCACION Y COMUNICACION EN POBLACION

PROYECTO 0 0 0.001 0 0

008 CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA.

CENTRO 1 0 0.000 0 0

009 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACION ESTADISTICA GEOREFERENCIADA DEL ESTADO (SEIEG)

SISTEMA 1 0 0.000 0 0

010 CAPACITACIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE INTEGRARÁ EL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTCA GEOREFERENCIADA (SEIEG).

TALLER 1 0 0.000 0 0

011 ELABORACIÓN DE ESTUDIOS SOCIODEMOGRÁFICOS REGIONALES Y MUNICIPALES

DOCUMENTO 10 0 40.000 3 4

012 ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE POBLACIÓN ESPECIALIZADOS PARA PROYECTOS DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOREFERENCIADA DEL ESTADO DE SONORA

DOCUMENTO 4 0 50.000 1 2

013 PRESENTACIÓN DEL LIBRO: 100 AÑOS DE POBLACIÓN Y DESARROLLO TOMO II

EVENTO 1 0 0.000 0 0

014 PRESENTACIÓN DE PROPUESTA DE LEY DE POBLACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL

DOCUMENTO 1 0 0.000 0 0

015 PRESENTACIÓN Y PROMOCIÓN A MUNICIPIOS DE LA ENCUESTA COMUNITARIA A 15 MUNICIPIOS

DOCUMENTO 1 0 0.000 0 0

Página 12 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 109: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

016 DISEÑO, INTEGRACIÓN Y ELABORACIÓN DEL TOMO III DEL LIBRO: 100 AÑOS DE POBLACIÓN Y DESARROLLO

LIBRO 1 0 0.000 0 0

18 SUBSECRETARIA DE ENLACE LEGISLATIVO, MUNICIPAL E INSTITUCIONAL $4,706,051 $31,341,155 $11,201,864 538.95PESOS $1,354,380 $25,363,308

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

03 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

A0 PROPIOS

001 CONSOLIDAR UN VÍNCULO PERMANENTE ENTRE LOS MUNICIPIOS Y EL GOBIERNO DEL ESTADO, DANDO ATENCION Y SEGUIMIENTO A LOS ASUNTOS PLANTEADOS

ASUNTO 12 9 16.6736 3 6

002 PROMEVER ACUERDOS LEGALES QUE SUSTENTEN LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y EL DESARROLLO ESTATAL

DOCUMENTO 36 9 13.8936 3 5

003 ELABORAR Y PRESENTAR INFORMES AL SECRETARIO DE GOBIERNO SOBRE LO ACONTECIDO EN EL CONGRESO DEL ESTADO

DOCUMENTO 12 0 50.000 3 6

25 COORDINACION EJECUTIVA DE RELACIONES PUBLICAS Y EVENTOS $30,313,600 $38,828,976 $6,819,192 56.95PESOS $7,723,799 $17,262,967

1 GOBIERNO

3 COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

03 FORTALECER LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

01 RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES

001 RELACIONES PÚBLICAS

A0 PROPIOS

001 ORGANIZAR Y COORDINAR LOS EVENTOS ESPECIALES Y CIVICOS DEL GOBERNADOR DEL ESTADO

EVENTO 60 15 68.3360 25 41

002 ORGANIZAR Y COORDINAR LOS EVENTOS ESPECIALES Y CIVICOS DE FUNCIONARIOS PUBLICOS

EVENTO 600 300 45.671200 279 548

Página 13 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 110: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

04 SECRETARIA DE GOBIERNODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE GOBIERNO $387,619,722 $437,180,933 $101,420,188 50.50PESOS04

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$109,526,353 $195,736,974

DEVENGADO

REALIZADO

003 ORGANIZAR Y COORDINAR LA ATENCION DE INVITADOS ESPECIALES NACIONALES Y EXTRANJEROS

PERSONA 144 75 34.72288 60 100

Página 14 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 111: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DE HACIENDA

Page 112: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 113: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

59  

05 SECRETARÍA DE HACIENDA

Esta dependencia cuenta con un presupuesto autorizado de 1,336 millones 285 mil 638

pesos. Al cierre del segundo trimestre esta dependencia presenta un devengado

acumulado de 644 millones 357 mil 786 pesos, monto que equivale al 48.2 por ciento del

presupuesto total autorizado.

Al cierre del segundo trimestre se han devengado recursos federales de los fondos

siguientes:

FUENTE FINANCIERA  ACUMULADO AL 2o TRIM 

K8  SAT PROG PAR  3,589,155.03

   Total SECRETARIA DE HACIENDA  3,589,155.03

Con apoyo de esos recursos, durante el periodo que se informa se realizaron, entre otras,

las siguientes actividades, por Unidad Administrativa, de acuerdo al Programa Operativo

Anual respectivo.

0501 Secretaría

Esta Unidad administrativa recibió recursos por 20 millones 972 mil 523 pesos de los

cuales se han devengado 16 millones 100 mil 201 pesos que representa el 76.8 por ciento

en relación con el autorizado originalmente.

En cumplimiento a las atribuciones establecidas en el Reglamento Interior de la Secretaría

de Hacienda, esta Unidad Administrativa coordinó la ejecución de las políticas de Ingresos

y Egresos del Gobierno del Estado con las áreas internas que tienen las facultades para

llevar a cabo las tareas encomendadas.

Asimismo se llevaron a cabo diversas reuniones con funcionarios e instancias

relacionadas con los ámbitos hacendario y presupuestal de acuerdo a lo siguiente:

- 03 de abril; reunión en la ciudad de México, D. F. en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

- 10 de abril; reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la ciudad de México, D.F.

Page 114: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

60  

- 30 de abril; reunión con funcionarios fiscales en la ciudad de Campeche.

- 30 de mayo; en San Luis Potosí, en la CCLXXXV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales.

- 04 de junio; reunión en la ciudad de México, D. F. con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

- 14 y 15 de Junio participación en la Reunión Plenaria de la Comisión Sonora-Arizona y Arizona-México en Phoenix, Arizona.

Asimismo, se llevaron a cabo 15 reuniones con funcionarios de esta dependencia donde

se trataron diversos asuntos relacionados con la recaudación y el gasto del Estado, entre

otros aspectos.

En relación con la meta de Control de Ingresos esta se cumplió al 100 por ciento con la

emisión de tres informes en el trimestre.

0502 Procuraduría Fiscal

Esta Procuraduría Fiscal tiene un presupuesto original de 15 millones 305 mil 072 pesos

para el 2013 y se devengaron 6 millones 490 mil 212 pesos que representa el 42.4 por

ciento de lo originalmente asignado.

A través de esta Unidad Administrativa se desarrollaron entre otras las siguientes acciones

que se informan:

En la meta Consultas Atendidas en Materia Jurídica se programaron 52 consultas

habiéndose realizado 25.

Cabe dejar precisado, que fueron presentados en menor número planteamientos de

asesoría jurídica por parte de dichas unidades con relación a las programadas, motivo por

el cual las solicitadas no fueron suficientes, propiciando con ello no alcanzar la meta.

Resulta indispensable señalar que la determinación del número de las consultas para su

atención, depende de variables que rebasan un conocimiento preciso de las necesidades

que surjan para en consecuencia ser planteadas a esta Procuraduría, por lo que esta meta

se ejecuta en relación a las que son solicitadas.

Page 115: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

61  

En la meta descrita como consultas atendidas en materia jurídica, durante el trimestre se

buscó que la Secretaría de Hacienda realizara sus funciones de acuerdo con el marco

jurídico aplicable, así como subsanar cualquier duda en cuanto a la interpretación de las

normas fiscales.

En cumplimiento de esta meta, se resolvieron consultas y se proporcionaron asesorías

jurídicas en materia de ingresos fiscales estatales y federales coordinados, siendo

principalmente la revisión de proyectos de escrituras y contratos; analizándose los

antecedentes y legislación aplicable a fin de brindar soluciones a los planteamientos

apoyados en derecho, lográndose que las decisiones de autoridad y acuerdos tomados se

realizaran de conformidad con el marco jurídico aplicable; se proporcionó documentación e

información solicitada respecto a las publicaciones de los Acuerdos emitidos por el

Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC); se otorgó opinión jurídica con

relación a las sentencias de demandas mercantiles interpuestas en contra de la Secretaría

de Educación y Cultura; se emitió opinión jurídica en cuanto a una solicitud de no pagar el

trámite de dictamen de protección civil; se brindó asesoría en cuanto a la liberación de un

pago por concepto de anualidad del programa de cobertura de servicios de salud para

titulares asignados a la representación en México, D.F; se brindó asesoría con relación a

la instalación de Oficialías del Registro Civil no incorporada en el Presupuesto de Egresos.

Asimismo, se emitió opinión jurídica en cuanto a acreditar la legal estancia de las

mercancías en el país; se otorga opinión jurídica en cuanto al Convenio de Coordinación

para la Ejecución de los Programas y Actividades del Servicio Nacional del Empleo;

opinión jurídica respecto a la fundamentación y motivación en las solicitudes de rechazo

del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios a las gasolinas; se proporcionó una

asesoría jurídica en cuanto a la adopción del Programa de Regularización de Vehículos

Usados; se atendió consulta jurídica fiscal respecto a la transmisión de la propiedad de un

vehículo mediante factura judicial; se resolvió consulta en cuanto al Impuesto Sobre

Remuneraciones al Trabajo Personal respecto a cuáles deben considerarse los

prestadores de servicios por honorarios para considerarlos como base en el pago de dicho

Impuesto; consulta fiscal en cuanto a deducciones de donativos deducibles; y se

atendieron diversas consultas sobre la procedencia o no del pago del Impuesto Sobre la

Extracción de Materiales Pétreos.

En la meta de Rendir Informes y Contestación de Demandas en el trimestre se tiene

programado 137 habiéndose realizado 138.

Page 116: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

62  

Esta meta hubo un incremento en la determinación de créditos fiscales por parte de la

Dirección General de Auditoría Fiscal, Dirección General de Recaudación; Dirección General

de Verificación al Comercio Exterior, lo que originó la interposición de recursos de revocación.

Se revisaron y suscribieron los informes de contestación de demandas interpuestos por los

contribuyentes que se consideraron afectados en su derecho o intereses por un acto o

resolución administrativa de la Secretaría de Hacienda o alguna de sus dependencias,

para tener una revisión del propio acto, a fin de que dicha autoridad emita la resolución

conforme a derecho proceda corrigiendo o validando el acto, esto de conformidad con el

Código Fiscal de la Federación.

Se revisaron y suscribieron promociones mediante los cuales se dio contestación de

juicios de nulidad promovidos por diversos contribuyentes ante el Tribunal Federal de

Justicia fiscal y Administrativa, y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en el Estado,

en contra de actos administrativos emitidos por las diversas unidades administrativas de la

Secretaría de Hacienda, sosteniendo la legalidad de los actos impugnados a fin de obtener

resoluciones favorables a los intereses del Gobierno del Estado.

En la meta de asuntos atendidos de Información solicitada por Diversas Dependencias y

Juzgados se programaron 50 en el trimestre habiéndose realizado 25.

No se alcanzó la meta fijada en razón de que los distintos tribunales, así como las

Unidades Administrativas, no sostuvieron la misma carga de trabajo que en el trimestre

anterior, lo cual provocó que se redujera la cantidad de oficios emitidos por esta Unidad,

puesto que la carga de trabajo deriva de las peticiones de información de parte de las

mencionadas autoridades.

Se formularon oficios atendiendo las solicitudes de información presentadas por el Poder

Judicial del Estado y de la Federación y Agencias del Ministerio Público de la Federación

proporcionando de manera oportuna dicha información, para el efecto de que la Secretaría

de Hacienda y sus Unidades auxilien a los órganos de impartición de justicia.

En la meta de Instrucción final de los Juicios y Resoluciones emitidas por esta

Procuraduría Fiscal, se programaron 63 en el trimestre habiéndose realizado 898.

Page 117: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

63  

Se informa que esta meta fue rebasada en virtud de que se aumentó la carga de trabajo,

derivado de diversos factores entre los cuales se encuentra el hecho de que los

contribuyentes inconformes con la “Contribución al Fortalecimiento Municipal COMUN”,

presentaron demandas de amparo en contra de la Ley número 4 de Ingresos y

Presupuesto de Ingresos del Estado de Sonora, para el ejercicio fiscal 2013 publicada en

el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora el 31 de Diciembre de 2012 y del

Decreto número 19 que Reforma, Deroga y Adiciona diversas Disposiciones de la Ley de

Hacienda y Código Fiscal del Estado de Sonora, publicado el 31 de Diciembre de 2012.

Dichas demandas de amparos se atendieron por ésta Procuraduría Fiscal de la Secretaría

de Hacienda del Estado, confeccionando los respectivos expedientes y rindiendo los

informes previos y justificados que se nos requirieron por parte de los Jueces de Distrito.

De igual forma esta meta fue rebasada en virtud del aumento de la carga de trabajo de las

diferentes unidades administrativas de la Secretaría de Hacienda del Estado, como

consecuencia de cualquier otra inconformidad de orden fiscal de los ciudadanos que se

ven afectados por algún acto de autoridad, lo que los obliga a recurrirlos por los medios de

defensa legal correspondiente, ya sea a través del juicio de amparo, juicio de nulidad y/o

recurso de revocación.

Se formularon informes entre previos y justificados de las autoridades de la Secretaría de

Hacienda del Estado, que fueron señaladas como responsables en los juicios de amparos

que se recibieron en esta Procuraduría Fiscal.

Se formularon oficios y/o promociones mediante los cuales se informa a las autoridades de

la Secretaría de Hacienda del Estado, el sentido de las ejecutorias de amparo que

recayeron en los juicios en las que fueron señaladas como autoridades responsables,

instruyendo a las mismas para efecto de acatar lo ordenado en ellas por las autoridades

jurisdiccionales.

Se formularon oficios para efecto de dar respuesta a informes de autoridad solicitados por

autoridades jurisdiccionales a las diferentes unidades administrativas de la Secretaría de

Hacienda.

En la meta de Atender Asuntos en Trámites en Materia Penal ante autoridades Estatales y

Federales en que interviene el Secretario de Hacienda y sus Unidades Administrativas, se

programaron 12 en el trimestre habiéndose realizado 13.

Page 118: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

64  

En el presente trimestre, las acciones realizadas por el área de Procedimientos Penales se

vieron incrementadas en virtud de que la Dirección Jurídica de la Subsecretaria de

Ingresos de la Secretaria de Hacienda, solicitó la intervención de la Procuraduría Fiscal,

para la presentación y el seguimiento de las Denuncias y/o Querellas Penales

correspondientes, mismas que están debidamente documentadas y en trámite ante las

autoridades competentes del Ministerio Público del fuero Común y Federal, dar

cumplimiento a los informes de autoridad de diversos Juzgados de Distrito en el Estado de

Sonora y Sinaloa.

Se atendieron asuntos relacionados con denuncias y/o querellas ante las autoridades

competentes que involucran a la Secretaría de Hacienda y sus Unidades Administrativas.

En la meta de Iniciativas de Ley, se programó 1 anteproyecto en el trimestre habiéndose

realizado 14.

Es de precisarse que esta meta fue superada en virtud de que la Secretaría de Gobierno

solicitó las opiniones jurídicas y propuestas a la Secretaría de Hacienda, a efecto de

proporcionarlas al H. Congreso del Estado, derivado de las múltiples Iniciativas de

Proyectos de Ley y Decretos que se encontraban en análisis en el mismo.

En esta meta, durante el trimestre con relación al Manual de Procedimientos, se llevo a

cabo su actualización en el Sistema de Integración y Control de Documentos

Administrativos; asimismo, se analizaron diversas Iniciativas de Ley y Proyectos de

Decretos que se describen más adelante, en las que se hicieron propuestas y se emitieron

las opiniones jurídicas correspondientes, siendo los siguientes:

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y

adiciona diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Sonora.

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y

adiciona diversas disposiciones de la Ley que Regula el Funcionamiento y Operación

de Yunques y Recicladoras para el Estado de Sonora.

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y

adiciona diversas disposiciones de la Ley que determina las Bases de Operación de las

Casas de Empeño del Estado de Sonora.

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa con Proyecto de Ley que reforma el Artículo

79 fracción VII de la Constitución Política del Estado.

Page 119: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

65  

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y

adiciona diversas disposiciones al Artículo 17 de la Ley de Educación.

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa diversa a la señalada con anterioridad, con

Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley que

Regula el Funcionamiento y Operación de Yunques y Recicladoras para el Estado de

Sonora.

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa diversa a la señalada con anterioridad, con

Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley que

determina las Bases de Operación de las Casas de Empeño del Estado de Sonora.

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa diversa a la señalada con anterioridad, con

Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal

para el Estado de Sonora.

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y

deroga diversas disposiciones de la Ley del Servicio Civil.

- Propuestas y Opinión Jurídica a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona el

Artículo 212-M BIS de la Ley de Hacienda para el Estado de Sonora,

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y

adiciona diversos artículos de la Ley de Fomento Económico.

- Propuestas y Opinión jurídica a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y

adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas,

Niños y Adolescentes, de la Ley de Educación y de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Prestación de Servicios relacionados con Bienes Muebles para la

Administración Pública Estatal.

- Manual de Procedimientos, su Actualización en el Sistema de Integración y Control de

Documentos Administrativos.

En la meta de Formulación de Promociones de los Procedimientos Jurisdiccionales, se

programaron 75, habiéndose realizado 60.

En esta meta fue menor la carga de trabajo jurisdiccional en razón de que el Tribunal

Fiscal de la Sala II no recibió demandas de nulidad como sucedió en el período anterior

que le informamos.

Lo mismo aconteció para con los Juicios Estatales, situación ésta que es ajena a nuestra

labor. También incide sobre esta situación la forma y periodos en los que las autoridades

ejercen sus facultades pues derivado de ello ocurren lapsos en los cuales baja

Page 120: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

66  

sustancialmente la labor misma de los Tribunales, pues la ciudadanía afectada por el ejercicio

de la autoridad, una vez que sufre el acto de autoridad es cuando decide demandar, de ahí

que en ocasiones el acto de autoridad no es repudiado y al quedar firme, éste no llega al

extremo de ser objeto de una acción y por ende defendido por parte nuestra.

Se formularon promociones mediante las cuales se dio contestación a juicios de nulidad

promovidos por diversos contribuyentes ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y

Administrativa en contra de actos administrativos emitidos por las diversas Unidades

Administrativas de la Secretaria de Hacienda y de la misma Secretaria de Hacienda,

sosteniendo la legalidad de los actos impugnados, a fin de obtener resoluciones favorables

a los intereses del Gobierno del Estado.

Se formularon promociones mediante las cuales se dio contestación a juicios de nulidad

promovidos por diversos contribuyentes ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo

en el Estado en contra de actos administrativos emitidos por las diversas Unidades

Administrativas de la Secretaria de Hacienda y de la misma Secretaria de Hacienda,

sosteniendo la legalidad de los actos impugnados, a fin de obtener resoluciones favorables

a los intereses del Gobierno del Estado.

Se formularon promociones mediante las cuales se dio contestación a Ampliaciones de

juicios de nulidad promovidos por diversos contribuyentes ante el Tribunal Federal de

Justicia Fiscal y Administrativa, sosteniendo la legalidad de los actos impugnados, a fin de

obtener resoluciones favorables a los intereses de la Dependencia.

Se formularon oficios mediante los cuales se dio cumplimientos a dos ejecutorias de

amparo, mediante las cuales se otorga el amparo y protección a los contribuyentes.

En la meta de la Formulación de Promociones de los Procedimientos Administrativos, se

programaron 62 en el trimestre, habiéndose realizado 78.

En esta meta hubo un incremento considerable en la determinación de créditos fiscales

por parte de la Dirección General de Auditoría Fiscal, Dirección General de Recaudación,

Dirección General de Verificación al Comercio Exterior, lo que originó la interposición de

recursos de revocación.

Page 121: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

67  

Se resolvieron recursos de revocación, formulándose las promociones respectivas dándole

fin a los medios legales de defensa, interpuestos por los contribuyentes, que se

consideraron afectados en sus derechos o intereses por un acto o resolución

administrativa de la Secretaria de Hacienda o alguna de sus dependencias, para tener una

revisión del propio acto, a fin de que dicha autoridad emita la resolución conforme a

derecho proceda corrigiendo o validando el acto, esto de conformidad con el Código Fiscal

de la Federación.

Se resolvieron solicitudes de cancelación de fianzas, formulándose los oficios respectivos

dándole fin a los expedientes relacionados con la obligación que garantizaba dicha póliza

de fianza; esto, en virtud de que la Procuraduría Fiscal es competente para ordenar dichas

cancelaciones, de conformidad con el Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda.

En la meta de Participaciones en los Órganos del Sistema Nacional de Coordinación

Fiscal, se programaron 2 reuniones en el trimestre, habiéndose realizado 1.

El menor número de reuniones obedeció a que se atendieron las convocadas por el

Secretario, y fue: Asistencia al Curso de Delitos Fiscales, convocado por la Unidad de

Coordinación con Entidades Federativas y en seguimiento a la XLII Reunión Nacional de

Funcionarios Fiscales, el cual tiene como objetivo conocer e identificar las conductas que

constituyen los delitos Fiscales y sus equiparables comprendidos en los Artículos 108,

109, 110 y 112 del Código Fiscal de la Federación.

En la meta de asistencia a reuniones de los Grupos de Trabajo del Sistema Nacional de

Coordinación Fiscal y del Comité de Vigilancia de Participaciones, se programó 1 reunion

en el trimestre, habiéndose llevado 1 a cabo, que fue:

Asistencia a la 1ª Reunión de la Zona 1 Noroeste de la Comisión Permanente de

Funcionarios Fiscales, donde se revisaron las actividades y acuerdos tomados por el

Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones; se acordó la designación del

Representante de la Zona en los Comités y Grupos Técnicos y de Trabajo; además se

trataron temas relacionados con el FEIEF, el FOFIE, así como de los recursos del Ramo

23 y el Convenio SCF-SIDUR celebrado por el Gobierno del Estado y la SCT.

En la meta de asuntos atendidos correspondientes a la Coordinación Fiscal Hacendaria

con la Federación se programaron 26 en el trimestre habiéndose realizado 26.

Page 122: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

68  

Se elaboraron documentos relativos a la Compensación del Fondo para la Estabilización

de los Ingresos de las Entidades Federativas, ya que la Comisión Permanente de

Funcionarios Fiscales determino que se liberarían recursos para las Entidades

Federativas, por lo que se procedió a elaborar el análisis correspondiente.

Se generaron documentos relativos a participaciones federales y reestimaciones, informes

mensuales anticipados de participaciones federales, para el apoyo de la rendición mensual

de la cuenta comprobada.

Se verificó la determinación de participaciones federales a favor del Estado y los

Municipios.

Se elaboró documento sobre la parte del Informe de gobierno correspondiente a la

Procuraduría Fiscal.

Se apoyó a la Dirección General de Contabilidad con el Análisis de Participaciones

Federales que se presentaron en la Cuenta Pública 2012 y el Primer Trimestre 2013.

En la meta de Dar Cumplimiento a las Responsabilidades Estatales Inherentes a su

Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal se programaron 5 asuntos en el

trimestre, habiéndose realizado los 6.

Se efectuó la validación de conceptos asignables para la determinación de los coeficientes

2013 del Fondo de Fiscalización, Fondo General y Fondo de Fomento Municipal. En

materia de participaciones federales, se efectuaron las proyecciones mensuales

anticipadas y las reestimaciones de flujo de participaciones.

Se integró la información sobre recaudación de Impuesto Predial, Derechos por Consumo

de Agua Potable alcanzados por los Municipios del Estado en el ejercicio de 2012, así

como de los Impuestos y Derechos Locales, Recaudación de Pequeños Contribuyentes

(REPECOS) e Intermedios, Valores Virtuales y Mercancía Embargada para su

presentación al Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones Federales.

Se prepararon los informes para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre

Participaciones Pagadas a los Municipios, así como informes trimestrales de

Participaciones Pagadas en el período a los Municipios del Estado para su difusión en el

Boletín Oficial.

Page 123: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

69  

0503 Dirección General de Administración

A esta Unidad Administrativa se le autorizó un presupuesto de 30 millones 385 mil 375

pesos, de los cuales se han devengado 19 millones 920 mil 621 pesos, que representa el

65.6 por ciento en relación con el originalmente autorizado.

Esta Unidad Administrativa, en base a sus atribuciones, durante el presente trimestre

desarrolló entre otras las siguientes actividades:

Se integró la documentación correspondiente al primer informe trimestral del ejercicio 2013

correspondiente a la Secretaría de Hacienda cumpliendo con lo programado para este

periodo, asimismo se elaboró la parte relativa al Despacho del C. Secretario de Hacienda

y esta Dirección General.

En lo que respecta a la meta de coordinar la elaboración de convocatorias de bases y

lineamientos y licitaciones de la Secretaría de Hacienda, se cumplió con lo programado

con dos licitaciones en el presente periodo.

En relación con la meta de realizar la verificación interna a los procedimientos realizados a

los manuales aprobados en la dependencia, se llevaron a cabo 20 verificaciones de las 18

que se tenían programadas superando en un 11 por ciento la meta programada, esto

debido al esfuerzo del personal encargado de llevar a cabo dichas actividades.

En lo que concierne a la meta de promover los cursos de capacitación al personal de la

Secretaría de Hacienda, durante el periodo se programaron 24 cursos llevándose a cabo

53 superando en un 120 por ciento lo programado. Esta meta se superó en virtud de la

demanda presentada y la mayor oferta de cursos por parte de la Dirección General de

Recursos Humanos.

Se coordinó la inscripción a los cursos de capacitación que ofrece el centro de

capacitación (CECAP), difundiendo la oferta de capacitación a los enlaces administrativos

de la Secretaría de Hacienda.

En relación con la meta de Coordinar la integración y elaboración del anteproyecto de

presupuesto de egresos, esta se llevará a cabo en el cuarto trimestre.

Page 124: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

70  

Entre otras actividades llevadas a cabo por esta Unidad Administrativa se destaca lo

siguiente:

En el trimestre comprendido de los meses del 01 de abril al 30 de junio del presente año

en la Dirección de Recursos Humanos se tramitaron 113 movimientos de personal en las

diversas plantillas:

a) 51 Altas de personal de plantilla y temporal.

b) 8 Bajas de personal de Plantilla y personal temporal.

c) 54 Cambios de personal de plantilla y temporal.

Asimismo se continúa trabajando en la actualización de estructuras de la Secretaría con

los enlaces administrativos, con la finalidad de contribuir a definir la posición que debe

desempeñar cada uno de los integrantes de la plantilla de personal de la Secretaría de

Hacienda

Se mantiene al día la plantilla de coactores de ejecutores fiscales según el número de

nombramiento del coactor, así como efectuar el pago quincenal de los que laboran en

Hermosillo.

En materia de control vehicular, se elaboraron bitácoras de mantenimiento de vehículos de

la Secretaría de Hacienda.

Se dio seguimiento a 10 solicitudes de información recibidas en el sistema SSIPSON

cumpliendo con los lineamientos emitidos en la ley de Acceso a la Información Pública.

Se realizaron diversos trámites relacionados con recepción y revisión de facturas turnadas

para pago, verificando que cumplan con los requisitos fiscales y cálculos correctos, y se

procedió a depurar la cuenta de deudores del erario de esta unidad administrativa

realizando las comprobaciones correspondientes.

Se elaboraron órdenes de pago de trámites realizados en esta Dirección General por

concepto de adquisiciones y servicios además de reposiciones de fondos revolventes y

trámites de viáticos de las distintas áreas de la dependencia.

Page 125: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

71  

0504 Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica

A esta Unidad Administrativa de reciente creación se le autorizó un presupuesto de 719

mil 871 pesos, de los cuales se devengaron 324 mil 143 pesos, que representa el 45.0 por

ciento en relación con el originalmente autorizado.

Esta Unidad Administrativa fue creada en el último trimestre del ejercicio anterior y tiene

por objeto generar, analizar y consolidar información, fiscal, financiera y patrimonial para la

investigación, persecución, procesamiento y sanción de los delitos relacionados con la

delincuencia organizada.

Tiene una meta la cual consiste en informes de las acciones emprendidas para el logro de

los objetivos de esta unidad administrativa y se cumple al 100 por ciento al presentar un

informe en el trimestre.

0505 Subsecretaría de Ingresos

Esta Unidad Administrativa cuenta con un presupuesto autorizado por el H. Congreso del

Estado de 14 millones 853 mil 476 pesos y se han devengado 12 millones 419 mil 255

pesos que representan el 83.6 por ciento del presupuesto originalmente asignado.

En relación al gasto autorizado y devengado, acorde a la información indicada en el

Informe de Avance-Programático-Presupuestal, la Subsecretaría de Ingresos, a través de

la operación de su estructura organizacional y de sus estrategias contenidas en Plan

Estatal de Desarrollo, cumple con los compromisos establecidos en el Programa Operativo

Anual 2013.

El avance de las metas de la Subsecretaría de Ingresos, correspondientes al Segundo

Trimestre 2013, muestra un comportamiento acorde a lo programado, mediante los

diversos mecanismos para eficientar la recaudación.

En lo que respecta a la meta de coordinar y ejecutar el procedimiento administrativo de

ejecución en todas sus etapas, se logró un cumplimiento del 6 por ciento por encima de lo

programado en el trimestre derivado a las diversas diligencias que se realizaron a los

contribuyentes dentro del Estado.

Page 126: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

72  

En lo que respecta a la meta de elaboración, formulación y seguimiento de los convenios

que celebra el gobierno del estado con sus municipios la meta en referencia se superó,

debido a que en el segundo trimestre no se tenía contemplado ningún convenio, pero se

debieron realizar observaciones al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia

Fiscal Estatal a diversos municipios del Estado.

En relación con la meta de atención de consultas y revisión de documentación jurídica

emitida por las unidades administrativas adscritas a la subsecretaría de ingresos y análisis

de devoluciones y compensaciones de pagos indebidos, se recibieron diversos

expedientes para revisión de la documentación anexa, tales como: trámites de

devoluciones y compensaciones de pagos indebidos, análisis de expedientes de licencias

de conducir, contratos, formatos y convenios que celebra la Secretaría de Hacienda en el

ámbito de su competencia y desempeño de sus funciones. Lo que generó mayormente el

incremento en la meta fueron las revisiones de licencias de alcoholes, toda vez que

durante el presente ejercicio fiscal 2013, se está llevando a cabo el canje de licencias para

la venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico.

0506 Subsecretaría de Egresos

A esta Unidad Administrativa se le autorizó un presupuesto de 9 millones 283 mil 890

pesos, de los cuales se han devengado 4 millones 592 mil 336 pesos, que representa el

49.5 por ciento en relación con el originalmente autorizado.

Con apoyo de los recursos autorizados, esta Unidad llevó a cabo las siguientes acciones,

comprendidas en su Programa Operativo:

Dentro del Subprograma “Programación, presupuestación, seguimiento y control

presupuestal”, se informa que en este periodo se coordinaron los trabajos para la

integración de la Cuenta de la Hacienda Pública del Estado correspondiente al ejercicio

fiscal del 2012 la cual fue entregada al Poder Legislativo durante el 15 de abril del 2013,

como lo señala el marco legal vigente.

De igual manera, se coordinó la integración del I Informe Trimestral de la Situación

Económica, las Finanzas Públicas, la Deuda Pública y los Activos del Patrimonio del

Estado correspondiente al ejercicio 2013 el cual fue entregado por el Ejecutivo al H.

Congreso del Estado con sus Anexos respectivos, en Mayo del 2013.

Page 127: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

73  

Durante el periodo que tratamos se atendieron en 162 reuniones a funcionarios de las

Dependencias, Organismos y Entidades en asuntos relacionados con el Presupuesto de

Egresos 2013

Conforme al Presupuesto de Egresos del Estado de Sonora para el Ejercicio Fiscal 2013 y

a la gestión realizada por las distintas dependencias de la Administración Pública Estatal y

Gobiernos Municipales para la autorización de recursos de inversión, informamos que en

este Segundo Trimestre del 2013, se participó en la emisión de 110 oficios de

autorización, mismos que contienen la inversión autorizada para varias dependencias para

la ejecución de 494 obras y acciones. Con la emisión de los oficios antes citados, se

obtiene un avance en el cumplimiento de la meta en el trimestre del 59.5 por ciento y el 36

por ciento en relación a la meta anual. Es pertinente aclarar que el motivo de que la meta

en el trimestre no se alcanzara, fue derivado a que la mayor cantidad de recursos que se

autorizaron correspondían a refrendos de recursos no ejercidos en el 2012, los cuales e

independientemente de la cantidad de obras que lo integraban, se autorizaron mediante

oficios concentradores a nivel de fondo y dependencia, es decir con menos oficios se

autorizó una importante cantidad de recursos y obras

0507 Unidad de Seguimiento y Supervisión Operativa

A esta unidad Administrativa se le asignaron recursos por 8 millones 428 mil 761 pesos de

los cuales 5 millones 179 mil 108 pesos se devengaron y representan el 61.4 por ciento

del autorizado.

Con relación al Programa Operativo Anual 2013 de la Unidad de Seguimiento y

Supervisión Operativa, para el segundo trimestre se programaron 17 revisiones en total,

de las cuales 16 corresponden a las Unidades Administrativas adscritas a la Subsecretaría

de Ingresos y una a H. Ayuntamientos que a través de sus Tesorerías Municipales operan

Subagencias Fiscales mediante el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia

Fiscal Estatal celebrado con el Gobierno del Estado. No obstante, las revisiones o metas

fueron rebasadas ya que se lograron realizar 23 revisiones, es decir, 6 por encima de las

programadas, logrando con ello un avance acumulado del 66.67 por ciento.

El detalle de las 23 revisiones abiertas, es el siguiente: Agencias y Subagencias Fiscales

10, Subdirecciones de Alcoholes 4, Tesorerías Municipales 7, ICRESON Oficinas

Registrales 2.

Page 128: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

74  

Las 6 revisiones adicionales corresponden, 2 a la Oficina Registral de Nogales, una a la

Agencia Fiscal de San Luis Río Colorado y 3 a las Tesorerías Municipales de: Ures,

Pitiquito y Naco.

Factores importantes para el logro alcanzado, fueron revisiones que no se habían

contemplado dentro del Programa Operativo Anual, tales como:

Supervisión a Tesorerías Municipales de los distintos Ayuntamientos que cuentan con Convenio

de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Estatal con el Gobierno del Estado de Sonora,

así como a las oficinas recaudadoras pertenecientes a dichos Ayuntamientos.

Supervisión de las operaciones realizadas a Oficinas Registrales del Instituto Catastral y

Registral del Estado de Sonora.

Supervisión del proceso de destrucción de láminas que se encuentran fuera de circulación

correspondientes a los inventarios de la Agencia Fiscal de San Luis Río Colorado y a sus

respectivas Subagencias Fiscales.

Supervisión a áreas y departamento específicos que conforman las Agencias y

Subagencias Fiscales del Estado.

En lo que respecta a meta de efectividad de las revisiones se cumplió al 100 por ciento en

el trimestre al presentar tres informes que se tenían programados

0508 Dirección General de Planeación, Estadìstica y Estudios Hacendarios

Los recursos asignados a esta Dirección General para el Ejercicio Fiscal 2013,

ascendieron a 3 millones 127 mil 932 pesos, de los cuales se devengaron 1 millón 295 mil

949 pesos, que representa un 41.4 por ciento de lo programado para 2013.

Estos recursos fueron ejercidos en seguimiento a las diversas acciones programadas y

contempladas dentro del Eje Rector “Sonora Ciudadano y Municipalista” del Plan Estatal

de Desarrollo 2010-2015, en su programa “Gobierno Austero” cuyos avances al segundo

trimestre de 2013, se describen a continuación:

Page 129: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

75  

Las actividades de Planeación, Estadística y Estudios Hacendarios se llevan a cabo a

través del análisis e Integración de la información económica y financiera que se genera

en el Estado, para el ejercicio presupuestal 2013, y se contemplan en 11 metas.

En este segundo trimestre, se realizó el documento correspondiente al Reporte del Primer

Trimestre 2013 sobre la Situación y Avance del Ingreso y Gasto Estatal, cumpliéndose en

un 100 por ciento lo programado para el trimestre, y en un 50 por ciento lo correspondiente

al avance en el año.

Con el propósito de cumplir la segunda meta que es Elaborar el Análisis de las Finanzas

Públicas Municipales, se realizó el documento correspondiente al periodo 2010-2011 y

presupuestos 2012-2013, realizando así al 100 por ciento lo programado para el trimestre

y para el año.

La meta de Mantener Actualizado el Banco de Información Estadística, se cumplió en este

trimestre al 100 por ciento, que representa un 50 por ciento en relación al avance anual, ya

que se realizó el trabajo correspondiente en el portal de internet de esta Dirección

General.

En este Segundo Trimestre se elaboraron dos documentos, la Cuenta de la Hacienda

Pública Estatal 2012 y el Primer Informe Trimestral de 2013, con lo cual se logró que la

meta Generación del Análisis sobre la Situación Económica, se cumpliera en un 100 por

ciento, logrando un avance de 43 por ciento en la meta anual.

En lo relacionado a la meta de Integración del Anexo Estadístico Gráfico del Informe de

Gobierno, está programada para el tercer trimestre, aunque los trabajos y actividades

realizadas en coordinación con las dependencias que proporcionan la información y la

Secretaría Técnica del Ejecutivo iniciaron desde este trimestre.

Referente a la Integración del Anuario Estadístico del Estado de Sonora, Edición 2013,

esta meta está calendarizada para el cuarto trimestre, sin embargo desde principios del

año inician las actividades y los trabajos que competen a la recopilación e integración de

información que se realizan con las diferentes dependencias que forman parte del Anuario.

En la meta que se refiere a la Integración de la Agenda Estadística de Indicadores Líderes

de la Economía Sonorense, se realizaron los trabajos correspondientes a su integración y

Page 130: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

76  

se elaboró la que corresponde al Cierre 2012, logrando con esto alcanzar en un 100 por

ciento lo calendarizado para el segundo trimestre y en un 50 por ciento en lo relativo a la

programación anual, actualmente se encuentra en proceso de impresión para su

distribución en el Tercer Trimestre del año.

En lo que corresponde a la meta Elaboración del Análisis del Empleo, se hizo el Boletín

No. XXXIV, “El Mercado de Trabajo en Sonora”, con el análisis de los indicadores al primer

trimestre de 2013; esto se cumplió en un 100 por ciento en lo correspondiente a este

trimestre, y en un 50 por ciento de avance en el año.

La meta Estimar los Indicadores Macroeconómicos del Estado, se cumplió al 100 por

ciento en el trimestre al actualizar e incluir el PIB Estatal en el análisis económico del

Informe Trimestral y de la Cuenta Pública, y en un 33.3 por ciento de lo programado para

2013.

Referente a Elaborar un Análisis de los Índices de Competitividad Estatal Relativos a las

Variables Laborales, Financieras y Hacendarias, se elaboró el documento “Sonora, su

posición en la economía nacional (2010-2012)”, en el que se hace un análisis y breve

descripción de diversas variables económicas y financieras que son comparadas con el

resto de entidades federativas, cumpliendo en un 100 por ciento lo programada para este

segundo trimestre, así como para el avance anual.

Con la elaboración de los tres boletines mensuales de Indicadores de Coyuntura

Económica del Estado de Sonora, se cumplió con la meta calendarizada para este

trimestre en un 100 por ciento, logrando un 50 por ciento de avance anual.

0509 Dirección General de Evaluación y Seguimiento del Gasto Público

Los recursos asignados a esta Dirección General para el Ejercicio Fiscal 2013,

ascendieron a 5 millones 531 mil 059 pesos, de los cuales se han devengado 3 millones

692 mil 566 pesos, que representa un 66.7 por ciento de lo programado para 2013.

Durante el segundo trimestre del 2013, esta Unidad Responsable trabajó en las

actividades y metas previstas en su Programa Operativo anual, con apoyo en los recursos

autorizados:

Page 131: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

77  

Dentro del Subprograma “Programación, presupuestación, seguimiento y control

presupuestal”, se informa que en este periodo se concluyeron los trabajos para la

integración de la Cuenta de la Hacienda Pública del Estado correspondiente al ejercicio

fiscal del 2012 la cual fue entregada al Poder Legislativo durante el 15 de abril del 2013,

como lo señala el marco legal vigente (meta 01).

De igual manera, se integró el I Informe Trimestral de la Situación Económica, las

Finanzas Públicas, la Deuda Pública y los Activos del Patrimonio del Estado

correspondiente al ejercicio 2013 el cual fue entregado por el Ejecutivo al H. Congreso del

Estado con sus Anexos respectivos, en Mayo del 2013 (meta 02).

Con respecto a la meta Integración del Informe de Ejecución del Plan Estatal de

Desarrollo, a fin de integrar en las áreas directamente adscritas al Ejecutivo lo relacionado

con el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015, se acordó con la Secretaría Técnica del

Ejecutivo que dicho Informe será elaborado por la Subsecretaría de Planeación,

dependiente de dicha Secretaría. Al respecto, el citado documento se encuentra en

proceso de elaboración por parte de esa Unidad del Ejecutivo (meta 03).

La meta 04 de esta Unidad, que corresponde a la tarea de Integrar el Informe de

Gobierno, se informa que dichos trabajos están previstos para desarrollarse durante el 3er

trimestre del presente año.

Al respecto, actualmente se trabaja en la integración del primer avance de este documento

en coordinación con la Secretaría Técnica del Ejecutivo.

En cuanto a operar el sistema de seguimiento de la obra pública a través del Visor de

Obras de Sonora (VOS), tenemos que se integraron los reportes mensuales

correspondientes a este trimestre (meta 05).

Por otra parte, tenemos que de abril a junio del 2013 se atendieron 120 solicitudes de

información pública recibidas a través del Sistema INFOMEX (antes SSIPSON),

provenientes de particulares y ciudadanos, en cumplimiento a la Ley de Acceso a la

Información Pública (meta 06).

Page 132: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

78  

De igual manera, se trabajó de manera constante en la actualización de la información que

por Ley debe publicar la Secretaría de Hacienda en el Portal de Transparencia del

Gobierno del Estado.

Es importante señalar que la variación respecto a lo programado en esta meta depende

del comportamiento e interés que muestre la sociedad por conocer de acciones y asuntos

que son competencia de esta Secretaría.

0511 Dirección General de Recaudación

Para el año 2013 a ésta Dirección General se le autorizó un presupuesto por 430 millones

982 mil 644 pesos, de los cuales se devengaron un total de 166 millones 860 mil 991

pesos, lo que representa un 38.7 por ciento de avance respecto del monto autorizado.

Al respecto el Capítulo de Gasto con más presencia es el que se refiere a Servicios

Generales (3000), en particular lo que concierne al Arrendamiento de Edificios. Esto

debido principalmente al esfuerzo que se ha realizado para regularizar los pendientes de

pago por este concepto.

Siguiendo el orden de importancia, se tiene el Capítulo de Servicios Personales (1000),

que integra todos los gastos inherentes a nómina del personal y pago de Contratos

Eventuales, que en el caso de estos últimos, se cuenta con personal de apoyo en la

Agencias Fiscales para las labores de Recaudación, siendo que se había ampliado el

plazo para el pago de la Revalidación de placas y el COMUN hasta el 30 de Junio.

Continuando, encontramos al Capítulo de Materiales y Suministros (2000), donde las

partidas más representativas son las que corresponden a Materiales y Utiles y Equipos

Menores de Oficina y Materiales y Útiles para el Procesamiento de Equipos y Bienes

Informáticos.

Dichos conceptos de gasto se encuentran estrechamente ligados ya que son en las que se

concentra el gasto de los materiales de oficina y materiales para impresión con que operan

las diferentes agencias fiscales en el Estado.

A continuación se presenta la evaluación de las metas proyectadas para éste Segundo

Trimestre. Es importante recordar que, derivado de que en las fechas cuando se solicita la

Page 133: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

79  

información para la integración de metas aún no se tiene una Ley de Ingresos Autorizada,

es posible que alguna de las metas sea modificada debido a ajustes, por lo que se

presentan como cantidades preliminares al momento de realizar la elaboración del

Presupuesto de Egresos.

En la meta de Mantener Dentro de los Estándares de Calidad los Procedimiento de

Recaudación, se tiene programado una auditoría de mantenimiento para aplicarse durante

el Tercer Trimestre del presente Ejercicio, motivo por el cual al cierre del período fecha no

presenta avance.

Se informa que las metas 01 y 05, fueron presentadas de acuerdo a estimaciones y

comportamientos históricos como metas originales anuales, las metas 02 y 04 fueron

presentadas de acuerdo al presupuesto de ingresos autorizado 2011 como metas

originales anuales, lo anterior derivado a que por el momento no se contaba con las cifras

definitivas autorizadas para el Ejercicio 2013. La meta 03 se canceló debido a que las

proyecciones realizadas fueron en base a tarifas más elevadas quedando como definitivas

de mucho menor costo de lo que se había establecido como meta original anual, por lo

anterior se presentan cifras definitivas 2013 reflejadas como metas modificadas en el

formato correspondiente para su consideración.

Dicho lo anterior, iniciamos con la meta de Seguimiento a la Recaudación del Derecho por

Expedición, Canje o Revalidación de Placas de Circulación, la cual presenta un 77.39 por

ciento de avance de acuerdo al presupuesto programado original anual; pero al hacer la

comparación con el modificado, se puede observar que se rebasa la meta en un 54.88 por

ciento.

Lo anterior, debido principalmente a que se continuo motivando su cumplimiento,

ampliando el plazo del pago del mismo al 30 de junio del año en curso, se continuo con la

condonación de las dos terceras partes de la cantidad a pagar que resulte por concepto de

la Contribución al Fortalecimiento Municipal ligado al Derecho Revalidación a líneas

denominadas camiones con motor de gasolina, gas, o diesel, tractores no agrícolas tipo

quinta rueda, ómnibuses, autobuses, minibuses y microbuses, siempre y cuando el pago

se realice con fecha límite 31 de diciembre del presente año.

Igualmente, para prestar un buen servicio se continuo con la operación de los 5 centros

regionales para recibir el pago de Revalidación de placas de circulación, Cd. Obregón,

Page 134: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

80  

Navojoa, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado, con horarios extendidos de lunes a

viernes de 8:00 am a 5:00 pm, y los sábados de 9:00 am a 13:00 pm. Para la fecha de

vencimiento del pago de revalidación 2013 se ampliaron los horarios en las Áreas de

vehicular y Licencias en todas las Agencias y Subagencias Fiscales del Estado del fin de

semana del día 29 de 9:00 am a 15:00 pm y el 30 de 9:00 am a 13:00 pm de junio, se

continuo con la modalidad de pago en ventanilla bancaria, la plataforma de pago por

internet, ligado a servicio a domicilio y de la unidad móvil acondicionada para facilitar el

pago del Derecho en los lugares más apartados de las zonas urbanas.

Se informa que en el primer trimestre se reportó 155 millones 637 mil pesos debiendo ser

155 millones 169 mil pesos, teniendo una diferencia de 468 mil pesos, los cuales fueron

ajustados en este segundo trimestre en lo realizado, teniendo un acumulado de 247

millones 382 mil pesos.

Por otro lado tenemos que la meta de Seguimiento a la Recaudación del Derecho por

Expedición o Reposición de Licencias de Conducir la cual presenta un total de 32 millones

191 mil pesos, con lo que rebasa la meta proyectada en 69.14 por ciento de acuerdo a su

programado original anual, de acuerdo a presupuesto modificado anual presenta un

avance superior en 58.22 por ciento, debido a que para realizar el trámite por Revalidación

de Placas de Circulación 2013, se encuentra como requisito obligatorio presentar la

Licencia de Conducir vigente del Estado de Sonora.

Esta meta presenta un acumulado 66,757 miles de pesos lo que representa un avance del

87.69 por ciento respecto a su original anual y 72.19 por ciento al compararlo con su

modificado.

El Seguimiento a la Recaudación del Impuesto Sobre Tenencia Federal o Uso de

Vehículos se cancela.

La meta Seguimiento a la Recaudación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, presenta

una recaudación por 30 millones 738 mil pesos al cierre del período que se informa, lo que

representa un 88.77 por ciento de avance respecto a su original; pero al ser comparada

con su Modificado, se observa que rebasó la meta proyectada en un 2.78 por ciento,

situación que al compararlo con los 138 millones 515 mil pesos programados

originalmente, presenta un avance del 52.07 por ciento, debido al incremento en la

Page 135: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

81  

adquisición de vehículos nuevos, dada la facilidad que ofrecen las Agencias Automotrices

a sus clientes. Teniendo un acumulado de 72,127 miles de pesos.

De igual forma la meta para el Seguimiento a la Recaudación del Impuesto Sobre

Traslación de Dominio de Bienes Muebles Usados presenta un monto recaudado que

alcanza los 18 millones 188 mil pesos, que comparado con los 18 millones 519 mil pesos

originalmente programados, alcanza el 81.26 por ciento de cumplimiento en el trimestre; al

ser comparados estos recursos contra lo modificado que es por 18 millones 188 mil pesos,

alcanza el 82.74 por ciento de cumplimiento, debido principalmente a la resistencia al pago

del nuevo Impuesto Contribución del Fortalecimiento Municipal y a la crisis económica que

atraviesa nuestro País, lo que se no ha permitido a los contribuyentes realizar en tiempo y

forma su cambio de propietario.

Se informa que en el primer trimestre se reportó 14 millones 882 mil pesos debiendo ser

14 millones 878 mil pesos, teniendo una diferencia de 4 mil pesos, los cuales fueron

ajustados en este segundo trimestre en lo realizado, por ello el acumulado es de 29

millones 931mil de pesos.

Para la meta de Fortalecimiento y Control de la Recaudación se programaron la entrega

de 3 informes, mismos con los que se cumple al 100 por ciento y con lo cual logra un

avance anual del 50 por ciento.

En dichos Informes se refiere a que durante este periodo, las Agencias y Subagencias

Fiscales, enviaron 1,895 paquetes de documentación; los cuales una vez verificados,

generaron un total de Ingresos Estatales acumulado a éste trimestre por 2 millones 973 mil

pesos determinándose un avance porcentual del 52 por ciento en el cumplimiento del

mismo.

Es preciso recordar que al aprobarse la Ley de Ingresos para el Estado de Sonora para el

Ejercicio 2013, se aprobaron nuevos impuestos y se modificaron montos esperados de

ingreso para el Estado, motivo por el cual, la programación de metas también debió

ajustarse a lo aprobado, por lo que algunas de las metas que se presentarán a

continuación, se adiciona la comparación con los ajustes antes señalados.

Las Conciliaciones Bancarias, lo programado original para este trimestre fue de 279, que

comparado con los 321 realizadas durante el período, alcanza un avance superior en

Page 136: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

82  

15.05 por ciento; por otro lado en el período y un 38.62 por ciento respecto del anual

original. Haciendo el comparativo con su modificado, presenta un avance del 37.41 por

ciento, por haberse conciliado los saldos contables del 2012 para 2013 hasta el 23 de abril

del año en curso.

Como se informó anteriormente, la meta correspondiente a las Pólizas de Concentración

de Ingresos de Municipios, se cancela, debido a que desde el ejercicio anterior, es posible

que los mismos Municipios realicen estás pólizas por medio del Sistema de Información

Integral de Información y Administración Financiera (SIIAF).

Por otro lado la meta de Rendimiento de Cuenta a la Federación, lo presupuestado son 12

anual y 3 por trimestre, mismos que se entregaron oportunamente para cumplir al 100 por

ciento con lo programado en el trimestre y con ello lograr un avance del 50 por ciento

anual.

La Integración de propuestas para el Proyecto de Ingresos y Reformas Fiscales, acciones

que están contempladas en el Artículo 7° del Código Fiscal del Estado y 3° de la Ley de

Hacienda del Estado, no se programó meta para este periodo.

Para Actualizar las Tarifas de Derechos de Acuerdo a Disposiciones de Ley, en este

trimestre se programó 1 acción para que de acuerdo a lo establecido en el Artículo 299 de

la Ley de Hacienda del Estado, se lleve a cabo la actualización de los Derechos por

Servicios que prestan las Dependencias del Estado que se deberá hacer semestralmente

correspondiendo al segundo semestre, en el mes de Junio realizar las actualizaciones que

entrarán en vigor a partir del siguiente mes de julio, situación que al cumplirse, cumple al

100 por ciento con lo programado en el período que se informa.

Aproximadamente son 590 servicios que presta el estado y cuyos costos están dados de

alta en el SIIAF de acuerdo a su naturaleza y concepto del cobro, realizando las

adecuaciones derivadas de las reformas o adiciones a Ley en comento.

Asimismo la Vigilancia para Promover el Pago del Impuesto General al Comercio y

Prestación de Servicios, se programó realizar 6 acciones, mismas que se cumplieron

totalmente, con lo que llega a un avance del 50 por ciento anual.

Page 137: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

83  

Se realizó la vigilancia de pago de las agencias fiscales respecto del status en que se

encuentran las obligaciones omisas en cuanto al Procedimiento Administrativo de

Ejecución (PAE), a fin de dar seguimiento a los procedimientos iniciados ó iniciar con los

pendientes de PAE, de las Agencias Fiscales de Ciudad Obregón, Moctezuma, Agua

Prieta, Navojoa, Caborca y Nogales.

Presupuestalmente al cierre del trimestre, se dio un cumplimiento de la meta del 58 por

ciento en relación al presupuesto esperado para dicho periodo, se dio seguimiento a los

requerimientos no localizados. El rezago que se refleja corresponde principalmente a

concesionarios del transporte adheridos a organizaciones del transporte de Hermosillo y

Cajeme.

De igual forma la Vigilancia para Promover el Pago de la Revalidación (Canje) de Licencia

y Proveídos de Alcoholes alcanza el 50 por ciento de cumplimiento respecto a lo

programado, al haber realizado las 6 acciones que corresponden para este período.

Acciones, que incluyeron: en cuanto al padrón de alcoholes por concepto de Canje de

Licencia en el trimestre se lleva un cumplimiento de pago del padrón de Alcoholes del 80

por ciento y en cuanto al presupuesto de ingresos se cumplió el 83.5 por ciento de la meta.

Se realizaron las Vigilancias de pago del rezago de Revalidación de Licencias de la

Agencias Fiscales ubicadas en Nogales, Obregón, Puerto Peñasco, San Luis, Agua Prieta

y Cananea.

Con respecto a las vigilancias de obligaciones de Proveídos pendientes de pago, se

realizaron las vigilancias de las agencias fiscales de Obregón, Puerto Peñasco, Guaymas,

Huatabampo, San Luis, Agua Prieta y Cananea.

De igual forma la Vigilancia para Promover el Pago de Multas Administrativas, alcanza su

meta programada al realizar las 12 acciones programadas, con lo que se cumple al 100

por ciento esta meta.

Por este concepto en este periodo se recaudó un importe total de 1 millón 164 mil pesos,

mismo que se divide en Multas de Salud 241 mil pesos, Multas de Transporte 174 mil

pesos, Multas de CEDES por 45 mil pesos y de Protección Civil 585 mil pesos, entre otras.

Page 138: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

84  

Presupuestalmente para esta meta presenta un cumplimiento del 76 por ciento, ya que de

un programado original de 1 millón 525 mil pesos, se alcanzó una recaudación por un

monto de 1 millón 164 mil pesos.

Por otra parte, el Análisis y Trámites de Solicitudes de Devolución de Pagos Indebidos,

alcanza un nivel de cumplimiento del 95.78 por ciento, al haber realizado 91 de los 95

trámites esperados para el período.

El hecho de que se realizaron 4 trámites menos de los estimados, quiere decir que se

presentaron menos errores por el contribuyente al realizar los pagos vía Internet o en

ventanilla de las Agencias Fiscales, mas sin embargo se presentaron solicitudes derivadas

de juicios de amparo por servicios de ICRESON de importes altos. El monto total devuelto

en el trimestre fue 1 millón 533 mil pesos, el concepto que más se devolvió fue por pagos

realizados de ICRESON, con un monto total de 802 mil pesos.

La meta que se refiere a la Administración, Control y Seguimiento de Convenios Federales

y Estatales, presenta un avance de 2,013 convenios que comparados con su original de

2,369, representan el 84.97 por ciento; al realizar esta misma operación con su programa

modificado a 1,965, es posible observar que dicha meta rebasa su programado en un 2.44

por ciento, debido a que se autorizaron convenios para el pago del COMUN.

En la meta relacionada con el Control de Obligaciones Fiscales Federales, comparado con

su programado original presenta un avance superior en un 200 por ciento, y comparado

con su modificado, alcanza el 100 por ciento de cumplimiento motivado por las vigilancias

programadas conforme al Programa Operativo Anual del ejercicio 2013.

El 5 por ciento de I.S.R. Contribuyentes de Régimen Intermedio, presenta la cantidad de

7,110, que al compararla con su original programado de 2,923 la supera en un 143 por

ciento. A su vez, al compararlo con su modificado de 2,056, se supera la meta obtenida en

un 245.82 por ciento, debido a que se emitió vigilancia masiva de contribuyentes de

régimen intermedio.

Asimismo, en la meta de Cuota Fija del Régimen de Pequeños Contribuyentes, si se

comparan las 120 obligaciones programadas con su original, tan sólo alcanza el .76 por

ciento; de igual manera al hacer el comparativo con el modificado que es por 9,100 nos da

sólo el 1.32 por ciento. Esto fue derivado de que no se generaron vigilancias por motivo de

Page 139: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

85  

que se atendieron programas del Anexo 18 de contribuyentes distintos al Régimen de

Pequeños Contribuyentes (REPECOS) e Intermedios.

La meta Aportación de Vida Silvestre Estatal, presenta un cumplimiento del 100 por ciento

a su programa, al haber entregado en tiempo y forma los informes correspondientes.

Asimismo, la meta de Vida Silvestre Federal, cumple con lo programado al elaborar los

Informes correspondientes a ésta meta.

De igual forma, para la meta de Cobro de Multas Estatales de Autoridades Judiciales, se

elaboraron los Informes correspondientes a ésta meta.

Para la Integración del Fondo ZOFEMAT, cumplió en tiempo y forma con la elaboración de

sus informes.

Al igual que la meta de Cuota Fija del Régimen de Pequeños Contribuyentes, la

correspondiente a Notificación y Cobranza de Créditos Fiscales Estatales Federales y

Otras Obligaciones Omitidas, debió hacer ajustes en su programación debido a las

expectativas de cambios en el sistema SIIAF, mismas que, para esta meta se cumplieron,

por lo que se superó la meta en 118.25 por ciento, debido a que se intensificaron acciones

de cobro de rezago, emitiendo mayor número de requerimientos de los programados en 2

por ciento y convenios con rezago.

La meta de Controlar y Dar Seguimiento de Pólizas de Fianza Recibida se cumple en un

100 por ciento al presentar en tiempo y forma los informes correspondientes al período

que se informa.

Así también la meta de Control y Seguimiento a las Multas Administrativas de Autoridades

Federales No Fiscales, cumple en 100 por ciento su programación, ya que se presentaron

los informes correspondientes en tiempo y forma.

La meta programada para el Impuesto Especial Sobre la Producción y Servicios IESP a la

Gasolina y Diesel, reporta un total de 530 obligaciones, con lo que comparado con su

original de 138, lo supera en 284.06 por ciento, recobrando el rezago del trimestre anterior,

con lo que logra un nivel de cumplimiento anual del 96.01 por ciento.

Page 140: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

86  

El 5 por ciento de ISR Enajenaciones de Bienes, cumple al 100 por ciento con lo

programado para el Trimestre al presentar en tiempo y forma los 3 Informes

correspondientes.

Otra de las metas que se vieron afectadas con la integración y aprobación del

Presupuesto 2013 fue la meta relacionada con la Vigilancia al Registro Oportuno del

Padrón Estatal de Contribuyentes del I.S.R.T.P., ya que en la propuesta de Presupuesto

de Egresos estaban contempladas 3 acciones por trimestre enfocadas a este punto,

situación que fue ajustada a tan sólo 1 acción por trimestre. Esto debido a que las

acciones que se realizaron al cierre del ejercicio anterior dejaron un Padrón confiable y

actualizado, por lo cual en este año se realizan trabajos sólo de mantenimiento, como se

ha mencionado anteriormente.

En este trimestre se ha incrementado el padrón estatal del I.S.R.T.P. en 505 nuevos

contribuyentes y se dieron de baja 241 para dar un total de 39,023 contribuyentes.

Asimismo, se han analizado 2,821 contribuyentes del Padrón del IMSS, con el fin de

detectar contribuyentes omisos de registro del I.S.R.T.P., se han emitido 255

requerimientos de los cuales se han notificado 130, se han inscrito 37, no localizados 17,

pendiente de notificar 71, a los cuales se les sigue el Procedimiento Administrativo de

Ejecución, de vigilancias anteriores se notificaron 89, no localizados 8, se inscribieron 22,

se aclararon 3 y quedan pendientes de notificar 2.

Para Mantener Actualizado el Padrón Estatal de Contribuyentes, mediante la verificación

de documentos, en este trimestre se recibieron un total de 940 documentos, con lo que se

rebasa la meta original de 737 en 27.54 por ciento. Esta meta también sufre ajuste en su

modificado y presenta un avance superior al 21.90 por ciento, mediante documentos que

corresponden a altas, bajas y cambios en el Padrón Estatal de Contribuyentes para su

revisión, detectándose 95 inconsistencias, las cuales se han solventado 45.

Se rebasó la meta establecida debido a que estos movimientos dependen de la actividad

económica que prevalezca en el Estado. Como resultado de la verificación se ha permitido

incrementar el nivel de confiabilidad de la información que se captura en la Agencia Fiscal.

La meta de Promover el Cumplimiento del Pago del Impuesto Sobre Remuneraciones al

Trabajo Personal, presenta 1 acción realizada, con lo que cumple 33.33 por ciento su

Page 141: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

87  

original. Recordemos que esta meta también sufre modificación en su programación,

derivado de la confiabilidad que presentan los padrones, por lo que al cierre del Segundo

Trimestre presenta un avance anual del 50 por ciento contra su modificado.

Al respecto, se realizó el análisis y aplicación de 484 pases a caja no correspondidos en el

I.S.R.T.P. que por diversos errores impedían que de manera automática se les aplicara el

pago correspondiente.

Se realizaron 437 acciones en análisis de requerimientos omisos de pago para su

notificación, solicitado por el Departamento de Notificación y Cobranza.

Fueron atendidos un total 1,855 asesorías relativas al pago del I.S.R.T.P. y padrón estatal

de contribuyentes, a las agencias fiscales y contribuyentes a través de Internet, teléfono y

con atención personal.

Se realizaron 126 acciones para análisis de contribuyentes que cuentan con estímulos

fiscales de acuerdo al Artículo 7º y 8º de la Ley de Ingresos; también se realizaron 200

acciones en pruebas relacionadas con la Armonización Contable y Actualización de Leyes

y Decretos.

Se brindaron 5 capacitaciones relativas al Registro al Padrón Estatal de Contribuyentes y

Registro y Pago del Padrón Estatal de Contribuyentes del I.S.R.T.P. de los municipios de

Naco, Rosario, Fronteras y a la Dirección de Orientación al Contribuyente.

La meta Comparativo de Recaudación de Premios y Sorteos y Juegos con Apuestas, se

integraron oportunamente los 6 documentos programados, con lo cual alcanza el 100 por

ciento de cumplimiento para el período que se informa.

Adicionalmente es importante señalar que en cuanto al Impuesto Sobre la Obtención de

Premios y Sorteos, se realizó el informe de cumplimiento de pago a nivel establecimiento

de los obligados a realizar el entero correspondiente, dando como resultado que de un

Presupuesto de 9 millones 778 mil pesos, se recaudó la cantidad de 11 millones 708 mil

pesos, lo que nos da un nivel de cumplimiento del 119.74 por ciento.

En este trimestre la recaudación de otros contribuyentes, diferente al giro de casinos como

la Lotería Nacional, Pronósticos para la Asistencia Pública, Bancomer, Universidad de

Page 142: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

88  

Sonora, entre otros representan el 25 por ciento del ingreso trimestral aproximadamente,

ya que el monto que se recaudó por ellos alcanzó los 3 millones 25 mil pesos.

En cuanto al Impuesto por la Prestación de Servicios de Juegos con Apuestas se realizó el

informe de cumplimiento de pago a nivel establecimiento de los obligados a realizar el

entero correspondiente: donde se observa que de un Presupuesto de 2 millones 755 mil

pesos se recaudó la cantidad de 3 millones 408 mil pesos, lo que nos da un cumplimiento

del 123.7 por ciento.

Se tienen un total de 42 Casinos registrados, de los cuales en un programa de

coordinación con la Dirección General de Fiscalización, se encuentran pendiente de iniciar

revisión del cumplimiento de sus obligaciones fiscales a 6 Casinos reportados.

Sobre el Informe de Recuperación de Cheques Devueltos, se integraron los 3 documentos

que se programaron para este período, con lo que alcanza la meta y presenta un nivel del

50.0 por ciento anual.

En dichos informes se señala que se ha intensificado la gestión de cobranza abanderando

los vehículos registrados en el padrón vehicular de los contribuyentes con reporte de

cheque devuelto.

Se emitieron Criterios en la recepción de cheques devueltos, disminuyendo el monto del

mismo para recepción de cheques 25,000.00 a 15,000.00 y que estos sean cheques de

caja.

Finalmente el Informe de Comportamiento de Recaudación del Impuesto al Hospedaje, se

programaron 3 para el período que se informa, mismos que se realizaron en tiempo y

forma, con lo cual alcanza su meta y un nivel de cumplimiento del 50.0 por ciento anual.

En él se puede observar que en cuanto al Impuesto Sobre Prestación de Servicio de

Hospedaje, se realizó el informe del comportamiento de recaudación en relación al

presupuesto del mes y trimestral, el cual tuvo un cumplimiento del 77.25 por ciento ya que

de un presupuesto de 8 millones 400 mil pesos, alcanzo una recaudación de 6 millones

489 mil pesos.

Page 143: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

89  

En este trimestre se realizaron verificaciones físicas y requerimientos de incumplimiento

de obligaciones fiscales, tanto del registro al padrón de contribuyentes como de pago de

Hermosillo y de Bahia Kino.

A esta fecha ya se encuentran constituidos 6 Fideicomiso: Fideicomiso Estatal, fideicomiso

de la OCV Hermosillo, Fideicomiso de la OCV Navojoa, Fideicomiso de la OCV Obregón,

Fideicomiso de la OCV Caborca, para depósito del 90 por ciento de la recaudación que

señala la disposición fiscal que lo regula.

0512 Dirección General de Auditoría Fiscal

A esta Dirección General se le asignaron recursos para el presente ejercicio por 167

millones 558 mil 684 pesos de los cuales se han devengado 80 millones 080 mil 501

pesos y representa el 47.8 por ciento del autorizado.

En lo que respecta al Programa Operativo se resume lo siguiente:

Administrativo. Las metas establecidas en el Departamento Administrativo en el segundo

trimestre de 2013, en cuanto a los servicios prestados a las diferentes Áreas operativas

por medio de requisiciones, se cumplió la meta al 101 por ciento con un total de 172

solicitudes atendidas, toda vez que la meta en este trimestre fueron de 171 solicitudes.

En el trimestre se cumplió con el presupuesto trimestral que se tenía programado en la

meta establecida. Asimismo se elaboraron 3 cuadernos que contienen los avances de las

metas establecidas para esta Unidad Administrativa.

Visitas domiciliarias. En lo referente a actos realizados se logró un avance del 106 por

ciento, al terminar 299 de 283 actos programados, es decir se superó la meta en 16 actos.

La variación del 6 por ciento se debe a que había revisiones con el 90 por ciento de

avance y estaban pendientes de liquidar el crédito fiscal determinado a su cargo.

Revisiones de gabinete. Se terminaron 550 actos de fiscalización, superando así en un 19

por ciento la meta establecida para el trimestre que fueron 463 actos.

Page 144: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

90  

Dicho superávit se logró debido a que se emitieron órdenes de auditoria a contribuyentes

que no estaban al corriente con sus obligaciones fiscales, mismos que optaron por corregir

su situación fiscal en forma voluntaria durante el proceso de revisión.

Revisiones de dictámenes. Las metas establecidas en el Departamento de Dictámenes en

el segundo trimestre de 2013 en actos de fiscalización fueron de 29 revisiones, de las

cuales se concluyeron 29 actos, mismas que representan un avance del 100 por ciento de

la meta programada para el presente trimestre.

En los métodos de revisión de los papeles de trabajo en como en revisiones de diferencias

de impuestos se cumplieron con las metas en su totalidad, ya que los contribuyentes

optaron oportunamente por la autocorrección fiscal, tanto en las revisiones de papeles de

trabajo como en las revisiones de diferencia de Impuestos.

Propuestas programadas en el año. En el segundo trimestre de 2013 se analizaron 2,118

propuestas de contribuyentes factibles de fiscalizar.

De la meta establecida de 1,002 propuestas se sometieron a los comités 2,118 superando

así la meta en 1,116 propuestas de fiscalización, dicha variación obedeció a la necesidad

de ir reponiendo y abasteciendo oportunamente a las Áreas operativas para que estas

cuenten con los inventarios suficientes, de tal manera que en todo momento en el proceso

se puedan ir reponiendo auditorías en la medida en que se están concluyendo

mensualmente en cada uno de los Departamentos, evitando los desfases con los

inventarios que se van creando.

Liquidaciones. En el segundo trimestre de 2013 se calendarizaron 30 liquidaciones y se

emitieron un total de 30, alcanzando así el 100 por ciento de la meta programada.

Se cumplió con la meta en el número de liquidaciones lo cual se debe básicamente a que

éste Departamento recibió de las demás Áreas operativas de ésta Dirección General los

expedientes para elaborar la liquidación correspondiente.

Convenios. En el segundo trimestre de 2013 se elaboraron un total de 446 convenios de

pago en parcialidades derivados de créditos fiscales y 3 informes conteniendo los

resultados del avance del Programa Operativo Anual.

Page 145: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

91  

Durante el segundo trimestre de 2013 se realizaron 446 convenios de pago en

parcialidades derivados de créditos fiscales, de los cuales se habían programado 489 lo

anterior se debió a que un número mayor de contribuyentes opto por realizar los pagos de

los créditos fiscales determinados de contado.

Auditorias estatales. En lo referente a actos realizados se cumplió la meta en un 103 por

ciento, en virtud de que se realizaron 93, de los 90 actos programados.

En cuanto a las cifras liquidadas de la meta establecida de $37,612 (Miles de Pesos), se

determinaron $204,580 (Miles de Pesos) para lograr así un avance del 544 por ciento en

cifras liquidadas, ya que estas están sujetas a los montos de las irregularidades que se

observen en las revisiones que se realizan a los contribuyentes

En relación con la meta de ingresos por actos de fiscalización por impuestos federales, de

la meta establecida de $58,563 (Miles de Pesos), se determinaron $48,580 (Miles de

Pesos) para lograr así un 82.9 por ciento de la meta programada.

La variación negativa se debe principalmente a la disminución que se ha tenido en la

recuperación de créditos del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto sobre la Renta

retenido sin embargo en el presupuesto acumulado de Enero a Junio se tiene un avance

del 100 por ciento ya que se han recaudado $115,112 (Miles de Pesos) de los $115,606

(miles de Pesos) presupuestados.

0513 Dirección General de Bebidas Alcohólicas

Para esta Dirección General fueron asignados recursos por un monto de 41 millones 608

mil 428 pesos, de los cuales 17 millones 986 mil 077 pesos se han devengado a la fecha y

representa el 43.2 por ciento del total autorizado.

En lo referente a la meta de actas de verificación y administrativas de licencias de

alcoholes en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2013, se obtuvo un avance real del 23

por ciento de lo programado para este trimestre, por lo que no se lograron las metas

programadas para el periodo, donde la meta era de 3,600 y alcanzando 842.

La razón por la cual se tuvo una baja cantidad de acciones es porque se llevaron a cabo

operativos en todo el Estado con el fin de invitar a los permisionarios a que se acercaran a

Page 146: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

92  

realizar su canje, ya que se estaba teniendo muy poca respuesta. Fue por eso también

que se amplió al 15 de junio el plazo que marca la Ley que es al 31 de mayo, para que se

empiece a exigir el trámite a cada establecimiento.

Dadas estas circunstancias es que las Subdirecciones se enfocaron en sacar adelante el

proyecto del Canje, ya que el objetivo de este es hacer una depuración del padrón de

licencias que permita tener un mayor control.

En lo que corresponde a la meta de expedición y revalidación de licencias de alcoholes, al

segundo trimestre del ejercicio 2013, presentaron un avance real del 133 por ciento en lo

programado para este mismo trimestre, por lo que se logró sobrepasar las metas

programadas para el periodo, donde la meta era de 3,300 y alcanzando 4,387.

Esto se debió principalmente al auge causado por gestión realizada para que los

permisionarios se acercaran a ventanilla a realizar sus trámites pendientes, principalmente

para canje de licencias.

0514 Dirección General de Orientación y Asistencia al Contribuyente

En relación al programa de metas y objetivos de esta Dirección en el periodo Abril - Junio

2013, se informa del cumplimiento del Programa Operativo de esta Unidad:

Meta 1.- Cursos de Capacitación a Contribuyentes y Servidores Públicos.- Se impartieron

49 cursos mismos que representan el 98 por ciento de la meta programada en este

trimestre que es de 50, la disminución del 2 por ciento se debe a que en el Primer

Trimestre se impartieron cursos que nos solicitaron para el Personal de las Agencias

Fiscales y se avanzó más de lo programado.

Meta 2.- Asesorías a los Contribuyentes para que cumplan con sus Obligaciones Fiscales.

Se realizaron 54,256 asesorías a Contribuyentes en sus diferentes modalidades, mismas

que representan el 180 por ciento respecto de lo programado en este trimestre que es de

30,000, el excedente de 80 por ciento se debe a que se realizaron asesorías a

Contribuyentes que acudieron a las diferentes Agencias y Sub-agencias Fiscales con el fin

de solicitar información respecto al proceso de revalidación de placas y Común 2013, de

Abril a Junio del presente ejercicio. Aunado a un programa publicitario de cumplimiento

oportuno en el pago de sus trámites vehiculares.

Page 147: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

93  

Meta 3.- Reuniones llevadas a cabo con Organismos Representantes de Contribuyentes.- Se

realizaron 10 Reuniones con Representantes del Contribuyente con relación a 9 programadas

lo cual representa que se cumplió al 111 por ciento la meta establecida en este trimestre.

Meta 4.- Ediciones Revista Sonorense Cumplido (Órgano Informativo de la Secretaría de

Hacienda).- Dentro de esta Meta se tenía programada una Edición, no se realizó por estar

en trámite, la cual se tiene programada para el Tercer Trimestre.

Meta 5.- Trípticos material de divulgación fiscal impreso y distribuido a contribuyentes.- No

se programó distribución de trípticos para este trimestre.

Meta 6.- Alumnos sensibilizados en responsabilidades fiscales.- Se sensibilizaron a 935

alumnos en relación a 750 programados en el Segundo trimestre, esto se debió a que la

última escuela que se visitó tenía más alumnos de los que se tenían programados en este

trimestre, mismos que representan el 124 por ciento de la meta programada en este

trimestre, representando su cumplimiento totalmente satisfactorio.

0515 Tesorería del Estado

Durante el trimestre que corresponde a los meses de Abril, Mayo y Junio de 2013, la

Tesorería del Estado cumplió satisfactoriamente con el avance físico de las metas

establecidas para dicha Unidad, generándose la siguiente información:

Se generaron 3 reportes de recepción y validación de órdenes de pago emitidas.

0516 Dirección General de Política y Control Presupuestal

Esta Unidad cuenta con recursos aprobados por 13 millones 697 mil pesos. Al cierre del

Segundo Trimestre presenta un gasto devengado por una cifra de 6 millones 506 mil

pesos, siendo esto equivalente al 47.5 por ciento del total autorizado.

Como parte relevante de ello, el capítulo de Servicios Personales ocupa el mayor

porcentaje, seguido de los Servicios Generales, y el Capítulo de Materiales y Suministros.

El avance de las metas físicas durante el segundo trimestre, es como se describe a

continuación.

Page 148: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

94  

Como parte de los recursos específicamente aplicados durante el segundo trimestre, se

dio cumplimiento en su totalidad, a la meta concerniente a la preparación y entrega del

Apartado de Análisis del Gasto para la integración de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal

2012, y que se entregara al Poder Legislativo en el transcurso del mes de abril de 2013,

cumpliendo con los tiempos establecidos en la normatividad para la rendición de cuentas a

los sonorenses.

Se avanzó asimismo, en la meta anual relativa a la entrega de cuatro Informes

trimestrales, al cumplir en esta ocasión con la preparación del Apartado del Análisis del

Gasto del primer trimestre del ejercicio 2013, de ahí que con lo previamente reportado con

relación al cuarto trimestre del año 2012, esta meta alcanza un avance del 50 por cuento.

En materia de Adecuaciones Presupuestales, durante este período se tramitaron 1,353

documentos atendiendo a las necesidades presentadas por las dependencias y entidades

de la Administración Pública Estatal, de ahí sumados éstos, a la cifra de 258 adecuaciones

operadas en el primer trimestre, en términos acumulados se alcanza un total de 1,611

adecuaciones, constitutivas de un avance acumulado del 38.36 por ciento

Se dio inicio también en este trimestre, a la preparación del Apartado de Análisis del Gasto

para el Cuarto Informe Anual de Gobierno, al entregar un avance preliminar que perfila la

tendencia del gasto al mes de septiembre de 2013, esperando cumplir con esta meta

anual dentro de los tiempos establecidos para ello.

El resto de las metas del Programa Operativo no presenta programación para este

trimestre que se informa.

0517 Dirección General de Inversiones Públicas

La Dirección General de Inversiones Públicas, cuenta con un presupuesto original para el

Ejercicio Fiscal 2013 de 9.7 millones de pesos, de los cuales 2.4 millones corresponden a

la programación del segundo trimestre. El avance del recurso devengado al segundo

trimestre es del 31.4 por ciento equivalente a 3.1 millones de pesos. Con base a este

presupuesto, esta Unidad Administrativa, contemplo para su atención 11 metas, de las

cuales presentamos sus avances de cumplimiento al segundo trimestre como se indica a

continuación:

Page 149: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

95  

La meta número se refiere a la integración del documento “Apartado de Inversión Pública

para el Informe Anual de Gobierno”, documento que se tiene previsto su integración para

el mes de Septiembre del 2013.

La meta número dos se refiere a la participación de esta Unidad Administrativa en la

elaboración e integración del documento “Apartado de Inversión Pública para Informe de la

Cuenta de la Hacienda Pública Estatal” correspondiente al ejercicio fiscal 2012,

documento que fue elaborado y entregado durante el primer trimestre, para su integración

al informe que se presentó ante el H. Congreso del Estado en Abril de este año. El

documento consiste en la preparación de un análisis a manera de informe con la situación

de los recursos programados y ejercidos del programa de inversión capítulos 6000 y 7000,

con sus avances alcanzados por dependencia y obra. Con la integración y elaboración del

documento citado se cumple la meta anual al 100 por ciento.

Con el objeto de dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica del

Poder Ejecutivo del Estado de Sonora y en el Presupuesto de Egresos del Estado de

Sonora para el Ejercicio Fiscal 2013, en este Segundo Trimestre, específicamente en el

mes de Abril, se participó en la elaboración e integración del documento “Apartado de

Inversión Pública para el Primer Informe Trimestral 2013”, el cual consiste en la

preparación de un análisis a manera de informe con la situación de los recursos

programados y ejercidos de Enero a Marzo del 2013, a nivel dependencia y su respectivo

análisis de la aplicación del gasto en principales obras y acciones, además de agregarse

un analítico de obras con la inversión presupuestada y ejercida por clave presupuestal y

sus respectivos avances físico-financieros. Con la elaboración e integración de este

documento la meta se cumple en un 50 por ciento en relación a la meta anual y 100 por

ciento en el trimestre.

Durante el Segundo Trimestre del 2013, se participó en la autorización de recursos para

inversión pública por un importe de 2,018.8 millones de pesos, mismos que representan

un avance del 35 por ciento en relación a los recursos de inversión aprobados en el

Presupuesto de Egresos del Estado para el 2013 que asciende a 5,712.4 millones de

pesos. Con base a estos resultados, se cumplió la meta en el trimestre en un 100 por

ciento y en un 95 por ciento en relación a la meta anual.

Atendiendo la gestión realizada por las distintas dependencias de la Administración

Pública Estatal y Gobiernos Municipales para la autorización de recursos de inversión,

Page 150: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

96  

durante este Segundo Trimestre del 2013, se procedió a la revisión y validación de 494

expedientes técnicos simplificados de obra, con los cuales fue posible la autorización de

recursos por 2,018.8 millones de pesos a que nos referimos en la meta anterior. No

obstante la cantidad de recursos autorizados, la meta en el trimestre en cuanto a

expedientes técnicos revisados y validados se atendió en un 67 por ciento y en relación a

la meta anual se tiene un avance del 89 por ciento. El motivo de haber alcanzado un

avance en el segundo trimestre del 67 por ciento, es derivado a que en el primer trimestre

se autorizaron 1,400 obras por motivo de refrendo de recursos del 2012 y que superaron

de manera importante la meta en ese trimestre.

La meta número seis se refiere a la integración del Programa Operativo Anual 2013, el

cual se integra con el mayor detalle de las obras y acciones programadas a realizar

durante el 2013, por Municipio, Localidad y Dependencia Ejecutora, documento que fue

integrado e informado de ello en el Primer Trimestre del 2013, con lo cual esta meta se

atendió al 100 por ciento.

La meta número siete se refiere a la integración del documento para desarrollar la fórmula

y metodología para la asignación presupuestal 2013 por municipio de las aportaciones

federales previstas en el Ramo 33 del Fondo para la Infraestructura Social Municipal

(FISM), incluido el Acuerdo respectivo y la publicación del documento en el Boletín Oficial

del Estado, documento que fue integrado e informado de ello en el Primer Trimestre, con

lo cual, esta meta se atendió al 100 por ciento.

Respecto al seguimiento selectivo de obras informamos que durante este Segundo

Trimestre del 2013, se le dio seguimiento principalmente a las obras que se están

ejecutando en el municipio de Hermosillo, entre las que se citan las siguientes:

La construcción y equipamiento de Planta Pasteurizadora en Hermosillo; la construcción

de la segunda etapa del Edificio de laboratorios en el CESUES Hermosillo; el

equipamiento de la Unidad de Especialidades Médicas en Hermosillo; la modernización y

ampliación del Camino Bahía Kino-Punta Chueca; el equipamiento Médico en el Hospital

General del Estado; la pavimentación con carpeta asfáltica de la calle 2 de Abril en el

Poblado Miguel Alemán; la ampliación y modernización del Boulevard Solidaridad entre el

cuarto bordo y Minera Nico en Hermosillo.

Page 151: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

97  

Conforme a la revisión y validación de expedientes técnicos para la autorización de obras

nuevas, en proceso y refrendos, se procedió durante este Segundo Trimestre del 2013 a la

elaboración de 191 anexos técnicos, documentos que contienen la descripción general de

la obra, monto y conceptos a ejecutar. Con la elaboración de los Anexos Técnicos antes

mencionados se obtuvo un avance en el cumplimiento de la meta en el trimestre del 81 por

ciento y el 56 por ciento en relación a la meta anual. Es pertinente aclarar que el motivo de

que la meta en el trimestre no se alcanzara, fue derivado a que se utilizó un procedimiento

diferente para autorizar los refrendos de recursos en cuanto al Anexo Técnico de

Autorización, es decir se utilizó un Anexo de hoja electrónica (Excel) que agrupara la

mayor cantidad de obras, ello con el objeto de agilizar la autorización de recursos.

Conforme a las disposiciones establecidas en la Ley Federal de Presupuesto y

Responsabilidad Hacendaria y Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para

el ejercicio fiscal 2012 y 2013, en el sentido de reportar el seguimiento de los recursos

federales radicados al Estado en cuanto al ejercicio y aplicación de los mismos a nivel de

fondo y obra; informamos que en este Segundo trimestre se capturó y validó en el Portal

Aplicativo de la Secretaría de Hacienda (PASH), la información correspondiente al Primer

Trimestre del 2013, con lo cual se cumple la meta al 100 por ciento en trimestre y en un 50

por ciento en relación a la meta anual.

Conforme al Presupuesto de Egresos del Estado de Sonora para el Ejercicio Fiscal 2013 y

a la gestión realizada por las distintas dependencias de la Administración Pública Estatal y

Gobiernos Municipales para la autorización de recursos de inversión, informamos que en

este Segundo Trimestre del 2013, se participó en la emisión de 110 oficios de

autorización, mismos que contienen la inversión autorizada para varias dependencias para

la ejecución de 494 obras y acciones. Con la emisión de los oficios antes citados, se

obtiene un avance en el cumplimiento de la meta en el trimestre del 59.5 por ciento y el 36

por ciento en relación a la meta anual.

Es pertinente aclarar que el motivo de que la meta en el trimestre no se alcanzara, fue

derivado a que la mayor cantidad de recursos que se autorizaron correspondían a

refrendos de recursos no ejercidos en el 2012, los cuales e independientemente de la

cantidad de obras que lo integraban, se autorizaron mediante oficios concentradores a

nivel de fondo y dependencia. Es decir con pocos oficios se autorizó una importante

cantidad de recursos y obras.

Page 152: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

98  

0518 Dirección General de Contabilidad Gubernamental

Durante el segundo trimestre del 2013 en la Dirección General de Contabilidad

Gubernamental se desarrolló el ejercicio de los objetivos y metas como está determinado

en el Programa Operativo anual:

Determinar Estados Financieros de Gobierno del Estado.- En esta Unidad Administrativa,

se ejerció la meta programada trimestral de 3 documentos que corresponden a la

elaboración de Estados Financieros, lo cual se cumplió en el 100 por ciento respecto de lo

programado en el período; Con esto se coadyuva a que el Gobierno del Estado tenga

elementos necesarios de tipo financiero para establecer políticas públicas y criterios que

vayan acordes al Programa Operativo Anual 2013.

Llevar a cabo Conciliación Trimestral sobre apoyos otorgados a Organismos

Descentralizados.- La meta de llevar a cabo Conciliación Trimestral sobre Apoyos

otorgados a Organismos Descentralizados de la Administración Pública Estatal, se llevó a

cabo satisfactoriamente de acuerdo a lo programado que fueron 86 conciliaciones de

recursos del orden Estatal y Federal que por apoyos fueron otorgados a organismos

descentralizados del Estado de Sonora. Cuyo objetivo de su operatividad que también se

ve reflejado en la ejecución del Programa Operativo Anual.

El cumplimiento de estas metas que la Dirección General de Contabilidad Gubernamental

ejecutó durante el segundo trimestre 2013, van acordes a su función y responsabilidades

que le atribuyen el Reglamento Interior, así como los Manuales de Organización y de

Procedimientos.

0519 Dirección General de Control de Fondos

Durante el trimestre que corresponde a los meses de Abril, Mayo y Junio de 2013, la

Dirección General de Control de Fondos y Pagaduría cumplió satisfactoriamente con el

avance físico de las metas establecidas para dicha Unidad, generándose la siguiente

información:

Se generaron 63 reportes diarios que muestran la posición financiera de caja y bancos e

inversiones y valores del período.

Page 153: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

99  

Se generaron 3 reportes mensuales que muestran la elaboración de conciliaciones

bancarias del período.

Se generaron 63 reportes diarios que muestran la publicación de pagos a través de

cadenas productivas del período.

Se generaron 63 reportes diarios que muestran la emisión de cheques del período.

Se generaron 63 reportes diarios que muestran la entrega de cheques a través de caja

general del período.

0520 Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior

A esta Unidad Administrativa se le autorizó un presupuesto de 58 millones 763 mil 242

pesos de los cuales se devengaron 58 millones 874 mil 623 pesos que corresponden al

100.2 por ciento en relación con el presupuesto autorizado.

En relación a los trámites de donaciones libres de impuestos de Mercancías donadas del

extranjero, se realizaron 2 de las 12 estimadas. Se aprecia disminución de los trámites

debido a que son a petición de parte y así fueron solicitados, y para lo cual se está

implementando un programa de información del trámite a los Municipios del Estado.

Se sobrepasó la meta de 49 a 60 visitas domiciliarias realizadas, de la cuales 55 fueron

visitas rápidas y 2 visita de gabinete, y 3 visitas sustantivas. Esto debido a la

implementación de Operativos especiales en conjunto con la Procuraduría del Estado.

En lo que compete a la meta de constancias de regularización, oficios a agencias fiscales

y validación de documentos de decretos previos 1992, se realizaron 415 trámites, donde

se aprecia un aumento de 115 trámites en la meta debido a que la realización de estos, es

a petición de parte, con referencia al emplacamiento en agencias fiscales del Estado.

En la meta de verificaciones de vehículos de procedencia extranjera en los diferentes

operativos carreteros y en el Only Sonora, se realizaron 4,064 verificaciones dando como

resultado un alcance del 85 por ciento de la meta. Esta disminución obedece a que el

personal de Verificación de Vehículos fue comisionado en 4 ocasiones para apoyar al área de

Visitas Domiciliarias, en operativo conjunto con la Procuraduría General de Justicia del

Estado.

Page 154: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

100  

En lo que corresponde a la expedición de hologramas de permisos de importación, se

expidieron 1,543 permisos, de 1,891 que se tenía como meta. Esta disminución

corresponde a la baja afluencia de turistas debido a las protestas sociales que han

mantenido bloqueos parciales en la carretera Federal No. 15 a la altura de Vícam.

En lo que corresponde a la verificación de vehículos con mercancía de procedencia

extranjera, se realizaron 2,922 verificaciones lográndose llegar a la meta establecida, esto

en consecuencia de los operativos implementados en el poblado El Oasis (carretera Santa

Ana- Hermosillo km 68).

0521 Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora

A este Instituto se le asignaron recursos por 103 millones 114 mil 781 pesos de los cuales

se han devengado 43 millones 395 mil 769 pesos que representan el 42.1 por ciento en

relación con el autorizado originalmente.

Los avances registrados, en el periodo que comprende este informe, sobre el universo de

metas programadas, muestran los siguientes resultados:

Clave programática: 052111901E5131302002

Meta 01.- Realizar tres visitas de supervisión jurídica administrativa a cada una de las

oficinas registrales; para este segundo trimestre se programó una visita a las oficinas

Registrales Jurisdiccionales actividad que se realizó al 100 por ciento con personal de la

Dirección General del Registro Público.

Meta 02.- Realizar dos cursos de capacitación a cada una de las 16 oficinas registrales

jurisdiccionales, para este segundo trimestre se programó impartir un curso a las Oficinas

Registrales Jurisdiccionales el cual no se cumplió por cuestiones de programación del

personal quedando pendiente para el próximo trimestre.

Meta 03.- Digitalizar 102,000 inscripciones registrales; para este periodo se programó

digitalizar 25,500 inscripciones, logrando 16,011 lo que representa un 63.00 por ciento,

debido a que algunas oficinas han retardado el proceso por falta de equipamiento,

esperando su recuperación en los próximos trimestres.

Page 155: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

101  

Meta 04.- Trasladar archivos documentales de tres oficinas: Ures, Guaymas y Hermosillo;

en este periodo de informe se programó el traslado el archivo documental de la Oficina de

Hermosillo, Sonora, el cual no se cumplió debido a que no se ha concluido el Proyecto de

Modernización.

Clave programática: 052111901E5131302004

Meta 01.- Atender las solicitudes de soporte técnico de los sistemas, equipos de cómputo

y de comunicaciones que realizan las áreas que integran la estructura del instituto. En lo

que concierne a esta meta, durante este segundo trimestre se programó atender 500

solicitudes de soporte técnico; recibiéndose a través del Sistema de Atención a Usuarios

(SAU) 349 peticiones, es decir un 30.0 por ciento menos de lo programado, de las cuales

se atendieron 348 solicitudes con un status de completa y 1 en proceso, lo que resulta una

eficiencia de cumplimiento del 99.71 por ciento de las solicitudes recibidas.

Cabe aclarar que estas solicitudes son a solicitud del usuario del equipo lo que significa

que existen menos problemas en el soporte técnico debido la aplicación del programa

preventivo de este equipo.

Meta 02.- Administrar y Respaldar la Información correspondiente a los movimientos y

registros de los servicios proporcionados por las oficinas registrales y catastrales; Durante

este segundo trimestre se programó realizar el respaldo de información de las oficinas en

70 discos efectuándose un total de 71 discos logrando un al 100.01 por ciento de lo

programado; estos fueron enviados en almacén para su reguardo.

Meta 03.- Calcular el impuesto predial, padrones catastrales y boletas para los municipios

que cuentan con convenios con ICRESON; para el segundo trimestre del presente año

fiscal, no se programó llevar a cabo trabajos del impuesto predial.

Meta 04.- Diseñar y desarrollar aplicaciones y/o modificaciones que se soliciten para los

distintos sistemas de información; Al respecto en este segundo trimestre se programó

trabajar en un proyecto de nombre SIGCRES 2.0 Sistema de Información Geográfica,

Catastral y Registral del Estado de Sonora en el cual este proyecto se diseñó y desarrollo

el software para la aplicación de la gestión registral del instituto el cual se cumplió al 100

por ciento de lo programado.

Page 156: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

102  

Meta 05.- Programar el mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo y

comunicaciones de los equipos del Instituto; Para este segundo trimestre se programó

realizar trabajos de mantenimiento el cual se realizó al 100 por ciento en las oficinas

centrales del instituto y a las oficinas registrales.

Meta 06.- Administrar las requisiciones de recursos materiales y servicios de las oficinas

centrales y foráneas del Instituto; En lo que respecta a esta meta, se programó operar tres

programas mensuales de requisiciones y entregas de materiales y servicios, meta que se

cumplió al 100 por ciento, toda vez que se efectuaron las entregas, en tiempo y forma, a

las Oficinas Centrales y Oficinas Foráneas del Instituto.

Meta 07.- Ejecutar programas de capacitación al personal del instituto, en lo que concierne

a este trimestre se programó proporcionar tres cursos los cuales se cumplieron al 100 por

ciento, siendo estos los de: Compromiso laboral, Desarrollo Integral de la persona y el de

Actitud del Nuevo Sonora.

Meta 08.- Implantar el Sistema de Gestión de la Calidad en 3 oficinas del Registro Público

de la Propiedad; Con respecto a esta meta se cancela durante el periodo del año 2013;

debido a restricciones presupuestales.

Meta 09.- Desarrollar y firmar convenios con instituciones públicas, privadas y sociales;

Durante este segundo trimestre se programó firmar un convenio, el cual se llevó a cabo

con la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (CORETT), cuyo objetivo

es la autorización del pago diferido de derechos por los servicios registrales que solicite

dicha dependencia federal, cumpliendo con el 100 por ciento de lo programado.

Meta 10.- Atender consultas de información que formulen los usuarios y público en general

por medio de los distintos medios e instrumentos que se disponen. En lo que respecta a

esta meta, durante el periodo de análisis, se programó atender 400 solicitudes que

realicen los usuarios por medios electrónicos, cumplimiento al 100 por ciento de lo

programado.

Clave programática: 052111901E5131302005

Meta 01.- Participar en los Consejos Técnicos Catastrales de los municipios del Estado;

Durante este segundo trimestre, se programó participar en consejo de 9 municipios, meta

Page 157: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

103  

que se cumplió en un 100.0 por ciento de lo programado y se contó con la participación de

los siguientes municipios: Cananea, Agua Prieta, Santa Ana, Magdalena, Hermosillo, San

Ignacio Río Muerto, Cajeme, Navojoa y Huatabampo, Sonora.

Meta 02.- Actualización de la base de datos Catastral y Cartográfica del Instituto; En lo relativo

a esta meta se reprogramó el total anual de 18,000 a 15,000 movimientos; quedando para

este segundo trimestre registrar 4,000 movimientos, logrando incorporar a la base de datos

5,305 movimientos registrados, que nos representa un logro del 33.00 por ciento más de lo

programado. Este incremento en el número de movimientos se explica porque principalmente

el municipio de Cajeme ha proporcionado su información en forma periódica.

Meta 03.- Asesorar al personal de la Oficinas de Catastro de los Ayuntamientos en la

integración de sus estudios de valor, normatividad y operación. En este periodo de informe, se

programó proporcionar 400 consultas de asesoría a personal de los Ayuntamientos en la

integración de sus estudios de valor, proporcionando 490 consultas a los Municipios, cantidad

que representó un 23.00 por ciento mayor debido a que se proporcionó asesorías

extraordinarias a los municipios debido a la rotación de funcionarios en esta área.

Meta 04.-Capacitar al personal de las oficinas de catastro de los ayuntamientos. Durante

este segundo trimestre del año, se programó efectuar dos cursos de capacitación, meta

que se cumplió al 100 por ciento al efectuar los cursos en los temas de “Actualización

Catastral y Actualización a los Predios Urbanos” para los municipios de Sahuaripa y

Suaqui Grande.

Meta 05.- Apoyar a los municipios en los programas de conservación técnica catastral. En

esta meta se programó atender a doce municipios, durante el segundo trimestre, logrando

alcanzar la meta programada apoyando a los siguientes municipios Sahuaripa, Agua

Prieta, Santa Cruz, Pitiquito, Cucurpe, Granados, Ures, Suaqui Grande, Empalme,

Cananea, Fronteras y Banámichi; cumpliendo al 100 por ciento de lo programado.

Meta 06.- Prestar productos y servicios catastrales. Durante este periodo se programó

comercializar 450 productos y/o servicios, logrando en el mismo 342, obteniendo un 76.0 por

ciento de lo programado. Este comportamiento es explicado por la demanda que registran

ciertos productos catastrales como son; fichas catastrales de predios, cartografías, copias de

antecedentes catastrales entre otros, ya que estos servicios son a petición de los usuarios.

Page 158: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

104  

0526 Dirección General de Crédito Público

Esta Unidad Administrativa tiene autorizado un presupuesto de 4 millones 005 mil 525

pesos de los cuales se devengaron 3 millones 217 mil 815 pesos que representa el 80.3

por ciento del autorizado.

A través de esta Unidad se realizaron, entre otras, las siguientes acciones en el periodo

que se informa:

Contrato de Apertura de Crédito en Cuenta Corriente por 386 millones de pesos (MDP),

celebrado por el Gobierno del Estado con Banco Interacciones. Este crédito está

destinado a solventar necesidades transitorias de liquidez durante la ejecución de las

inversiones públicas productivas a cargo del Gobierno del Estado previstas para el

ejercicio del 2013 en el Presupuesto de Egresos del Estado.

Contrato de Apertura de Crédito en Cuenta Corriente por 300 MDP, celebrado por el

Gobierno del Estado con BanRegio. Este crédito está destinado a solventar necesidades

transitorias de liquidez durante la ejecución de las inversiones públicas productivas.

Contrato de Apertura de Crédito Simple por 529 MDP celebrado por el municipio de

Hermosillo con Banco Bansi, destinado al pago de la deuda de corto plazo. De manera

adjunta se registró el Contrato de Fideicomiso 1945-0 mediante el cual, el Gobierno del

Estado se obliga a realizar los pagos correspondientes al crédito, con cargo a las

Participaciones del Municipio.

Contrato de Apertura de Crédito en Cuenta Corriente por 3 MDP celebrado por el

municipio de Benito Juárez con Banobras, destinado a financiar inversiones públicas

productivas que recaen dentro de los campos de atención de BANOBRAS. De manera

adjunta se registró el Contrato de Mandato para Actos de Dominio mediante el cual, el

Gobierno del Estado se obliga a realizar los pagos correspondientes al crédito, con cargo

a las Participaciones del Municipio.

Contrato de Apertura de Crédito Simple por 1,000 MDP, celebrado por el Gobierno del Estado

con Banco Interacciones. Este crédito está destinado a solventar las previsiones para el

ejercicio fiscal del año 2013 según lo establece el Presupuesto de Egresos del Estado para

dicho año, de acuerdo con el artículo 13 de la Ley de Ingresos 2013 (último párrafo).

Page 159: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

105  

Contrato de Apertura de Crédito Simple por 582 MDP celebrado por el municipio de

Nogales con Banco Interacciones, destinado al prepago de la deuda pública actual del

Municipio, como reestructura y/o refinanciamiento de la misma.

Contrato de Apertura de Crédito Simple por 68 MDP celebrado por el municipio de

Huatabampo con BANOBRAS, destinado a refinanciar el saldo insoluto de la deuda pública

directa que a la fecha mantiene con BANOBRAS (créditos 9024 y 8822) e Interacciones. De

manera adjunta se registró el Contrato de Mandato para Actos de Dominio.

Contrato de Apertura de Crédito Simple por 242.6 MDP celebrado por el municipio de

Hermosillo con Cofidan, destinado a financiar parcialmente el proyecto de infraestructura

básica en Hermosillo.

Contrato de Apertura de Crédito en Cuenta Corriente por 10 MDP celebrado por el

municipio de Huatabampo con Banobras, destinado a financiar inversiones públicas

productivas que recaen dentro de los campos de atención de BANOBRAS. De manera

adjunta se registró el Contrato de Mandato para Actos de Dominio.

Contrato de Apertura de Crédito en Cuenta Corriente por 40 MDP celebrado por el

municipio de Hermosillo con Banco Interacciones, destinado a solventar las necesidades

transitorias de liquidez.

Contrato de Apertura de Crédito Simple por 45.4 MDP celebrado por el municipio de

Caborca con Banco Interacciones, destinado a la reestructura de la deuda que

actualmente tiene el MUNICIPIO, con diversos proveedores, personal y otras

dependencias.

Asimismo, se brindó asesoría al municipio de Etchojoa, y Empalme.

Se solicitó a los Bancos los estados de cuenta de los vencimientos de pago de deuda de

cada mes y se efectuaron los cálculos de los pagos de deuda de cada mes.

Se envió a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental reporte de los descuentos

de participaciones que deberán de efectuarse a los Municipios para el pago de su deuda.

Page 160: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

106  

Se emitieron las órdenes de pago del Sistema SIIAF para el pago de deuda y se verificó

que se llevaran a cabo los pagos de deuda pública por los meses de abril, mayo y junio de

2013.

Se elaboró y envió información a la Dirección de Control de Fondos y Pagaduría con lo

relativo a los pagos de deuda del mes de abril, mayo y junio de 2013 (Capital e Intereses).

Se elaboró el I Informe Trimestral de deuda pública (Formato UCEF) y se envió a la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Se elaboró el II Informe trimestral de deuda pública (Formato Dirección General de Crédito

Público) y se envió a la Dirección de Evaluación y Seguimiento del Gasto Público para

incorporarlo al informe para el H. Congreso del Estado.

0530 Dirección General de Recursos Humanos

Esta Unidad Administrativa tiene autorizado un presupuesto de 110 millones 211 mil 515

pesos de los cuales se devengaron 34 millones 471 mil 187 pesos que representan el 31.3

por ciento en relación con el autorizado.

En cumplimiento de las funciones del programa operativo esta unidad llevó a cabo las

siguientes acciones en este primer trimestre como se informa:

Administración de personal

01.-Administrar Recursos Materiales y Financieros.- Se cumplió con la meta al elaborar el

informe de avance de metas del segundo trimestre del 2013.

02.-Actualización de movimientos de personal en los proceso de pago de nómina.- Con

respecto a esta meta, se realizaron 1,079 movimientos de 1,000 movimientos

programados, generándose una variación mayor del 7.9 por ciento en 79 movimientos más

sobre la meta estimada, esto debido a un incremento en la movilidad y cambios de

personal a solicitud de las Dependencias, que se dio en este segundo trimestre del año.

03.- Registro e integración de Historia Laboral de los trabajadores de Gobierno del

Estado.- En esta meta se programaron 30,000 movimientos y se realizaron 19,594

Page 161: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

107  

dándose una variación menor del 34.68 por ciento en 10,406 movimientos, esto debido a

una disminución en los movimientos que inciden en el sistema de historia laboral; así

como en los expedientes revisados.

04.-Movimientos de personal de Organismos Descentralizados.- Se realizaron 4,659

movimientos de personal en Organismos Descentralizados, de 5,000 programados,

dándose una variación menor de 6.82 por ciento en 341 movimientos, que se debió a la

disminución de solicitudes de movimientos de alta de personal y nóminas adicionales de

Organismos Descentralizados.

05.- Otorgamiento de prestaciones y servicios.- Se otorgaron 11,549 prestaciones y

servicios a trabajadores de Gobierno del Estado, de 13,000 programados, dándose una

variación menor de 11.16 por ciento de 1,451 movimientos, debido a una disminución de

trabajadores del Gobierno del Estado, que se hicieron acreedores a las prestaciones

económicas; así como en el estímulo por puntualidad y asistencia.

06.- Registro, Control y Pago de Prestaciones de Previsión Social de Trabajadores del

Gobierno del Estado.- Se realizaron 6,338 trámites de 6,000 programados, dándose una

variación mayor de 5.63 por ciento en 338 trámites, que se debido a un incremento en los

certificados médicos recibidos y turnados (incapacidades) de los trabajadores de Gobierno

del Estado.

07.- Proceso físico de emisión de nóminas del Gobierno del Estado.- Respecto a esta

meta, se realizaron 121, sobre pasando en 31 procesos la meta calendarizada de 90

procesos, generando una variación mayor del 34.44 por ciento. Esto debido a que se

realizaron nóminas extraordinarias de prestaciones en el trimestre.

08.- Proceso de emisión de nómina de Organismos Descentralizados.- En esta meta se

realizaron 426 movimientos de 450 programados, lo que genera una variación menor de

solamente el 5.3 por ciento de lo programado, por 24 movimientos menos de lo esperado

en el trimestre, debido a la disminución de solicitudes de movimientos de personal y

nominas adicionales de Organismos Descentralizados.

09.- Registro, Control y Seguimiento de las Relaciones Laborales del Gobierno del

Estados con sus trabajadores.- En relaciones laborales, se realizaron 13,830 movimientos,

siendo lo estimado 12,500, por lo que se tuvo una diferencia mayor del 10.64 por ciento de

Page 162: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

108  

1,330 movimientos más de lo estimado en el trimestre. Esto se debió al incremento de

solicitudes de permisos y licencias e incidencias registradas por los trabajadores y

descuentos aplicados por incidencias; así como de demandas laborales presentadas.

Selección, capacitación y desarrollo de personal

01.- Coordinar la implementación del Sistema de Calidad Gubernamental “Nuevo Sonora”

en Entidades Administrativas de Dependencias, Entidades y Ayuntamientos.- Se cancela

esta meta y se sustituye por la meta de Dar cumplimiento al programa de seguimiento al

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001-2008 de la Dirección General de Recursos

Humanos y Programas Institucionales. La cancelación se debe a que originalmente estaba

considerada como medición para la incorporación de nuevas Unidades Administrativas, en

la implementación del Sistema de Calidad Gubernamental “Nuevo Sonora”, cosa que

resultaba imposible determinar con certeza y que en años anteriores ocasionó problemas

para su justificación.

02.- Brindar asesorías durante la implementación y seguimiento del Sistema de Calidad

Gubernamental “Nuevo Sonora.- En este segundo trimestre se dieron 70 asesorías de 50

que se calendarizaron, dándose una variación mayor del 40 por ciento, debido a que se

continuo atendiendo con mayor puntualidad a las diferentes áreas de las unidades

administrativas donde se implementa el sistema de calidad, tales como el Centro Estatal

de Desarrollo Municipal, SEDESSON, CODESON, COVES, PGJE, entre otras.

03.- Coordinar la realización de verificaciones al Sistema de Calidad Gubernamental

“Nuevo Sonora” en Dependencias, Entidades y Ayuntamientos.- Se Programaron 2

auditorías y se realizaron 2, cumpliendo la meta al 100 por ciento, en el trimestre de

informe se realizaron dos auditorías; una al Sistema de Calidad de la Secretaría de la

Contraloría General con miras a obtener una acreditación de Calidad Gubernamental

Nuevo Sonora y otra de seguimiento a 6 dependencias del Ayuntamiento de Hermosillo

para refrendar el mantenimiento del sistema de calidad.

04.- Dar cumplimiento al Programa Anual de Auditorias ISO 9001-2008 en la Dirección

General de Recursos Humanos.- En el segundo trimestre se realizó una auditoría interna

al sistema de gestión de la calidad cumpliendo al 100 por ciento la meta programada.

Page 163: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

109  

05.- Servidores públicos capacitados.- Para esta meta se impartieron 71 cursos de

carácter tanto técnico, como de desarrollo humano y personal, impactando directamente

en áreas de competencia laboral de los servidores públicos y permitiendo fortalecer

capacidades y funciones. En este segundo trimestre se capacitaron 1,716 servidores

públicos, quedando a un 102 por ciento por arriba de la meta establecida para este

segundo trimestre de 850 capacitaciones, esto debido al apoyo de instructores internos sin

costo que aceptaron participar impartiendo cursos.

06.- Programa de Clima Organizacional y Evaluación del Desempeño.- Se cancela esta

meta en virtud de que abarca dos objetivos diferentes por lo que se crean dos nuevas en

donde se ve por separado su cumplimiento.

07.- Seguimiento a la Estructura de las Dependencias y Organismos del Ejecutivo.- Esta

meta se realizó al 100 por ciento, pues se llevó a cabo el seguimiento a las estructuras

organizacionales de Organismos y Dependencias de Gobierno del Estado, concentrada

dicha información en 1 Estudio de 1 programado, cumpliendo así la meta.

08.- Descripción de puestos del personal adscrito al Ejecutivo.- Se realizaron 4,290

estudios de descripciones de puestos de 3,330 programados para el segundo trimestre,

superando la meta con 128.82 por ciento más de 960 descripciones sobre la meta

estimada, esto debido a que el trimestre pasado no cumplieron su meta por falta de

personal. Se realizó en este segundo trimestre un mayor número de descripciones para

balancear el número de descripciones previstas en los dos primeros trimestres.

09.- Reclutamiento y Selección de personal.- Se realizaron 159 evaluaciones por

Dependencia y se recibieron 212 solicitudes por bolsa de trabajo, dándonos así un total de

371 personas que recibieron dicho servicio. Es de mencionarse que la meta en este

segundo trimestre quedó por debajo a la meta establecida de 450 personas, debido a las

dependencias que no solicitaron evaluaciones psicométricas y por la disminución de

reclutamiento de solicitudes en la bolsa de trabajo.

10.- Dar cumplimiento al programa de seguimiento al sistema de gestión de la calidad ISO

9001:2008 de la Dirección General de Recursos Humanos.- Se cumplió al 100 por ciento

la meta programada, durante este trimestre se realizaron inspecciones a productos y

puntos críticos de los procedimientos de la Dirección General de Recursos Humanos, así

Page 164: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

110  

mismo se logró la actualización del manual de procedimientos mediante la plataforma

informática establecida por la Secretaría de la Contraloría General denominada SICAD.

11.- Evaluación del Desempeño.- Para el segundo trimestre se realizaron 27 evaluaciones

de desempeño cumpliendo al 100 por ciento la meta programada, para este informe.

12.- Programa de clima organizacional.- Para el segundo trimestres se programaron 19

Organismos en la programación de clima laboral organizacional y se realizaron 20,

teniendo un incremento mayor del 105.26 por ciento realizando 1 programación más de la

meta.

Centros de desarrollo infantil

01.- Atención Integral a Infantes.- En esta meta se encontró que en el Centro de Desarrollo

Infantil No.1, Centro de Desarrollo Infantil No.2 y Centro de Desarrollo Infantil No. 3

(Cajeme), se dio atención integral a una asistencia promedio de 475 infantes,

generándose una variación menor de 55 infantes atendidos en relación a la meta trimestral

de 530, debido a que en el Centro de desarrollo Infantil No.3 se tiene menor cantidad de

niños, atendiendo a las disposiciones de Protección Civil, en relación a la capacidad de

metros cuadrados por cada usuario del inmueble, según Anexo 6 del Boletín oficial para

guarderías CENDI, establecido por Protección Civil Estatal.

Construcción y ampliación de edificaciones urbanas

01.- Construcción de CENDI en Hermosillo.- Se tiene programado para el IV trimestre la

construcción de un Centro de Desarrollo Infantil.

0531 Dirección General de Adquisiciones y Servicios

Con el objetivo de asegurar la calidad y transparencia en el proceso de compras de

Gobierno del Estado, la Dirección General de Adquisiciones y Servicios verifica que el

sistema de adquisiciones y contratación de servicios cumpla con los estándares de calidad

y precio establecidos.

En este trimestre hicimos presencia en los procesos de licitación llevados a cabo por el

Gobierno del Estado a través de sus dependencias. Cabe hacer mención que esta

Page 165: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

111  

participación cubre hasta los actos que realizan las entidades del Gobierno Estatal,

interviniendo en el análisis técnico, cualitativo y cuantitativo de las bases, así como dar

seguimiento a dichos procesos en sus diferentes etapas tales como: juntas de

aclaraciones, aperturas técnicas/económicas, hasta culminar en el fallo. En este período

se asistió a 134 eventos, cifra inferior a lo programado ya que en el presente periodo hubo

poca actividad en los procesos licitatorios de las dependencias y entidades.

Por otra parte en el proceso de compras directas realizado en los organismos

descentralizados, se comparan los importes cotizados que integran sus órdenes de

compra contra nuestra base de datos, además de revisar que el proveedor esté inscrito en

nuestro padrón de proveedores; alcanzando en éste trimestre la cantidad de 11

documentos revisados y autorizados, cifra inferior a lo esperado debido a que los

organismos se concretaron a hacer compras mediante procesos de licitación.

En lo que al Sistema Integral de Información y Administración Financiera (SIIAF) se refiere,

tramitamos requisiciones que formulan las dependencias para realizar de forma ordenada y

de acuerdo al presupuesto de egresos aprobado las compras y contrataciones de servicios

que requieren para su operación diaria. Cotizamos y analizamos a diferentes proveedores

para elaborar cuadros comparativos los cuales permiten elegir la mejor opción de compra,

alcanzándose en este período la cantidad de 0 documentos procesados, inferior a lo

programado, debido a que el ejercicio del gasto en compras directas del módulo de

adquisiciones no ha iniciado sus funciones por actualizaciones al mismo.

En el renglón de inscripción de proveedores, ésta unidad administrativa se dio a la tarea

de inscribir a 334, cifra superior a lo programado debido a que en este período de año la

afluencia de proveedores interesados en inscribirse fue mayor.

Por otra parte, en lo que se refiere a los procesos de licitación de la Secretaría de

Hacienda, que se realizan por parte de esta Dirección General, en el segundo trimestre se

realizaron 4 procesos de Licitación, justo como se había programado.

0532 Comisión Estatal de Bienes y Concesiones

Para el ejercicio presupuestal 2013 a la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones órgano

desconcentrado subordinado jerárquicamente a la Secretaria de Hacienda, se le

autorizaron para llevar a cabo su Programa Operativo, recursos por el orden de 146

Page 166: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

112  

millones 390 mil 558 pesos, los cuales presentan un monto devengado en el segundo

trimestre de 63 millones 107 mil 417 pesos que representa el 43.1 por ciento respecto al

presupuesto original anual.

En cuanto al avance físico registrado en las 18 metas correspondientes a las 10

Actividades Programáticas asignadas y autorizadas a esta Unidad Administrativa, se

informa que se logró un cumplimiento total o mayor al programado en 14 de ellas; del

orden del 70 al 99 por ciento en 0 y solo en 4 se reportaron avances menores al 70 por

ciento, de acuerdo a lo que se expone a continuación:

AP 05321502E61401005: “Administrar el edificio denominado Yaqui Forum”.

La meta de esta línea se cumplió de acuerdo a lo programado, registrando un avance

físico trimestral del 100 por ciento respecto a lo programado en el trimestre al

comprometer el arrendamiento dos oficinas de Gobierno.

AP 05321505E61002003: “Administración de casas de gobierno”.

La meta de esta línea se cumplió de acuerdo a lo programado, registrando un avance

físico trimestral del 100 por ciento respecto a lo programado al suministrarse el

mantenimiento preventivo y correctivo a los inmuebles y sus instalaciones.

AP 05321505E61002004 “Administración, servicios y mantenimiento de palacio de

gobierno”.

La meta de esta línea se cumplió de acuerdo a lo programado, registrando un avance

físico trimestral del 100 por ciento respecto a lo programado en el trimestre al

suministrarse el mantenimiento preventivo y correctivo a los inmuebles y sus instalaciones.

AP 05321505E61003001; “Control del patrimonio y normatividad”

En lo que respecta a la Meta 01, se logró lo esperado, teniendo un avance físico del 200

por ciento, de avance trimestral, como resultado de lo siguiente:

Con fecha 16 de mayo de 2013, se dio de alta el inmueble con superficie de 17-00-00

Has., en la ciudad de Guaymas, Sonora, inscrito en el Registro Público De La Propiedad,

Page 167: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

113  

bajo número 97229, volumen 5726, sección registro inmobiliario libro uno, de fecha 09 de

mayo de 2013.

Con fecha 28 de junio de 2013, se dio de alta el inmueble, respecto a Parcela 12 Z1 P3/3,

con superficie de 24-75-83.71 Has., Parcela 3 Z1 P3/3, con superficie 34-07-13.60 Has., y

Parcela 2 Z1 P3/3, con superficie de 23-92-89.16 Has., todas del Ejido Yocuribampo 2, del

Municipio de Cajeme, Sonora, inscrito en el Registro Público De La Propiedad, bajo

número 224007, volumen 14069, sección Registro Inmobiliario libro uno, de fecha 12 de

junio de 2013.

Bienes Muebles

Se realizó la venta de 72 vehículos, para lo cual se elaboraron 7 actas de baja de Bienes

Muebles del Gobierno del Estado de Sonora, actualizándose con ello el inventario

correspondiente.

Se realizó baja definitiva de 1 vehículo Dodge Ram 2011, por robo/siniestro de la

dependencia PGJE.

Se realizaron las bajas de mobiliarios y equipo de 5 secretarías, para la cual se elaboraron

4 actas de baja de Bienes Muebles, dándose de baja un total de 1,575 bienes muebles,

actualizándose con ello el inventario correspondiente.

En lo que respecta a la Meta 02, se logró el 107 por ciento de avance trimestral y es

resultado de lo siguiente:

Bienes Inmuebles.- No hubo bajas de inmuebles pertenecientes al Gobierno del Estado.

Bienes Muebles.-Se llevó a cabo baja de 114 bienes muebles de acuerdo al acta No.

012/2013 de Secretaría de Hacienda.

Se llevó a cabo baja de 18 bienes muebles de acuerdo al acta No. 013/2013 de SSP.

Se llevó a cabo baja de 32 bienes muebles de acuerdo al acta No. 014/2013 de Secretaria

de Hacienda.

Page 168: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

114  

Se llevó a cabo baja de 45 bienes muebles de acuerdo al acta No. 015/2013 de Secretaría

de Hacienda.

Se llevó a cabo baja de 5 vehículos de acuerdo al acta No. 016/2013 de Secretaría de

Hacienda.

Se llevó a cabo baja de7 vehículos de acuerdo al acta No.017/2013 de SSP.

Se llevó a cabo baja de 65 vehículos de acuerdo al acta No. 018/2013 de PGJE.

Se llevó a cabo baja de 02 vehículos de acuerdo a acta No. 019/2013 de SSP.

Fueron donados 8 vehículos a los Municipios de Cumpas, Nácori Chico, Baviácora,

Banámichi, Onavas, Bacerac, Cananea, Bacadéhuachi.

El avance del 27 por ciento, de avance trimestral registrado en la Meta No. 03, debido a:

Contrato de Donación que celebra José Antonio Covarrubias a favor del Gobierno del

Estado, de inmueble, parcela numero 12 Z1 P3/3, con superficie de 24-75-83.71 Has., del

Ejido Yocuribampo 2, del Municipio de Cajeme, inscrito en el Registro Público de la

Propiedad, bajo número 224007, volumen 14069, sección Registro Inmobiliario libro uno,

de fecha 12 de junio de 2013.

Contrato de Donación que celebra José Antonio Covarrubias a favor del Gobierno del

Estado, de inmueble, Parcela 3 Z1 P3/3, con superficie 34-07-13.60 Has., del Ejido

Yocuribampo 2, del Municipio de Cajeme, Sonora, inscrito en el Registro Público De La

Propiedad, bajo número 224007, volumen 14069, sección Registro Inmobiliario libro uno,

de fecha 12 de junio de 2013.

Contrato de Donación que celebra José Antonio Covarrubias a favor del Gobierno del

Estado, de inmueble, Parcela 2 Z1 P3/3, con superficie de 23-92-89.16 Has., todas del

Ejido Yocuribampo 2, del Municipio de Cajeme, Sonora, inscrito en el Registro Público De

La Propiedad, bajo número 224007, volumen 14069, sección Registro Inmobiliario libro

uno, de fecha 12 de junio de 2013.

Contrato de compraventa de fecha 16 de mayo de 2013, que celebran por una parte el

Gobierno del Estado de Sonora y Carlos Leonardo Pérez Ibarra respecto a una fracción

Page 169: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

115  

identificada como número del inmueble con superficie de 17-00-00 Has., en la ciudad de

Guaymas, Sonora, debidamente inscrito en el registro público de la propiedad, bajo

número 97229, volumen 5726, sección registro inmobiliario libro uno, de fecha 09 de mayo

de 2013.

Es importante aclarar que en este rubro no fue posible cumplir la meta debido a la falta de

recursos de operación ante gestiones y negociaciones para adquisición de Bienes, así

como la falta de recursos para la adquisición de reserva territorial e inmueble con

edificación, debido a razones de orden presupuestal en el presente ejercicio fiscal.

AP 05321505E61003002: “Regulación, registro y control de bienes arrendados”.

En el caso de la Meta número 01: Se logró el 230 por ciento de la meta trimestral debido a

que Se realizaron 69 acciones de las 30 programadas, rebasándose la meta debido a la

presentación de eventos de las Fiestas del Pitic, así como eventos de diferentes

Instituciones Educativas.

El caso de la Meta 02: Se llegó en este trimestre al 213 por ciento de las acciones

programadas para el adecuado funcionamiento de los edificios del Centro de Gobierno,

Las acciones programadas para el segundo trimestre de 2013 fueron 52, de las cuales se

realizaron 111 en total, siendo estas las gestiones de mantenimiento necesarias, para el

adecuado funcionamiento de los Edificios del Centro de Gobierno tales como: Fumigación,

Limpieza, Refrigeración, Plantas de Emergencia, Elevadores, Jardinería, Vigilancia,

Servicios Básicos y Cuotas Condominales.

AP 05321505E61005002: “Desarrollo institucional y organizacional”.

En esta meta se llegó a 107 por ciento. Las acciones realizadas son de atención a litigios

donde la dependencia es parte, en su mayoría solicitudes de revisión jurídica de contratos

de arrendamiento y tramitación de diversos documentos por parte de las coordinaciones

regionales beneficiando a familias de diversos municipios del estado en la consolidación

de su patrimonio familiar.

Page 170: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

116  

AP 05321505E61007001; “Servicios aéreos”.

Meta 01: El Avance físico logrado respecto a la meta programada fue del 67 por ciento de

avance trimestral, ya que el Ejecutivo no solicito los vuelos estimados.

AP 05321505E61203001; “Dirección y coordinación de las políticas gubernamentales”.

En lo que respecta al avance físico de la meta correspondiente a esta actividad

programática, se logró un 155 por ciento de avance trimestral al atender asuntos

presentados en el trimestre ante esta Unidad Administrativa por asuntos varios y derivados

del programa “Tu Gobernador en Tu Colonia”.

AP 05321505E61401005: “Control y seguimiento administrativo de los recursos para el

funcionamiento del sector público, en el ámbito hacendario“.

Meta 01: Se alcanzó el 101 por ciento de avance trimestral, debido a reportes y análisis

necesarios para llevar un mejor control del avance del presupuesto y ante la inminente

fusión de esta Unidad Administrativa con Oficialía Mayor.

En el caso de la meta número 02: Se alcanzó el 121.8 por ciento trimestral debido al

proceso de regularización que se registra en colonias de las ciudades de Hermosillo,

Navojoa y San Luis Rio Colorado.

AP 05321505E65801001. “Regulación de predios”.

Meta 01: Solo se alcanzó el 29 por ciento, de avance trimestral con la generación total de

249 documentos de Seguridad Patrimonial tales como escrituras, testamentos públicos

simplificados, cancelaciones de reserva, autorizaciones de venta en los municipios de

Navojoa, Nogales, Cajeme, Hermosillo, Huatabampo y San Luis Río Colorado,

beneficiando a un total de 996 habitantes. No se alcanzó la meta en el trimestre debido a

lo siguiente:

Retraso en la regularización de la colonia Altares, ubicada en Hermosillo, Sonora, por no

estar concretada la firma de convenio de donación de una parte del polígono de esta

Colonia.

Page 171: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

117  

Retraso en la regularización de la Colonia Jacarandas, ubicada en Navojoa, Sonora, por

no haberse realizado la firma de permuta de terreno con el H. Ayuntamiento.

Retraso en la regularización de una Colonia de nueva creación en la Ciudad de Agua

Prieta, por estar localizado en zona de amortiguamiento y a la fecha no se cuenta con el

permiso de impacto ambiental requerido.

Meta 02: No se cumplió ya que los eventos de entrega de documentos de Protección

Patrimonial, se encuentran sujetos a la agenda de giras del Ejecutivo del Estado por los

municipios, por tal motivo los eventos varían de acuerdo a dicha agenda, presentándose

cambios en la programación de los mismos.

Meta 03: Se obtuvo el 115 por ciento de avance trimestral al prestar el servicio de atención

personalizada y de asesorías sobre trámites de regularización de solares a 4,297

ciudadanos, las cuales fueron realizadas conjuntamente con las Coordinaciones

Regionales de Cajeme, San Luis Río Colorado, Nogales, Navojoa y Huatabampo. Se

explica el incremento debido al desalojo de la invasión de un predio propiedad del

Gobierno del Estado, con lo que se elevó la afluencia de solicitantes de lotes de terreno.

Meta 04: Se llegó al 104 por ciento por la realización de 125 solicitudes de apoyo técnico

por lo que se realizó levantamiento topográfico de algunos solares y/o lotes de la Colonias

Hacienda de la Flor Sur y Norte, Palo Verde (INDEUR), Altares, Camino del Seri,

Ampliación los Olivos, Emiliano Zapata, Potrero de Bushard, Nueva Villa Sureña e

Insurgentes, apegándose a las medidas y colindancias que marca los planos autorizados

por Desarrollo Urbano de las diferentes Colonias.

Meta 05: Se logró el 100 por ciento de la meta trimestral con la integración de 2

Expedientes Técnicos al realizar levantamiento Topográfico de algunos solares y/o lotes

de la Colonias Hacienda de la Flor Sur y Norte, Palo Verde (INDEUR), Altares, Camino del

Seri, Ampliación los Olivos, Emiliano Zapata, Potrero de Bushard, Nueva Villa Sureña e

Insurgentes, apegándose a las medidas y colindancias que marca los planos autorizados

por Desarrollo Urbano de las diferentes Colonias.

Page 172: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

118  

0534 Coordinación Ejecutiva del Sistema Integral de Información y Administración

Financiera

A esta Unidad Administrativa se le asignaron recursos por 19 millones 639 mil 466 pesos

de los cuales se han devengado 9 millones 703 mil 924 pesos que representan el 49.4 de

lo autorizado originalmente.

Esta Unidad Administrativa realizó las siguientes acciones en base a sus atribuciones:

Meta 01 “Soporte técnico a usuarios del SIIAF de Dependencias, Organismos y Municipios”.-

para el segundo trimestre de 2013 se programaron 710 servicios, realizándose 973 acciones,

obteniendo con esto un 137 por ciento de avance en la meta, variación derivada de las

atenciones brindadas en el inicio del año 2013 al personal de las diferentes dependencias,

brindando soporte técnico, altas y bajas de correos oficiales, mensajería interna (spark),

internet, líneas telefónicas, VPN, Usuarios de Terminal Services, soporte técnico, atención a

Municipios, entre otros.

Meta 02 “Acciones de Seguridad e Integridad de datos del SIIAF”.- se programaron 620

acciones al segundo trimestre, de las cuales se presentaron 668, alcanzando un 107 por

ciento de avance de la meta trimestral, alcanzado por las medidas de seguridad tomadas

por el lanzamiento del programa de “Armonización Contable”, fundamentado en el

respaldo a la base de datos del sistema en cinta magnética cada 12 horas, con 2 procesos

de respaldo diarios; atención a peticiones de altas, bajas y mantenimiento de claves y/o

perfiles, diseño y actualización de perfiles de usuarios y vistas, confrontación de claves de

usuarios contra el catálogo de empleados, verificación de claves de acceso sin uso o

expiradas y la administración de liberaciones oficiales del día a día, entre otras.

Meta 03 “Asesorías a Usuarios del SIIAF”.- se programaron 2,000 acciones, realizándose

904, con un porcentaje del 45.20 por ciento bajan en relación al primer trimestre del año ya

que está más estable el sistema debido a los cambios por razón del proceso de

Armonización Contable.

Meta 04 “Análisis y Obtención de Información a través de la Base de Datos según

solicitudes de usuarios y requerimientos específicos”.- al término del Segundo Trimestre

del 2013, se llevaron a cabo 794 consultas solicitadas por parte de los Usuarios del SIIAF

de 430 programadas, realizando movimientos a la base de datos para la mejor utilización

Page 173: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

119  

del sistema, obteniendo un 184 por ciento de la meta al cierre del trimestre debido a que el

periodo de revalidación de placas ha sido extendido, por ese motivo se aumentaron las

solicitudes.

Meta 05 “Desarrollo y Mantenimiento de Módulos del SIIAF”.- en esta meta se

programaron 48 acciones efectuando 137, mostrando un 285 por ciento de ejecución al

segundo trimestre del presente, resultante de la constante atención otorgada a la

Subsecretaria de Ingresos, Dirección General de Recaudación, Agencias y Subagencias

Fiscales del Estado.

Meta 06 “Pruebas de Revisión de la Funcionalidad de Módulos del SIIAF”.- al término del

segundo trimestre de 2013 se obtuvo un 1098 por ciento de cumplimiento de la

programación de la meta, con 560 documentos de 51 programados, mostrando un exceso

en pruebas en los distintos módulos del SIIAF, derivado de las adecuaciones aplicadas por

el Proyecto de Armonización Contable y la demanda presentada por los usuarios del

sistema.

Meta 07 “Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones Web”.- para este segundo trimestre del

presente, cumpliendo con 14 aplicaciones de 30 programadas, debido a la concentración del

personal al desarrollo de la aplicación para la página web del impuesto COMUN y el

lanzamiento del programa de “Armonización Contable”. Esta meta se integra por la

actualización de la página de Asuntos SH, Asuntos Tesorería, la página web de la Secretaria

de Hacienda, eficientando su consulta en los diversos trámites que ofrece por este medio el

Gobierno del Estado como la validación de factura vehicular y facturación personalizada,

consulta COMUN, las actualizaciones de los padrones de alcoholes, vehicular, IEPS, ISAN,

ISRTP, Pequeños Contribuyentes, Licencias, Convenios, Registro Civil, Carta de no

antecedentes penales, ICRESON, Premios y Sorteos y modificación al portal de estadísticas.

Meta 08 “Incorporación de Nuevas Tecnologías en Servicios Electrónicos”.- este trimestre

no se incorporaron nuevas tecnologías por limitaciones presupuestales.

Meta 09 “Incorporaciones de Nuevas Tecnologías al SIIAF” al termino del segundo

trimestre 2013 no se incorporaron nuevas tecnologías al SIIAF en virtud de que no hubo

demanda por parte de los usuarios para ello.

Page 174: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

120  

Meta 10 “Implementación de Acciones de mejoramiento en los equipos y sistemas

informáticos del SIIAF”.- se cumple con lo establecido para este segundo trimestre 2013,

debido a la implementación y configuración de servidor AntiSpam y políticas de seguridad,

implementación y configuración de servidor de terminal Services WS 2008, implementación y

configuración de Fortianalyzer para monitoreo de la red.

0535 Coordinación de Entidades y Organismos

A esta Unidad Administrativa se le asignaron recursos por 71 millones 017 mil 387 pesos

de los cuales se han devengado 56 millones 682 mil 439 pesos que representan el 79.8 de

lo autorizado originalmente.

La Secretaría de Hacienda, como Dependencia Coordinadora de Sector tiene entre otras, la

responsabilidad de gestionar los apoyos que requieren los diversos Organismos sectorizados

para el desempeño de sus funciones y cumplimiento de sus propios Programas Operativos

Anuales, por lo que realizaron oportunamente las transferencias de recursos a los organismos

correspondientes, cumpliendo en tiempo y forma con lo requerido con excepción del

Fideicomiso Puente Colorado del cual únicamente quedó pendiente la ministración del recurso

correspondiente al mes de junio ya que no se recibieron con oportunidad sus requerimientos.

Page 175: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

01 SECRETARIA $20,972,523 $48,211,841 $9,714,480 76.77PESOS $4,307,908 $16,100,201

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

03 ASUNTOS HACENDARIOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

01 DEFINICIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA PLANEACIÓN

001 NORMATIVIDAD Y REGULACIÓN DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN

A0 PROPIOS

001 REUNIÓN CON FUNCIONARIOS FISCALES REUNIÓN 22 6 41.6724 6 10

002 REUNIÓN CON AREAS AFINES A SU COMPETENCIA REUNIÓN 60 15 50.0060 15 30

003 CONTROL DE INGRESOS INFORME 12 3 50.0012 3 6

02 PROCURADURIA FISCAL $15,305,072 $14,771,935 $3,727,239 42.41PESOS $3,776,627 $6,490,213

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

03 CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

E5 SONORA SEGURO

07 JUSTICIA ADMINISTRATIVA, FISCAL Y LABORAL

02 ADMINISTRATIVO Y FISCAL

002 ASUNTOS JURÍDICOS FISCALES

A0 PROPIOS

001 CONSULTAS ATENDIDAS EN MATERIA JURÍDICA CONSULTA 210 52 17.14210 25 36

002 RENDIR INFORMES Y CONTESTACION DE DEMANDAS DOCUMENTO 550 75 82.67300 138 248

003 ASUNTOS ATENDIDOS DE INFORMACIÓN SOLICITADA POR DIVERSAS DEPENDENCIAS Y JUZGADOS

ASUNTO 200 49 22.11199 25 44

004 INSTRUCCION FINAL DE LOS JUICIOS Y RESOLUCIONES EMITIDAS POR ESTA PROCURADURÍA FISCAL

ASUNTO 250 63 ( * )250 898 7882

005 ATENDER TRÁMITES EN MATERIA PENAL ANTE AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES EN QUE INTERVIENE EL SECRETARIO DE HACIENDA Y SUS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

ASUNTO 50 12 50.0050 13 25

006 NÚMERO DE INICIATIVAS DE LEY DE OTRAS DISPOSICIONES FORMULADAS Y DE CONSULTAS ATENDIDAS EN MATERIA JURÍDICA.

ANTEPROYECTO

5 1 ( * )5 14 27

Página 1 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 176: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

007 FORMULACIÓN DE PROMOCIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES

PROCESO 300 0 42.330 60 127

008 FORMULACIÓN DE PROMOCIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

PROCESO 250 0 48.400 78 121

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

03 ASUNTOS HACENDARIOS

E5 SONORA SEGURO

07 JUSTICIA ADMINISTRATIVA, FISCAL Y LABORAL

02 ADMINISTRATIVO Y FISCAL

001 ATENCIÓN JURÍDICA Y ADMINISTRATIVA FISCAL

A0 PROPIOS

001 PARTICIPACION DE LOS ORGANOS DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACION FISCAL

REUNIÓN 8 2 75.008 1 6

002 ASISTENCIA A REUNIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACION FISCAL.

REUNIÓN 8 1 25.008 1 2

003 ASUNTOS ATENDIDOS CORRESPONDIENTES A LA COORDINACION FISCAL Y HACENDARIA CON LA FEDERACION

DOCUMENTO 105 26 49.52105 26 52

004 DAR CUMPLIMIENTO A LAS RESPONSABILIDADES ESTATALES INHERENTES A SU ADHESION AL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACION FISCAL

DOCUMENTO 19 5 63.1619 6 12

03 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION $30,385,376 $41,626,442 $13,082,664 65.56PESOS $7,557,830 $19,920,622

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

05 ADMINISTRAR LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

01 DEFINICIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA PLANEACIÓN

005 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO, EN EL AMBITO HACENDARIO

A0 PROPIOS

001 COORDINAR LA INTEGRACIÓN Y ELABORACIÓN DE INFORMES PRESUPUESTALES Y CUENTA PÚLICA

DOCUMENTO 5 1 60.005 1 3

002 COORDINAR LA ELABORACIÓN DE CONVOCATORIAS DE BASES Y LINEAMIENTOS Y LICITACIONES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA

LICITACIÓN 10 2 20.0010 2 2

Página 2 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 177: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

003 REALIZAR LA VERIFICACIÓN INTERNA A LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS A LOS MANUALES APROBADOS EN LA DEPENDENCIA

VERIFICACIÓN 72 18 52.7872 20 38

004 PROMOVER LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA

ACCIÓN 96 24 83.3396 53 80

005 COORDINAR LA INTEGRACIÓN Y ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA

ACCIÓN 1 0 0.001 0 0

04 UNIDAD DE INTELIGENCIA PATRIMONIAL Y ECONOMICA EN EL ESTADO $0 $719,871 $164,890 45.03PESOS $0 $324,143

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

01 PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

006 INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO

A0 PROPIOS

001 ELABORAR INFORMES DE OPERACIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

INFORME 4 0 50.000 1 2

05 SUBSECRETARIA DE INGRESOS $14,853,476 $25,776,921 $6,470,855 83.61PESOS $3,733,098 $12,419,255

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

19 FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS

01 RECAUDACIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE INGRESOS

001 CAPTACIÓN Y RECAUDACIÓN DE INGRESOS

A0 PROPIOS

001 COORDINAR Y EJECUTAR EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION EN TODAS SUS ETAPAS.

DILIGENCIA 1000 270 47.801000 288 478

002 ELABORACION, FORMALIZACION Y SEGUIMIENTO DE LOS CONVENIOS QUE CELEBRA EL GOBIERNO DEL ESTADO CON SUS MUNICIPIOS.

CONVENIO 15 0 ( * )15 15 30

Página 3 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 178: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

003 ATENCION DE CONSULTAS Y REVISION DE DOCUMENTACION JURIDICA EMITIDA POR LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ADSCRITAS A LA SUBSECRETARIA DE INGRESOS; Y ANALIS

CONSULTA 504 1512 50.746048 2869 3069

004 ACTUALIZACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LOCAL EN MATERIA DE INGRESOS

A0 PROPIOS

001 CUMPLIMIENTO DE META DE LA LEY DE INGRESOS PROYECTO 1 0 0.001 0 0

06 SUBSECRETARIA DE EGRESOS $9,283,890 $9,470,987 $2,755,109 49.47PESOS $2,275,079 $4,592,336

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

02 ADMINISTRAR EL GASTO PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

01 DEFINICIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA PLANEACIÓN

001 NORMATIVIDAD Y REGULACIÓN DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN

A0 PROPIOS

001 COORDINAR LA INTEGRACION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO

DOCUMENTO 7 0 0.007 0 0

002 COORDINAR LA INTEGRACION DE LA CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA ESTATAL

DOCUMENTO 3 3 100.003 3 3

003 LIBERARA Y AUTORIZAR EL PRESUPUESTO DEL GASTO APROBADO POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO

DOCUMENTO 20 0 100.0020 0 20

004 COORDINAR LA INTEGRACION DEL INFORME DE GOBIERNO QUE EL C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESENTA ANTE EL

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

005 COORDINAR LA INTEGRACION DE INFORMES TRIMESTRALES DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

006 ATENDER A FUNCIONARIOS DE DEPENDENCIAS, ORGANISMOS Y ENTIDADES EN ASUNTOS RELACIONADOS CON EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013

REUNIÓN 650 162 50.15650 162 326

007 AUTORIZAR EL GASTO DE INVERSION A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATALY GOBIERNOS MUNICIPALES

OFICIO 528 185 36.36528 110 192

07 UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISION OPERATIVA $8,428,761 $9,199,094 $3,222,932 61.45PESOS $2,180,416 $5,179,108

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

Página 4 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 179: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

06 CONTROLAR Y EVALUAR LAS FINANZAS Y LA GESTIÓN PUBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

01 CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

002 FISCALIZACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 REVISAR LAS AREAS RECAUDATORIAS REVISIÓN 48 28 56.1457 23 32

002 EFECTIVIDAD EN LAS REVISIONES REVISIONES 12 0 50.000 3 6

08 DIRECCION GENERAL DE PLANEACION, ESTADISTICA Y ESTUDIOS HACENDARIOS $3,127,933 $3,113,955 $608,545 41.43PESOS $748,084 $1,295,949

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

03 ASUNTOS HACENDARIOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

03 INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO

002 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

A0 PROPIOS

001 ELABORAR REPORTES TRIMESTRALES SOBRE LA SITUACION Y AVANCES DEL INGRESOS Y GASTO ESTATAL

DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

002 ELABORAR ANALISIS DE LAS FINANZAS PUBLICAS MUNICIPALES DOCUMENTO 1 1 100.001 1 1

003 MANTENER ACTUALIZADO EL PORTAL DE INTERNET CON EL BANCO DE INFORMACION ESTADISTICA

EVENTO 12 3 50.0012 3 6

004 GENERAR ANALISIS SOBRE LA SITUACION ECONOMICA DOCUMENTO 7 2 42.867 2 3

005 INTEGRAR EL ANEXO ESTADISTICO DE INFORMACION DE GOBIERNO

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

006 INTEGRAR EL ANUARIO ESTADISTICO DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

007 INTEGRAR LA AGENDA ESTADISTICA DE INDICADORES LIDERES DE LA ECONOMIA ESTATAL

DOCUMENTO 2 1 50.002 1 1

008 ELABORAR ANALISIS SOBRE LA SITUACION DEL EMPLEO EN EL ESTADO

DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

009 ESTIMAR LOS INDICADORES MACROECONOMICOS DEL ESTADO INFORME 3 1 33.333 1 1

Página 5 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 180: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

010 ELABORAR UN ANALISIS DE LOS INDICES DE COMPETITIVIDAD ESTATAL RELATIVOS A LAS VARIABLES LABORALES, FINANCIERAS Y HACENDARIAS

DOCUMENTO 1 1 100.001 1 1

011 ELABORAR BOLETINES MENSUALES DE INDICADORES DE COYUNTURA ECONOMICA DEL ESTADO DE SONORA

DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

09 DIRECCION GENERAL DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL GASTO PUBLICO $5,531,059 $6,693,611 $2,427,262 66.76PESOS $1,402,986 $3,692,566

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

06 CONTROLAR Y EVALUAR LAS FINANZAS Y LA GESTIÓN PUBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

02 PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL PRESUPUESTAL

002 SEGUIMIENTO Y CONTROL PRESUPUESTAL

A0 PROPIOS

001 INTEGRAR LA CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA ESTATAL ACCESO 3 3 100.003 3 3

002 INTEGRACION DE LOS INFORMES TRIMESTRALES DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

003 INTEGRAR EL INFORME DE EJECUCION DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

004 INTEGRAR INFORME DE GOBIERNO INFORME 1 0 0.001 0 0

005 OPERAR EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LA OBRA PUBLICA - VOS

INFORME 12 3 50.0012 3 6

006 ATENDER SOLICITUDES DE INFORMACION PUBLICA SOLICITUD 440 120 47.05440 120 207

11 DIRECCION GENERAL DE RECAUDACION $430,982,644 $430,120,848 $90,280,560 38.72PESOS $98,262,953 $166,860,991

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

18 IMPULSO AL FEDERALISMO Y AL DESARROLLO MUNICIPAL

01 INGRESOS COORDINADOS Y POLÍTICA FISCAL

001 VERIFICACIÓN CONJUNTA DE INGRESOS

A0 PROPIOS

001 MANTENER LOS ESTANDARES DE CALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RECAUDACION

CERTIFICACIÓN 1 0 0.001 0 0

Página 6 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 181: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

19 FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS

01 RECAUDACIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE INGRESOS

001 CAPTACIÓN Y RECAUDACIÓN DE INGRESOS

A0 PROPIOS

001 SEGUIMIENTO A LA RECAUDACION DEL DERECHO POR EXPEDICION, CANJE O REVALIDACION DE PLACAS DE CIRCULACION

MILES DE PESOS

348451 118545 52.17474185 91745 247382

002 SEGUIMIENTO A LA RECAUDACION DEL DERECHO POR EXPEDICION O REPOSICION DE LICENCIAS DE CONDUCIR

MILES DE PESOS

92480 19032 87.6976130 32191 66757

003 SEGUIMIENTO A LA RECAUDACION DEL IMPUESTO SOBRE TENENCIA FEDERAL O USO DE VEHICULOS

MILES DE PESOS

0 144153 0.00576615 0 0

004 SEGUIMIENTO A LA RECAUDACION DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS

MILES DE PESOS

135947 34626 52.07138515 30738 72127

005 SEGUIMIENTO A LA RECAUDACION DEL IMPUESTO SOBRE TRASLACION DE DOMINIO DE BIENES MUEBLES USADOS

MILES DE PESOS

75128 18519 40.4074080 15049 29931

005 FISCALIZACIÓN A CONTRIBUYENTES

A0 PROPIOS

001 FORTALECIMIENTO Y CONTROL DE RECAUDACION REAL Y PRESUPUESTAL

DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

002 CONCILIACIONES BANCARIAS DOCUMENTO 1152 279 38.621116 321 431

003 POLIZAS DE CONCENTRACION DE INGRESOS DE MUNICIPIOS REPORTE 0 0 0.003 0 0

004 RENDIMIENTO DE CUENTA A LA TESORERIA DE LA FEDERACION DE INGRESOS FEDERALES EN TIEMPO ESTABLECIDO

INFORME 12 3 50.0012 3 6

006 DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN

A0 PROPIOS

001 INTEGRAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y REFORMAS FISCALES

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

002 ACTUALIZACION DE TARIFAS DE DERECHOS DE ACUERDO A DISPOSICIONES DE LEY

DOCUMENTO 2 0 50.002 1 1

003 VIGILANCIA PARA PROMOVER EL PAGO DEL IMPUESTO GENERAL AL COMERCIO, INDUSTRIA Y PRESTACION DE SERVICIOS

ACCIÓN 24 6 50.0024 6 12

004 VIGILANCIA PARA PROMOVER EL PAGO DE REVALIDACION DE LICENCIAS Y PROVEIDOS DE ALCOHOLES

ACCIÓN 24 6 50.0024 6 12

Página 7 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 182: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

005 VIGILANCIA PARA PROMOVER EL PAGO DE MULTAS ADMINISTRATIVAS

ACCIÓN 48 12 50.0048 12 24

006 ANALISIS Y TRAMITES DE SOLICITUDES DE DEVOLUCION DE PAGOS INDEBIDOS

TRÁMITE 380 95 42.37380 91 161

007 ADMINISTRACION, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE CONVENIOS FEDERALES Y ESTATALES

CONVENIO 7880 2369 53.859476 2013 5103

008 CONTROL DE OBLIGACIONES FISCALES FEDERALES VIGILANCIA 22 3 83.3312 6 10

009 5% DE ISR CONTRIBUYENTES DE REGIMEN INTERMEDIO OBLIGACIONES VIGILADAS

8224 2923 ( * )11693 7110 14867

010 CUOTA FIJA DEL REGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES OBLIGACIONES VIGILADAS

25553 15626 15.3562504 120 9596

011 APORTACION DE VIDA SILVESTRE ESTATAL INFORME 12 3 50.0012 3 6

012 VIDA SILVESTRE FEDERAL INFORME 12 3 50.0012 3 6

013 COBRO DE MULTAS ESTATALES DE AUTORIDADES JUDICIALES INFORME 12 3 50.0012 3 6

014 INTEGRACION DE FONDOS ZOFEMAT INFORME 16 4 50.0016 4 8

015 NOTIFICACION Y COBRANZA DE CREDITOS FISCALES ESTATALES FEDERALES Y OTRAS OBLIGACIONES OMITIDAS

REQUERIMIENTO

55000 49500 23.17198000 28373 45868

016 CONTROLAR Y DAR SEGUIMIENTO DE POLIZAS DE FIANZA RECIBIDA

INFORME 12 3 50.0012 3 6

017 CONTROL Y SEGUIMIENTO DE MULTAS ADMINISTRATIVAS DE AUTORIDADES FEDERALES NO FISCALES

INFORME 20 5 50.0020 5 10

018 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA PRODUCCION Y SERVICIOS IESP A LA GASOLINA Y DIESEL

OBLIGACIONES VIGILADAS

552 138 96.01552 530 530

019 5% DE ISR ENAJENACIONES DE BIENES INFORME 12 3 50.0012 3 6

020 VIGILANCIA AL REGISTRO OPORTUNO DEL PADRON ESTATAL DE CONTRIBUYENTES DEL ISRTP

ACCIÓN 4 3 16.6712 1 2

021 MANTENER ACTUALIZADO EL PADRON ESTATAL DE CONTRIBUYENTES MEDIANTE LA VERIFICACION DE DOCUEMNTOS

DOCUMENTO 3100 737 59.292950 940 1749

022 PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DEL ISRTP ACCIÓN 4 3 16.6712 1 2

A1 FASP 2009

023 COMPARATIVO DE RECAUDACION DE PREMIOS Y JUEGOS CON APUESTAS

DOCUMENTO 24 0 50.000 6 12

A2 FASP 2010

Página 8 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 183: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

024 INFORME DE RECUPERACION DE CHEQUES DEVUELTOS DOCUMENTO 12 0 50.000 3 6

A3 FINANCIAMIENTO PARA INVERSIONES

025 INFORME DE COMPORTAMIENTO DE RECUPERACION DE IMPUESTO DE HOSPEDAJE

DOCUMENTO 12 0 50.000 3 6

2 DESARROLLO SOCIAL

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

06 EDIFICACIONES URBANAS

002 REHABILITACIÓN DE EDIFICACIONES URBANAS

A0 PROPIOS

001 REHABILITACION Y MODERNIZACION OBRA 1 0 0.001 0 0

12 DIRECCION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL $167,558,685 $181,802,643 $40,985,926 47.79PESOS $41,657,216 $80,080,501

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

19 FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS

01 RECAUDACIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE INGRESOS

001 CAPTACIÓN Y RECAUDACIÓN DE INGRESOS

A0 PROPIOS

001 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ATENDIDOS REQUISICIÓN 680 171 50.74680 172 345

002 INFORME MENSUAL SOBRE AVANCES DEL POA INFORME 12 3 50.0012 3 6

003 ACTOS DE FISCALIZACION EN VISITAS DOMICILIARIAS AUDITORIA 1270 315 48.501270 299 616

004 ACTOS DE FISCALIZACION EN REVISIONES DE GABINETE AUDITORIA 2071 516 53.212071 550 1102

005 ACTOS DE REVISION DE DICTAMENES AUDITORIA 124 30 54.84124 29 68

006 PROGRAMACION DE AUDITORIAS SOBRE LAS QUE AUTORICE EL COMITE

OFICIO 4009 1002 83.044009 2118 3329

007 LIQUIDACIONES SOBRE ACTOS DE FISCALIZACION AUDITORIA 124 30 33.87124 30 42

Página 9 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 184: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

008 CONVENIOS DE PAGO EN PARCIALIDADES POR ACTOS DE FISCALIZACION

CONVENIO 1959 489 40.531959 446 794

009 ACTOS DE FISCALIZACION SOBRE IMPUESTOS ESTATALES AUDITORIA 336 84 43.15336 93 145

010 CIFRAS DETERMINADAS EN LIQUIDACION POR ACTOS DE FISCALIZACION

MILES DE PESOS

150448 37612 ( * )150448 204580 256543

011 INGRESOS POR ACTOS DE FISCALIZACION POR IMPUESTOS FEDERALES

MILES DE PESOS

228170 57042 50.45228170 48580 115113

13 DIRECCION GENERAL DE BEBIDAS ALCOHOLICAS $41,608,428 $39,510,888 $9,762,733 43.23PESOS $10,287,085 $17,986,077

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

19 FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS

01 RECAUDACIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE INGRESOS

001 CAPTACIÓN Y RECAUDACIÓN DE INGRESOS

A0 PROPIOS

001 ACTAS DE VERIFICACION Y ADMINISTRATIVAS DE LICENCIAS DE ALCOHOLES

ACCIÓN 14400 3600 31.4514400 842 4529

002 EXPEDICION Y REVALIDACION DE LICENCIAS DE ALCOHOLES ACCIÓN 6500 3300 98.986500 4387 6434

14 DIRECCION GENERAL DE ORIENTACION Y ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE $5,848,869 $5,863,615 $1,258,226 42.73PESOS $1,476,812 $2,499,287

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

19 FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS

01 RECAUDACIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE INGRESOS

002 ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE EN MATERIA FISCAL ESTATAL

A0 PROPIOS

001 IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACION A CONTRIBUYENTES Y SERVIDORES PUBLICOS.

CURSO 180 50 47.78180 49 86

002 ASESORIAS A LOS CONTRIBUYENTES PARA QUE CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES FISCALES.

ASESORÍA 120000 30000 ( * )120000 54256 124044

Página 10 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 185: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

003 REUNIONES LLEVADAS A CABO CON ORGANISMOS REPRESENTANTES DE CONTRIBUYENTES.

REUNIÓN 36 9 58.3336 10 21

004 EDICIONES REVISTA SONORENSE CUMPLIDO ORGANO INFORMATIVO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA.

EDICIÓN 3 1 25.004 0 1

005 MATERIAL DE DIVULGACION FISCAL IMPRESO Y DISTRIBUIDO A CONTRIBUYENTES.

TRIPTICO 170000 0 70.59170000 0 120000

006 ALUMNOS DE EDUCACION BASICA SENSIBILIZADOS EN SUS RESPONSABILIDADES FISCALES.

ALUMNO 3500 750 64.493500 935 2257

15 TESORERIA GENERAL DEL ESTADO $11,272,983 $12,443,837 $4,115,293 59.92PESOS $2,797,577 $6,754,452

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

18 IMPULSO AL FEDERALISMO Y AL DESARROLLO MUNICIPAL

04 TESORERÍA

001 REGISTRO Y CONTROL DE CAJA Y TESORERÍA

A0 PROPIOS

001 REPORTE DE VALIDACION DE ORDENES DE PAGO EMITIDAS POR LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO

REPORTE 12 3 50.0012 3 6

16 DIRECCION GENERAL DE POLITICA Y CONTROL PRESUPUESTAL $13,697,181 $13,362,626 $3,622,523 47.50PESOS $3,393,701 $6,505,836

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

02 ADMINISTRAR EL GASTO PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

02 PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL PRESUPUESTAL

001 INTEGRACIÓN PRESUPUESTAL

A0 PROPIOS

001 FORMULAR Y DIFUNDIR ENTRE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES EL MANUAL DE PROGRAMACION -PRESUPUESTACION

MANUAL 1 0 0.001 0 0

002 COORDINAR E INTEGRAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA SU PRESENTACION AL CONGRESO DEL ESTADO

DOCUMENTO 4 0 0.004 0 0

003 LIBERAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO OFICIO 20 0 100.0020 0 20

Página 11 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 186: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

004 APERTURA DE FONDOS REVOLVENTES OFICIO 50 0 74.0050 0 37

005 ADECUACIONES PRESUPUESTALES DOCUMENTO 4200 1200 6.144200 0 258

006 PARTICIPAR ENLA INTEGRACION DE LOS INFORMES TRIMESTRALES CON EL APARTADO DEL GASTO PUBLICO Y EL ANALITICO DE PARTIDAS

INFORME 4 2 12.508 0 1

007 PARTICIPAR EN LA ELABORACION DEL INFORME GOBIERNO, RESPECTO A LA SITUACION FINANCIERA DE LA ADMINISTRACION PUBLICAESTATAL

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

008 PARTICIPAR EN LA INTEGRACION DE LA CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA ESTATAL CON EL APARTADO DE GASTO PUBLICO

DOCUMENTO 1 1 0.001 0 0

17 DIRECCION GENERAL DE INVERSIONES PUBLICAS $9,798,913 $7,021,128 $1,502,220 31.42PESOS $2,440,314 $3,078,917

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

02 ADMINISTRAR EL GASTO PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

02 PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL PRESUPUESTAL

002 SEGUIMIENTO Y CONTROL PRESUPUESTAL

A0 PROPIOS

001 APARTADO DE INVERSIONES PUBLICAS PAR INFORME DE GOBIERNO

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

002 APARTADO DE INVERSIONES PUBLICAS PARA INFORME DE LA CUENTA DE LA HACIEND PUBLICA ESTATAL

DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

003 APARTADO DE INVERSION PUBLICA PARA INFORME TRIMESTRAL DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

004 AVANCE DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA INVERSION PUBLICA EN RELACION AL P.E.E.

PORCENTAJE 100 35 95.00100 35 95

005 AVANCE EN EL TRAMITE DE AUTORIZACION DE RECURSOS PARA INVERSIONES PUBLICAS

EXPEDIENTE 2120 742 89.342120 494 1894

006 INTEGRAR UN DOCUMENTO QUE CONTENGA EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE OBRAS Y PROYECTOS DE INVERSION

DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

007 DESARROLLAR LA FORMULA Y METODOLOGIA PARA LA DISTRIBUCION POR MUNICIPIO DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

008 EFECTUAR SEGUIMINETO SELECTIVO DE OBRAS AUTORIZADAS REPORTE 4 1 50.004 1 2

Página 12 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 187: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

009 ELABORAR ANEXOS TECNICOS DE AUTORIZACION DE OBRAS Y ACCIONES

ANEXO 677 237 56.43677 191 382

010 CAPTURAR INFORMACION DE MANERA TRIMESTRAL RELATIVA A LA TRANSFERENCIA, APLICACION Y EJERCICIO DE RECURSOS FEDERALES RADICADOS AL ESTADO PA

DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

011 EMITIR OFICIOS DE AUTORIZACION DE RECURSOS DE INVERSION A DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL Y GOBIERNOS MUNICIPA

OFICIO 528 185 36.36528 110 192

18 DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL $15,234,780 $23,888,575 $10,003,434 86.70PESOS $3,793,351 $13,207,836

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

03 ANÁLISIS Y CONTROL DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

002 REGISTRO Y CONTROL CONTABLE Y PRESUPUESTAL

A0 PROPIOS

001 DETERMINAR ESTADOS FINANCIEROS NOTIFICANDO LA PROBLEMATICA MEDIANTE OFICIO

DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

002 LLEVAR A CABO CONCILIACIONES MENSUALES SOBRE APOYOS OTORGADOS A ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS MEDIANTE CONFIRMACION

DOCUMENTO 344 86 50.00344 86 172

19 DIRECCION GENERAL DE CONTROL DE FONDOS $13,612,379 $13,647,709 $2,734,638 41.36PESOS $3,376,934 $5,630,582

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

18 IMPULSO AL FEDERALISMO Y AL DESARROLLO MUNICIPAL

04 TESORERÍA

001 REGISTRO Y CONTROL DE CAJA Y TESORERÍA

A0 PROPIOS

001 REPORTE DE POSICION FINANCIERA DIARIA DE CAJA Y BANCOS, INVERSIONES Y VALORES

REPORTE 244 60 51.64244 63 126

Página 13 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 188: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

002 REPORTE DE CONCILIACIONES BANCARIAS DE LAS CUENTAS DE CHEQUE A NOMBRE DEL ESTADO DE SONORA

REPORTE 12 3 50.0012 3 6

003 REPORTE DE PUBLICACION DE PAGOS ELECTRONICOS REPORTE 244 60 51.64244 63 126

004 REPORTE DE EMISION DE CHEQUES REPORTE 244 60 51.64244 63 126

005 REPORTE DE ENTREGA DE CHEQUES REPORTE 244 60 51.64244 63 126

20 COORDINACION EJECUTIVA DE VERIFICACION AL COMERCIO EXTERIOR $58,763,242 $93,246,667 $22,488,649 100.19PESOS $14,446,391 $58,874,623

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

19 FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS

01 RECAUDACIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE INGRESOS

006 DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN

A0 PROPIOS

001 GESTION EN LOS TRAMITES DE DONACIONES LIBRES DE IMPUESTOS DE MERCANCIAS DONADAS DEL EXTRANJERO

ASUNTO 38 12 21.0538 2 8

002 VISITAS DOMICILIARIAS VISITA 176 49 59.66176 60 105

003 CONSTANCIAS DE REGULARIZACION, OFICIOS A AGENCIAS FISCALES Y VALIDACION DE DOCUMENTOS DE DECRETOS PREVIOS 1992

DOCUMENTO 1200 300 61.421200 415 737

004 VERIFICACION DE VEHICULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA EN EL ESTADO, INCLUYENDO EL PROGRAMA ONLY SONORA

VEHICULO 16735 4764 51.8916735 4064 8683

005 EXPEDIR HOLOGRAMAS DE PERMISOS DE IMPORTACION TEMPORAL

VEHICULO 5953 1891 53.495953 1543 3184

006 VERIFICACION DE VEHICULOS CON MERCANCIA DE PROCEDENCIA EXTRANJERA EN EL ESTADO

VEHICULO 9957 2922 46.649957 2922 4644

21 INSTITUTO CATASTRAL Y REGISTRAL DEL ESTADO DE SONORA $103,114,781 $104,898,416 $21,645,780 42.08PESOS $26,914,009 $43,395,769

1 GOBIERNO

9 OTROS SERVICIOS GENERALES

01 PROPORCIONAR SERVICIOS REGISTRALES Y ARCHIVISTICOS

E5 SONORA SEGURO

13 PROTECCIÓN JURÍDICA A LOS SONORENSES Y SUS BIENES

Página 14 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 189: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

02 REGULACIÓN Y CONTROL DEL CATASTRO Y REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO

002 ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS REGISTRALES

A0 PROPIOS

001 REALIZAR TRES VISITAS DE SUPERVISION JURIDICA ADMINISTRATIVA A CADA UNA DE LAS OFICINAS REGISTRALES

VISITA 3 1 33.333 1 1

002 REALIZAR DOS CURSOS DE CAPACITACION A CADA UNA DE LAS 16 OFICINAS REGISTRALES JURISDICCIONALES

DOCUMENTO 2 1 0.002 0 0

003 DIGITALIZAR 102000 INSCRIPCIONES REGISTRALES CONSULTA 102000 25500 34.24102000 16011 34926

004 TRASLADAR ARCHIVOS DOCUMENTALES DE TRES OFICINAS URES,GUAYMAS Y HERMOSILLO A BODEGA CENTRAL

MILES DE PESOS

3 1 33.333 1 1

004 DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y VINCULACIÓN DE CATASTRO Y REGISTRO INMOBILIARIO

A0 PROPIOS

001 ATENDER SOLICITUDES DE SOPORTE TECNICO DE SISTEMAS Y EQUIPOS DEL INSTITUTO

SOLICITUD 1900 500 34.581900 349 657

002 ADMINISTRAR Y RESPALDAR INFORMACION DE LOS MOVIMIENTOS DE LAS OFICINAS REGISTRALES

DISCO 274 70 48.91274 71 134

003 CALCULAR EL IMPUESTO PREDIAL, PADRON CATASTRAL Y BOLETAS PARA LOS MUNICIPIOS DONDE EXISTE CONVENIO CON EL ICRESON

MUNICIPIO 61 0 0.0061 0 0

004 DISEÑAR Y DESARROLLAR APLICACIONES Y/O MODIFICACIONES SOLICITADAS PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACION DEL INSTITUTO

PROYECTO 4 1 50.004 1 2

005 PROGRAMAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO Y COMUNICACIONES DEL INSTITUTO

PROGRAMA 2 1 50.002 1 1

006 ADMINISTRAR LAS REQUISICIONES DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DE LAS OFICIONAS CENTRALES Y FORANEAS DEL INSTITUTO

PROGRAMA 12 3 50.0012 3 6

007 EJECUTAR PROGRAMAS DE CAPACITACION AL PERSONAL CURSO 10 3 50.0010 3 5

008 IMPLANTAR EL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN TRES OFICINAS DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD

OFICINA 0 0 0.003 0 0

009 DESARROLLAR Y FIRMAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES PUBLICAS PRIVADAS Y SOCIALES

CONVENIO 3 1 33.333 1 1

010 ATENDER CONSULTAS DE INFORMACION DE LOS USUARIOS Y PUBLICO EN GENERAL

SOLICITUD 1600 400 50.001600 400 800

Página 15 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 190: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

005 ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS CATASTRALES

A0 PROPIOS

001 PARTICIPAR EN LOS CONSEJOS TECNICOS CATASTRALES DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO

MUNICIPIO 18 9 83.3318 9 15

002 ACTUALIZAR LA BASE DE DATOS CATASTRAL Y CARTOGRAFICA REGISTRO 15000 5000 41.7218000 5305 7509

003 ASESORAR AL PERSONAL DE CATASTRO DE LOS AYUNTAMIENTOS PARA INTEGRAR SUS ESTUDIOS DE VALORES

CONSULTA 1200 400 81.501200 490 978

004 CAPACITAR AL PERSONAL DE LAS OFICINAS DE CATASTRO DE LOS H. AYUNTAMIENTOS

CURSO 6 2 66.676 2 4

005 APOYAR A LOS MUNICIPIOS EN LOS PROGRAMAS DE CONSERVACION TECNICA CATASTRAL

MUNICIPIO 50 12 40.0050 12 20

006 PRESTAR PRODUCTOS Y SERVICIOS CATASTRALES PRODUCTO 1600 450 47.381600 342 758

007 PRESTAR PRODUCTOS Y SERVICIOS CATASTRALES PRODUCTO 0 0 0.000 0 0

26 DIRECCION GENERAL DE CREDITO PUBLICO $4,005,525 $6,513,262 $2,287,417 80.33PESOS $1,008,543 $3,217,815

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

06 CONTROLAR Y EVALUAR LAS FINANZAS Y LA GESTIÓN PUBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

22 DISMINUCIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

01 NORMATIVIDAD PARA EL CRÉDITO Y DEUDA PÚBLICA

002 REGISTRO Y CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA ESTATAL

A0 PROPIOS

001 ELABORAR INFORMES TRIMESTRALES DE DEUDA PARA EL CONGRESO DEL ESTADO

INFORME 4 1 50.004 1 2

002 ELABORAR INFORMES TRIMESTRALES DE LOS CREDITOS CONTRATADOS POR EL GOBIERNO A LA SECRETARIA E HACIENDA Y CREDITO PUBLICO.

INFORME 4 1 50.004 1 2

003 ATENDER CONSULTAS DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL, ASI COMO MUNICIPIOS EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO.

CONSULTA 4 1 50.004 1 2

004 GESTIONAR LA CALIFICACION CREDITICIA ANUAL DEL ESTADO DE SUS CREDITOS CORRESPONDIENTES, BUSCANDO OBTENER LAS MEJORES POSIBLES.

CONSULTA 3 1 50.004 2 2

30 DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS $110,211,516 $114,331,479 $17,102,700 31.28PESOS $34,260,469 $34,471,187

Página 16 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 191: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

05 ADMINISTRAR LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

10 CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS

01 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL, CAPACITACIÓN, DESARROLLO Y PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

001 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

A0 PROPIOS

001 ADMINISTRAR RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS REPORTE 4 1 50.004 1 2

002 ACTUALIZACION DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL EN LOS PROCESOS DE PAGO DE NOMINA

MOVIMIENTO 5000 1000 56.625000 1079 2831

003 REGISTRO E INTEGRACION DE HISTORIA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO

MOVIMIENTO 113000 30000 46.58113000 19594 52637

004 MOVIMIENTOS DE PERSONAL EN ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

MOVIMIENTO 34000 5000 64.3934000 4659 21893

005 OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES Y SERVICIOS MOVIMIENTO 48000 13000 62.2748000 11549 29890

006 REGISTRO, CONTROL Y PAGO DE PRESTACIONES DE PREVISION SOCIAL DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO

TRÁMITE 20000 6000 54.5720000 6338 10914

007 PROCESO FISICO DE EMISION DE NOMINAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO

PROCESO 360 90 65.28360 121 235

008 PROCESO DE EMISION DE NOMINAS DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

MOVIMIENTO 1800 450 51.721800 426 931

009 REGISTRO, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO CON SUS TRABAJADORES

MOVIMIENTO 50000 12500 50.3450000 13830 25172

002 SELECCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

A0 PROPIOS

001 COORDINAR LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE LA CALIDAD GUBERNAMENTAL "NUEVO SONORA" EN ENTIDADES ADMINISTRATIVAS DE DEPENDENCIAS ENTIDADES Y AYUNTAMIEN

ENTIDAD 0 5 0.0020 0 0

002 BRINDAR ASESORIAS DURANTE LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DEL SISTEMA DE CALIDAD GUBERNAMENTAL "NUEVO SONORA"

ASESORÍA 200 90 48.61360 70 175

Página 17 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 192: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

003 COORDINAR LA REALIZACION DE VERIFICACIONES DEL SISTEMA DE CALIDAD GUBERNAMENTAL "NUEVO SONORA" EN DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y AYUNTAMIENTOS CON INSTANCI

VERIFICACIÓN 14 5 10.0020 2 2

004 DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS ISO 9001:2008 EN LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

AUDITORIA 3 1 25.004 1 1

005 SERVIDORES PUBLICOS CAPACITADOS PEDIDO 3400 850 66.413400 1716 2258

006 PROGRAMA DE CLIMA ORGANIZACIONAL Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

ESTUDIO 0 0 0.001 0 0

007 SEGUIMIENTO A LA ESTRUCTURA DE LAS DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DEL EJECUTIVO

ESTUDIO 4 1 50.004 1 2

008 DESCRIPCION DE PUESTOS DEL PERSONAL ADSCRITO AL EJECUTIVO

PERSONA 13318 400 ( * )1600 4290 6216

009 RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL PERSONA 1800 450 42.891800 371 772

010 DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001-2008 DE LA DGRH

REVISIÓN 4 0 50.000 1 2

011 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ESTUDIO 70 0 38.570 27 27

A1 FASP 2009

012 PROGRAMA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ESTUDIO 43 0 69.770 20 30

003 CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL

A0 PROPIOS

001 ATENCION INTEGRAL A INFANTES INFANTE 2120 530 44.812120 475 950

2 DESARROLLO SOCIAL

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

06 EDIFICACIONES URBANAS

001 CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE EDIFICACIONES URBANAS

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION DE CENDI EN HERMOSILLO CENTRO 1 0 0.001 0 0

31 DIRECCION GENERAL DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS $5,640,206 $5,126,507 $1,121,901 40.53PESOS $1,404,885 $2,285,739

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

Página 18 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 193: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

02 ADMINISTRAR EL GASTO PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

10 CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS

02 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

001 ADQUISICIONES Y SERVICIOS

A0 PROPIOS

001 ASISTIR Y PARTICIPAR EN EL PROCESO DE LICITACIONES PUBLICAS Y SIMPLIFICADAS QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES LLEVAN A CABO

DOCUMENTO 700 180 34.57700 134 242

002 DAR SEGUIMIENTO AL PROCESO DE COMPRAS DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

DOCUMENTO 90 30 23.3390 11 21

003 AUTORIZAR LAS REQUISICIONES DE LAS DEPENDENCIAS MEDIANTE EL SIIAF

REQUISICIÓN 100 30 0.00100 0 0

004 INSCRIVIR PROVEEDORES EN EL PADRON ESTATAL PROCESO 800 195 61.50800 334 492

005 REALIZAR LOS PROCESOS DE LICITACIONES PUBLICAS Y SIMPLIFICADAS DE LA SECRETARIA DE HACIENDA

PROCESO 10 4 40.0010 4 4

32 COMISION ESTATAL DE BIENES Y CONCESIONES DEL ESTADO $146,390,558 $162,410,455 $43,690,074 43.11PESOS $38,234,511 $63,107,417

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

02 ADMINISTRAR EL GASTO PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

01 DEFINICIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA PLANEACIÓN

005 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO, EN EL AMBITO HACENDARIO

A0 PROPIOS

001 ARRENDAR LOS ESPACIOS DISPONIBLES EN EL EDIFICIO YAQUI FORUM, MEDIANTE CONTRATOS

ACCIÓN 8 2 50.008 2 4

05 ADMINISTRAR LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

10 CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS

02 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

003 ADMINISTRACIÓN DE CASAS DE GOBIERNO

A0 PROPIOS

Página 19 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 194: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

001 ADMINISTRAR LOS INMUEBLES EQUIPAMIENTO Y SERVICIO DE CASAS DE GOBIERNO

ACCIÓN 120 30 50.00120 30 60

004 ADMINISTRACIÓN, SERVICIOS Y MANTENIMIENTO DE PALACIO DE GOBIERNO

A0 PROPIOS

001 DAR COBERTURA A LAS ACCIONES DE SEGURIDAD MANTENIMIENTO, OPERACION Y SERVICIO A PALACIO DE GOBIERNO

UNIDAD 84 21 50.0084 21 42

03 CONTROL Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ESTATAL

001 CONTROL DEL PATRIMONIO Y NORMATIVIDAD

A0 PROPIOS

001 MANTENER ACTUALIZADO EL INVENTARIO DE LOS BIENES MUEBLES E INBMUEBLES DEL DOMINIO DEL ESTADO

INFORME 4 0 ( * )3 2 4

002 REALIZAR LA DESINCORPORACION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL DOMINIO DE ESTADO MEDIANTE LA CELEBRACION DE ACTOS JURIDICOS

SOLICITUD 60 23 31.1190 16 28

003 CELEBRAR ACTOS JURIDICOS TRASLATIVOS DE DOMINIO PARA LA INCORPORACION DE BIENES INMUEBLES AL PATRIMONIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

ACTA 60 20 10.3977 4 8

002 REGULACIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES ARRENDADOS

A0 PROPIOS

001 ADMINISTRAR Y GESTIONAR LOS SERVICIOS CONTRATADOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL AUDITORIO CIVICO Y CENTRO DE GOBIERNO

ACCIÓN 120 77 38.54288 69 111

002 GESTIONES ADMINISTRATIVAS PARA LOS SERVICIOS CONTRATADOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE GOBIERNO

ACCIÓN 312 42 ( * )168 111 323

05 MODERNIZACIÓN Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

002 DESARROLLO INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIONAL

A0 PROPIOS

001 ATENDER LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL REGIMEN JURIDICO CON LOS BIENES DEL DOMINIO DEL ESTADO

ACCIÓN 408 100 49.75400 107 199

07 SERVICIOS AÉREOS

001 SERVICIOS AÉREOS

A0 PROPIOS

001 SATISFACER LAS NECESIDADES DE TRANSPORTACION A TRAVES DE OPERACIONES AEREAS.

VIAJE 680 170 33.24680 114 226

Página 20 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 195: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

03 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES

A0 PROPIOS

001 COORDINADR LOS PROGRAMAS Y PROCESOS QUE PERMITAN CUMPLIR CON LAS DISPOCISIONES DE LA LEY 140 DE BIENES Y CONCESIONES

ASUNTO 1200 300 73.671200 466 884

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

01 DEFINICIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA PLANEACIÓN

005 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO, EN EL AMBITO HACENDARIO

A0 PROPIOS

001 REALIZAR ACCIONES DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, FINAICIEROS E INFORMATICOS

ACCIÓN 720 180 51.81720 182 373

002 RECUPERACION DE CARTERA DE CREDITO PARA VIVIENDA ACCIÓN 5175 1293 60.985174 1575 3155

58 REGULACIÓN DEL SUELO Y FOMENTO A LA VIVIENDA

01 REGULACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA

001 REGULARIZACIÓN DE PREDIOS

A0 PROPIOS

001 GENERAR DOCUMENTOS DE SEGURIDAD PATRIMONIAL QUE GARANTICE LA PROPIEDAD DEL BIEN INMUEBLE

DOCUMENTO 3750 850 12.723750 249 477

002 EVENTOS PARA ENTREGA DE DOCUMENTOS DE PROTECCION PATRIMONIAL

EVENTO 4 1 25.004 0 1

003 OTORGAR ASESORIAS A LAS FAMILIAS, ORGANIZACIONES, ETCETERA RESPECTO A TRAMITES PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA.

ASESORÍA 15000 3750 52.5515000 4297 7882

004 BRINDAR APOYO TECNICO Y ASESORIAS SOLICITUD 480 120 51.25480 125 246

005 ELABORACION E INTEGRACION DE EXPEDIENTES TECNICOS EN MATERIA INMOBILIARIA

EXPEDIENTE 8 3 33.3312 2 4

34 COORDINACION GENERAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION Y ADMINISTRACION FINANCIERA

$19,639,466 $18,811,779 $5,586,588 49.41PESOS $4,890,831 $9,703,925

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

05 ADMINISTRAR LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

Página 21 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 196: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

01 CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

004 CONTROL Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

A0 PROPIOS

001 SOPORTE TECNICO A USUARIOS DEL SIIAF DE DEPENDENCIAS,ORGANISMOS Y MUNICIPIOS.

ACCIÓN 2750 710 69.852750 973 1921

002 ACCIONES DE SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE DATOS DEL SIIAF ACCIÓN 2400 620 52.792400 668 1267

003 ASESORIAS A USUARIOS DEL SIIAF ASESORÍA 5230 2000 48.975230 904 2561

004 ANALISIS Y OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVES DE BASE DE DATOS SEGÚN SOLICITUDES DE USUARIOS Y REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS

CONSULTA 1660 430 ( * )1660 794 2027

005 DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE MODULOS DEL SIIAF DOCUMENTO 185 48 ( * )185 137 289

006 PRUEBAS DE REVISION DE LA FUNCIONALIDAD DE MODULOS DEL SIIAF

DOCUMENTO 204 51 ( * )204 560 983

007 DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE APLICACIONES WEB DOCUMENTO 120 30 17.50120 14 21

008 INCORPORACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN SERVICIOS ELECTRONICOS

PROYECTO 6 2 16.676 0 1

009 INCORPORACIONES DE NUEVAS TECNOLOGIAS AL SIIAF PROYECTO 4 1 25.004 0 1

010 IMPLEMENTACION DE ACCIONES DE MEJORAMIENTO EN LOS EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMATICOS DEL SIIAF

PROYECTO 7 1 71.437 2 5

35 COORDINACION DE ENTIDADES Y ORGANISMOS $71,017,387 $90,575,975 $21,789,368 79.81PESOS $55,136,703 $56,682,439

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

01 ADMINISTRAR LOS INGRESOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

01 DEFINICIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA PLANEACIÓN

006 FIDEICOMISO PUENTE COLORADO

A0 PROPIOS

001 MINISTRACIÓN DE RECURSOS MINISTRACIÓN 12 3 41.6712 5 5

Página 22 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 197: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

05 SECRETARIA DE HACIENDADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE HACIENDA $1,336,285,638 $1,483,161,064 $342,152,004 48.22PESOS05

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$369,764,313 $644,357,786

DEVENGADO

REALIZADO

03 ASUNTOS HACENDARIOS

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

14 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN DEL ESTADO

01 DEFINICIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA PLANEACIÓN

007 PROGRESO FIDEICOMISO PROMOTOR URBANO DE SONORA

A0 PROPIOS

001 APLICACIÓN DE RECURSOS PROPIOS MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

05 ADMINISTRAR LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

10 CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS

03 CONTROL Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ESTATAL

003 SERVICIO DE ADMINISTRACION Y ENAJENACION DE BIENES DE ENTIDADES DEL ESTADO DE SONORA (SAEBE)

A0 PROPIOS

001 MINISTRACIÓN DE GASTO DE OPERACIÓN MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

2 DESARROLLO SOCIAL

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E1 SONORA SOLIDARIO

54 REGULACIÓN DEL TRANSPORTE

01 TRANSPORTE TERRESTRE

006 CONCESIONES, PERMISOS Y AUTORIZACIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

A0 PROPIOS

001 MINISTRACIÓN DE RECURSOS MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

Página 23 de 23( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 198: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 199: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA

GENERAL

Page 200: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 201: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

121  

06 SECRETARÍA DE LA CONTRALORIA GENERAL

El presupuesto aprobado por el Congreso del Estado asciende a 108 millones 940 mil 167

pesos y presenta un devengado de 39 millones 245 mil 904 pesos, equivalente a 36 por

ciento del total autorizado.

Unidad Denominación Aprobado Devengado %

601 Secretaría 6,159,691 2,113,631 34.31

602 Dirección General de Organos de Control y Vigilancia 6,753,329 2,445,313 36.21

603 Dirección General de Administración y Control Presupuestal 11,050,541 4,341,465 39.29

604 Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial 9,099,441 3,431,728 37.71

605 Dirección General de Asuntos Jurídicos y Normatividad 3,218,988 1,534,189 47.66

606 Dirección General de Licitaciones y Contratos 4,089,204 1,684,911 41.20

608 Dirección General de Auditoría Gubernamental 12,582,480 5,371,857 42.69

609 Dirección General de Evaluación y Control de Obra Pública 22,405,727 4,887,509 21.81

610 Dirección General de Contraloría Social 7,445,133 3,764,364 50.56

612 Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico 23,615,283 8,731,866 36.98

613 Dirección General de Información e Integración 2,520,349 939,068 37.26

Total Dependencia 108,940,167 39,245,904 36.03

Al cierre del segundo trimestre se han devengado recursos federales de los fondos

siguientes:

FUENTE FINANCIERA ACUMULADO AL

2o TRIM

U2 2 AL MILLAR 1,892,501.66

Total SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL

1,892,501.66

Dentro del Programa Operativo Anual, se describe el avance de las metas por cada

Unidad Responsable.

0601 Secretaría

En el Subprograma Control y Evaluación de la Gestión Pública, se presentan las

siguientes acciones:

Page 202: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

122  

Meta: Coordinar el sistema de control y gestión de asuntos recibidos para su trámite. Se

planeó 1 informe y se realizó, se cumple con el 50 por ciento según la estimación anual. El

informe contiene el número de documentación recibida y registrada en el Sistema de

Control durante los meses que corresponden al segundo trimestre del año en curso.

Meta: Realizar reuniones para evaluar el seguimiento de indicadores del desempeño de

las unidades responsables. Se planearon 2 eventos llevándose a cabo como estaba

programado, presenta un avance del 50 por ciento en relación a lo estimado anual. Se

llevaron a cabo durante los meses de abril y junio las reuniones de calidad.

0602 Dirección General de Organos de Control y Vigilancia

En el Subprograma Control y Evaluación de la Gestión Pública, se presentan las

siguientes acciones:

Meta: Participar en reuniones de órganos de gobierno de las entidades y seguimiento a los

acuerdos, con la participación de los comisarios públicos. Se planearon 54 reuniones de

Organo de Gobierno, siendo reprogramada a 55 en este trimestre y se informa que se

realizaron 70, lo cual representa un avance del 61 por ciento, con relación a la

programación anual.

El incremento en el número de reuniones se debe al cumplimiento del artículo 5to del

Reglamento para la Celebración de Sesiones de Órgano de Gobierno donde manifiesta

que deberán de sesionar las entidades por lo menos 4 veces al año, además de

considerar, que las entidades sesionan de manera extraordinaria cuando hay asuntos de

suma importancia para la entidad.

Meta: Evaluar el desempeño de los comisarios públicos ciudadanos en las entidades de la

administración pública paraestatal.- No presenta programación para este trimestre.

Meta: Autorizar el programa anual de actividades de los órganos de control y desarrollo

administrativo.- No presenta programación en este periodo.

Meta: Coordinar el seguimiento de los informes trimestrales de actividades de los órganos

de control y desarrollo administrativo.- Se planearon 32 informes en el original y presenta

Page 203: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

123  

reprogramación de 33. Se realizó este mismo número de seguimientos según lo esperado

para este trimestre, el avance es del 50 por ciento respecto al original.

Anteriormente se informó que esta actividad ha sido reprogramada y se ha incrementado

el número de informes en el año; es decir, de 128 se cambia a 131.

Meta: Revisar los informes de auditoría de los órganos de control y desarrollo

administrativo y llevar el control de seguimiento de la solventación de observaciones.- Se

programaron originalmente 86 informes de auditoría de los órganos de control y desarrollo,

se reprogramaron en 115 y se realizaron 55 revisiones en el trimestre, es decir representa

un avance del 35 por ciento anual.

No fue posible el cumplimiento de esta meta, debido a los diversos cambios y

sustituciones de Titulares de Órganos de Control y Desarrollo Administrativo, mismos que

fueron efectuados en el mes de mayo; por lo cual fue necesaria una extensa capacitación,

motivada por los sistemas de Auditoria que se utilizan para la realización de las mismas.

Por otra parte, en el mes de Junio por disposición del Ejecutivo Estatal se registró la baja

del Titular de esta dependencia. Como consecuencia, algunas actividades se atrasaron

básicamente el seguimiento y/o autorización de diversos informes, situación normal en

este proceso.

Meta: Realizar evaluaciones a los órganos de control y desarrollo administrativo.- Se

planearon 8 informes para este trimestre en el original y se registran 2 evaluaciones, es

decir presenta avance anual del 28 por ciento.

No fue posible el cumplimiento de esta meta, debido a los diversos cambios y

sustituciones de Titulares de Órganos de Control y Desarrollo Administrativo, que realizó

esta Secretaria, en el mes de mayo.

Meta: Elaboración de los informes ejecutivos anuales (dictámenes).- Se planearon

originalmente 25 documentos de los informes ejecutivos anuales, se reprogramaron en 23 y

se realizaron 15 en este periodo, representa el 35 por ciento de avance respecto al anual.

Esta meta depende de los informes de Auditoría Externa, donde se dictaminan los Estados

Financieros de las Entidades del Gobierno de Estado de Sonora, por lo que esta

Page 204: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

124  

dependencia se apega a los tiempos en los que se envían dichos informes por parte del

Auditor Externo a la entidad y de los cuales se generan los Informes Ejecutivos que se

presentan en las Reuniones de Órgano de Gobierno.

El incumplimiento de esta meta en el segundo trimestre se debe a que en los meses de abril y

mayo es la fecha de entrega de los dictámenes de los estados financieros del año 2012 a las

entidades, por lo que en este trimestre se refleja el decremento por causas externas.

0603 Dirección General de Administración y Control Presupuestal

En el Subprograma Administración de Personal, Capacitación y Desarrollo y

Profesionalización de los Servidores Públicos, se presentan las siguientes acciones:

Meta: Realizar evaluación del personal. Actividad cumplida al 100 por ciento en el

trimestre anterior.

Meta: Mantener el Sistema de Gestión de Calidad a través de revisiones por auditor

externo.- Se programa la obtención de 1 dictamen en este periodo y no presenta registro

de avance al mes de junio, por lo que se informará hasta el tercer trimestre que es cuando

se realizará la revisión por personal auditor del Despacho Externo. Lo anterior se debe a

razones presupuestales.

Meta: Realizar según la normatividad las sesiones ordinarias de control interno.- Se estimó

realizar 1 sesión, siendo celebrada en el mes de Junio, se cumple con el 50 por ciento de

avance anual.

Se realizan de manera trimestral según lo marca la norma, se revisan ante el comité de

Control Interno los asuntos de trascendencia dentro de la Contraloría, desde los recursos

financieros, humanos y todos aquellos asuntos que muestren el trabajo desempeñado por

la Contraloría, así como los indicadores de la Matriz de desempeño Institucional y del

Programa Institucional.

En el Subprograma: Administración de los Recursos Materiales y Servicios se presentan

las siguientes acciones:

Page 205: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

125  

Meta: Elaborar el programa Anual de Adquisiciones. Actividad cumplida en el periodo

anterior.

Meta: Integrar la información trimestral del avance de cumplimiento de los Programas a

cargo de la Secretaría y el Informe de la Cuenta de la Hacienda Pública.- Se programó 1

documento del avance trimestral siendo realizado en tiempo y forma; se cumple con el 60

por ciento de avance con respecto a la estimación anual.

Meta: Mantener actualizados los registros de resguardo, altas y bajas de inventarios de

mobiliario, así como el levantamiento físico del mismo.- Se programó la integración de 1

documento donde se refleje la actualización del inventario y no presenta registro de

avance al mes de junio. Al respecto, se informará hasta el tercer trimestre que es cuando

se integrará en su totalidad; toda vez que están en procesos de cambios al interior de la

estructura de esta dependencia.

0604 Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial

En el Subprograma Responsabilidades y Situación Patrimonial, se presentan las

siguientes acciones:

Meta: Emitir acuerdos en procedimientos de responsabilidad administrativa.- Se planearon

300 acuerdos y se realizaron 419 por lo que se cumple con el 88 por ciento de avance

respecto a la planeación anual.

La variación se presenta en virtud de que el trámite de los expedientes depende en gran

parte del impulso procesal que hagan los encausados, es por ello que se emitieron más

acuerdos, aunado a que se han interpuesto un mayor número de denuncias para iniciar

procedimientos de determinación de responsabilidad administrativa que las previstas

inicialmente, lo que ha generado sin duda un mayor número de acuerdos.

Meta: Realizar notificaciones en procedimientos de responsabilidad administrativa. Se

planeó realizar 350 notificaciones en este trimestre y se registran 490, lo cual representa

un avance de esta actividad del 66 por ciento según la programación anual.

La variación se presenta en virtud de que el trámite de los expedientes depende en gran

parte del impulso procesal que hagan los encausados, es por ello que se emitieron más

Page 206: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

126  

notificaciones que las estimadas. También se han interpuesto un mayor número de

denuncias para iniciar procedimientos de determinación de responsabilidad administrativa

que las previstas.

Meta: Recibir y registrar declaraciones de situación patrimonial. Se planeó la recepción de

10,000 declaraciones a través del Sistema Declara Net, siendo registradas 10,762 esto

nos representa un avance del 95 por ciento en relación a la programación anual.

El incremento se debe a que durante el mes de Junio se recibieron los documentos de

declaraciones de situación patrimonial anual, incrementándose el porcentaje.

Meta: Analizar aleatoriamente las declaraciones y emitir dictámenes. Se planearon 550 y

es el mismo número de dictámenes registrados, representa un 54 por ciento de avance

según la programación anual.

0605 Dirección General de Asuntos Jurídicos y Normatividad

En el Subprograma Orientación, apoyo y modernización del marco jurídico, se presentan

las siguientes acciones:

Meta: Dar atención a consultas jurídicas. Se planeó la atención de 25 consultas jurídicas y

se registran 13, lo que representa un avance del 36 por ciento en relación a la

programación anual.

El decremento se debió a que se recibieron menos solicitudes mediante oficio, de las esperadas

en este trimestre. Es importante mencionar que esta actividad se atiende a petición.

Meta: Dar trámite a controversias de las que tome parte el titular y las unidades

administrativas de la Secretaría. Se planeó la atención de 1 asunto y se registran 2 en este

periodo, lo cual representa un avance del 80 por ciento de cumplimiento, en relación a la

programación anual. El incremento se debe a que se presentó ante el Juzgado un informe

previo, no contemplado inicialmente.

Meta: Difundir normas jurídicas. Se programaron 25 y se enviaron 31 normas jurídicas a

las Direcciones Generales, representa un avance del 62 por ciento en relación a la

programación anual.

Page 207: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

127  

El incremento a nivel trimestre se debe a que se ha estado actualizando la normatividad

en la página de la Internet y se incrementaron las publicaciones debido a las reformas al

compendio legislativo básico en la página web, de esta Secretaría.

Meta: Elaborar Proyectos normativos. Se programa la integración de 1 proyecto y se

desarrollaron 4 en este trimestre. El avance de cumplimiento es superior al 100 por ciento

según la planeación anual.

El incremento se debe a que estos proyectos se realizan a petición mediante oficio de

parte interesada y son los siguientes:

- Proyecto de Convenio de Colaboración entre el Colegio de Sonora y el Poder

Ejecutivo.

- Proyecto de Acuerdo por el que se otorgan facultades a la Secretaría de la Contraloría

General para que designe a los Notarios Públicos que intervendrán en los actos que

lleven a cabo las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.

- Proyecto que reforma la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora.

- Proyecto de Ley de Fomento a la Cultura de la Legalidad, Civilidad y Valores del Estado.

Meta: Tramitar solicitudes de acceso a la información. Se programaron 12 trámites y se

registraron 20 Asuntos en este periodo, es decir presenta el 64 por ciento de avance

anual.

En virtud de que la Ciudadanía ejerce su derecho de acceso a la información, como lo

establece la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Sonora, se observa

un incremento en las solicitudes.

Meta: Dar seguimiento a las solicitudes de acceso a la información, proyectos de acuerdos

de reserva y recursos de revisión turnados por las unidades de enlace. Se programaron 20

consultas y se atendieron 27, presenta un avance del 76 por ciento, respecto a la

estimación anual.

Presenta un avance trimestral mayor debido a que las consultas las realizan las Unidades

de Enlace y unidades administrativas responsables y la cantidad que se registra fue el

número de seguimientos atendidos.

Page 208: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

128  

Meta Revisar los portales de transparencia para evaluar el cumplimiento de la publicación

de la información pública básica de los sujetos obligados. Se planeó la revisión de 80

documentos y se registran 83, lo que representa el 51 por ciento de avance respecto a la

programación anual.

Se incrementó en razón de que se integraron 3 documentos adicionales de evaluación de

los siguientes entes: Fondo para Procuración de Justicia, Fondo Estatal de Emergencias y

Desastres Naturales y la Universidad Tecnológica de Etchojoa, por lo que también se

evaluaron conforme a la ley. Cabe destacar que no estaban contemplados inicialmente.

Meta: Efectuar actualizaciones a los registros y documentos relacionados con la materia

de acceso a la información. Se programaron 12 documentos y se actualizó el mismo

número, lo cual representa un avance 54 por ciento en relación a la programación anual.

0606 Dirección General de Licitaciones y Contratos

En el Subprograma Control y Evaluación de la Gestión Pública, se presentan las

siguientes acciones:

Meta Publicar la gaceta electrónica.- Se programaron y elaboraron 3 documentos, lo cual

representa un 50 por ciento de avance. La gaceta electrónica es un órgano de difusión que

se edita y se envía mensualmente a responsables de efectuar procesos licitatorios por

parte de las entidades convocantes, con temas relativos a este campo de trabajo.

Meta Asistir a los actos de licitaciones realizadas por las dependencias. Se programó la

asistencia a 150 eventos y se registraron en este trimestre 42. Representa un avance del

18 por ciento con relación a la planeación anual.

La asistencia a los actos de licitación, se encuentra muy relacionada con la elaboración de

dictámenes, esta meta depende del Presupuesto y disponibilidad de recursos para poder

convocar a los proveedores y contratistas a participar en las licitaciones. De acuerdo a

dicha disponibilidad serán las convocantes quienes determinen los periodos para lanzar

las convocatorias y por consiguiente las fechas de los actos de cada una de éstas, por lo

que en este trimestre se observa decremento.

Page 209: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

129  

Meta: Elaborar dictámenes de las convocatorias, bases y contratos. Se programaron 75 y

se realizaron 91 dictámenes de convocatorias, lo que representa un avance de 50 por

ciento anual.

Las dependencias y entidades, continúan enviando las convocatorias, bases y anexos

para el análisis de los documentos que conforman los procesos de licitación y con el fin de

apoyar a todos y cada uno de sus requerimientos. Se ha dado respuesta a dichas

solicitudes, obteniendo con ello que el cumplimiento de metas se rebasara. Es importante

señalar que el logro de esta meta seguirá dependiendo de causas externas.

Meta: Atender y orientar usuarios. Se planeó la atención de usuarios a través de 250

documentos y se registraron 334 en este trimestre. El avance es de 61 por ciento, con

relación a la programación anual.

Esta meta está relacionada con todas y cada una de las acciones que se desarrollan en el

área, no solo en el aspecto de licitaciones, sino también en CompraNet 5.0, bitácora

electrónica, registro simplificado de licitantes, inconformidades, contratos y todas aquellas

modificaciones o variaciones que se presentan en la normatividad vigente. Además en

este segundo trimestre del año, se emitió una circular sobre las convocatorias estatales de

adquisiciones, así como el Acuerdo por el que se emiten las medidas y lineamientos de

reducción, eficiencia y transparencia del gasto público del Estado, lo que derivó en más

consultas por parte de los funcionarios de las dependencias y entidades.

Meta Verificar los documentos de las contrataciones directas. Se planeó la verificación de

contrataciones directas, se logró integrar los 4 documentos como se había estimado, con

lo que se cumple con el 50 por ciento de avance en el año.

Meta: Verificar el cumplimiento de las contrataciones. Se planearon e integraron 3

documentos y se cumple con el 50 por ciento de avance físico.

En el Subprograma Responsabilidades y Situación Patrimonial, se presentan las

siguientes acciones:

Meta: Notificar sobre inconformidades atendidas. Los proveedores y contratistas que

participan en licitaciones públicas, pueden inconformarse por escrito, ante la Convocante o

ante la Dirección de Licitaciones y Contratos, dentro del término establecido en la ley y

Page 210: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

130  

cumpliendo con los requisitos establecidos en la misma, contra el fallo o cualquier acto de

la licitación el cual consideren que se llevó en contravención a la ley.

Se programó e integró un documento, como se había estimado, representa un avance del

50 por ciento, en relación a la planeación anual.

0608 Dirección General de Auditoría Gubernamental

En el Subprograma Control y Evaluación de la Gestión Pública, se presentan las

siguientes acciones:

Meta: Realizar auditorías directas y dar seguimiento a las observaciones. Se programaron

originalmente 6 y se solicitó una reprogramación de 15 en este trimestre, siendo registrado el

mismo número y representa un 37 por ciento de avance respecto a la programación original.

Meta: Realizar la contratación de despachos externos y dar seguimiento a las

observaciones.- Se planeó como original obtener 38 Convenios a esta fecha, pero

anteriormente se solicitó reprogramación de esta actividad para el tercer trimestre del año.

Sin embargo, al mes de Junio se logró la firma de 27 Convenios para la Contratación de

Despachos Externos. Esto se realiza con el fin de que éstos verifiquen la aplicación

correcta de los recursos financieros y que la información financiera sea dictaminada por

Despacho Externo, presentando cuentas claras y transparentes a la ciudadanía.

Representa un 76 por ciento de avance respecto a la programación original.

Meta: Realizar auditoría de seguimiento de observaciones a la cuenta pública 2011 No

presenta programación en este trimestre.

Meta: Participar en el Programa de Antidoping a servidores públicos del gobierno del

estado. Se planeó la integración de 10 actas en este periodo, no presenta avance.

Lo anterior, por falta de recursos y personal disponible en el Laboratorio Estatal de Salud

Pública.

Meta: Dar seguimiento al avance de las observaciones de despachos externos e Instituto

Superior de Auditoría y Fiscalización, de la revisión de la Cuenta Pública 2012.- Se planeó dar

Page 211: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

131  

seguimiento a las observaciones que realizan los despachos externos e instituto superior de

auditoría y fiscalización a través de 411 eventos y se realizaron 554 en este periodo,

representa un avance físico del 79 por ciento con relación a la programación anual.

Se han solventado un número mayor al estimado en este trimestre de las observaciones a

dependencias, esto con el mismo personal.

Meta: Participar en el proceso de las auditorías realizadas por la auditoría Superior de la

Federación. Actividad no programada en el primer trimestre del año 2012.- Programado en

el original 3 auditorías y se reprograma en 2 documentos, siendo los realizados. Se

cumple con el 33 por ciento de avance.

0609 Dirección General de Evaluación y Control de Obra Pública

En el Subprograma Control y Evaluación de la Gestión Pública, se presentan las

siguientes acciones:

Meta: Auditar Obra. Se planeó auditar 150 Obras y se registran 203 Obras para este

periodo, el avance físico anual es del 49 por ciento.

El incremento fue motivado por la muestra seleccionada por la Secretaría de la Función

Pública, la cual fue de 175 obras; éstas dentro del programa de trabajo con la Secretaría

de la Función Pública (SFP), para lo cual se utilizó toda la plantilla del personal auditor y

poder cumplir con el total la revisión de recursos y obras a los programas APAZU 2012,

Programas Regionales 2011, PIBAI 2012, HABITAT 2012 y Desarrollo Turístico 2012.

Adicionalmente se incluyeron las auditorías directas iniciadas el trimestre anterior por 28

obras del programa FOPAEDM, con lo cual se logró la meta de 203 obras auditadas.

Meta: Auditar acciones del sector productivo.- En este trimestre no se programaron

acciones del sector productivo en el original. Pero se realizaron 203, el avance es superior

al 100 por ciento según la programación anual.

Se realizaron acciones y análisis de algunos predios y se incluyeron otros apoyos dentro

del mismo predio, es por ello que se registran en este periodo las 203 Auditorías del

Programa de Inversión en Equipamiento e Infraestructura de la SAGARHPA.

Page 212: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

132  

Meta: Verificar Obra. Se planearon originalmente para este trimestre 50 verificaciones, se

realizaron 176 acciones, es decir el 29 por ciento de avance físico anual.

Se presenta un programa interno de reestructuración de las áreas de la Dirección General

de Evaluación y Control de Obra Pública, es por ello que se generaron 3 procesos de

verificación de obras, uno de ellos fue el proceso de verificación documental el cual se

lanzó teniendo un total de 57 obras revisadas. El segundo proceso es la verificación física

el cual ya está dando resultado revisándose 119 obras en proceso de ejecución, ésta se

desarrolla con personal verificador en diferentes localidades del estado, pagados mediante

honorarios con los recursos de inspección y vigilancia, y en el tercer proceso se ha

instalado la verificación de pruebas de materiales de obra y verificación del proceso

constructivo mediante la implantación de un área de Laboratorio fijo y otro móvil.

Meta: Revisar Proyectos. Se estimó la revisión de 30 proyectos en el original y se registra

el mismo número. Representa un avance del 87 por ciento según lo estimado anual.

Meta Evaluar a contratistas. Se planeó evaluar a contratistas y obtener un resultado de 30

documentos en original y el alcance fue de 48 evaluaciones en este periodo. Representa

un avance del 87 por ciento, según lo estimado original anual.

Originalmente se programaron las 30 verificaciones considerando solamente las

evaluaciones a los prestadores de servicios (personas y empresas que se dedican a

supervisión de obra) por lo que el excedente de las 18 evaluaciones se presentó por ser

los contratistas nuevos que se registraron en el Padrón.

0610 Dirección General de Contraloría Social

En el Subprograma Control y Evaluación de la Gestión Pública, se presentan las

siguientes acciones:

Meta: Capacitar en Contraloría Social a beneficiarios de programas sociales y a servidores

públicos. Se planeó capacitar a 1300 beneficiarios y se registraron 888 personas.

Representa un 40 por ciento de avance respecto a la programación original anual.

No se logró alcanzar con el número de beneficiarios debido a que se suspendieron las

capacitaciones con motivo del proceso de blindaje electoral.

Page 213: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

133  

Meta: Formar y coordinar a inspectores ciudadanos. Se planeó integrar a un grupo de 260

personas y se registraron 341 lo cual representa el 75 por ciento de avance, con relación a

lo planeado anual.

El incremento en la actividad durante este trimestre se debe a la buena coordinación con

las escuelas: Universidad Tecnológica de Hermosillo y Universidad Estatal de Sonora.

También se formaron inspectores ciudadanos en los municipios de Agua Prieta y

Cananea, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social en el Programa

“Ahorrando para una Vivienda Digna”.

Meta: Evaluar la Prestación de los Servicios Públicos. Se planearon 80 informes y se

integró el mismo número. Esto nos representa el 57 por ciento de avance, con relación a la

estimación anual.

Meta: Capacitar a alumnos de nivel escolar primaria en el Programa Pequeños

Guardianes. Se planeó integrar al programa a 200 personas y se registra 211 alumnos.

Esto representa un 56 por ciento con relación a la programación anual.

Los nuevos observadores sociales pertenecen a planteles de la ciudad de Hermosillo, y de

localidades de Bahía de Kino y Poblado Miguel Alemán. Cabe destacar que se llevaron a

cabo las visitas en escuelas primarias, donde se desarrollaron temas de Contraloría

Social, Etica y Valores para los niños, obteniendo más participación de la esperada.

Meta: Capacitar en diversos temas del quehacer gubernamental a servidores públicos de

los municipios. Se tenía estimado 2 eventos en este periodo y se registran 3; el avance es

del 62 por ciento, respecto a la programación anual.

En los municipios de Arivechi, Magdalena y Guaymas, en el marco de Reuniones

Regionales y/o Reunión Estatal de Contralores Estado-Municipios se llevó a cabo la

capacitación a servidores públicos. En éste marco de trabajo participó personal de esta

Secretaría de la Contraloría General, de la Secretaría de Hacienda, personal de la

Secretaría de la Función Pública e Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización.

El incremento se debe a que se adelantó la Reunión Estatal, a petición del municipio sede

de Guaymas.

Page 214: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

134  

Meta: Capacitar y orientar en temas de valores éticos a servidores públicos del Estado. Se

planearon y realizaron 20 eventos en este trimestre, es decir, presenta un avance del 55

por ciento con relación a la estimación anual. Entre ellos podemos mencionar: Eventos del

Programa Nuestros Valores, Capacitación a servidores públicos, entrevistas a enlaces y

reuniones de seguimiento al plan de trabajo, con la participación de diversos entes.

Meta: Informar a la Secretaría de la Función Pública los avances sobre el cumplimiento del

Programa Anual de Trabajo, firmado entre el Estado y la Federación.- Se procesó e

integró el primer informe semestral del Programa Anual de Trabajo entre la Secretaría de

la Contraloría General y la Secretaría de la Función Pública, el cual se envía a la instancia

federal para el seguimiento, con lo cual se cumple con un 50 por ciento en relación a la

programación anual.

Meta: Participar en reuniones de la Comisión Permanente de Contralores Estados

Federación. Se planearon y realizaron 2 eventos en el marco de la Comisión Permanente

de Contralores Estados Federación y el avance es del 50 por ciento en relación a la

programación anual.

Se celebró en el mes de mayo la Reunión Ordinaria en la ciudad de México, D.F. y en la

ciudad de Cuernavaca, Morelos se celebró la Primera Reunión Nacional, en el mes de

junio, contando con la participación de representantes de esta Dependencia.

En el Subprograma Atención a Demanda Ciudadana, se presentan las siguientes

acciones:

Meta: Atender quejas y denuncias. (Concluír meta anual). Se pretende concluir con la

meta anual; las acciones se informarán al finalizar el ejercicio.

Las quejas se reciben a través de servidores públicos, buzones transparentes, programa

oportunidades y reportes de vehículos oficiales.

Meta: Impartir Horas de asesoría y capacitación a servidores públicos estatales y

municipales.- Se programó para este trimestre la atención de 12 Horas-Clase y al termino

del mismo, se acumulan 13 Horas, refleja un 47 por ciento de avance según lo

programado anual.

Page 215: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

135  

En cumplimiento a lo que marca el Acuerdo de Coordinación firmado entre el Estado y los

Municipios, para la Transparencia y Combate a la Corrupción, se impartieron horas de

capacitación a contralores municipales de la región sierra centro, región centro norte y

noroeste. La capacitación que se brindó fue de varios temas, entre los que se encuentran:

Atención ciudadana e integración de expedientes de investigación.

Se brindó asesoría legal a contralores municipales de Huatabampo, San Miguel de

Horcasitas, Ures, Nogales, Benjamín Hill, Etchojoa y Mazatán, Sonora.

Se impartió capacitación a los comisarios públicos adscritos a entidades de la

administración pública estatal y a servidores públicos del Instituto de Crédito Educativo

que lo solicitaron.

0612 Subsecretaria de Desarrollo Administrativo y Tecnológico

En el Subprograma Modernización de las Tecnologías de Información se presentan las

siguientes acciones:

Meta: Sesiones efectuadas por el Comité de desarrollo tecnológico. Se planearon 3

eventos y se realizaron 4 y se cumple con el 58 por ciento de avance físico, según lo

programado anual.

Se realizaron Sesiones del Comité de Desarrollo Tecnológico, en las que se trataron

diversos temas. En virtud de los trabajos realizados referente al proyecto de Red Dorsal

Estatal se vio la necesidad de convocar a una reunión extraordinaria con los

representantes del Comité para ver los avances que se han tenido del proyecto, verificar

acuerdos realizados y acordar nuevos compromisos a cumplir.

Meta: Integrar informe analítico sobre la emisión de dictámenes técnicos en materia de

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).- Se generó un reporte sobre la

información de emisión de dictámenes técnicos, cumpliendo con lo estimado para este

trimestre. Presenta un avance del 50 por ciento según la planeación anual.

Meta: Proyectos administrados por la oficina de administración de proyectos. En este

trimestre se programaron y realizaron 2 Proyectos:

Page 216: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

136  

- Entrega - Recepción 2015

- Diagnostico de madurez de las unidades de tecnologías de información y comunicación

de la APE

Meta: Madurez de las unidades de tecnologías de información y comunicaciones (TIC).-

Originalmente para este periodo se planearon 2 estudios, siendo reprogramados hasta el

mes de septiembre. Es decir se va a reportar el avance en los dos últimos trimestres del

año. En este momento se está realizando el software de encuestas que mide el nivel de

madurez de las TIC en las dependencias y entidades.

Meta: Aprovisionamiento de servidores en el centro de datos. En el Centro de datos se

programaron 6 y se registraron 7 servidores virtuales, presenta un avance del 65 por

ciento en relación a la programación anual.

El incremento se debe a que hubo requerimientos adicionales a lo planeado para este

trimestre. Se atendieron: Servidor de Desarrollo para SIEGESON, Servidor para aplicación

Becas Sonora de SEC, Servidor para Plataforma Tecnológica de Secretaría de Trabajo,

Consola-dp (Consola de Dataprotector Virtual), oee-ap4 (Servidor de OEE), hunting

(Servidor SAGARHPA), crfdies (Centro Regional Formación Docente).

Meta: Diagnóstico de tecnologías. Presenta programación de 1 estudio, siendo realizado y

presenta un avance físico anual del 100 por ciento de cumplimiento. El estudio se realizó a

petición de la Secretaría de Salud.

Meta: Supervisión de Proyectos. Se planeó 1 estudio y se realizaron 2, el avance es del 66

por ciento.

Se revisó el Proyecto de Modernización ICRESON 2011 (Instituto Catastral y Registral del

Estado de Sonora) como se tenía estimado. El Proyecto de COBACH (Colegio de

Bachilleres del Estado de Sonora) que había sido iniciado en el anterior periodo, se

concluye en el presente, siendo éste el adicional.

Meta: Atender la operación de infraestructura tecnológica y aplicaciones de software. Se

programó un reporte denominado mesa de servicios, siendo realizado como se tenía

previsto. Este reporte del mantenimiento informático de telecomunicaciones y aplicaciones

Page 217: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

137  

No Institución Proyecto Responsable Enlace Operativo Jueves 02 de Julio 2013                               

Seguimiento a Iniciativas y Proyectos

1 SECRETARIA DE 

SEGURIDAD PUBLICA 

SISTEMA PARA CAPTURA DE 

INVENTARIOS

C.P.  Jesús H. Vázquez Buelna Luis Alonso Durazo FASE 2  en proceso                                   

Pend 1.) Firma del Responsable del PMG             

2 SECRETARIA DE 

EDUCACIÓN Y CULTURA

Optimización de la pagina 

de Internet

Jorge Mario Lastra Aguirre Jorge Mario Lastra Aguirre FASE 3

3 SECRETARIA DE 

EDUCACIÓN Y CULTURA

Implementación de un 

sistema electrónico de 

compras SIEC‐SEC

Fernando  Ivan Navarro Clarissa Caravantes  FASE 3

4 INSTITUTO SONORENSE 

DE INFRAESTRUCTURA 

EDUCATIVA

Monitoreo de trámites de 

Estimaciones de Obra 100% 

en línea (Sistema ISIE‐

TRACK).

Ismael Asevedo Esmerio Arturo Bloch FASE 4

5 INSTITUTO DE 

CAPACITACIÓN PARA 

EL TRABAJO DEL 

ESTADO DE SONORA

Evaluación Electrónica del 

Desempeño docente

Vicente Saiz Hernandez FASE 3

6 SECRETARIA DE 

DESARROLLO SOCIAL

Sistema Integral Interno de 

Atención Ciudadana

Hiram Sanchez Sanchez  Lic. José  Guillermo  Ayala  

Carrillo/ Joel Hiram Sanchez 

Sanchez 

Se encuentra en estatus de                           

INICIATIVA

7 SECRETARIA DE 

AGRICULTURA, 

GANADERÍA, RECURSOS 

HIDRÁULICOS, PESCA Y 

ACUACULTURA

Sistema de Administración 

de Marcas de Herrar

Ing. Jorge Silva Marcos Murrieta FASE 3

8 SECRETARIA DE 

DESARROLLO SOCIAL

Ventanilla Digital del 

Programa CreSer con 

Adultos Mayores

Lic. José  Guillermo  Ayala  

Carrillo.

Lic. José  Guillermo  Ayala  

Carrillo/  Joel Hiram 

Sanchez Sanchez 

ELIMINAR

9 CECYTES Sistema de Control de 

Ingresos

Lic. Alfredo Ortega Lopez Ricardo Burruel FASE 3

10 UES (CESUES)  Sistema de control de 

oficios

Lic. María Ernestina Quintal 

Berry

Sesly Guadalupe Alvares  ELIMINADA

11 SECRETARIA DE 

HACIENDA

Cuenta Única de 

Contribuyentes

Rosario Contreras FASE 2  en proceso                                    

Pend 1.) Firma del Responsable de Proyecto 

 2.)Firma del Responsable del PMG en la Institución 

de software contiene las solicitudes recibidas, atendidas y en proceso. Presenta un avance

del 50 por ciento con relación a la planeación anual.

Meta: Gestión Tecnológica en proyectos en programa de la mejora de la gestión (PMG) Se

programó un reporte y se realizó como se tenía estimado, el alcance es del 50 por ciento

anual. Se presentan el siguiente avance:

Meta: Identificación, evaluación y documentación de software replicable para

dependencias y entidades. Se programó 1 estudio siendo realizado, el alcance es del 33

por ciento.

Se llevo a cabo la identificación, evaluación y documentación de un Software replicable en

este trimestre; mismo que fue el de Control de Expedientes que se maneja en Recursos

Humanos. Se sigue trabajando en la replicación de nuevos software.

Page 218: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

138  

Meta: Modernización y Estandarización de Portales. Se estimó la estandarización de

portales a través de los sistemas siendo realizados los 6 considerados en el original;

presenta un 60 por ciento de avance anual.

Se llevaron a cabo las reuniones correspondientes a la modernización y estandarización

de portales, con los entes que se mencionan a continuación: Portal CECYTES, Portal

Instituto Sonorense de Cultura, Portal CONALEP, Portal UES, Portal COBACH, Portal

UTH.

Meta: Realizar levantamiento de requerimientos. En este trimestre se programó el

levantamiento de 2 documentos siendo atendidos, nos representa un avance físico del 50

por ciento, con relación a la programación anual.

Meta: Implementación de sistemas informáticos. Se programó 1 sistema en este periodo y

fue realizado, por lo que registra un avance del 50 por ciento en relación a la programación

anual.

Se llevó a cabo la implementación del Sistema de Bóveda Electrónica, mismo que opera

en la Subsecretaria, para evidenciar los registros de todos los movimientos referentes a

firma electrónica.

Meta: Integración de firma electrónica avanzada en procesos de las dependencias y

entidades. Tres dependencias programadas para firma electrónica y 2 registradas, el

avance es del 42 por ciento respecto al original.

Se llevó a cabo lo siguiente:

a). La implementación de firma electrónica para los Órganos de Control de Desarrollo

Administrativo (OCDAS)

b). Sistema de Firmado de Documentos Electrónicos sin seguimiento que se utilizará en

las diferentes dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.

Quedó pendiente la integración de un proceso con firma electrónica para alcanzar la meta

programada en este trimestre; esto debido a que es necesaria la colaboración de las

dependencias y entidades por lo cual se continúa trabajando estrechamente para integrar

los procesos establecidos en el siguiente trimestre.

Page 219: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

139  

En el Subprograma Modernización y mejoramiento integral de la Función Pública, se

presentan las siguientes acciones:

Meta: Capacitar a los Organos de Control y Desarrollo Administrativo en el Sistema

Integral de Evaluación de la Gestión Pública (SIEGESON) para el proceso de verificación.

Actividad no programada en este periodo.

Meta Revisar y Validar las matrices de desempeño institucional correspondiente al

ejercicio 2013.- Se planearon 7 documentos en el original, se reprogramaron a 32 y se

realizaron 30 en este periodo, representa un avance superior al 100 por ciento, respecto a

la programación original anual.

Con motivo del cumplimiento a la obligación de la publicación de indicadores como parte

de la información pública básica, se integraron al SIEGESON un mayor número de

organismos públicos, para lo cual la herramienta informática del SIEGESON se enlaza al

portal de transparencia para mostrar los indicadores. Se espera que los organismos

cuenten con indicadores validados para el ejercicios 2013. Por lo anterior, se solicitó una

ampliación a la programación de esta meta que se vió reflejada en los dos primeros

trimestres.

Meta: Llevar a cabo el procedimiento de análisis, comunicación y justificación de la

información integrada al SIEGESON.- Se programó 1 documento, siendo realizado en

tiempo y forma, representa un 50 por ciento de avance respecto a la programación anual.

Meta: Generar informe consolidado del cumplimiento en la integración de información en el

Sistema de Evidencias (SEVI) de las Entidades que cuentan con Organo de Control y

Desarrollo Administrativo.- Actividad no programada.

Meta: Verificar la integración de expedientes en el sistema de evidencias SEVI de los

Organismos públicos integrados al Sistema, que no cuenten con Organo de Control y

Desarrollo Administrativo.- Actividad no programada.

Meta: Dar seguimiento a dependencias y entidades con proyectos de mejora.- No

programada. No presenta registro en el segundo trimestre.

Page 220: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

140  

Continuando con los trabajos de implementación del Sistema de Administración del

Programa de Mejora de Gestión, se está dando soporte a los servidores públicos que han

inscrito algún proyecto de mejora, revisando el avance que presentan dichos proyectos e

impulsando a la vez el registro de nuevos proyectos.

Meta: Revisar y aprobar los proyectos de elaboración y actualización de reglamentos

interiores y manuales administrativos de dependencias y entidades reglamentos interiores

y manuales administrativos de dependencias y entidades.- Se programó un informe siendo

integrado en este periodo, lo cual representa un avance físico del 50 por ciento respecto a

la programación anual.

3 Reglamentos Interiores Autorizados:

- Servicios de Salud de Sonora

- Instituto de Crédito Educativo del Estado de Sonora

- Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado.

59 Manuales de Organización:

SAGARHPA

- Despacho del Secretario

- Dirección General de Desarrollo Agrícola

- Dirección General de Planeación, Administración y Evaluación

Servicios de Salud de Sonora

- Dirección General del Régimen de Protección Social en Salud

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora

- Dirección General

- Dirección de Atención a Personas con Discapacidad

- Coordinación General de Administración

- Coordinación General de Operación

- Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales

- Dirección de Recursos Humanos

- Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia

- Dirección de Organismos de la Sociedad Civil

Page 221: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

141  

Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa

- Dirección General

- Dirección Técnica

- Dirección de Obras

- Dirección de Finanzas y Administración

- Unidad de Informática

Centro Estatal de Trasplantes

- Dirección General

- Dirección de Planeación y Enlace Institucional

- Dirección de Enseñanza y Difusión

- Dirección Administrativa

Secretaría de Salud Pública

- Oficina del Titular de la Secretaría

- Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora

Fondo de Operación de Obras Sonora SI

- Coordinación Ejecutiva

- Dirección General de Desarrollo Inmobiliarios

- Dirección General de Supervisión de Obras

- Dirección General de Administración

- Dirección General de Finanzas

- Dirección General Jurídica

Progreso Fideicomiso Promotor Urbano

- Dirección General

- Gerencia de Administración y Contabilidad

Fideicomiso Puente Colorado

- Fideicomiso Puente Colorado

Universidad Tecnológica de Hermosillo, Sonora

- Rectoría

- Dirección Jurídica

- Secretaría Académica

- Secretaría de Vinculación

- Dirección de Administración y Finanzas

- Dirección de Planeación y Evaluación

- Dirección de Extensión Universitaria

Page 222: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

142  

Universidad Estatal de Sonora

- Rectoría

- Secretaría General Académica

- Secretaría General de Planeación

- Secretaría General Administrativa

- Unidades Académicas

- Secretaría Técnica

- Coordinación Jurídica

Secretaría de Economía

- Oficina del Titular de la Secretaría

- Dirección General de Sectores Tecnológicos

- Subsecretaría de Impulso a la Comercialización

- Unidad Jurídica

- Dirección General de Industria Manufacturera

- Dirección General de Seguimiento

- Dirección General Operativa

- Subsecretaría del Desarrollo Económico

- Dirección General de Comercialización

- Dirección General de Vinculación

- Dirección General de Minería

- Dirección General de Administración

- Comisión de Mejora Regulatoria de Sonora

43 Manuales de Procedimientos:

SAGARHPA

- Coordinación General del Plan Maestro de Desarrollo Rural Integral Sur de Sonora

Secretaría de Educación y Cultura

- Subsecretaría de Planeación y Administración

- Coordinación General de Carrera Magisterial

Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano

- Dirección General de Ejecución de Obras

- Dirección General de Planeación y Ordenamiento Territorial

- Dirección General de Programación y Evaluación

- Dirección Jurídica

Page 223: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

143  

Radio Sonora

- Dirección General

- Dirección de Operaciones

- Dirección de Noticias

- Dirección de Administración

- Dirección Técnica

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora

- Dirección de Atención a Personas con Discapacidad

Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa

- Dirección General

- Dirección Técnica

- Dirección de Obras

- Dirección de Finanzas y Administración

- Unidad de Informática

Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora

- Dirección General

- Secretaría General Académica

- Secretaría General Administrativa

- Coordinación General de Investigación, Desarrollo y Posgrado

- Coordinación General de Recursos Materiales y Servicios

- Coordinación General de Formación Inicial

- Coordinación General de Formación Continua

- Coordinación General de Finanzas

- Unidad de Planeación

- Coordinación General de Recursos Humanos

- Secretaría Técnica y Jurídica

- Unidad de Sistemas de Información

- Unidad de Vinculación y Extensión

Secretaría de Educación y Cultura

- Subsecretaría de Educación Básica

- Dirección General de Informática

Instituto Sonorense de Cultura

- Dirección General

- Coordinación General de Red Cultural

- Coordinación General de Promoción Musical y Artes Visuales

Page 224: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

144  

- Coordinación General de la Casa de la Cultura

- Coordinación General de Administración

- Coordinación General de Bibliotecas y Patrimonio Cultural

Progreso Fideicomiso Promotor Urbano

- Dirección General

- Gerencia de Administración y Contabilidad

Fideicomiso Puente Colorado

- Fideicomiso Puente Colorado

Secretaría de Hacienda

- Dirección General de Recursos Humanos

Meta: Promover la ejecución de acciones de mejora en prestación de trámites y servicios

públicos de alto impacto a cargo de dependencias y entidades.- Se programaron 10

documentos y se realizaron, con lo que se cumple con el 100 por ciento respecto a la

programación anual.

Meta: Dar seguimiento a las acciones de mejoras comprometidas por los responsables de

las unidades administrativas con trámites y servicios al público de alto impacto.- Un

documento programado y realizado, se cumple al 50 por ciento en relación a la

programación anual. En el mes de junio se integró y concluyó el informe de seguimiento

de las acciones de mejora.

Meta Revisar hasta su validación la actualización del manual de trámites y servicios al

público de las dependencias y entidades.- Se programaron 33 unidades y se registran 26

en este periodo, se alcanza un 100 por ciento de avance físico en relación a la

programación anual. Entre las cuales se mencionan a continuación:

1. Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz

2. Instituto de Crédito Educativo del Estado de Sonora

3. Instituto Sonorense de Educación Para los Adultos del Estado de Sonora

4. Secretaria De Hacienda

5. Instituto Sonorense de Cultura

6. Operadora de Proyectos Estratégicos Impulsor

7. Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora

8. Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora

9. Comisión De Vivienda Del Estado De Sonora

Page 225: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

145  

10. Fondo Estatal de Solidaridad

11. Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado

12. Comisión del Deporte del Estado de Sonora

13. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora

14. Instituto Sonorense de la Mujer

15. Radio Sonora

16. Secretaría de Seguridad Pública

17. Telefonía Rural de Sonora

18. Sistema de Parques Industriales de Sonora

19. Instituto de Innovación y Evaluación Educativa del Estado de Sonora

20. Fondo Nuevo Sonora

21. Instituto Sonorense de la Juventud

22. Museo del Centro Cultural Musas

23. Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano

24. Secretaría de Desarrollo Social

25. Instituto de Becas y Estímulos Educativos del Estado de Sonora

26. Universidad Tecnológica de Etchojoa

Se presenta un déficit en el cumplimiento de la meta ya que durante el primer trimestre algunas

unidades ya habían culminado su proceso de actualización y este adelanto implicó esta

situación; lo que no ocasiona desajustes en nuestras partidas presupuestales ni operativas.

Meta: Otorgar capacitación para la actualización del manual de trámites y servicios al

público de 5 ayuntamientos.- No obstante haberse programado 2 eventos, estos no se

realizaron por razones de orden presupuestal, lo cual no ocasiona desajustes en nuestra

operación. Se sigue manteniendo el 60 por ciento de avance.

Meta: Evaluar los atributos y estándares de trámites y servicios al público de mayor

demanda.- Se programaron 5 trámites y se evaluaron los atributos y estándares de 7 en

este periodo, lo que representa un 70 por ciento de avance respecto a la programación

original anual. Los trámites de mayor demanda fueron:

1. Revalidación de Placas de Circulación, (Subagencia Fiscal Centro de Usos Múltiples).

2. Expedición de Licencia de Chofer y/o Automovilista, (Subagencia Fiscal Centro de Usos

Múltiples).

Page 226: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

146  

3. Inscripción de Nacimientos, Defunción, Reconocimiento de Hijos y Matrimonio, Séptima

Oficialía del Registro Civil (Villa de Seris).

4. Servicio de Atención Médica y Paramédica Especializada para la Rehabilitación Física,

Psicológica, Educativa, Social y Productiva, Centro de Rehabilitación y Educación

Especial (CREE), del DIF.

5. Renovación de Credenciales a Derechohabientes por Vencimiento (Subdirección de

Prestaciones Económicas y Sociales del ISSSTESON).

6. Consulta Externa de primer Nivel (Hospital Chávez del ISSSTESON).

7. Atención Médica de Urgencias (Hospital Chávez del ISSSTESON).

Se presenta un sobregiro ya que algunos trámites evaluados se ofrecen en el mismo lugar

como por ejemplo el Hospital Ignacio Chávez en donde se evaluaron dos trámites y

además en la Agencia Fiscal con igual situación, esto permitió evaluar dos trámites más

de los cinco programados, lo cual no afecta a nuestras partidas presupuestales ni la carga

de trabajo programada.

Meta: Coordinar la actualización y publicación de las cartas compromiso al ciudadano para

tramites y servicios públicos operados por las dependencias y entidades.- Actividad no

programada. Sin embargo se realizaron 6 actualizaciones esto nos representa un 100 por

ciento de avance, respecto a la estimación anual. Los entes con actualización de cartas

compromiso para trámites y servicios públicos fueron: Radio Sonora, Servicios de Salud

de Sonora, Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Instituto Tecnológico Superior de

Puerto Peñasco, Secretaría de Hacienda y Comisión Estatal del Agua (CEA).

Se observa actividad en esta meta no obstante de no estar programada, obedeciendo a

solicitud de prórroga y al incumplimiento de algunas áreas en otros casos.

Meta: Verificar la publicación de las cartas compromiso al ciudadano para trámites y

servicios públicos de mayor demanda. 20 programadas y realizadas; representa un 61 por

ciento de avance, respecto a la estimación anual.

En este periodo se verificaron las Cartas Compromiso de los siguientes trámites:

1. Representación jurídica en materia penal. 2. Asesoría civil para rectificación de acta. 3. Asesoría civil para acreditar hechos de nacimiento. 4. Asesoría civil para divorcio voluntario.

Page 227: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

147  

5. Expedición de Escrituras 6. Expedición de Licencia de Chofer y/o Automovilista 7. Carta de No Empleado Estatal 8. Expedición de Copias Certificadas de Actas 9. Rectificación Administrativa de Actas 10. Otorgar Clave única de Registro de Población (CURP) 11. Expedición de Certificados Catastrales 12. Expedición de Certificado de No Propiedad y Libertad de Gravamen 13. Comercialización de especies de marinas y moluscos bivalvos 14. Comercialización de crías de peces dulceacuícolas 15. Atención Psicológica a Mujeres 16. Asesoría en Materia Legal 17. Atención a solicitudes de capacitación con enfoque de género 18. Expedición de Títulos de Marcas de Herrar y Señal de Sangre 19. Apertura Rápida de Empresas de Bajo Riesgo Público 20. Constitución de Sociedades Micro industriales

Meta: Celebrar los talleres para la detección de problemática y alternativas de mejora en

trámites y servicios públicos de alto impacto.- Se programaron 3 talleres y se registran 4

en este periodo. El avance es del 60 por ciento respecto a lo estimado anual. Los talleres

con servidores públicos encargados de trámites de alto impacto siendo estos:

1. Taller con servidores públicos de la Dirección General del Registro Civil.

2. Taller con Directores de Escuelas primarias encargados de las inscripciones anticipadas.

3. Taller con Directores de Escuelas Secundarias encargados de las inscripciones anticipadas.

4. Taller con Directores de Escuelas de Educación Elemental encargados de las

inscripciones anticipadas.

En los 4 casos los resultados se enviaron a los Titulares de cada área solicitando se

analice la información y se tomen las medidas de mejora correspondientes.

Se observa incremento de un Taller, ya que no obstante de haberse celebrado, con los

servidores públicos de la Dirección General del Registro Civil durante el primer trimestre,

no se culminó con el procesamiento de la información.

Page 228: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

148  

Meta: Firmar programas de trabajo para la implementación del sistema de control interno.-

Se programó 1 documento, se registran 2 por lo que el avance es del 50 por ciento

respecto a lo estimado anual.

Se firmaron Programas con las dependencias: Secretaría de Hacienda y Secretaría de

Gobierno. Esta meta excedió su programación del trimestre, en virtud de que se presentó un

retraso en el trimestre anterior, lo cual no cual no afecta las partidas presupuestales ni la

carga de trabajo programada.

Meta: Capacitar a servidores públicos en el sistema de control interno. Se estimó una

capacitación de 20 servidores públicos en el POA original, lo cual fue reprogramado a 80 y

realizado el mismo número. El avance es superior al 100 por ciento en relación al anual original.

En Abril se impartió el curso de Administración de Riesgos a 11 servidores públicos de la

Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano. En Mayo se impartieron cursos de

Inducción al Control Interno y de Administración de Riesgos a 42 servidores públicos de la

Secretaría de Educación y Cultura.

También se impartió curso de interpretación de las normas generales de control interno y

el rol del enlace de control, a 27 servidores públicos de la Dirección General de Auditoría

Gubernamental.

Meta Coordinar ejercicios de autoevaluación del estado que guarda el control interno.-

Actividad no programada en el Programa Operativo Anual original trimestral, sin embargo

presentó una reprogramación de 19 documentos siendo alcanzados 12 en este trimestre,

con un avance superior al 100 por ciento.

0613 Dirección General de Información e Integración

En el Subprograma: Responsabilidades y Situación Patrimonial, se presentan las

siguientes acciones:

Meta: Realizar investigaciones especiales.- Se programaron 6 y se lograron integrar 28

informes de investigaciones administrativas especiales; esto representa un avance físico

superior al 100 por ciento, respecto a la planeación original.

Page 229: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

149  

Se realizó un número mayor de investigaciones con respecto a lo planeado, lo cual es

debido a que este factor no es controlable, ya que puede ser variable y dependerá de la

prontitud de la recolección, integración y análisis de los expedientes o asuntos que están

relacionados a denuncias presentadas.

Meta Capacitar al personal de la Dirección General de Información e Integración. Se

programó capacitar al personal y obtener 3 documentos, siendo obtenidos 4 en este trimestre,

se considera un avance físico del 50 por ciento con relación a la estimación anual.

Presenta la obtención de un curso más en este trimestre, se hizo el esfuerzo para la asistencia

de más personal, en virtud de que se presentó un retraso en el trimestre anterior.

Page 230: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

150  

Page 231: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

06 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL $108,940,167 $111,174,903 $21,163,194 36.03PESOS06

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,353,328 $39,245,904

DEVENGADO

REALIZADO

01 SECRETARIA $6,159,691 $6,580,508 $1,218,006 34.31PESOS $1,687,313 $2,113,631

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

04 REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

01 CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

002 FISCALIZACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 COORDINAR EL SISTEMA DE CONTROL Y GESTIÓN DE ASUNTOS RECIBIDOS PARA SU TRÁMITE.

DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

002 REALIZAR REUNIONES PARA EVALUAR EL SEGUIMIENTO DE INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LAS UNIDADES RESPONSABLES.

EVENTO 6 2 50.006 2 3

02 DIRECCION GENERAL DE ORGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA $6,753,329 $6,223,825 $1,317,351 36.21PESOS $1,682,067 $2,445,313

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

06 CONTROLAR Y EVALUAR LAS FINANZAS Y LA GESTIÓN PUBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

01 CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

001 FISCALIZACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA SECRETARÍA Y CONTRALORÍAS INTERNAS

A0 PROPIOS

001 PARTICIPAR EN REUNIONES DE ORGANOS DE GOBIERNO, DE LAS ENTIDADES Y SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS COMISARIOS PÚBLICOS.

EVENTO 193 54 61.58190 70 117

002 EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS COMISARIOS PUBLICOS CIUDADANOS EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARAESTATAL.

DOCUMENTO 37 0 0.0037 0 0

003 AUTORIZAR EL PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LOS ORGANOS DE CONTROL Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO.

PROGRAMA 33 0 0.0032 0 0

004 COORDINAR EL SEGUIMIENTO DE LOS INFORMES TRIMESTRALES DE ACTIVIDADES DE LOS ORGANOS DE CONTROL Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO.

INFORME 131 32 50.78128 33 65

Página 1 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 232: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

06 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL $108,940,167 $111,174,903 $21,163,194 36.03PESOS06

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,353,328 $39,245,904

DEVENGADO

REALIZADO

005 REVISAR LOS INFORMES DE AUDITORÍA DE LOS ORGANOS DE CONTROL Y DESARROLLOADMINISTRATIVO Y LLEVAR EL CONTROL DE SEGUIMIENTO DE LA SOLVENTACIÓN DE OBSERV

INFORME 373 86 35.81363 55 130

006 REALIZAR EVALUACIONES A LOS ORGANOS DE CONTROL Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO.

INFORME 33 8 28.1332 2 9

007 ELABORAR LOS INFORMES EJECUTIVOS ANUALES (DICTAMENES)

DOCUMENTO 40 25 35.7142 15 15

03 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y CONTROL PRESUPUESTAL $11,050,542 $10,944,799 $2,486,116 39.29PESOS $3,053,498 $4,341,465

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

05 ADMINISTRAR LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

10 CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS

01 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL, CAPACITACIÓN, DESARROLLO Y PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

002 SELECCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

A0 PROPIOS

001 REALIZAR EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

002 MANTENER EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD A TRAVÉS DE REVISIONES POR AUDITOR EXTERNO.

DICTAMEN 2 1 50.002 0 1

003 REALIZAR SEGUN LA NORMATIVIDAD LAS SESIONES ORDINARIAS DE CONTROL INTERNO.

DICTAMEN 4 1 50.004 1 2

02 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

001 ADQUISICIONES Y SERVICIOS

A0 PROPIOS

001 ELABORAR PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES. DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

002 INTEGRAR LA INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL AVANCE DE LOS PROGRAMAS A CARGO DE LA SECRETARÍA Y EL INFORME DE LA CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA.

DOCUMENTO 5 1 60.005 1 3

003 MANTENER ACTUALIZADOS LOS REGISTROS DE RESGUARDO, ALTAS Y BAJAS DE INVENTARIOS DE MOBILIARIO, ASÍ COMO EL LEVANTAMIENTO FÍSICO DEL MISMO.

DOCUMENTO 1 1 0.001 0 0

04 DIRECCION GENERAL DE RESPONSABILIDADES Y SITUACION PATRIMONIAL $9,099,441 $8,359,484 $1,659,764 37.71PESOS $2,332,876 $3,431,728

1 GOBIERNO

Página 2 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 233: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

06 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL $108,940,167 $111,174,903 $21,163,194 36.03PESOS06

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,353,328 $39,245,904

DEVENGADO

REALIZADO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

04 REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

02 RESPONSABILIDADES Y SITUACIÓN PATRIMONIAL

001 RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

A0 PROPIOS

001 EMITIR ACUERDOS EN PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA.

ACUERDO 1200 300 88.671200 419 1064

002 REALIZAR NOTIFICACIONES EN PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA.

NOTIFICACIÓN 1400 350 66.211400 490 927

002 REGISTRO Y CONTROL DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

A0 PROPIOS

001 RECIBIR Y REGISTRAR DECLARACIONES DE SITUACIÓN PATRIMONIAL.

DOCUMENTO 12000 10000 95.7612000 10762 11491

002 ANALIZAR ALEATORIAMENTE LAS DECLARACIONES Y EMITIR DICTÁMENES.

DICTAMEN 2400 550 54.172400 550 1300

05 DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS Y NORMATIVIDAD $3,218,988 $3,463,339 $865,124 47.66PESOS $794,155 $1,534,189

1 GOBIERNO

8 INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL (BÁSICA)

01 APOYO JURÍDICO

E5 SONORA SEGURO

13 PROTECCIÓN JURÍDICA A LOS SONORENSES Y SUS BIENES

01 ORIENTACIÓN, APOYO Y MODERNIZACIÓN DEL MARCO JURÍDICO

002 ASESORÍA JURÍDICA

A0 PROPIOS

001 DAR ATENCIÓN A CONSULTAS JURÍDICAS. CONSULTA 100 25 36.00100 13 36

002 DAR TRAMITE A CONTROVERSIAS DE LAS QUE TOME PARTE EL TITULAR Y LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARÍA.

ASUNTO 5 1 80.005 2 4

003 DIFUNDIR NORMAS JURÍDICAS. UNIDAD 100 25 62.00100 31 62

004 ELABORAR PROYECTOS NORMATIVOS. DOCUMENTO 4 1 ( * )4 4 6

003 ACTUALIZACIÓN DEL MARCO JURÍDICO

Página 3 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 234: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

06 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL $108,940,167 $111,174,903 $21,163,194 36.03PESOS06

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,353,328 $39,245,904

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 TRAMITAR SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. ASUNTO 48 12 64.5848 20 31

002 DAR SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, PROYECTOS DE ACUERDOS DE RESERVA Y RECURSOS DE REVISIÓN, TURNADOS POR LAS UNIDADES DE EN

CONSULTA 80 20 76.2580 27 61

003 REVISAR LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LA PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PUBLICA BÁSICA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS.

INFORME 320 80 51.56320 83 165

004 EFECTUAR ACTUALIZACIONES DE LOS REGISTROS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN.

DOCUMENTO 48 12 54.1748 12 26

06 DIRECCION GENERAL DE LICITACIONES Y CONTRATOS $4,089,204 $3,770,818 $821,433 41.20PESOS $1,042,549 $1,684,912

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

04 REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

01 CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

002 FISCALIZACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 PUBLICAR LA GACETA ELECTRÓNICA. DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

002 ASISTIR A LOS ACTOS DE LICITACIONES REALIZADAS POR LAS DEPENDENCIAS.

EVENTO 450 150 18.89450 42 85

003 ELABORAR DICTAMENES DE LAS CONVOCATORIAS, BASES Y CONTRATOS.

DICTAMEN 325 75 50.77325 91 165

004 ATENDER Y ORIENTAR A USUARIOS. DOCUMENTO 1000 250 61.201000 334 612

005 VERIFICAR LOS DOCUMENTOS DE LAS CONTRATACIONES DIRECTAS.

DOCUMENTO 10 4 50.0010 4 5

006 VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATACIONES. DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

02 RESPONSABILIDADES Y SITUACIÓN PATRIMONIAL

003 CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO E INCONFORMIDADES

A0 PROPIOS

001 NOTIFICAR SOBRE INCONFORMIDADES ATENDIDAS. DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

Página 4 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 235: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

06 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL $108,940,167 $111,174,903 $21,163,194 36.03PESOS06

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,353,328 $39,245,904

DEVENGADO

REALIZADO

08 DIRECCION GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL $12,582,480 $11,859,608 $2,615,678 42.69PESOS $3,191,264 $5,371,857

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

06 CONTROLAR Y EVALUAR LAS FINANZAS Y LA GESTIÓN PUBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

01 CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

002 FISCALIZACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 REALIZAR AUDITORÍAS DIRECTAS Y DAR SEGUIMIENTO A LAS OBSERVACIONES.

INFORME 40 6 50.0030 15 15

002 REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE DESPACHOS EXTERNOS. CONVENIO 46 38 67.4443 27 29

003 REALIZAR AUDITORÍA DE SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES A LA CUENTA PUBLICA 2012.

DOCUMENTO 338 0 0.00338 0 0

004 PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE ANTIDOPING A SERVIDORES PÚBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

ACTA 25 10 0.0029 0 0

005 DAR SEGUIMIENTO AL AVANCE DE LAS OBSERVACIONES DE DESPACHOS EXTERNOS E INSTITUTO SUPERIOR DE AUDITORÍA Y FISCALIZACIÓN, DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA P

EVENTO 737 411 79.51737 554 586

006 PARTICIPAR EN EL PROCESO DE LAS AUDITORÍAS REALIZADAS POR LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN.

DOCUMENTO 6 3 33.336 2 2

09 DIRECCION GENERAL DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE OBRA PUBLICA $22,405,727 $26,406,650 $2,711,998 21.81PESOS $6,140,009 $4,887,509

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

04 REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

01 CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

002 FISCALIZACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 AUDITAR OBRA OBRA 450 150 49.78450 203 224

002 AUDITAR ACCIONES DEL SECTOR PRODUCTIVO. OBRA 200 0 ( * )200 203 203

003 VERIFICAR OBRA. OBRA 650 50 29.23650 176 190

Página 5 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 236: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

06 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL $108,940,167 $111,174,903 $21,163,194 36.03PESOS06

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,353,328 $39,245,904

DEVENGADO

REALIZADO

004 REVISAR PROYECTOS. DOCUMENTO 120 30 25.83120 30 31

005 EVALUAR A CONTRATISTAS. DOCUMENTO 110 30 87.27110 48 96

10 DIRECCION GENERAL DE CONTRALORIA SOCIAL $7,445,134 $7,831,929 $2,528,845 50.56PESOS $1,901,916 $3,764,364

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

04 REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

01 CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

003 PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE OBRAS, PROGRAMAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

A0 PROPIOS

001 CAPACITAR EN CONTRALORÍA SOCIAL A BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES Y A SERVIDORES PÚBLICOS.

PERSONA 4200 1300 40.604200 888 1705

002 FORMAR Y COORDINAR A INSPECTORES CIUDADANOS. PERSONA 660 260 75.00660 341 495

003 EVALUAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. REPORTE 240 80 57.50240 80 138

004 CAPACITAR A ALUMNOS DE NIVEL ESCOLAR PRIMARIA, EN EL PROGRAMA PEQUEÑOS GUARDIANES.

PERSONA 1000 200 56.101000 211 561

005 CAPACITAR EN DIVERSOS TEMAS DEL QUEHACER GUBERNAMENTAL, A SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS MUNICIPIOS.

EVENTO 8 2 62.508 3 5

006 CAPACITAR Y ORIENTAR EN TEMAS DE VALORES ETICOS A SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO.

EVENTO 90 20 55.5690 20 50

007 INFORMAR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LOS AVANCES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO FIRMADO ENTRE EL ESTADO Y LA FEDERACIÓ

INFORME 2 1 50.002 1 1

008 PARTICIPAR EN REUNIONES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO FEDERACIÓN.

EVENTO 8 2 50.008 2 4

12 CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS GENERALES DE GOBIERNO

02 ATENCIÓN A LA DEMANDA CIUDADANA

003 ATENCIÓN A QUEJAS Y DENUNCIAS

A0 PROPIOS

001 ATENDER QUEJAS Y DENUNCIAS (CONCLUIR META ANUAL) REPORTE 750 0 0.00750 0 0

Página 6 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 237: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

06 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL $108,940,167 $111,174,903 $21,163,194 36.03PESOS06

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,353,328 $39,245,904

DEVENGADO

REALIZADO

002 IMPARTIR HORAS DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS ESTATALES Y MUNICIPALES.

HORA 48 12 47.9248 13 23

12 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Y TECNOLOGICO $23,615,283 $23,344,551 $4,471,793 36.98PESOS $5,906,949 $8,731,867

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

04 REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

10 CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS

04 MODERNIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

001 FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

A0 PROPIOS

001 SESIONES EFECTUADAS POR EL COMITÉ DE DESARROLLO TECNOLÓGICO.

EVENTO 12 3 58.3312 4 7

002 INTEGRAR INFORME ANALITICO SOBRE LA EMISIÓN DE DICTAMENES TECNICOS EN MATERIA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS)

REPORTE 4 1 50.004 1 2

003 PROYECTOS ADMINISTRADOS POR LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.

PROYECTO 4 2 50.004 2 2

004 MADUREZ DE LAS UNIDADES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC)

ESTUDIO 6 2 0.005 0 0

002 DESARROLLO Y SOPORTE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

A0 PROPIOS

001 APROVISIONAMIENTO DE SERVIDORES EN EL CENTRO DE DATOS.

EQUIPO 20 6 65.0020 7 13

002 DIAGNOSTICO DE TECNOLOGÍAS. ESTUDIO 3 1 100.003 1 3

003 SUPERVISIÓN DE PROYECTOS. ESTUDIO 3 1 66.673 2 2

004 ATENDER LA OPERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Y APLICACIONES DE SOFTWARE.

REPORTE 4 1 50.004 1 2

005 GESTIÓN TECNOLÓGICA EN PROYECTOS EN PROGRAMA DE LA MEJORA DE LA GESTION (PMG)

REPORTE 2 1 50.002 1 1

006 IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE SOFTWARE REPLICABLE PARA DEPENDENCIAS Y ENTIDADES.

ESTUDIO 3 1 33.333 1 1

007 MODERNIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE PORTALES. DOCUMENTO 20 6 60.0020 6 12

Página 7 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 238: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

06 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL $108,940,167 $111,174,903 $21,163,194 36.03PESOS06

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,353,328 $39,245,904

DEVENGADO

REALIZADO

008 REALIZAR LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS. DOCUMENTO 6 2 50.006 2 3

009 IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS. SISTEMA 4 1 50.004 1 2

010 INTEGRACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN PROCESOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES.

DEPENDENCIA 7 3 42.867 2 3

05 MODERNIZACIÓN Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

001 SIMPLIFICACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 CAPACITAR A LOS ORGANOS DE CONTROL Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO EN ELSISTEMA INTEGRAL DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA (SIEGESON) PARA EL PROCESO DE

DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

002 REVISAR Y VALIDAR LAS MATRICES DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2013

DOCUMENTO 81 7 ( * )47 30 79

003 LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO DE ANALISIS, COMUNICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN INTEGRADA AL SIEGESON

DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

004 GENERAR INFORME CONSOLIDADO DEL CUMPLIMIENTO EN LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA DE EVIDENCIAS (SEVI) DE LAS ENTIDADES QUE CUENTAN CON ORGA

DOCUMENTO 2 0 50.002 0 1

005 VERIFICAR LA INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES EN EL SISTEMA DE EVIDENCIAS (SEVI) DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS INTEGRADOS AL SISTEMA QUE NO CUENTEN CON ORGANO

DOCUMENTO 2 0 50.002 0 1

006 DAR SEGUIMIENTO A DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CON PROYECTOS DE MEJORA.

PROYECTO 30 0 0.0030 0 0

007 REVISAR Y APROBAR LOS PROYECTOS DE ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE REGLAMENTOS INTERIORES Y MANUALES ADMINISTRATIVOS DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES.

INFORME 4 1 50.004 1 2

008 PROMOVER LA EJECUCIÓN DE ACCIONES DE MEJORA EN PRESTACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS PÚBLICOS DE ALTO IMPACTO A CARGO DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES.

DOCUMENTO 20 10 100.0020 10 20

009 DAR SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE MEJORAS COMPROMETIDAS POR LOS RESPONSABLES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS CON TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DE AL

DOCUMENTO 2 1 50.002 1 1

010 REVISAR HASTA SU VALIDACIÓN LA ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES.

UNIDAD 55 33 100.0055 26 55

Página 8 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 239: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

06 SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL $108,940,167 $111,174,903 $21,163,194 36.03PESOS06

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,353,328 $39,245,904

DEVENGADO

REALIZADO

011 OTORGAR CAPACITACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DE 5 AYUNTAMIENTOS.

EVENTO 5 2 60.005 0 3

012 EVALUAR LOS ATRIBUTOS Y ESTANDARES DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DE MAYOR DEMANDA.

TRÁMITE 20 5 70.0020 7 14

013 COORDINAR LA ACTUALIZACION Y PUBLICACION DE LAS CARTAS COMPROMISO AL CIUDADANO PARA TRAMITES Y SERVICIOS PUBLICOS OPERADOS POR LAS DEPENDENCIAS Y EN

UNIDAD 39 0 100.0039 6 39

014 VERIFICAR LA PUBLICACIÓN DE LAS CARTAS COMPROMISO AL CIUDADANO PARA TRÁMITES Y SERVICIOS PÚBLICOS DE MAYOR DEMANDA.

UNIDAD 33 20 60.6133 20 20

015 CELEBRAR TALLERES PARA LA DETECCIÓN DE PROBLEMÁTICA Y ALTERNATIVAS DE MEJORA EN TRÁMITES Y SERVICIOS PÚBLICOS DE ALTO IMPACTO, CON LOS SERVIDORES PÚBL

DOCUMENTO 10 3 60.0010 4 6

016 FIRMAR PROGRAMAS DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.

DOCUMENTO 4 1 50.004 2 2

017 CAPACITAR A SERVIDORES PUBLICOS EN EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PERSONA 176 20 ( * )70 80 141

018 COORDINAR EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTADO QUE GUARDA EL CONTROL INTERNO.

DOCUMENTO 45 0 ( * )10 12 31

13 DIRECCION GENERAL DE INFORMACION E INTEGRACION $2,520,349 $2,389,392 $467,087 37.26PESOS $620,733 $939,068

1 GOBIERNO

5 ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

04 REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

E6 SONORA CIUDADANO Y MUNICIPALISTA

11 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y PASIÓN POR EL SERVICIO PÚBLICO

02 RESPONSABILIDADES Y SITUACIÓN PATRIMONIAL

001 RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

A0 PROPIOS

001 REALIZAR INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES. INFORME 22 6 ( * )22 28 34

002 CAPACITAR AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN.

DOCUMENTO 12 3 50.0012 4 6

Página 9 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 240: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 241: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DE DESARROLLO

SOCIAL

Page 242: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 243: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

151  

07 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Esta Dependencia registra un monto devengado que se acumula una cifra de 106 millones

670 mil 994 pesos, para un avance del 19.64 por ciento en el ejercicio de su asignación

anual de 543 millones 194 mil 621 pesos.

Recursos federales

En cuanto a la recepción y manejo de recursos financieros provenientes del Gobierno

Federal, la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES) capto la cantidad de 1

millón 169 mil 034 pesos provenientes de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI),

que fueron aplicados en los diversos programas y acciones que coordina este Organismo

Descentralizado.

En cuanto al avance del Programa Operativo, durante este Segundo Trimestre, se observa

un énfasis en la definición e instrumentación de programas, proyectos y acciones que

inciden en el nivel de desarrollo social del Estado:

0701 Secretaría

La presente Unidad Administrativa, registra un gasto devengado que de manera

acumulada alcanza un total de 12 millones 870 mil 415 pesos, que equivale al 47.79 por

ciento de avance en relación con el presupuesto aprobado de 26 millones 930 mil 137

pesos.

En cumplimiento con los objetivos y metas definidas en el Programa Operativo Anual se

realizaron una serie de actividades siendo las de mayor relevancia las siguientes:

Cumpliendo con el compromiso asumido por el C. Gobernador del Estado, se trabajó en la

supervisión de la realización de la primera etapa del proceso de entrega de subsidios para

el pago por la prestación del servicio de agua potable en las colonias que muestran sus

condiciones de marginación y pobreza en el municipio de Cajeme.

En total se otorgaron 1, 250 apoyos a familias de diferentes colonias del área urbana y 500

que se ubican en las localidades de: colonia Rosales, Pueblo Yaqui y Campo 30.

Page 244: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

152  

Se presidio la segunda reunión del grupo de trabajos de desarrollo social del sur del

Estado que tuvo como sede las instalaciones del Museo Costumbrista de Rosario

Tesopaco y a la que asistieron presidentes y funcionaros de los municipios de: Bácum

Cajeme, San Ignacio Rio Muerto, Quiriego y el municipio anfitrión.

En dicha reunión cada ayuntamiento presento una relación de necesidades de obras y

acciones principalmente en los rubros de los servicios públicos básicos como: agua

potable, drenaje y alcantarillado, electrificación, pavimentación y mejoramiento de vivienda

entre otros.

De igual manera se acudió a la instalación del Comité de Validación y Atención a

Migrantes (COVAM) en el que participaron como integrantes los representantes de las

organizaciones de migrantes como clubs y asociaciones, así como 6 presidentes

municipales y los titulares de la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social y

de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora.

El mencionado comité es el que recibe, analiza y en su caso autoriza los proyectos de

inversión presentados que reúnen los requisitos para recibir financiamiento del programa

convenido con el Gobierno Federal denominado 3X1 Para Migrantes.

Según las reglas de operación del citado programa, los migrantes son los que proponen

las obras y aportan el 25 por ciento del costo mientras que el resto le corresponde en

partes iguales a los gobiernos federal, estatal y municipal.

Se intervino en el desarrollo de las acciones de entrega de la tarjeta magnética del

Programa CreSer con Adultos Mayores en los municipios de: Cananea, Cajeme,

Magdalena y Cucurpe en donde se realizaron visitas a los hogares de los propios

beneficiarios del referido programa para de esa manera establecer un contacto más

directo con ellos mismos.

En el marco de las acciones de apoyo a la ejecución de la Cruzada Contra El Hambre en

nuestro Estado se coordinó la celebración de los siguientes eventos:

Page 245: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

153  

- Organización de 4 de reuniones dirigida a la instalación y seguimiento de la Comisión

Interinstitucional del Gobierno del Estado en donde se definieron los programas,

estrategias y acciones a aplicarse en 188 mil personas en condiciones de vulnerabilidad

social que se encuentran asentadas en los municipios de Hermosillo y Etchojoa.

- Instalación del Comité Estatal Intersecretarial para la Cruzada Nacional Contra el

Hambre con la participación de representantes de dependencias y organismos

involucrados en el ámbito social de los Gobiernos Federal y Estatal a fin de definir las

acciones y precisar los recursos financieros que se habrán de aplicar en el marco del

programa referido.

- Firma de Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente que establece una nueva

forma de trabajo en conjunto federación-estado mediante la instrumentación de

acciones de manera coordinada para la ejecución de la Cruzada Contra El Hambre;

consolidar un padrón de beneficiarios, establecer un sistema de indicadores y la

operación de un sistema único de evaluación y seguimiento.

- Dicho documento tiene dos grandes apartados: el de la Cruzada Nacional contra el

Hambre, que atenderá a los municipios de Hermosillo y Etchojoa, en donde se

encuentran identificadas las personas en condiciones de pobreza extrema y que sufran

carencias en alimentación y el correspondiente a todos los programas de SEDESOL

que se ejecutaran en nuestro Estado como: Pensión para Adultos Mayores, Seguro

para Jefas Madres de Familia, Oportunidades, Empleo Temporal, entre otros.

- Instalación de los comités municipales intersecretariales para la instrumentación de la

cruzada contra el hambre en Hermosillo y Etchojoa.

De la misma manera, se hizo acto de presencia en las ediciones numero 20, 21 y 22 del

Programa “Tu Gobernador en tu Colonia”, que se efectuaron en Hermosillo, Cd. Obregón y

Cananea respectivamente en donde se atendieron de manera global a 1,239 ciudadanos

que presentaron diversas solicitudes de información e incorporación a los programas

sociales que fueron captadas a través del personal comisionado por parte de esta

Dependencia en el desarrollo de dichos eventos.

En lo que respecta a las acciones de atención que se otorgan a los ciudadanos que

acuden a nuestras instalaciones a presentar sus demandas se alcanzó a brindar apoyo a

141 personas.

Page 246: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

154  

Uno de los instrumentos de vinculación institucional con que se cuenta en operación es la

Red Estatal de Desarrollo Social que a través de sus 17 Coordinaciones Regionales

desplego una serie de acciones como la integración de 4 comités ciudadanos, 8 reuniones

informativas en las Casas de Integración Social y Promoción Social; a la atención

personalizada a más de 30 ciudadanos que dieron a conocer sus solicitudes de

información y peticiones de apoyos sociales, así como la consolidación del esquema

denominado de compras en común.

También se presidio la inauguración del primer encuentro estatal de familias sonorenses al

que acudieron un total de 230 padres de familia que previamente asistieron a diversos

talleres informativos y de capacitación del Programa Padres Trabajando en donde se les

brindaron conocimientos acerca de herramientas prácticas y efectivas para mejorar la

educación y comunicación con sus hijos.

En lo que respecta a los avances registrados en las metas establecidas para este periodo

en el Programa Operativo Anual, se describen cada uno de ellos a continuación:

Actividad y/o Proyecto: 001 Dirección y Coordinación de las Políticas para el Desarrollo

Social.

Meta No.01 Ejecución de un Sistema de Atención Ciudadana: Muestra un considerable

avance con la asistencia de 1,847 personas contra las 1,530 programadas tanto las que

acudieron a nuestras instalaciones, así como las que se acercaron al modulo de la

Secretaría que opero en las tres jornadas del Programa “Tu Gobernador en tu Colonia”

efectuadas en este periodo.

Lo anterior es resultado de la recepción de un alto número de solicitudes que se captaron

en el desarrollo de cada una las jornadas antes mencionadas, por lo que los resultados

pueden ser mayores, iguales o menores a los programados, además el presente

calendario trimestral se elaboro en base a estadísticas de años anteriores y criterios

empíricos.

Meta No.02 Operación del Registro de los Beneficiarios de los Programas Sociales: La

presente meta registra un total de 23,007 personas apoyadas de 21,900 que inicialmente

fueron programadas para su alcance en este periodo trimestral.

Page 247: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

155  

La meta se estableció en base al número de programas y acciones que se ejecutan y a las

demandas de apoyos sociales que se prevee atender, motivo por el cual los resultados

pueden ser mayores, iguales, o menores a los programados. Además el calendario

trimestral se elabora en base a estadísticas de años anteriores y criterios empíricos.

Actividad y/o Proyecto: 010 Impulso al Desarrollo Social Regional.

Meta No.01 Acciones de Corresponsabilidad Social y Gubernamental en las Regiones del

Estado: En meta se observa un avance del 100 por ciento, ya que la cifra que reporta es

igual a la programada.

Meta No.02 Informes de Acciones de Trabajo de las Coordinaciones Regionales: Dicha

meta alcanza un 100 por ciento al cumplir con lo programado.

0702 Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano

La presente Subsecretaría reporta un gasto devengado acumulado por 950 mil 279 pesos,

lo que genero un avance del 33.54 por ciento, en relación con el presupuesto anual de 2

millones 833 mil 472 pesos.

En este periodo se programaron y realizaron diversas ligadas con las facultades y

obligaciones de esta Unidad Administrativa, entre las cuales figuran las siguientes:

Con el propósito de transparentar los recursos que se aplican en diversos programas

convenidos con el Gobierno Federal a través de la Secretaria de Desarrollo Social

(SEDESOL) como son: 3X1 para Migrantes y Empleo Temporal, se convoco a 2 reuniones

con presidentes y funcionarios de los municipios que tienen población en condiciones de

vulnerabilidad social, en donde se brindó información sobre los lineamientos para la

elaboración y presentación de sus propuestas de obras que pudieran ser apoyadas con

recursos provenientes de los mencionados programas.

En dichas reuniones se planteó la necesidad de promover acciones de impulso al sector

pesquero, por lo que se elaboró una propuesta específica, misma que fue turnada al titular

de la Subsecretaria de Pesca y Acuacultura de la SAGARHPA para su revisión y análisis a

fin de sumar esfuerzos y recursos para dar cumplimiento a la demanda presentada en las

reuniones antes mencionadas.

Page 248: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

156  

En el marco de la Cruzada Contra el Hambre en Sonora, se intervino en actividades como

fueron la celebración de 3 reuniones de instalación y seguimiento del Comité

Interinstitucional del Gobierno del Estado; instalación del Comité para la implementación

de la Cruzada Contra el Hambre en 2 municipios del Estado mismo que se integro por

titulares y representantes de las dependencias y organismos del ámbito social de los

Gobiernos Federal y Estatal quienes establecieron estrategias, acciones e inversión para

dar cumplimiento a los objetivos de la Cruzada referida.

En la gestión de recursos para la ejecución del Programa Integral de Apoyo a Madres

Jefas de Familias se coordino la recopilación de información que permitió elaborar un

diagnostico general de la problemática que atraviesa este segmento de población y que se

anexo como sustento documental a dicha gestión.

Los avances registrados en las metas calendarizadas en este trimestre fueron las

siguientes:

Meta No.01 Coordinar la Ejecución y Evaluación de Programas y Acciones Sociales: Esta

meta contemplo de manera inicial la cantidad de 3 documentos mismos que al cierre se

cumplieron en igual número por lo que se considera un avance del 100 por ciento.

Meta No.02 Impulsar la Corresponsabilidad Gubernamental en Programas y Acciones de

Desarrollo Social y Humano: Se obtuvo un 100 por ciento de alcance, esto debido a que la

cifra que se reporta en el presente trimestre, es similar a la programada inicialmente.

0703 Subsecretaría de Participación Ciudadana y Enlace Institucional

La presente Subsecretaría reporta un gasto devengado acumulado que alcanza un total de

1 millón 125 mil 366 pesos, lo que genero un avance del 33.85 por ciento, en relación con

el presupuesto anual de 3 millones 324 mil 627 pesos.

Las actividades desarrolladas se enfocaron al fomento de la ejecución de los instrumentos

de participación social que se encuentran definidos en la Ley en la materia destacando las

siguientes:

Con el propósito de fortalecer las actividades de vinculación institucional se establecieron

una serie de relaciones de coordinación con:

Page 249: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

157  

- Dos Instituciones de Asistencia Privada (IAP) quienes plantearon sus necesidades de

equipamiento para el cumplimiento de sus objetivos y metas.

- Un grupo base que expuso el proyecto de formalización de una asociación civil.

- Con el Fondo Nuevo Sonora (FNS) se llevo a cabo el seguimiento del estado que guardan

diversos proyectos productivos elaborados por organizaciones sociales y personas físicas

cuya gestión de financiamiento fue solicitado a esta Unidad Administrativa.

- Al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora (DIF) se le

entrego una serie de peticiones de organizaciones de la sociedad civil que se han

recibido en esta Unidad Administrativa y que coinciden en la búsqueda de acceso a los

apoyos que otorga el Programa Peso por Peso.

Con el propósito de fomentar la utilización de los instrumentos que establece la Ley de

Participación Ciudadana se determinó enfocar acciones hacia una estrategia de

participación social como es el correspondiente al presupuesto participativo.

Por lo anterior se desplegaron diversas acciones para consolidar esta interacción como: la

conformación de un grupo de trabajo en el que participan representantes de la Secretaría

Técnica, Junta Estatal de Participación Ciudadana y de esta Subsecretaría, en cuyas

reuniones de trabajo se determino el esquema de su implementación.

Asimismo, se coordinó una campaña de su difusión y comunicación para dar a conocer a

los ciudadanos los objetivos y metas que orientan a la estrategia referida. Esta campaña

se complemento con la instalación de 3 comités formados por vecinos de colonias y/o

barrios que son los responsables de impulsar la aplicación del instrumento citado.

En el marco de la iniciativa de Ciudadanización del Nuevo Sonora concebida como una

nueva manera de atender al ciudadano y de trabajar en el servicio público, se nos brindo

asesoría para coordinar la ejecución de un modelo de activación de los ciudadanos como

agentes sociales para el cambio, que desde su actuación intervengan directamente y de

manera solidaria y responsable en la atención y solución de los problemas más sentidos

de la población sonorense.

Asimismo, se estuvo presente en la inauguración y desarrollo del primer encuentro estatal

de familias sonorenses unidas, evento donde se logro aglutinar en la ciudad de Hermosillo

más de 330 familias de todo el Estado quienes recibieron conferencias magistrales de

parte de especialistas en temas de educación, familia y matrimonio.

Page 250: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

158  

En cuanto a las metas definidas en el calendario trimestral del Programa Operativo Anua

se observan los siguientes resultados:

Meta No.01 Planear, Coordinar y Evaluar los Programas de Trabajo en Materia de

Participación Ciudadana y Enlace Institucional: La presente meta reporta un avance del

100 por ciento al formularse un total de 3 documentos relativos a las estrategias de:

Ciudadanización del Nuevo Sonora, Padres Trabajando y Presupuesto Participativo que

coincide con la cantidad incluida en su programación.

Meta No.02 Impulsar la Ejecución de la Estrategia Contacto Ciudadano: Esta meta

presenta un avance del 78 por ciento, con relación a la cantidad estimada para su

cumplimiento, que representa un alcance de 9 reuniones de 7 programadas.

El anterior resultado está sujeto al número de reuniones de trabajo y de capacitación que

se celebraron en el marco de la implementación de las estrategias Presupuesto

Participativo y Ciudadanización del Nuevo Sonora. Además la cantidad programada se

calculo en base a las estadísticas de las acciones de impulso de la participación

ciudadana que se efectuaron en periodos anteriores y criterios empíricos por lo que los

resultados pueden ser mayores, iguales o menores a lo se programaron.

Meta No.03 Coordinar la Instrumentación de Acciones de Corresponsabilidad Social y

Gubernamental: Dicha meta registra un avance del 150 por ciento en relación a cantidad

que se contempló alcanzar inicialmente que equivale a la asistencia y participación en 15

reuniones de 10 programadas. Su resultado se debe a que se realizaron diversas acciones

no contempladas inicialmente. Además el calendario trimestral se elabora en base a

estadísticas de años anteriores.

0704 Direccion General de Participacion Ciudadana

La presente Unidad Administrativa reporta un gasto devengado que alcanza un total de 2

millones 509 mil 881 pesos, lo que genero un avance del 39.09 por ciento, en relación con

el presupuesto anual de 6 millones 420 mil 236 pesos.

Las actividades registradas por esta Dirección General se enfocaron a coadyuvar en la

instrumentación del Programa “Padres Trabajando” sumando esfuerzos y recursos con la

Junta Estatal de Participación Ciudadana, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

Page 251: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

159  

del Estado de Sonora y la Secretaría de Educación y Cultura, por lo que se describen las

de mayor importancia a continuación:

Como parte del inicio del mencionado programa se tuvo contacto directo con los directivos

y personal académico para la organización de los talleres de capacitación en sus propias

instalaciones, formalizando su aceptación mediante la formulación y firma de los

respectivos protocolos de visitas por ambas partes.

Derivado de lo anterior, es que se alcanzó a celebrar un total de 146 eventos en donde se

brindaron los conocimientos básicos acerca de las herramientas que permiten establecer

nuevas y mejores formas y medios de comunicación entre padres e hijos mediante la

formación de padres que eduquen de manera integral a futuros ciudadanos responsables y

comprometidos con la sociedad. El número de asistentes a dichos eventos fue de 3,331

padres de familia y la temática expuesta se centro en exposiciones relativas a: construcción y

fortalecimiento de la autoestima, trabajando duro para formar el carácter, disciplina con

autoridad, tiempo libre y ocio, amistad, socialización y sexualidad, entre otros.

Las instalaciones educativas de nivel básico en donde se llevaron a cabo este tipo de

acciones se ubican en los municipios de: Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Navojoa y San

Luis Rio Colorado.

Además, se intervino de manera directa en la planeación y organización del primer

encuentro estatal de de familias unidad sonorenses que de manera previa asistieron y

participaron de manera activa en los talleres antes mencionados.

El evento referido se llevo a cabo en Hermosillo mismo en el que participaron instancias

como: SEDESSON, Consejo Estatal de Concertación de la Obra Pública y la Asociación

Estatal de Padres de Familia registrándose una asistencia de 330 personas provenientes

de los municipios de: Caborca, Puerto Peñasco y San Luis Rio Colorado.

Los resultados alcanzados en las metas programadas para este trimestre fueron los

siguientes:

Meta No.01 Índice de Cobertura de Capacitación Social: En la presente meta se observa

un avance significativo al registrarse un total de 3,331 personas que acudieron a

Page 252: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

160  

capacitarse en los talleres que se organizaron en el marco del Programa “Padres

Trabajando” de una cantidad programada a alcanzar de 60 personas.

La anterior situación es debido a que depende del interés que muestren los padres de

familia en este tipo de eventos, además de que la programación de la meta se basa en

estadísticas de años anteriores y criterios empíricos, por lo que los resultados pueden ser

mayores, iguales o menores a los proyectados.

Meta No.02 Impulso, Ejecución y Seguimiento de Acciones de Participación Ciudadana: A

esta meta se le asigno una cantidad de 48 reuniones programadas a organizar mediante la

modalidad de talleres mismos que al cierre del periodo se reporta un total de 146 de los

mismos.

El incremento observado es debido a la alta aceptación que ha tenido el mencionado

programa tanto en los padres de familia como en el personal docente adscrito a las

escuelas primarias y secundarias en donde se celebran los eventos en mención.

Además, la integración del calendario trimestral se basa en estadísticas de años anteriores

y a criterios empíricos al momento de su formulación, motivo por el cual los resultados

pueden ser mayores, menores o iguales a los programados.

0705 Direccion General de Administracion

Esta Unidad Administrativa reporta un gasto devengado que alcanza un total de 7 millones

046 mil 519 pesos, lo que genero un avance acumulado del 50.04 por ciento, en relación

con el presupuesto anual de 14 millones 082 mil 967 pesos.

La dinámica de trabajo se orienta al cumplimento de las metas definidas para este periodo

y se sustenta en la ejecución de los siguientes sistemas operativos:

Sistema de Evaluación Programática-Presupuestal: Se implementaron acciones de

recopilación, revisión y análisis de información relativa al desarrollo y resultados obtenidos

en relación a los establecidos en el proceso de programación-presupuestación lo que

permitió generar el primer informe trimestral de de evaluación programática presupuestal

correspondiente al ejercicio fiscal 2013.

Page 253: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

161  

Atendiendo solicitudes de información de parte del ISAF se formuló un reporte

correspondiente a la justificación de los avances de las metas registrados en los cuatro

informes trimestrales del ejercicio fiscal 2012.

De igual manera se intervino en el suministro y análisis de los resultados obtenidos en los

programas y estrategias que coordina la Secretaría los cuales se incorporaran al proyecto

del IV Informe de Trabajo del C Gobernador del Estado.

Sistema de Calidad Gubernamental Nuevo Sonora: Se intervino en la reunión del circulo

de calidad en donde se trataron los siguientes asuntos: proceso de captura de los

ordenamientos de procedimientos en el Sistema de Integración y Control de Documentos

Administrativos (SICAD); capacitación en materia de formación y desarrollo de auditores

internos y la integración y presentación de los reportes de análisis y datos de los diversos

procedimientos que tienen las Unidades Administrativas de esta Dependencia.

Sistema de Desarrollo Administrativo: Se otorgaron un total de 26 asesorías en la

aplicación de los lineamientos para el registro de los manuales de procedimientos en el

SICAD.

En este periodo, se nos otorgo la validación por parte de la Secretaría de la Contraloría

General del Manual de Trámites y Servicios correspondientes al actual ejercicio fiscal. La

actualización que sufrió el documento antes mencionado contribuye a eficientar la atención

que se brinda a los ciudadanos mediante la instrumentación de programas y acciones de

impacto social.

Con las validaciones registradas se concluyo la primera etapa de integración del proyecto

de mejora que se encuentra incorporado al Programa Estatal de Mejora de la Gestión

Pública (2012-2015) bajo la responsabilidad de esta Dependencia.

Sistema de Auditoría y Control de Desarrollo Administrativo: A través de este sistema se

atendió a personal auditor de la Secretaría de la Contraloría General del Estado quien

practico una revisión a los rubros de: organización general, presupuestos, activos, pasivos,

ingresos, egresos y el sistema integral de recursos gubernamentales por el periodo

comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2012, facilitando información y

documentación que fue requerida.

Page 254: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

162  

Asimismo, se brindó apoyo para cumplir con los requerimientos presentados por el

Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (ISAF) lo que permitió elaborar los informes

complementarios de solventación de observaciones no acreditadas en los siguientes

documentos: Cuentas Públicas Estatales correspondientes a los ejercicio fiscales 2010,

2011 y 2012, así como de la Primera Auditoria de Gabinete y Revisión a los Informes

Trimestrales correspondientes al 2012.

Sistema Integral de Archivo: Se recibió la aprobación del Cuadro General de Clasificación

Archivística de la SEDESSON por parte del Instituto de Transparencia Informativa del

Estado de Sonora, misma que fue comunicada a los titulares de las Unidades

Administrativas de esta Secretaría, por lo que se procedió a planear las actividades para la

instalación del Comité de Control Documental.

Sistema de Administración de Recursos Financieros: Mediante su activación se elaboraron

3 reportes de periodicidad mensual que contribuyo al seguimiento puntual de los

movimientos registrados en el ejercicio del presupuesto de egresos aprobado y que está

incorporado al Sistema Integral de Información y Administración Financiera (SIIAF).

En relación al otorgamiento del apoyo técnico que se le brinda a la Comisión de Vivienda

del Estado de Sonora (COVES) se elaboraron 54 órdenes de pago que permitieron cubrir

sus gastos de operación e inversión programados para este trimestre

Sistema de Administración de Recursos Humanos: a través del mencionado sistema se

recibieron y atendieron 46 solicitudes de apoyo en materia de permisos, incapacidades,

cambios de personal e incidencia, entre otros.

En lo correspondiente a las metas establecidas en el Programa Operativo Anual para su

alcance en este periodo, se describen sus resultados a continuación:

Meta No.01 Índice de Ministración de Recursos de COVES: Se observa un cumplimiento

en la meta de 54 órdenes de pago de 15 programadas con cargo a la asignación de

recursos financieros dirigidos a sufragar los gastos de operación y de inversión de la

Comisión de Vivienda del Estado de Sonora aprobados para este periodo.

El presente resultado depende del proceso de autorización de recursos para este

Organismos Desconcentrado. Además de que la integración del calendario trimestral se

Page 255: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

163  

basa en estadísticas de periodos anteriores y a criterios empíricos por lo que los

resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los programados inicialmente.

Meta No.02 Coordinar la Integración y Seguimiento Programático Presupuestal: Esta meta

presenta una variación positiva generada por el alcance de 2 documentos de 1 que

inicialmente se programó.

Lo anterior es debido a que la elaboración del calendario trimestral se basa en estadísticas

de periodos anteriores y a criterios empíricos, por lo que sus resultados pueden ser

mayores, menores o iguales a los programados inicialmente.

Meta No.03 Elaboración y Actualización de Documentos Normativos de la Secretaria: La

meta observa un avance del 100 por ciento, en función de que la cantidad obtenida

coincide con la que se había determinado en la etapa de su programación de 6

documentos.

Lo anterior es debido a que la elaboración del calendario trimestral se basa en estadísticas

de periodos anteriores y a criterios empíricos, por lo que sus resultados pueden ser

mayores, menores o iguales a los programados inicialmente.

Meta No.04 Informes de Evaluación Programática de la Dependencia: Dicha meta registra un

alcance positivo al formularse la cifra de 5 documentos de una cantidad programada de 2.

El instrumento anotado es debido a que a la presente Dependencia se le practico una

auditoria de Gabinete y una Revisión a los Informes Trimestrales del ejercicio 2012. Así

como la presentación de requerimientos de solventación de observaciones de la Cuenta

de la Hacienda Pública de los años 2010, 2011 y 2012, por parte del Instituto Superior de

Auditoria y Fiscalización (ISAF).

Lo anterior es resultado de que la integración del calendario trimestral se basa en

estadísticas de periodos anteriores y a criterios empíricos, por lo que sus resultados

pueden ser mayores, menores o iguales a los programados.

Meta No.05 Ejecución de Acciones de Administración de Recursos Humanos, Materiales y

Financieros: Se programaron para este periodo la suma de 9 asuntos mismos que se

incrementaron a 28 en razón de que la cantidad a alcanzar esta en función de la demanda

Page 256: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

164  

que se presente por parte de los servidores públicos adscritos a la Secretaría en materia

de recursos humanos, materiales y financieros.

De igual manera es resultado de que la elaboración del calendario trimestral se sustenta

en estadísticas de años anteriores y criterios empíricos que se asumen de manera

ocasional por lo que los resultados pueden ser mayores, iguales o menores a los

contemplados en la etapa de programación.

0706 Direccion General del Programa Creser

La presente Unidad Administrativa reporta un gasto devengado que alcanza un total

acumulado de 22 millones 066 mil 461 peso, lo que generó un avance del 60.49 por

ciento, en relación con el presupuesto anual de 36 millones 477 mil 264 pesos.

Durante este periodo que se informa se realizaron una serie de actividades orientadas a

reforzar y complementar los mecanismos y procesos que a través de ellos se instrumenta

el Programa CreSer con Bienestar resaltando las siguientes:

Al inicio del presente trimestre se integró un grupo de trabajo enfocado a analizar la

concepción y forma de operar del mencionado programa al que se le incorporaron una

serie de indicadores sociales de la medición multidimensional de la pobreza, tales como el

rezago educativo, la calidad, espacios y servicios básicos de la vivienda, el acceso a la:

salud, seguridad social, alimentación y cohesión social.

Lo anterior, contribuyo a precisar una población objetivo a atender de 136,862 de las

cuales se han incorporado al padrón de beneficiarios un total de 17, 619 familias que se

encuentran ubicadas en los 6 municipios que concentran el mayor número de personas en

pobreza que son: Hermosillo (Poblado Miguel Alemán), Cajeme, Nogales, Navojoa,

Guaymas y Empalme.

La operación de CreSer con Bienestar se sustenta en la intervención de 485 gestores de

desarrollo social que son considerados como el enlace fundamental para atender de

manera personalizada a las familias de mayor vulnerabilidad social, así como impulsar

participación activa en el mejoramiento de su calidad de vida.

Page 257: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

165  

En cumplimiento con el programa anual de capacitación dirigida a los propios gestores se

organizaron un total de 43,934 talleres y/o cursos, reuniones y circulares de aprendizaje

cuyas sedes fueron las oficinas en los municipios antes mencionados.

Los temas que se abordaron en los mencionados eventos fueron: ciclo vital de la familia;

orientación alimenticia, presupuesto familiar y huellas familiares mismos que después los

propios gestores en sus visitas trasmitieron a cada una de las familias participantes.

En lo que se refiere a los avances del Programa Operativo que se han generado en este

periodo, se precisan a continuación:

Meta No.01 Atender a Familias en Condiciones de Pobreza Extrema: Dicha meta reporta

cero avances en razón de que no se contemplo ninguna cantidad para este periodo que se

informa; por lo que se continuó atendiendo al número de familias registradas en el

trimestre anterior.

Meta No. 02 Organización de Reuniones de Aplicación del Modelo Socioeducativo: Esta

meta presenta una variación negativa producto de que se organizaron un total de 43,934

talleres de 51,000 que se habían contemplado alcanzar.

El anterior resultado es producto de la aplicación de medidas de ahorro y transparencia del

ejercicio del gasto público, lo que afectó en la oportuna disponibilidad de recursos

necesarios para la contratación de personal eventual y gestores de desarrollo social.

Actividad y/o Proyecto: 007 Promoción y Ejecución de Programas y Proyectos Sociales y

Productivos

Meta No.01 Entrega de Apoyos y/o Servicios a Familias Participantes de Programas: Se

solicito su cancelación en el anterior trimestre.

0708 Direccion General de Enlace Institucional

Esta Unidad Administrativa reporta un gasto devengado que alcanza un total acumulado

de 637 mil 312 pesos, lo que generó un avance del 22.84 por ciento, en relación con el

presupuesto anual que es de 2 millones 790 mil 310 pesos.

Page 258: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

166  

La presente Dirección General es responsable de establecer y fortalecer las relaciones

interinstitucionales de la Secretaría con dependencias y entidades de los gobiernos:

federal, estatal y municipales, así como con las diversas organizaciones sociales que

intervienen en la realización de acciones de impacto en el desarrollo social del Estado

destacando las siguientes:

El desarrollo de acciones de enlace interinstitucional dio como resultado el acercamiento y

el trabajo conjunto de 15 organizaciones sociales y grupos de base mediante la

celebración de 20 actividades con reuniones conjuntas de impacto en la profesionalización

de los integrantes de las organizaciones referidas; así como en la integración y revisión de

los documentos que avalan su existencia y operación.

De igual manera el esfuerzo en materia de vinculación se refleja en acciones relacionadas

con la promoción del programa convenido con la federación “Opciones Productivas” lo que

permitió apoyar en la integración de carpetas de los proyectos productivos factibles de

recibir financiamiento del programa en mención, siendo ubicados en los municipios de:

San Miguel de Horcasitas, Etchojoa, Hermosillo y Puerto Peñasco.

Lo anterior es producto de la celebración de 6 reuniones de trabajo con los titulares y

personal de las Direcciones Generales de Desarrollo Social de los gobiernos municipales

antes mencionados.

Asimismo, se atiende de manera permanente el otorgamiento de asesoría a diversas

solicitudes de apoyo en materia de: la obtención de la Clave Única de Organización Social

(CLUNI) ante el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL); procuración de fondos;

revisión de documentación básica de las organizaciones sociales como. Ampebac A.C.,

Clínica y Centro de Adicciones Jayli A.C.; Club de Basquetobol adaptado sobre silla de

ruedas; Grupo Malqueridos; Sociedad Solidaria Social de Cajeme, Rescate al Arte y Etnias

de Sonora A.C. (RESARES); Valiria y Manos Verdes, Alianza de Organizaciones

Productivas de Sonora; Danzaterapia, entre otras.

Se dio seguimiento a la actualización de información que tiene en relación con las

necesidades de capacitación de 96 organizaciones sociales lo que permitió la

actualización del programa trimestral de fortalecimiento y desarrollo de las mismas.

Page 259: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

167  

El cumplimiento de las metas contempladas para su ejecución en este periodo se registra

de la siguiente manera:

Meta No.01 Otorgar Asesorías y Apoyo a las Agrupaciones de la Sociedad Civil: Dicha

meta observa un avance negativo con relación a la cantidad programada que representa el

otorgamiento de 19 asesorías de 36 que se habían contemplado inicialmente.

El alcance de la meta está sujeto a la prestación de solicitudes de asesorías y apoyos por

parte de las propias agrupaciones, motivo por el cual los resultados pueden ser mayores,

iguales o menores a los programados. Además el calendario trimestral se elabora en base

a estadísticas de periodos anteriores y a criterios empíricos.

Meta No.02 Impulsar la Profesionalización de las Agrupaciones de la Sociedad Civil: Esta

meta presenta un avance significativo al celebrarse un total de 20 reuniones de una

cantidad programada de 3.

El alcance está sujeta a la disposición que muestren las organizaciones de la sociedad

civil de que sus integrantes se capaciten y desarrollen su capital humano lo que contribuyo

a que su intervención se logro de manera adecuada en los programas y acciones que

impulsa la actual Administración Pública Estatal, motivo por el cual los resultados pueden

ser mayores, iguales o menores a lo contemplado inicialmente,

Meta No.03 Apoyar la Formulación de Proyectos de Procuración de Fondos para las OSC:

La presente meta registra un alto cumplimiento en la realización de acciones de 16 de 11

inicialmente programadas.

El logro de la cantidad contemplada está en función de la presentación de solicitudes que

se reciben en la materia; así como en el número de visitas que se realicen a las

agrupaciones de la sociedad civil, lo que arroja resultados mayores, iguales o menores a

los inicialmente programados.

Meta No.04 Convenios de Colaboración con Instituciones y con Agrupaciones de la

Sociedad Civil: En el calendario del periodo que se informa se registra la cantidad

programada de 3 documentos de los cuales no se obtuvo ningún tipo de avance.

Page 260: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

168  

El anterior resultado tiene su origen en que el cumplimiento de la meta está en función del

número de documentos que son suscritos con las instituciones y agrupaciones sociales

que muestran interés, motivo por el cual los resultados pueden ser mayores, iguales o

menores a los programados.

0709 Dirección General de Infraestructura Social

Esta Unidad Administrativa registra un monto devengado que suma un total acumulado de

32 millones 778 mil 742 pesos, con un avance del 15.32 por ciento en el ejercicio del

presupuesto anual de 213 millones 977 mil 570 pesos.

A través de esta Dirección General, se ha contribuido a la ejecución de obras mediante la

aplicaron de recursos provenientes de los programas convenidos con el Gobierno Federal

a saber: Hábitat y 3X1 para Migrantes.

En cuanto al primer programa antes mencionado, se apoyo la conclusión de 54 obras en el

rubro de la pavimentación de varias calles y avenidas de las colonias Dr. Oscar Russo

Voguel y Lic. Manlio Fabio Beltrones Rivera que se ubican en Ciudad Obregón resultando

beneficiados un total de 24,052 personas en condiciones de marginación social, quedando

pendiente una obra, la cual fue cancelada por motivos de reconsideración del proyecto de

inversión por parte del actual gobierno municipal.

Por lo que se refiere al segundo programa referido a través de su financiamiento se logro

concluir y poner en operación el camino de acceso a Batacosa localidad que forma parte

del municipio de Quiriego beneficiándose con esta obra un total de 750 personas.

Dicha construcción permitió cumplir con una de las demandas más sentidas que durante

años se presentaba de manera recurrente por parte de autoridades y población del ámbito

territorial señalado.

En lo que se refiere a los programas sociales estatales, destacan la instrumentación de

actividades previas a la fase de ejecución del Programa “Ahorrando para una Vivienda

Progresiva” como son la promoción, y formación de 19 grupos de ahorro integrados por los

propios beneficiarios que participan en la aplicación de un esquema de ahorro y reciben un

subsidio para que dignifiquen las condiciones materiales de sus viviendas precarias.

Page 261: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

169  

El mencionado programa forma parte de las vertientes de CreSer con Vivienda Digna y

tiene el objetivo de mejorar la calidad de las viviendas que son habitadas por la población

en condiciones de marginación y pobreza.

Los municipios en donde se llevo la instalación de los grupos en mención mediante la

elaboración y firma del acta de respectiva fueron: Hermosillo (6), Agua Prieta (5), Cananea

(2), Magdalena (5) y Cucurpe (1).

Por lo que se refiere a los demás programas de inversión que integran la oferta

institucional de la Secretaría se encuentran en etapa de integrar los expedientes

respectivos para la gestión de los recursos necesarios

La aplicación de las medidas y lineamientos de reducción y transparencia del gasto

publico han repercutido en el inicio de ejecución de los diversos programas sociales que

coordina esta Dirección General, es por ello que se requiere la modificación de las metas

en el Programa Operativo Anual a fin de adecuar su calendario al proceso presupuestal

que actualmente se opera.

No obstante la situación antes descrita, se integro documentalmente la propuesta de un

nuevo programa social denominado: Programa Estatal de Empleo Rural (PEER) que tiene

como objetivo general el de contribuir a la protección social de la población ubicada en los

municipios considerados como rurales y que se encuentran afectada por la presencia de

una baja demanda de mano de obra o por una emergencia mediante la entrega de apoyos

económicos temporales en su ingresos por su participación en la realización de proyectos

de beneficio familiar o comunitario.

En cuanto a los avances que se presentan en cada una de las metas programadas en este

trimestre se precisan a continuación:

Subprograma: 2501 Coordinación y Gestión de las Políticas para el Desarrollo Social;

Actividad y/o Proyecto: 011 Programas Sociales Convenidos.

Meta No.01 Ejecución de Obras de Carácter Histórico, Recreativo y Cultural: La presente

meta se cancelo en el anterior trimestre, debido a que se encuentra duplicada.

Page 262: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

170  

Subprograma: 2506 Edificación de Vivienda Progresiva y Mejoramiento de Vivienda;

Actividad y/o Proyecto: 001 Fondos para Vivienda Progresiva.

Meta No.01 Construcción de Pie de Casa de Población Vulnerable: No se registra ninguna

cifra alcanzada, en razón de que fue modificada su calendarización para su inicio en el

próximo periodo.

Actividad y/o Proyecto: 002 Fondos de Mejoramiento de Vivienda.

Meta No. 01 Instrumentación de Programa de Rehabilitación o Ampliación de Viviendas:

No se tiene definida una cantidad para este trimestre, en virtud de que las acciones a

ejecutar dependen de manera directa del registro de solicitudes por parte de la población

vulnerable en jornadas del Programa “Tu Gobernador en tu Colonia” o aquellas que se

presentan en las instalaciones de esta Secretaria para su posterior análisis y evaluación

socioeconómico y dictamen correspondiente. En la última semana de este periodo se

recibieron 3 autorizaciones de recursos para igual cantidad de acciones.

Meta No.02 Instrumentación del Programa Piso Firme: Se solicitó su cancelación en el

anterior periodo, debido a razones presupuestales.

Meta No.03 Instrumentación para el Programa Ahorrando para una Vivienda Digna: Para

esta meta se programo ejecutar un total de 495 acciones, registrándose cero de avance,

ya que actualmente se lleva a cabo el proceso de instalación de los grupos de ahorro

mediante su acta respectiva, que es la actividad previa al inicio formal del mencionado

programa.

Meta No.04 Instrumentación del Programa Techo Digno: Se solicito su cancelación, por

razones de orden presupuestal.

Meta No. 05 Instrumentación de Programa de Rehabilitación Mayor y/o Ampliación de

Viviendas en Álamos (construcción): La presente meta se programó con la cantidad de 30

acciones, y al cierre no se registro ninguna de ellas, en razón de que no se ha recibido los

oficios de autorización correspondientes, debido a la aplicación de medidas de ahorro y

transparencias del gasto público.

Page 263: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

171  

Subprograma: 5605 Vialidades Urbanas. Actividad y/o Proyecto: 001 Construcción de

Vialidades Urbana, Fuente de Financiamiento: AO Recursos Propios.

Meta No.01 Ejecución de Varias Obras de Pavimentación: Se solicito su cancelación, por

razones presupuestales.

Fuente de Financiamiento: A6 Fideicomiso Puente Colorado.

Meta No.01 Ejecución de Varias Obras de Pavimentación: Esta meta no reporta ninguna

cifra obtenida, por lo que se solicito la cancelación, ya que la estructura se integra con

recursos provenientes del Fideicomiso Puente Colorado.

Fuente de Financiamiento: R9 SEDESSON Hábitat.

Meta No.01 Ejecución de Varias Obras de Pavimentación: En esta meta se programó la

cifra de 55 obras de pavimentación en las colonias Dr. Oscar Russo Voguel y Lic. Manlio

Beltrones Rivera ubicadas en el área urbana del municipio de Cajeme, de las cuales se

han concluido 54, para un avance físico global y trimestral del 98 por ciento, solamente

quedo pendiente una, que fue cancelada por motivos de reconsideración del proyecto

original por parte del gobierno municipal actual.

Subprograma: 2501 Coordinación y Gestión de las Políticas para el Desarrollo Social;

Actividad y/o Proyecto: 005 Seguimiento y Control de las Políticas de Desarrollo Social y

Combate a la Pobreza.

Fuentes de Financiamiento: AO Recursos Propios.

Meta No.01 Integración de Actas de Instalación de Grupos de Ahorro del Programa

Ahorrando para una Vivienda Digna: Dicha meta inicio con una cantidad programada de

60 acciones, de las cuales se tiene un avance de 31 por ciento, que resulta de un

cumplimiento de 19; la variación negativa se debe a la respuesta tardía de los gobiernos

municipales involucrados respecto a la determinación de las colonias en donde se

promoviera el programa en mención, aunado a la escases de recursos para llevar a cabo

la evaluación socioeconómica de las solicitudes.

Page 264: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

172  

Meta No.02 Instrumentación de Sistemas de Control Presupuestal por Proyecto: Se

observa al cierre del periodo la cantidad de 42 documentos, de un total de 190

programados para un avance del 22 por ciento. El resultado obtenido es debido a la lenta

recepción de los oficios de autorización de los recursos presupuestales para la ejecución

de los diversos programas de infraestructura y equipamiento social aprobados para este

periodo.

Meta No.03 Informes de Seguimiento Físico-Financiero por Programa: Para esta meta se

contemplo inicialmente la cantidad de 1 informe, lográndose al cierre generar un

documento que aborda la descripción y seguimiento de la instrumentación de programas,

proyectos y acciones coordinadas por esta Unidad Administrativa, y al coincidir la cifra

alcanzada con la programada se considera un avance del 100 por ciento.

Actividad y/o Proyecto: 006 Infraestructura Social; Fuente de Financiamiento: AO

Recursos Propios.

Las siguientes metas: No.01 Ejecución de Obras De Infraestructura Básica, Programa

Estatal de Empleo Rural (PEER); No.02 Ejecución de Obras de Infraestructura Básica y

Programas de Infraestructura en Aéreas Marginadas (PIAM); No.03 Ejecución de Obras de

Infraestructura Básica y Programas de Apoyo a la Infraestructura Básica y Social en los

Municipios (PAIBMUN) y la No.04 Ejecución de Obras de Infraestructura Básica y Social

en las Ciudades (cruceros): Se solicito su cancelación en el anterior periodo, por razones

de orden presupuestal.

Meta No.05 Ejecución de Obras de Infraestructura Básica, Programa Estatal de Empleo

Rural (PEER): Producto de la autorización obtenida durante el transcurso del presente

periodo para ejecutar este nuevo programa social, es que se incorpora al calendario del

Programa Operativo Anual.

Fuentes de Financiamiento: N9 SEDESSON Zonas Prioritarias 2012.

Las siguientes metas: No.01 Ejecución de Obras de Infraestructura Básica, Programa Estatal

de Empleo Rural (PEER); No.02 Ejecución de Obras de Infraestructura Básica y Programas

de Infraestructura en Aéreas Marginadas (PIAM) y la No.03 Ejecución de Obras de

Infraestructura Básica y Programas de Apoyo a la Infraestructura Básica y Social en los

Municipios (PAIBMUN): Se procedió a su cancelación, por razones de orden presupuestal.

Page 265: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

173  

Fuente de Financiamiento: S5 Zonas Prioritarias 2013.

Las siguientes metas: No.01 Ejecución de Obras de Infraestructura Básica, Programa

Estatal de Empleo Rural (PEER; No.02 Ejecución de Obras de Infraestructura Básica y

Programas de Infraestructura en Aéreas Marginadas (PIAM) y la No.03 Ejecución de

Obras de Infraestructura Básica y Programas de Apoyo a la Infraestructura Básica y Social

en los Municipios (PAIBMUN): Se procedió a su cancelación, ya que no se cuenta con la

aprobación presupuestal correspondiente.

Actividad y/o Proyecto: 011 Programas Sociales Convenidos

Meta No.01 Construcción de Obras de Impacto Comunitario (PET): Dicha meta reporta los

avances de la instrumentación del programa convenido con el gobierno federal

denominado “Empleo Temporal” mismo que contemplo la programación de 2 obras las

cuales no se ejecutaron en virtud de que fue hasta el último mes de este periodo que se

concluyeron las reuniones de trabajo con la Delegación Estatal de SEDESOL lo que

permitió definir la estructura financiera del mencionado programa.

Producto de lo anterior, se solicito la modificación de la cantidad programada de 40 obras

para establecer un total de 156, en el rubro de acciones de mejoramiento integral de

viviendas en 23 municipios identificados como marginados socialmente.

Meta No.02 Construcción de Obras de Desarrollo Municipal (PDZP): Se procedió a su

cancelación en el anterior periodo por razones presupuestales.

Meta No.03 Ejecución de Obras de Carácter Histórico, Recreativo y Cultural (3X1):

Originalmente se considero la terminación de 4 obras con recursos provenientes en gran

medida del programa social federal 3x1 para Migrantes, mismas que se iniciaron en el

último trimestre del 2012, por lo que se recibió la autorización de refrendar sus montos

para el presente ejercicio fiscal.

La obra que se alcanzó a concluir al 100 por ciento fue la correspondiente a la

construcción del camino de acceso a la localidad de Batacosa en el municipio de Quiriego,

quedando pendiente el resto de las obras en función de la disponibilidad de recursos y la

aplicación de medidas de ahorro y transparencia del gasto público.

Page 266: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

174  

0710 Unidad de Asuntos Jurídicos

Esta Unidad Administrativa registra en este trimestre un monto devengado que suma un

total acumulado de 562 mil 640 pesos, con un avance del 29.38 por ciento en el ejercicio

del presupuesto anual de 1 millón 914 mil 949 pesos.

Durante este periodo se efectuaron una serie de actividades dirigidas a la observancia del

cumplimiento de los ordenamientos jurídicos vigentes en materia social, destacando las

siguientes:

En materia del otorgamiento de asesorías jurídicas se reporta un total de 16 asesorías en

materia laboral, administrativa y de manera específica en lo relativo a la interpretación de

los diversos documentos jurídicos necesarios para la ejecución de la Cruzada Nacional

Contra el Hambre en el Estado.

Asimismo, se intervino en la revisión del Acuerdo Integral para el Desarrollo Social

Incluyente cuyo objetivo es definir una orientación específica del gasto social ejercido por

los Gobiernos: Federal y Estatal, para contribuir a un desarrollo social incluyente que

permita el combate efectivo de la pobreza en el Estado, priorizando aquellas vinculadas a

la “Cruzada Contra el Hambre”. Dicho documento fue suscrito por el C. Gobernador del

Estado y la titular de la SEDESOL del gobierno federal.

Con la intención de establecer la colaboración solidaria para la instrumentación del

proceso de entrega de zapatos a los alumnos que asisten a las escuelas públicas de

educación básica ubicadas dentro del Distrito Local XI se participo en la elaboración del

convenio respectivo, mismo que fue requerido por el propio diputado que representa dicho

distrito.

En cumplimiento con la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora, se

atendieron 7 requerimientos de información que se presentaron por medio del Sistema de

Solicitudes de Información de Sonora (INFOMEX) cuya clasificación es la siguiente: 1 de

carácter administrativo, 1 de buen gobierno, 2 se rechazaron por no existir los datos

solicitados en esta Secretaría y 2 se declinaron por no ser de nuestra competencia por lo

que se procedió a turnarlas a las instancias administrativas correspondientes.

Page 267: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

175  

El portal de transparencia informativa a cargo de esta Unidad de Enlace se actualiza de

manera mensual contando con la colaboración de todas las Unidades Administrativas la

que integran esta Dependencia, quienes a través de sus enlaces de transparencia e

incorporación de los cambios respectivos.

Los resultados de las metas definidas en el presente calendario trimestral del Programa

Operativo Anual a continuación se describen:

Meta No.01 Atención a Solicitudes de Acceso a la Información que los Ciudadanos

Presentan a las Dependencias: Se programo la cantidad de 9 solicitudes a recibir, al cierre

de este periodo se reporta la atención en tiempo y forma de 7 de ellas.

Lo anterior es resultado de que la definición del calendario se sustenta en la estadística de

periodos anteriores y criterios empíricos, además el logro de la meta esta en base a las

demandas que presenten los ciudadanos de información pública básica de esta

Secretaría, es por ello que los resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los

estimados inicialmente.

Meta No.02 Integración de Documentos Jurídicos y/o Normativos en Materia de Desarrollo

Social: Se incluyo en la etapa de programación la intención de elaborar un total de 12

documentos, mismos que no se alcanzaron, reportándose la generación de 9.

El cumplimiento de la cantidad de la meta está en función de la demanda de documentos

que presenten los titulares de las Unidades Administrativas que forman parte de esta

Secretaría. Ese es el motivo por el cual el resultado puede ser mayor, menor o igual a lo

estimado inicialmente.

Meta No.03 Otorgamiento de Asesoría y Apoyo Jurídico: En esta meta se estimó otorgar

una cifra de 24 asesorías, de las cuales se cuenta con evidencia documental un total de

16 de las mismas.

Lo anterior es resultado de que el calendario trimestral se formula en base a estadísticas

de periodos anteriores y a criterios empíricos. El logro de la meta depende de las

solicitudes verbales y escritas de asesorías y consultas que presentan los servidores

públicos adscritos a esta Dependencia, motivo por el cual su resultado puede ser mayor,

menor o igual al proyectado originalmente.

Page 268: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

176  

0711 Direccion General de Programas Sociales

Esta Unidad Administrativa registra en este trimestre un monto devengado que suma un

total acumulado de 9 millones 733 mil 750 pesos, con un avance del 15.11 por ciento en el

ejercicio del presupuesto anual de 64 millones 430 mil 322 pesos.

Las actividades realizadas en este periodo se orientaron fundamentalmente al seguimiento

y entrega de los apoyos económicos de los diversos programas y acciones que coordina

esta Unidad Administrativa; así como la integración del sustento documental de los

mismos, destacando las siguientes.

Mediante la ejecución del Programa CreSer con Autoempleo se organizaron 4 eventos en

los municipios de: Hermosillo, Guaymas y Empalme en donde se hizo la entrega formal de

los certificados de créditos que permitirán la puesta en marcha de 25 iniciativas

productivas con una inversión social de 462 mil 053 pesos. Se estima que la operación de

las micronegocios apoyados habrá de generar 39 empleos directos.

En la dictaminación de las solicitudes de crédito se tomo en consideración la viabilidad del

giro para garantizar la rentabilidad económica, de tal manera que se opto por apoyar la

operación de micronegocios dedicados a la venta de alimentos, tales como tortillas,

tamales, hot dogs, cocina económica, así como taller de costura y estéticas, entre otros.

Los beneficiarios de Empalme y Guaymas recibieron cursos de capacitación en temas de

mercadotecnia y administración, que fueron impartidos por personal instructor adscrito al

Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas en el marco del convenio

suscrito por la Secretaria de Desarrollo Social con el ITSON y la Secretaria de Educación y

Cultura.

De manera adicional se integraron 19 expedientes de proyectos debidamente

dictaminados; de los cuales 7 se ubican en Magdalena y 12 en Nogales. Actualmente se

encuentra en trámite, ante el Fondo Nuevo Sonora, la liberación de recursos por el orden

de $261,470.56 para financiar los proyectos en mención. Será en el próximo trimestre

cuando se reporte la entrega de recursos a los beneficiarios referidos.

Page 269: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

177  

Programa CreSer con Autoempleo

Créditos otorgados

Municipio N° de

Proyectos

N° Empleos

Generados

Caborca 8 12

Empalme 5 8

Guaymas 5 8

Hermosillo 7 11

Totales 25 39

Otro de los programas sociales que genero resultados positivos es el denominado CreSer

con Adultos Mayores mediante la celebración de 38 eventos mediante los cuales se inició

el proceso de entrega del segundo apoyo económico del 2012 en los municipios de:

Aconchi, Arivechi, Arizpe, Bacanora, Bacoachi, Benjamín Hill, Caborca, Cananea,

Cumpas, Divisaderos, Imuris, Magdalena, Moctezuma, Puerto Peñasco, Sahuaripa, San

Javier, San Luis R.C., Santa Ana, Suaqui Grande, Ures y Villa Pesqueira, entre otros.

La aplicación de la estrategia de contacto directo a través de la cual se ha realizado la

entrega referida tocando puertas casa por casa, ha permitido verificar tanto las

condiciones socioeconómicas como la supervivencia de los beneficiarios, registrándose al

cierre de este periodo un total de 33, 710 visitas a los mismos.

De igual manera se llevaron a cabo revisiones y análisis de los reportes de defunción de

adultos mayores proporcionados por la Dirección General del Registro Civil, así como de

los padrones de beneficiarios de los Programas Federales: Oportunidades y Pensión para

Adultos Mayores.

En este periodo se iniciaron las gestiones para la aprobación de recursos presupuestales

para la implementación del Programa de Apoyo Integral a las Madres de Familia por lo que

nos abocamos a elaborar el sustento documental de la gestión referida.

La mencionada documentación incluye la definición de la población objetivo, diagnostico

anual de las condiciones que afectan a las madres jefas de familia; así como un proyecto

de las reglas de operación del citado programa y por último, una propuesta para

establecer un tabulador porcentual que permita determinar el monto del apoyo económico

a entregar a dicho segmento de la población.

Page 270: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

178  

Por último, resultado de que el Gobierno del Estado adopto el modelo del Presupuesto

Basado en Resultados (Pbr) es que se nos requirió la elaboración de las matrices

presupuestales de los programas de mayor sentido social, por lo que se formularon las

relativas a CreSer con Autoempleo, CreSer con Adultos Mayores y CreSer con Madres

Jefas de Familia.

En relación con los avances presentados en las metas establecidas en el presente

trimestre, estos se describen a continuación:

Actividad y/o Proyecto: 004 Planeación, Control y Evaluación de Programas para el

Desarrollo Social.

Las siguientes metas: No.01 Evaluación y Seguimiento de Programas Sociales y No.02

Acciones de Integración y Participación de los Beneficiarios de los Programas Sociales: Se

procedió a su cancelación en el anterior periodo.

Meta No.03 Planeación, Control y Evaluación de Desarrollo Social: Esta meta registra la

obtención de 6 documentos de 4 que inicialmente se determinaron en la etapa de

programación.

Es importante mencionar que la cantidad de la meta se define en base a estadísticas del

número de informe y/o elaborados en el año anterior. Además está sujeta a los

requerimientos documentales que se presentan de parte de las Unidades Administrativas,

así como de diversas dependencias estatales como: las Secretarías de Gobierno,

Hacienda y Contraloría General además de la Secretaría Técnica del Ejecutivo, entre otras

esa es la razón por lo que los resultados pueden ser mayores, menores e iguales a los

programados inicialmente.

Lo anterior tuvo su origen en atención de integrar documentos indispensables para el

desarrollo de la gestión de recursos para la ejecución del programa de apoyo a madres

jefas de familia.

Meta No.04 Acciones de Integración y Participación Social: Esta meta observa un avance

importante al reportar una cantidad de 42 eventos de 20 que se establecieron en su etapa

de programación.

Page 271: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

179  

El incremento observado es debido a que se organizaron algunas reuniones pendientes

del trimestre anterior, además de que fue necesario realizar eventos con beneficiarios del

Programa CreSer con Adultos Mayores para explicarles el nuevo mecanismo de entrega

de apoyos casa por casa, así como la importancia de actualizar su información

socioeconómica y certificar su supervivencia.

Actividad y/o Proyecto: 007 Promoción y Ejecución de Programas y Proyectos Sociales y

Productivos.

Meta No.01 Ejecución del Programa CreSer con Adultos Mayores: La presente meta

reporta un alcance de cero contra la cantidad de 26,000 beneficiarios que se habían

programado a alcanzar en este periodo.

La variación negativa es en razón de que el padrón de beneficiarios se está actualizando

en base a la información consignada en sus expedientes; así como en la revisión a detalle

de los registros que operan los programas federales: Oportunidades y de Pensión del

Adulto Mayor con el propósito de evitar duplicidad en el otorgamiento de apoyos a este

segmento de la población.

Meta No.02 Realización de Jornadas de Atención Comunitaria: Dicha meta contemplo

inicialmente la organización de una jornada del Programa CreSer en tu Comunidad la cual

no se llevó a cabo, reprogramándose para el siguiente periodo.

El alcance de la meta programada está en función de contar con la disponibilidad

presupuestal necesaria para la organización de los eventos es por ello que se pueden

generar resultados mayores, menores o iguales a los programados inicialmente.

Meta No.03 Ejecución del Programa CreSer con Autoempleo: Originalmente se programó

alcanzar la entrega de 100 créditos para la instrumentación de igual número de proyectos

productivos de la población vulnerable, los cuales al cierre de este periodo suman un total de

25 de ellos.

Lo anterior es resultado de la revisión detallada de cada una de las solicitudes presentadas

con el propósito de apoyar con financiamiento a aquellas iniciativas productivas que

presentaron una mayor viabilidad económica y operativa. Aunado a lo anterior se instrumento

un proceso de blindaje electoral, por lo que se determino que se reprograma parte del número

de créditos ya dictaminados favorablemente para el siguiente trimestre.

Page 272: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

180  

Las siguientes metas: No.04 Ejecución del Programa CreSer con Madres Jefas de Familia

y No.05 Instalación de Estancias de Día para Adultos Mayores: Se procedió a su

cancelación en el anterior trimestre al no contar con recursos presupuestales aprobados.

0712 Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN)

Este Organismo desconcentrado registra en este trimestre un monto devengado

acumulado que suma un total de 5 millones 870 mil 934 pesos, con un avance del 42.48

por ciento en el ejercicio del presupuesto anual de 13 millones 821 mil 210 pesos que

tiene asignado.

CEDEMUN llevo a cabo una serie de acciones encaminados al fortalecimiento y

modernización de los gobiernos municipales, describiéndose las de mayor trascendencia a

continuación:

Gestión y Seguimiento de Acciones de Coordinación con los Gobiernos Federal y Estatal:

Se brindo apoyo técnico y operativo a 21 administraciones públicas municipales

representadas por los titulares de sus tesorerías en la realización de los procedimientos de

gestión y liberación de los recursos financieros de los programas: Subsidio de Seguridad

Municipal (SUBSEMUN); Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos (FODEPED),

Regionales, así como de sus Aportaciones y Participaciones Fiscales Federales.

En coordinación con el Centro de Estudios para la Seguridad Ciudadana y la Justicia S.C.

organismo especializado en la elaboración de proyectos relacionados con la prevención de

delitos que captan recursos del programa Subsidio para Seguridad Municipal

(SUBSEMUN) se participo en la integración de manera conjunta de expedientes de 28

municipios que no reciben apoyo del programa antes mencionado ya que no cumplen con

el requisito correspondiente al número de habitantes.

Los municipios a los que se les otorgo dicho apoyo fueron: Álamos, Bácum, Benito Juárez,

Empalme, Etchojoa, Huatabampo, San Ignacio Río Muerto, Bacadéhuachi, Bacerac,

Bacoachi, Bavispe, Cumpas, Divisaderos, Fronteras, Granados, Huachinera, Huásabas,

Moctezuma, Nácori Chico, Nacozari de García, Tepache, Villa Hidalgo, Altar, Átil, Pitiquito,

Sáric, Trincheras y Tubutama para llevar a cabo la gestión correspondiente.

Page 273: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

181  

También se establecieron estrategias y acciones de manera coordinada con el Gobierno

Federal a través del Instituto Nacional del Federalismo y Desarrollo Municipal, para

promover la instalación y operación del Sistema de Consejos Municipales de Participación

Social, que es un instrumento mediante el cual la autoridad municipal promueve la

planeación y participación social en la gestión gubernamental. Asimismo le permite

conocer y proponer soluciones a las necesidades más sentidas de sus gobernantes. Dicho

organismo es el Comité de Planeación Municipal (COPLAM).

En coordinación con el Secretariado para México, Centro América y el Caribe de la

Organización de Gobierno Locales por la Sustentabilidad (ICLEI), la Embajada Británica

en México y el Gobierno del Estado a través de CEDEMUN se organizó los días 10,11 y

12 del mes de abril del presente año en la ciudad de Hermosillo el III Congreso Nacional

de Obras y Servicios Públicos 2013 con el objetivo de vincular a los especialistas,

funcionarios y servidores públicos locales, empresarios y representantes de agencias

internacionales entre si y compartir los conocimientos, experiencias y buenas prácticas

para los gobiernos locales en los temas de obras, servicios públicos, protección civil,

eficiencia energética, energías renovables, cambio climático, residuos sólidos,

mecanismos de financiamiento para gobiernos locales, entre otros.

Dicho evento comprendió 4 conferencias magistrales; 4 sesiones de trabajo en donde se

expusieron los temas: infraestructura para el desarrollo; simplificación administrativa de los

servicios públicos; gestión sustentable del recurso agua y manejo integral de residuos

sólidos y 4 talleres simultáneos en donde se trataron lo referente a Programas de Acción

Climática Municipal (PACMUN); proyectos urbanos: sistemas catastrales y flotilla de

vehículos; programas municipales de protección civil, equipamiento e infraestructura de

emergencia; y tecnologías innovadoras de pavimentación y el desarrollo de una serie de

sesiones paralelas donde se abordaron aspectos relativos al entorno urbano sustentable;

parques ,jardines y proyectos municipales; aplicación de nuevas tecnologías en materia de

alumbrado público e instalaciones de gobierno; transporte y movilidad urbana, planes de

desarrollo municipal y reglamentación; además de una expo de obras y servicios públicos;

que se realizó de manera simultánea al mencionado Congreso.

Durante la clausura del referido evento ICLEI- gobiernos locales por la sustentabilidad y la

Embajada Británica en México suscribieron el convenio de colaboración donde se aprueba

la segunda fase del Programa Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN) que se

habrá de cumplir en el periodo en el 2013-2015, con el firme propósito de brindar asesoría

Page 274: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

182  

y apoyo técnico a los gobiernos municipales mexicanos en la instrumentación de su

planeación municipal; específicamente en lo relativo a su plan de acción climática.

Con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios que ofrecen los gobiernos

municipales a la ciudadanía y tener una administración pública más ordenada se llevo a

cabo a revisión de avances del Programa “Agenda Desde lo Local”.

Son 42 municipios los que han asumido como prioridad su incorporación al citado

programa que sustenta su aplicación en estandarizar procesos, acciones y servicios para

un mejor desarrollo institucional.

En este periodo, cada uno de los municipios participantes llevo a cabo una autoevaluación

de sus procesos de gestión y trabajo lo que contribuyo a establecer un cronograma de

acciones encaminadas a la mejora institucional de acuerdo a Indicadores Internacionales

de Calidad Gubernamental, en dichos parámetros se dividen en cuadrantes que son:

desarrollo institucional de buen gobierno, desarrollo económico sostenible, desarrollo

social incluyente y desarrollo ambiental sustentable, a la vez separados en 39 indicadores.

Una vez elaborado el autodiagnóstico municipal se capturaron los resultados obtenidos en

el Sistema de Información para los Gobiernos Locales (SIGLO) que es administrado por el

INAFED.

Lo anterior es necesario para procesar los resultados y los dictámenes de verificación que

posteriormente serán presentados al Consejo Nacional Desde lo Local; por lo que durante

este trimestre se brindaron asesorías orientadas al conocimiento y manejo adecuado de

este tipo de herramienta informática.

Personal académico de instituciones de educación superior como son las Universidades

de Sonora y de la Sierra, así como los Institutos Tecnológicos de Nogales y Superior de

Cajeme que participan como instancias verificadoras de la agenda desde lo local

realizaron visitas y reuniones a los municipios de: General Plutarco Elías Calles, San Luis

Río Colorado, Puerto Peñasco Trincheras, Caborca, Altar, Nogales, Santa Cruz y Santa

Ana a fin de revisar las evidencias documentales presentadas por los municipios para

cada uno de los parámetros de tal forma que se compruebe la correcta aplicación de la

metodología dispuesta en la citada agenda la participación de este tipo de instituciones

brinda corteza y objetividad a este tipo de trabajo.

Page 275: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

183  

Con el propósito de actualizar las monografías de los 72 municipios que integran el Estado

que se encuentran incluidos en el contenido de la enciclopedia de los municipios, se

efectuaron acciones de recopilación informativa de aspectos importantes como su

nomenclatura, historia, medio físico, perfil socioeconómico, infraestructura, social y de

comunicaciones, económica, cultura, turismo y gobierno. Se alcanzaron en este periodo

un total de 18 de ellos.

Lo anterior contribuyo a descubrir la riqueza y reconocer las vocaciones productivas de los

municipios de: Cajeme, Cananea, Carbó, La Colorada, Cucurpe, Cumpas, Divisaderos,

Empalme, Etchojoa, Fronteras, General Plutarco Elías Calles, Granados, Guaymas,

Hermosillo, Huachinera, Huásabas, Huatabampo y Huépac.

En materia del otorgamiento de asesorías a presidentes y funcionarios municipales se

reporta un total de 255 en diversos temas como: en Programa Contable que autorizó el

Consejo Nacional de Armonización Contable; publicación en el Boletín Oficial de

Modificaciones al Presupuesto de Egresos 2013; trámites ante la Congregación Mariana

Trinitaria, elaboración de reglamento interior, manuales de organización; bandos de policía

y gobierno y jurídicas en materia laboral, administrativa y civil.

Se capturaron, analizaron y se turnaron la cantidad de 125 asuntos provenientes de la

Oficina del Ejecutivo Estatal, Secretaría Técnica del Ejecutivo, Instituto Nacional para el

Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), presidentes municipales, titulares de

dependencias y organismos, así como rectores de instituciones educativas de nivel

superior de los cuales se llevo su respectivo seguimiento lo que genero como resultado el

que a 122 se les comunicó en resolución positiva y 3 se encuentran en trámite.

Continuando con las acciones de difusión del Programa Corresponsabilidad Social para la

Superación de la Pobreza; personal de este Centro y de la Congregación Mariana

Trinitaria acudieron a los municipios de Etchojoa, Navojoa, Huatabampo y Nogales en

donde en reuniones informativas expusieron los objetivos y alcances del mencionado

programa.

También se continúa brindando apoyo a los municipios en lo referente a los

procedimientos ante la mencionada Congregación lo que permitió atender un total de 96

trámites de 13 municipios y 36 grupos comunitarios para la adquisición y donación de

materiales industrializados para la ejecución de obra pública.

Page 276: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

184  

Los resultados obtenidos en cuanto al alcance de las metas calendarizadas para este

periodo son los siguientes:

Meta No.01 Apoyo al Desarrollo Institucional del Ayuntamiento en Materia Financiera: Esta

meta registra un avance negativo resultado de que se efectuaron un total de 345 acciones

de 1,531 que se habían programado cumplir. Debido a que su cumplimiento está sujeto a

los requerimientos que presentan los funcionarios y servidores públicos de los gobiernos y

administraciones de los municipios del Estado, sus resultados pueden ser mayores,

menores o iguales a los proyectados.

Meta No.02 Gestión y Seguimiento de Acciones con Federación y Estado: Se contemplo

de manera programática la realización de 15 acciones, mismas que al cierre del periodo se

observa un alcance de 155 de las mismas.

Su resultado se debe a que la cifra se proyecta en base a estadísticas de acciones

ejecutadas en el año anterior. Pero en la práctica está sujeta a los requerimientos que

presentan los gobiernos y administraciones municipales en la materia. Esa es la razón por

la que los resultados pueden ser mayores, menores o iguales a los proyectados

originalmente.

Meta No. 3 Fortalecimiento y Desarrollo Municipal: Inicialmente se programo una meta a

lograr de 72 acciones de las cuales se registraron una suma de 31 de ellas documentadas.

El resultado anotado tiene su origen en que el calendario trimestral se elabora en base a

estadísticas de años anteriores y a criterios propios al momento de su definición. La

cantidad de la meta está en función de los requerimientos que presentan los gobiernos y

administraciones municipales, motivo por el cual los resultados pueden ser mayores,

menores o iguales a los proyectados.

Meta No.04 Evaluación y Seguimiento del Programa Agenda Desde Lo Local: Esta meta

reporta un avance negativo en la aplicación del Programa Agenda Desde lo Local en

donde se contemplo originalmente la incorporación de 50 municipios cifra que no se

alcanzó en este periodo al registrarse un número de 42.

La anterior situación repercutió en la cantidad programada que fueron 60 acciones de las

cuales se alcanzaron a celebrar un total de 34. El resultado obtenido tiene su origen en

que el calendario trimestral se define en base a estadísticas de periodos anteriores y a

Page 277: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

185  

criterios empíricos. Pero en la práctica depende del número de municipios que se

incorporen al mencionado programa, por lo que los resultados pueden ser mayores,

menores o iguales a los programados.

Meta No.05 Coordinar la Información Municipal y el Rescate de la Historia: La presente

meta reporta una variación negativa producto de que se inicio con una cantidad

programada de 72 acciones y al cierre del periodo se realizaron un total de 4 reuniones.

El presente resultado depende de la programación de las actividades que se coordinan

con la Asociación de Cronistas Municipales de Sonora (ACROS), además de que el

calendario trimestral se define en base a estadísticas de periodos anteriores y a criterios

empíricos. Es por ello que se pueden alcanzar cifras mayores, menores o iguales a las

contempladas inicialmente.

0713 Comision de Vivienda del Estado de Sonora (COVES)

Este Organismo registra en este trimestre un monto devengado acumulado que suma un

total de 10 millones 518 mil 696 pesos, con un avance del 6.73 por ciento en el ejercicio

del presupuesto anual de 156 millones 191 mil 556 pesos.

En este periodo se captó un total de 1 millón 169 miles 034 pesos provenientes de la

Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) que contribuyo a la ejecución del programa

denominado “Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal” en donde se contemplo una

aportación de recursos estatales generándose los apoyos para la construcción y entrega

de 201 viviendas con lo que se amplía el acceso de 744 personas de menores recursos

económicos a un espacio habitacional, lo que contribuyo a que cuenten con la base de su

patrimonio familiar y elevar su calidad de vida. Los municipios en donde se ubican los

beneficiados son: Álamos, Aconchi, Arizpe, Banámichi, Empalme, Etchojoa, Huatabampo,

Huachinera, Granados, Navojoa, Santa Ana, San Ignacio Río Muerto, San Felipe de

Jesús, Ures y Villa Hidalgo.

En relación con los avances presentados en las metas calendarizadas para su ejecución

en este periodo estos se describen a continuación:

Page 278: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

186  

Subprograma: 2501 Coordinación y Gestión de las Políticas para el Desarrollo Social;

Actividad y/o Proyecto: 001 Dirección y Coordinación de las Políticas para el Desarrollo

Social:

Meta No.01 Ministración de Recursos de Subsidio: Inicialmente se programó la

formulación de 3 ministraciones, de las cuales se registró la cantidad de 54.

El alcance de la meta está en función contar con una disponibilidad presupuestal oportuna

ese es el motivo por lo que los resultados pueden ser mayores, iguales o menores a los

programados. Además el calendario trimestral se elabora en base a estadísticas de años

anteriores y a criterios empíricos.

Subprograma: 2505 Coordinación y Gestión de las Políticas para el Desarrollo Social;

Actividad y/o Proyecto: 001 Subsidio Estatal para la Adquisición de Vivienda.

Meta No.01 Entrega de Subsidios: A la presente meta se le programo el otorgamiento de

700 subsidios para la adquisición de vivienda, mismos que al cierre del periodo reporta un

avance negativo debido a que no se obtuvo a tiempo la liberación de los recursos

presupuestales, por lo que se solicito su reprogramación para el siguiente trimestre.

El alcance de la meta está en función de la disponibilidad presupuestal por lo que los

resultados pueden ser mayores, iguales o menores a los programados. Además el

calendario trimestral se elabora en base a estadísticas de años anteriores y a criterios

empíricos.

Subprograma: 2506 Edificación de Vivienda Progresiva y Mejoramiento de Vivienda;

Actividad y/o Proyecto: 001 Fondos para Vivienda Progresiva.

Meta No.01 Construcción de Vivienda: El avance que se registra es del 28.0 por ciento, en

razón de que se alcanzó a concluir y entregar a sus beneficiarios las llaves de 201

viviendas, siendo una cantidad inferior a la programada de 719.

El alcance de la meta está en función de la disponibilidad presupuestal por lo que los

resultados pueden ser mayores, iguales o menores a los programados. Además el

calendario trimestral se elabora en base a estadísticas de años anteriores y a criterios

empíricos.

Page 279: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

187  

Actividad y/o Proyecto: 002 Fondos para el Mejoramiento de Vivienda.

Meta No.01 Ampliación de Vivienda: Se reporta un avance de 0 por ciento, por lo que se

solicita su reprogramación para el siguiente periodo.

El alcance de la meta está en función de la disponibilidad presupuestal por lo que los

resultados pueden ser mayores, iguales o menores a los programados. Además el

calendario trimestral se elabora en base a estadísticas de años anteriores y a criterios

empíricos.

El avance programático presupuestal de este Organismo se presenta por separado en el

Anexo de Organismos y entidades que forma parte de este Informe.

Page 280: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

188  

Page 281: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

07 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $543,194,621 $527,399,555 $73,131,358 19.64PESOS07

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$85,597,544 $106,670,994

DEVENGADO

REALIZADO

01 SECRETARIA $26,930,137 $33,312,265 $6,816,965 47.79PESOS $6,835,810 $12,870,415

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

A0 PROPIOS

001 EJECUCION DE UN SISTEMA DE ATENCION CIUDADANA PERSONA 6216 1530 59.585700 1847 3396

002 OPERACION DEL REGISTRO DE LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES

BENEFICIARIO 75851 21900 64.9368000 23007 44151

010 IMPULSO AL DESARROLLO SOCIAL REGIONAL

A0 PROPIOS

001 ACCIONES DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL Y GUBERNAMENTAL EN LAS REGIONES DEL ESTADO

DOCUMENTO 144 36 50.00144 36 72

002 INFORMES DE ACCIONES DE TRABAJO DE LAS COORDINACIONES REGIONALES

INFORME 12 3 50.0012 3 6

02 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO $2,833,472 $2,075,223 $472,893 33.54PESOS $710,498 $950,279

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

A0 PROPIOS

001 COORDINAR LA EJECUCION Y EVALUACION DE PROGRAMAS Y ACCIONES SOCIALES

DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

002 IMPULSAR LA CORRESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL EN PROGRAMAS Y ACCIONES DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

REUNIÓN 24 6 50.0024 6 12

Página 1 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 282: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

07 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $543,194,621 $527,399,555 $73,131,358 19.64PESOS07

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$85,597,544 $106,670,994

DEVENGADO

REALIZADO

03 SUBSECRETARIA DE PARTICIPACION CIUDADANA Y ENLACE INSTITUCIONAL $3,324,627 $2,610,406 $558,823 33.85PESOS $838,092 $1,125,366

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

A0 PROPIOS

001 PLANEAR, COORDINAR Y EVALUAR LOS PROGRAMAS DE TRABAJO EN MATERIA DE PARTICIPACION CIUDADANA Y ENLACE INSTITUCIONAL

INFORME 12 3 50.0012 3 6

002 IMPULSAR LA EJECUCION DE LA ESTRATEGIA CONTACTO CIUDADANO

REUNIÓN 41 7 ( * )25 9 29

003 COORDINAR LA INSTRUMENTACION DE ACCIONES DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL Y GUBERNAMENTAL

REUNIÓN 54 10 85.0040 15 34

04 DIRECCION GENERAL DE PARTICIPACION CIUDADANA $6,420,236 $5,674,659 $1,216,977 39.09PESOS $1,679,745 $2,509,881

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

009 PARTICIPACIÓN SOCIAL

A0 PROPIOS

001 INDICE DE COBERTURA DE CAPACITACION SOCIAL PERSONA 6191 60 ( * )220 3331 6091

002 IMPULSO, EJECUCION Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES DE PARTICIPACION CIUDADANA

REUNIÓN 341 48 ( * )176 146 261

05 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION $14,082,967 $15,534,483 $5,188,491 50.04PESOS $4,209,942 $7,046,519

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Página 2 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 283: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

07 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $543,194,621 $527,399,555 $73,131,358 19.64PESOS07

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$85,597,544 $106,670,994

DEVENGADO

REALIZADO

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

A0 PROPIOS

001 INDICE DE MINISTRACION DE RECURSOS DE COVES DOCUMENTO 85 15 91.6760 54 55

002 COORDINAR LA INTEGRACION Y SEGUIMIENTO PROGRAMATICO PRESUPUESTAL

DOCUMENTO 11 1 66.679 2 6

003 ELABORACION Y ACTUALIZACION DE DOCUMENTOS NORMATIVOS DE LA SECRETARIA

DOCUMENTO 21 6 52.3821 6 11

004 INFORMES DE EVALUACION DE PROGRAMAS DE LA DEPENDENCIA

INFORME 12 2 100.008 5 8

005 EJECUCION DE ACCIONES DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS

ASUNTO 61 9 ( * )36 28 43

06 DIRECCION GENERAL DEL PROGRAMA CRESER $36,477,264 $40,724,735 $11,054,827 60.49PESOS $9,111,340 $22,066,461

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

004 PLANEACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

A0 PROPIOS

001 ATENDER A FAMILIAS EN CONDICIONES DE POBREZA EXTREMA BENEFICIARIO 22000 0 80.0922000 0 17619

002 ORGANIZACION DE REUNIONES DE APLICACION DEL MODELO SOCIOEDUCATIVO

REUNIÓN 174122 51000 26.08219000 43934 57122

007 PROMOCIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS

A0 PROPIOS

001 ENTREGA DE APOYOS Y/O SERVICIOS A FAMILIAS PARTICIPANTES DE PROGRAMAS

APOYO 0 64854 0.00248099 0 0

08 DIRECCION GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL $2,790,310 $1,581,821 $318,365 22.84PESOS $666,203 $637,312

Página 3 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 284: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

07 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $543,194,621 $527,399,555 $73,131,358 19.64PESOS07

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$85,597,544 $106,670,994

DEVENGADO

REALIZADO

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

008 VINCULACIÓN SOCIAL

A0 PROPIOS

001 OTORGAR ASESORIAS Y APOYO A LAS AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

ASESORÍA 115 36 46.09128 19 59

002 IMPULSAR LA PROFESIONALIZACION DE LAS AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

EVALUACIÓN 31 3 ( * )11 20 26

003 APOYAR LA FORMULACION DE PROYECTOS DE PROCURACION DE FONDOS PARA LAS OSC,S

ORGANISMO 52 11 76.1942 16 32

004 CONVENIOS DE COLABORACION CON INSTITUCIONES Y CON AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

CONVENIO 11 3 0.0011 0 0

09 DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL $213,977,570 $193,512,304 $29,329,665 15.32PESOS $35,462,521 $32,778,742

2 DESARROLLO SOCIAL

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

011 PROGRAMAS SOCIALES CONVENIDOS

A0 PROPIOS

001 EJECUCION DE OBRAS DE CARACTER HISTORICO, RECREATIVO Y CULTURAL

OBRA 0 2 0.008 0 0

06 EDIFICACION DE VIVIENDA PROGRESIVA Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

001 FONDOS PARA VIVIENDA PROGRESIVA

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION DE PIE DE CASA DE POBLACION VULNERABLE VIVIENDA 28 25 0.00100 0 0

002 FONDOS PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

A0 PROPIOS

Página 4 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 285: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

07 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $543,194,621 $527,399,555 $73,131,358 19.64PESOS07

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$85,597,544 $106,670,994

DEVENGADO

REALIZADO

001 INSTRUMENTACION DE PROGRAMA DE REHABILITACION O AMPLIACION DE VIVIENDAS

VIVIENDA 31 20 0.00100 0 0

002 INSTRUMENTACION DEL PROGRAMA PISO FIRME VIVIENDA 0 300 0.001100 0 0

003 INSTRUMENTACION PARA EL PROGRAMA AHORRANDO PARA UNA VIVIENDA DIGNA

PAQUETE 3158 495 0.002000 0 0

004 INSTRUMENTACION DEL PROGRAMA TECHO DIGNO VIVIENDA 0 320 0.001200 0 0

005 INSTRUMENTACION DEL PROGRAMA DE REHABILITACION MAYOR Y/ O AMPLIACION DE VIVIENDAS EN ALAMOS (CONSTRUCCION)

VIVIENDA 172 0 0.000 0 0

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

05 VALIDADES URBANAS

001 CONSTRUCCIÓN DE VALIDADES URBANAS

A0 PROPIOS

001 EJECUCION DE VARIAS OBRAS DE PAVIMENTACION OBRA 0 0 0.000 0 0

A6 FIDEICOMISO PUENTE COLORADO

001 EJECUCION DE VARIAS OBRAS DE PAVIMENTACION OBRA 0 0 0.000 0 0

R9 SEDESSON HABITAT

001 EJECUCION DE VARIAS OBRAS DE PAVIMENTACION OBRA 54 0 100.000 54 54

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

005 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA

A0 PROPIOS

001 INTEGRACION DE ACTAS DE INSTALACION DE GRUPOS DE AHORRO DEL PROGRAMA AHORRANDO PARA UNA VIVIENDA DIGNA

DOCUMENTO 158 60 19.00100 19 19

002 INSTRUMENTACION DE SISTEMAS DE CONTROL PRESUPUESTAL POR PROYECTO

DOCUMENTO 327 190 16.97660 42 112

003 INFORMES DE SEGUIMIENTO FISICO-FINANCIERO POR PROGRAMA

INFORME 5 1 60.005 1 3

Página 5 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 286: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

07 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $543,194,621 $527,399,555 $73,131,358 19.64PESOS07

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$85,597,544 $106,670,994

DEVENGADO

REALIZADO

006 INFRAESTRUCTURA SOCIAL

A0 PROPIOS

001 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA, PROGRAMA ESTATAL DE EMPLEO RURAL (PEER)

OBRA 0 20 0.00100 0 0

002 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA Y PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA EN AREAS MARGINADAS (PIAM)

OBRA 0 10 0.00200 0 0

003 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA Y PROGRAMAS DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA BASICA Y SOCIAL EN LOS MUNICIPIOS (PAIBMUN)

OBRA 0 30 0.00240 0 0

004 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA Y SOCIAL EN LOS MUNICIPIOS EN CIUDADES (CRUCEROS)

OBRA 0 0 0.000 0 0

N9 SEDESSON ZONAS PRIORITARIAS 2012

001 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA, PROGRAMA ESTATAL DE EMPLEO RURAL (PEER)

OBRA 0 20 0.00100 0 0

002 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA Y PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA EN AREAS MARGINADAS (PIAM)

OBRA 0 10 0.00200 0 0

003 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA Y PROGRAMAS DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA BASICA Y SOCIAL EN LOS MUNICIPIOS (PAIBMUN)

OBRA 0 30 0.00240 0 0

005 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA, PROGRAMA ESTATAL DE EMPLEO RURAL (PEER)

OBRA 100 0 0.000 0 0

S5 ZONAS PRIORITARIAS 2013

001 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA, PROGRAMA ESTATAL DE EMPLEO RURAL (PEER)

OBRA 0 20 0.00100 0 0

002 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA Y PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA EN AREAS MARGINADAS (PIAM)

OBRA 0 10 0.00200 0 0

003 EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA Y PROGRAMAS DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA BASICA Y SOCIAL EN LOS MUNICIPIOS (PAIBMUN)

OBRA 0 30 0.00240 0 0

011 PROGRAMAS SOCIALES CONVENIDOS

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION DE OBRAS DE IMPACTO COMUNITARIO (PET) OBRA 156 2 0.0040 0 0

002 CONSTRUCCION DE OBRAS DE DESARROLLO MUNICIPAL (PDZP) OBRA PÚBLICA 0 0 0.0012 0 0

Página 6 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 287: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

07 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $543,194,621 $527,399,555 $73,131,358 19.64PESOS07

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$85,597,544 $106,670,994

DEVENGADO

REALIZADO

003 EJECUCION DE OBRAS DE CARACTER HISTORICO, RECREATIVO Y CULTURAL (3X1)

OBRA 4 0 12.508 1 1

10 UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS $1,914,949 $1,343,132 $269,661 29.38PESOS $480,096 $562,640

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

A0 PROPIOS

001 ATENCION A SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION QUE LOS CIUDADANOS PRESENTAN A LAS DEPENDENCIAS

SOLICITUD 73 9 18.0783 7 15

002 INTEGRACION DE DOCUMENTOS JURIDICOS Y/O NORMATIVOS EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL

DOCUMENTO 64 12 42.2571 9 30

003 OTORGAMIENTO DE ASESORIA Y APOYO JURIDICO ASESORÍA 71 24 43.5385 16 37

11 DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES $64,430,322 $60,828,742 $8,179,446 15.11PESOS $15,900,809 $9,733,750

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

004 PLANEACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

A0 PROPIOS

001 EVALUACION Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS SOCIALES INFORME 0 4 0.0014 0 0

002 ACCIONES DE INTEGRACION Y PARTICIPACION DE LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES

EVENTO 0 18 0.0040 0 0

003 PLANEACION, CONTROL Y EVALUACION DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

DOCUMENTO 18 0 66.670 6 12

004 ACCIONES DE INTEGRACION Y PARTICIPACION SOCIAL EVENTO 117 0 57.260 42 67

Página 7 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 288: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

07 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $543,194,621 $527,399,555 $73,131,358 19.64PESOS07

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$85,597,544 $106,670,994

DEVENGADO

REALIZADO

007 PROMOCIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS

A0 PROPIOS

001 EJECUCION DEL PROGRAMA CRESER CON ADULTOS MAYORES BENEFICIARIO 26000 26000 0.0026000 0 0

002 REALIZACION DE JORNADAS DE ATENCION COMUNITARIA JORNADA 2 1 50.002 0 1

003 EJECUCION DEL PROGRAMA CRESER CON AUTOEMPLEO CREDITO 155 100 9.50400 25 38

004 EJECUCION DEL PROGRAMA CRESER CON MADRES JEFAS DE FAMILIA

BENEFICIARIO 0 6000 0.006000 0 0

005 INSTALACION DE ESTANCIAS DE DIA PARA ADULTOS MAYORES ESTABLECIMIENTO

0 8 0.0030 0 0

12 CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL $13,821,210 $13,217,964 $3,199,637 42.48PESOS $3,556,739 $5,870,934

2 DESARROLLO SOCIAL

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

07 FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

001 MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

A0 PROPIOS

001 APOYO AL DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL AYUNTAMIENTO EN MATERIA FINANCIERA

ACCIÓN 3723 1531 8.196180 345 506

002 GESTION Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES CON FEDERACION Y ESTADO

ACCIÓN 457 15 ( * )68 155 423

003 FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO MUNICIPAL ACCIÓN 77 72 50.00110 31 55

004 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA AGENDA DESDE LO LOCAL

ACCIÓN 50 60 39.7788 34 35

005 COORDINAR LA INFORMACIÓN MUNICIPAL Y EL RESCATE DE LA HISTORIA

ACCIÓN 48 72 9.68124 4 12

13 COMISION DE VIVIENDA DEL ESTADO DE SONORA $156,191,556 $156,983,821 $6,525,609 6.73PESOS $6,145,750 $10,518,696

2 DESARROLLO SOCIAL

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E1 SONORA SOLIDARIO

Página 8 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 289: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

07 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIALDEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL $543,194,621 $527,399,555 $73,131,358 19.64PESOS07

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$85,597,544 $106,670,994

DEVENGADO

REALIZADO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE RECURSOS DE SUBSIDIO MINISTRACIÓN 61 3 ( * )12 54 55

05 PROMOCIÓN PARA LA ADQUISICION DE VIVIENDA

001 SUBSIDIO ESTATAL PARA LA ADQUISICION DE VIVIENDA

A0 PROPIOS

001 ENTREGA DE SUBSIDIOS SUBSIDIO 2395 700 0.002395 0 0

06 EDIFICACION DE VIVIENDA PROGRESIVA Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

001 FONDOS PARA VIVIENDA PROGRESIVA

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA VIVIENDA 1452 719 7.192878 201 207

002 FONDOS PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

A0 PROPIOS

001 AMPLIACION DE VIVIENDA VIVIENDA 69 69 0.0069 0 0

Página 9 de 9( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 290: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 291: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y

CULTURA

Page 292: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 293: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

189  

08 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

El presupuesto autorizado a esta Dependencia por el H. Congreso del Estado para el

ejercicio 2013 asciende a 16,070 millones 572 mil 571 pesos. Al cierre del segundo

trimestre se registra un monto devengado equivalente a 52.6 por ciento del total autorizado

anual.

La variación en el Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

con relación presupuesto original está ligada principalmente con los recursos ministrados a

los Organismos y Entidades sectorizados a esta Secretaría, los cuales presentan su propia

evaluación programática – presupuestal por separado, a través del Anexo de Organismos

y Entidades que forma parte del presente Informe.

Dichas ministraciones aparecen como metas operativas agrupadas en la U.R. 0850

Coordinación de Entidades y Organismos Educativos, dentro del Programa Operativo de

esta Secretaría,

Así, en el Capítulo 4000.- Transferencias, Asignaciones, Subsidios Otras Ayudas, se tiene

un incremento del presupuesto modificado respecto al autorizado original, que incluyen

recursos para ampliación del gasto de operación al Instituto Tecnológico Superior de

Cajeme (ITESCA), Universidad Estatal de Sonora, Universidad Tecnológica del Sur de

Sonora, Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Instituto Sonorense de

Cultura, CODESON, Transporte Escolar y Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco.

Asimismo, a través de Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES) se

transfirieron recursos a la Escuela Normal Rural Plutarco Elías Calles de “El Quinto” de

Navojoa, al Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui se le otorgó apoyo para el gasto de

operación, y al Instituto de Becas y Estímulos Educativos (IBEEES) se le amplió el

presupuesto de Becas de Educación Básica y PRONABES.

También se han fortalecido a través del Capítulo 4000 las Áreas Educativas mediante

acciones para Ciencia y Tecnología, para Educación Primaria, para programación y

seguimiento de espacios educativos y Uniformes Escolares.

Lo correspondiente al Capítulo 6000 Inversión en Infraestructura de esta Secretaría se refleja

mayormente en el gasto autorizado y devengado de la U.R. 0860 Infraestructura Educativa.

Page 294: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

190  

El avance del Programa Operativo por Unidad Administrativa se presenta como sigue:

0810 Secretaría

Durante el período que se informa, a través de esta Unidad se sostuvieron una serie de

actividades, visitas y reuniones, todas ellas encaminadas al logro de los compromisos

establecidos para este trimestre. A continuación se presenta su avance:

Promover valores educativos, cívicos y culturales en el estado.- Meta no programada para

este trimestre.

Atender solicitudes de la ciudadanía y de la oficina del ejecutivo asegurando su puntual

seguimiento.- Cada mes se presenta el registro sobre la atención que se brinda a la

ciudadanía, así como a la Oficina del Gobernador en lo relativo a oficios y peticiones que

se hicieron llegar al Secretario de Educación, con el que se le da seguimiento y se

asegura de que sean atendidas en su totalidad.

Durante el periodo de abril a junio del 2013 se recibieron 1,333 peticiones, que fueron

dirigidas al Secretario de Educación y Cultura y al Gobernador del Estado, asimismo

mediante el Acceso de la Información Pública, se recibieron 40 solicitudes, mismas que se

encuentran concluidas.

Coordinar los esfuerzos de las diferentes unidades responsables para llevar a cabo las

políticas educativas.- Se elaboraron por parte de los diferentes responsables de acuerdo a

lo programado los informes que contienen el status del Programa de Regreso a Clases

2013-2014, que incluye las necesidades de infraestructura de educación básica, como la

construcción de espacios educativos, la contratación, cambios y reubicación de docentes,

la recepción y distribución de libros de texto, las nuevas tecnologías que comprende el

Programa Estatal Aulas de Tecnología, soporte técnico y mantenimiento preventivo, el

proyecto piloto para dotar de laptop a alumnos de 5° y 6° y la conectividad.

Dirigir las reuniones de revisión por la alta dirección.- Se llevó a cabo la segunda reunión

prevista para el ejercicio; en la cual se presentaron los resultados de satisfacción del

cliente y desempeño de los procesos de todas las unidades administrativas de la

Dependencia, estableciéndose acuerdos que permiten mejorar nuestros procedimientos

de trabajo y proporcionar una atención de calidad.

Page 295: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

191  

Tratar asuntos del sector educativo con la comisión de educación o miembros del H.

Congreso.- Durante el periodo que se informa se llevó a cabo una reunión con el director

de ISIE y con diputados e integrantes de la mesa de educación del Congreso del Estado,

con el fin de analizar y compartir información sobre el proyecto de transformación

educativa. Se acordó fortalecer la comunicación con los enlaces directos del seguimiento y

coordinación, para mejorar la infraestructura escolar y como consecuencia, el Sistema

Educativo Estatal.

Dar respuesta al pliego de demandas locales de las secciones sindicales 28 y 54.- Dando

cumplimiento a esta meta entre los acuerdos que se generaron con la participación

conjunta SEC-SNTE se encuentra la instalación y firma de la Comisión Mixta Estatal de

promociones para los trabajadores de educación básica federalizados, igualmente el

compromiso sobre el cual se regirá el calendario escolar para escuelas de educación

básica, públicas y particulares incorporadas.

0811 Unidad de Asuntos Jurídicos

El Programa Operativo Anual 2013 de la Unidad de Asuntos Jurídicos se llevo a cabo

paralelamente con otros programas, entre ellos el Programa de Transformación Educativa

impulsado por el Gobierno del Estado, el cual engloba una serie de actividades para la

mejora de los planteles educativos.

Proporcionar asesoría jurídica interna.- La Meta denominada Asesoría, para el segundo

trimestre del 2013 fue de 363, la cual tuvo una variación positiva en su alcance de 798,

debido a que durante este trimestre se turnó a esta Unidad Jurídica para su revisión y/o

renovación gran número de contratos por tiempo determinado. Con este avance del 85 por

ciento de la meta anual a solo mitad de año, está cerca de alcanzar su objetivo anual.

Intervenir y asesorar a las unidades administrativas en procedimientos jurisdiccionales.-

De una meta establecida de 80 promociones programadas para el segundo trimestre del

2013, se alcanzaron a través de la Unidad Jurídica la cantidad de 140, representando una

variación positiva en su alcance de conformidad a lo programado durante este segundo

trimestre. Este avance se debe a que se intervino y asesoró a las unidades de la

Dependencia en aquellos asuntos y juicios de naturaleza jurisdiccional en materia

administrativa, civil, penal, fiscal, mercantil, agraria y demás, destacando las demandas y

Page 296: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

192  

las diversas promociones de tipo laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y el

Tribunal Contencioso Administrativo.

Elaborar proyectos relacionados con la normatividad educativa.- De una meta establecida

de dos proyectos, correspondiente al segundo trimestre del 2013 se tuvo una variación

positiva en su alcance logrando un total de 4 proyectos. Esto debido a que durante este

período se trabajó en varios proyectos, como el Decreto que modifica la Ley de Seguridad

Escolar entre otros que no estaban contemplados. Se seguirá trabajando en esta meta

para la implementación de nuevos proyectos que no se tenían contemplados en las metas

del 2012.

0812 Unidad de Enlace de Comunicación Social

Como acciones de apoyo para la difusión y el buen logro de programas y servicios

diversos que presta esta Secretaría, dando cumplimiento a las atribuciones que señala el

Reglamento Interior de la Dependencia, esta Unidad estableció metas para el ejercicio

2013, sobre las que reporta sus logros como sigue:

Realizar campañas institucionales.- De las 4 campañas que se programaron para este

trimestre se llevaron a cabo 1, se lanzó la campaña de “escuela segura en vacaciones”;

con esto se logró el objetivo de la SEC referente a informar a padres de familia, maestros,

alumnos y comunidad en general sobre actividades importantes y positivas sobre la

Secretaria. De las campañas no concretadas, se logro posicionar información mediante

boletines de prensa extra para mantener informada a la sociedad antes mencionada. Con

el cumplimiento debajo de la media a mitad de año, se espera cumplir con el cumplimiento

de las metas a fin de año.

Elaborar boletines de prensa sobre eventos y actividades de la Secretaría de Educación y

Cultura.- De 65 boletines programados se hicieron 85, variación que se debe a que en

este periodo se llevaron a cabo varios eventos oficiales que requirieron de difusión a

través de boletín y que no estaban contemplados, además de la necesidad de posicionar

información necesaria. El objetivo trimestral era informar a través de los medios de

comunicación sobre 65 actividades positivas de beneficio para niños y jóvenes y se logró

difundir 20 más, lo cual contribuye a informar sobre el trabajo del Gobierno del Estado a

través de la SEC.

Page 297: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

193  

0815 Unidad de Ciencia y Tecnología

En el presente informe, correspondiente al trimestre abril-junio del año en curso, se

describen a detalle las actividades emprendidas por esta Unidad de Ciencia y Tecnología,

de conformidad con el Programa Operativo Anual.

Promover y Capacitar sobre Nuevas Tecnologías y Contenidos Pedagógicos.- Meta

cancelada para este ejercicio.

Posicionamiento de los Programas de la Unidad de Ciencia y Tecnología.- Meta cancelada

para este ejercicio.

Desarrollar un Modelo de Mejora de Procesos de Controles Administrativos y Operativos

del Sistema Educativo.- Meta cancelada para este ejercicio.

Promover el Desarrollo Profesional de la Estructura Institucional de la Secretaria de

Educación estableciendo Alianzas con Instituciones Educativas.- Meta cancelada para

este ejercicio.

Beneficiar Alumnos y Profesores de Escuelas Públicas de Educación Primaria con la

entrega de una Computadora Portátil.- Meta cancelada para este ejercicio.

Red Dorsal: Interconexión de Sitios de Gobierno a Estatal a una Red Única.- Meta

cancelada para este ejercicio.

Conectividad para Todos: Cobertura de Internet para Todos.- Meta cancelada para este

ejercicio.

Promover la Implementación de Proyectos de TIC para el Centro de Innovación Local

Gubernamental Local (CIGLO).- Meta cancelada para este ejercicio.

Coordinar el programa Nuevo Futuro en materia educativa.- Se llevó a cabo una reunión

en el mes de abril con el centro de formación docente y personal de la Unidad de Ciencia y

Tecnología, para tratar el tema de Un Nuevo Futuro, desde la perspectiva docente.

Page 298: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

194  

Coordinar proyectos especiales para el fomento al uso de las TIC.- Se llevó a cabo una

reunión en abril con la Subsecretaría de Educación Básica para tratar asuntos

relacionados con el congreso Estatal sobre TIC’S, asimismo, se realizó una reunión de

seguimiento del proyecto de robótica, al igual un curso en el mes de mayo relacionado con

los temas de robótica.

Coordinar la operación de centros comunitarios de aprendizaje y centros comunitarios de

aprendizaje digitalizados para su articulación y aprovechamiento.- Se coordinaron las

visitas de seguimiento a los 54 Centros comunitarios en un total de 32 municipios del

estado, en el segundo trimestre. Estas visitas se llevaron cabo para diagnosticar el estado

actual de los Centros comunitarios en cuanto a conectividad, rehabilitación, capacitación y

equipamiento. Se tiene programado realizar 6 visitas más a los Centros Comunitarios en el

que resta del año.

Establecer alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil para acercar la

ciencia y tecnología mediante contenidos educativos.- De acuerdo a lo programado, no se

planeo meta para el Segundo Trimestre del 2013. Sin embargo, se tomo la iniciativa y se

realizo un evento no planeado. Se realizó una reunión en el mes de mayo, entre miembros

de la Fundación Nueva Generación Sonora con la SEC, para coordinar la obtención de

recursos ante SEDESOL.

Gestionar ante Gobierno Federal recursos adicionales para el diseño, implementación y

promoción de programas o proyectos de ciencia y tecnología aplicados a la educación en

el estado de sonora.- Se realizaron 2 reuniones: En el mes de abril, se realizó reunión ante

la SEP, con el fin de coordinar acciones y lograr apoyos financieros y homologar esfuerzos

ante CONACYT, COECIT y la Secretaría de Economía.

Se realizó reunión de revisión y logística en el mes de mayo necesaria para la primera

etapa de Proyecto de computadoras para los alumnos de quinto y sexto grado de primaria

de escuelas públicas, realizado en las ciudades de México, D.F. y Monterrey en las

instalaciones del IIIEPE en ambas ciudades.

Realizar un diagnostico de las políticas, programas y acciones sobre tecnología educativa

en Educación Básica, Media Superior y Superior.- Meta no programada para este

trimestre.

Page 299: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

195  

Visita y seguimiento a la operación de 54 centros comunitarios de aprendizaje UCyT.- Se

realizó en conjunto con la fundación Nueva Generación Sonora, las visitas de seguimiento

a los 54 Centros comunitarios en un total de 32 municipios del estado. Dichas visitas

cumplieron con el objetivo del diagnóstico de los centros en el ámbito de conectividad,

rehabilitación, capacitación y equipamiento, cumpliéndose en su totalidad con el objetivo, y

teniendo como constancia la documentación correspondiente a dicha visita.

Coordinar la participación en concursos con los resultados obtenidos en materia de

Innovación Tecnológica Educativa.- se tuvo la participación de la Unidad de Ciencia y

Tecnología como conferencista en el encuentro de Innovación Para La Formación

Docente, celebrado en el mes de abril.

Se participo en la coordinación con la Fundación Nueva Generación Sonora y el

Movimiento Ciudadano “el poder de las ideas”, para la realización de un concurso de

dibujo que promueve el uso de la tecnología, lanzado entre las escuelas que contaron con

el aula móvil de un Nuevo futuro.

Desarrollar, implementar, capacitar y medir las mejoras en materia de innovación

tecnológica en educación a distancia de SEC Sonora.- En lo referente al desarrollo de

mejoras que impacten a la innovación tecnológica y educación a distancia de la SEC, se

ha estado abordando un proyecto de robótica que permite seguir fomentando el uso de la

tecnología con la finalidad de fortalecer la utilización y aplicación de contenidos digitales a

la práctica, así como los primeros análisis que conformarán el proyecto de una nueva

plataforma de educación a distancia para el Estado de Sonora.

Proponer mejoras en materia de Innovación Tecnológica a los portales educativos de la

Secretaria.- Se llevaron a cabo dos análisis, mismos que dieron como resultado dos

informes ejecutivos, el primero acerca de cómo el proyecto de robótica enfatiza la

utilización de nuevas tecnologías, así como un análisis de 2 plataformas educativas

(Cúrsame e Integrat) que sirven como ejemplo (benchmarking) de lo que se pudiera llegar

a realizar en el futuro.

Publicación de estudios sobre tendencias de innovación y resultados de la aplicación de

programas educativos.- Meta no programada para este trimestre.

Page 300: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

196  

Promover y fomentar el interés conocimiento de los servidores públicos en materia de

prospectiva de la educación en el Estado de Sonora.- Para la promoción y fomento de los

servidores públicos en materia de la prospectiva de la educación, se llevaron a cabo tres

reuniones en el mes de junio de planeación y elaboración de un documento llamado

“Hablemos de Educación”, el cual contiene información relacionada con prospectiva de la

educación para fomentar y promover el interés de los servidores públicos con relación a

este tema.

0820 Subsecretaría de Educación Básica

A cargo de esta Unidad está la responsabilidad de que se brinden los servicios oficiales de

educación básica, cultura y deporte en el Estado, además de coordinar y dirigir a las

Unidades Administrativas que de acuerdo al Reglamento Interior dependen de ésta.

Otorgar becas a madres jóvenes y jóvenes embarazadas para concluir la educación

básica.- Por razones de orden presupuestal, a la fecha no se ha cumplido con la meta

establecida por lo que se reprograma para el siguiente trimestre teniendo como meta

anual 300 becas.

Realizar acciones de difusión a través de los medios de comunicación electrónicos e

impresos.- El programa de becas a madres jóvenes y jóvenes embarazadas se difunde y

promueve permanentemente, en este trimestre se entregaron 500 dípticos con información

alusiva al programa a través de la estructura educativa.

Concurso estatal de activación física para niños de educación especial.- Meta no

programada para este trimestre.

Concurso nacional de activación física escolar.- Meta no programada para este trimestre.

Debido a un ajuste de calendario por parte de la Coordinación Nacional de Activación

Física Escolar, la presente meta se reprograma para el 4to trimestre.

Maratón estatal de activación física escolar.- Meta no programada para este trimestre.

Dotar de uniformes escolares a los alumnos de escuelas públicas de educación básica.-

Meta no programada para este trimestre.

Page 301: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

197  

Entregar útiles escolares a alumnos de escuelas primarias públicas para el fortalecimiento

del plan y programa de estudio vigente.- Meta no programada para este trimestre.

Fortalecer los procesos de operación de escuelas, supervisiones escolares y jefaturas de

sector del 100 por ciento de las escuelas públicas de educación básica al inicio del ciclo

escolar.- Meta no programada para este trimestre.

Realizar acciones de capacitación para fortalecer las competencias de asesores técnico

pedagógico.- Para el cumplimiento de la meta se realizaron las dos acciones programadas

para este segundo trimestre del 2013. En un primer momento se llevó a cabo la

conferencia “Aprender como derecho supremo para enseñar” donde participaron alrededor

de 320 figuras educativas en los municipios de Hermosillo, Cajeme, Nogales, Puerto

Peñasco. Como segunda acción se realizó una reunión de análisis sobre herramientas de

asesoría y tutoría del nodo estatal y regional contando con la asistencia de 27

participantes.

Realizar acciones de acompañamiento a los coordinadores académicos de las jefaturas de

sector y/o supervisiones escolares.- Para el cumplimiento al cien por ciento de la presente

meta se realizó el 3er y 4to “Taller de fortalecimiento de figuras educativas de la región

modelo”, con el propósito de fortalecer las competencias de gestión pedagógicas con un

enfoque de articulación, impactando en 16 participantes.

Evento de asignación de nombres a escuelas de nueva creación en el marco del eje

docente del programa de transformación educativa.- En el marco del Programa de

Transformación Educativa se realizó la ceremonia de asignación de nombre a la escuela

primaria de nueva creación “Faustino Fernández Aguilar”, la cual se llevó a cabo el día 12

de abril del presente.

Realizar eventos de premiación de concursos escolares.- Más de 35 mil alumnos

sonorenses de 6 a 12 años, participaron en el XXXVI Concurso Nacional de Pintura Infantil

“El niño y la mar 2013”, por lo que para el cumplimiento de esta meta se realizó el evento

de premiación en el municipio de Guaymas.

Incorporar escuelas al Programa de Escuelas de Calidad (PEC).- Meta cancelada en el

primer trimestre.

Page 302: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

198  

Capacitar a Jefes de Sector, Supervisores, Asesores Técnicos Regionales, Mesas

Técnicas y Directores Escolares en el MGEE.- Meta cancelada en el primer trimestre.

Incorporar escuelas al Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).- Meta

cancelada en el primer trimestre.

Implementar el Programa Escuela Siempre Abierta en dos Fases: Permanente y

Vacacional.- Meta cancelada en el primer trimestre.

Realizar visitas de seguimiento a la implementación de políticas educativas en materia de

género.- En el marco de la última reunión de Consejo Técnico se realizaron las 6 visitas de

seguimiento programadas para este trimestre, donde se constata las actividades que las

escuelas de Guaymas, Hermosillo y Obregón implementaron en esta materia.

Capacitación docente en el tema de equidad de género y prevención a la violencia.- Meta

no programada para este trimestre.

Realizar reuniones de fin de ciclo escolar con jefes de sector y supervisores de educación

básica.- Meta no programada para este trimestre.

0821 Dirección General de Educación Elemental

Entre las responsabilidades principales de esta Dirección está el coordinar, operar y

evaluar los programas de educación inicial, preescolar, especial e indígena, así como

planear, organizar, coordinar y evaluar proyectos de trabajo con el personal directivo de su

ámbito de competencia. Para el cumplimiento de sus obligaciones estableció diversas

metas sobre las que se reporta el siguiente avance:

Realizar Reuniones con Directores de Área, Coordinadores de Programa y Supervisores

en el Marco del Programa de Transformación Educativa.- En este trimestre se cumplió la

meta al 50 por ciento, ya que solamente se pudo realizar una de las dos reuniones

programadas por razones presupuestales. Se realizó una reunión en cada centro

educativo con 211 directoras y docentes de la zona 010, donde el propósito principal fue

que las educadoras reflexionen sobre lo que ven (una ventana sobre la realidad cotidiana

de las aulas) y puedan relacionarlo críticamente con su propia experiencia, generando

actitudes de análisis y auto-valoración.

Page 303: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

199  

Realizar eventos de formación para mejorar el Desempeño de los Agentes Educativos de

los Centros de Desarrollo Infantil.- Meta no programada para este trimestre.

Atender a Niños y Niñas en centros de Desarrollo Infantil.- Meta no programada para este

trimestre.

Brindar Servicios Educativos a alumnos con Necesidades Educativas Especiales.- Meta no

programada para este trimestre.

Realizar eventos de capacitación para personal de educación especial y educación regular

de nivel preescolar primaria y secundaria.- Meta no programada para este trimestre.

Brindar servicios de Educación Preescolar a Niños de 3 a 5 años de edad.- Meta no

programada para este trimestre.

Realizar visitas de asesoría, seguimiento a centros de trabajo sobre la cartilla de

educación básica.- Para este trimestre se programaron tres visitas de las cuales solo se

realizaron dos debido a razones presupuestales. Se llevó a cabo un Consejo Técnico,

teniendo un impacto en 480 Directivos y Docentes de las diferentes modalidades que

atienden educación preescolar, con el propósito de retroalimentar el trabajo realizado en la

región sobre la implementación de la estrategia: “El proceso de evaluación y el uso de la

cartilla de educación básica en preescolar”, una estrategia para aprender entre colegas del

ciclo escolar 2012-2013.

Además se realizó una capacitación a padres de familia del jardín de niños “Martha Dancil

Olguin”, con el propósito de proporcionar a los padres de familia información y

herramientas que los oriente a identificar conductas y manifestaciones propias de la edad

o aquellas que requieran una atención especializada para canalizarse a las instancias

correspondientes.

0822 Dirección General de Educación Primaria

Esta Dirección General trabaja en el cumplimiento de las metas programadas y da

seguimiento cercano a las mismas, de lo cual se informa como sigue:

Page 304: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

200  

Realizar acciones de acompañamiento a equipos de jefatura de sector de las escuelas con

bajos niveles de logro educativo en el marco de la transformación educativa.- Se cumplió

con la meta programada al realizar las 3 visitas de seguimiento y acompañamiento técnico

de escuelas focalizadas. Se visitó la Zona Escolar VIII en Ciudad Obregón así como dos

visitas en las Zonas Escolares XXVIII y XXIX del municipio de Hermosillo, contando con la

participación de 19 docentes en el total de las visitas.

Visitas regionales con la estructura educativa para orientar a los Directivos en la aplicación

de la Normatividad.- Se realizaron las 3 Reuniones Regionales programadas con Jefes de

Sector, Supervisores, Asesores Técnico Pedagógicos y Directores del Sistema

Federalizado. En estas visitas se conto con la participación de 205 docentes de la

Estructura Educativa de Caborca y Empalme, cumpliendo así con la meta programada

para poder orientar a la Estructura Educativa sobre la aplicación de la normatividad.

Realizar reuniones de trabajo para fortalecer las competencias de los integrantes de la

Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento (CEAS).- Se llevó a cabo 1 reunión de

trabajo con 11 docentes miembros del equipo del CEAS para rediseñar el Programa

Educativo Multigrado Sonora 2012 en escuelas unitarias, mismo que dará inicio a partir del

próximo ciclo escolar, se realizó los días 17 y 18 de junio en Guaymas.

Proporcionar servicio de educación primaria a la población de 6 a 14 años.- Meta no

programada para este trimestre.

Promover las actividades cívicas, culturales, deportivas y sociales de la Comunidad

Educativa de las misiones culturales.- Meta no programada para este trimestre.

Visitas de asesoría y acompañamiento a docentes de misiones culturales para fortalecer la

planificación docente de acuerdo al modelo de gestión de cada contexto.- Se realizaron las

4 visitas de asesoría y acompañamiento en las Misiones Culturales de: San Ignacio Río

Muerto, así como Chucarit, Bacame, y Basconcobe en Etchojoa, realizadas del 18 al 21 de

junio de 2013, contando con la participación de 239 docentes y alumnos de las cuatro

Misiones Culturales. Cumpliendo así con las meta programada.

Atender alumnos de educación primaria que presentan situación de extraedad.- Meta no

programada para este trimestre.

Page 305: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

201  

Asesoría y acompañamiento en educación primaria al colectivo de las 13 escuelas

muestra.- Se cumplió con la meta programada de 1 asesoría y acompañamiento,

realizando así la tercera Reunión de Consejo Técnico el día 29 de mayo del 2013, en las

instalaciones de la Escuela Niños Héroes de la ciudad de Agua Prieta, contando con la

participación de 14 docentes.

Capacitación regional a jefes de sector, supervisores, directores y asesores técnico

pedagógicos en plan y programas 2011 y generalización de la cartilla de educación

básica.- Se realizó el "3er Taller Regional con Jefes de Sector, Supervisores, Asesores

Técnico-Pedagógicos y Directores, en el marco de la Reforma en Primarias", en las

siguientes sedes: Moctezuma, Guaymas, Empalme, Cd. Obregón, Caborca, Magdalena,

Cananea, Nogales y Agua Prieta, el cual se llevó a cabo del 09 al 17 de abril del 2013

contando con la participación de 177 docentes de la Estructura Educativa y fortaleciendo

así su práctica docente.

Visitas de asesoría, diagnóstico, seguimiento y evaluación a colectivos de supervisión de

centros escolares con bajo logro académico y seguimiento al plan anual de trabajo.-

Cumpliendo con la meta programada se realizó 1 visita de asesoría y seguimiento al PAT

de la Zona Escolar No. 076, con la finalidad de fortalecer los aspectos técnico-

pedagógicos de la misma, realizándose dicha visita en el Centro de Maestros de Navojoa,

Sonora el día 02 de mayo del 2013, participando tres docentes de la Estructura.

0823 Dirección General de Educación Secundaria

Las acciones realizadas durante el segundo trimestre dentro del Programa Operativo

Anual, permitieron avanzar en el cumplimiento de las metas y con ello contribuir en la

mejora del logro académico de los alumnos. De ello se informa como sigue:

Visitas de acompañamiento a los docentes capacitados en el marco de la reforma en

educación secundaria.- El cumplimiento de las 2 visitas programadas durante este

trimestre, beneficiaron a 55 docentes durante las visitas de acompañamiento

instrumentadas en estrategias de capacitación; se analizaron con el personal docente de 2

secundarias temas del plan de estudios 2011 y de las asignaturas de español y

matemáticas evaluadas en la prueba ENLACE, diseñándose instrumentos de evaluación

para la mejora del logro académico.

Page 306: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

202  

Visitas de acompañamiento a las escuelas focalizadas en el marco del plan de acción

integral para la mejora del logro académico.- Las cuatro visitas programadas se lograron

satisfactoriamente, beneficiando a 82 escuelas focalizadas, revisando con los docentes

diversos temas relacionados con los contenidos educativos, el enfoque evaluativo, así

como la planeación de las actividades áulicas.

Atender alumnos en educación secundaria general.- Meta no programada en este

trimestre.

Proporcionar el servicio de educación física a escuelas de primaria y preescolar.- Meta no

programada en este trimestre.

Atender alumnos en educación secundaria técnica.- Meta no programada para este

trimestre.

Atender alumnos en telesecundaria.- Meta no programada para este trimestre.

0824 Coordinación General de Salud y Seguridad Escolar

La Coordinación General de Salud y Seguridad Escolar, programa las presentes metas,

con un interés especial por los aspectos de la salud y seguridad. Estas metas tienen

buscan alcanzar los objetivos educativos de aprovechamiento escolar y desarrollo de

aptitudes para la vida, mediante el fomento de actitudes y conductas para una vida

saludable.

Realizar acciones de asesoría, capacitación, vigilancia epidemiológica y apoyo a la

gestión, para prevenir riesgos y daños a la salud en las comunidades escolares.- Con el

propósito de lograr que el colectivo escolar participe en el desarrollo de ambientes

saludables y seguros, detectando y resolviendo los factores de riesgo y las condiciones

inseguras, para prevenir daños a la salud de los estudiantes y comunidad en general, se

llevaron a cabo 95 acciones donde se asesoró a 32,671 estudiantes, 1,638 docentes y

personal de apoyo.

Atender alumnos de escuelas públicas para detectar alteraciones de oído, boca y otros.-

Con el propósito de atender oportunamente caries en sus primeros niveles y prevenir

dolores intensos y complicaciones que impidan o limiten la capacidad de atención del

Page 307: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

203  

alumno en clase, así como su calidad de vida en general, particularmente en el caso del

oído, se puede atender tempranamente enfermedades respiratorias que originen

padecimientos en el oído medio, así como la desobstrucción del oído externo que limitan

la capacidad de audición de los niños. Tomando este objetivo se atendió a 11 planteles,

detectando 700 estudiantes y asesorando a 48 docentes.

Realizar acciones de vinculación, capacitación, acompañamiento y difusión en materia de

emergencia escolar.- Para el cumplimiento de esta meta se realizaron las 55 acciones en

materia de protección civil programadas para este trimestre, capacitando a 21,235

alumnos, 764 docentes en 279 planteles educativos.

0825 Dirección General de Tecnología Educativa

Impartir cursos de formación para el uso de las TIC.- Meta cumplida al 100 por ciento al

implementarse un curso sobre las TIC en el Aula, realizado en el mes de mayo del

presente año, con una participación de 21 docentes. Con esta aportación, se espera llegar

a 12 cursos de formación en el año.

Producir material educativo de apoyo en el uso de las TIC.- Meta cumplida al 100 por

ciento al elaborarse un CD con material de apoyo para promotores de Centros

Comunitarios de Aprendizaje y Digitalizados. El material de apoyo se desarrolla con el fin

de que los promotores de CCAD tengan recursos didácticos que los apoyen en la

promoción del uso de las tecnologías y su aplicación educativa en las comunidades en

donde se encuentran ubicados los centros comunitarios.

Asesoría y seguimiento a escuelas primarias participantes en el programa Nuevo Futuro.-

A fin de dar seguimiento al Programa un Nuevo Futuro y verificar el estado que guardan

las laptop XO, se realizó una visita a la Escuela Primaria "El Campesino" ubicada en el

municipio de Ures, con dicha acción se cumple con la meta programada al 100 por ciento

para el 2do trimestre del 2013. Cabe señalar que durante la visita a la escuela primaria se

proporcionó asesoría a la totalidad de los docentes y se realizó valoración del uso de

dichos equipos XO y sus recursos a la totalidad de los alumnos.

Desarrollo de proyectos especiales para el fomento del uso de las tic en educación

básica.- Se realizaron 7 acciones de asesoría académica mismas que estaban

programadas en este trimestre del 2013, los proyectos fueron los siguientes:

Page 308: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

204  

Durante el mes de abril se trabajó en el análisis de 2 elementos centrales de producciones

regionales: En opinión de y Charlas de Educ@tiva TV.

En el mes de mayo se trabajó en cuatro proyectos de televisivos, a los cuales se

realizaron cambios en estructura y contenido. Dichas producciones fueron: Programa

Educ@tiva TV, Serie Charlas del Programa Educ@tiva TV, Serie Nuestro tema,

Educación y Serie y En opinión de.

De igual forma la se realizó el diseño de un curso de capacitación dirigido a 71 promotores

de CCAD ubicados en 15 municipios de Sonora. El curso fue diseñado con el objetivo de

bridar asesoría técnico-pedagógica en la planificación del trabajo comunitario de los

promotores de CCAD.

En el mes de junio con la participación de 52 estudiantes de la Licenciatura en

Telesecundaria de la Escuela Normal Superior de Hermosillo, se impartió la platica "TIC

en Educación Normal". La finalidad de esta, fue dar a conocer la estrategia de

capacitación de la DGTE, así como difundir el uso adecuado de plataformas educativas y

cómo se integran dentro del Plan de Estudios vigente.

En el mismo mes como base para el desarrollo de proyectos educativos se diseñó el

"Taller de introducción a Scratch" para Educación Básica. A través del taller, los

participantes identificarán los elementos básicos del entorno para la programación del

lenguaje SCRATCH, las técnicas básicas para desarrollar programas y animaciones

sencillas, reconociendo el potencial que estos representan, para el desarrollo de

actividades didácticas.

Se realizó también la propuesta de contenidos que promueven el uso de TIC y son

representativos del Estado de Sonora, a fin de que sean integrados como parte de los

documentos precargados en el equipo de laptop que el gobierno federal entregará a

estudiantes de 5to y 6to grado de Educación Primaria en el Estado.

Congreso estatal para educación básica en el marco de habilidades digitales

"Experiencias exitosas".- Meta no programada para este trimestre.

Page 309: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

205  

0830 Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Como responsable de Impulsar la Gestión Educativa Institucional de Calidad para los

niveles Media Superior y Superior, así como de Coordinar el Marco Normativo y

Operacional de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior y

Media Superior (COEPES y CEPEMS), esta unidad definió para este ejercicio cinco

metas, de las que informa su avance como sigue:

Realizar reuniones con los organismos coordinados.- Se realizaron las 24 reuniones

programadas, 5 se llevaron a cabo con unidades administrativas de la propia

subsecretaría, 10 con órganos de gobierno de ODES, 5 con ODES de educación media

superior y superior y 4 con el Secretario para la definición y formalización de acuerdos,

políticas y estrategias para el desarrollo de la gestión institucional.

En relación a las Sesiones de Órgano de Gobierno de los Organismos Descentralizados

se participó en la mayoría de los organismos debido a la importancia de rendir cuentas de

asuntos que quedaron pendientes del trimestre anterior, así como definir y plantear

situaciones para este ejercicio de 2013.

Elaborar y presentar informes de Gestión Institucional.- Se presentaron los 6 informes, los

cuales muestran el desempeño de las actividades realizadas por las áreas adscritas a la

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, así como su avance en su

situación presupuestal y lo ejercido al período correspondiente al 2 trimestre del 2013.

Coordinar y dar seguimiento a los acuerdos de las reuniones del Secretariado conjunto y

asambleas generales de CEPEMS–COEPES.- Las cinco reuniones realizadas fueron:

Secretariado Conjunto de la CEPEMS de fecha 12 de abril; Asamblea General Ordinaria

de la CEPEMS, de fecha 17 de mayo; Secretariado Conjunto de la COEPES, con fecha 19

de abril; Secretariado Conjunto Extraordinario, celebrada el 24 de mayo y la Asamblea

General Ordinaria de la COEPES realizada el 31 de mayo.

Ejecutar el programa de acreditación de programas educativos (IES).- Se llevó a cabo el

seguimiento a la acreditación de programas de estudio. Conformado de 5 etapas de las

cuales ya se cumplieron las primeras 3, quedando pendientes la cuarta que es el “piloteo”

y la quinta que es la entrega de resultados.

Page 310: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

206  

Estos resultados deben de entregarse a cada de una las Instituciones de Educación

Superior Públicas, pero solo se han entregado al 70 por ciento, debido a razones

presupuestales. Se trabajará en los próximos meses para poder llegar 100 por ciento de

entregas haciendo uso más eficiente del recurso obtenido para 2013.

La meta del programa de acreditación SEC-SONORA es: para el 2015 alcanzar el 60 por

ciento de la matrícula atendida en educación superior cursando en programas educativos

reconocidos por su buena calidad, actualmente se ha alcanzado el 43 por ciento.

Elaborar el programa "seguimiento de egresados de Educación Media Superior".- Se

elaboró el Programa de seguimiento de egresados de Educación Media Superior como

parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento de la calidad y pertinencia educativa.

Al respecto, es de total importancia generar escenarios donde se potencien los esfuerzos

individuales de las Instituciones de Educación Media Superior y Superior, a través de un

proceso transversal de participación y toma de decisiones.

0831 Dirección General de Educación Media Superior y Superior

Con el propósito de apoyar a la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior y

atendiendo a sus responsabilidades de analizar y coordinar los estudios de factibilidad de

las solicitudes y propuestas para la creación y la ampliación de la oferta educativa de los

organismos de estos niveles educativos, entre otras, estableció diversas metas, sobre las

que informa el siguiente avance para este trimestre Abril-Junio de 2013:

Diseñar las herramientas para conformar el modelo de pertinencia de programas

educativos de nivel superior.- Meta no programada para este trimestre.

Organizar segundo encuentro académico de Educación Superior.- Durante este trimestre

se tenía programado un encuentro académico el cual no se llevó a cabo debido a que por

agenda de las personalidades participantes, fue necesario reprogramarla hasta el mes de

septiembre.

Realizar evento de promoción de la oferta educativa DECIDE 2013.- Meta no programada

para este trimestre.

Page 311: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

207  

Fomentar el ingreso de los planteles de educación media superior al Sistema Nacional De

Bachillerato.- Se realizó la promoción para el ingreso de los planteles de educación media

superior al Sistema Nacional de Bachillerato en el mes de abril.

Coordinar el proceso de nuevo ingreso a Educación Media Superior.- Meta no programada

para este trimestre.

Actualizar base de datos estadística de los niveles Medio Superior y Superior.- Meta no

programada para este trimestre.

Dictaminar solicitudes de reconocimiento de validez oficial de estudios de nivel Medio

Superior y Superior.- Durante este trimestre, se programaron 13 dictámenes para otorgar

reconocimiento de validez oficial de estudios y se emitieron únicamente 4, ya que las

solicitudes que se recibieron se dictaminarán hasta el siguiente trimestre debido a su fecha

de ingreso. Esta diferencia se debe a que por ser un trámite que se basa en la demanda

del mismo, se programa únicamente en base a una proyección estimada, y las cantidades

y fechas de dichas solicitudes son variables.

Realizar visitas de inspección a instituciones que solicitan o cuentan con reconocimiento

de validez oficial de estudios de nivel Medio Superior o Superior.- Durante este trimestre,

se programaron 34 visitas de inspección y se realizaron únicamente 14, las cuales no se

llevaron a cabo por dificultades para transitar hacia el sur del estado, por lo que estas

visitas serán reprogramadas. Se espera que en los próximos meses se pueda transitar

libremente y por dar cumplimiento a esta meta a fin de año.

Realizar autenticaciones de documentos de nivel Medio Superior o Superior.- Durante este

trimestre, se llevó a cabo la autenticación de 1,895 documentos escolares que acreditan

estudios en instituciones de Educación Media Superior y Superior incorporadas a SEC. La

meta se cumplió por arriba del 100 por ciento, ya que la meta programada era de 1,440.

Este incremento se debe a que el trámite de autenticación de documentos se basa en la

demanda del mismo y la programación solamente es un estimado basado en estadísticas

de años anteriores. Sin embargo, con la ampliación de la oferta educativa al otorgar

reconocimiento de validez oficial de estudios a nuevos planes y programas de estudio de

instituciones de nivel medio superior y superior la autenticación de documentos ha seguido

incrementándose.

Page 312: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

208  

Realizar revalidaciones y equivalencias de estudio de nivel Medio Superior o Superior.-

Durante este trimestre se expidieron 483 resoluciones de revalidación y equivalencia de

estudios de nivel medio superior y superior, cuyo objetivo es facilitar a los estudiantes el

tránsito dentro del sistema educativo nacional así como revalidar estudios efectuados en el

extranjero. La meta no se logró al 100 por ciento, ya que la meta programada era de 535.

Este trámite se basa en la demanda del mismo y la programación solamente es un

estimado basado en estadísticas de años anteriores, el cual puede variar dependiendo de

varios factores sociales y económicos ajenos a esta Dirección General, sin embargo, se

atienden la totalidad de solicitudes recibidas.

Operar escuelas normales estales.- Meta no programada para este trimestre.

0832 Dirección General de Intercambios y Asuntos Internacionales

Con el fin de proporcionar servicios de apoyo a la Educación Básica, esta unidad tiene a

su cargo la responsabilidad, entre otras, de la contratación de los maestros encargados de

la enseñanza del idioma inglés dentro del marco del Programa Inglés en Primaria, así

como de promover la Educación Internacional y la Coordinación del Programa Manos a

Través de la Frontera. Los avances en sus metas para este período son los siguientes:

Coordinar los servicios de educación intercultural.- Durante este trimestre se logro la meta

al 100 por ciento cumpliendo con el total de las actividades programadas. Se reportaron 3

informes en el trimestre de los 3 programados. Se espera seguir cumpliendo con esta

meta en los dos trimestres restantes.

Atender alumnos de 1° a 6° grado en el programa inglés en primaria.- Meta no

programada para este trimestre.

Realizar visitas de supervisión a asesores y coordinadores del programa de inglés.- Se

cumplió la meta programada al 100 por ciento llevando a cabo las 3 visitas programadas

en este segundo trimestre del 2013. Estas visitas se llevaron a cabo por medio de

supervisiones a asesores y coordinadores en municipios como Nogales, Cajeme,

Hermosillo, Navojoa.

Page 313: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

209  

Editar y Publicar la revista SONARIDA.-. Derivado de los lineamientos de ahorro y

austeridad presupuestal del 2013, esta meta ha tenido que ser cancelada para el resto del

año.

Organizar reuniones del comité de educación de las comisiones Sonora-Arizona, Sonora-

Nuevo México, Gobernadores fronterizos y reunión contacto.- En este trimestre se

cumplieron y superaron las metas establecidas de dos reuniones programadas. En esta

meta se llevaron a cabo la Reunión Interplenaria y la Reunión Plenaria de la Comisión

Sonora Arizona. También, se realizó la Reunión Plenaria de la Comisión Sonora Nuevo

México, que no estaba programada.

Gestionar apoyo para alumnos Sonorenses en el marco del programa de beneficio de

pago (PROBEP).- Durante el trimestre se cumplió y se superó la meta establecida de los

40 espacios programados. Se gestionaron 75 apoyos, ya que se contó con más

aplicaciones al programa y a la vez con más autorizaciones de los espacios que brindan

las instituciones por parte de Arizona.

0833 Dirección General de Vinculación y Participación Social

Promover convenios de prácticas profesionales, servicio social y cultura de la investigación

y acciones artísticas.- La meta establecida para este período fue de 3 convenios

promovidos, teniendo como logro el 100 por ciento, los convenios fueron los siguientes:

Con la Comisión Federal de Electricidad se promovió el convenio de colaboración con el

objetivo de operar en conjunto el programa “Cuidado del Medio Ambiente y Ahorro de

Energía”, el segundo se promovió con el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, con el

fin, entre otras cosas, de impulsar a nivel estatal, la formación de profesionales, profesores

e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos con un sentido de

innovación en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos, y por último con

el ITIES (Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora) se impulsó el

Convenio de colaboración para promover en las escuelas de educación básica, media

superior y superior, la cultura de la transparencia y acceso a la información

Organizar reunión estatal con el consejo de vinculación para establecer acuerdos relativos

a la Educación Media Superior y Superior.- En este período se programó una reunión

estatal para el mes de Mayo y no se pudo realizar. Esta se ha pospuesto en algunas

Page 314: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

210  

ocasiones ya que se tiene que llevar a cabo el cambio del presidente del COVES,

apegado a lo dispuesto en el Acuerdo que crea este organismo, publicado en el Boletín

Oficial del Gobierno del Estado. Dicho cambio se encuentra en proceso.

Organizar reuniones con la estructura del consejo de vinculación y/o de sus comités

regionales.- Para este trimestre se programaron 4 reuniones y se logró completar el 100

por ciento de ellas. Las reuniones realizadas fueron las siguientes: Reunión del Comité

Regional de Navojoa, donde se propuso que se incluya en el CONALEP la carrera de

Técnico Electromecánico. Reunión para elaborar el plan de trabajo para la organización de

la “Feria Inter-proveedurías Sur de Sonora”. La tercera reunión fue del Comité Regional de

Guaymas para dar seguimiento a los trabajos y acciones emprendidas de participación

social y por último se realizó la reunión con el Presidente de COVES, con el fin de ajustar

detalles para el evento donde se realizará el cambio de la Presidencia.

Vincular la Educación Media Superior y Superior con el sector productivo y los tres niveles

de Gobierno.- Para este segundo trimestre se programaron 15 acciones de vinculación,

mismas que se cumplieron al 100 por ciento, entre lo que se destaca los siguiente:

Se llevó a cabo la premiación del Programa “JÓVENES EN ACCIÓN”, con la coordinación

del Consulado General en Hermosillo.

Se participó en el Encuentro de Vinculación Empresa-Universidad Kino, donde estuvieron

los representantes y directivos de los diferentes organismos empresariales y propietarios

de empresas.

De igual manera se participó en la reunión de vinculación de la Universidad Tecnológica

de Hermosillo.

En respuesta a la solicitud de empresas como CENNCO, OSP y Logística, se les apoyó

enviándole alumnos de carreras de ingeniería, para servicio social y prácticas profesionales.

Organizar reuniones con los consejos estatales, municipales y escolares de participación

social.- Lo programado en esta meta fue 35 reuniones las cuales se cumplieron al 100 por

ciento. En este segundo trimestre se realizaron pláticas como apoyo social a Consejos

Escolares, en coordinación con los Centros de Atención en Valores del Ayuntamiento de

Hermosillo.

Page 315: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

211  

Se llevó a cabo reunión de trabajo en el Municipio de Baviácora, referente a los Consejos

Municipales de Participación Social en Educación, en donde participaron los Municipios de

Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Ures y Baviácora como sede.

En esta reunión se fijaron fechas compromiso para la Instalación de estos Consejos en

cada unos de los Municipios participantes.

También, se asistió a toma de protesta del Consejo Municipal de Participación Social en

Educación del Municipio de Baviácora. Se llevo a cabo una reunión de trabajo en el

Municipio de Carbó, referente a los Consejos Municipales de Participación Social en

Educación, en donde participaron los Municipios de Rayón, Opodepe, San Miguel de

Horcasitas y Carbó como Municipio Sede, donde se fijaron fechas compromiso para la

Instalación de estos Consejos en cada unos de los Municipios participantes.

Se asistió a Toma de protesta del Consejo Municipal de Participación Social en Educación

del Municipio de Carbó.

Promover la creación o renovación de los organismos de apoyo a la educación en

escuelas de educación Básica.- Meta no programada para este trimestre.

0834 Coordinación General de Registro, Certificación y Servicios a Profesionistas

El avance del Programa Operativo de esta unidad para el Segundo Trimestre (Abril-Junio

2013) se informa como sigue:

Otorgar Servicios de Registro y Certificación de Documentos Escolares.- Se brindo la atención

a usuarios en ventanilla, se elaboraron duplicados de certificados de preescolar hasta

secundaria y se revalidaron documentos de estudios de educación básica, alcanzando un

total de 1,419 en este trimestre, es decir, 246 menos de los programados. Dicha variación fue

debido a que disminuyó la demanda del servicio, sin embargo, esto resulta positivo ya que

contribuye en mejor grado a la continuidad académica de los alumnos de educación básica

por el Sistema Educativo Nacional y la movilidad de alumnos extranjeros a nuestro Estado.

Prestar servicios de registro profesional.- Se logró un total de 2,909 servicios, superando

la meta de este trimestre, con 309 más de los programados. Se logró superar debido al

incremento de opciones de titulación que han promovido las universidades, que influyeron

en el aumento de profesionistas titulados y esto a su vez generó más demanda del

servicio de registro profesional en esta Unidad Administrativa.

Page 316: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

212  

Asesorar a Usuarios Sobre Registro y Certificación de Instituciones de Educación

Profesional.- Se realizaron un total de 45 asesorías, teniendo un incremento de 17

respecto a lo programado. Esto se debió a que en las instituciones de educación superior

se cuenta con personal de nuevo ingreso en las áreas de control escolar.

Asesorar a colegios de profesionistas sobre registro, certificación profesional y

profesionalización de sus miembros.- Se realizaron un total de 31 asesorías de las 37

programadas, esto debido a que algunos colegios decidieron posponer para el mes de

Agosto sus procesos de profesionalización y certificación profesional. Se espera que en

siguiente trimestre se vea reflejado en números estas asesorías.

0840 Subsecretaría de Planeación y Administración

A cargo de esta Subsecretaría están principalmente la responsabilidad de la Coordinación

de Control de Calidad, Coordinación de la Planeación, Programación, y Administración

Presupuestal del Sector Educativo, para lo cual definió diez metas para este ejercicio. A

continuación se informa sobre el avance de sus metas.

Operar el programa de vivienda para los trabajadores de la educación del estado de

Sonora.- El Fideicomiso para el Programa VITEES, se encuentra regido por un Comité

Técnico designado por el Fondo Maestro. Dicho Comité Técnico es el encargado de

realizar las autorizaciones correspondientes para llevar a cabo las diversas actividades por

la Dirección General correspondiente.

Trimestralmente, ésta Dirección General realiza reuniones informativas con los integrantes

del Comité Técnico, en este periodo se efectuó 1 reunión, considerada como la primera

reunión ordinaria del comité.

Apoyar con créditos para financiar el enganche, escrituración o ampliación de vivienda a

los trabajadores de la educación.- A través de un Fideicomiso se administran los recursos

recibidos directamente de retenciones vía nómina de los trabajadores afiliados a las

Secciones Sindicales 28 y 54, así como de aportaciones federales y estatales. Estas

mismas son destinadas a apoyar a los trabajadores del sector educativo en el estado,

recursos que se ponen a su disposición en calidad de préstamo, principalmente para el

pago del enganche y/o escrituración de su vivienda. Durante el período que se informa, se

otorgaron 161 apoyos de los 350.

Page 317: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

213  

Esto se debió a que no se recibió la aportación Federal y Estatal correspondiente a los

años 2011 y 2012; además existen quincenas pendientes de pago por las retenciones del

2011 y 2013.

Coordinar la certificación de ISO 27001.- Meta no programada para este trimestre.

Integrar comités para el programa participación social por la educación.- Para este

trimestre no se integraron comités, debido a que depende de la autorización de obras en

base a la liberación del presupuesto del año, lo cual se encuentra en proceso. Este

programa tiene como finalidad la integración de comités de Participación Social por la

Educación, promoviendo la participación social para la vigilancia en las obras y acciones

de Gobierno que se realicen en los planteles educativos.

0841 Dirección General de Planeación

Integrar el Programa Operativo Anual y Anteproyecto de presupuesto de egresos.- Meta

no programada para este trimestre.

Gestionar la elaboración de cartas compromiso al ciudadano de la Secretaría y su

validación oficial.- Meta no programada para este trimestre.

Actualizar el manual de trámites y servicios y el registro estatal de trámites empresariales

de la Secretaría.- Meta no programada para este trimestre.

Gestionar la elaboración de manuales de procedimientos y su validación oficial.- En el

segundo trimestre se aprobaron 4 manuales de procedimientos, 2 más de los programados.

Los manuales aprobados fueron de las siguientes Unidades Administrativas: Despacho de la

Subsecretaría de Planeación y Administración, Coordinación General de Carrera Magisterial,

Dirección General de Informática y Subsecretaría de Educación Básica.

Analizar la correspondencia entre grupos y plantilla de personal.- En el mes de mayo se

entregó la programación detallada al área correspondiente para su presupuestación y

envío a la Secretaría de Hacienda.

Page 318: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

214  

Elaborar informes de seguimiento físico financiero al programa operativo anual.- Se

elaboraron e integraron 2 informes de seguimiento del Programa Operativo Anual durante

el segundo trimestre, los informes realizados fueron el referente al 1er trimestre del 2013

del POA y el informe del 1er trimestre del 2013 del Programa Anual, que este último se

hace llegar a la Secretaría de Educación Pública.

Integrar de manera sistematizada la información estadística del sector educativo del

estado.- En el mes de junio se oficializó la Estadística 912 de Bibliotecas 2012, y se

cumplió así con la programación trimestral. Con este proceso se ayudo a sumar procesos

para poder llegar al 100 por ciento de los procesos programados en la meta de fin de año.

0842 Dirección General de Recursos Humanos

La Dirección General de Recursos Humanos tiene como responsabilidad y propósito rector

el administrar los derechos y obligaciones de los trabajadores de la educación en el

Estado de Sonora, para lo cual estableció las siguientes metas para el ejercicio,

informando del avance correspondiente a este trimestre, como sigue:

Dictaminar plazas escalafonarias estatales vacantes.- En el segundo trimestre del 2013 se

realizaron 33 dictámenes y se superó por 3 la meta programada de plazas vacantes,

debido a que se recibieron más jubilaciones por parte de la Dirección de Personal Estatal.

Impartir cursos en el Programa de Capacitación de Verano al personal de apoyo,

supervisores y jefes de sector de Educación Básica en el Estado.- Meta no programada

para este trimestre.

Realizar evaluación de clima laboral para personal de administración central.- No se

realizó la evaluación, debido a que no se ha concluido con las capacitaciones de

evaluación anterior. Se espera terminar con estas evaluaciones para el próximo periodo

trimestral.

Calcular validar y distribuir la nómina del personal estatal.- En el segundo trimestre se

efectuaron 10 nóminas de las 10 programadas. Las 8 nominas a pago de personal estatal

se realizaron en tiempo y forma y las otras dos nóminas fueron extraordinarias ya que se

refieren a una complementaria para el pago del Estímulo por Antigüedad Docente (una por

30 años y la otra por 20 años de servicio).

Page 319: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

215  

Enlazar la capacitación del personal adscrito a la administración central de la Secretaría.-

En el segundo trimestre del 2013, se realizaron 61 cursos, entre los cuales se mencionan:

Conociendo el Sistema de Gestión Documental (7), La Adversidad Tu Aliada o Tu

Enemiga (5), Introducción al Manejo de Archivo (1), Bases para un Liderazgo Efectivo (1),

Archivo de Trámite (10), Tu Actitud Hace la Diferencia (3), Alto al Stress Laboral (1),

Administración Efectiva del Tiempo (2), Riesgos de Trabajo e Invalidez (1), Desarrollo

Integral de la Persona (2), Administración de Recursos Materiales (1), Como hablar en

Público (2), Diplomado ASUME-SEC (3), entre otros. Esta meta está superada por 61

capacitaciones, debido a que en el segundo trimestre no se tenía meta contemplada y por

necesidades de capacitación se supera la meta.

0843 Dirección General de Administración y Finanzas

En apoyo a la Subsecretaría de Planeación y Administración, esta Dirección General se

desempeña en la AP Control y Seguimiento Administrativo y de Servicios de las Políticas

Educativas, y presenta el avance de su Programa de la manera siguiente:

Realizar procesos de licitaciones.- Meta no programada para este trimestre.

Digitalizar los documentos oficiales y sus anexos de la administración central.- Meta no

programada para este trimestre.

Actualizar el portal de transparencia.- Durante el período que se informa cada mes se

realizó la actualización del Portal de Transparencia, poniendo a disposición del público en

general la información básica en dicho Portal, ubicado en la página Web de esta

Secretaría, la cual registra al segundo trimestre la actualización correspondiente,

apegándose a los Artículos 14 y 17 de la Ley de Acceso a la Información Pública.

0844 Coordinación General de Programas Compensatorios

El Objetivo de esta Coordinación General es mejorar la administración y ejecución de las

acciones compensatorias a través de la coordinación de esfuerzos con las áreas

educativas de la SEC, mediante la ampliación de oportunidades educativas para reducir

desigualdades entre grupos sociales e impulsando la equidad en el ámbito rural e indígena

en población con altos grados de marginación y pobreza.

Page 320: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

216  

Seguimiento, supervisión y gestión de los recursos materiales y financieros.- En el

segundo trimestre se obtuvo un aumento en las inspecciones realizadas, esto se debió al

aprovechamiento de seguimientos en lugares cercanos a los programados, optimizando

de esta manera el recurso. De las 13 programadas para el trimestre, se logro realizar 21

inspecciones.

Acompañamiento a sesiones con padres de familia.- Se realizaron las sesiones de

acompañamiento con padres de familia que se programaron en este trimestre logrando la

meta de 4 eventos.

Taller nacional, estatal, regional y de asesoría de educación inicial no escolarizada.- Se

logró la meta al cien por ciento en este segundo trimestre logrando las 6 metas

programadas y acercándose al cumplimiento de la meta anual.

Inspección y supervisión a los componentes del programa de acciones compensatorias.-

De las 18 inspecciones programadas se realizaron dos más y así superando el 100 por

ciento de la meta trimestral. Este aumento se debió al aprovechamiento de inspecciones y

supervisiones en lugares cercanos a los programados así como los medios de

comunicación utilizados, optimizando de esta manera el recurso.

Capacitación técnico pedagógico administrativo y talleres de formación.- Se logró realizar

las tres capacitaciones que se tenían programadas en el trimestre, logrando un acumulado

a mitad de año de 3.

0845 Dirección General de Servicios Regionales

A través de las delegaciones regionales que se encuentran ubicadas en la entidad, se da

atención directa a la comunidad estudiantil así como al personal directivo, docente y de apoyo

en las escuelas, funcionando como principal soporte para la desconcentración de los servicios

que esta dependencia ofrece, generando beneficios importantes como la reducción de costos

y tiempo, tanto para la Secretaría como para la comunidad en general.

Realizar reuniones estatales con delegados.- En el segundo trimestre se realizó una

reunión con delegados, en esta reunión se trataron temas de Contabilidad Gubernamental,

tramites financieros, programa de regreso a clases, riesgos en las escuelas y

Transformación Educativa.

Page 321: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

217  

De esta forma se logró realizar la reunión pendiente del trimestre anterior, sin embargo, al

no realizar la segunda reunión que se tenía programada en el mes de junio ésta se

reprogramará para el mes de Agosto.

Realizar auditorías de inventarios físicos de los almacenes regionales.- En este trimestre

se realizaron 7 auditorías de inventarios físicos, en los diferentes almacenes de las

delegaciones, y se reprogramó la siguiente auditoria para el mes de Julio.

Distribuir nómina de pago a personal a través de las oficinas regionales.- En este trimestre

se distribuyeron 7 nominas de pagos a personal estatal y federal a través de las oficinas

regionales, lográndose un 100 por ciento en la meta trimestral.

Realizar visitas de supervisión y apoyo a la operatividad a las delegaciones regionales.-

Se realizaron 15 visitas de supervisión y apoyo a las diferentes delegaciones regionales, y

se reprograman las 3 visitas pendientes para el mes de julio.

0846 Dirección General de Informática

En el periodo que se informa la Dirección General de Informática cumplió con lo previsto

en 1 de las 7 metas programadas, tuvo variaciones positivas en 3 de las metas

programadas, y variaciones negativas se presentaron en 3 de dichas metas.

Desarrollar nuevas aplicaciones o portales web.- Se llevo a cabo el diseño y desarrollo 2

nuevas herramientas; con lo cual se cubrió cabalmente lo programado en éste periodo.

Proporcionar capacitación y asesoría al personal de la estructura educativa en el uso de

las aplicaciones desarrolladas.- Se proporcionaron un total de 2,301 servicios de los 2,900

originalmente programados, servicios que tienen como finalidad transmitir los

conocimientos necesarios para que los usuarios puedan operar adecuadamente los

sistemas administrativos en operación de la Dependencia y Escuelas de Educación

Básica. La variación de 599 servicios se presenta debido al incremento en la demanda de

los clientes con respecto al uso de sistemas como: SICRES, Participación Social,

Uniformes Escolares y Estadístico 911 de Fin De Ciclo Escolar, las cuales no se habían

programado a inicio de año. Se espera poder cumplir con el total de estas asesorías en los

próximos meses.

Page 322: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

218  

Proporcionar mantenimiento y soporte técnico a las aplicaciones y portales web en

operación.- Se proporcionaron un total de 365 servicios de los 140 originalmente

programados. La variación positiva de 225 servicios se presenta debido al incremento en

la demanda de los clientes con respecto a modificaciones y cambios en los sistemas:

Sistema de Compras, Cursos de verano, Sistema De Vivienda, SICRES, Visor De Obras y

Sistema de Cambios de Escuelas.

Proporcionar el mantenimiento preventivo al equipo informático y de telecomunicaciones

de las aulas de tecnología.- Se proporcionaron un total de 384 servicios de los 320

originalmente programados. La variación positiva de 64 servicios se presenta debido a que

las condiciones presupuestales y trámites financieros permitieron una logística adecuada

para aumentar los servicios requeridos.

Mantener en operación el equipo informático y de Telecomunicaciones de los programas

educativos.- Se proporcionaron un total de 319 servicios de los 285 originalmente

programados. La variación positiva de 34 servicios se presenta debido a que el periodo

vacacional ayudó a tener condiciones de disponibilidad de escuelas para la realización de

un mayor número de servicios.

0847 Coordinación General de Carrera Magisterial

Para el cumplimiento de sus atribuciones, esta unidad definió cinco metas para el presente

ejercicio, de las que informa su desempeño durante el ejercicio 2013 como sigue:

Generar información relativa a los resultados de las evaluaciones para la gestión de los

pagos por concepto de carrera magisterial.- Meta no programada para este trimestre.

Realizar reuniones de orientación y asesoría a los jefes de sector, supervisores y

directores.- Se programó una asesoría para este segundo trimestre y se realizaron 2

reuniones en el mes de mayo, con la finalidad de dar a conocer los parámetros de

evaluación para la vigésima primera etapa del ciclo 2011-2012, se realizó una reunión más

de lo programado debido a que en el primer trimestre quedó pendiente una de realizar.

Realizar evento de capacitación a los enlaces regionales.- Se realizó el evento de

capacitación el día 27 de mayo 2013, en las instalaciones propias de esta Unidad

Administrativa, con diferentes temas que se trataron, entre ellos: los errores más comunes

en las evaluaciones, los puntajes en las diferentes vertientes, entre otros.

Page 323: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

219  

Orientar y asesorar a los responsables de los consejos técnicos.- Se programaron dos

cursos para este segundo trimestre, llevándose a cabo seis orientaciones y asesorías con

la finalidad de dar a conocer vía Internet la captura de las evaluaciones por parte de los

Consejos Técnicos, para lograr con esta acción, mínimos errores en las evaluaciones.

0850 Coordinación de Entidades y Organismos Educativos

La Secretaría de Educación y Cultura, dependencia coordinadora del sector educativo,

realiza entre otras funciones y actividades, la gestión de los recursos presupuestales que

el H. Congreso del Estado ha aprobado en el Presupuesto Anual 2013 para las Entidades

y Organismos del sector y que vía Capítulo 4000 de esta dependencia se canalizan.

Con estas acciones se busca garantizar que los Organismos en cuestión, lleven a cabo

sus funciones y actividades de acuerdo a su propia programación.

Tal y como se refleja en el formato EVT-01, se realizaron todas gestiones programadas.

0860 Infraestructura Educativa

Construir espacios educativos para educación básica.- Para este trimestre no se realizó la

construcción de espacios educativos de Educación Básica, debido a problemas con la

liberación del presupuesto durante el presente ejercicio.

Ampliar y mejorar la infraestructura de educación básica.- Para este trimestre no se realizó

la rehabilitación y/o reparación de escuelas de educación básica, debido a problemas con

la liberación del presupuesto durante el presente ejercicio.

Ampliar y mejorar la infraestructura de educación media superior.- Para este trimestre no

se realizó la construcción de espacios educativos de Educación Media Superior, debido a

problemas con la liberación del presupuesto durante el presente ejercicio.

Ampliar y mejorar la infraestructura de educación superior.- Para este trimestre no se

realizó la construcción de espacios educativos de Educación Superior, debido a problemas

con la liberación del presupuesto durante el presente ejercicio.

Page 324: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

220  

Dotar mobiliario y equipo escolar a escuelas de educación básica.-Para este trimestre no

se realizó la dotación de mobiliario y equipo escolar, debido a problemas con la liberación

del presupuesto y a los tiempos de ejecución de licitación, contratación, adquisición y

distribución de los mismos.

Recursos federales

Durante este periodo se devengaron recursos federales de los siguientes fondos:

FUENTE FINANCIERA ACUMULADO AL 2o

TRIM

A9 FAMEB 2011 431,591.60

C5 CONVENIOS EDUCACION 12,172,864.16

F4 FAMES 2011 996,251.34

G0 FAEB 4,467,495,929.44

H4 FAMEB 2010 684,933.25

H6 FAFEF 2010 1,466,267.18

FAFEF2009 587,851.13

J1 FAETAC 86,634,475.00

J2 FAETAI 33,864,107.00

M9 FAFEF 2012 5,685,122.59

N0 FAMEB 2012 15,510,850.45

N1 FAMES 2012 63,806,771.47

Q4 PROGRAMAS REGIONALES 2012 "E" 104,701,049.14

S3 FAFEF 2013 484,771.00

T8 FAMEB 2013 151,363.66

Total SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA 4,794,674,198.41

Page 325: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

10 SECRETARIA $54,957,478 $48,963,976 $3,879,830 17.32PESOS $13,014,001 $9,518,506

2 DESARROLLO SOCIAL

4 RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

01 PROMOVER Y DIFUNDIR LA CULTURA

E3 SONORA EDUCADO

36 IDENTIDAD Y VALORES SONORENSES

01 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA IDENTIDAD ESTATAL

004 ACCIÓN CÍVICA

A0 PROPIOS

001 PROMOVER VALORES EDUCATIVOS, CÍVICOS Y CULTURALES EN EL ESTADO

EVENTO 2 58 0.00210 0 0

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 ATENDER SOLICITUDES DE LA CIUDADANÍA Y DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO ASEGURANDO SU PUNTUAL SEGUIMIENTO

REGISTRO 12 3 50.0012 3 6

002 COORDINAR LOS ESFUERZOS DE LAS DIFERENTES UNIDADES RESPONSABLES PARA LLEVAR A CABO LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

INFORME 12 3 50.0012 3 6

003 DIRIGIR LAS REUNIONES DE REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN INFORME 4 1 50.004 1 2

004 TRATAR ASUNTOS DEL SECTOR EDUCATIVO CON LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN O MIEMBROS DEL H. CONGRESO

REUNION 3 1 66.673 1 2

005 DAR RESPUESTA AL PLIEGO DE DEMANDAS LOCALES DE LAS SECCIONES SINDICALES 28 Y 54

ACUERDO 3 2 66.673 2 2

11 UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS $1,850,399 $991,588 $272,617 30.49PESOS $364,153 $564,232

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

Página 1 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 326: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 PROPORCIONAR ASESORÍA JURÍDICA INTERNA ASESORÍA 1383 363 84.451383 798 1168

002 INTERVERNIR Y ASESORAR A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS EN PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES

ASESORÍA 400 80 55.25400 140 221

003 ELABORAR PROYECTOS RELACIONADOS CON LA NORMATIVIDAD EDUCATIVA

PROYECTO 5 2 100.005 4 5

12 UNIDAD DE ENLACE Y COMUNICACION SOCIAL $2,388,960 $2,332,146 $384,283 38.16PESOS $448,587 $911,722

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

004 PLANEACIÓN, INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN SECTORIAL DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 REALIZAR CAMPAÑAS INSTITUCIONALES CAMPAÑA 10 4 40.0010 1 4

002 ELABORAR BOLETINES DE PRENSA SOBRE EVENTOS Y ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

BOLETIN 242 65 63.22242 85 153

15 UNIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA $27,777,951 $21,514,146 $2,232,488 17.63PESOS $7,049,646 $4,895,966

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

39 INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

01 FOMENTO Y DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

003 VINCULACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

A0 PROPIOS

001 PROMOVER Y CAPACITAR SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS Y CONTENIDOS PEDAGOGICOS

EVENTO 0 3 0.0012 0 0

Página 2 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 327: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

002 POSICIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE LA UNIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CAMPAÑA 0 1 0.006 0 0

003 DESARROLLAR UN MODELO DE MEJORA DE PROCESOS CONTROLES ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS DEL SISTEMA EDUCATIVO

PROYECTO 0 1 0.004 0 0

004 PROMOVER EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LA ESTRUCTURAINSTITUCIONAL DE LA SECRETARIA DE EDUCACION ESTABLECIENDO ALIANZAS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS NAC

EVENTO 0 0 0.002 0 0

005 BENEFICIAR A ALUMNOS PROFESORES DE ESCUELAS PUBLICAS DE EDUCACION PRIMARIA CON LA ENTREGA DE UNA COMPUTADORA PORTATIL

PERSONA 0 0 0.002500 0 0

006 RED DORSAL, INTERCONEXION DE SITIOS DE GOBIERNO ESTATALA UNA RED UNICA

CENTRO 0 50 0.00100 0 0

007 CONECTIVIDAD PARA TODOS, COBERTURA DE INTERNET GRATUITA

PERSONA 0 2500 0.0010000 0 0

008 PROMOVER LA IMPLEMENTACION DE PROYECTOS DE TICS POR EL CENTRO DE INNOVACION LOCAL GUBERNAMENTAL LOCAL CIGLO

DOCUMENTO 0 1 0.002 0 0

009 COORDINAR EL PROGRAMA NUEVO FUTURO EN MATERIA EDUCATIVA

INFORME 4 0 50.000 1 2

010 COORDINAR PROYECTOS ESPECIALES PARA EL FOMENTO AL USO DE LAS TIC'S

EVENTO 4 0 75.000 2 3

011 COORDINAR LA OPERACIÓN DE CENTROS COMUNITARIOS DE APRENDIZAJE Y CENTROS COMUNITARIOS DE APRENDIZAJE DIGITALIZADOS PARA SU ARTICULACIÓN Y APROVECHAMIENTO

EVENTO 12 0 50.000 3 6

012 ESTABLECER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA ACERCAR LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA A LA POBLACIÓN MEDIANTE CONTENIDOS EDUCATIVOS

CONVENIO 3 0 33.330 1 1

013 GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO FEDERAL RECURSOS ADICIONALES PARA EL DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS O PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA APLICADOS A LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE SONORA

INFORME 3 0 66.670 2 2

014 REALIZAR UN DIAGNOSTICO DE LAS POLITICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES SOBRE TECNOLOGIA EDUCATIVA EN EDUCACION BASICA, MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

ESTUDIO 1 0 0.000 0 0

Página 3 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 328: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

015 VISITA Y SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN DE 54 CENTROS COMUNITARIOS DE APRENDIZAJE UCYT

INSPECCION 187 0 47.590 54 89

016 COORDINAR LA PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN MATERIA DE INNOVACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

INFORME 8 0 37.500 2 3

017 DESARROLLAR, IMPLEMENTAR CAPACITAR Y MEDIR LAS MEJORAS EN MATERIA DE INNOVACION TECNOLOGICA EN EDUCACION A DISTANCIA DE SEC SONORA

EVENTO 24 0 37.500 7 9

018 PROPONER MEJORAS EN MATERIA DE INNOVACION TECNOLOGICA A LOS PORTALES EDUCATIVOS DE LA SECRETARÍA

INFORME 6 0 33.330 2 2

019 PUBLICACIÓN DE ESTUDIOS SOBRE TENDENCIAS DE INNOVACIÓN Y RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS

DOCUMENTO 2 0 0.000 0 0

020 PROMOVER Y FOMENTAR EL INTERÉS Y EL CONOCIMIENTO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE SONORA

DOCUMENTO 3 0 33.330 1 1

20 SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA $155,689,746 $316,249,424 $94,635,506 71.11PESOS $50,006,040 $110,706,227

2 DESARROLLO SOCIAL

4 RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

02 PROMOVER Y FOMENTAR EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

007 EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

A0 PROPIOS

001 OTORGAR BECAS A MADRES JÓVENES Y JÓVENES EMBARAZADAS PARA CONCLUIR LA EDUCACIÓN BÁSICA

BECA 300 75 0.00300 0 0

002 REALIZAR ACCIONES DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS E IMPRESOS.

ACCION 2 1 ( * )2 1 5

008 EDUCACIÓN FÍSICA Y PARA LA SALUD

A0 PROPIOS

001 CONCURSO ESTATAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

EVENTO 1 0 0.001 0 0

002 CONCURSO NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA ESCOLAR EVENTO 1 1 0.001 0 0

Página 4 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 329: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

003 MARATON ESTATAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA ESCOLAR EVENTO 1 0 0.001 0 0

08 APOYOS Y ESTÍMULOS PARA LA EDUCACIÓN

003 UNIFORMES ESCOLARES PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

A0 PROPIOS

001 DOTAR DE UNIFORMES ESCOLARES A LOS ALUMNOS DE ESCUELAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

ALUMNO 534000 0 0.00534000 0 0

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES A ALUMNOS DE ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIO VIGENTE

PAQUETE 372484 0 0.00372484 0 0

002 FORTALECER LOS PROCESO DE OPERACIÓN DE ESCUELAS, SUPERVISIONES ESCOLARES Y JEFATURAS DE SECTOR DEL 100% DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

PAQUETE 4900 0 0.004900 0 0

003 REALIZAR ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS DE ASESORES TÉCNICO PEDAGÓGICO

CURSO 4 0 50.000 2 2

004 REALIZAR ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS COORDINADORES ACADÉMICOS DE LAS JEFATURAS DE SECTOR Y/O SUPERVISIONES ESCOLARES

VISITA 4 0 50.000 2 2

005 EVENTO DE ASIGNACIÓN DE NOMBRES A ESCUELAS NU NUEVA CREACIÓN EN EL MARCO DEL EJE DOCENTE DEL PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

EVENTO 1 0 100.000 1 1

006 REALIZAR EVENTOS DE PREMIACIÓN DE CONCURSOS ESCOLARES

EVENTO 3 0 66.670 1 2

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

009 ACCIONES DE FORTALECIMIENTO

A0 PROPIOS

001 INCORPORAR ESCUELAS AL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (PEC)

ESCUELA 0 0 0.001700 0 0

Página 5 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 330: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

002 CAPACITAR A JEFES DE SECTOR, SUPERVISORES, ASESORES TÉCNICOS REGIONALES, MESAS TÉCNICAS Y DIRECTORES ESCOLARES EN EL MGEE.

DOCENTE 0 450 0.003050 0 0

003 INCORPORAR ESCUELAS AL PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (PETC)

ESCUELA 0 0 0.00189 0 0

004 IMPLEMENTAR EL PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA EN DOS FASES: PERMANENTE Y VACACIONAL

ESCUELA 0 0 0.00490 0 0

005 REALIZAR VISITAS DE SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS EN MATERIA DE GENERO

VISITA 11 0 63.640 6 7

006 CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL TEMA DE EQUIDAD DE GENERO Y PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA

TALLER 2 0 50.000 0 1

007 REALIZAR REUNIONES DE FIN DE CICLO ESCOLAR CON JEFES DE SECTOR Y SUPERVISORES DE EDUCACIÓN BÁSICA

VISITA 3 0 0.000 0 0

21 DIRECCION GENERAL DE EDUCACION ELEMENTAL $554,865,805 $520,001,140 $112,419,993 41.45PESOS $140,868,156 $230,018,438

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 REALIZAR REUNONES CON DIRECTORES DE ÁREA, COORDINADORES DE PROGRAMA Y SUPERVISORES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

REUNION 4 2 25.004 1 1

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

001 EDUCACIÓN INICIAL Y DESARROLLO INFANTIL

A0 PROPIOS

001 REALIZAR EVENTOS DE FORMACIÓN PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS AGENTES EDUCATIVOS DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

DOCENTE 50 0 100.0050 0 50

002 ATENDER A NIÑOS Y NIÑAS EN CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

NIÑO 206 0 0.00206 0 0

002 INTEGRACIÓN EDUCATIVA

A0 PROPIOS

Página 6 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 331: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

001 BRINDAR SERVICIOS EDUCATIVOS A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ALUMNO 6300 0 0.006300 0 0

002 REALIZAR EVENTOS DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y EDUCACIÓN REGULAR DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA.

EVENTO 9 0 0.009 0 0

003 EDUCACIÓN PREESCOLAR

A0 PROPIOS

001 BRINDAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR A NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE EDAD

ALUMNO 14240 0 0.0014240 0 0

002 REALIZAR VISITAS DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO A CENTROS DE TRABAJO SOBRE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

VISITA 9 3 22.229 2 2

22 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA $1,292,063,115 $1,210,789,345 $300,549,786 46.04PESOS $330,738,642 $594,847,316

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 REALIZAR ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO A EQUIPOS DE JEFATURA DE SECTOR DE LAS ESCUELAS CON BAJOS NIVELES DE LOGRO EDUCATIVO EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION

EVENTO 10 3 60.0010 3 6

002 VISITAS REGIONALES CON LA ESTRUCTURA EDUCATIVA PARA ORIENTAR A LOS DIRECTIVOS EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD.

VISITA 38 3 34.2138 3 13

003 REALIZAR REUNIONES DE TRABAJO PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS DE LOS INTEGRANTES DE LA COORDINACIÓN ESTATAL DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO (CEAS)

REUNION 3 1 66.673 1 2

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

004 EDUCACIÓN PRIMARIA

A0 PROPIOS

001 PROPORCIONAR SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA A LA POBLACIÓN DE 6 A 14 AÑOS DE EDAD

ALUMNO 100381 0 0.00100381 0 0

Página 7 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 332: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

002 PROMOVER LAS ACTIVIDADES CÍVICAS, CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LAS MISIONES CULTURALES.

PROGRAMA 2 0 50.002 0 1

003 VISITAS DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES DE MISIONES CULTURALES PARA FORTALECER LA PLANIFICACIÓN DOCENTE DE ACUERDO AL MODELO DE GESTIÓN DE CAD

REUNION 8 4 100.008 4 8

004 ATENDER ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA QUE PRESENTAN SITUACIÓN DE EXTRAEDAD.

ALUMNO 800 0 0.00800 0 0

005 ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO EN EDUCACIÓN PRIMARIA AL COLECTIVO DE LAS ESCUELAS MUESTRA

CURSO 3 1 66.673 1 2

006 CAPACITACIÓN REGIONAL A JEFES DE SECTOR, SUPERVISORES, DIRECTORES Y ASESORES TÉCNICO PEDAGÓGICOS EN PLAN Y PROGRAMAS 2011 Y GENERALIZACIÓN DE LA CARTI

CURSO 6 1 50.006 1 3

007 VISITAS DE ASESORÍA, DIAGNÓSTICO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A COLECTIVOS DE SUPERVISIÓN DE CENTROS ESCOLARES CON BAJO LOGRO ACADÉMICO Y SEGUIMIENTO AL

REUNION 3 1 66.673 1 2

23 DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA $1,627,998,136 $1,575,238,892 $353,468,561 44.83PESOS $387,726,587 $729,845,964

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS DOCENTES CAPACITADOS EN EL MARCO DE LA REFORMA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

VISITA 8 2 50.008 2 4

002 VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS CENTROS ESCOLARES FOCALIZADOS EN EL MARCO DEL PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL PARA LA MEJORA DEL LOGRO ACADÉMICO.

VISITA 12 4 66.6712 4 8

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

006 EDUCACIÓN SECUNDARIA

A0 PROPIOS

001 ATENDER ALUMNOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ALUMNO 24850 0 0.0024850 0 0

008 EDUCACIÓN FÍSICA Y PARA LA SALUD

Página 8 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 333: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 PROPORCIONAR EL SERVICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA A ESCUELAS DE PRIMARIA Y PREESCOLAR

ESCUELA 481 0 0.00481 0 0

016 EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

A0 PROPIOS

001 ATENDER ALUMNOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA ALUMNO 9487 0 0.009487 0 0

017 EDUCACIÓN TELESECUNDARIA

A0 PROPIOS

001 ATENDER ALUMNOS EN TELESECUNDARIA ALUMNO 18025 0 0.0018025 0 0

24 COORDINACION GENERAL DE SALUD Y SEGURIDAD ESCOLAR $2,472,890 $1,360,847 $242,641 23.16PESOS $538,939 $572,666

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

009 ACCIONES DE FORTALECIMIENTO

A0 PROPIOS

001 REALIZAR ACCIONES DE ASESORÍA, CAPACITACIÓN, VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y APOYO A LA GESTIÓN, PARA PREVENIR RIESGOS Y DAÑOS A LA SALUD EN LAS COMUNIDAD

ACCIÓN 400 55 ( * )195 95 230

002 ATENDER ALUMNOS DE ESCUELAS PÚBLICAS PARA DETECTAR ALTERACIONES DE OÍDO, BOCA Y OTROS.

ALUMNO 8000 700 50.008000 700 4000

003 REALIZAR ACCIONES DE VINCULACIÓN, CAPACITACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y DIFUSIÓN EN MATERIA DE EMERGENCIA ESCOLAR

ACCIÓN 195 0 61.540 55 120

25 DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIA EDUCATIVA $1,839,254 $1,951,693 $341,426 42.00PESOS $378,585 $772,538

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

Página 9 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 334: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

010 TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN

A0 PROPIOS

001 IMPARTIR CURSOS DE FORMACIÓN PARA EL USO DE LAS TIC's CURSO 12 1 75.0012 1 9

002 PRODUCIR MATERIAL EDUCATIVO DE APOYO EN EL USO DE LAS TICs.

UNIDAD 4 1 50.004 1 2

003 ASESORÍA Y SEGUIMIENTO A ESCUELAS PRIMARIAS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA NUEVO FUTURO

ACCIÓN 4 1 50.004 1 2

004 DESARROLLO DE PROYECTOS ESPECIALES PARA EL FOMENTO DEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN BÁSICA

ACCIÓN 37 7 62.1637 7 23

005 CONGRESO ESTATAL PARA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL MARCO DE HABILIDADES DIGITALES "EXPERIENCIAS EXITOSAS"

CONGRESO 1 0 0.001 0 0

30 SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR $13,277,458 $4,191,190 $665,304 11.42PESOS $7,039,403 $1,516,913

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 REALIZAR REUNIONES CON LOS ORGANISMOS COORDINADOS SESION 94 24 50.0094 24 47

002 ELABORAR Y PRESENTAR INFORMES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

INFORME 24 6 50.0024 6 12

003 COORDINAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE LAS REUNIONES DEL SECRETARIADO CONJUNTO Y ASAMBLEAS GENERALES DE CEPEMS- COEPES

REUNION 12 4 58.3312 5 7

004 EJECUTAR EL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS (IES)

INFORME 12 3 50.0012 3 6

005 ELABORAR DEL PROGRAMA "SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR"

PROGRAMA 1 1 100.001 1 1

31 DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR $78,374,205 $86,506,316 $18,142,556 49.93PESOS $17,440,581 $39,135,974

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

Página 10 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 335: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 DISEÑAR LAS HERRAMIENTAS PARA CONFORMAR EL MODELO DE PERTINENCIA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE NIVEL SUPERIOR.

HERRAMIENTA 2 0 0.002 0 0

002 ORGANIZAR SEGUNDO ENCUENTRO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

EVENTO 1 1 0.001 0 0

003 REALIZAR EVENTO DE PROMOCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA DECIDE 2013.

EVENTO 1 0 100.001 0 1

004 FOMENTAR EL INGRESO DE LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

REUNION 2 1 50.002 1 1

005 COORDINAR EL PROCESO DE NUEVO INGRESO A EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PROCESO 1 0 0.001 0 0

006 ACTUALIZAR BASE DE DATOS ESTADÍSTICA DE LOS NIVELES MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR

PROCESO 1 0 0.001 0 0

005 SERVICIOS EDUCATIVOS QUE OFRECEN LOS PARTICULARES

A0 PROPIOS

001 DICTAMINAR SOLICITUDES DE RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR

DICTAMEN 29 13 41.3829 4 12

002 REALIZAR VISITAS DE INSPECCIÓN A INSTITUCIONES QUE SOLICITAN O CUENTAN CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR O SUP

VISITA 86 34 17.4486 14 15

003 REALIZAR AUTENTICACIONES DE DOCUMENTOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR O SUPERIOR.

DOCUMENTO 7125 1440 42.347125 1895 3017

004 REALIZAR REVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS DE ESTUDIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR O SUPERIOR.

DOCUMENTO 2138 535 40.412138 483 864

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

007 EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

A0 PROPIOS

001 OPERAR LAS ESCUELAS NORMALES ESTATALES ESCUELA 3 0 0.003 0 0

32 DIRECCION GENERAL DE INTERCAMBIOS Y ASUNTOS INTERNACIONALES $67,221,818 $64,208,159 $15,682,849 47.55PESOS $16,763,127 $31,965,939

2 DESARROLLO SOCIAL

Página 11 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 336: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 COORDINAR LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORME 12 3 50.0012 3 6

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

004 EDUCACIÓN PRIMARIA

A0 PROPIOS

001 ATENDER A GRUPOS DE 1° A 6° GRADO A TRAVÉS DEL PROGRAMA INGLÉS EN PRIMARIA

GRUPO 5218 0 0.005218 0 0

002 REALIZAR VISITAS DE SUPERVISIÓN A ASESORES Y COORDINADORES DEL PROGRAMA DE INGLÉS

VISITA 5 3 80.005 3 4

005 EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

A0 PROPIOS

001 EDITAR Y PUBLICAR LA REVISTA SONARIDA PUBLICACION 5000 2500 0.005000 0 0

002 ORGANIZAR REUNIONES DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN DE LAS COMISIONES SONORA-ARIZONA, SONORA-NUEVO MÉXICO. GOBERNADORES FRONTERIZOS Y REUNIÓN CONTACTO

REUNION 5 2 60.005 3 3

08 APOYOS Y ESTÍMULOS PARA LA EDUCACIÓN

001 ESTÍMULOS EDUCATIVOS

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR APOYO PARA ALUMNOS SONORENSES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE BENEFICIO DE PAGO (PROBEP)

APOYO 100 40 95.00100 75 95

33 DIRECCION GENERAL DE VINCULACION Y PARTICIPACION SOCIAL $1,967,524 $38,950 $0 0.00PESOS $390,214 $0

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

Página 12 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 337: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

009 ACCIONES DE FORTALECIMIENTO

A0 PROPIOS

001 PROMOVER CONVENIOS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES, SERVICIO SOCIAL Y CULTURA DE LA INVESTIGACIÓN

CONVENIO 9 3 55.569 3 5

002 ORGANIZAR REUNION ESTATAL CON EL CONSEJO DE VINCULACIÓN PARA ESTABLECER ACUERDOS RELATIVOS A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

EVENTO 2 1 0.002 0 0

003 ORGANIZAR REUNIONES CON LA ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE VINCULACIÓN Y/O DE SUS COMITÉS REGIONALES

REUNION 10 4 70.0010 4 7

004 VINCULAR LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR CON EL SECTOR PRODUCTIVO Y LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

ACCIÓN 50 5 ( * )18 15 35

005 ORGANIZAR REUNIONES CON LOS CONSEJOS ESTATALES, MUNICIPALES Y ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

REUNION 70 35 78.5770 35 55

006 PROMOVER LA CREACIÓN O RENOVACIÓN DE LOS ORGANISMOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

ORGANISMO 10000 0 0.0010000 0 0

34 COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIO A PROFESIONISTAS $4,313,962 $10,838,553 $633,286 33.96PESOS $904,855 $1,465,155

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

006 CONTROL ESCOLAR

A0 PROPIOS

001 OTORGAR SERVICIOS DE REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS ESCOLARES

SERVICIO 7224 1665 39.807224 1419 2875

008 REGISTRO DE PROFESIONES

A0 PROPIOS

001 PRESTAR SERVICIOS DE REGISTRO PROFESIONAL SERVICIO 7710 2600 79.927710 2909 6162

002 ASESORAR A USUARIOS SOBRE EL REGISTRO Y CERTIFICACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION PROFESIONAL.

ASESORIA 100 28 70.00100 45 70

003 ASESORAR A COLEGIOS DE PROFESIONISTAS SOBRE REGISTRO, CERTIFICACIÓN PROFESIONAL Y PROFESIONALIZACIÓN DE SUS MIEMBROS

ASESORIA 205 37 39.02205 31 80

Página 13 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 338: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

40 SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN $81,385,405 $95,305,971 $27,452,959 34.92PESOS $2,820,056 $28,423,415

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 OPERAR EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE SONORA

INFORME 4 1 50.004 1 2

002 APOYAR CON CRÉDITOS PARA FINANCIAR EL ENGANCHE, ESCRITURACIÓN O AMPLIACIÓN DE VIVIENDA A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN.

APOYO 1000 350 24.001000 161 240

003 COORDINAR LA CERTIFICACION DE ISO 27001 PROCESO 1 0 0.000 0 0

004 INTEGRAR COMITÉS PARA EL PROGRAMA PARTICIPACIÓN SOCIAL POR LA EDUCACIÓN

COMITÉ 200 0 0.000 0 0

41 DIRECCION GENERAL DE PLANEACION $8,141,580 $6,591,203 $1,129,997 31.82PESOS $1,817,403 $2,590,525

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 INTEGRAR EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS

DOCUMENTO 2 0 0.002 0 0

002 GESTIONAR LA ELABORACIÓN DE CARTAS COMPROMISO AL CIUDADANO DE LA SECRETARÍA Y SU VALIDACIÓN OFICIAL

DOCUMENTO 12 0 64.2914 0 9

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

Página 14 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 339: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

001 ACTUALIZAR EL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS Y EL REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES DE LA SECRETARÍA

DOCUMENTO 4 0 50.004 0 2

002 GESTIONAR LA ELABORACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y SU VALIDACIÓN OFICIAL

DOCUMENTO 5 2 80.005 4 4

003 ANALIZAR LA CORRESPONDENCIA ENTRE GRUPOS Y PLANTILLA DE PERSONAL

ESTUDIO 1 1 100.001 1 1

004 PLANEACIÓN, INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN SECTORIAL DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 ELABORAR INFORMES DE SEGUIMIENTO FÍSICO FINANCIERO AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

INFORME 9 2 55.569 2 5

002 INTEGRAR DE MANERA SISTEMATIZADA LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SECTOR EDUCATIVO DEL ESTADO

PROCESO 4 1 25.004 1 1

42 DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS $12,773,762 $14,190,681 $2,675,959 46.32PESOS $2,766,126 $5,916,515

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 DICTAMINAR PLAZAS ESCALAFONARIAS ESTATALES VACANTES DICTAMEN 98 30 60.2098 33 59

002 IMPARTIR CURSOS EN EL PROGRAMA DE CAPACITACION DE VERANO AL PERSONAL DE APOYO, SUPERVISORES Y JEFES DE SECTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO

CURSO 0 0 0.00100 0 0

003 REALIZAR EVALUACIÓN DE CLIMA LABORAL PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

CURSO 30 30 0.0030 0 0

004 CALCULAR, VALIDAR Y DISTRIBUIR LA NOMINA DEL PERSONAL ESTATAL

PAGO 36 10 52.7836 10 19

005 ENLAZAR CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADSCRITO A LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

CURSO 100 0 92.000 61 92

43 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS $9,273,876 $10,638,724 $1,711,950 45.50PESOS $2,223,000 $4,219,574

Página 15 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 340: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 REALIZAR PROCESOS DE LICITACIONES LICITACION 4 0 75.004 0 3

002 DIGITALIZAR LOS DOCUMENTOS OFICIALES Y SUS ANEXOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

PROCESO 1 0 0.001 0 0

003 ACTUALIZAR EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

44 COORDINACION GENERAL DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS $1,320,344 $707,035 $97,714 16.87PESOS $278,606 $222,681

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y GESTION DE LOS RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS.

INSPECCION 50 13 66.0050 21 33

004 PLANEACIÓN, INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN SECTORIAL DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 ACOMPAÑAMIENTO A SESIONES CON PADRES DE FAMILIA EVENTO 10 4 60.0010 4 6

002 TALLER NACIONAL, ESTATAL, REGIONAL Y DE ASESORÍA DE EDUCACIÓN INICIAL NO ESCOLARIZADA

EVENTO 12 6 66.6712 6 8

003 INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN A LOS SUBCOMPONENTES DEL PROGRAMA DE ACCIONES COMPENSATORIAS

INSPECCION 55 18 41.8255 20 23

Página 16 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 341: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

004 IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICO ADMINISTRATIVO Y TALLERES DE FORMACIÓN

EVENTO 6 3 50.006 3 3

45 DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS REGIONALES $6,388,575 $6,943,114 $1,310,663 45.36PESOS $1,381,325 $2,897,542

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 REALIZAR REUNIONES ESTATALES CON DELEGADOS REUNION 4 1 25.004 1 1

002 REALIZAR AUDITORÍAS DE INVENTARIO FÍSICO DE LOS ALMACENES REGIONALES

AUDITORIA 14 8 57.1414 7 8

003 DISTRIBUIR NÓMINAS DE PAGO A PERSONAL ATRAVÉS DE LAS OFICINAS REGIONALES

PAGO 28 7 53.5728 7 15

004 REALIZAR VISITAS DE SUPERVISIÓN Y APOYO A LA OPERATIVIDAD DE LAS DELEGACIONES REGIONALES

VISITA 127 18 15.75127 15 20

46 DIRECCION GENERAL DE INFORMATICA $30,444,519 $23,264,569 $1,575,537 11.54PESOS $8,131,774 $3,513,812

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 DESARROLLAR NUEVAS APLICACIONES O PORTALES WEB SISTEMA 5 2 60.005 2 3

002 PROPORCIONAR CAPACITACIÓN Y ASESORÍA AL PERSONAL DE LA ESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL USO DE LAS APLICACIONES DESARROLLADAS

ASESORIA 8350 2900 48.618350 2301 4059

Página 17 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 342: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

003 PROPORCIONAR MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO A LAS APLICACIONES Y PORTALES WEB EN OPERACIÓN.

SERVICIO 780 140 79.74780 365 622

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

010 TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN

A0 PROPIOS

001 PROPORCIONAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO INFORMÁTICO Y DE TELECOMUNICACIONES DE LAS AULAS DE TECNOLOGÍA

AULA 1110 320 56.311110 384 625

002 MANTENER EN OPERACIÓN EL EQUIPO INFORMÁTICO Y DE TELECOMUNICACIONES DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

SERVICIO 1058 285 62.851058 319 665

47 COORDINACION GENERAL DE CARRERA MAGISTERIAL $2,910,927 $2,380,587 $271,381 21.96PESOS $580,303 $639,096

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

09 DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO

001 CARRERA MAGISTERIAL

A0 PROPIOS

001 GENERAR INFORMACIÓN RELATIVA A LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONS PARA LA GESTIÓN DE LOS PAGOS POR CONCEPTO DE CARRERA MAGISTERIAL.

PROCESO 1 0 0.001 0 0

002 REALIZAR REUNIONES DE ORIENTACIÓN Y ASESORÍA A LOS JEFES DE SECTOR, SUPERVISORES Y DIRECTORES

REUNION 4 1 50.004 2 2

003 REALIZAR EVENTO DE CAPACITACIÓN A LOS ENLACES REGIONALES

EVENTO 2 1 50.002 1 1

004 ORIENTAR Y ASESORAR A LOS RESPONSABLES DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS

CURSO 8 2 75.008 6 6

50 COORDINACION DE ENTIDADES Y ORGANISMOS EDUCATIVOS $11,070,059,438 $11,112,699,143 $3,406,692,248 56.66PESOS $3,325,561,451 $6,271,940,787

2 DESARROLLO SOCIAL

4 RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

01 PROMOVER Y DIFUNDIR LA CULTURA

E3 SONORA EDUCADO

34 OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES

Página 18 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 343: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

02 ASISTENCIA SOCIAL Y SERVICIOS COMUNITARIOS

002 INSTITUTO SONORENSE DE LA JUVENTUD "ISJ"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A ISJ MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

007 EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS DEL SUBSIDIO ESTATAL PARA SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE SONORA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

013 OTROS ORGANISMOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A OTROS ORGANISMOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

015 ASOCIACIÓN ESTATAL DE PADRES DE FAMILIA (APOYO PARA TRANSPORTE ESCOLAR)

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (TRANSPORTE ESCOLAR)

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

36 IDENTIDAD Y VALORES SONORENSES

01 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA IDENTIDAD ESTATAL

002 RADIO SONORA

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A RADIO SONORA MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

37 CULTURA Y ARTE

01 FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA

003 INSTITUTO SONORENSE DE CULTURA

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A ISC MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

004 OTROS ORGANISMOS DE FOMENTO A LA CULTURA

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A OTROS ORGANISMOS DE FOMENTO A LA CULTURA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

Página 19 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 344: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

02 PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

004 MUSEO SONORA EN LA REVOLUCIÓN

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A MUSEOS. EN LA REVOLUCIÓN

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

005 MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A MUSEO CULTURAL MUSAS

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

007 MUSEO DEL NIÑO "LA BURBUJA"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A MUSEO LA BURBUJA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

008 BIBLIOTECA PÚBLICA "JESÚS CORRAL RUÍZ"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A BIBLIOTECA CORRAL RUIZ

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

38 CULTURA FÍSICA Y DEPORTE PARA LA SALUD

02 PROMOCIÓN DEL DEPORTE

005 COMISIÓN DEL DEPORTE DEL ESTADO DE SONORA "CODESON"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A CODESON MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

02 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

012 SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE SONORA "SEES"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A SEES DE FAEB MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

G0 FAEB

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS A SEES DE FAEB MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

03 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Página 20 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 345: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

004 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA "COBACH"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA COBACH MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

005 COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE SONORA, "CONALEP"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA CONALEP (Estatal)

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

J1 FAETAC

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA CONALEP (Estatal)

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

006 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SONORA "CECYTES"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA CECYTES MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

007 PREPARATORIAS POR COOPERACIÓN

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA PREPARATORIAS POR COOPERACIÓN

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

04 ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

005 UNIVERSIDAD DE SONORA "UNISON"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA UNISON MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

006 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA "UNISIERRA"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA UNISIERRA MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

007 CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE SONORA "CESUES"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA CESUES MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

008 INSTITUTO SONORENSE DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA "ISAP"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ISAP MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

009 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA "ITSON"

Página 21 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 346: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ITSON MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

010 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME "ITESCA"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ITESCA MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

011 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CANANEA "ISTECAN"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ITESCAN MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

012 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO "ITSPP"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ITSPP MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

014 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO "UTH"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA UTH MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NOGALES "UTN"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA UTN MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

016 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA "UTSS"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA UTSS MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

017 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ETCHOJOA

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA UT ETCHOJOA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

018 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN LUIS RÍO COLORADO

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA UT SLRC MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

019 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUERTO PEÑASCO

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA UT PP MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

020 INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA

A0 PROPIOS

Página 22 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 347: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA IFODES (Estatal)

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

G0 FAEB

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA IFODES (Estatal)

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

05 EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS

003 INSTITUTO SONORENSE PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS "ISEA"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ISEA (ESTATAL)

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

J2 FAETAI

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ISEA (ESTATAL)

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

06 MEJORAMIENTO Y CALIDAD EDUCATIVA

007 INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y EVALUACION EDUCATIVA DEL ESTADO DE SONORA

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA IIEEES MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

08 APOYOS Y ESTÍMULOS PARA LA EDUCACIÓN

004 INSTITUTO DE BECAS Y ESTÍMULOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE SONORA "IBEEES"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA IBEES MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

005 VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO "VITEES"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA VITEES MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

006 INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE SONORA "ICEES"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ICEES MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

10 CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y PRODUCTIVIDAD PARA Y EN EL TRABAJO

001 CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ICATSON MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

Página 23 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 348: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

39 INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

01 FOMENTO Y DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

006 EL COLEGIO DE SONORA "COLSON"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA COLSON MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

007 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO "CIAD"

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA CIAD MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

60 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA $960,815,444 $1,015,360,301 $308,138,715 39.08PESOS $20,088,613 $375,479,265

2 DESARROLLO SOCIAL

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

07 DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

001 PROGRAMACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS

A0 PROPIOS

001 GESTIONAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA ISIE MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

002 CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 CONSTRUIR ESPACIOS EDUCATIVOS OBRA 60 13 0.0060 0 0

C5 CONVENIOS EDUCACION

001 CONSTRUIR ESPACIOS EDUCATIVOS OBRA 60 13 0.0060 0 0

G6 FAM

001 CONSTRUIR ESPACIOS EDUCATIVOS OBRA 60 13 0.0060 0 0

J0 FAMEB

001 CONSTRUIR ESPACIOS EDUCATIVOS OBRA 60 13 0.0060 0 0

K0 CONVENIOS DE EDUCACIÓN FONDO CONCURSABLE "EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR"

001 CONSTRUIR ESPACIOS EDUCATIVOS OBRA 60 13 0.0060 0 0

N0 FAMEB 2012

Página 24 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 349: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

08 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA $16,070,572,571 $16,153,257,694 $4,654,608,250 52.60PESOS08

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$4,339,320,172 $8,452,580,768

DEVENGADO

REALIZADO

001 CONSTRUIR ESPACIOS EDUCATIVOS OBRA 60 13 0.0060 0 0

N1 FAMES 2012

001 CONSTRUIR ESPACIOS EDUCATIVOS OBRA 60 13 0.0060 0 0

S6 CONVENIO MEDIA SUPERIOR 2013

001 CONSTRUIR ESPACIOS EDUCATIVOS OBRA 60 13 0.0060 0 0

S7 EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO 2013

001 CONSTRUIR ESPACIOS EDUCATIVOS OBRA 60 13 0.0060 0 0

003 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 DAR MANTENIMIENTO A INSTALACIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA OBRA 315 65 0.00315 0 0

J0 FAMEB

001 DAR MANTENIMIENTO A INSTALACIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA OBRA 315 65 0.00315 0 0

M9 FAFEF 2012

001 DAR MANTENIMIENTO A INSTALACIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA OBRA 315 65 0.00315 0 0

S3 FAFEF 2013

001 DAR MANTENIMIENTO A INSTALACIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA OBRA 315 65 0.00315 0 0

004 EQUIPAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

J0 FAMEB

001 DOTAR DE MOBILIARIO Y EQUIPO ESCOLAR A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

UNIDAD 15000 0 0.0015000 0 0

Página 25 de 25( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 350: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 351: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Page 352: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 353: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

221  

09 SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Para desarrollar el Programa Operativo Anual 2013, a esta Dependencia le fue autorizado

un presupuesto de 3,696 millones 698 mil 538 pesos. Al cerrar el segundo trimestre,

presentó un devengado acumulado de 1,976 millones 690 mil 141 pesos, monto que

equivale al 53.5 por ciento del presupuesto original.

Recursos federales

Durante este periodo se devengaron recursos federales de los siguientes fondos:

FUENTE FINANCIERA ACUMULADO AL 2o

TRIM D4 COFEPRIS 7,324,058.00 D7 SALUD AFASPE 47,721,620.45

E0 CARAVANAS DE LA SALUD 4,850,047.25 E9 SMNG SALUD 23,990,605.75

G7 FASSA G.O. 958,386,194.10 I9 FAMAS 57,414,865.00 J5 PROGRAMA SEGURO POPULAR 318,115,717.93

J7 PRODEHO 16,706,529.00

M8 FISE 2012 45,362,795.15

Total SECRETARIA DE SALUD PUBLICA 1,479,872,432.63

Respecto al avance de metas programadas por las unidades de responsabilidad, y que fue

registrado en el formato EVT-01 se informa lo siguiente:

0901 Secretaría

Para el cumplimiento de sus atribuciones la Unidad de Responsabilidad contó con un

presupuesto autorizado de 125 millones 380 mil 354 pesos. Al cierre del período, presentó

un devengado de 4 millones 308 mil 214 pesos, reflejando en forma acumulada el

equivalente al 3.5 por ciento en relación al presupuesto original autorizado.

Atender, resolver y dar seguimiento a los acuerdos de salud suscritos por la Dependencia.- La

unidad responsable logró el cumplimiento de la meta programada para el período, mediante la

participación en la reunión ordinaria del año del Consejo Nacional de Salud, así como en las

reuniones programadas de la H. Junta de Gobierno del Centro Estatal de Trasplantes, DIF

Sonora, Servicios de Salud de Sonora y Fondo Estatal de Solidaridad, así como del Consejo

Estatal de Salud, destacando en el orden del día los avances del Programa Operativo Anual

en cuestión de metas, así como del ejercicio presupuestal.

Page 354: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

222  

Transferir recursos presupuestales autorizados por el H. Congreso del Estado al "Centro

de Integración Juvenil" A. C.- De acuerdo a lo programado la Oficina del Secretario

cumplió al cien por ciento con el compromiso de transferir recursos presupuestales

destinado a esa A.C. Por su parte, este Centro se mantiene vinculado a los programas de

prevención y rehabilitación de adicciones del Sistema Estatal de Salud Mental, realizando

sesiones de terapia a pacientes y sus familiares. Igualmente, efectuó la referencia de

pacientes a los centros especializados de atención de mayor complejidad resolutiva del

sector salud.

Equipamiento de los Hospitales Generales de Nogales y Guaymas.- Estas metas se

encuentran sin avance por razones presupuestales.

Equipamiento de UNEME cirugía Ambulatoria de Hermosillo.- Este proyecto se encuentra

sin avance por razones presupuestales.

Terminación de Ampliación del Hospital General de Guaymas.- Este proyecto se

encuentra sin avance por razones presupuestales.

Ampliación y Equipamiento de Hospital Integral de la Mujer del Estado de Sonora (Planta

Alta) Hermosillo.- Se autorizaron los recursos para la ampliación y adquisición de equipo

médico para esta unidad de salud, de recursos del FISE, Fondo para Infraestructura Social

Estatal del Ramo 33. Se espera la radicación del presupuesto necesario para la

adquisición.

0902 Dirección General de Asistencia Social

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto autorizado por 1 millón 380 mil 311

pesos. Al cierre del trimestre, presenta un monto devengado de 507 mil 086 pesos,

acumulando un 36.7 por ciento del gasto en relación al presupuesto original.

Atender peticiones en materia de salud de la sociedad civil.- Durante el período que se

informa fueron atendidos 204 asuntos referentes a peticiones de la población en general y

organizaciones de la sociedad civil, dónde solicitaron rehabilitación de centros de salud de

su comunidad, dotación de equipo médico, ambulancias para el traslado de pacientes en

diversos municipios del estado, las cuales fueron turnadas a las instancias

correspondientes para su puntal solución. El resultado del avance de meta es acorde a lo

programado para el período.

Page 355: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

223  

0903 Dirección General de Enseñanza y Calidad

Esta Unidad Responsable dispone de un presupuesto anual autorizado por un millón 750

mil 732 pesos. Al cierre del trimestre, presentó un monto devengado por 753 mil 450

pesos, equivalente a 43.0 por ciento del total.

Desarrollar los acuerdos suscritos al interior del Comité Estatal por la Calidad de los

Servicios de Salud.- Mediante el Comité Estatal por la Calidad de los Servicios de Salud

se enlazan una serie de acciones con instituciones del sector, con el propósito de mejorar

la calidad de los servicios que se otorgan a la población. Destaca la Campaña Sectorial

“Bacteriemia 0” que consiste en prevenir y reducir la mortalidad por infección

intrahospitalaria en unidades del sector salud.

Asimismo, la unidad responsable también impulsó las tareas sustantivas institucionales de

capacitación y asesoría al personal de los establecimientos de salud, con la finalidad de

mejorar procesos y poder aumentar el número de Unidades Modelo. También, mantuvo e

incrementó la cantidad de Avales Ciudadanos, además de difundir en la sociedad el

monitoreo de los Sistemas INDICA y CALIDATEL. Respecto a la meta, se dio seguimiento

a los 3 acuerdos surgidos de la reunión ordinaria.

0904 Dirección General de Coordinación Sectorial

La Unidad Responsable cuenta con un presupuesto anual de 1 millón 661 mil 746 pesos.

Al cierre del período, presento un monto devengado de 695 mil 213 pesos.

Desarrollar los acuerdos suscritos en la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados

Unidos y Consejos Consultivos de las Instituciones del Sector. Durante este período se

celebraron las reuniones ordinarias programadas de los Consejos Consultivos del IMSS e

ISSSTE. Asimismo, personal de esta Dependencia asistió a las reuniones de la Comisión

Sonora - Arizona, Comisión Sonora – Nuevo México Consejo Binacional de Salud de

Ambos Nogales y la primera reunión del Comité Interinstitucional de Salud entre otras. Lo

anterior permitió lograr alcanzar la meta programada para el trimestre.

Page 356: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

224  

0905 Unidad de Enlace de Comunicación Social

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto anual de 773 mil 080 pesos. Al

cierre del trimestre, presenta un devengado de 337 mil 523 pesos y el monto acumulado

equivale al 43.7 por ciento del presupuesto original.

Organizar eventos con los medios de comunicación para difundir información en materia

de salud.- La unidad de comunicación social desarrolló la presente meta mediante la

organización de entrevistas y ruedas de prensa del Secretario de Salud y funcionarios de

la administración, así como la distribución de boletines y notas informativas para difundir

entre la población el avance de los programas emergentes como Enfermedades Diarreicas

Agudas e Infecciones Respiratorias Agudas y la difusión de la estrategia “Tu Gobernador

en Tú Colonia” y “Túmbate el Dengue”, así como Semanas Nacionales de Salud.

Al concluir el trimestre el resultado de meta alcanzó superar el cien por ciento la meta

programada para el período, este aumento fue provocado por el apoyo que se otorgó a las

campañas emergentes para la prevención de Enfermedades Respiratorias, así como la

promoción de donación de órganos para trasplantes, entre otros importantes programas

impulsados por esta Unidad.

Indistintamente, se cumplió con la función de turnar a la unidad administrativa

correspondiente las denuncias ciudadanas en contra de prestadores de servicios y de

violaciones a la salud ambiental, además de vincular a la población en condiciones

vulnerables y de extrema pobreza con la oficina correspondiente para la gestión de apoyos

de asistencia social.

0906 Unidad de Asuntos Jurídicos

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto autorizado de un millón 775 mil 645

pesos. Al cierre del período presenta un devengado de 715 mil 004 pesos.

Revisión de Acuerdos, contratos y convenios.- Esta Unidad de responsabilidad elaboró y

revisó anteproyectos de convenios, contratos y demás instrumentos legales que se

turnaron para firma del titular de la Dependencia y del Organismo. El resultado supera la

programación del período, debido a la renovación de contratos y convenios por inicio de

año.

Page 357: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

225  

Atención y seguimiento de demandas, denuncias, querellas, quejas y recursos.- Se

atendieron los asuntos legales relacionados con otras unidades responsables de la

Dependencia cumpliendo cabalmente con la programación del período. Debido al

seguimiento que se está otorgando a las demandas que fueron formuladas durante el

2012, aumentó el resultado de meta.

Asesoría Jurídica.- Se otorgó asesoría por vía telefónica a otras unidades responsables de

los Servicios de Salud de Sonora y de Secretaría de Salud Pública.

Análisis legislativos y reglamentarios.- El área de análisis de la unidad responsable revisó

y analizó los reglamentos que le fueron presentaron para su actualización.

0907 Dirección General de Administración

Esta Unidad Responsable dispone de un presupuesto de 7 millones 823 mil 696 pesos. Al

cierre del trimestre, presenta un devengado de 3 millones 611 mil 656 pesos, monto que

equivale al 46.2 por ciento del presupuesto original autorizado.

Aprovechamiento de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros.- Esta Dirección

General desarrolló la administración de recursos humanos, materiales y financieros

asignados a la Dependencia, así como la aplicación de normas y políticas de regulación,

verificando su cumplimiento con apego a las atribuciones que le confiere el Reglamento

Interior y demás normatividad vigente. Por lo tanto, la meta programada alcanzo

cumplimiento del cien por ciento en relación a lo programado para el trimestre.

0908 Junta de Asistencia Privada

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de un millón 944 mil 466 pesos. Al

cierre del período, presenta un devengado de 919 mil 341 pesos, habiéndose acumulado

al primer semestre el 47.3 por ciento de ejercicio con relación al original.

Revisar, analizar y autorizar la constitución y extinción de instituciones de asistencia

privada y supervisar el desempeño de las mismas.- La Junta de Asistencia Privada tiene el

carácter de órgano desconcentrado de la Secretaría con autonomía técnica y operativa. Le

corresponde autorizar la constitución y disolución de las Instituciones de Asistencia

Privada cuyo objeto sea la prestación de servicios asistenciales a la población.

Page 358: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

226  

Para tal efecto, durante el trimestre al que nos referimos, se ofrecieron las 135 asesorías

asistenciales programadas.

0909 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF-SONORA

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de 422 millones 949 mil 293 pesos.

Al cierre del ciclo, presenta un devengado acumulado de 172 millones 445 mil 888 pesos.

Aportación de Recursos Propios de Cuotas de Recuperación.- En cumplimiento a sus

atribuciones, esta Secretaría transfirió los recursos presupuestales generados por cuotas

de recuperación al Organismo Servicios de Salud de Sonora.

Aportación de recursos para gastos de operación estatal al OPD DIF SONORA.- De igual

manera, esta Secretaría transfirió los recursos estatales autorizados al Organismo para el

desarrollo de programas de asistencia social.

Aportación de recursos para gastos de operación estatal al OPD DIF SONORA.- En

cambio, esta Secretaría no transfirió los recursos estatales autorizados al Organismo para

el desarrollo de programas de asistencia social.

Aportación de Recursos Federales del Ramo 33.- Esta Secretaría transfirió durante el

período los recursos federales presupuestales asignados a este Organismo, autorizados

por el H. Congreso del Estado.

Este Organismo presenta su evaluación programática presupuestal en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte del presente Informe.

0910 Fondo Estatal de Solidaridad

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de 3 millones 500 mil pesos. Al

cierre del período, presenta un devengado acumulado de 291 mil 667 pesos.

Transferir recursos presupuestales autorizados al Organismo, para la atención de

personas discapacitadas.- Durante el período que abarca este informe la Secretaria de

Salud Pública transfirió los recursos presupuestales programados para este Organismo,

en cumplimiento a la meta comprometida. Por su parte el Fondo dio la respuesta

Page 359: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

227  

institucional a la población que padece algún tipo de discapacidad y que demanda

medicamentos, prótesis, sillas de ruedas y demás.

Este Organismo presenta su evaluación programática presupuestal en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte del presente Informe.

0911 Servicios de Salud de Sonora

Esta Unidad Responsable dispone de un presupuesto de 3,102 millones 360 mil 143

pesos. Al cierre del ciclo que se informa, presentó un devengado acumulado de 1,781

millones 908 mil 677 pesos.

Aportación de recursos del Ramo 33 para el OPD para la atención de población sin

seguridad social.- Dentro del periodo que se informa fueron transferidos los subsidios

federalizados programados al OPD Servicios de Salud de Sonora, destinados a la

ejecución de programas de prevención, curación, rehabilitación y asistencia social.

Recursos de la aportación federal al régimen estatal de protección social en salud.- Dentro

del periodo que se informa fueron transferidos los subsidios federalizados programados al

OPD Servicios de Salud de Sonora, destinados a la ejecución de programas de

prevención, curación, rehabilitación y asistencia social de población afiliada al seguro

popular.

Terminación de Ampliación del Hospital General de Guaymas. -El Gobierno del Estado,

radicó recursos del FISE, Fondo para Infraestructura Social Estatal del Ramo 33, recursos

que serán utilizados para la realización de este objetivo. Como se indicó, los recursos para

este objetivo ya fueron radicados en la Dependencia, por consiguiente aparece como

devengado pero la obra en sí, está por iniciar.

Equipamiento para H. G. de Nogales.- Este proyecto está pendiente de iniciar.

Equipamiento de UNEME cirugía Ambulatoria de Hermosillo.- El Gobierno del Estado

transfirió recursos del FISE Fondo para Infraestructura Social Estatal del Ramo 33.

Asimismo, los recursos para este objetivo ya fueron radicados en la Dependencia, por

consiguiente, aparece como devengado. El avance logrado en el período es la licitación

del proyecto.

Page 360: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

228  

Transferencia de recursos al Programa Caravanas de la Salud.- Fueron radicados al

Organismo recursos federales que se destinaron para fortalecer acciones sustantivas en

población en condiciones de pobreza y localidades de difícil acceso.

Transferencia de recursos al Programa Desarrollo Humano Oportunidades.- Fueron

radicados al Organismo recursos federales que se destinaron para fortalecer acciones

sustantivas en población en condiciones de pobreza y localidades de difícil acceso.

Transferencia de recursos AFASPE.- Asimismo, fueron radicados al Organismo recursos

federales que se destinaron para fortalecer acciones sustantivas en diversos programas

que desarrolla el Organismo.

Transferencia de recursos COFEPRIS.- De igual forma, fueron radicados al Organismo

recursos federales que se destinaron para fortalecer la protección de la población contra

riesgos sanitarios en todo el estado.

Aportación de Recursos Propios de cuotas de recuperación del Organismo Servicios de

Salud de Sonora.- De igual manera, dentro del periodo que se informa fueron transferidos

los recursos propios generados por cuotas de recuperación de las unidades de los

Servicios de Salud de Sonora.

Aportación de Recursos Estatales para Gasto de Operación del Organismo.- Fueron

transferidos a los Servicios de Salud de Sonora durante el período que se informa

recursos estatales directos para gasto de operación del Organismo.

Transferencia para Gasto de Operación del Programa Seguro Médico Nueva Generación.-

Fueron transferidos a los Servicios de Salud de Sonora durante el período que se informa

recursos federales autorizados durante el 2012, pero radicados durante el primer y

segundo trimestre del año, para los gastos de operación del programa.

Este Organismo presenta su evaluación programática presupuestal en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte del presente Informe.

Page 361: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

229  

0912 Subsecretaría de Servicios de Salud

Esta Unidad Responsable dispone de un presupuesto de un millón 612 mil 828 pesos. Al

cierre del período, presentó un devengado de 801 mil 911 pesos.

Coordinar y Evaluar el desempeño de los Programas Prioritarios que desarrolla la

Institución.- Es materia de trabajo de esta subsecretaría coadyuvar en la formulación de

políticas en materia de atención médica y salud pública y dictaminar las actividades para la

operación de los programas de salubridad local, con apego a las leyes, reglamentos,

convenios y normas aplicables. Con la información de evaluaciones realizadas sobre el

desempeño de los programas prioritarios de salud en ejecución, se cumple con la cantidad

programada para el primer semestre del año.

0913 Subsecretaría de Administración y Finanzas

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de un millón 608 mil 776 pesos. Al

cierre del trimestre, registra un devengado presupuestal de 686 mil 843 pesos.

Dirigir la integración y dar seguimiento al Programa Operativo Anual de la Dependencia.-

Es responsabilidad de esta dependencia dirigir y coordinar a las Direcciones Generales de

Planeación y Desarrollo y de Administración. En el desarrollo programático coordinó las

actividades referentes a la meta para alcanzar el cumplimiento de la meta programada.

0914 Dirección General de Servicios de Salud a la Comunidad

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto autorizado de 3 millones 252 mil

701 pesos. Al cierre del período, presentó un monto devengado por 1 millón 412 mil 854

pesos.

Reuniones de coordinación con Instituciones del Sector, en materia de programas de salud,

para seguimiento de acuerdos.- Es obligación de esta Unidad coordinar y evaluar las acciones

de prevención y control de enfermedades de los programas sustantivos, tales como los

relacionados con Cólera, VIH SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual; atiende

también las urgencias epidemiológicas, enfermedades transmisibles por vector y zoonosis,

tuberculosis, lepra, así como, vigilar la no propagación de la enfermedades transmisibles y no

transmisibles. Además da seguimiento a los efectos del medio ambiente sobre la salud.

Page 362: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

230  

En este período, no reportó acciones de acuerdos surgidos en el seno de las reuniones

con el sector.

0915 Dirección General de Servicios de Salud a la Persona

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de 3 millones 851 mil 687 pesos. Al

cierre del período presentó un monto devengado por un millón 682 mil 758 pesos.

Desarrollar acuerdos de coordinación para lograr mayor cobertura, surgidos en reuniones

con instituciones de salud.- Es responsabilidad sustantiva de esta Unidad definir las

políticas y estrategias de atención a la salud, atención médica hospitalaria y coordinar la

respuesta del Sistema Estatal, mediante la racionalización y aprovechamiento de la

estructura física, la innovación y evaluación de tecnología en salud, con la finalidad de

brindar una mayor eficiencia en la prestación de los servicios.

Durante el período de referencia de este informe se inicio el cumplimiento de objetivos de

7 acuerdos suscritos con el sector salud, cumpliendo con la cantidad surgida durante el

período.

0917 Dirección General de Planeación y Desarrollo

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de 4 millones 495 mil 551 pesos. Al

cierre del período, presentó un monto devengado por 1 millón 972 mil 693 pesos.

Integrar el Apartado de Salud para el Informe Anual de Gobierno y el Anuario Estadístico

Sectorial de Salud.- En el lapso a que hace referencia el presente informe se cumplió con

las funciones inherentes a la Dirección General y con respecto a las metas seleccionadas

y comprometidas se avanza en la integración del Anuario Estadístico del Sector Salud

versión 2012 y se concretó la integración del Apartado Sectorial de Salud para el Informe

Anual de Gobierno.

0918 Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de 8 millones 737 mil 550 pesos. Al

cierre del 2º trimestre presenta un monto devengado de 3 millones 189 mil 137 pesos.

Page 363: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

231  

Es obligación de esta Unidad en mención coordinar y dirigir las acciones de control y fomento

en establecimientos, industrias, productos, transportes, actividades y servicios en materia de

salud ambiental; insumos para la salud, sanidad internacional, publicidad sanitaria, regulación

de servicios de salud de atención médica, productos y servicios de acuerdo a los programas

de salud, en apego a la Ley General de Salud y demás disposiciones aplicables.

Cartas de exhortación, Avisos, Monitoreo de Medios para el Control Sanitario de la

Publicidad.- Se integraron 115 documentos el total de los programados, es necesario indicar

que la meta está determinada por la posibilidad de compra de espacios publicitarios en los

medios de comunicación por parte de los establecimientos interesados en propagar sus

productos y servicios. Sin embargo la meta superó la cantidad programada.

Cloro residual, salud ambiental, ocupacional y saneamiento básico.- El resultado que se

obtuvo de esta meta es superior a la programación debido a que las acciones de cloración en

la red de agua potable está supeditada a la capacidad y disponibilidad de los gobiernos

municipales de mantener la potabilidad del agua para consumo humano.

Dictámenes de productos y servicios, insumos y servicios de salud. Se obtuvo un avance

superior a la programación, como resultado de la integración puntual de la documentación por

parte de las Unidades de Control Sanitario de todo el estado, al aplicar la legislación en la

materia. Asimismo, por el aumento de verificaciones realizadas en el período que se

relacionan con la meta.

Fomento sanitario de productos, insumos y servicios salud.- Durante el período de

referencia se realizaron los cursos de capacitación programados, además de atender los

eventos solicitados por otros giros, como servicios urbanos de fumigación y albercas

públicas de la entidad. El resultado obtenido fue acorde a lo programado, debido a que las

Unidades de Control Sanitario en todo el estado, atendieron la recomendación de

COFEPRIS cumpliendo en tiempo y forma con la aplicación de la legislación sanitaria en

los establecimientos verificados.

Licencias de productos, insumos y servicios de salud y constancias.- Para la obtención de una

Licencia Sanitaria es necesario haber tomado un curso de capacitación en el manejo sanitario

de productos e insumos, el resultado de meta es reflejo de la demanda para la obtención de la

licencia por parte de los vendedores ambulantes, pero en esta ocasión no superó la cantidad

programada; debido a la disminución de la actividad económica en la entidad.

Page 364: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

232  

Muestras de productos y servicios, salud ambiental.- La cantidad de muestras de

productos e insumos que se tomaron en todo el estado disminuyeron debido a

desperfectos de algunos vehículos de la flota de la comisión.

Notificaciones de productos, insumos y servicios de salud ambiental, ocupacional y

saneamiento básico.- La Ley 109 de Salud para el Estado de Sonora otorga un plazo

perentorio a los propietarios de establecimientos para que corrijan las anomalías

detectadas durante el proceso de verificación. En igual forma, otorga este plazo perentorio

el Reglamento de Control Sanitaria de Productos y Servicios, por lo tanto, en esta meta se

refleja un resultado superior en relación al monto trimestral.

Permisos de productos, insumos y servicios de salud.- En el otorgamiento de permisos se

atendieron todas las solicitudes oportunamente, sobre todo de recetarios y medicamentos

controlados, así como para el traslado de cadáveres, por tal motivo el resultado superó la

meta del período.

Verificaciones de salud ambiental, ocupacional y saneamiento básico, productos y

servicios, insumos para la salud.- Se logró una menor cantidad de verificaciones en este

período, debido a desperfectos de unidades de la flota vehicular de la Comisión, donde no

se pudieron efectuar todas las visitas programadas a establecimientos susceptibles de

provocar posibles riesgos a la población.

0920 Dirección de Regulación de Servicios de Salud

Referente a la Unidad Responsable Dirección de Regulación de Servicios de Salud, que

aparece en el formato EVT-01 “Informe de Avance Programático–Presupuestal”, fue dada

de baja en el Reglamento Interior de Secretaría de Salud Pública y a la vez que se fusionó

a la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora. A

partir del presente año ya no formó parte de la estructura programática de la Dependencia.

La reclasificación de los registros presupuestales se encuentra en proceso.

0921 Centro Estatal de Trasplantes

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de 856 mil 873 pesos, y le fue

transferido durante el trimestre 214 mil 218 pesos.

Page 365: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

233  

Aportación de recursos presupuestales al OPD para que promueva la cultura de la donación

de órganos.- Secretaría de Salud Pública cumplió el compromiso de transferir los recursos

programados y autorizados para este Organismo, por su parte este Centro realizó la reunión

ordinaria de la H. Junta de Gobierno, asimismo efectuó las sesiones con personal de salud de

las distintas instituciones del sector suscitando la donación y trasplante de órganos, además

propagó la cultura de la donación en eventos efectuados en diferentes puntos del estado.

0922 Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Sonora

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto autorizado de 336 mil 700 pesos. Al

cierre del período, presentó un monto devengado por 5 mil 179 pesos.

Atender peticiones de la sociedad civil para resolver asuntos de la relación médico-

paciente.- Referente a la meta la comisión atendió y resolvió 40 asuntos relativos a

denuncias de usuarios de servicios de salud con algún tipo de inconformidad.

0923 Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de 220 mil 090 pesos. Al cierre del

período, presentó un monto devengado por un mil 250 pesos.

Supervisión, mantenimiento y soporte informático a las unidades administrativas y

aplicativas que operan sistemas oficiales de información.- La unidad responsable realizó

las 8 supervisiones programadas para resolver problemas de los sistemas oficiales que

operan en oficinas central y centro de gobierno.

0924 Dirección de Infraestructura Física

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de 220 mil 658 pesos. Al cierre del

período, presentó un monto devengado por un mil 250 pesos.

Supervisar el avance físico y ejecución de obras en proceso programadas.- Durante el

período de referencia se realizaron 45 supervisiones a diferentes obras en proceso, entre

ellas al Hospital General de Guaymas donde se realizan acciones de ampliación para

aumentar la cobertura de servicios.

Page 366: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

234  

0925 Comisión Estatal de Bioética

Esta Unidad Responsable cuenta con un presupuesto de 205 mil 658 pesos. Al cierre del

período presenta un monto devengado por 327 pesos.

Promover en los prestadores de servicios de salud la cultura de la bioética.- Debido a la

limitación de recursos, solo se llevaron a cabo 4 eventos de 6 que fueron programados para

realizarse durante el trimestre. Estos eventos de promoción de la cultura de la bioética se

llevaron a cabo en centros hospitalarios de las diferentes instituciones de salud de la capital

del estado.

Page 367: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

01 SECRETARIA $125,380,354 $13,398,318 $2,018,317 3.44PESOS $3,267,877 $4,308,214

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

001 FORTALECER EL PAPEL RECTOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD

A0 PROPIOS

001 ATENDER, RESOLVER Y DAR SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE SALUD SUSCRITOS POR LA DEPENDENCIA.

ASUNTO 23 6 43.4823 6 10

004 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES CON INSTITUCIONES DE SALUD, ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y JURISDICCIONES, ASI COMO CON OTROS SECTORES

A0 PROPIOS

001 TRANSFERIR RECURSOS PRESUPUESTALES AUTORIZADOS POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO AL CENTRO DE INTEGRACION JUVENIL A.C.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

10 INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE, EQUIPAMIENTO OPTIMO E INSUMOS SEGUROS PARA LA SALUD

004 FORTALECER EL EQUIPAMIENTO Y LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA

A0 PROPIOS

001 EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL GENERAL EQUIPO 0 0 0.001 0 0

M8 FISE 2012

001 EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL GENERAL DE HERMOSILLO EQUIPO 0 0 0.001 0 0

002 TERMINACION DE AMPLIACION HOSPITAL GENERAL DE GUAYMAS OBRA 0 0 0.000 0 0

005 CONSTRUCCION

G9 FISE

001 AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL DE LA MUJER (PLANTA ALTA)

HOSPITAL 1 0 0.001 0 0

06 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA PERSONA

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

Página 1 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 368: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

07 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL SISTEMA ESTATAL DE SALUD, ORGANIZADOS E INTEGRADOS

028 FORTALECER EL PROGRAMA DE ARRANQUE PAREJO EN LA VIDA

E9 SMNG SALUD

001 TRANSFERENCIA PARA GASTO DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA SMNG 2012

DOCUMENTO 0 0 0.000 0 0

02 DIRECCION GENERAL DE ASISTENCIA SOCIAL $1,380,311 $1,462,663 $248,818 36.74PESOS $345,676 $507,086

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

03 BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

08 ASISTENCIA SOCIAL, COMUNITARIA Y BENEFICENCIA PÚBLICA JUSTA Y EQUITATIVA

001 OTORGAR APOYO ECONÓMICO Y EN EPECIE EN MATERIA DE SALUD A PERSONAS FÍSICAS Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE LO REQUIERAN

A0 PROPIOS

001 ATENDER PETICIONES EN MATERIA DE SALUD DE LA SOCIEDAD CIVIL Y SUS ORGANIZACIONES.

ASUNTO 700 170 50.57700 204 354

03 DIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA Y CALIDAD $1,750,732 $1,736,520 $353,720 43.04PESOS $434,550 $753,450

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

02 GENERACIÓN DE RECURSOS PARA SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

07 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL SISTEMA ESTATAL DE SALUD, ORGANIZADOS E INTEGRADOS

004 FORTALECER LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD

A0 PROPIOS

001 DESARROLLAR LOS ACUERDOS SUSCRITOS AL INTERIOR DEL COMITE ESTATAL POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD

ACUERDO 9 0 33.339 3 3

04 DIRECCION GENERAL DE COORDINACION SECTORIAL $1,661,746 $1,633,043 $337,816 41.84PESOS $412,129 $695,213

2 DESARROLLO SOCIAL

Página 2 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 369: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

008 IMPLEMENTAR ACCIONES DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE SALUD

A0 PROPIOS

001 DESARROLLAR LOS ACUERDOS SUSCRITOS EN LA COMISION DE SALUD FRONTERIZA MEXICO - ESTADOS UNIDOS Y CONSEJOS CONSULTIVOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR.

DOCUMENTO 75 22 53.3375 25 40

05 UNIDAD DE ENLACE DE COMUNICACION SOCIAL $773,080 $803,488 $157,519 43.66PESOS $190,854 $337,523

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

003 EMITIR, REGULAR, SUPERVISAR Y DIFUNDIR NORMATIVIDAD Y REGULACIONES DE POLITICAS Y PROGRAMAS DE SALUD

A0 PROPIOS

001 ORGANIZAR EVENTOS CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION PARA DIFUNDIR INFORMACION EN MATERIA DE SALUD.

EVENTO 700 150 69.00700 250 483

06 UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS $1,775,645 $1,643,957 $325,004 40.27PESOS $436,717 $715,004

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

005 ASUNTOS JURÍDICOS

A0 PROPIOS

001 REVISION DE ACUERDOS, CONTRATOS Y CONVENIOS. DOCUMENTO 16 4 75.0016 4 12

Página 3 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 370: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

002 ATENCION Y SEGUIMIENTO DE DEMANDAS, DENUNCIAS, QUERELLAS, QUEJAS Y RECURSOS.

DOCUMENTO 160 40 86.25160 93 138

003 ASESORIA JURIDICA. DOCUMENTO 600 150 50.00600 150 300

004 ANALISIS LEGISLATIVOS Y REGLAMENTARIOS. DOCUMENTO 4 1 75.004 2 3

07 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION $7,823,696 $8,001,331 $1,707,419 46.16PESOS $1,937,563 $3,611,656

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

03 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRATIVOS

001 ADMINISTRACION CENTRAL, JURISDICCIONAL Y HOSPITALARIA

A0 PROPIOS

001 ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE ACUERDO AL ORDENAMIENTO LEGAL

DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

08 JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA $1,944,466 $1,978,585 $530,541 47.28PESOS $482,975 $919,341

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

002 AMPLIAR LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA PLANEACIÓN Y OPERACIÓN EFICIENTE DE LOS SERVICIOS DE SALUD

A0 PROPIOS

001 AUTORIZAR LA CONSTITUCION Y EXTINCION DE IAP, REGULAR, COORDINAR, ASESORAR Y SUPERVISAR A LAS MISMAS. REALIZAR REUNIONES DEL CONSEJO DE LA JUNTA DE AS

DOCUMENTO 535 135 50.47535 135 270

09 SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA *** DIF - SONORA *** $422,949,293 $428,123,137 $113,802,888 40.77PESOS $103,013,569 $172,445,888

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

03 BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL

E2 SONORA SALUDABLE

Página 4 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 371: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

03 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRATIVOS

001 ADMINISTRACION CENTRAL, JURISDICCIONAL Y HOSPITALARIA

A0 PROPIOS

001 APORTACION DE RECURSOS PROPIOS DE CUOTAS DE RECUPERACION.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

08 ASISTENCIA SOCIAL, COMUNITARIA Y BENEFICENCIA PÚBLICA JUSTA Y EQUITATIVA

001 OTORGAR APOYO ECONÓMICO Y EN EPECIE EN MATERIA DE SALUD A PERSONAS FÍSICAS Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE LO REQUIERAN

A0 PROPIOS

001 APORTACION DE RECURSOS PARA GASTO DE OPERACION ESTATAL AL OPD DIF SONORA.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

T6 RAMO 23 FONDO DE ACCESABILIDAD DEL TRANSPORTE PARA DISCAPACITADOS

001 APORTACION DE RECURSOS PARA GASTO DE OPERACION ESTATAL AL OPD DIF SONORA.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 6 6

002 DESARROLLAR PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL A GRUPOS VULNERABLES DE LA POBLACIÓN

G7 FASSA G.O.

001 APORTACION DE RECURSOS DEL RAMO 33 AL OPD DIF SONORA. MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

10 FONDO ESTATAL DE SOLIDARIDAD $3,500,000 $3,500,000 $0 8.33PESOS $875,000 $291,667

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

03 BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

08 ASISTENCIA SOCIAL, COMUNITARIA Y BENEFICENCIA PÚBLICA JUSTA Y EQUITATIVA

002 DESARROLLAR PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL A GRUPOS VULNERABLES DE LA POBLACIÓN

A0 PROPIOS

001 APORTACION DE RECURSOS PRESUPUESTALES PARA LA ATENCION DE PERSONAS CON ALGUN TIPO DE DISCAPACIDAD.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

Página 5 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 372: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

11 SERVICIOS DE SALUD DE SONORA $3,102,360,143 $3,648,341,992 $989,515,141 57.44PESOS $748,220,266 $1,781,908,677

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

001 FORTALECER EL PAPEL RECTOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD

G7 FASSA G.O.

001 APORTACION DE RECURSOS DEL RAMO 33 PARA LA ATENCION DE POBLACION SIN SEGURIDAD SOCIAL.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

03 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRATIVOS

001 ADMINISTRACION CENTRAL, JURISDICCIONAL Y HOSPITALARIA

J5 PROGRAMA SEGURO POPULAR

001 RECURSOS DE LA APORTACION FEDERAL AL REGIMEN ESTATAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

10 INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE, EQUIPAMIENTO OPTIMO E INSUMOS SEGUROS PARA LA SALUD

004 FORTALECER EL EQUIPAMIENTO Y LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA

A0 PROPIOS

001 EQUIPAMIENTO PARA H. G. DE NOGALES EQUIPO 1 0 0.000 0 0

M8 FISE 2012

001 TERMINACION DE AMPLIACION H. G. DE GUAYMAS OBRA 1 0 0.000 0 0

002 EQUIPAMIENTO DE UNEME CIRUGIA AMBULATORIA HERMOSILLO EQUIPO 1 0 0.000 0 0

05 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

04 PROMOCION DE LA SALUD, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES, SECTORIAL E INTERINSTITUCIONAL

002 IMPULSAR LAS COMUNIDADES SALUDABLES

D4 COFEPRIS

001 TRANSFERENCIA DE RECURSOS COFEPRIS DOCUMENTO 1 0 100.000 1 1

Página 6 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 373: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

016 FORTALECER LAS ACCIONES DE SALUD A POBLACIÓN EN CONDICIONES DE POBREZA Y EN COMUNIDADES DE DIFICIL ACCESO

E0 CARAVANAS DE LA SALUD

001 TRANSFERENCIA DE RECURSOS AL PROGRAMA CARAVANAS DE LA SALUD

DOCUMENTO 1 0 100.000 1 1

J7 PRODEHO

001 TRANSFERENCIA DE RECURSOS AL PROGRAMA DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES

DOCUMENTO 1 0 100.000 1 1

018 DESARROLLAR ACCIONES INTEGRALES PARA LA SALUD DE LA INFANCIA

D7 SALUD AFASPE

001 TRANSFERENCIA DE RECURSOS AFASPE DOCUMENTO 1 0 100.000 1 1

06 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA PERSONA

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

07 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL SISTEMA ESTATAL DE SALUD, ORGANIZADOS E INTEGRADOS

009 ATENCIÓN MÉDICA DE PRIMER NIVEL

A0 PROPIOS

001 APORTACION DE RECURSOS PROPIOS DE CUOTAS DE RECUPERACION DEL ORGANISMOS SERVICIOS DE SALUD DE SONORA.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

010 ATENCIÓN MÉDICA DE SEGUNDO NIVEL

A0 PROPIOS

001 APORTACION DE RECURSOS ESTATALES PARA GASTOS DE OPERACION DEL ORGANISMO.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

12 SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE SALUD $1,612,828 $1,794,763 $416,930 49.72PESOS $394,813 $801,911

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

007 FORTALECER EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

A0 PROPIOS

Página 7 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 374: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

001 COORDINAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE PROGRAMAS PRIORITARIOS QUE DESARROLLA LA INSTITUCION.

EVALUACIÓN 6 2 50.006 1 3

13 SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS $1,608,776 $1,425,492 $332,750 42.69PESOS $391,053 $686,843

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

001 FORTALECER EL PAPEL RECTOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD

A0 PROPIOS

001 INTEGRACION Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE LA DEPENDENCIA

DOCUMENTO 5 2 60.005 2 3

14 DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD $3,252,701 $3,308,464 $661,543 43.44PESOS $805,163 $1,412,855

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

05 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

004 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES CON INSTITUCIONES DE SALUD, ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y JURISDICCIONES, ASI COMO CON OTROS SECTORES

A0 PROPIOS

001 REUNIONES DE COORDINACION CON INSTITUCIONES DEL SECTOR, EN MATERIA DE PROGRAMAS DE SALUD, PARA SEGUIMIENTO DE ACUERDOS.

DOCUMENTO 30 9 13.3330 0 4

15 DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD A LA PERSONA $3,851,687 $3,887,944 $786,289 43.69PESOS $953,945 $1,682,758

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

06 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA PERSONA

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

Página 8 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 375: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

004 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES CON INSTITUCIONES DE SALUD, ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y JURISDICCIONES, ASI COMO CON OTROS SECTORES

A0 PROPIOS

001 DESARROLLAR ACUERDOS DE COORDINACION PARA LOGRAR MAYOR COBERTURA, SURGIDOS EN LAS REUNIONES CON INSTITUCIONES DE SALUD.

ACUERDO 34 11 38.2434 7 13

17 DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y DESARROLLO $4,495,551 $4,671,012 $913,133 43.88PESOS $1,111,690 $1,972,693

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

01 RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

01 SISTEMA ESTATAL DE SALUD ORGANIZADO E INTEGRADO

006 FORTALECER EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION EN SALUD

A0 PROPIOS

001 REALIZAR LA EVALUACION LDE PROGRAMAS DEL SECTOR SALUD PARA EL INFORME ANUAL DE GOBIERNO E INTEGRAR EL ANUARIO ESTADISTICO SECTORIAL DE SALUD

EVALUACIÓN 2 0 0.002 0 0

18 COMISION ESTATAL DE PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE SONORA $8,737,550 $8,309,773 $1,627,966 36.50PESOS $2,165,235 $3,189,137

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

05 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

06 PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

002 CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA

A0 PROPIOS

001 VERIFICACIONES DE SALUD AMBIENTAL, OCUPACIONAL Y SANEAMIENTO BASICO, PRODUCTOS Y SERVICIOS, INSUMOS PARA LA SALUD.

DOCUMENTO 27600 7550 39.2627000 5162 10601

002 CARTAS DE EXHORTACION, AVISOS, MONITOREO DE MEDIOS PARA EL CONTROL SANITARIO DE LA PUBLICIDAD.

DOCUMENTO 464 46 ( * )170 115 219

Página 9 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 376: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

003 CLORO RESIDUAL, SALUD AMBIENTAL. DOCUMENTO 9124 2208 53.968832 2464 4766

004 DICTAMENES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, INSUMOS PARA LA SALUD Y SALUD AMBIENTAL.

DOCUMENTO 22785 6022 56.6322305 7648 12631

005 FOMENTO SANITARIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, INSUMOS PARA LA SALUD Y SALUD AMBIENTAL.

DOCUMENTO 440 55 66.50200 30 133

006 LICENCIAS DE PRODUCTOS, INSUMOS, SERVICIOS DE SALUD Y CONSTANCIAS.

DOCUMENTO 8845 2045 55.168845 3421 4879

007 MUESTRAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, INSUMOS PARA LA SALUD Y SALUD AMBIENTAL.

DOCUMENTO 13858 4056 27.1513858 2091 3762

008 NOTIFICACIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, INSUMOS PARA LA SALUD Y SALUD AMBIENTAL.

DOCUMENTO 27750 3645 86.0913156 3784 11326

009 PERMISOS DE PRODUCTOS, INSUMOS Y SERVICIOS DE SALUD. DOCUMENTO 13500 3554 53.3913500 2802 7207

010 VERIFICACIONES SANITARIAS EN CENTROS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

DOCUMENTO 0 150 0.00600 0 0

011 ORDENAMIENTOS PARA CORREGIR ANOMALIAS DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

DOCUMENTO 0 240 0.00960 0 0

012 AUTORIZACIONES, LICENCIAS, PERMISOS, AVISO DE FUNCIONAMIENTO, AVISO DE RESPONSABLE SANITARIO, INFORMACION TELEFONICA PERSONAL AL USUARIO.

DOCUMENTO 0 285 0.001140 0 0

20 DIRECCION DE REGULACION DE SERVICIOS DE SALUD $0 $16,127 $6,920 85.47PESOS $0 $13,784

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

05 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

06 PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

002 CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA

A0 PROPIOS

001 NO DETERMINADA NO DETERMINADA

0 0 0.000 0 0

21 CENTRO ESTATAL DE TRASPLANTES $856,873 $856,873 $214,218 50.00PESOS $214,218 $428,436

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

06 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA PERSONA

Página 10 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 377: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

04 PROMOCION DE LA SALUD, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES, SECTORIAL E INTERINSTITUCIONAL

012 PROMOVER EL TRANSPLANTE DE ÓRGANOS COMO UNA ALTERNATIVA ACCESIBLE

A0 PROPIOS

001 APORTACION DE RECURSOS PRESUPUESTALES AL OPD PARA QUE PROMUEVA LA CULTURA DE LA DONACION DE ORGANOS.

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

22 COMISION DE ARBITRAJE MEDICO DEL ESTADO DE SONORA $336,700 $277,461 $5,179 1.54PESOS $84,175 $5,179

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

06 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA PERSONA

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

07 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL SISTEMA ESTATAL DE SALUD, ORGANIZADOS E INTEGRADOS

001 ATENDER OPORTUNAMENTE LOS CONFLICTOS DERIVADOS DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE (ARBITRAJE MÉDICO)

A0 PROPIOS

001 ATENDER PETICIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA RESOLVER ASUNTOS DE LA RELACION MEDICO - PACIENTE.

ASUNTO 239 55 38.91239 40 93

23 DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES $220,090 $135,727 $1,250 0.57PESOS $55,023 $1,250

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

02 GENERACIÓN DE RECURSOS PARA SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

09 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACORDES A LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE ATENCIÓN A LA SALUD

001 IMPULSAR EL DESARROLLO INFORMÁTICO PARA LA OPERACIÓN DE PROGRAMAS, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS (PROYECTO E-SALUD) Y USO DE REDES E INTERNET

A0 PROPIOS

Página 11 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 378: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

09 SECRETARIA DE SALUD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA $3,696,698,538 $4,135,522,163 $1,113,964,940 53.47PESOS09

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$865,898,276 $1,976,690,141

DEVENGADO

REALIZADO

001 SUPERVISION, MANTENIMIENTO Y SOPORTE INFORMATICO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y APLICATIVAS QUE OPERAN SISTEMAS OFICIALES DE INFORMACION.

SUPERVISIÓN 36 8 44.4436 8 16

24 DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA FISICA $220,658 $117,757 $1,250 0.57PESOS $55,165 $1,250

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

02 GENERACIÓN DE RECURSOS PARA SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

10 INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE, EQUIPAMIENTO OPTIMO E INSUMOS SEGUROS PARA LA SALUD

003 FORTALECER LA OBRA PÚBLICA Y REHABILITACIÓN

A0 PROPIOS

001 SUPERVISAR EL AVANCE FISICO Y EJECUCION DE OBRAS EN PROCESO PROGRAMADAS.

PROYECTO 230 60 40.87230 45 94

25 COMISION ESTATAL DE BIOETICA $205,658 $97,737 $327 0.16PESOS $50,621 $327

2 DESARROLLO SOCIAL

3 SALUD

02 GENERACIÓN DE RECURSOS PARA SALUD

E2 SONORA SALUDABLE

30 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

09 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACORDES A LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE ATENCIÓN A LA SALUD

004 CAPACITAR A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE LA SALUD

A0 PROPIOS

001 PROMOVER EN LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD LA CULTURA DE LA BIOETICA.

EVENTO 24 6 37.5024 4 9

Página 12 de 12( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 379: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DE

INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

Page 380: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 381: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

235  

10 SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

En el Presupuesto de Egresos del año 2013, a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano

se le asignaron recursos por un monto de 2,139 millones 325 mil 649 pesos por el H. Congreso del

Estado, para el desarrollo de obras y acciones, a través de sus Unidades Administrativas y

Organismos Descentralizados. Al cierre del período presenta un monto devengado por 274

millones 498 mil 472 pesos.

Recursos Federales

Durante este periodo se devengaron recursos federales de los siguientes fondos:

FUENTE FINANCIERA ACUMULADO AL 2o 

TRIM 

E8  CEDES‐SEMARNAT  1,000,000.00

K7  SCT ‐ PUENTE NOGALES  4,228,430.65

M9  FAFEF 2012  25,158,887.47

P2  RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012  35,682,188.52

R8  PROGRAMAS REGIONALES 2012 "F"  1,958,824.00

S3  FAFEF 2013  7,285,156.63

  Total SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO  URBANO 

75,313,487.27

A continuación se relacionan cada una de las Unidades Administrativas de esta Secretaría

con el avance de su programa operativo:

1001 Secretaría

Entre las principales acciones logradas por la Unidad Administrativa 01, tenemos que se

realizaron audiencias con personas relacionadas con asuntos responsabilidad de esta

Secretaría, se asistió a giras de trabajo por la Entidad y se asistió a reuniones de acuerdo y

seguimiento.

1002 Subsecretaría de Obras Públicas

Entre los principales logros obtenidos en este Segundo Trimestre, destacan la terminación

de las siguientes acciones (Estudios y Proyectos, Construcción, Rehabilitación, Ampliación

y Reconstrucción de Obras):

Page 382: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

236  

CONSTRUCCION DE PUENTE PEATONAL ANA GABRIELA GUEVARA, NOGALES

CONSTRUCCIÓN DE 71 PISOS DE CASA EN LA COL VALLE VERDE, CD. OBREGON, CAJEME

CONSTRUCCIÓN DE 9 "PIE DE CASA" EN SECTOR 3 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

CONSTRUCCIÓN DE 08 "PIE DE CASA" SECTOR 4 EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

CONSTRUCCIÓN DE 07 "PIE DE CASA" EN LA COLONIA VALLE VERDE SECTOR 5, CIUDAD OBREGON, CAJEME

CONSTRUCCION DE EDIFICIO PARA GIMNASIO DE HALTEROFILIA (PRIMERA ETAPA), AGUA PRIETA

CONSTRUCCION DE CANAL PLUVIAL BOULEVARD BATALLON SAN PATRICIO ENTRE CIRCUITO APACHE PONIENTE

Y CAMINO A LAS PLACITAS, HERMOSILLO

CONSTRUCCION DE PUENTE PEATONAL COLGANTE EN AREA TURISTICA "PUNTA DE FIERRO" EN EL RIO YAQUI

(TONICHI), SOYOPA

CONSTRUCCION DE PLAZA CIVICA EN EL POLIGONO "EL APACHE", HERMOSILLO

PAVIMENTACION DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO, BACOACHI

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA PANTEON ENTRE CALLE MORELOS E ITURBIDE, HUASABAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO, HUASABAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE OBREGÓN Y DOCTOR GODINEZ, ALTAR

PAVIMENTACION DE LA CALLE "5 DE MAYO", BACOACHI

PAVIMENTACION DE LA CALLE CHIHUAHUA DE CUEVITA SANTA A CALLE SIN NOMBRE, ALAMOS

PAVIMENTACION DE LA CALLE PANTEON NORTE ENTRE AVENIDA REFORMA Y ATERRIZAJE, HUASABAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE FERROCARRIL Y CUAUHTEMOC, ETCHOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE CENTENARIO ENTRE MIGUEL HIDALGO Y CUAUHTEMOC, ETCHOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE PLUTARCO ELIAS CALLES ENTRE MIGUEL HIDALGO Y CUAUHTEMOC EN ETCHOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE CUAUHTEMOC ENTRE 16 DE SEPTIEMBRE Y CENTENARIO EN ETCHOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE SIN NOMBRE, EJIDO MUTUTICACHI, BACOACHI

PAVIMENTACION DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO, HUASABAS

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA PANTEON ENTRE CALLE MORELOS E ITURBIDE, HUASABAS

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA REPUBLICA DE CHILE ENTRE CALLE NIÑOS HEROES E HIDALGO, HUASABAS

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA PANTEON ENTRE LUIS DONALDO COLOSIO Y CALLE PANTEON NORTE,

HUASABAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE NIÑOS HEROES ENTRE AVENIDA REFORMA Y ATERRIZAJE, HUASABAS

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA ATERRIZAJE ENTRE CALLE NIÑOS HEROES E HIDALGO, HUASABAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE CUEVITA SANTA DE CALLE PEDRO ALMADA A ESPERANZA, ALAMOS

PAVIMENTACION DE LA CALLE MADERO, BAVIACORA

PAVIMENTACION DE LA CALLE 13 NORTE ENTRE BENEMERITO DE LAS AMERICAS Y SOLIDARIDAD, SONOYTA

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA GUADALUPE VICTORIA ENTRE UNO Y CAUCE DEL RIO COLORADO, SAN LUIS RIO

COLORADO

PAVIMENTACION DE LA CALLE JOSE LOPEZ PORTILLO ENTRE LAS AVENIDAS LIBERTAD Y REVOLUCION EN SAN

LUIS RIO COLORADO

PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN C ENTRE CALLE 44 Y CALLE 48, SAN LUIS RIO COLORADO

PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN B ENTRE CALLE 44 Y CALLE 47, SAN LUIS RIO COLORADO

PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN A ENTRE CALLE 44 Y CALLE 47, SAN LUIS RIO COLORADO

CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y PAVIMENTACION DE LA CALLE ZAFIRO, ENTRE CTM Y BOULEVARD 400 EN LA

COLONIA VALLE VERDE, CAJEME

CONSTRUCCION DE PASO PEATONAL EN CALLE NIÑOS HEROES (AMPLIACION), NOGALES

SUPERVISION EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD DE LA PAVIMENTACION EN PROLONGACION DEL BOULEVARD

COLOSIO, DEL CADENAMIENTO 3+040 AL 4+640 Y CALLE DEL JET, HERMOSILLO

CONSTRUCCION DE CASA DE LA CULTURA (II ETAPA), AGUA PRIETA

CONSTRUCCION DE CASA DE LA CULTURA (SEGUNDA ETAPA), AGUA PRIETA

CONSTRUCCION DE LA CASA DE LA CULTURA (SEGUNDA ETAPA), AGUA PRIETA

Page 383: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

237  

REMODELACION DE ESTADIO DE BEISBOL, PITIQUITO

SUPERVISION EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD PARA "CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE

BEISBOL UBICADO EN EL PROYECTO PUERTA OESTE", HERMOSILLO

REHABILITACION DE ESCOLLERA Y CONSTRUCCION DE ANDADOR TURISTICO (SEGUNDA

PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE MELCHOR OCAMPO. ACONCHI.

PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO EN CALLE 2 DE ABRIL. LA ESTANCIA. ACONCHI.

PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE NOGALES. LA ESTANCIA. ACONCHI.

PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES GODINEZ Y MADERO. ALTAR.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE OBREGÓN Y DOCTOR GODINEZ. ALTAR.

PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA PRINCIPAL (TRAMO 2). TARACHI. ARIVECHI.

REMODELACIÓN DEL EDIFICIO DEL DIF MUNICIPAL. BACANORA.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLES ALEDAÑAS A LA PLAZA PÚBLICA. SUAQUI. BAVIACORA.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE MADERO. MAZOCAHUI. BAVIACORA.

PAVIMENTACIÓN DE CALLE 9 ENTRE AVENIDA "B" Y 13 DE JULIO. CABORCA.

SUPERVISIÓN EXTERNA PARA LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PARADOR TURÍSTICO

YAQUI. CAJEME.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CIPRÉS ENTRE AQUILES SERDÁN Y GOBERNADORA. CIUDAD OBREGON. CAJEME.

SUPERVISIÓN EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBRA CONSTRUCCION DE RECINTO FISCAL

ESTRATEGICO (SEGUNDA ETAPA - AMPLIACIÓN). CIUDAD OBREGON. CAJEME.

PAVIMENTACIÓN DEL BOULEVARD PASEO LAS TORRES, ENTRE CALLES EDMUNDO TABOADA Y GUILLERMO

PRIETO. CIUDAD OBREGON. CAJEME.

AMPLIACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA. CARBO.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE COPACABANA. SONOITA.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 10 ENTRE AVENIDA "H" Y AVENIDA "K". SONOITA.

PAVIMENTACIÓN DE AVENIDA 2 ENTRE CALLES SEGUNDA Y BOULEVARD DEL ENSUEÑO) EN COLONIA

RANCHITOS, CAMPESTRE. SAN CARLOS. GUAYMAS.

PAVIMENTACIÓN DE AVENIDA 3 ENTRE CALLES SEGUNDA Y TERCERA EN COLONIA RANCHITOS, CAMPESTRE.

SAN CARLOS GUAYMAS.

CONSTRUCCION DE PLAZA CIVICA EN EL POLIGONO "EL APACHE", HERMOSILLO

CONSTRUCCION DE PLAZA CIVICA EN EL POLIGONO "EL APACHE", HERMOSILLO

SUPERVISIÓN EXTRENA PARA LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE PASO PEATONAL EN CALLE NIÑOS HÉROES

(AMPLIACIÓN). NOGALES.

CONSTRUCCION DE CENTRO COMUNITARIO EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

REMODELACIÓN DE ESTADIO DE BEISBOL. PITIQUITO.

PAVIMENTACIÓN DE CALLE 30 ENTRE AVENIDA ZARAGOZA Y AVENIDA CARRANZA. GOLFO DE SANTA CLARA EN

SAN LUIS R.C.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO ENTRE LAS AVENIDAS LIBERTAD Y REVOLUCIÓN. SAN LUIS

R.C.

PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN A ENTRE CALLE 44 Y CALLE 47, SAN LUIS RIO COLORADO

PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN B ENTRE CALLE 44 Y CALLE 47, SAN LUIS RIO COLORADO

PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN C ENTRE CALLE 44 Y CALLE 48, SAN LUIS RIO COLORADO

REHABILITACIÓN DEL PARQUE RECREATIVO RÍITO (SEGUNDA ETAPA). SAN LUIS R.C.

De igual manera se detallan las siguientes metas iniciadas, las cuales tienen diferente

avance en su ejecución:

Page 384: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

238  

CONSTRUCCIÓN DE 32 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 2 DE LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON,

CAJEME

CONSTRUCCIÓN DE 52 "PISOS DE CASA"EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

CONSTRUCCIÓN DE 20 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 1 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES.

CONSTRUCCIÓN DE 20 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 2 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES.

CONSTRUCCIÓN DE 35 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 1 DE LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON,

CAJEME

CONSTRUCCIÓN DE 30 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 3 DE LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON,

CAJEME

CONSTRUCCIÓN DE 27 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 4 DE LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON,

CAJEME

CONSTRUCCIÓN DE 19 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 4 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

CONSTRUCCIÓN DE 20 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 3 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD,

CONSTRUCCIÓN DE 10 "PIE DE CASA" EN LA COLONIA VALLE VERDE SECTOR 1, NOGALES

CONSTRUCCIÓN DE 104 ENJARRES EN EL POLÍGONO "EL APACHE" ZONA SUR PONIENTE, HERMOSILLO

CONSTRUCCIÓN DE 2 "PIE DE CASA" EN SECTOR 6 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

CONSTRUCCIÓN DE 10 "PIE DE CASA" EN LA COLONIA VALLE VERDE SECTOR 2, CIUDAD OBREGON, CAJEME

CONSTRUCCIÓN DE 09 "PIE DE CASA" SECTOR 3 EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

CONSTRUCCIÓN DE 05 "PIE DE CASA" SECTOR 6 EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

CONSTRUCCIÓN DE 9 "PIE DE CASA" EN SECTOR 2 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

CONSTRUCCION DE PARADOR TURISTICO YAQUI (SEGUNDA ETAPA), LOMA DE GUAMUCHIL, CAJEME

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALIMENTADOR ELECTRICO PARA ELPROYECTO "PUERTA

OESTE" (PRIMERA ETAPA), HERMOSILLO

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALIMENTADOR ELECTRICO PARA ELPROYECTO "PUERTA

OESTE" (PRIMERA ETAPA), HERMOSILLO

PAVIMENTACION CIRCUITO LAS PLAZAS ENTRE PLAZA HIDALGO Y PLAZA EL PESCADOR, GUAYMAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA ENTRE CALLES LIBERTAD Y ALDAMA,

PITIQUITO

PAVIMENTACION DEL ACCESO A LA COLONIA SOLIDARIDAD ENTRE COLONIA RASTRO VIEJO Y COLONIA

SOLIDARIDAD, NACOZARI DE GARCIA

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA III ENTRE BLVD BACATETE Y CALLE 1, COL. LAS PLAYITAS, GUAYMAS

PAVIMENTACION DEL BOULEVARD LUIS DONALDO COLOSIO ENTRE PARRILLA DE SALIDA A NOGALES Y CALLE

VICENTE GUERRERO, SANTA CRUZ

PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE 10, CUMPAS

PAVIMENTACION DE AVENIDA X ENTRE CALLE 8 Y BLVD BENITO JUAREZ, COLONIA SAN VICENTE, GUAYMAS

PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE JUAREZ NORTE, BENJAMIN HILL

PAVIMENTACION DEL BOULEVARD TETABIATE ENTRE CALLE 4 Y MISIONEROS (AMPLIACION), GUAYMAS

PAVIMENTACION DEL BLVD GASPAR ZARAGOZA ENTRE ISLA DE LOS PAJAROS E ISLA DEL CARMEN EN LA

COLONIA 18 DE NOVIEMBRE, GUAYMAS

MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS, SANTA ANA

PAVIMENTACION DE LA CALLE TIKAL (EJE 21 Y 22) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE ISLAS DE LOS PAJAROS ENTRE CALLE DEL PESCADOR Y BOULEVARD GASPAR

ZARAGOZA EN LA COLONIA 18 DE NOVIEMBRE, GUAYMAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE 12 ENTRE AVENIDA VI Y AVENIDA VIII, COLONIA SAN VICENTE, GUAYMAS

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA X ENTRE CALLE 23 Y CALLE 20, COLONIA EL MIRADOR), GUAYMAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE DEL PESCADOR ENTRE BUGAMBILIAS E ISLA DE LOS PÁJAROS EN LA COLONIA 18

DE NOVIEMBRE, GUAYMAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE VICAM ENTRE SONORA Y HUATABAMPO EN NAVOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE 21 ENTRE AVENIDA VII Y AVENIDA VI EN COLONIA EL MIRADOR), GUAYMAS

PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE MELCHOR OCAMPO, ACONCHI

Page 385: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

239  

PAVIMENTACION DE AVENIDA VI ENTRE CALLE 21 Y CALLE 23, COLONIA EL MIRADOR, GUAYMAS

PAVIMENTACION DE LA CALLE 5 DE MAYO ENTRE VICTOR ESTRELLA Y NARCISO MENDOZA, PITIQUITO

PAVIMENTACION DE LA CALLE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA ENTRE CALLES LIBERTAD Y ALDAMA,

PITIQUITO

PAVIMENTACION DE LA CALLE JESUS GARCIA MORALES ENTRE LUIS DONALDO COLOSIO Y 2 DE ENERO,

PITIQUITO

PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE 3, CUMPAS

PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE JUAREZ NORTE, BENJAMIN HILL

PAVIMENTACION DE LA CALLE TEOTIHUACAN (EJE 4) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

PAVIMENTACION DE ACCESO A LA CALLE FERROCARRIL DETRAS DEL AYUNTAMIENTO, NACOZARI

PAVIMENTACION DE LA CALLE GENERAL IGNACIO PESQUEIRA, SANTA ANA

PAVIMENTACION DE LA CALLE MONTEALBAN (EJE 26) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE INDEPENDENCIA ENTRE LUIS ANTONIO, NACO

PAVIMENTACION DE LA CALLE TIKAL (EJE 23 Y 25) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA "D" DEL CADENAMIENTO 0+0000 EN EL ARROYO SALIDA A HUASABAS AL

CADENAMIENTO 0+422.23 EN LA CALLE ABELARDO L. RODRIGUEZ, GRANADOS

PAVIMENTACION DE LA CALLE VIA ANTIGUA, SANTA ANA

PAVIMENTACION DEL ACCESO A LA CALLE FERROCARRIL DETRAS DEL H. AYUNTAMIENTO, NACOZARI

PAVIMENTACION DE ACCESO A LA COLONIA SOLIDARIDAD ENTRE COLONIA RASTRO VIEJO Y SOLIDARIDAD,

NACOZARI

PAVIMENTACION DE LA CALLE IGNACIO SOTO DEL CADENAMIENTO 0+000 EN LA AVENIDA "D" AL CADENAMIENTO

0+424.53 EN LA CALLE MIGUEL ALEMAN, GRANADOS

PAVIMENTACION DE LA CALLE PIPILA (EJE 29) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE TULUM (EJE 3) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE PIPILA (EJE 30) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

PAVIMENTACION DE LA CALLE ISTMO (EJE 24) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

CONSTRUCCCION DE PUENTE PEATONAL SOBRE LA CARRETERA CANANEA - AGUA PRIETA FRENTE AL CBTIS 106,

CANANEA

PAVIMENTACION DE LA CALLE TULUM (EJE 27 Y 29) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EM CALLE 3, CUMPAS

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA HERMANOS PINZON ENTRE AMERICO VESPUCIO Y CRISTOBAL COLON COLONIA

LAS AMERICAS), GUAYMAS

CONSTRUCCION DEL BLVD. QUINTERO ARCE EN EL TRAMO DEL PASEO DEL RIO SONORA AL FRACCIONAMIENTO

VILLA BONITA, HERMOSILLO

PAVIMENTACIÓN DEL BOULEVARD AVIACIÓN A BASE DE CARPETA ASFÁLTICA. CABORCA.

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA LIBERTAD ENTRE LAS CALLES 48 Y SAMUEL OCAÑA GARCIA, SAN LUIS RIO

COLORADO

PAVIMENTACION DE LA AV. HERMENEGILDO GALEANA ENTRE CALLE ALEJANDRO SOBARZO Y CALLE ADOLFO

LOPEZ MATEOS, PUERTO PEÑASCO

PAVIMENTACION DE LA AV. JUVENTINO ROSAS ENTRE CALLE ALEJANDRO SOBARZO Y CALLE ADOLFO LOPEZ

MATEOS,PUERTO PEÑASCO

PAVIMENTACION DE LA CALLE RODOLFO CAMPODONICO ENTRE CALLES ALEJANDRO SOBARZO Y CALLE ADOLFO

LOPEZ MATEOS, PUERTO PEÑASCO

PAVIMENTACION DE CALLE SAN JUAN ENTRE AVENIDA SAN FELIPE Y SAN ESTEBAN, SAN LUIS RIO COLORADO

PAVIMENTACION DE LA CALLE SAN JUAN, ENTRE AVENIDA SAN FELIPE Y AVENIDA SAN ESTEBAN, SAN LUIS RIO

COLORADO

CONSTRUCCION DE PASO A DESNIVEL Y DIRECCIONAL "CARIBEAN", NOGALES

PAVIMENTACION DEL BOULEVARD GASPAR ZARAGOZA ENTRE ISLA DE LOS PAJAROS E ISLA DEL CARMEN EN LA

COLONIA 18 DE NOVIEMBRE (TERMINACION), GUAYMAS

PAVIMENTACION DE LA AVENIDA III ENTRE BOULEVARD BACATETE Y CALLE I, GUAYMAS

PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS DE LA COLONIA CASAS VIVAS, SAN LUIS RIO COLORADO

PAVIMENTACION DE LA CALLE 21 ENTRE AVENIDA VII Y AVENIDA VI EN COLONIA EL MIRADOR), GUAYMAS

Page 386: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

240  

MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN SANTA ANA, SANTA ANA

PAVIMENTACION DEL BLVD. FRANCISCO HIGUERA PADILLA ENTRE AV. CONSTITUCION Y JOSEFA ORTIZ DE

DOMINGUEZ, PUERTO PEÑASCO

PAVIMENTACION DE LAS CALLES ZINC, ENTRE ZONA FEDERAL Y DEL NIQUEL; DEL CEDRO, ENTRE URANIO Y

PINTOR; Y BISMUTO, ENTRE URANIO Y PLATINO, HERMOSILLO

PAVIMENTACION DE LA CALLE SAN JUAN ENTRE AVENIDAS SAN FELIPE Y SAN ESTEBAN, SAN LUIS RIO

COLORADO

PAVIMENTACION DE LA CALLE FRANCIA, BACOACHI

PAVIMENTACION DE LA CALLE NO REELECCION ENTRE BLVD. BENITO JUAREZ Y AV. JUVENTINO ROSAS, PUERTO

PEÑASCO

MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN SANTA ANA

PAVIMENTACION DEL BLVD. FRANCISCO HIGUERA PADILLA ENTRE AV. CONSTITUCION Y JOSEFA ORTIZ DE

DOMINGUEZ, PUERTO PEÑASCO

PAVIMENTACION DE LA CALLE INDEPENDENCIA ENTRE LUIS ANTONIO, NACO

PAVIMENTACION DEL BOULEVARD LAS QUINTAS ENTRE AVENIDA VILLA HERMOSA Y RIO SONORA II ETAPA,

HERMOSILLO

PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS, ALTAR

PAVIMENTACION DE CALLES Y AVENIDAS EN LA COLONIA 14 DE ENERO, HUATABAMPO

CONSTRUCCION DE BOULEVARD DE ACCESO AL DESARROLLO "EL CENTAURO" DE LA FRONTERA, NOGALES

PAVIMENTACION DE LA CALLE JALISCO ENTRE LUIS SALIDO SIQUEIROS Y PERIFERICO, NAVOJOA

PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN LA COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

CONSTRUCCION DE VIALIDADES DE ACCESO (CALLES 1A, 1B, 3B, 7, 11A, 11B) AL PROYECTO "PUERTA OESTE",

HERMOSILLO

PAVIMENTACION EN PROLONGACION DEL BOULEVARD COLOSIO, DEL CADENAMIENTO 3+040 AL 4+640 Y CALLE

DEL JET, HERMOSILLO

CONSTRUCCION DE VIALIDADES DE ACCESO (CALLES: 2A, 2B, 3A Y RIEGO DE SELLO) AL PROYECTO "PUERTA

OESTE", HERMOSILLO

CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO DE TALLERES EDUCATIVOS EN LA COLONIA LAS TORRES, NOGALES.

CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO DE TALLERES EDUCATIVOS EN LA COLONIA LAS TORRES, NOGALES

ADECUACIÓN DE EDIFICIO PARA CASA DE MEDIO CAMINO PARA JÓVENES "UNAKARI" Y "JINESKI", HERMOSILLO

CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA EL PALACIO MUNICIPAL, BAVISPE

CONSTRUCCIÓN DE CASA DE LA CULTURA, AGUA PRIETA

CONSTRUCCIÓN DE CORREDOR COMERCIAL EN LA COLONIA VALLE VERDE, CD. OBREGON, CAJEME

CONSTRUCCION DE RECINTO FISCAL ESTRATEGICO (SEGUNDA ETAPA) (EXCEDENTE), CIUDAD OBREGON,

CAJEME

REMODELACION DE PALACIO MUNICIPAL EN TRINCHERAS

CONSTRUCCION DE RECINTO FISCAL ESTRATEGICO (SEGUNDA ETAPA), CIUDAD OBREGON,

AMPLIACION DE LA CONSTRUCCION DE RECINTO FISCAL ESTRATEGICO (PRIMERA ETAPA), CIUDAD OBREGON,

CAJEME

APLICACION DE RECURSOS VINCULADA AL EJERCICIO DE LA OBRA "INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE AGUA

POTABLE Y ALIMENTADOR ELECTRICO PARA EL PROYECO PUERTA OESTE (PRIMERA ETAPA) EN HERMOSILLO

SUPERVISION EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD DE LA PAVIMENTACION EN PROLONGACION DEL BOULEVARD

COLOSIO, DEL CADENAMIENTO 3+040 AL 4+640 Y CALLE DEL JET, HERMOSILLO

AMPLIACION DE RED DE ENERGIA ELECTRICA EN EL MUNICIPIO DE ACONCHI

CONSTRUCCION DE TEMPLO EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

REMODELACION DE LA PLAZA AZUETA EN AGUA PRIETA

REHABILITACION DE LA PLAZA "JESUS GARCÍA"(CAPSULA DEL TIEMPO), NACOZARI DE GARCIA

REHABILITACION DE LA PLAZA "JESUS GARCIA"(CAPSULA DEL TIEMPO), NACOZARI DE GARCIA

REHABILIOTACION DE LA PLAZA "JESUS GARCIA"(CAPSULA DEL TIEMPO), NACOZARI DE GARCIA

CONSTRUCCION DE LA CASA DE LA CULTURA

CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL

CONSTRUCCION DEL CENTRO DE USOS MULTIPLES, LA COLORADA

Page 387: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

241  

CONSTRUCCION DE PABELLON DE GIMNASIA Y HELTEROFILIA EN LA UNIDAD DEPORTIVA BICENTENARIO "JULIO

ALFONSO ALFONSO" (EXCEDENTE), GUAYMAS

CONSTRUCCION DE CAMPO DE FUTBOL UNIDAD DEPORTIVA MARGARITO GALLARDO, MAGDALENA DE KINO,

MAGADALENA

CONSTRUCCION DEL CENTRO DE USOS MULTIPLES ENLA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

REMODELACION DEL CENTRO DE USOS MULTIPLES "KARUMA", VILLA HIDALGO

CONSTRUCCION DE PABELLON DE GIMNASIA Y HALTEROFILIA EN LA UNIDAD DEPORTIVA "JULIO ALFONSO

ALFONSO", (SEGUNDA ETAPA), SAN CARLOS, GUAYMAS.

CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL

CONSTRUCCION DE CANCHA DE FUTBOL RAPIDO EN LA COLONIA VALLE VERDE EN CIUDAD OBREGON, CAJEME

CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL

CONSTRUCCION PABELLON DE GIMNASIA Y HALTEROFILIA EN LA UNIDAD DEPORTIVA "JULIO ALFONSO ALFONSO"

(SEGUNDA ETAPA), SAN CARLOS, GUAYMAS

CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL

CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISBOL UBICADO EN EL PROYECTO "PUERTA OESTE" ,

HERMOSILLO

CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL

CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISBOL UBICADO EN EL PROYECTO "PUERTA OESTE" ,

HERMOSILLO

CONSTRUCCION DE CORREDOR COMERCIAL

CONSTRUCCION DE CORREDOR COMERCIAL EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRAS COMPLEMENTARIAS DE INFRAESTRUCTURA PARA EL RECINTO FISCAL. CIUDAD OBREGON. CAJEME.

CONSTRUCCION DE CARRETERA CON CARPETA ASFALTICA DE EL TANQUE - E.C. CARRETERA FUNDICION-

QUIRIEGO EN QUIRIEGO

PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE MELCHOR OCAMPO. ACONCHI.

AMPLIACIÓN DE RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MUNICIPIO DE ACONCHI

REMODELACIÓN DE LA PLAZA AZUETA. AGUA PRIETA.

COSNTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA EL PALACIO MUNICIPAL. BAVISPE.

AMPLIACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE RECINTO FISCAL ESTRATEGICO (PRIMERA ETAPA). CIUDAD OBREGON.

CAJEME.

CONSTRUCCCIÓN DE PUENTE PEATONAL SOBRE LA CARRETERA CANANEA - AGUA PRIETA FRENTE AL CBTIS 106.

CANANEA.

PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE CALLE 10. CUMPAS.

PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE 3. CUMPAS.

SUPERVISIÓN EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBRA CONSTRUCCIÓN DEL BLVD. QUINTERO ARCE EN

EL TRAMO DEL PASEO DEL RÍO SONORA AL FRACCIONAMIENTO VILLA BONITA. HERMOSILLO.

CONSTRUCCIÓN DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISBOL UBICADO EN EL PROYECTO "PUERTA OESTE".

HERMOSILLO.

CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL Y DIRECCIONAL "CARIBEAN" (AMPLIACIÓN). NOGALES.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE JESÚS GARCÍA MORALES ENTRE LUIS DONALDO COLOSIO Y 2 DE ENERO.

PITIQUITO.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA ENTRE CALLES LIBERTAD Y ALDAMA.

PITIQUITO.

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 5 DE MAYO ENTRE VICTOR ESTRELLA Y NARCISO MENDOZA. PITIQUITO

SUPERVISIÓN EXTERNA PARA LA OBRA PAVIMENTACIÓN DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS DE LA COLONIA CASAS

VIVAS. SAN LUIS R.C.

REMODELACIÓN DE PALACIO MUNICIPAL. TRINCHERAS.

Esta Unidad Administrativa, en el Segundo Trimestre del año 2013, incluyó las siguientes

metas adicionales, detallándose el oficio de autorización para cada una de ellas:

Page 388: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

242  

CLAVE PRESUPUESTAL META OFICIO FECHA

1002 2201 E4 5307 004 61420 S3 0049.0463 CONSTRUCCCIÓN DE PUENTE

PEATONAL SOBRE LA CARRETERA

CANANEA - AGUA PRIETA FRENTE AL

CBTIS 106. CANANEA.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5604 002 61403 A0 0068.0044 MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA

PARA VARIOS MUNICIPIOS

SH-ED-13-027 04/06/2013

1002 2201 E4 5604 002 61403 A0 0068.0044 MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA

PARA VARIOS MUNICIPIOS

SH-ED-13-027 04/06/2013

1002 2201 E4 5604 004 61203 A0 0052.0069 REMODELACIÓN DE LA PLAZA AZUETA.

AGUA PRIETA.

SH-ED-13-012 18/01/2013

1002 2201 E4 5604 004 61210 H6 0052.0074 CONSTRUCCION DE PLAZA CIVICA EN

EL POLIGONO "EL APACHE",

HERMOSILLO

SH-FAFEF-13-

007

11/06/2013

1002 2201 E4 5604 004 61210 M9 0052.0074 CONSTRUCCION DE PLAZA CIVICA EN

EL POLIGONO "EL APACHE",

HERMOSILLO

SH-FAFEF-13-

007

11/06/2013

1002 2201 E4 5604 004 61419 S3 0052.0065 REHABILITACIÓN DEL PARQUE

RECREATIVO RÍITO (SEGUNDA ETAPA).

SAN LUIS R.C.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 A0 0049.0441 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A

DESNIVEL Y DIRECCIONAL "CARIBEAN"

(AMPLIACIÓN). NOGALES.

SH-ED-13-011 10/04/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 A0 0049.0468 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CIPRÉS

ENTRE AQUILES SERDÁN Y

GOBERNADORA. CIUDAD OBREGON.

CAJEME.

SH-ED-13-012 18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 M9 0049.0630 PAVIMENTACION DE LA CALLE

MAZATLAN A ENTRE CALLE 44 Y CALLE

47, SAN LUIS RIO COLORADO

SH-FAFEF-13-

008

11/06/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 M9 0049.0631 PAVIMENTACION DE LA CALLE

MAZATLAN B ENTRE CALLE 44 Y CALLE

47, SAN LUIS RIO COLORADO

SH-FAFEF-13-

008

11/06/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 M9 0049.0632 PAVIMENTACION DE LA CALLE

MAZATLAN C ENTRE CALLE 44 Y CALLE

48, SAN LUIS RIO COLORADO

SH-FAFEF-13-

008

11/06/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0442 PAVIMENTACIÓN DE CALLE 9 ENTRE

AVENIDA "B" Y 13 DE JULIO. CABORCA.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0443 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 10

ENTRE AVENIDA "H" Y AVENIDA "K".

SONOITA.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0444 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE

COPACABANA. SONOITA.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0445 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 5 DE

MAYO ENTRE VICTOR ESTRELLA Y

NARCISO MENDOZA. PITIQUITO

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0446 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LUIS

DONALDO COLOSIO MURRIETA ENTRE

CALLES LIBERTAD Y ALDAMA.

PITIQUITO.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

Page 389: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

243  

CLAVE PRESUPUESTAL META OFICIO FECHA

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0447 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE JESÚS

GARCÍA MORALES ENTRE LUIS DONALDO

COLOSIO Y 2 DE ENERO. PITIQUITO.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0448 PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES

GODINEZ Y MADERO. ALTAR.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0449 PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA

PRINCIPAL (TRAMO 2). TARACHI.

ARIVECHI.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0450 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE

MADERO. MAZOCAHUI. BAVIACORA.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0451 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLES

ALEDAÑAS A LA PLAZA PÚBLICA.

SUAQUI. BAVIACORA.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0452 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO

HIDRAULICO EN CALLE 2 DE ABRIL. LA

ESTANCIA. ACONCHI.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0453 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO

HIDRAULICO EN LA CALLE NOGALES.

LA ESTANCIA. ACONCHI.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0454 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO

HIDRAULICO EN LA CALLE MELCHOR

OCAMPO. ACONCHI.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0455 PAVIMENTACIÓN DE AVENIDA 2 ENTRE

CALLES SEGUNDA Y BOULEVARD DEL

ENSUEÑO) EN COLONIA RANCHITOS,

CAMPESTRE. SAN CARLOS. GUAYMAS.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0456 PAVIMENTACIÓN DE AVENIDA 3 ENTRE

CALLES SEGUNDA Y TERCERA EN

COLONIA RANCHITOS, CAMPESTRE.

SAN CARLOS GUAYMAS.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0457 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE JOSÉ

LÓPEZ PORTILLO ENTRE LAS

AVENIDAS LIBERTAD Y REVOLUCIÓN.

SAN LUIS R.C.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0458 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO

HIDRÁULICO DE CALLE 10. CUMPAS.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0459 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO

HIDRAULICO EN LA CALLE 3. CUMPAS.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0460 PAVIMENTACIÓN DEL BOULEVARD

PASEO LAS TORRES, ENTRE CALLES

EDMUNDO TABOADA Y GUILLERMO

PRIETO. CIUDAD OBREGON. CAJEME.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0461 PAVIMENTACIÓN DE CALLE 30 ENTRE

AVENIDA ZARAGOZA Y AVENIDA

CARRANZA. GOLFO DE SANTA CLARA

EN SAN LUIS R.C.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0462 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE BENITO

JUÁREZ ENTRE OBREGÓN Y DOCTOR

GODINEZ. ALTAR.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

Page 390: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

244  

CLAVE PRESUPUESTAL META OFICIO FECHA

1002 2201 E4 5605 001 61420 S3 0049.0603 1002

2201 E4 5605 001 61424 S3 0049.0603

(INDIRECTOS)

CONSTRUCCION DE CARRIL DE

DESACELERACIÓN E INCORPORACION

EN ACCESO AL GIMNASIO MUNICIPAL,

ETCHOJOA

SH-FAFEF-13-

005

23/05/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 U5 0049.0607 1002

2201 E4 5605 001 61424 U5 0049.0607

(INDIRECTOS)

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE JOSÉ

MARÍA MORELOS ENTRE CALLE ISLAS

Y LAFONTAINE. URES.

SH-NC-13-049 04/06/2013

1002 2201 E4 5605 001 61420 U5 0049.0608 1002

2201 E4 5605 001 61424 U5 0049.0608

(INDIRECTOS)

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE

MELCHOR OCAMPO ENTRE SONORA Y

URREA, URES.

SH-NC-13-049 04/06/2013

1002 2201 E4 5606 001 61201 A0 0052.0070 COSNTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA EL

PALACIO MUNICIPAL. BAVISPE.

SH-ED-13-012 18/01/2013

1002 2201 E4 5606 001 61202 S3 0052.0068 AMPLIACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE

RECINTO FISCAL ESTRATEGICO

(PRIMERA ETAPA). CIUDAD OBREGON.

CAJEME.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5606 001 62202 A0 0052.0037 1002

2201 E4 5606 001 62220 A0 0052.0037

(INDIRECTOS)

CONSTRUCCIÓN DE ESCALERAS DE

EVACUACIÓN EN EL EDIFICIO DE LA

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO. HERMOSILLO.

SH-ED-13-003

05.06-281/2013

01//02/2013

04/03/2013

1002 2201 E4 5606 002 61203 S3 0052.0066 REMODELACIÓN DEL EDIFICIO DEL DIF

MUNICIPAL. BACANORA.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5606 002 61203 S3 0052.0067 REMODELACIÓN DE PALACIO

MUNICIPAL. TRINCHERAS.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2201 E4 5607 003 61222 A0 0051.0018 SUPERVISIÓN EXTERNA Y CONTROL

DE CALIDAD PARA LA OBRA

CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE LA

CULTURA (SEGUNDA ETAPA). AGUA

PRIETA.

SH-ED-13-022 18/01/2013

1002 2201 E4 5607 003 61222 A0 0054.0017 SUPERVISIÓN EXTERNA PARA LA OBRA

DE CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA

ETAPA DEL PARADOR TURÍSTICO

YAQUI. CAJEME.

SH-ED-13-022 18/01/2013

1002 2201 E4 5607 003 61424 A0 0049.0604 SUPERVISIÓN EXTERNA Y CONTROL

DE CALIDAD PARA LA OBRA

CONSTRUCCIÓN DEL BLVD. QUINTERO

ARCE EN EL TRAMO DEL PASEO DEL

RÍO SONORA AL FRACCIONAMIENTO

VILLA BONITA. HERMOSILLO.

SH-ED-13-022 18/01/2013

1002 2201 E4 5607 003 61424 A0 0049.0605 SUPERVISIÓN EXTERNA PARA LA OBRA

PAVIMENTACIÓN DE VARIAS CALLES Y

AVENIDAS DE LA COLONIA CASAS

VIVAS. SAN LUIS R.C.

SH-ED-13-022 18/01/2013

1002 2201 E4 5607 003 61424 A0 0049.0606 SUPERVISIÓN EXTRENA PARA LA OBRA

DE CONSTRUCCIÓN DE PASO

PEATONAL EN CALLE NIÑOS HÉROES

(AMPLIACIÓN). NOGALES.

SH-ED-13-022 18/01/2013

Page 391: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

245  

CLAVE PRESUPUESTAL META OFICIO FECHA

1002 2201 E4 5607 003 61424 A0 0049.0629 SUPERVISIÓN EXTERNA Y CONTROL

DE CALIDAD PARA LA OBRA

CONSTRUCCION DE RECINTO FISCAL

ESTRATEGICO (SEGUNDA ETAPA -

AMPLIACIÓN). CIUDAD OBREGON.

CAJEME.

SH-ED-13-030 10/06/2013

1002 2201 E4 5901 004 61411 S3 0053.0023 7608 - AMPLIACIÓN DE RED DE

ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MUNICIPIO

DE ACONCHI

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2401 E1 2602 001 61203 S3 0051.0017 CONSTRUCCION DE CENTRO

COMUNITARIO EN LA COLONIA

SOLIDARIDAD, NOGALES

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2402 E3 3803 002 61211 S3 0050.0078 REMODELACIÓN DE ESTADIO DE

BEISBOL. PITIQUITO.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2402 E3 3803 002 61211 S3 0050.0079 AMPLIACIÓN DE LA UNIDAD

DEPORTIVA. CARBO.

SH-FAFEF-13-

003

18/01/2013

1002 2402 E3 3803 002 62211 A0 0050.0133 CONSTRUCCIÓN DEL ENTORNO DEL

ESTADIO DE BEISBOL UBICADO EN EL

PROYECTO "PUERTA OESTE".

HERMOSILLO.

SH-ED-13-026 04/06/2013

1002 2402 E3 3803 003 61211 S3 0050.0081 1002

2402 E3 3803 003 61222 S3 0050.0081

(INDIRECTOS)

REMODELACIÓN DEL ESTADIO DE

BÉISBOL "MÁRTIRES DE CANANEA".

CANANEA.

SH-FAFEF-13-

004

30/04/2013

La meta 10022701E45601001A0001, relativa al Desarrollo de Acciones encaminadas al

Programa de Obras mediante la Coordinación en la Elaboración de los Proyectos de

Licitación; no fue realizada de acuerdo a lo programado, a raíz de que a la fecha aun no se

liberan la mayoría de los recursos para la ejecución de las obras aprobadas.

1003 Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Entre las principales acciones realizadas por esta Unidad Administrativa se tiene que:

- Se llevó a cabo mesa de trabajo con autoridades municipales del área de Desarrollo

Urbano del municipio de Cajeme, para tratar asuntos sobre planeación y definición de

los programas y recursos disponibles (2013-2015).

- Se asistió a reunión de trabajo, sobre asunto relacionado con el desarrollo campestre

Hacienda de los Tesoros en Hermosillo.

- Se negociaron y firmaron los contratos para liberación del derecho de vía de la

carretera Bacoachi-La Valdeza-La Pera.

Page 392: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

246  

Cabe hacer la aclaración, que las metas operativas ejecutadas y obtenidas por esta

Unidad Administrativa variaron con respecto a lo planteado originalmente, debido a que

cuando se hace el planteamiento de las metas originales se considera un promedio de las

acciones ejecutadas en los años anteriores, pero si son más o menos que lo esperado se

realizan de igual manera y se reprograman y modifican las metas originales.

Tal es el caso de las siguiente meta 10032701E45601001A0001 donde no se tenía

programada ninguna acción a realizar, se brindaron 2 asesorías a diferentes Ayuntamientos.

Esta Unidad Administrativa, en el Segundo Trimestre del año 2013, incluyó la siguiente

meta adicional:

CLAVE PRESUPUESTAL META OFICIO FECHA

1003 3601 E4 5302 008

61503 A0 0019.0026

LIBERACIÓN DE DERECHOS DE VÍA E INDEMNIZACIONES POR

AFECTACIONES EN LA REALIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA

SH-ED-13-015 07/05/2013

1005 Dirección General de Administración y Finanzas

Entre las principales acciones realizadas por esta Dirección General, tenemos que se

atendió con 79 diferentes servicios, a todas las Unidades Administrativas en las solicitudes

de requerimiento de materiales y suministros, se llevó el control de asistencia del personal

de base de esta Secretaría, se llevó a cabo un programa de control financiero de los

Gastos Indirectos de 1 Programa de Inversión Autorizado.

Se validó un Manual de Organización, y 4 Manuales de Procedimientos, de diferentes

Unidades Administrativas de esta Secretaría.

Asimismo, se dio mantenimiento a un total de 684 sistemas de cómputo de las distintas

Unidades Administrativas adscritas a esta Dependencia.

Cabe hacer la aclaración, que las metas operativas ejecutadas y obtenidas por esta

Unidad Administrativa variaron con respecto a lo planteado originalmente, debido a que

cuando se hace el planteamiento de las metas originales se considera un promedio de las

acciones ejecutadas en los años anteriores, pero si son más o menos que lo esperado se

realizan de igual manera y se reprograman y modifican las metas originales, como es el

caso de las siguientes metas:

Page 393: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

247  

10052701E45601003A0002 donde no se tenía contemplado la elaboración y/o

actualización de ningún documento operativo, se realizaron 4 ya que son documentos que

no pudieron ser validados por la Secretaría de la Contraloría General en el Ejercicio Fiscal

2012 y se recorrió su validación al año 2013.

10052701E45601003A0003 que tenían contemplado realizar 45 tramites, se realizaron 79

debido a que el estado de la flota vehicular de esta Secretaría requirió de mantenimiento y

servicio.

10052701E45601003A0005 donde se había planteado realizar 25 asuntos relacionados

con la plantilla de personal de esta Secretaría, se logro realizar únicamente 11, ya que

fueron las únicas que se requirieron en el presente trimestre.

10052701E45601003A0006 que tenía como planteamiento original la realización de 4

reuniones en barrios rezagados del Estado, se logro realizar 22 reuniones, debido a que

se asistieron a las reuniones que realiza el DIF Estatal para el mismo fin.

10052701E45601003A0007 que tenía programado realizar 500 eventos de desarrollo y

mantenimiento de los Sistemas de Computo de esta Secretaría, se logro realizar un total

de 684, debido a ajustes en los servidores, lo que ocasiono que se tuviera que dar soporte

a todos los usuarios de la Dependencia.

1006 Dirección Jurídica

En este trimestre, esta Unidad Administrativa, atendió 30 solicitudes de Información

pública y se atendió 2 demandas de amparo, interpuesta a esta Secretaría.

Cabe hacer la aclaración, que las siguientes metas operativas ejecutadas por esta Unidad

Administrativa: 100622701E45601002A01 y 100622701E45601002A02 variaron con

respecto a lo planteado originalmente, debido a que cuando se hace el planteamiento de

las metas originales se considera un promedio de las acciones ejecutadas en los años

anteriores, pero si son más o menos que lo esperado se realizan de igual manera y se

reprograman y modifican las metas originales.

Page 394: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

248  

Tal es el caso para esta Unidad Administrativa, donde las metas originales era atender 7

demandas de amparo y 28 solicitudes de información pública, lográndose atender 2 y 30

respectivamente que fueron las únicas que se presentaron en el presente trimestre.

1007 Dirección General de Programación y Evaluación

Entre las principales metas logradas, se tiene que se trabaja con un Programa de Control

y Seguimiento del Gasto de Inversión autorizado a esta Secretaría, se elaboraron 20

documentos operativos referentes al Programa de Inversión y se realizo el trámite de 275

pagos de estimaciones de obras que se están ejecutando.

La meta 10072701E45601004A0002 fue rebasada, debido a que cuando se hace el

planteamiento de las metas originales se considera un promedio de las acciones

ejecutadas en los años anteriores, pero si son más o menos que lo esperado se realizan

de igual manera y se reprograman y modifican las metas originales. Tal es el caso de este

trimestre para esta Unidad Administrativa, donde se había planteado originalmente la

elaboración de 250 tramites de pago de estimaciones, pero se presentaron por parte de la

Unidades Ejecutoras un total de 275.

1010 Dirección General de Costos, Licitaciones y Contratos

Las principales metas realizadas en este II Trimestre, por esta Dirección General, tenemos

que se lograron elaborar 31 contratos, 5 licitaciones, revisión de 6 precios unitarios y la

verificación de 14 costos de mercado de los insumos que integran los Precios Unitarios;

derivado de las obras autorizadas en el Programa de Inversión de esta Secretaría.

Cabe hacer la aclaración, que las siguientes metas operativas ejecutadas por esta Unidad

Administrativa: 101022701E45603001A001, 101022701E45603001A002,

y101022701E45603001A004, variaron con respecto a lo planteado originalmente, debido a que

cuando se hace el planteamiento de las metas originales se considera un promedio de las

acciones ejecutadas en los años anteriores, pero si son más o menos que lo esperado se

realizan de igual manera y se reprograman y modifican las metas originales.

Tal es el caso de este trimestre para esta Unidad Administrativa donde se había planteado

la revisión de 300 precios unitarios, la verificación de 60 costos de mercado de insumos, y

Page 395: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

249  

elaborar 25 contratos, lográndose realizar 14, 6, y 31 respectivamente, los cuales fueron

los que se presentaron en el presente trimestre.

1011 Dirección General de Ejecución de Obras

Entre las principales metas ejecutadas en el trimestre, se tiene que se está ejecutando un

programa con el cual se coordina y se controla la supervisión de obra pública, con el cual

en este se realizaron 50 visitas de supervisión a diferentes obras en ejecución y se

integraron 17 expedientes unitarios de obra.

1012 Dirección General de Proyectos e Ingeniería

Entre los principales logros obtenidos por esta Unidad Administrativa, tenemos que se

realizaron 31 acciones de apoyo y dictámenes a diferentes municipios.

Cabe hacer la aclaración, que las metas operativas ejecutadas y obtenidas por esta

Unidad Administrativa variaron con respecto a lo planteado originalmente, debido a que

cuando se hace el planteamiento de las metas originales se considera un promedio de las

acciones ejecutadas en los años anteriores, pero si son más o menos que lo esperado se

realizan de igual manera y se reprograman y modifican las metas originales.

A continuación se explica el motivo de la variación para cada una de las siguientes metas:

10 12 2 7 01 E4 56 07 001 A0 01 Al no presentarse aun la autorización de recursos para la

elaboración de proyectos en este Segundo Trimestre, no se pudo elaborar ningún Expediente Técnico de ningún Proyecto.

10 12 2 7 01 E4 56 07 001 A0 02 Meta ligada a la anterior, ya que al no poder elaborarse ningún proyecto, tampoco se pudo realizar ninguna verificación.

10 12 2 7 01 E4 56 07 001 A0 03 Meta superada debido a que cuando se hace el planteamiento de las metas originales se considera un promedio de las acciones ejecutadas en los años anteriores, pero si son más o menos a lo esperado se realizan de igual manera y se reprograman y modifican las metas originales, como es el caso de esta meta donde originalmente se habían programado 30 acciones de apoyo y dictámenes y en el trimestre se presentaron un total de 31.

1013 Dirección General de Planeación y Ordenamiento Territorial

Entre las principales acciones realizadas por esta Dirección General para fines de este

trimestre, tenemos que se realizaron las siguientes acciones en materia de Planeación

Urbana y Ordenamiento Territorial:.

Page 396: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

250  

- Se proporciono asesoría en materia de Planeación Territorial a los H. Ayuntamientos

de Guaymas, Magdalena, Caborca, Empalme y San Luis Río Colorado.

- Se elaboraron dictámenes de Usos de Suelo, en los municipios de Hermosillo,

Guaymas.

- Se realizo visita de inspección a efecto de elaborar acta de terminación y entrega de

documentación a las autoridades Municipales de Desarrollo Campestre Hacienda de los

Tesoros en el municipio de Hermosillo.

La meta 10133901E45601004A0004 no se cumplió en virtud de que no se presento

ninguna solicitud por escrito de parte de los H. Ayuntamientos del Estado de Sonora.

La meta 10133901E45601004A0008 “Programa de registro y seguimiento de

Fraccionamientos” no se cumplió, debido a que cuando se hace el planteamiento de las

metas originales, se considera un promedio de las acciones ejecutadas en los años

anteriores, pero si son más o menos a lo esperado se realizan de igual manera y se

reprograman y modifican las metas originales. Tal es el caso para esta Unidad

Administrativa que tenían programada 10 solicitudes de registros por parte de las

autoridades del los H. Ayuntamientos, pero a fines del trimestre no se presento ninguna

solicitud de registro por parte de los Municipios.

1015 Dirección General de Transporte

Los avances logrados con la ejecución de metas de esta Unidad Administrativa fueron: la

aplicación de 308 Exámenes Psicométricos a los operadores de las unidades del

Transporte Público; se atendieron un total de 38 quejas sobre el servicio del transporte; se

capacitó a 645 operadores del auto transporte; se elaboraron 345 exámenes antidoping a

los operadores; se Inspeccionaron 2,027 unidades de transporte; se elaboraron 20

Estudios Técnicos para la ampliación de rutas y cobertura del servicio; se verificaron

físicamente a un total de 782 unidades del auto transporte y se renovaron un total de 19

unidades de Transporte.

Cabe hacer la aclaración, que las metas operativas ejecutadas y obtenidas por esta

Unidad Administrativa variaron con respecto a lo planteado originalmente, debido a que

cuando se hace el planteamiento de las metas originales se considera un promedio de las

acciones ejecutadas en los años anteriores, pero si son más o menos a lo esperado se

realizan de igual manera y se reprograman y modifican las metas originales.

Page 397: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

251  

A continuación se explica el motivo de la variación para cada una de las siguientes metas:

CLAVE PROGRAMATICA DESCRIPCION

UNIDAD DE

MEDIDA

PROGRAMA

ANUAL 2013

METAS REALIZAD

AS PRIMER TRIMEST

RE

EXPLICACION DE LA VARIACION DE LO

REALIZADO CONTRA LO PROGRAMADO

DP UR FL FN SFN ER PG SP AP FF MT Segundo Trimestre

Segundo Trimestre

10 15 3 5 01 E1 54 01 006 A0 001 APLICACIÓN DE EXAMENES PSICOMETRICOS A LOS OPERADORES DE LAS UNIDADES

EXAMEN 200 308 EN ESTE CONCEPTO AUMENTO EN VIRTUD DE QUE ESTE ES UN SERVICIO ABIERTO AL PÚBLICO, SU RESULTADO DE CAPTACIÓN PARA REALIZAR EL EXAMEN PSICOMÉTRICO ES VARIABLE POR ESO QUE EN ESTE PERIODO REBASO LAS METAS SEÑALADAS.

10 15 3 5 01 E1 54 01 006 A0 002 ATENCION A LAS QUEJAS QUE SOBRE EL SERVICIO DEL TRANSPORTE PUBLICO SE RECIBEN EN LA DIRECCION GENERAL

ASUNTO 150 38 EN ESTE CONCEPTO NO SE CUMPLE CON LA META PROGRAMADA EN VIRTUD DE QUE EN ESTE SERVICIO LOS REPORTES SON MUY VARIABLES Y POCO PREDECIBLES, ASÍ MISMO EXISTE EL NUMERO PARA QUEJAS DE LA EMPRESA SUBA Y TAMBIÉN EN EL AYUNTAMIENTO, POR LO QUE LAS QUEJAS PUEDEN REPARTIRSE ENTRE ESTOS 3 NÚMEROS.

10 15 3 5 01 E1 54 01 006 A0 003 CAPACITAR INTEGRAMENTE A OPERADORES DEL SERVICIO PUBLICO DE AUTOTRANSPORTE EN EL ESTADO

CAPACITADO

200 645 EN ESTE CONCEPTO AUMENTO EN VIRTUD DE QUE INICIO EL PROGRAMA ANUAL 2013 DEL REGISTRO PUBLICO DE TRANSPORTE, EL CUAL INTEGRA A TODOS LOS OPERADORES DE TODOS LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE, POR TAL MOTIVO ESTA CANTIDAD SE INCREMENTO SIGNIFICATIVAMENTE.

10 15 3 5 01 E1 54 01 006 A0 004 EFECTUAR EXAMENES ANTIDOPING A LOS OPERADORES COMO MEDIDA DE SEGURIDAD AL USUARIO

EXHORTO 325 345 ESTAS METAS SE PROGRAMARON EN BASE A UNA PROYECCIÓN CALCULANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN AÑOS ANTERIORES.

10 15 3 5 01 E1 54 01 006 A0 005 INSPECCION DE UNIDADES DE TRANSPORTE

INSPECCIÓN

2,000 2027 ESTAS METAS SE PROGRAMARON EN BASE A UNA PROYECCIÓN CALCULANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN AÑOS ANTERIORES.

10 15 3 5 01 E1 54 01 006 A0 006 LLEVAR A CABO ACCIONES TECNICAS LAS CUALES SON RESULTADOS DE LA REALIZACION DE ESTUDIO TECNICOS PARA LA

ESTUDIO 15 20 ESTAS METAS SE PROGRAMARON EN BASE A UNA PROYECCIÓN CALCULANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN AÑOS ANTERIORES.

Page 398: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

252  

CLAVE PROGRAMATICA DESCRIPCION

UNIDAD DE

MEDIDA

PROGRAMA

ANUAL 2013

METAS REALIZAD

AS PRIMER TRIMEST

RE

EXPLICACION DE LA VARIACION DE LO

REALIZADO CONTRA LO PROGRAMADO

DP UR FL FN SFN ER PG SP AP FF MT Segundo Trimestre

Segundo Trimestre

INTEGRACION DE PROYECTOS Y DICTAMENES TECNICOS

10 15 3 5 01 E1 54 01 006 A0 007 RENOVACION O SUSTITUCION DE UNIDADES DE VIDA UTIL

UNIDAD 25 19 ESTA CONCEPTO NO SE CUMPLE CON LA META PROGRAMADA EN VIRTUD DE QUE ES DIFÍCIL DE MEDIR POR LAS VARIABLES QUE INVOLUCRA.

10 15 3 5 01 E1 54 01 006 A0 008 VERIFICACION FISICA DE UNIDADES DE AUTOTRANSPORTE PUBLICO

VERIFICACIÓN

1,250 782 ESTAS METAS SE PROGRAMARON EN BASE A UNA PROYECCIÓN CALCULANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN AÑOS ANTERIORES.

1016 Junta de Caminos del Estado de Sonora

Entre las principales acciones realizadas por este Organismo Descentralizado, tenemos

que se inicio la conservación de la Red Estatal de Carreteras y se encuentran en proceso

la continuación de las siguientes obras y acciones:

ESTUDIOS Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE LIBRAMIENTO DE SAN LUIS RIO COLORADO DEL KM

0+000 AL KM 17+200, SAN LUIS RIO COLORADO

ELABORACION DEL ESQUEMA DIRECTOR DE CARRETERAS PARA EL ESTADO DE SONORA

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RED ESTATAL DE CARRETERAS, VARIAS (TERMINACION DEL EJERCICIO

2012)

RECONSTRUCCION DEL CAMINO MAZATAN - SAN PEDRO DE LA CUEVA DEL KM. 16+500 AL KM. 59+300, VARIAS

RECONSTRUCION DEL CAMINO MOCTEZUMA - TEPACHE DEL KM. 30+700 AL KM. 31+700, VARIOS

RECONSTRUCCION DEL CAMINO MAZOCAHUI - ARIZPE - CANANEA DEL KM. 132+810 AL KM. 200+000, VARIOS

RECONSTRUCCION DEL CAMINO MOCTEZUMA - HUASABAS DEL KM. 174+500 AL KM. 210+500, VARIOS

TERMINACION DE LA MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C. (NAVOJOA - ETCHOJOA - HUATABAMPO) - EL

SALITRAL-LA BOCANA-EL HUICHACA, TRAMO: DEL KM. 0+000 AL KM. 7+000; SUBTRAMO A MODERNIZAR DEL KM. 0+000

AL KM, ETCHOJOA.

CONCLUSION DE LA MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C. (HUATABAMPO-YAVAROS)-LUIS ECHEVERRIA

ZUNO-BACHOCO EN EL TRAMO DEL KM. 10+000 AL 24+350, HUATABAMPO

MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C. (HUATABAMPO-YAVAROS)-LUIS ECHEVERRIA ZUNO-BACHOCO EN EL

TRAMO DEL KM. 10+000 AL 24+350, VARIOS

MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C. (HUATABAMPO-YAVAROS)-LUIS ECHEVERRIA ZUNO-BACHOCO EN EL

TRAMO DEL KM. 10+000 AL 24+350, VARIOS

Page 399: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

253  

La meta 10163601E45301003A0001 se rebaso en un 66 porciento, ya que la Secretaría

de Hacienda realizó 5 aportaciones para el Gasto de Operación para los meses de Enero,

Febrero, Marzo, Abril y Mayo.

Esta Unidad Administrativa, en el Segundo Trimestre del año 2013, incluyó las siguientes

metas adicionales:

CLAVE PRESUPUESTAL META OFICIO FECHA

1016 3601 E4 5302 002 62503

U9 0019.0029

CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA COSTERA DE

SONORA EN EL TRAMO VILLA GUADALUPE - PUERTO

PEÑASCO DEL KM 28+700 AL 42+150. CABORCA.

SH-NC-13-055 14/06/2013

1016 3601 E4 5302 002 62503

U9 0019.0027

CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA AGIABAMPO - SANTA

BARBARA CONCLUSIÓN DEL TRAMO LAS BOCAS -

TOJAHUI DEL KM 5+340 AL 5+760. HUATABAMPO.

SH-NC-13-055 14/06/2013

1016 3601 E4 5302 002 62503

U9 0019.0030

CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA NOGALES - SANTA

CRUZ DEL KM 31+000 AL 34+640. NOGALES. SH-NC-13-055 14/06/2013

1016 3601 E4 5302 002 62503

U9 0019.0028

CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA ROSARIO -

QUIRIEGO DEL KM 7+000 AL 9+000, UN ENTRONQUE Y UN

PUENTE. ROSARIO.

SH-NC-13-055 14/06/2013

La evaluación programatica-presupuestal se presenta por separado en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte de este informe.

1017 Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública

La evaluación programatica-presupuestal se presenta por separado en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte de este informe.

La meta 10172201E45601001A0001 no se cumplió ya que no se realizó transferencia para

el Gasto de Operación de las 3 que se tenían programadas.

1018 Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora

La evaluación programatica-presupuestal se presenta por separado en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte de este informe.

La meta 10182101E46011001A0001 no se cumplió ya que se realizó únicamente 1

transferencia para el Gasto de Operación de las 3 que se tenían programadas.

Page 400: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

254  

De igual manera, La meta 10182303E12803002A0001 no se cumplió ya que se realizó

únicamente 1 transferencia para el Gasto de Operación de las 3 que se tenían

programadas.

1019 Telefonía Rural de Sonora

La evaluación programatica-presupuestal se presenta por separado en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte de este informe.

La meta 10192701E45308005A0001 en este trimestre rebasó en un 33 porciento, ya que

se realizo el pago de 4 transferencias para el Gasto de Operación de 3 que se tenían

programadas, correspondientes a los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril.

1020 Procuraduría Ambiental

Entre las principales acciones realizadas por esta Dependencia Descentralizada, tenemos

que se realizaron 33 visitas de inspección para verificar el cumplimiento a la Normatividad

Ambiental; se emitieron 18 Resoluciones Administrativas del procedimiento de Inspección

a diferentes Empresas; se realizaron 16 Acuerdos de Irregularidades derivados de visitas

de inspección a empresas.

La evaluación programatica-presupuestal se presenta por separado en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte de este informe.

La meta 10201212E50507001A0001 en este trimestre rebaso en un 33 porciento, ya que la

Secretaría de Hacienda realizo el pago de 4 aportaciones para el Gasto de Operación de 3

que se tenían programadas, correspondientes a los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril.

Page 401: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

01 SECRETARIA $6,021,694 $6,177,510 $1,378,673 43.45PESOS $1,455,498 $2,616,524

2 DESARROLLO SOCIAL

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

A0 PROPIOS

001 COORDINAR LAS ACCIONES QUE DESEMPEÑAN LAS SUBSECRETARIAS, DIRECCIONES GENERALES Y ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS COORDINADOS POR ESTA SECRETARIA

ACCIÓN 100 25 50.00100 25 50

002 ADMINISTRAR LOS PROGRAMAS DE PRESUPUESTO PROGRAMA 0 0 0.001 0 0

02 SUBSECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS $1,196,884,671 $1,342,904,866 $53,601,731 5.77PESOS $637,786,149 $69,010,088

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

05 INFRAESTRUCTURA PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

001 CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION DE MODULO DE SEGURIDAD OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE MODULO DE SEGURIDAD PUBLICA EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

02 PROTECCIÓN CIVIL

E5 SONORA SEGURO

09 PROTECCIÓN CIVIL

04 INFRAESTRUCTURA PARA LA PROTECCIÓN CIVIL

001 CONSTRUCCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CIVIL

A0 PROPIOS

Página 1 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 402: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

001 CONSTRUCCION DE EMBOVEDAMIENTO OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DEL EMBOVEDAMIENTO DEL ARROYO UBICADO EN LA COLONIA PRIMERO HERMOSILLO ENTRE ARROYO LAZARO CARDENAS Y RAMON BOBADILLA, HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 0 1

M9 FAFEF 2012

001 CONSTRUCCION DE EMBOVEDAMIENTO OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE DUCTO PLUVIAL SOBRE EL BOULEVARD TETABIATE, GUAYMAS

OBRA 1 0 100.000 0 1

2 DESARROLLO SOCIAL

1 PROTECCIÓN AMBIENTAL

01 PROMOVER LA CULTURA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

05 VALIDADES URBANAS

002 REHABILITACIÓN DE VIALIDADES URBANAS

A0 PROPIOS

001 REHABILITACION DE VIALIDADES OBRA 0 0 0.001 0 0

002 REHABILITACION DE PAVIMENTOS EN CALLES DEL FRACCIONAMIENTO EUSEBIO KINO,

OBRA 1 0 100.000 0 1

06 EDIFICACIONES URBANAS

001 CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE EDIFICACIONES URBANAS

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION DE PUENTE PEATONAL OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE PUENTE PEATONAL ANA GABRIELA GUEVARA, NOGALES

OBRA 1 0 100.000 1 1

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

06 EDIFICACION DE VIVIENDA PROGRESIVA Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

001 FONDOS PARA VIVIENDA PROGRESIVA

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCIÓN ACCION 0 0 0.00375 0 0

Página 2 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 403: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

002 CONSTRUCCIÓN DE 32 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 2 DE LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 CONSTRUCCIÓN DE 71N PISOS DE CASA EN LA COL VALLE VERDE, CD. OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 1 1

004 CONSTRUCCIÓN DE 53 "PISOS DE CASA" EN EL POLIGONO "EL APACHE" , HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 0 1

005 CONSTRUCCIÓN DE 52 "PISOS DE CASA"EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 0.000 0 0

006 CONSTRUCCIÓN DE 20 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 1 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES.

OBRA 1 0 0.000 0 0

007 CONSTRUCCIÓN DE 20 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 2 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES.

OBRA 1 0 0.000 0 0

008 CONSTRUCCIÓN DE 9 "PIE DE CASA" EN SECTOR 1 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 100.000 0 1

009 CONSTRUCCIÓN DE 35 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 1 DE LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

010 CONSTRUCCIÓN DE 9 "PIE DE CASA" EN SECTOR 3 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 100.000 1 1

011 CONSTRUCCIÓN DE 30 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 3 DE LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

012 CONSTRUCCIÓN DE 27 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 4 DE LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

013 CONSTRUCCIÓN DE 19 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 4 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 0.000 0 0

014 CONSTRUCCIÓN DE 20 "TECHOS DE CASAS" EN SECTOR 3 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD,

OBRA 1 0 0.000 0 0

015 CONSTRUCCIÓN DE 10 "PIE DE CASA" EN LA COLONIA VALLE VERDE SECTOR 1, NOGALES

OBRA 1 0 0.000 0 0

016 CONSTRUCCIÓN DE 142 "ENJARRE DE CASA" EN LA COLONIA VALLE VERDE, CD. OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

017 CONSTRUCCIÓN DE 104 ENJARRES EN EL POLÍGONO "EL APACHE" ZONA SUR PONIENTE, HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

018 CONSTRUCCIÓN DE 6 "PIE DE CASA" EN SECTOR 5 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 100.000 0 1

019 CONSTRUCCIÓN DE 2 "PIE DE CASA" EN SECTOR 6 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 3 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 404: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

020 CONSTRUCCIÓN DE 10 "PIE DE CASA" EN LA COLONIA VALLE VERDE SECTOR 2, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

021 CONSTRUCCIÓN DE 09 "PIE DE CASA" SECTOR 3 EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

022 CONSTRUCCIÓN DE 08 "PIE DE CASA" SECTOR 4 EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 1 1

023 CONSTRUCCIÓN DE 07 "PIE DE CASA" EN LA COLONIA VALLE VERDE SECTOR 5, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 1 1

024 CONSTRUCCIÓN DE 8 "PIE DE CASA" EN SECTOR 4 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 0.000 0 0

025 CONSTRUCCIÓN DE 05 "PIE DE CASA" SECTOR 6 EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

026 CONSTRUCCIÓN DE 9 "PIE DE CASA" EN SECTOR 2 EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 0.000 0 0

027 CONSTRUCCIÓN DE 129 "ENJARRE DE CASA EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 100.000 0 1

57 AGUA Y SANEAMIENTO PARA TODOS LOS SONORENSES

02 AGUA POTABLE

001 CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA AGUA POTABLE

A0 PROPIOS

001 SUMINISTRO E INSTALACION DE TANQUE OBRA 0 0 0.001 0 0

002 SUMINISTRO E INSTALACION DE TANQUE PARA AGUA POTABLE, ACONCHI

OBRA 1 0 100.000 0 1

03 DRENAJE Y ALCANTARILLADO

001 CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA DRENAJE Y ALCANTARILLADO

M9 FAFEF 2012

001 REHABILITACION OBRA 0 0 0.001 0 0

002 REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA AVENIDA IV ENTRE CALLE 10 Y 16, GUAYMAS

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 CONSTRUCCION DE EDIFICIO PARA GIMNASIO DE HALTEROFILIA (PRIMERA ETAPA), AGUA PRIETA

OBRA 1 0 100.000 1 1

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

001 REHABILITACION OBRA 0 0 0.001 0 0

Página 4 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 405: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

002 CONSTRUCCION DE CANAL PLUVIAL BOULEVARD BATALLON SAN PATRICIO ENTRE CIRCUITO APACHE PONIENTE Y CAMINO A LAS PLACITAS, HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 1 1

E3 SONORA EDUCADO

38 CULTURA FÍSICA Y DEPORTE PARA LA SALUD

03 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

003 REHABILITACIÓN, AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCIÓN DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISBOL UBICADO EN EL PROYECTO "PUERTA OESTE". HERMOSILLO.

OBRA 0 0 0.000 0 0

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

52 IMPULSO AL TURISMO Y PROMOCIÓN ARTESANAL

01 PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA

001 PROMOCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICA

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.001 0 0

002 ELABORACION DE ESCUALTURA EMBLEMATICA DEL DANZANTE YAQUI EN EL PARADOR TURÍSTICO, LOMA DE GUAMUCHIL, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 CONSTRUCCION DE PUENTE PEATONAL COLGANTE EN EL AREA TURISTICA "PUNTA DE FIERRO" EN EL RIO YAQUI, TONICHI, SOYOPA

OBRA 1 0 100.000 0 1

M9 FAFEF 2012

001 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PARADOR TURISTICO YAQUI, LOMA DE GUAMUCHIL, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

001 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE PARADOR TURISTICO YAQUI (PRIMERA ETAPA), LOMA DE GUAMUCHIL, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 CONSTRUCCION DE PARADOR TURISTICO YAQUI (SEGUNDA ETAPA), LOMA DE GUAMUCHIL, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 5 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 406: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

004 CONSTRUCCION DE PUENTE PEATONAL COLGANTE EN AREA TURISTICA "PUNTA DE FIERRO" EN EL RIO YAQUI (TONICHI), SOYOPA

OBRA 1 0 100.000 1 1

53 PROGRAMA: MODERNIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES

07 VIALIDADES PRIMARIAS

004 CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE PUENTES EN VIALIDADES

S3 FAFEF 2013

001 CONSTRUCCCIÓN DE PUENTE PEATONAL SOBRE LA CARRETERA CANANEA - AGUA PRIETA FRENTE AL CBTIS 106. CANANEA.

OBRA 0 0 0.000 0 0

56 DESARROLLO URBANO

04 URBANIZACIÓN

001 PAVIMENTACIÓN DE CALLES

A0 PROPIOS

001 OBRAS DE IMAGEN URBANA INTEGRAL. CANANEA. OBRA 1 0 0.000 0 0

002 OBRAS DE MEJORAMIENTO PARA EL ACCESO DE VICAM. GUAYMAS.

OBRA 1 0 0.000 0 0

H6 FAFEF 2010

001 CONSTRUCCION DE PLAZA CIVICA EN EL POLIGONO "EL APACHE", HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 1 1

002 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA EL MEJORAMIENTO URBANO

A0 PROPIOS

001 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PARA PROYECTO PUERTA OESTE

OBRA 0 0 0.001 0 0

002 OBRAS DE MEJORAMIENTO PARA EL ACCESO DE VICAM OBRA 1 0 0.000 0 0

003 MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA PARA VARIOS MUNICIPIOS PROGRAMA 0 0 0.000 0 0

004 MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA PARA VARIOS MUNICIPIOS PROGRAMA 0 0 0.000 0 0

S3 FAFEF 2013

001 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PARA PROYECTO PUERTA OESTE

OBRA 0 0 0.001 0 0

002 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALIMENTADOR ELECTRICO PARA ELPROYECTO "PUERTA OESTE" (PRIMERA ETAPA), HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

S9 PROGRAMAS REGIONALES 2013

Página 6 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 407: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

001 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PARA PROYECTO PUERTA OESTE

OBRA 0 0 0.001 0 0

002 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALIMENTADOR ELECTRICO PARA ELPROYECTO "PUERTA OESTE" (PRIMERA ETAPA), HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 CONSTRUCCIÓN Y REMODELACIÓN DE PLAZAS CÍVICAS Y JARDINES

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE PLAZAS OBRA 0 0 0.003 0 0

002 CONSTRUCCION DE PARQUE RECREATIVO EN LA COLONIA VALLE VERDE, CD. OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 CONSTRUCCION DE PLAZA CIVICA EN LA COLONIA VALLE VERDE, CD. OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

004 CONSTRUCCION DE PLAZA CIVICA EN EL POLIGONO "EL APACHE", HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 1 1

005 REMODELACIÓN DE LA PLAZA AZUETA. AGUA PRIETA. OBRA 0 0 0.000 0 0

A6 FIDEICOMISO PUENTE COLORADO

001 CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE PLAZAS OBRA 0 0 0.003 0 0

002 REHABILITACION DEL PARQUE PUBLICO, EJIDO ING. LUIS B. SANCHEZ, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

M9 FAFEF 2012

001 CONSTRUCCION DE PLAZA CIVICA EN EL POLIGONO "EL APACHE", HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 1 1

S3 FAFEF 2013

003 REHABILITACIÓN DEL PARQUE RECREATIVO RÍITO (SEGUNDA ETAPA). SAN LUIS R.C.

OBRA 1 0 100.000 1 1

05 VALIDADES URBANAS

001 CONSTRUCCIÓN DE VALIDADES URBANAS

A0 PROPIOS

001 PROYECTO DE PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

002 PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

003 PAVIMENTACION CIRCUITO LAS PLAZAS ENTRE PLAZA HIDALGO Y PLAZA EL PESCADOR, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 7 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 408: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

004 CONSTRUCCION DE DUCTO PLUVIAL SOBRE EL BOULEVARD TETABIATE, GUAYMAS

OBRA 1 0 100.000 0 1

005 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA SONORA 2 ENTRE CADENAMIENTO 0+000.00 Y AV. 18), NACORI CHICO

OBRA 1 0 100.000 0 1

006 PAVIMENTACION DE LA CALLE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA ENTRE CALLES LIBERTAD Y ALDAMA, PITIQUITO

OBRA 1 0 0.000 0 0

007 PAVIMENTACION DE LA "CALLE DEL ARROYO" EN TARACHI, ARIVECHI

OBRA 1 0 100.000 0 1

008 PAVIMENTACION DEL ACCESO A LA COLONIA SOLIDARIDAD ENTRE COLONIA RASTRO VIEJO Y COLONIA SOLIDARIDAD, NACOZARI DE GARCIA

OBRA 1 0 0.000 0 0

009 PAVIMENTACION DE LA CALLE GUILLERMO PRIETO ENTRE CALLE RÍO SAN JUAN Y BOULEVARD PASEO DE LAS TORRES, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

010 PAVIMENTACION DE LA CALLE AMERICA, TEPACHE OBRA 1 0 100.000 0 1

011 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA III ENTRE BLVD BACATETE Y CALLE 1, COL. LAS PLAYITAS, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

012 PAVIMENTACION DEL BOULEVARD LUIS DONALDO COLOSIO ENTRE PARRILLA DE SALIDA A NOGALES Y CALLE VICENTE GUERRERO, SANTA CRUZ

OBRA 1 0 0.000 0 0

013 PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE 10, CUMPAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

014 PAVIMENTACION DE AVENIDA X ENTRE CALLE 8 Y BLVD BENITO JUAREZ, COLONIA SAN VICENTE, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

015 CONSTRUCCION DE PAR VIAL ROSALES-PINO SUAREZ (AMPLIACION), HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

016 PAVIMENTACION DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO, BACOACHI OBRA 1 0 100.000 1 1

017 PAVIMENTACION DE LA CALLE 20 DE NOVIEMBRE, BACERAC OBRA 1 0 100.000 0 1

018 PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE JUAREZ NORTE, BENJAMIN HILL

OBRA 1 0 0.000 0 0

019 PAVIMENTACION DEL BOULEVARD TETABIATE ENTRE CALLE 4 Y MISIONEROS (AMPLIACION), GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

020 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA PANTEON ENTRE CALLE MORELOS E ITURBIDE, HUASABAS

OBRA 1 0 100.000 1 1

021 PAVIMENTACION DE LA CALLE MARIO PORTILLO ENTRE AV. 5 Y AV. 6, NACORI CHICO

OBRA 1 0 100.000 0 1

Página 8 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 409: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

022 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES EN LA LOCALIDAD DE BUENA VISTA, NACORI CHICO

OBRA 1 0 100.000 0 1

023 PAVIMENTACION DE LA CALLE MANUEL RUIZ ARZAGA EN LA COLONIA REAL DE LOS ALAMOS, ALAMOS

OBRA 1 0 100.000 0 1

024 PAVIMENTACION DE LA CALLE 24 DE FEBRERO, MOCTEZUMA OBRA 1 0 100.000 0 1

025 PAVIMENTACION DE LA CALLE TEJOCOTES, MOCTEZUMA OBRA 1 0 100.000 0 1

026 PAVIMENTACION DE LA CALLE CARAVEO EN MAYBOCA, YECORA OBRA 1 0 100.000 0 1

027 PAVIMENTACION DEL BLVD GASPAR ZARAGOZA ENTRE ISLA DE LOS PAJAROS E ISLA DEL CARMEN EN LA COLONIA 18 DE NOVIEMBRE, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

028 PAVIMENTACION DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO, HUASABAS OBRA 1 0 100.000 1 1

029 MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS, SANTA ANA OBRA 1 0 0.000 0 0

030 PAVIMENTACION DE LA CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE OBREGÓN Y DOCTOR GODINEZ, ALTAR

OBRA 1 0 100.000 1 1

031 PAVIMENTACION DE LA CALLE TIKAL (EJE 21 Y 22) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

032 PAVIMENTACION DE LA CALLE ISLAS DE LOS PAJAROS ENTRE CALLE DEL PESCADOR Y BOULEVARD GASPAR ZARAGOZA EN LA COLONIA 18 DE NOVIEMBRE, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

033 PAVIMENTACION DE LA CALLE "5 DE MAYO", BACOACHI OBRA 1 0 100.000 1 1

034 PAVIMENTACION DE LA CALLE 12 ENTRE AVENIDA VI Y AVENIDA VIII, COLONIA SAN VICENTE, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

035 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA X ENTRE CALLE 23 Y CALLE 20, COLONIA EL MIRADOR), GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

036 PAVIMENTACION DE LA CALLE DEL PESCADOR ENTRE BUGAMBILIAS E ISLA DE LOS PÁJAROS EN LA COLONIA 18 DE NOVIEMBRE, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

037 PAVIMENTACION DE LA CALLE CHIHUAHUA DE CUEVITA SANTA A CALLE SIN NOMBRE, ALAMOS

OBRA 1 0 100.000 1 1

038 PAVIMENTACION DE LA CALLE VICAM ENTRE SONORA Y HUATABAMPO EN NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

039 PAVIMENTACION DE LA CALLES ALEDAÑAS A LA PLAZA PUBLICA, SUAQUI BAVIÁCORA

OBRA 1 0 100.000 0 1

040 PAVIMENTACION DE LA CALLE 21 ENTRE AVENIDA VII Y AVENIDA VI EN COLONIA EL MIRADOR), GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 9 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 410: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

041 PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE MELCHOR OCAMPO, ACONCHI

OBRA 1 0 0.000 0 0

042 CONSTRUCCION DE CENTRO COMUNITARIO EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 100.000 0 1

043 PAVIMENTACION DE AVENIDA 3 ENTRE CALLES SEGUNDA Y TERCERA EN COLONIA RANCHITOS CAMPESTRE, GUAYMAS

OBRA 1 0 100.000 0 1

044 PAVIMENTACION DE CALLE TERCERA SUR ENTRE AVENIDA L Y N, CABORCA

OBRA 1 0 100.000 0 1

045 PAVIMENTACION DE CALLE CUARTA ENTRE AVENIDA S Y X, CABORCA

OBRA 1 0 100.000 0 1

046 PAVIMENTACION DE AVENIDA VI ENTRE CALLE 21 Y CALLE 23, COLONIA EL MIRADOR, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

047 PAVIMENTACION DE LA CALLE 5 DE MAYO ENTRE VICTOR ESTRELLA Y NARCISO MENDOZA, PITIQUITO

OBRA 1 0 0.000 0 0

048 PAVIMENTACION DE LA CALLE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA ENTRE CALLES LIBERTAD Y ALDAMA, PITIQUITO

OBRA 1 0 0.000 0 0

049 PAVIMENTACION DE LA CALLE JESUS GARCIA MORALES ENTRE LUIS DONALDO COLOSIO Y 2 DE ENERO, PITIQUITO

OBRA 1 0 0.000 0 0

050 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA PRINCIPAL (TRAMO 2) EN TARACHI, ARIVECHI

OBRA 1 0 100.000 0 1

051 PAVIMENTACION DE CALLE 9 ENTRE AVENIDA B Y 13 DE JULIO, CABORCA

OBRA 1 0 100.000 0 1

052 PAVIMENTACION DE AVENI 2 ENTRE CALLES SEGUNDA Y BLVD DEL ENSUEÑO EN COLONIA RANCHITOS, CAMPESTRE. GUAYMAS

OBRA 1 0 100.000 0 1

053 PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE 3, CUMPAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

054 PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE JUAREZ NORTE, BENJAMIN HILL

OBRA 1 0 0.000 0 0

055 PAVIMENTACION DE LA CALLE ADOLFO DE LA HUERTA, NACORI CHICO

OBRA 1 0 100.000 0 1

056 PAVIMENTACION DE LA CALLE PANTEON NORTE ENTRE AVENIDA REFORMA Y ATERRIZAJE, HUASABAS

OBRA 1 0 100.000 1 1

057 PAVIMENTACION DE LA CALLE TEOTIHUACAN (EJE 4) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

058 PAVIMENTACION DE LA CALLE BENJAMIN CHAPARRO ENTRE ALVARO OBREGÓN Y MARTIN GRANADOS, HUATABAMPO

OBRA 1 0 100.000 0 1

Página 10 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 411: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

059 PAVIMENTACION DE ACCESO A LA CALLE FERROCARRIL DETRAS DEL AYUNTAMIENTO, NACOZARI

OBRA 1 0 0.000 0 0

060 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA BENITO JUAREZ, YECORA OBRA 1 0 100.000 0 1

061 PAVIMENTACION DE LAS CALLES BENITO JUÁREZ, ABELARDO L. RODRIGUEZ Y TOMAS TRUJILLO, GRANADOS

OBRA 1 0 100.000 0 1

062 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA 3 ENTRE CALLES SEGUNDA Y TERCERA EN SAN CARLOS, GUAYMAS

OBRA 1 0 100.000 0 1

063 CONSTRUCCION DE ENTRONQUE DEL BOULEVARD MORELOS Y CARRETERA FEDERAL NO. 15, HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 0 1

064 PAVIMENTACION DE LA "CALLE DE LA PLAZA",EN TARACHI, ARIVECHI

OBRA 1 0 100.000 0 1

065 PAVIMENTACION DE LA CALLE GENERAL IGNACIO PESQUEIRA, SANTA ANA

OBRA 1 0 0.000 0 0

066 PAVIMENTACION DE LA CALLE MONTEALBAN (EJE 26) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

067 PAVIMENTACION DE LA CALLE RUBÉN CASTRO OJEDAEN LA COLONIA REAL DE LOS ALAMOS, ALAMOS

OBRA 1 0 100.000 0 1

068 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN LA COLONIA APACHE, HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 0 1

069 PAVIMENTACION DE LA CALLE AMERICA, TEPACHE OBRA 1 0 100.000 0 1

070 PAVIMENTACION DE LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE FERROCARRIL Y CUAUHTEMOC, ETCHOJOA

OBRA 1 0 100.000 1 1

071 PAVIMENTACION DE LA CALLE ALDAMA, TEPACHE OBRA 1 0 100.000 0 1

072 PAVIMENTACION DE LA CALLE INDEPENDENCIA ENTRE LUIS ANTONIO, NACO

OBRA 1 0 0.000 0 0

073 PAVIMENTACION DE LA CALLE TIKAL (EJE 23 Y 25) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

074 PAVIMENTACION DE LA CALLE CENTENARIO ENTRE MIGUEL HIDALGO Y CUAUHTEMOC, ETCHOJOA

OBRA 1 0 100.000 1 1

075 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES, ESTACION PESQUEIRA, SAN MIGUEL DE HORCASITAS

OBRA 1 0 100.000 0 1

076 PAVIMENTACION DE LA CALLE PLAN DE GUADALUPE ENTRE TALAMANTE Y EJERCITO NACIONAL EN CIUDAD OBREGON

OBRA 1 0 100.000 0 1

077 PAVIMENTACION DE LA CALLE PLUTARCO ELIAS CALLES ENTRE MIGUEL HIDALGO Y CUAUHTEMOC EN ETCHOJOA

OBRA 1 0 100.000 1 1

Página 11 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 412: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

078 PAVIMENTACION DE LA CALLE CUAUHTEMOC ENTRE 16 DE SEPTIEMBRE Y CENTENARIO EN ETCHOJOA

OBRA 1 0 100.000 1 1

079 CONSTRUCCION DE ACCESO INSTITUCIONAL AL MUNICIPIO DE DIVISADEROS

OBRA 1 0 100.000 0 1

080 PAVIMENTACION DE LA CALLE RAFAELA MORENO, TEPACHE OBRA 1 0 100.000 0 1

081 PAVIMENTACION DE LA CALLE SIN NOMBRE, EJIDO MUTUTICACHI, BACOACHI

OBRA 1 0 100.000 1 1

082 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA ALVARO OBREGON ENTRE LAS CALLES YECORA Y NOGALES, YECORA

OBRA 1 0 100.000 0 1

083 PAVIMENTACION DE LA CALLE ARRIAGA, MOCTEZUMA OBRA 1 0 100.000 0 1

084 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA "D" DEL CADENAMIENTO 0+0000 EN EL ARROYO SALIDA A HUASABAS AL CADENAMIENTO 0+422.23 EN LA CALLE ABELARDO L. RODRIGUEZ, GRANADOS

OBRA 1 0 0.000 0 0

085 PAVIMENTACION DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO, HUASABAS OBRA 1 0 100.000 1 1

086 PAVIMENTACION DE LA CALLE CORONADO EN MAYBOCA, YECORA

OBRA 1 0 100.000 0 1

087 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA PANTEON ENTRE CALLE MORELOS E ITURBIDE, HUASABAS

OBRA 1 0 100.000 1 1

088 PAVIMENTACION DE LA CALLE VIA ANTIGUA, SANTA ANA OBRA 1 0 0.000 0 0

089 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA REPUBLICA DE CHILE ENTRE CALLE NIÑOS HEROES E HIDALGO, HUASABAS

OBRA 1 0 100.000 1 1

090 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA PRINCIPAL (TRAMO 1), ARIVECHI OBRA 1 0 100.000 0 1

091 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA PANTEON ENTRE LUIS DONALDO COLOSIO Y CALLE PANTEON NORTE, HUASABAS

OBRA 1 0 100.000 1 1

092 PAVIMENTACION DEL ACCESO A LA CALLE FERROCARRIL DETRAS DEL H. AYUNTAMIENTO, NACOZARI

OBRA 1 0 0.000 0 0

093 PAVIMENTACION DE ACCESO A LA COLONIA SOLIDARIDAD ENTRE COLONIA RASTRO VIEJO Y SOLIDARIDAD, NACOZARI

OBRA 1 0 0.000 0 0

094 PAVIMENTACION DE LA CALLE ALDAMA, TEPACHE OBRA 1 0 100.000 0 1

095 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA SONORA ENTRE CADENAMIENTO 0+000.00 AL CAD. 0+276.50, NACORI CHICO

OBRA 1 0 100.000 0 1

096 PAVIMENTACION DE LA CALLE IGNACIO SOTO DEL CADENAMIENTO 0+000 EN LA AVENIDA "D" AL CADENAMIENTO 0+424.53 EN LA CALLE MIGUEL ALEMAN, GRANADOS

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 12 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 413: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

097 PAVIMENTACION DE LA CALLE NIÑOS HEROES ENTRE AVENIDA REFORMA Y ATERRIZAJE, HUASABAS

OBRA 1 0 100.000 1 1

098 PAVIMENTACION DE LA CALLE PIPILA (EJE 29) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

099 PAVIMENTACION DE LA CALLE TULUM (EJE 3) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

100 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA ATERRIZAJE ENTRE CALLE NIÑOS HEROES E HIDALGO, HUASABAS

OBRA 1 0 100.000 1 1

101 PAVIMENTACION DE LA CALLE PIPILA (EJE 30) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

102 PAVIMENTACION DE LA CALLE ISTMO (EJE 24) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

103 CONSTRUCCCION DE PUENTE PEATONAL SOBRE LA CARRETERA CANANEA - AGUA PRIETA FRENTE AL CBTIS 106, CANANEA

OBRA 1 0 0.000 0 0

104 PAVIMENTACION DE LA CALLE TULUM (EJE 27 Y 29) COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

105 PAVIMENTACION DE LA CALLE CUEVITA SANTA DE CALLE PEDRO ALMADA A ESPERANZA, ALAMOS

OBRA 1 0 100.000 1 1

106 PAVIMENTACION DE LA CALLE ENCINOS, MOCTEZUMA OBRA 1 0 100.000 0 1

107 PAVIMENTACION DE LA CALLE RAFAELA MORENO, TEPACHE OBRA 1 0 100.000 0 1

108 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE SAHUARIPA

OBRA 1 0 0.000 0 0

109 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE EMPALME

OBRA 1 0 0.000 0 0

110 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE FRONTERAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

111 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE HUASABAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

112 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE IMURIS

OBRA 1 0 0.000 0 0

113 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

114 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE ONAVAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 13 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 414: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

115 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE TUBUTAMA

OBRA 1 0 0.000 0 0

116 PAVIMENTACION DE LA CALLE MADERO, BAVIACORA OBRA 1 0 100.000 1 1

117 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE CUCURPE

OBRA 1 0 0.000 0 0

118 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE SAN FELIPE DE JESUS

OBRA 1 0 0.000 0 0

119 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE SAN IGNACIO RIO MUERTO

OBRA 1 0 0.000 0 0

120 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE SAN JAVIER

OBRA 1 0 0.000 0 0

121 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LA CUEVA

OBRA 1 0 0.000 0 0

122 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE SOYOPA

OBRA 1 0 0.000 0 0

123 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE SUQUI GRANDE

OBRA 1 0 0.000 0 0

124 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE VILLA PESQUEIRA

OBRA 1 0 0.000 0 0

125 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE OQUITOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

126 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE BACUM

OBRA 1 0 0.000 0 0

127 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE BACERAC

OBRA 1 0 0.000 0 0

128 AMPLIACION DE LA UNIDAD DEPORTIVA, CARBO OBRA 1 0 100.000 0 1

129 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE BACANORA

OBRA 1 0 0.000 0 0

130 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE BACADEHUACHI

OBRA 1 0 0.000 0 0

131 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE ATIL

OBRA 1 0 0.000 0 0

132 PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EM CALLE 3, CUMPAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 14 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 415: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

133 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE CABORCA

OBRA 1 0 0.000 0 0

134 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN EL MUNICIPIO DE ETCHOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

135 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA HERMANOS PINZON ENTRE AMERICO VESPUCIO Y CRISTOBAL COLON COLONIA LAS AMERICAS), GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

136 CONSTRUCCION DEL BLVD. QUINTERO ARCE EN EL TRAMO DEL PASEO DEL RIO SONORA AL FRACCIONAMIENTO VILLA BONITA, HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

137 PAVIMENTACIÓN DEL BOULEVARD AVIACIÓN A BASE DE CARPETA ASFÁLTICA. CABORCA.

OBRA 1 0 0.000 0 0

138 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CIPRÉS ENTRE AQUILES SERDÁN Y GOBERNADORA. CIUDAD OBREGON. CAJEME.

OBRA 1 0 100.000 1 1

139 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL Y DIRECCIONAL "CARIBEAN" (AMPLIACIÓN). NOGALES.

OBRA 0 0 0.000 0 0

A6 FIDEICOMISO PUENTE COLORADO

001 PROYECTO DE PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

002 PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

003 PAVIMENTACION DE LA CALLE 13 NORTE ENTRE BENEMERITO DE LAS AMERICAS Y SOLIDARIDAD, SONOYTA

OBRA 1 0 100.000 1 1

004 PAVIMENTACION DE VIALIDADES EN PARQUE INDUSTRIAL Y OTRA COLONIA (CALLE RIO BALSAS Y AVENIDA DURANGO), SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

005 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA LIBERTAD ENTRE LAS CALLES 48 Y SAMUEL OCAÑA GARCIA, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 0.000 0 0

006 PAVIMENTACION DE LA AV. HERMENEGILDO GALEANA ENTRE CALLE ALEJANDRO SOBARZO Y CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS, PUERTO PEÑASCO

OBRA 1 0 0.000 0 0

007 PAVIMENTACION DE LA AV. JUVENTINO ROSAS ENTRE CALLE ALEJANDRO SOBARZO Y CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS,PUERTO PEÑASCO

OBRA 1 0 0.000 0 0

008 REHABILITACION DE PARQUE RECREATIVO DE EL RIITO, EJIDO NUEVO MICHOACAN, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

Página 15 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 416: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

009 PAVIMENTACION DE LA CALLE RODOLFO CAMPODONICO ENTRE CALLES ALEJANDRO SOBARZO Y CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS, PUERTO PEÑASCO

OBRA 1 0 0.000 0 0

010 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA GUADALUPE VICTORIA ENTRE UNO Y CAUCE DEL RIO COLORADO, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 1 1

011 PAVIMENTACION DE LA CALLE DR DOMINGO OLOVARES EN SONOYTA, GENERAL PLUTARCO ELIAS CALLES

OBRA 1 0 100.000 0 1

012 PAVIMENTACION DE CALLE SAN JUAN ENTRE AVENIDA SAN FELIPE Y SAN ESTEBAN, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 0.000 0 0

013 PAVIMENTACION DE LA CALLE SAN JUAN, ENTRE AVENIDA SAN FELIPE Y AVENIDA SAN ESTEBAN, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 0.000 0 0

014 PAVIMENTACION DE LA CALLE 10 ENTRE AVENIDA H Y AVENIDA K, PLUTARCO ELIAS CALLES

OBRA 1 0 100.000 0 1

015 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA COLIMA ENTRE CALLE 30 Y 34, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

016 PAVIMENTACION DE LA CALLE JOSE LOPEZ PORTILLO ENTRE LAS AVENIDAS LIBERTAD Y REVOLUCION EN SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 1 1

017 PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN C ENTRE CALLE 44 Y CALLE 48, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 1 1

018 PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN B ENTRE CALLE 44 Y CALLE 47, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 1 1

019 PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN A ENTRE CALLE 44 Y CALLE 47, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 1 1

020 PAVIMENTACION DE LA CALLE PETRA SANTOS ENTRE CALLE ALTAR Y 16 DE SEPTIEMBRE, PLUTARCO ELIAS CALLES EN SONOYTA, GENERAL PLUTARCO ELIASC

OBRA 1 0 100.000 0 1

021 PAVIMENTACION DE LA CALLE COLIMA ENTRE CALLE 30 Y 34, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

022 PAVIMENTACION DE CALLE 30 ENTRE AVENIDA ZARAGOZA Y AVENIDA CARRANZA, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

023 PAVIMENTACION DE LA CALLE COPACABANA, PLUTARCO ELIAS CALLES

OBRA 1 0 100.000 0 1

M9 FAFEF 2012

001 PROYECTO DE PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

Página 16 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 417: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

002 PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

003 CONSTRUCCION DE PASO A DESNIVEL Y DIRECCIONAL "CARIBEAN", NOGALES

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 PAVIMENTACION DE LAS CALLES GODINEZ Y MADERO, ALTAR OBRA 1 0 100.000 0 1

005 CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y PAVIMENTACION DE LA CALLE ZAFIRO, ENTRE CTM Y BOULEVARD 400 EN LA COLONIA VALLE VERDE, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 1 1

006 CONSTRUCCION DE PASO PEATONAL EN CALLE NIÑOS HEROES (AMPLIACION), NOGALES

OBRA 1 0 100.000 1 1

007 PAVIMENTACION DEL BOULEVARD GASPAR ZARAGOZA ENTRE ISLA DE LOS PAJAROS E ISLA DEL CARMEN EN LA COLONIA 18 DE NOVIEMBRE (TERMINACION), GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

008 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA III ENTRE BOULEVARD BACATETE Y CALLE I, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

009 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS DE LA COLONIA CASAS VIVAS, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 0.000 0 0

010 PAVIMENTACION DE LA CALLE 21 ENTRE AVENIDA VII Y AVENIDA VI EN COLONIA EL MIRADOR), GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

011 MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN SANTA ANA, SANTA ANA

OBRA 1 0 0.000 0 0

012 PAVIMENTACION DE CALLES EN LA COLONIA EL POLVORIN, SANTA ANA

OBRA 1 0 0.000 0 0

013 CONSTRUCCION DE CARRIL DE DESACELERACIÓN E INCORPORACION EN ACCESO AL GIMNASIO MUNICIPAL, ETCHOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

014 PAVIMENTACION DEL BLVD. FRANCISCO HIGUERA PADILLA ENTRE AV. CONSTITUCION Y JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ, PUERTO PEÑASCO

OBRA 1 0 0.000 0 0

015 PAVIMENTACION DE LAS CALLES ZINC, ENTRE ZONA FEDERAL Y DEL NIQUEL; DEL CEDRO, ENTRE URANIO Y PINTOR; Y BISMUTO, ENTRE URANIO Y PLATINO, HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

016 PAVIMENTACIÓN DEL BOULEVARD RODOLFO FELIX VALDEZ DEL CADENAMIENTO 0+000 AL 0+860 (AMPLIACION), BACUM

OBRA 1 0 100.000 0 1

017 PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN A ENTRE CALLE 44 Y CALLE 47, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 1 1

Página 17 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 418: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

018 PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN B ENTRE CALLE 44 Y CALLE 47, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 1 1

019 PAVIMENTACION DE LA CALLE MAZATLAN C ENTRE CALLE 44 Y CALLE 48, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 1 1

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

001 PROYECTO DE PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

002 PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

003 PAVIMENTACION DE LA CALLE SAN JUAN ENTRE AVENIDAS SAN FELIPE Y SAN ESTEBAN, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 PAVIMENTACION DE LA CALLE MANUEL RUIZ ARZAGA EN LA COLONIA REAL DE LOS ALAMOS, ALAMOS

OBRA 1 0 100.000 0 1

005 PAVIMENTACION DE LA CALLE FRANCIA, BACOACHI OBRA 1 0 0.000 0 0

006 PAVIMENTACION DEL BOULEVARD LAS QUINTAS, HERMOSILLO OBRA 1 0 100.000 0 1

007 PAVIMENTACION DE LA CALLE NO REELECCION ENTRE BLVD. BENITO JUAREZ Y AV. JUVENTINO ROSAS, PUERTO PEÑASCO

OBRA 1 0 0.000 0 0

008 PAVIMENTACION DE LA AVENIDA 1RO DE MAYO, EMPLAME OBRA 1 0 100.000 0 1

009 PAVIMENTACION DEL BOULEVARD JOSE MARIA MORELOS, BACERAC

OBRA 1 0 100.000 0 1

010 MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN SANTA ANA OBRA 1 0 0.000 0 0

011 PAVIMENTACION DE VIALIDADES EN PARQUE INDUSTRIAL Y OTRA COLONIA (CALLE RIO BALSAS Y AVENIDA DURANGO), SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

R8 PROGRAMAS REGIONALES 2012 "F"

001 PROYECTO DE PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

002 PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

003 PRIMERA ETAPA DE PROYECTO DE PAVIMENTACION VILLA JUAREZ - COLONIA LUIS ECHEVARRIA EN DIVERSAS VIALIDADES CON CONCRETO HIDRAULICO Y DRENAJE, VILLA JUAREZ,BENITO JUAREZ

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN PARA DIVERSAS AVENIDAS DE LA LOCALIDAD, MAGDALENA

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 18 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 419: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

005 PAVIMENTACION CON CONCRETRO HIDRAULICO DE CALLE FRANCISCO I. MADERO, SINOQUIPE, ARIZPE

OBRA 1 0 0.000 0 0

006 PAVIMENTACION CON CONCRETRO HIDRAULICO CAMINO DEL ACCESO A LA LOCALIDAD DE CHINAPA, ARIZPE

OBRA 1 0 0.000 0 0

007 PRIMERA ETAPA DE PROYECTO DE PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN CALLES NOGALES, MANUEL LEON, GENOVERACHI, CORONADO FINAL NORTE Y CORELLA FINAL NORTE, ARIZPE

OBRA 1 0 0.000 0 0

008 PRIMERA ETAPA DE PROYECTO DE PAVIMENTACION CON CONCRETO ASFALTICO DE CALLES, CITAVARO, MEZQUITE, CAPOMO, YUCATECO, ROSA QUINTANA Y 16 DE SEPTIEMBRE, HUATABAMPO

OBRA 1 0 0.000 0 0

009 PAVIMENTACION CON CONCRETRO HIDRAULICO CAMINO LOS JURIS, HUATABAMPO

OBRA 1 0 0.000 0 0

S3 FAFEF 2013

001 PROYECTO DE PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

002 PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

003 PAVIMENTACION DE LA CALLE CIPRES ENTRE AQUILES SERDAN Y GOBERNADORA, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

004 PAVIMENTACION DEL BLVD. FRANCISCO HIGUERA PADILLA ENTRE AV. CONSTITUCION Y JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ, PUERTO PEÑASCO

OBRA 1 0 0.000 0 0

005 PAVIMENTACION DE LA CALLE INDEPENDENCIA ENTRE LUIS ANTONIO, NACO

OBRA 1 0 0.000 0 0

006 PAVIMENTACION DEL BOULEVARD LAS QUINTAS ENTRE AVENIDA VILLA HERMOSA Y RIO SONORA II ETAPA, HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

007 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS, ALTAR OBRA 1 0 0.000 0 0

008 PAVIMENTACION DE CALLES Y AVENIDAS EN LA COLONIA 14 DE ENERO, HUATABAMPO

OBRA 1 0 0.000 0 0

009 CONSTRUCCION DE BOULEVARD DE ACCESO AL DESARROLLO "EL CENTAURO" DE LA FRONTERA, NOGALES

OBRA 1 0 0.000 0 0

010 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES, HERMOSILLO OBRA 1 0 0.000 0 0

011 PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN VARIAS CALLES Y AVENIDAS DE LA COLONIA LAURA ALICIA FRIAS, HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 19 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 420: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

012 PAVIMENTACION DE LA CALLE JALISCO ENTRE LUIS SALIDO SIQUEIROS Y PERIFERICO, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

013 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN LA COLONIA NOGALITOS, NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

014 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE MELCHOR OCAMPO. ACONCHI.

OBRA 1 0 100.000 1 1

015 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO EN CALLE 2 DE ABRIL. LA ESTANCIA. ACONCHI.

OBRA 1 0 100.000 1 1

016 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE NOGALES. LA ESTANCIA. ACONCHI.

OBRA 1 0 100.000 1 1

017 PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES GODINEZ Y MADERO. ALTAR. OBRA 1 0 100.000 1 1

018 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE OBREGÓN Y DOCTOR GODINEZ. ALTAR.

OBRA 1 0 100.000 1 1

019 PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA PRINCIPAL (TRAMO 2). TARACHI. ARIVECHI.

OBRA 1 0 100.000 1 1

020 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLES ALEDAÑAS A LA PLAZA PÚBLICA. SUAQUI. BAVIACORA.

OBRA 1 0 100.000 1 1

021 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE MADERO. MAZOCAHUI. BAVIACORA.

OBRA 1 0 100.000 1 1

022 PAVIMENTACIÓN DE CALLE 9 ENTRE AVENIDA "B" Y 13 DE JULIO. CABORCA.

OBRA 1 0 100.000 1 1

023 PAVIMENTACIÓN DEL BOULEVARD PASEO LAS TORRES, ENTRE CALLES EDMUNDO TABOADA Y GUILLERMO PRIETO. CIUDAD OBREGON. CAJEME.

OBRA 1 0 100.000 1 1

024 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE CALLE 10. CUMPAS.

OBRA 0 0 0.000 0 0

025 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE 3. CUMPAS.

OBRA 0 0 0.000 0 0

026 CONSTRUCCION DE CARRIL DE DESACELERACIÓN E INCORPORACION EN ACCESO AL GIMNASIO MUNICIPAL, ETCHOJOA

OBRA 0 0 0.000 0 0

027 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE COPACABANA. SONOITA. OBRA 1 0 100.000 1 1

028 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 10 ENTRE AVENIDA "H" Y AVENIDA "K". SONOITA.

OBRA 1 0 100.000 1 1

Página 20 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 421: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

029 PAVIMENTACIÓN DE AVENIDA 2 ENTRE CALLES SEGUNDA Y BOULEVARD DEL ENSUEÑO) EN COLONIA RANCHITOS, CAMPESTRE. SAN CARLOS. GUAYMAS.

OBRA 1 0 100.000 1 1

030 PAVIMENTACIÓN DE AVENIDA 3 ENTRE CALLES SEGUNDA Y TERCERA EN COLONIA RANCHITOS, CAMPESTRE. SAN CARLOS GUAYMAS.

OBRA 1 0 100.000 1 1

031 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE JESÚS GARCÍA MORALES ENTRE LUIS DONALDO COLOSIO Y 2 DE ENERO. PITIQUITO.

OBRA 0 0 0.000 0 0

032 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA ENTRE CALLES LIBERTAD Y ALDAMA. PITIQUITO.

OBRA 0 0 0.000 0 0

033 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 5 DE MAYO ENTRE VICTOR ESTRELLA Y NARCISO MENDOZA. PITIQUITO

OBRA 0 0 0.000 0 0

034 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO ENTRE LAS AVENIDAS LIBERTAD Y REVOLUCIÓN. SAN LUIS R.C.

OBRA 1 0 100.000 1 1

S9 PROGRAMAS REGIONALES 2013

001 PROYECTO DE PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

002 PAVIMENTACION METRO CUADRADO

0 0 0.000 0 0

003 CONSTRUCCION DE VIALIDADES DE ACCESO (CALLES 1A, 1B, 3B, 7, 11A, 11B) AL PROYECTO "PUERTA OESTE", HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 PAVIMENTACION EN PROLONGACION DEL BOULEVARD COLOSIO, DEL CADENAMIENTO 3+040 AL 4+640 Y CALLE DEL JET, HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

005 PAVIMENTACION DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS EN VARIAS LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

006 CONSTRUCCION DE VIALIDADES DE ACCESO (CALLES: 2A, 2B, 3A Y RIEGO DE SELLO) AL PROYECTO "PUERTA OESTE", HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

U5 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 540 MDP

001 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS ENTRE CALLE ISLAS Y LAFONTAINE. URES.

OBRA 0 0 0.000 0 0

002 PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE MELCHOR OCAMPO ENTRE SONORA Y URREA, URES.

OBRA 0 0 0.000 0 0

002 REHABILITACIÓN DE VIALIDADES URBANAS

M9 FAFEF 2012

Página 21 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 422: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

001 REMODELACION DE PUENTE DE ARCO OBRA 0 0 0.001 0 0

002 TRABAJOS PREELIMINARES PARA LA REMODELACION DEL PUENTE DE ARCO, CANANEA

OBRA 1 0 0.000 0 0

S3 FAFEF 2013

001 REMODELACION DE PUENTE DE ARCO OBRA 0 0 0.001 0 0

S9 PROGRAMAS REGIONALES 2013

001 REMODELACION DE PUENTE DE ARCO OBRA 0 0 0.001 0 0

002 REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE VIALIDADES EN EL MUNICIPIO DE CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE VIALIDADES EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE VIALIDADES EN EL MUNICIPIO DE PUERTO PEÑASCO

OBRA 1 0 0.000 0 0

005 REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE VIALIDADES EN EL MUNICIPIO DE NAVOJOA

OBRA 1 0 0.000 0 0

006 REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE VIALIDADES EN EL MUNICIPIO DE AGUA PRIETA

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 EQUIPAMIENTO DE VIALIDADES URBANAS

A0 PROPIOS

001 SEMAFORIZACION DE CRUCEROS OBRA 0 0 0.001 0 0

002 SEMAFORIZACION DE CRUCEROS EN DIFERENTES VIALIDADES DEL AREA URBANA DE ALTAR

OBRA 1 0 100.000 0 1

S3 FAFEF 2013

001 PAVIMENTACIÓN DE CALLE 30 ENTRE AVENIDA ZARAGOZA Y AVENIDA CARRANZA. GOLFO DE SANTA CLARA EN SAN LUIS R.C.

OBRA 1 0 100.000 1 1

06 EDIFICACIONES URBANAS

001 CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE EDIFICACIONES URBANAS

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCIÓN OBRA 0 0 0.005 0 0

002 CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO DE TALLERES EDUCATIVOS EN LA COLONIA LAS TORRES, NOGALES.

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 REMODELACIÓN DEL CASINO, QUIRIEGO OBRA 1 0 0.000 0 0

004 CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO DE TALLERES EDUCATIVOS EN LA COLONIA LAS TORRES, NOGALES

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 22 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 423: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

005 ADECUACIÓN DE EDIFICIO PARA CASA DE MEDIO CAMINO PARA JÓVENES "UNAKARI" Y "JINESKI", HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

006 CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA EL PALACIO MUNICIPAL, BAVISPE

OBRA 1 0 0.000 0 0

007 AMPLIACION DEL EDIFICIO DEL CONGRESO DEL ESTADO EN HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

008 COSNTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA EL PALACIO MUNICIPAL. BAVISPE.

OBRA 0 0 0.000 0 0

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

001 CONSTRUCCIÓN OBRA 0 0 0.005 0 0

002 CONSTRUCCIÓN DE CASA DE LA CULTURA, AGUA PRIETA OBRA 1 0 0.000 0 0

003 CONSTRUCCIÓN DE CORREDOR COMERCIAL EN LA COLONIA VALLE VERDE, CD. OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

S3 FAFEF 2013

001 CONSTRUCCIÓN OBRA 0 0 0.005 0 0

002 CONSTRUCCIÓN DE PARADOR TURÍSTICO MAZOCAHUI, BAVIÁCORA

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 AMPLIACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE RECINTO FISCAL ESTRATEGICO (PRIMERA ETAPA). CIUDAD OBREGON. CAJEME.

OBRA 0 0 0.000 0 0

002 REHABILITACIÓN DE EDIFICACIONES URBANAS

A0 PROPIOS

001 MODERNIZACION DE INSTALACIONES DE EDIFICACIONES OBRA 0 0 0.002 0 0

002 REHABILITACION DE INSTALACIONES ELECTRICAS EN EL EDIFICIO DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO, HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 IMPLEMENTACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA LAS DELEGACIONES DE TRANSPORTES, HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 ADECUACION DE EDIFICIO PARAMEL CENTRO DE HABILIDADES PARA LA VIDA (CONSTRUCCION DE PATIO), HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

005 CONSTRUCCION DE RECINTO FISCAL ESTRATEGICO (SEGUNDA ETAPA) (EXCEDENTE), CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

006 REMODELACION DE PALACIO MUNICIPAL EN TRINCHERAS OBRA 1 0 0.000 0 0

007 REMODELACION DE EDIFICIO DEL DIF MUNICIPAL, BACANORA OBRA 1 0 100.000 0 1

Página 23 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 424: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

008 CONSTRUCCION DE RECINTO FISCAL ESTRATEGICO (SEGUNDA ETAPA), CIUDAD OBREGON,

OBRA 1 0 0.000 0 0

009 AMPLIACION DE LA CONSTRUCCION DE RECINTO FISCAL ESTRATEGICO (PRIMERA ETAPA), CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

010 CONSTRUCCIÓN DE ESCALERAS DE EVACUACIÓN EN EL EDIFICIO DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO. HERMOSILLO.

OBRA 0 0 0.000 0 0

M9 FAFEF 2012

001 MODERNIZACION DE INSTALACIONES DE EDIFICACIONES OBRA 0 0 0.002 0 0

002 REMODELACION DEL EDIFICIO DE LAS DEPENDENCIAS ESTATALES, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

S3 FAFEF 2013

001 REMODELACIÓN DEL EDIFICIO DEL DIF MUNICIPAL. BACANORA. OBRA 1 0 100.000 1 1

002 REMODELACIÓN DE PALACIO MUNICIPAL. TRINCHERAS. OBRA 0 0 0.000 0 0

07 ESTUDIOS, PROYECTOS Y SUPERVISIÓN

002 PROYECTOS PARA OBRAS PÚBLICAS

A0 PROPIOS

001 SUPERVISIÓN EXTERNA PARA LA OBRA PAVIMENTACIÓN DE VARIAS CALLES Y AVENIDAS DE LA COLONIA CASAS VIVAS. SAN LUIS R.C.

OBRA 0 0 0.000 0 0

003 CONTROL Y SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

A0 PROPIOS

001 SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS OBRA 0 0 0.004 0 0

002 SUPERVISIÓN EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD Y OTRAS APLICACIONES PARA LLEVAR A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE VIALIDADES DE ACCESO AL PROYECTO "PUERTA OESTE" (CALLES: 2A, 2B;3A, Y RIEGO DE SELLO) EN HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 APLICACION DE RECURSOS VINCULADA AL EJERCICIO DE LA OBRA "INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALIMENTADOR ELECTRICO PARA EL PROYECO PUERTA OESTE (PRIMERA ETAPA) EN HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 SUPERVISIÓN EXTERNA PARA LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PARADOR TURÍSTICO YAQUI. CAJEME.

OBRA 1 0 100.000 1 1

Página 24 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 425: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

005 SUPERVISIÓN EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBRA CONSTRUCCION DE RECINTO FISCAL ESTRATEGICO (SEGUNDA ETAPA - AMPLIACIÓN ). CIUDAD OBREGON. CAJEME.

OBRA 1 0 100.000 1 1

006 SUPERVISIÓN EXTRENA PARA LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE PASO PEATONAL EN CALLE NIÑOS HÉROES (AMPLIACIÓN). NOGALES.

OBRA 1 0 100.000 1 1

007 SUPERVISIÓN EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBRA CONSTRUCCIÓN DEL BLVD. QUINTERO ARCE EN EL TRAMO DEL PASEO DEL RÍO SONORA AL FRACCIONAMIENTO VILLA BONITA. HERMOSILLO.

OBRA 0 0 0.000 0 0

S3 FAFEF 2013

001 SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS OBRA 0 0 0.004 0 0

002 SUPERVISION EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD Y OTRAS APLICACIONES PARA LLEVAR A CABO LA CONSTRUCCION DE VIALIDADES DE ACCESO AL PROYECTO "PUERTA OESTE" (CALLES: 1A, 1B;3B, 7, 11A Y 11B), HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 SUPERVISION EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD DE LA PAVIMENTACION EN PROLONGACION DEL BOULEVARD COLOSIO, DEL CADENAMIENTO 3+040 AL 4+640 Y CALLE DEL JET, HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 1 1

59 ENERGÍA

01 ELECTRIFICACIÓN

003 ELECTRIFICACIÓN URBANA

A0 PROPIOS

001 ELECTRIFICACION URBANA OBRA 0 0 0.002 0 0

002 SUSTITUCION DE ALUMBRADO PUBLICO AL TIPO AHORRADOR EN VARIAS CALLES, MAZATAN

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 ELECTRIFICACION DE VARIAS CALLES EN VARIAS LOCALIDADES, HUEPAC

OBRA 1 0 100.000 0 1

004 ELECTRIFICACIÓN RURAL

A0 PROPIOS

001 ELECTRIFICACION RURAL OBRA 0 0 0.002 0 0

002 AMPLIACION DE RED DE ENERGIA ELECTRICA EN EL MUNICIPIO DE ACONCHI

OBRA 1 0 0.000 0 0

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

Página 25 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 426: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

001 ELECTRIFICACION RURAL OBRA 0 0 0.002 0 0

002 ELECTRIFICACION EN LA LOCALIDAD DE TARAHUMARIS, ROSARIO OBRA 1 0 0.000 0 0

S3 FAFEF 2013

001 ELECTRIFICACION RURAL OBRA 0 0 0.002 0 0

002 INTRODUCCION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA EN LOS POBLADOS DE TUAPE, EL RODEO, Y PUEBLO VIEJO, OPODEPE

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 AMPLIACIÓN DE RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MUNICIPIO DE ACONCHI

OBRA 0 0 0.000 0 0

02 ALUMBRADO PÚBLICO

001 ALUMBRADO PUBLICO

A0 PROPIOS

001 ELECTRIFICACION OBRA 0 0 0.003 0 0

002 TERMINACION DEL BOULEVARD ACCESO NORTE (ALUMBRADO PUBLICO) II ETAPA, HUATABAMPO

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 SUSTITUCION DE ALUMBRADO PUBLICO AL TIPO AHORRADOR EN VARIAS CALLES, MAZATAN

OBRA 1 0 100.000 0 1

004 ELECTRIFICACION Y ALUMBRADO PUBLICO EN EL PARQUE DEPORTIVO, BUAYSIACOBE, ETCHOJOA

OBRA 1 0 100.000 0 1

4 RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

01 PROMOVER Y DIFUNDIR LA CULTURA

E1 SONORA SOLIDARIO

26 DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

02 INFRAESTRUCTURA DE CENTROS DE BIENESTAR SOCIAL

001 CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE CENTROS DE BIENESTAR SOCIAL

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION Y REMODELACION OBRA 0 0 0.002 0 0

002 CONSTRUCCION DE TEMPLO EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

A6 FIDEICOMISO PUENTE COLORADO

001 CONSTRUCCION Y REMODELACION OBRA 0 0 0.002 0 0

002 REMODELACION Y AMPLIACION DE LA IGLESIA PACTO ENVANGELICO TRIGO LIMPIO, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

S3 FAFEF 2013

Página 26 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 427: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

001 CONSTRUCCION DE CENTRO COMUNITARIO EN LA COLONIA SOLIDARIDAD, NOGALES

OBRA 1 0 100.000 1 1

E3 SONORA EDUCADO

37 CULTURA Y ARTE

02 PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

001 CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

A0 PROPIOS

001 REMODELACION DE PLAZAS OBRA 0 0 0.002 0 0

002 REMODELACION DE LA PLAZA AZUETA EN AGUA PRIETA OBRA 1 0 0.000 0 0

003 REHABILITACION DE LA PLAZA "JESUS GARCÍA"(CAPSULA DEL TIEMPO), NACOZARI DE GARCIA

OBRA 1 0 0.000 0 0

M9 FAFEF 2012

001 REMODELACION DE PLAZAS OBRA 0 0 0.002 0 0

002 REMODELACION DE LA IGLESIA SANTA LUCIA EN EL POLIGONO "EL APACHE", HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 REHABILITACION DE LA PLAZA "JESUS GARCIA"(CAPSULA DEL TIEMPO), NACOZARI DE GARCIA

OBRA 1 0 0.000 0 0

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

001 REMODELACION DE PLAZAS OBRA 0 0 0.002 0 0

002 REHABILIOTACION DE LA PLAZA "JESUS GARCIA"(CAPSULA DEL TIEMPO), NACOZARI DE GARCIA

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.002 0 0

002 CONSTRUCCION DE CASA DE LA CULTURA (II ETAPA), AGUA PRIETA

OBRA 1 0 100.000 1 1

M9 FAFEF 2012

001 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.002 0 0

002 CONSTRUCCION DE CASA DE LA CULTURA (SEGUNDA ETAPA), AGUA PRIETA

OBRA 1 0 100.000 1 1

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

001 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.002 0 0

002 CONSTRUCCION DE LA CASA DE LA CULTURA OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 27 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 428: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

003 CONSTRUCCION DE LA CASA DE LA CULTURA (SEGUNDA ETAPA), AGUA PRIETA

OBRA 1 0 100.000 1 1

02 PROMOVER Y FOMENTAR EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN

E1 SONORA SOLIDARIO

25 SONORA SOLIDARIO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

A6 FIDEICOMISO PUENTE COLORADO

001 MODERNIZACION DE EDIFICIO ESTATAL OBRA 0 0 0.001 0 0

002 MODERNIZACION DE EDIFICIO ESTATAL (ADECUACION DE OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL E INSTITUTO DE LA MUJER, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 0.000 0 0

E3 SONORA EDUCADO

37 CULTURA Y ARTE

02 PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

001 CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

A0 PROPIOS

001 REHABILITACION Y EQUIPAMIENTO OBRA 0 0 0.002 0 0

002 REHABILITACION DEL TEMPLO BUENA VISTA, SAN IGNACIO, NAVOJOA

OBRA 1 0 100.000 0 1

A6 FIDEICOMISO PUENTE COLORADO

001 REHABILITACION Y EQUIPAMIENTO OBRA 0 0 0.002 0 0

002 EQUIPAMIENTO DEL NUEVO EDIFICIO PARA EL SISTEMA INTEGRAL DE LA FAMILIA, SAN LUIS RIO COLORADO

OBRA 1 0 100.000 0 1

38 CULTURA FÍSICA Y DEPORTE PARA LA SALUD

03 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

002 CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE USOS MULTIPLES, LA COLORADA

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 28 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 429: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

003 CONSTRUCCION DE PABELLON DE GIMNASIA Y HELTEROFILIA EN LA UNIDAD DEPORTIVA BICENTENARIO "JULIO ALFONSO ALFONSO" (EXCEDENTE), GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 REMODELACION DE ESTADIO DE BEISBOL, PITIQUITO OBRA 1 0 100.000 1 1

005 EQUIPAMIENTO DE ALUMBRADO, SISTEMA DE RIEGO Y PASTO EN CAMPO DE BÉISBOL, MAZATAN

OBRA 1 0 100.000 0 1

006 CONSTRUCCION DE CAMPO DE FUTBOL UNIDAD DEPORTIVA MARGARITO GALLARDO, MAGDALENA DE KINO, MAGADALENA

OBRA 1 0 0.000 0 0

007 AMPLIACION DE LA UNIDAD DEPORTIVA DE GUAYMAS SUR, GUAYMAS

OBRA 1 0 100.000 0 1

008 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE USOS MULTIPLES ENLA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

009 REMODELACION DEL CENTRO DE USOS MULTIPLES "KARUMA", VILLA HIDALGO

OBRA 1 0 0.000 0 0

010 CONSTRUCCION DE PABELLON DE GIMNASIA Y HALTEROFILIA EN LA UNIDAD DEPORTIVA "JULIO ALFONSO ALFONSO", (SEGUNDA ETAPA), SAN CARLOS, GUAYMAS.

OBRA 1 0 0.000 0 0

M9 FAFEF 2012

001 CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE CANCHA DE FUTBOL RAPIDO EN LA COLONIA VALLE VERDE EN CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 CONSTRUCCION DE EDIFICIO PARA UNIDAD DE ALTO RENDIMIENTO Y GIMNASIO MULTIDICIPLINARIO (HALTEROFILIA, COMBATE, BOXEO, BALON-MANO Y ACONDICIONAMIENTO FISICO) SEGUNDA ETAPA (CONCLUSION DE PABELLON DE GIMNASIA), AGUA PRIETA

OBRA 1 0 100.000 0 1

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

001 CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION PABELLON DE GIMNASIA Y HALTEROFILIA EN LA UNIDAD DEPORTIVA "JULIO ALFONSO ALFONSO" (SEGUNDA ETAPA), SAN CARLOS, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

S3 FAFEF 2013

001 CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL OBRA 0 0 0.001 0 0

Página 29 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 430: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

002 CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA UNIDAD DE ALTO RENDIMIENTO Y GIMNASIO MULTIDICIPLINARIO (HALTEROFILIA, COMBATE, BOXEO, BALÓN-MANO Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO) SEGUNDA ETAPA (CONCLUSIÓN DE PABELLÓN DE GIMNASIA), AGUA PRIETA

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISBOL UBICADO EN EL PROYECTO "PUERTA OESTE" , HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 REMODELACIÓN DE ESTADIO DE BEISBOL. PITIQUITO. OBRA 1 0 100.000 1 1

005 AMPLIACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA. CARBO. OBRA 1 0 100.000 1 1

S9 PROGRAMAS REGIONALES 2013

001 CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISOL OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISBOL UBICADO EN EL PROYECTO "PUERTA OESTE" , HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 REHABILITACIÓN, AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

S3 FAFEF 2013

002 REMODELACIÓN DEL ESTADIO DE BÉISBOL "MÁRTIRES DE CANANEA". CANANEA.

OBRA 0 0 0.000 0 0

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

05 VALIDADES URBANAS

003 EQUIPAMIENTO DE VIALIDADES URBANAS

A0 PROPIOS

001 SUPERVISION Y CONTROL DE CALIDAD OBRA 0 0 0.005 0 0

002 SUPERVISION EXTERNA Y CONTROL DE CALIDAD PARA "CONSTRUCCION DEL ENTORNO DEL ESTADIO DE BEISBOL UBICADO EN EL PROYECTO PUERTA OESTE", HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 1 1

5 EDUCACIÓN

01 OTORGAR, REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

E3 SONORA EDUCADO

35 EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UN SONORA EDUCADO

07 DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

002 CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

Página 30 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 431: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

001 REHABILITACION DE ESPACIOS FISICOS EDUCATIVOS OBRA 0 0 0.001 0 0

002 REHABILITACION DE ESPACIOS FISICOS EDUCATIVOS EN LA COLONIA VALLE VERDE (ESCUELA PRIMARIA "CENTAURO DEL NORTE"), CD. OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES EDUCATIVAS

A0 PROPIOS

001 REHABILITACION DE ESPACIOS FISICOS OBRA 0 0 0.001 0 0

002 REHABILITACION DE ESPACIOS FISICOS EDUCATIVOS EN LA COLONIA VALLE VERDE (JARDIN DE NIÑOS "GUILLERMO TELL" EN CIUDAD OBREGON

OBRA 1 0 100.001 0 1

M9 FAFEF 2012

001 REHABILITACION DE ESPACIOS FISICOS OBRA 0 0 0.001 0 0

002 REHABILITACION DE ESPACIOS FISICOS EDUCATIVOS EN LA COLONIA VALLE VERDE (JARDIN DE NIÑOS "GUILLERMO TELL") EN CIUDAD OBREGON

OBRA 1 0 100.000 0 1

6 PROTECCIÓN SOCIAL

01 PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

26 DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

02 INFRAESTRUCTURA DE CENTROS DE BIENESTAR SOCIAL

002 REHABILITACIÓN DE CENTROS DE BIENESTAR SOCIAL

A0 PROPIOS

001 REHABILITACION DE CENTROS DE BIENESTAR SOCIAL OBRA 0 0 0.002 0 0

002 REHABILITACION DE SISTEMA HIDROSANITARIO DEL EDIFICIO PARA EL CENTRO DE HABILIDADES PARA LA VIDA, HERMOSILLO

OBRA 1 0 100.000 0 1

003 REHABILITACION DE SISTEMA ELECTRICO DEL EDIFICIO PARA EL CENTRO DE HABILIDADES PARA LA VIDA

OBRA 1 0 100.000 0 1

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E1 SONORA SOLIDARIO

32 DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

02 ASISTENCIA SOCIAL Y SERVICIOS COMUNITARIOS

002 DESARROLLO COMUNITARIO EN COMUNIDADES AUTÓCTONAS

A0 PROPIOS

Página 31 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 432: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

001 CONSTRUCCION Y REHANILITACION DE CENTROS OBRA 0 0 0.002 0 0

002 REHABILITACION Y ADECUACION DE UNIDAD DE TERAPIA PARA EL ADOLECENTE (UTA), HERMOSILLO

OBRA 1 0 0.000 0 0

S9 PROGRAMAS REGIONALES 2013

001 CONSTRUCCION Y REHANILITACION DE CENTROS OBRA 0 0 0.002 0 0

002 CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE NUEVA VIDA ETNIA YAQUI EN POTABM, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

50 MODERNIZACIÓN COMERCIAL

01 COMERCIO

001 INFRAESTRUCTURA COMERCIAL

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

001 CONSTRUCCION DE CORREDOR COMERCIAL OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE CORREDOR COMERCIAL EN LA COLONIA VALLE VERDE, CIUDAD OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 0.000 0 0

56 DESARROLLO URBANO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

A0 PROPIOS

001 DESARROLLAR ACCIONES ENCAMINADAS AL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE OBRAS MEDIANTE LA COORDINACION EN LA ELABORACION DE LOS PROYECTOS DEL PROCESO DE LICITACIÓN.

OBRA 26 9 22.2236 6 8

002 DAR SEGUIMIENTO A LOS AVANCES DE OBRAS CON PERIODICIDAD MENSUAL QUE REPRESENTE UNA HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DESICIONES Y PARA LA EVALUACION DEL PROYECTOS.

INFORME 12 3 50.0012 3 6

07 ESTUDIOS, PROYECTOS Y SUPERVISIÓN

002 PROYECTOS PARA OBRAS PÚBLICAS

A0 PROPIOS

001 ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS PROYECTO 0 0 0.001 0 0

002 ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DIVERSA EN VARIOS MUNICIPIOS DEL ESTADO, VARIOS

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

Página 32 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 433: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

S3 FAFEF 2013

001 ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS PROYECTO 0 0 0.001 0 0

002 PROYECTOS EJECUTIVOS "ENCIDE A.C." PARA MAYOR INFRAESTRUCTURA LOCAL EN LOS MUNICIPIOS, VARIOS

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

003 ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS PARA LA PAVIMENTACION DE DIVERSAS CALLES Y AVENIDAS EN VARIAS LOCALIDADES DEL ESTADO DE SONORA, VARIOS

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

004 ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS PARA EL DESARROLLO DE OBRAS EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA DIVERSAS PARA VARIAS LOCALIDADES EN EL ESTADO DE SONORA, VARIOS

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

005 ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DIVERSA EN VARIOS MUNICIPIOS DEL ESTADO (2013)

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

006 ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y CARRETERA (PUENTES URBANOS, OBRAS DE ACCESO, PAVIMENTACION Y CARRETERAS) EN VARIAS LOCALIDADES DEL ESTADO, VARIOS

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

59 ENERGÍA

02 ALUMBRADO PÚBLICO

001 ALUMBRADO PUBLICO

A0 PROPIOS

001 ALUMBRADO PUBLICO OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE ALUMBRADO PUBLICO Y ELECRIFICACION EN LA COLONIA VALLE VERDE, CD. OBREGON, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

3 DESARROLLO ECONOMICO

4 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

01 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

47 MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL

02 DESARROLLO DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES

003 CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES

A0 PROPIOS

001 OBRAS COMPLEMENTARIAS DE INFRAESTRUCTURA PARA EL RECINTO FISCAL. CIUDAD OBREGON. CAJEME.

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 33 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 434: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

6 COMUNICACIONES

01 DOTAR DE INFRAESTRUCTURA DE APOYO PARA ACTIVIDADES ECONÓMICAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

53 PROGRAMA: MODERNIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE LA CARRETERA YAQUI-MAYO, VARIOS OBRA 1 0 0.000 0 0

02 CARRETERAS ALIMENTADORAS

002 CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS ALIMENTADORAS

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION DE CARRETERAS OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE TERRACERIAS Y REVESTIMIENTO EN EL CAMINO A LA COMUNIDAD EL OCUCA, TRINCHERAS

OBRA 1 0 100.000 0 1

P2 RAMO 23 PROGRAMAS REGIONALES 2012

001 CONSTRUCCION DE CARRETERAS OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION DE CARRETERA CON CARPETA ASFALTICA DE EL TANQUE - E.C. CARRETERA FUNDICION-QUIRIEGO EN QUIRIEGO

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 CONSERVACIÓN DE CARRETERAS ALIMENTADORAS

A0 PROPIOS

001 CONSERVACION DE CARRETERAS OBRA 0 0 0.001 0 0

002 LIMPIEZA Y COLOCACION DE SEÑALAMIENTOS PARA EL MEJORAMIENTO DEL TRAMO CARRETERO CANANEA - IMURIS, VARIOS

OBRA 1 0 0.000 0 0

7 TURISMO

01 TURISMO

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

52 IMPULSO AL TURISMO Y PROMOCIÓN ARTESANAL

01 PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA

001 PROMOCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICA

Página 34 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 435: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

M9 FAFEF 2012

001 REHABILITACION OBRA 0 0 0.001 0 0

002 REHABILITACION DE ESCOLLERA Y CONSTRUCCION DE ANDADOR TURISTICO, GUAYMAS

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 REHABILITACION DE ESCOLLERA Y CONSTRUCCION DE ANDADOR TURISTICO (SEGUNDA

OBRA 1 0 100.000 1 1

03 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA $7,300,554 $16,771,847 $1,458,220 40.28PESOS $1,780,087 $2,940,663

2 DESARROLLO SOCIAL

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

53 PROGRAMA: MODERNIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES

02 CARRETERAS ALIMENTADORAS

008 DEFINICIÓN, LIBERACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL DERECHO DE VÍA

A0 PROPIOS

001 LIBERACIÓN DE DERECHOS DE VÍA E INDEMNIZACIONES POR AFECTACIONES EN LA REALIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA

PROGRAMA 1 0 100.000 1 1

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

A0 PROPIOS

001 COORDINAR PROGRAMAS DE ASESORIAS A LOS AYUNTAMIENTOS EN LOS RUBROS DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO URBANO

PROGRAMA 6 0 ( * )2 2 5

002 PROGRAMAS DE PROMOCION DE ELABORACION Y/O ACTUALIZACION DE LOS PLANES DE DESARROLLO

PROGRAMA 1 0 100.001 0 1

05 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS $11,352,720 $12,073,108 $2,655,831 45.61PESOS $2,815,618 $5,177,750

2 DESARROLLO SOCIAL

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

Página 35 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 436: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

A0 PROPIOS

001 ELABORAR EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA DEPENDENCIA

DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

002 ELABORACION Y/O ACTUALIZACION DE DOCUMENTOS OPERATIVOS

DOCUMENTO 13 0 ( * )4 4 11

003 REALIZAR TRAMITES Y LLEVAR EL CONTROL DE SOLICITUDES ASUNTO 264 45 96.67180 79 174

004 REALIZAR TRAMITES Y LLEVAR EL CONTROL DE RECURSOS DE INDIRECTOS DE OBRA

PROGRAMA 4 1 50.004 1 2

005 DAR SEGUIMIENTO A TODAS LAS SOLICITUDES O REQUERIMIENTOS DE PERSONAL

ASUNTO 76 25 26.00100 11 26

006 ABATIR COMPLETAMENTE EL RESAGO DE LOS BARRIOS CON ACCIONES DE BENEFICIO SOCIAL PARA TODA LA COMUNIDAD

REUNIÓN 46 4 ( * )16 22 38

007 REALIZAR EVENTOS DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE COMPUTO DE ESTA SECRETARIA

EVENTO 2869 500 93.452000 684 1869

06 DIRECCION JURIDICA $2,044,702 $2,061,010 $349,282 36.68PESOS $517,920 $750,063

2 DESARROLLO SOCIAL

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

A0 PROPIOS

001 PROGRAMA DE ATENCION A DEMANDAS Y ASESORIAS ASUNTO 19 7 17.8628 2 5

002 ATENDER LAS SOLICITUDES DE INFORMACION PUBLICA QUE PRESENTEN EN ESTA SECRETARIA

ASUNTO 107 28 45.54112 30 51

Página 36 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 437: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

07 DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y EVALUACION $3,076,229 $3,017,063 $631,935 42.08PESOS $764,494 $1,294,574

2 DESARROLLO SOCIAL

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

004 INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

A0 PROPIOS

001 DOCUMENTOS OPERATIVOS DE PROGRAMACION Y SEGUIMIENTO DEL GASTO DE INVERSION

DOCUMENTO 25 6 48.0025 6 12

002 TRAMITES DE PAGO DE ESTIMACIONES DOCUMENTO 921 250 37.101000 275 371

003 ELABORACION DE DOCUMENTOS Y EVALUACION DOCUMENTO 57 14 50.0058 14 29

10 DIRECCION GENERAL DE COSTOS, LICITACIONES Y CONTRATOS $6,272,813 $6,621,855 $1,329,422 43.31PESOS $1,562,373 $2,717,006

2 DESARROLLO SOCIAL

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

03 ADMINISTRACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA

002 NORMATIVIDAD Y CONTROL DE LA OBRA PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 REVISION DE PRECIOS UNITARIOS Y/O ACTUALIZACION O ESCALACION

PROCESO 656 300 4.671200 14 56

002 VERIFICAR LOS COSTOS DEL MERCADO DE LOS INSUMOS QUE INTEGRAN LOS PRECIOS UNITARIOS

PROCESO 145 65 6.00250 6 15

003 LLEVAR A CABO EL PROCESO DE LICITACION PROCESO 18 5 40.0020 5 8

004 FORMALIZAR EL PROCESO DE ADJUDICACION DE CONTRATOS Y MODIFICACIONES A LOS MISMOS

PROCESO 116 20 ( * )70 31 76

11 DIRECCION GENERAL DE EJECUCION DE OBRAS $13,113,724 $18,430,568 $3,232,240 44.91PESOS $3,236,555 $5,888,841

2 DESARROLLO SOCIAL

Página 37 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 438: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

07 ESTUDIOS, PROYECTOS Y SUPERVISIÓN

003 CONTROL Y SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

A0 PROPIOS

001 EFICIENTAR LA CALIDAD DE LA OBRA VISITA 200 50 50.00200 50 100

002 ELABORAR Y LLEVAR UN MEJOR CONTROL SOBRE LOS EXPEDIENTES UNITARIOS

EXPEDIENTE 69 18 48.5770 17 34

12 DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS E INGENIERIA $9,044,993 $9,062,424 $1,747,942 40.96PESOS $2,248,051 $3,704,507

2 DESARROLLO SOCIAL

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

07 ESTUDIOS, PROYECTOS Y SUPERVISIÓN

001 ESTUDIOS PARA OBRAS PÚBLICAS

A0 PROPIOS

001 ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS EXPEDIENTE 60 35 0.00125 0 0

002 ELABORACION Y VERIFICACION DE PROYECTOS Y SUPERVISION DE OBRAS

PROCESO 60 35 0.00125 0 0

003 ACCIONES DE APOYO Y DICTAMENES ACCIÓN 114 30 45.00120 31 54

13 DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL $6,546,502 $6,645,398 $1,341,167 42.88PESOS $1,633,085 $2,806,982

3 DESARROLLO ECONOMICO

9 OTRAS INDUSTRIAS Y OTROS ASUNTOS ECONÓMICOS

01 OTRAS INDUSTRIAS Y OTROS ASUNTOS ECONÓMICOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

56 DESARROLLO URBANO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

004 INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

Página 38 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 439: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 ASESORAR TECNICAMENTE EN MATERIA DE PLANEACION TERRITORIAL Y/O EN LA ELABORACION O MODERNIZACION DE LOS PROGRAMAS MUNICIPALES DE ORDENAMIENTO TERRITOR

ASESORÍA 17 5 47.0617 5 8

002 DICTAMENES EN MATERIA DE PLANEACION TERRITORIAL, USOS DE SUELO DE IMPACTO REGIONAL, Y/O DE LOS PROGRAMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBA

DICTAMEN 10 3 50.0010 3 5

003 DISEÑO Y ELABORACION DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

SISTEMA 0 0 0.001 0 0

004 APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS EN EL PROCEDIMIENTO LEGAL EN LA APROBACION DE LOS PROGRAMAS MUNICIPALES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y PROG. DE DESARROLLO

ASESORÍA 7 3 22.229 0 2

005 PROGRAMAS DE CAPACITACION EN MATERIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO

CURSO 2 0 0.003 0 0

006 PROGRAMAS DE DIFUCIONDE LOS INSTRUMENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO

PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

007 PROGRAMA DE SUPERVISION Y CONCLUSION DE TRAMITES DE DESARROLLOS EN PROCESO

TRÁMITE 2 1 33.333 1 1

008 PROGRAMA DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE FRACCIONAMIENTOS

REGISTRO 18 10 0.0040 0 0

15 DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE $30,670,575 $29,477,661 $6,922,789 42.67PESOS $7,873,047 $13,087,620

3 DESARROLLO ECONOMICO

5 TRANSPORTE

01 FOMENTAR, REGULAR Y PRESTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE

E1 SONORA SOLIDARIO

54 REGULACIÓN DEL TRANSPORTE

01 TRANSPORTE TERRESTRE

006 CONCESIONES, PERMISOS Y AUTORIZACIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

A0 PROPIOS

001 APLICACION DE EXAMENES PSICOMETRICOS A LOS OPERADORES DE LAS UNIDADES DE TRANSPORTE

EXAMEN 1113 200 89.13800 308 713

002 ATENCION A LAS QUEJAS QUE SOBRE EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO QUE SE RECIBEN EN LA DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE

ASUNTO 374 150 12.33600 38 74

Página 39 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 440: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

003 CAPACITAR INTEGRAMENTE A LOS OPERADORES DEL SERVICIO PUBLICO DE AUTO TRANSPORTE EN EL ESTADO

CAPACITACIÓN 1787 200 ( * )800 645 1387

004 EFECTUAR EXAMENES ANTIDOPING A LOS OPERADORES COMO MEDIDA DE SEGURIDAD AL USUARIO

EXHORTO 1325 325 51.921300 345 675

005 INSPECCION DE UNIDADES DE TRANSPORTE INSPECCIÓN 8167 2000 52.098000 2027 4167

006 LLEVAR ACCIONES TECNICAS LAS CUALES SON RESULTADOS DE LA REALIZACION DE ESTUDIOS TECNICOS PARA LA INTEGRACION DE PROYECTOS Y DICTAMENES TECNICOS

ESTUDIO 68 15 63.3360 20 38

007 RENOVACION O SUSTITUCION DE UNIDADES DE VIDA ÚTIL UNIDAD 81 25 31.00100 19 31

008 VERIFICACION FISICA DE UNIDADES DE AUTOTRANSPORTE PUBLICO

VERIFICACIÓN 4613 1250 42.265000 782 2113

16 JUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE SONORA $429,264,431 $471,840,777 $48,062,516 19.70PESOS $169,683,713 $84,571,368

3 DESARROLLO ECONOMICO

6 COMUNICACIONES

01 DOTAR DE INFRAESTRUCTURA DE APOYO PARA ACTIVIDADES ECONÓMICAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

53 PROGRAMA: MODERNIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES

A0 PROPIOS

001 APORTACION AL SUBSIDO CORRESPONDIENTE AL GASTO DE OPERACION

SUBSIDIO 11 3 41.6712 5 5

02 CARRETERAS ALIMENTADORAS

001 ESTUDIOS Y PROYECTOS DE CARRETERAS ALIMENTADORAS

M9 FAFEF 2012

001 ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO 0 0 0.0032 0 0

002 ESTUDIOS Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA MODERNIZACION DEL CAMINO MAZOCAHUI-ARIZPE, DEL KM. 0+000 AL KM 100+000, VARIOS

PROYECTO 1 0 100.000 0 1

S3 FAFEF 2013

001 ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO 0 0 0.0032 0 0

Página 40 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 441: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

002 ESTUDIOS Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE LIBRAMIENTO DE SAN LUIS RIO COLORADO DEL KM 0+000 AL KM 17+200, SAN LUIS RIO COLORADO

PROYECTO 1 0 0.000 0 0

003 ESTUDIOS Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA MODERNIZACION DEL CAMINO ESPERANZA-HORNOS-ROSARIO DEL KM 0+000 AL KM 74+000, VARIOS

PROYECTO 1 0 100.000 0 1

004 ESTUDIOS Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA MODERNIZACION DEL PERIFERICO EN NAVOJOA

PROYECTO 1 0 100.000 0 1

005 ELABORACION DEL ESQUEMA DIRECTOR DE CARRETERAS PARA EL ESTADO DE SONORA

PROYECTO 1 0 0.000 0 0

002 CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS ALIMENTADORAS

M9 FAFEF 2012

001 CONSTRUCCION DE CARRETERAS ALIMENTADORAS OBRA 0 0 0.000 0 0

002 MODERNIZACION DEL PUENTE EN CALLE "200" (SOBRE CRUCE CON CANAL BAJO) Y CALLE MERIDIANO, CAJEME

OBRA 1 0 100.000 0 1

S9 PROGRAMAS REGIONALES 2013

001 CONSTRUCCION DE CARRETERAS ALIMENTADORAS OBRA 0 0 0.000 0 0

002 CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR UBICADO EN EL KM. 16+270 DEL CAMINO E.C. (HUATABAMPO-YAVAROS)-LUIS ECHEVERRIA ZUNO-BACHOCO, HUATABAMPO

OBRA 1 0 0.000 0 0

T1 CDI PROYECTOS ESTRATEGICOS 2013

001 CONSTRUCCION DE CARRETERAS ALIMENTADORAS OBRA 0 0 0.000 0 0

002 CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR UBICADO EN EL KM. 16+270 DEL CAMINO E.C. (HUATABAMPO-YAVAROS)-LUIS ECHEVERRIA ZUNO-BACHOCO, HUATABAMPO

OBRA 1 0 0.000 0 0

U9 CONVENIO DE REASIGNACIÓN SCT 2013

001 CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA COSTERA DE SONORA EN EL TRAMO VILLA GUADALUPE - PUERTO PEÑASCO DEL KM 28+700 AL 42+150. CABORCA.

OBRA 1 0 0.000 0 0

002 CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA AGIABAMPO - SANTA BARBARA CONCLUSIÓN DEL TRAMO LAS BOCAS - TOJAHUI DEL KM 5+340 AL 5+760. HUATABAMPO.

OBRA 1 0 0.000 0 0

003 CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA NOGALES - SANTA CRUZ DEL KM 31+000 AL 34+640. NOGALES.

OBRA 1 0 0.000 0 0

004 CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA ROSARIO - QUIRIEGO DEL KM 7+000 AL 9+000, UN ENTRONQUE Y UN PUENTE. ROSARIO.

OBRA 1 0 0.000 0 0

Página 41 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 442: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

003 CONSERVACIÓN DE CARRETERAS ALIMENTADORAS

A0 PROPIOS

001 CONSERVACION DE CARRETERAS PROGRAMA 0 0 0.000 0 0

002 CONSERVACION DE LA RED ESTATAL DE CARRETERAS (OBRAS 2013), VARIOS

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

S3 FAFEF 2013

001 CONSERVACION DE CARRETERAS PROGRAMA 0 0 0.000 0 0

002 MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RED ESTATAL DE CARRETERAS, VARIAS (TERMINACION DEL EJERCICIO 2012)

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

004 RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS ALIMENTADORAS

A0 PROPIOS

001 RECONSTRUCCIÓN DE CAMINOS KILÓMETRO 0 0 0.0037 0 0

002 RECONSTRUCCION DE LA RED ESTATAL DE CARRETERAS (OBRAS 2013), VARIOS

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

S3 FAFEF 2013

001 RECONSTRUCCIÓN DE CAMINOS KILÓMETRO 0 0 0.0037 0 0

002 RECONSTRUCCION DEL CAMINO MAZATAN - SAN PEDRO DE LA CUEVA DEL KM. 16+500 AL KM. 59+300, VARIAS

KILÓMETRO 10 0 0.000 0 0

003 RECONSTRUCION DEL CAMINO MOCTEZUMA - TEPACHE DEL KM. 30+700 AL KM. 31+700, VARIOS

KILÓMETRO 5 0 40.000 2 2

004 RECONSTRUCCION DEL CAMINO MAZOCAHUI - ARIZPE - CANANEA DEL KM. 132+810 AL KM. 200+000, VARIOS

KILÓMETRO 10 0 0.000 0 0

005 RECONSTRUCCION DEL CAMINO MOCTEZUMA - HUASABAS DEL KM. 174+500 AL KM. 210+500, VARIOS

KILÓMETRO 14 0 0.000 0 0

005 MODERNIZACIÓN DE CARRETERAS ALIMENTADORAS

S3 FAFEF 2013

001 MODERNIZACION Y AMPLIACION KILÓMETRO 0 0 0.0010 0 0

002 TERMINACION DE LA MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C.(NAVOJOA - SAN IGNACIO - BACOBAMPO) - JITONHUECA, TRAMO DEL KM. 0+000 AL KM. 3+638; SUBTRAMO A MODERNIZAR DEL KM. 0+000 AL KM. 3+638, ETCHOJOA

OBRA 1 0 100.000 0 1

Página 42 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 443: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

003 TERMINACION DE LA MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C. (NAVOJOA - ETCHOJOA - HUATABAMPO) - EL SALITRAL - LA BOCANA - EL HUICHACA, TRAMO: DEL KM. 0+000 AL KM. 7+000; SUBTRAMO A MODERNIZAR DEL KM. 0+000 AL KM, ETCHOJOA

KILÓMETRO 7 0 0.000 0 0

S9 PROGRAMAS REGIONALES 2013

001 MODERNIZACION Y AMPLIACION KILÓMETRO 0 0 0.0010 0 0

002 MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO ALAMOS-EL TABELO-LOS TANQUES-SAN BERNARDO-MOCHIBAMPO-MESA COLORADA EN EL TRAMO DEL KM. 33+500 AL 49+500, ALAMOS (OBRA 2013)

KILÓMETRO 14 0 0.000 0 0

003 CONCLUSION DE LA MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C. (HUATABAMPO-YAVAROS)-LUIS ECHEVERRIA ZUNO-BACHOCO EN EL TRAMO DEL KM. 10+000 AL 24+350, HUATABAMPO

KILÓMETRO 3 0 0.000 0 0

004 MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO BAHIA KINO-PUNTA CHUECA EN ELTRAMO DEL KM. 26+000 AL 33+000, HERMOSILLO (OBRA 2013)

KILÓMETRO 6 0 0.000 0 0

005 MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C. (HUATABAMPO-YAVAROS)-LUIS ECHEVERRIA ZUNO-BACHOCO EN EL TRAMO DEL KM. 10+000 AL 24+350, VARIOS

KILÓMETRO 6 0 0.000 0 0

T1 CDI PROYECTOS ESTRATEGICOS 2013

001 MODERNIZACION Y AMPLIACION KILÓMETRO 0 0 0.0010 0 0

002 MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO ALAMOS-EL TABELO-LOS TANQUES-SAN BERNARDO-MOCHIBAMPO-MESA COLORADA EN EL TRAMO DEL KM. 33+500 AL 49+500, ALAMOS (OBRA 2013)

KILÓMETRO 14 0 0.000 0 0

003 MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO BAHIA KINO-PUNTA CHUECA EN ELTRAMO DEL KM. 26+000 AL 33+000, HERMOSILLO (OBRA 2013)

KILÓMETRO 6 0 0.000 0 0

004 MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C. (HUATABAMPO-YAVAROS)-LUIS ECHEVERRIA ZUNO-BACHOCO EN EL TRAMO DEL KM. 10+000 AL 24+350, VARIOS

KILÓMETRO 6 0 0.000 0 0

17 CONSEJO ESTATAL DE CONCERTACION PARA LA OBRA PUBLICA $313,518,066 $284,932,206 $15,721,059 10.43PESOS $5,768,375 $32,693,981

2 DESARROLLO SOCIAL

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

Página 43 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 444: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

56 DESARROLLO URBANO

01 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

A0 PROPIOS

001 APORTACION AL SUBSIDIO CORRESPONDIENTE AL GASTO DE OPERACION

SUBSIDIO 8 3 16.6712 0 2

03 ADMINISTRACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA

003 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS PARA OTRAS DEPENDENCIAS

A0 PROPIOS

001 APORTACION PARA LA OBRA PUBLICA CONCERTADA (PROGRAMA DE GESTION SOCIAL EMERGENTE 2012)

PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

002 APORTACION PARA LA OBRA PUBLICA CONCERTADA (PROGRAMA DE GESTION SOCIAL EMERGENTE 2013)

PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

003 APORTACION PARA LA OBRA PUBLICA CONCERTADA (JUNTAS DE PARTICIPACION SOCIAL 2012)

PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

004 APORTACION PARA LA OBRA PUBLICA CONCERTADA (JUNTAS DE PARTICIPACION SOCIAL 2013)

PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

005 APORTACION PARA LA OBRA PUBLICA CONCERTADA (CECOP 2012)

PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

006 APORTACION PARA LA OBRA PUBLICA CONCERTADA (CECOP 2013)

PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

59 ENERGÍA

01 ELECTRIFICACIÓN

003 ELECTRIFICACIÓN URBANA

H6 FAFEF 2010

001 AMPLIACIÓN DE LA RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA. CUMPAS.

OBRA 1 0 0.000 0 0

18 COMISION DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE SONORA $82,200,975 $82,915,766 $24,892,414 48.09PESOS $20,550,242 $39,534,097

2 DESARROLLO SOCIAL

1 PROTECCIÓN AMBIENTAL

01 PROMOVER LA CULTURA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

60 PRESERVACIÓN Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Página 44 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 445: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

11 PROCURACIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE

001 PROCURACIÓN, VIGILANCIA Y DIFUSIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL

A0 PROPIOS

001 APORTACION AL SUBSIDIO CORRESPONDIENTE PARA CUBRIR GASTOS DE OPERACION

SUBSIDIO 10 3 33.3312 3 4

3 SALUD

03 BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL

E1 SONORA SOLIDARIO

28 ATENCIÓN A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

03 REHABILITACIÓN A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

002 ATENCIÓN TERAPÉUTICA A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

A0 PROPIOS

001 APORTACION AL SUBSIDIO CORRESPONDIENTE A GASTOS DE OPERACION DEL DELFINARIO

SUBSIDIO 9 3 25.0012 1 3

19 TELEFONÍA RURAL DE SONORA $6,413,000 $6,413,000 $1,823,609 48.79PESOS $1,603,249 $3,128,844

2 DESARROLLO SOCIAL

7 OTROS ASUNTOS SOCIALES

01 ATENCIÓN AL REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

53 PROGRAMA: MODERNIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES

08 TELECOMUNICACIONES

005 AMPLIACIÓN DE LA RED DE TELEFONÍA RURAL

A0 PROPIOS

001 APORTACION AL SUBSIDIO CORRESPONDIENTE PARA GASTOS DE OPERACION

SUBSIDIO 13 3 58.3312 4 7

20 PROCURADURIA AMBIENTAL DEL ESTADO DE SONORA $15,600,000 $21,600,000 $3,167,826 29.33PESOS $3,900,000 $4,575,564

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

12 JUSTICIA AMBIENTAL

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

07 PROCURACION DEL MEDIO AMBIENTE

Página 45 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 446: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

10 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO $2,139,325,649 $2,320,945,060 $168,316,655 12.83PESOS10

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$863,178,455 $274,498,472

DEVENGADO

REALIZADO

001 PROCURACION, VIGILANCIA Y DIFUSION DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL

A0 PROPIOS

001 SUBSIDIO CORRESPONDIENTE A CUBRIR GASTOS DE OPERACION

SUBSIDIO 10 3 33.3312 4 4

Página 46 de 46( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 447: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Page 448: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 449: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

255  

11 SECRETARÍA DE ECONOMIA

El Presupuesto de Egresos originalmente autorizado a la Secretaría de Economía para el

ejercicio fiscal 2013 por el H. Congreso del Estado es de 764 millones 938 mil 303 pesos.

Al segundo trimestre de 2013 se registra un presupuesto devengado de 26.4 por ciento.

Durante este periodo se devengaron recursos de inversión con fondos federales, como

sigue:

FUENTE FINANCIERA ACUMULADO AL

2o TRIM

Q1 PROGRAMAS REGIONALES 2012 "D" 3,112,191.00

Total SECRETARIA DE ECONOMIA 3,112,191.00

El avance del Programa Operativo se presenta como sigue:

1101 Oficina del Titular de la Secretaría

Durante el segundo trimestre del ejercicio 2013, la meta 11013101E44102001A0001 se

atendió al 100 por ciento. En relación a coordinar y supervisar las actividades de las

unidades administrativas que integran a esta Secretaría, se sostuvieron reuniones de

trabajo con los Subsecretarios y Directores Generales, para establecer y supervisar las

estrategias y programas de trabajo que se están desarrollando. Asimismo, se elaboró un

informe sobre los resultados y avances de las principales actividades institucionales y

programas de la Secretaría.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al segundo trimestre de 2013

fue de 12 millones 692 mil 548 pesos, equivalente a 28.9 por ciento del total autorizado, lo

cual obedeció principalmente a reducciones a los capítulos 1000 “Servicios Personales”,

2000 “Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales”, como parte de las medidas

de austeridad implementadas en el área.

Los recursos del Capítulo 6000 de gasto de inversión no alcanzaron a ser liberados en

este periodo.

Page 450: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

256  

1102 Dirección General Operativa

En relación a la meta 11023101E44102001A0001, la cual se atendió al 100 por ciento, y

respecto de la revisión, registro y control de los asuntos que le sean turnados al Secretario

y de los que turne a los servidores públicos de la Secretaría, se informa que se elaboraron

tres informes mensuales, de los cuales se desprende la atención de asuntos

correspondientes a la Oficina del Gobernador y Jefatura del Ejecutivo, así como de

distintas personas y Dependencias de Gobierno.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al segundo trimestre de 2013

fue de 4 millones 501 mil 055 pesos, equivalente a 15.3 por ciento del total autorizado, lo

cual obedeció principalmente a reducciones en el capítulo 1000 “Servicios Personales”, y

4000 correspondiente a Transferencias, como parte de las medidas de austeridad y

racionalidad en el gasto implementadas en el área.

1103 Dirección General de Seguimiento

(Antes: Dirección General de Control y Seguimiento)

En relación a la meta 11033101E44102004A0001, ésta se atendió al 100 por ciento;

durante el segundo trimestre del 2013 se elaboró un informe sobre la evaluación de los

procesos administrativos y operativos, y se continuó con la revisión de las atribuciones y

programas que operan cada una de las unidades administrativas que integran la

Dependencia, a fin de coordinar y supervisar los trabajos de integración de matrices de

marco lógico e implantación de presupuestos basados en resultados (PBR).

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al segundo trimestre de 2013

fue de 832 mil 146 pesos, equivalente a 43.1 por ciento del total autorizado, lo cual

principalmente obedeció a reducciones en los capítulos de gasto 1000 “Servicios

Personales”, 2000 “Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales” como parte de

las medidas de austeridad y racionalidad en el gasto implementadas en el área.

1104 Unidad Jurídica

Durante el periodo que se informa y en relación a la meta 11043101E44102002A0001

“Elaborar y revisar proyectos normativos para la actualización y creación de normas que

integren el marco jurídico de la Secretaría” ésta se atendió al 100 por ciento, al elaborar el

Page 451: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

257  

“Proyecto Normativo de Reforma a diversos artículos de la Ley de Fomento Económico del

Estado de Sonora”. Por otra parte, en relación a la meta 11043101E44102002A0002

“Difundir a las unidades administrativas de la Secretaría, cualquier disposición jurídica

relacionada con el funcionamiento de la misma” se rebasó la meta estimada para el

periodo, al difundirse 32 comunicados para dar a conocer, de acuerdo a la normatividad,

13 disposiciones jurídicas que fueron publicadas en los medios oficiales de comunicación,

del Estado y de la Federación.

En relación a la meta 11043101E44102002A0003 “Analizar y proponer modificaciones a

instrumentos que contengan actos jurídicos en los que la Secretaría forme parte, así como

dar respuesta a los asuntos que a manera de consulta remitan las unidades

administrativas de la misma”, se registraron 42 asuntos solicitados durante el período, los

cuales se atendieron en su totalidad, obedeciendo a la dinámica registrada por las

unidades que integran esta Secretaría, entre ellos: Proyectos de convenios de

colaboración, Acuerdo general de colaboración, Proyectos de convenios de reasignación y

adscripción temporal, Convenio de colaboración para la realización de proyectos para el

desarrollo de nuevos negocios y el fortalecimiento de la industria sonorense, Convenios de

terminación de contrato de prestación de servicios profesionales, Convenio de

coordinación para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana

empresa, Convenio de transferencia de recursos para el otorgamiento de incentivos no

fiscales, Convenio para el otorgamiento de incentivos fiscales, entre otros.

La realización de estas últimas dos metas se contemplan dentro del presupuesto asignado

para esta unidad administrativa, toda vez que constituyen actividades de gestión, por lo

que no fue necesaria una solicitud de recurso adicional, ya que implícitamente se

consideraron al inicio del ejercicio, al ser considerado necesario dar a conocer la nueva

normatividad que sea aplicable a los actos jurídicos que realiza la Secretaría, así como por

los requerimientos de elaboración de instrumentos jurídicos que las diversas áreas que

integran la Dependencia, solicitan para su atención.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al cierre del segundo trimestre

de 2013 fue de 641 mil 036 pesos, equivalente a 43.5 por ciento del total autorizado lo cual

obedeció principalmente a reducciones en los capítulos 1000 “Servicios Personales”, 2000

“Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales” como parte de las medidas de

austeridad y racionalidad en el gasto implementadas en el área.

Page 452: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

258  

1105 Dirección General de Administración

(Antes: Coordinación Ejecutiva de Administración y Gestión Financiera).

En relación a la meta 11053101E44102001A0001, ésta se atendió al 100 por ciento.

Durante el segundo trimestre del 2013 se coordinaron los trabajos para la integración del

primer informe trimestral 2013 de evaluación programática-presupuestal de la Secretaría

en su conjunto, así como sobre su organización en general, respecto a los procesos

administrativos y operativos, de las atribuciones y programas de cada una de las unidades

administrativas que integran la Dependencia.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al cierre del segundo trimestre

de 2013 fue de 4 millones 495 mil 475 pesos, equivalente a 42.4 por ciento del total

autorizado lo cual obedeció principalmente a reducciones en los capítulos 1000 “Servicios

Personales” y 3000 “Servicios Generales” como parte de las medidas de austeridad y

racionalidad en el gasto implementadas en el área.

1108 Subsecretaría de Desarrollo Económico

Durante el periodo que se informa y en relación a la meta 11083101E44701001A0001

“Programa para el Desarrollo Económico Enfocado en la Modernización Industrial y

Comercial”, a través de esta Unidad se lograron concretar acciones para el beneficio de 25

empresas del sector comercio, a través de un convenio con la Asociación de Estilistas

A.C., para la realización del evento denominado “Congreso de Belleza”, el cual tuvo como

finalidad la promoción de las personas dedicadas a esta profesión a través de la

exposición de productos y servicios. Otro beneficio importante fue el que se obtuvo con la

realización del 2do. Foro Inmobiliario, organizado por la Asociación de Agentes

Inmobiliarios (AMPI Hermosillo), evento que se realizó en mayo y donde se recibieron a

más de 250 personas en conferencias y temas de actualización en materia inmobiliaria;

con este evento se logró el beneficio de 80 empresas del giro y 40 empresas más que

recibieron apoyo con la realización del programa de Diplomado de Agentes Inmobiliarios.

Se tiene el compromiso de seguir coadyuvando de manera proactiva en la coordinación de

acciones con los diferentes entes empresariales del Estado, por lo cual durante el segundo

trimestre de 2013 también se concretaron varios convenios de colaboración con Cámaras y

Organismos, que se tenían comprometido desde el año 2012, como el apoyo a

CANACINTRA Navojoa en donde se beneficiaron alrededor de 75 empresas de los diferentes

Page 453: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

259  

giros a través del Módulo de Atención Empresarial en ese municipio, así como 64 empresas

bajo el mismo programa de Módulo de Atención instalado en CANACO Obregón y 36

empresas a través del Módulo de COPARMEX Hermosillo.

En ese mismo sentido, se concretó apoyo para 30 empresas del giro industrial, donde

personal de dichas empresas recibieron capacitación a través del Diplomado de

Manufactura Esbelta, esto en coordinación con las Asociación de Industrias Maquiladora

de Agua Prieta A.C. (Index), con el objetivo de que los participantes adquirieran

conocimientos y herramientas para el desarrollo de habilidades necesarias en la

realización de una gestión moderna y competitiva de la manufactura, aplicando técnicas y

conceptos de manufactura de clase mundial en los procesos productivos.

Entre otras acciones se formalizó y entregó apoyo para la realización del evento de

Conferencia Magna y Reconocimiento a la Trayectoria Empresarial, que organizó la

Cámara Nacional de la Industria de Transformación del Mayo, donde participaron

alrededor de 30 empresas; se contribuyó con gestiones para formalizar el apoyo para el

proyecto de “Plan para el Desarrollo de la Infraestructura Requerida para el

Aprovechamiento de Subproductos y Desperdicios por el Sector Pesquero y Acuícola en la

Costa de Sonora” donde 10 empresas se vieron beneficiadas con el proyecto.

También, se gestionaron apoyos para la realización de dos eventos por la Cámara Nacional

de Comercio y Turismo del Mayo (CANACO, Navojoa): “Foro Mujer PyME, Mujer

Empresaria”, el cual tuvo como finalidad promover a 40 mujeres empresarias para que

amplíen y fortalezcan sus negocios, así como desarrollar competencias empresariales y

habilidades gerenciales, y “Bienvenido a la Región del Mayo”, evento que tuvo como objetivo

fomentar el crecimiento y desarrollo de la actividad turística de la región, cubriendo las

necesidades de capacitación, promoción y difusión de 50 empresas del sector comercio y

servicios. Asimismo se apoyaron los eventos organizados por la Cámara Nacional de

Comercio, Servicios y Turismo, delegación Obregón “2do Intercambio Comercial Obregón-

Tucson”, donde se beneficiaron 25 empresas con enlaces de negocios, y el “Foro Empresarial

Coparmex 2012”, evento que impulsó conferencias empresariales y del entorno económico,

beneficiando a 30 empresas.

En relación a la meta 11083101E44703001A0001 “Informes de Seguimiento y Supervisión

de los Programas Operados por la Subsecretaría de Desarrollo Económico y las Unidades

Administrativas”, ésta se cumplió al 100 por ciento; en relación a coordinar y supervisar las

actividades de las Unidades Administrativas que integran la Subsecretaría, durante el

Page 454: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

260  

segundo trimestre del 2013, se elaboró 1 reporte con la finalidad de dar seguimiento a los

programas de trabajo que se desarrollaron para cumplir con el programa anual.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al cierre del segundo trimestre

de 2013 fue de 6 millones 364 mil 953 pesos, equivalente a 46.6 por ciento del total

autorizado, lo cual obedeció principalmente a reducciones en los capítulos 1000 “Servicios

Personales”, 2000 “Materiales y Suministros”, como parte de las medidas de austeridad y

racionalidad en el gasto implementadas en el área, aunado a que no se liberó la totalidad

del recurso contemplado para gasto de inversión.

1109 Dirección General de Vinculación

En relación a la meta 11093101E44101001A0001 “Informes sobre la profesionalización

laboral, la certificación de programas de capacitación y los resultados del perfil laboral en

cartera”, ésta se cumplió al 100 por ciento al realizar un informe, entre lo cual destaca la

agenda con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) Mexicali, para

lograr la transferencia de programa de capacitación en maquinado CNC, atención a la

promoción del Programa de Metromatemáticas en Nogales, participación en la Mesa de

Desarrollo Económico de la Comisión Sonora-Nuevo México, organización de agenda de

vinculación con la Universidad de Arizona y Martin Rea para el desarrollo de proyectos de

innovación, organización de agendas para el Engine Forum, reunión Clúster Minero,

reuniones con el Instituto Sonorense de la Juventud y el Instituto de Becas y Estímulos

Educativos del Estado de Sonora para buscar consolidar una nueva opción de formación

de talentos en sectores tecnológicos fundamentales para el desarrollo de los principales

sectores industriales de la entidad, entre otros.

En cuanto a las metas 11093101E44101001A0002 “Impartición de cursos y diplomados

especializados en procesos de manufactura industrial”, 11093101E44101001A0003

“Convenio de colaboración para la realización de una campaña de promoción de las

matemáticas y ciclo de conferencias de industriales”, y 11093101E44101001A0005

“Consultoría y capacitación de empresas para la implementación del sistema de medición

y avance de la productividad”, se cancelan por razones de orden presupuestal.

En relación a la meta 11093101E44101001A0004 “Convenios de colaboración para

fomento a programas de vinculación escuela-empresa para la realización de estadías en

empresas industriales”, durante el periodo que se informa se llevó a cabo la firma de un

Page 455: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

261  

convenio de colaboración con CECATI y Maquilas Teta Kawi en Guaymas, cumpliéndose

ésta al 100 por ciento. Por otra parte, en cuanto a la meta 11093101E44101001A0006

“Modificación, adecuación y diseño de planes de estudio en instituciones de educación

media superior y superior”, se atendieron dos requerimientos, para lo cual se reprogramó

la meta que fuera adicionada durante el primer trimestre, considerando los recientes

requerimientos del sector y a reserva de recibir el recurso contemplado. Las acciones

realizadas para esta meta pudieron llevarse a cabo apoyándose en el gasto corriente

disponible y a las sinergias resultado de la agenda de reuniones y eventos con los

organismos e instituciones citados.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa durante el segundo trimestre de

2013 fue de 1 millón 893 mil 249 pesos, equivalente a 40.4 por ciento del total autorizado

lo cual obedeció principalmente a reducciones en los capítulos 1000 “Servicios

Personales”, 2000 “Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales” como parte de

las medidas de austeridad y racionalidad en el gasto implementadas en el área.

1110 Dirección General de Comercialización

(Antes: Dirección General de Comercio y Servicios)

Durante el segundo trimestre de 2013 y en relación a la meta 11103101E45001002A0001,

ésta se atendió en un 100 por ciento. En base al informe sobre los avances en materia de

promoción para el desarrollo del comercio y empresas atendidas en el sector comercio,

relacionados con los apoyos otorgados para la comercialización y desarrollo de productos

contemplados en la meta 11103101E45001002A0002, ésta debió ajustarse debido a la

reducción de recursos contemplados para su ejecución.

Al respecto, se cumplió con la meta de 135 apoyos a empresas participantes en diversas

ferias y eventos, así como en capacitación y por concepto de asesorías para el desarrollo

comercial de productos sonorenses, tanto en mercadotecnia como en comercialización en

el mercado nacional e internacional, esquemas de campañas promocionales, consultorías

comerciales y capacitación y trámite AMECE sobre código de barras. Asimismo, en

relación a la meta 11103101E45001003A0001, se atendió a 7 empresas con proyectos de

inversión-articulación productiva en el sector comercio.

Page 456: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

262  

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al segundo trimestre de 2013

fue de 2 millones 062 mil 367 pesos, equivalente a 32.2 por ciento del total autorizado

anual lo cual obedeció tanto a reducciones en los capítulos de gasto, como parte de las

medidas de austeridad y racionalidad en el gasto implementadas en el área, como a una

ampliación en el Capítulo 4000 correspondiente a Transferencias, por concepto de un

convenio celebrado con Fundación Sonora para la Innovación Tecnológica.

1111 Dirección General de Minería

Durante el periodo que se informa y en relación a la meta 11113401E44801001A0001

“Informes sobre los resultados de la asistencia técnica a pequeños mineros y programa de

impulso a la minería”, ésta se atendió al 100 por ciento y de la misma se desprende que se

ha proporcionado apoyo a inversionistas y empresarios mineros con acciones para la

consolidación o instalación de sus empresas; y gracias al buen ambiente laboral en el

trimestre que nos ocupa, se logró atender cuatro asuntos de mediación y/o problemática

con empresas mineras. Asimismo, se logró impartir tres cursos de capacitación, entre

ellos: Formación de Instructores CECAP, en Hermosillo; Ademe y Reforzamiento, en San

Javier y Tecoripa; Uso y Operación del Concentrador de Oro para la Pequeña Minería, en

San Antonio de la Huerta y Tecoripa.

En relación a la meta 11113401E44801001A0002 “Eventos promocionales de fomento

minero”, se participó en el Seminario “México: Oro, Plata y Cobre. 2013”, celebrado en

Hermosillo.

Por otra parte, en cuanto a la meta 11113401E44801001A0003 “Asistencia técnica a

pequeños mineros”, en el trimestre que nos ocupa se atendieron las solicitudes de cuatro

concesionarios para la evaluación de sus lotes mineros, como son: “El Apache” en el

municipio de Cajeme, “Minas de Vega”, “San Andrés” y “Cuarzo Kino” en el municipio de

Hermosillo. Por razones presupuestales esta meta fue ajustada para los trimestres

subsiguientes.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al segundo trimestre de 2013

fue de 1 millón 721 mil 898 pesos, equivalente a 35.6 por ciento del total autorizado anual

lo cual obedeció principalmente a reducciones a los capítulos 1000 “Servicios Personales”,

2000 “Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales” como parte de las medidas

Page 457: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

263  

de austeridad implementadas en el área. Asimismo, no fueron liberados los recursos del

Capítulo 6000 de gasto de inversión para este periodo.

1112 Dirección General de Industria Manufacturera

(Antes: Dirección General de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa)

Durante el periodo que se informa y en relación a la meta 11123401E44703001A0001

“Informe sobre los programas de apoyo a las MPyME y de fomento a la modernización

industrial operados y sobre los resultados obtenidos”, ésta se atendió al 100 por ciento y

de ello destaca lo siguiente:

En relación al Fortalecimiento y Desarrollo de Cadenas de Proveeduría Industrial, como

parte de las actividades para el seguimiento y desarrollo del programa de Red de

Interproveeduría, durante este trimestre se visitaron varias plantas con el objetivo de

conocer sus procesos, el tipo de equipo y potencial de encadenamiento con empresas

tractoras instaladas en el Estado.

Se tuvo contacto con la empresa Nei Systems México, del municipio de Santa Ana,

dedicada a la manufactura de cables y arneses principalmente para el sector médico,

automotriz, eléctrica, electrónica y de comunicaciones. Asimismo, se buscan nuevos

negocios y fortalecimiento de vínculos con LEONI WIRING SYSTEMS, TYCO

ELECTRONIC, UTC Y CHAMBERLAIN. Asimismo se mantuvo contacto con la empresa

Cooper Standard, a quien se le hizo la presentación de varias empresas y sus

capacidades de estampado, maquinados especiales de alta precisión, inyección de

plástico, obra civil y eléctrica, como: Grupo Torynor, MDE-I, Metal Innovation, MARTIN

REA, Inyecto Plastic, Gabinetes y Punzonados, entre otros.

En relación a la Certificación Industrial y con el fin de certificar a empresas para integrarlas

a la cadena de proveeduría, durante este trimestre se logró la integración de los

expedientes de las empresas seleccionadas. Y en seguimiento al Apoyo a Certificaciones

2011-2012, durante este período se trabajó con acciones para la implementación y

cumplimiento de la Norma ISO-9000 en varias empresas, tanto de Hermosillo como

Nogales.

Page 458: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

264  

Por otra parte, durante este periodo se ha captado y seleccionado empresas que están

solicitando apoyo para la apertura o puesta en marcha nuevos proyectos. En coordinación

con el Fondo Nuevo Sonora se han canalizado a Banamex y Banorte diversas empresas

PyME Regionales.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al segundo trimestre de 2013

fue de 1 millón 480 mil 410 pesos, equivalente a 36.7 por ciento del total autorizado anual

lo cual obedeció principalmente a reducciones a los capítulos 1000 “Servicios Personales”,

2000 “Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales” como parte de las medidas

de austeridad implementadas en el área.

1113 Subsecretaría de Impulso a la Comercialización

(Antes: Dirección General de Gestión Financiera)

En relación a la meta 11133101E44703001A0001 “Informes sobre los programas y

actividades ejecutadas y de los resultados obtenidos”, ésta se atendió al 100 por ciento, y

de ello se desprende que se coordinaron acciones para la ejecución de programas y

proyectos vinculados al desarrollo comercial. Asimismo, en relación al Registro Estatal de

Agentes Inmobiliarios que tiene como objeto el incrementar los niveles de profesionalismo

de los prestadores de servicios de bienes raíces que operan en el Estado, buscando

generar un entorno que brinde mayor certidumbre y seguridad a los inversionistas tanto

locales como foráneos, así como a la sociedad en general, en el periodo de enero a marzo

se logró la certificación de agentes registrados, quienes obtuvieron su licencia y fueron

asimismo capacitados en temas correspondientes a este giro.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al cierre del segundo trimestre

de 2013 fue de 1 millón 830 mil 608 pesos, equivalente a 37.7 por ciento del total anual lo

cual obedeció principalmente a reducciones a los capítulos 1000 “Servicios Personales”,

2000 “Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales” como parte de las medidas

de austeridad implementadas en el área.

1114 Comisión de Mejora Regulatoria de Sonora

En relación a la meta 11143101E44102001A0001 ésta se atendió al 100 por ciento. Del

informe sobre los principales resultados obtenidos en las acciones de desregulación y

agenda de competitividad, se desprende que en relación a Operar el Proyecto Medidas de

Page 459: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

265  

Corto Plazo para Mejorar la Competitividad de Municipios de Sonora, la Comisión de

Mejora Regulatoria se encuentra definiendo el contenido de cada uno de los proyectos que

se encuentran previstos para el impulso de la competitividad, y considerando cargas

financieras para cada acción. Asimismo, en relación a la Evaluación del Impacto de

Acciones de Desregulación Jurídica, dado que se encuentra en reestructuración el sentido

de la política pública, se continúa en recepción de los Programas Operativos de Mejora

Regalatoria. Las acciones de desregulación y adecuación del marco normativo, se

realizarán siguiendo los principios de la mejora regulatoria establecidos en el Programa

Estatal de Mejora Regulatoria 2010-2015 basándose principalmente en la reingeniería de

procesos, la facilidad en las normas para la inversión y el fomento del empleo.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al segundo trimestre de 2013

fue de 1 millón 498 mil 021 pesos, equivalente a 36.5 por ciento del total autorizado anual

lo cual obedeció principalmente a reducciones a los capítulos 1000 “Servicios Personales”,

2000 “Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales” como parte de las medidas

de austeridad implementadas en el área.

1117 Dirección General de Sectores Tecnológicos

En relación a la meta 11173401E44703002A0001 “Informes sobre los programas

operados para impulsar el desarrollo del sector tecnológico y de los resultados obtenidos

en su operación”, ésta se atendió al 100 por ciento y de ello se desprende que, con el

objetivo de impulsar el desarrollo del sector tecnológico, se continúa trabajando en

conjunto los programas de oferta exportable de la Secretaria de Economía,

específicamente con empresas que exportarán miel y muebles. Para dichas empresas se

realizó un pre-diagnóstico para detectar las necesidades y requisitos en materia de

innovación y estrategias tecnológicas, con el objetivo de vincularlas con las Instituciones

de Educación Superior y Centros de Investigación que satisfagan estas necesidades.

El presupuesto devengado por esta unidad administrativa al segundo trimestre de 2013

fue de 949 mil 389 pesos, equivalente a 3.8 por ciento del total autorizado lo cual obedeció

principalmente a reducciones a los capítulos 1000 “Servicios Personales”, 2000

“Materiales y Suministros” y 3000 “Servicios Generales” como parte de las medidas de

austeridad implementadas en el área. Asimismo, no fueron liberados recursos del Capítulo

6000 de gasto de inversión para este periodo.

Page 460: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

266  

1168 Comisión de Ahorro de Energía del Estado de Sonora

Al segundo trimestre del 2013 se han proporcionado recursos presupuestales a la

Comisión de Ahorro de Energía del Estado de Sonora en tres ministraciones. Por ser un

organismo público presenta su propia Evaluación Programático-Presupuestal por

separado, en el Anexo de Organismos y Entidades que forma parte de este Informe.

1170 Sistema de Parques Industriales de Sonora

Al segundo trimestre del 2013 se han proporcionado recursos presupuestales al Sistema

de Parques Industriales de Sonora, en tres ministraciones. Por ser un organismo público

presenta su propia Evaluación Programático-Presupuestal por separado, en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte de este Informe.

1188 Comisión para el Desarrollo Económico de Sonora

Durante el segundo trimestre del 2013, se proporcionaron recursos presupuestales a

través de tres ministraciones de recursos para la operación de la Comisión de Desarrollo

Económico de Sonora.

Esta Comisión cuenta con un presupuesto autorizado de 92 millones 106 mil 417 pesos. Al

cierre del segundo trimestre, presenta un ejercicio acumulado del 9.0 por ciento.

Durante abril se otorgaron los siguientes incentivos No Fiscales:

Programa / Beneficiario Incentivo

Entregado

Criterio Utilizado para su

Otorgamiento

Desarrollo de Programas de Apoyo Empresarial / Centro

Pymexporta Sonora, A.C.

$ 240,000.00 Beneficiar a 480 Empresas

Total $ 240,000.00

Durante mayo se otorgaron los siguientes incentivos No Fiscales:

Programa / Beneficiario Incentivo

Entregado

Criterio Utilizado para su

Otorgamiento

NACE Incubadora Ciudad Obregón / G de Leo,

SC

$ 512,750.00 Beneficiar a 40 Empresas y/o

Emprendedores y Generar 120 Empleos

Total $ 512,750.00

Page 461: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

267  

Durante junio se otorgaron los siguientes incentivos No Fiscales:

Programa / Beneficiario Incentivo Entregado

Criterio Utilizado para su Otorgamiento

NACE Incubadora Hermosillo / Potenciando el Talento Empresarial

$ 512,750.00 Beneficiar a 40 Empresas y/o Emprendedores y Generar 120 Empleos

Desarrollo de Programas de Apoyo Empresarial / Centro Pymexporta Sonora, AC

1,237,789.51 Beneficiar a 480 Empresas

Formación Empresarial 2011 / Centro Pymexporta Sonora, AC

1,400,272.00 Beneficiar a 846 Emprendedores

Expo Sonora Comercializa 2012 / Centro Pymexporta Sonora, AC

55,216.00 Beneficiar a 120 Mipymes y conservar 240 Empleos

Harco Del Noroeste, S.A. de C.V. 380,000.00 Generar 40 Empleos

Promotora de Manufacturas, S.A. de C.V. 250,000.00 Generar 50 Empleos

Ducommun y/o Maquilas TetaKawi, S.A. de C.V. 2,370,808.75 Generar 100 Empleos

Bodycote y/o Maquilas TetaKawi, S.A. de C.V. 260,000.00 Generar 27 Empleos

Acra Aerospace y/o Maquilas TetaKawi, S.A. de C.V. 187,500.00 Generar 50 Empleos

Sargent y/o Maquilas TetaKawi, S.A. de C.V. 375,000.00 Generar 55 Empleos

Arizona Electrical Aparatus de México, S de R.L. de C.V. 300,000.00 Generar 47 Empleos

Magna Assembly Systems de México, S.A. de C.V. 700,000.00 Generar 50 Empleos

Caborca Leather, S de RL de CV 68,300.00 Generar 125 Empleos

Gilhaam Asociados, SC 512,750.00 Benegiciar a 40 Empresas y/o Emprendedores y Generar 120 Empleos

ABC Apparel de San Luis, S de RL de CV 300,000.00 Generar 580 Empleos

Total $ 8,910,386.26

Los criterios utilizados en el otorgamiento de incentivos no fiscales fueron aprobados por

el Consejo de la Comisión para el Desarrollo Económico de Sonora.

Cabe mencionar que el Gobierno Federal a través del Fondo Pyme, asignó recursos para

la operación de proyectos, los cuales fueron transferidos a esta Comisión para su

Administración, mismos que no afectan el presupuesto autorizado, por un monto de 614

mil 100 pesos ejerciéndose en este trimestre 182 mil 017 pesos, los cuales se destinaron a

los siguientes programas empresariales:

Empresa Saldo al inicio del Trimestre

Recursos ejercidos en el Trimestre

Criterio Utilizado para su

Otorgamiento

Campaña Promocional de Posicionamento de Marca

$12,223.32 $0.00 Beneficiar a 10 Empresas

Proyecto Integral para el Desarrollo de Empresas del Sector Agroindustrial del Área Rural en Sonora

0.00 $0.00 Beneficiar a 8 Empresas

Desarrollo de Habilidades de Comercialización Pequeña y Mediana

442,828.84 $182,017.59 Beneficiar a 14 Empresas

Total $455,052.16 $182,017.59

Page 462: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

268  

En relación a los recursos ejercidos provenientes del Fondo Pyme, éstos fueron aplicados

conforme los establecido en los Proyectos correspondientes, así como en la normatividad

vigente de dicho Fondo.

1189 Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora

Al segundo trimestre del 2013 se han proporcionado recursos presupuestales a la

Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora en tres ministraciones. Por ser un

organismo público presenta su propia Evaluación Programático-Presupuestal por

separado, en el Anexo de Organismos y Entidades que forma parte de este Informe.

1190 Consejo para la Promoción Económica del Estado de Sonora

Al segundo trimestre del 2013 se han proporcionado recursos presupuestales al Consejo

para la Promoción Económica del Estado de Sonora, en tres ministraciones. Por ser un

organismo público presenta su propia Evaluación Programático-Presupuestal por

separado, en el Anexo de Organismos y Entidades que forma parte de este Informe.

1191 Consejo Sonorense Promotor de la Regulación del Bacanora

Al segundo trimestre del 2013 se han proporcionado recursos presupuestales al Consejo

Sonorense Promotor de la Regulación del Bacanora, en tres ministraciones. Por ser un

organismo público presenta su propia Evaluación Programático-Presupuestal por

separado, en el Anexo de Organismos y Entidades que forma parte de este Informe.

1192 Fondo Nuevo Sonora

Al segundo trimestre del 2013 se han proporcionado recursos presupuestales al Fondo

Nuevo Sonora, en tres ministraciones. Por ser un organismo público presenta su propia

Evaluación Programático-Presupuestal por separado, en el Anexo de Organismos y

Entidades que forma parte de este Informe.

1193 Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología

Al segundo trimestre del 2013 se han proporcionado recursos presupuestales al Consejo

Estatal de Ciencia y Tecnología, en tres ministraciones. Por ser un organismo público

presenta su propia Evaluación Programático-Presupuestal por separado, en el Anexo de

Organismos y Entidades que forma parte de este Informe.

Page 463: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

01 OFICINA DEL TITULAR DE LA SECRETARIA $43,847,896 $42,162,243 $4,486,796 28.95PESOS $9,942,132 $12,692,548

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

41 SONORA COMPETITIVO

02 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

A0 PROPIOS

001 INFORME SOBRE LOS RESULTADOS Y AVANCES DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA

INFORME 4 1 50.004 1 2

47 MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL

03 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

A0 PROPIOS

001 OPERADORA DE PROYECTOS ESTRATEGICOS DEL ESTADO DE SONORA

PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

02 DIRECCION GENERAL OPERATIVA $29,348,348 $28,450,058 $2,698,466 15.34PESOS $7,332,041 $4,501,055

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

41 SONORA COMPETITIVO

02 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

A0 PROPIOS

Página 1 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 464: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

001 REPORTE DE ASUNTOS TURNADOS Y SU RESOLUCION O ESTATUS, INCLUYE LAS ACTIVIDADES DE COMUNICACION SOCIAL DESARROLLADAS Y EVENTOS CUBIERTOS.

INFORME 4 1 50.004 1 2

03 DIRECCION GENERAL DE CONTROL Y SEGUIMIENTO $1,928,535 $1,789,379 $459,143 43.15PESOS $478,111 $832,146

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

41 SONORA COMPETITIVO

02 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

004 INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

A0 PROPIOS

001 INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS Y ADMINISTRATIVOS

INFORME 4 1 50.004 1 2

04 UNIDAD JURIDICA $1,474,891 $1,481,281 $307,144 43.46PESOS $368,462 $641,036

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

41 SONORA COMPETITIVO

02 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

A0 PROPIOS

001 ELABORAR Y REVISAR PROYECTOS NORMATIVOS PARA LA ACTUALIZACIÓN Y CREACIÓN DE NORMAS QUE INTEGREN EL MARCO JURÍDICO DE LA SECRETARÍA

PROYECTO 2 1 50.002 1 1

002 DIFUNDIR A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARÍA, CUALQUIER DISPOSICIÓN JURÍDICA RELACIONADA CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA.

DOCUMENTO 92 0 56.520 32 52

Página 2 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 465: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

003 ANALIZAR Y PROPONER MODIFICACIONES A INSTRUMENTOS QUE CONTENGAN ACTOS JURÍDICOS EN LOS QUE LA SECRETARÍA FORME PARTE, ASÍ COMO DAR RESPUESTA A LOS ASUNTOS QUE A MANERA DE CONSULTA REMITAN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA MISMA.

DOCUMENTO 204 0 50.980 42 104

05 COORDINACION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION Y GESTIÓN FINANCIERA $10,598,244 $11,954,599 $2,522,892 42.42PESOS $2,661,522 $4,495,475

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

41 SONORA COMPETITIVO

02 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

A0 PROPIOS

001 INFORME SOBRE EL EJERCICIO PRESUPUESTAL DE LA DEPENDENCIA

INFORME 4 1 50.004 1 2

08 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO $13,656,842 $15,974,528 $4,176,434 46.61PESOS $9,625,872 $6,364,953

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

47 MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL

01 FOMENTO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

001 PROMOCIÓN EMPRESARIAL

A0 PROPIOS

001 PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ENFOCADO EN LA MODERNIZACION INDUSTRIAL Y COMERCIAL

EMPRESA 500 200 18.13800 145 145

03 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

A0 PROPIOS

Página 3 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 466: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

001 INFORMES DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE LOS PROGRAMAS OPERADOS POR LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

INFORME 4 1 50.004 1 2

09 DIRECCION GENERAL DE VINCULACION $4,685,446 $4,407,855 $951,530 40.41PESOS $1,157,782 $1,893,249

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

41 SONORA COMPETITIVO

01 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD

001 CAPACITACIÓN EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL

A0 PROPIOS

001 INFORMES SOBRE LA PROFESIONALIZACION LABORAL, LA CERTIFICACION DE PROGRAMAS DE CAPACITACION Y LOS RESULTADOS DEL PERFIL LABORAL EN CARTERA.

INFORME 4 1 50.004 1 2

002 IMPARTICIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS ESPECIALIZADOS EN PROCESOS DE MANUFACTURA INDUSTRIAL.

JORNADA 1 6 4.0025 0 1

003 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y CICLO DE CONFERENCIAS DE INDUSTRIALES

CONVENIO 0 0 0.001 0 0

004 CONVENIOS DE COLABORACIÓN PARA FOMENTO A PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESCUELA-EMPRESA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTADÍAS EN EMPRESAS INDUSTRIALES.

CONVENIO 2 1 50.002 1 1

005 CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN DE EMPRESAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN Y AVANCE DE LA PRODUCTIVIDAD.

EMPRESA 0 6 0.0025 0 0

006 MODIFICACION, ADECUACION Y DISEÑO DE PLANES DE ESTUDIO EN INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DOCUMENTO 3 0 66.670 2 2

10 DIRECCION GENERAL DE COMERCIO Y SERVICIOS $6,409,316 $7,180,820 $1,572,872 32.18PESOS $595,165 $2,062,367

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

50 MODERNIZACIÓN COMERCIAL

Página 4 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 467: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

01 COMERCIO

002 DESARROLLO COMERCIAL

A0 PROPIOS

001 INFORMES SOBRE LOS AVANCES EN MATERIA DE PROMOCION PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO Y EMPRESAS ATENDIDAS EN EL SECTOR COMERCIO

INFORME 4 1 50.004 1 2

002 APOYOS OTORGADOS PARA LA COMERCIALIZACION Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

APOYO 500 165 44.84669 135 300

003 PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL SECTOR COMERCIO

A0 PROPIOS

001 PROYECTOS DE INVERSION EN EL SECTOR COMERCIO (ARTICULACION PRODUCTIVA)

EMPRESA 30 7 46.6730 7 14

002 PROYECTOS DE INVERSION EN EL SECTOR COMERCIO (CONSULTORIAS INCUBACION EMPRESARIAL)

EMPRESA 180 87 0.00350 0 0

003 PROYECTOS DE INVERSION EN EL SECTOR COMERCIO (SERVICIOS COMPARTIDOS EMPRESAS INCUBADAS)

EMPRESA 0 60 0.00240 0 0

11 DIRECCION GENERAL DE MINERIA $4,830,024 $4,826,333 $825,255 35.65PESOS $959,571 $1,721,898

3 DESARROLLO ECONOMICO

4 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

01 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

48 FOMENTO A LA MINERÍA

01 DESARROLLO MINERO ESTATAL

001 EXPLORACIÓN GEOLÓGICA DE RECURSOS MINERALES

A0 PROPIOS

001 INFORMES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA ASISTENCIA TÉCNICA A PEQUEÑOS MINEROS Y PROGRAMA DE IMPULSO A LA MINERÍA

INFORME 4 1 50.004 1 2

002 PARTICIPAR EN EVENTOS PROMOCIONALES DE FOMENTO MINERO

EVENTO 5 1 20.005 1 1

003 ASISTENCIA TECNICA A PEQUEÑOS MINEROS INFORME 30 10 20.0030 4 6

12 DIRECCION GENERAL DE MIPYMES $4,035,315 $3,567,848 $777,116 36.69PESOS $1,011,361 $1,480,410

3 DESARROLLO ECONOMICO

4 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

Página 5 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 468: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

01 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

47 MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL

03 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

A0 PROPIOS

001 INFORME SOBRE LOS PROGRAMAS DE APOYO A LAS MIPYMES Y DE FOMENTO A LA MODERNIZACION INDUSTRIAL OPERADOS Y SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

INFORME 4 1 50.004 1 2

13 DIRECCION GENERAL DE GESTION FINANCIERA $4,851,005 $4,313,057 $879,904 37.74PESOS $1,202,611 $1,830,608

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

47 MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL

03 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

A0 PROPIOS

001 INFORMES SOBRE LOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES EJECUTADAS Y DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

INFORME 4 1 50.004 1 2

14 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA PARA EL ESTADO DE SONORA $4,100,247 $3,523,234 $732,515 36.53PESOS $1,017,525 $1,498,021

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

41 SONORA COMPETITIVO

02 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

A0 PROPIOS

Página 6 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 469: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

001 INFORMES SOBRE LOS PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ACCIONES DE DESREGULACION Y AGENDA DE COMPETITIVIDAD.

INFORME 4 1 50.004 1 2

17 DIRECCION GENERAL DE SECTORES TECNOLOGICOS $25,261,218 $41,095,338 $504,969 3.76PESOS $812,553 $949,389

3 DESARROLLO ECONOMICO

4 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

01 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

47 MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL

03 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

A0 PROPIOS

001 INFORMES SOBRE LOS PROGRAMAS OPERADOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL SECTOR TECNOLOGICO Y DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN SU OPERACION

INFORME 4 1 50.004 1 2

8 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO RELACIONADOS CON ASUNTOS ECONÓMICOS

01 PROMOVER Y DIFUNDIR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

51 INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

01 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO RURAL

005 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TECNOLÓGICA PARA LA PRODUCTIVIDAD

A0 PROPIOS

001 PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO A LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT)

MINISTRACIÓN 1 0 0.001 0 0

68 COMISION DE ENERGIA DEL ESTADO DE SONORA $5,935,014 $5,935,014 $1,058,251 31.38PESOS $1,108,753 $1,862,158

3 DESARROLLO ECONOMICO

9 OTRAS INDUSTRIAS Y OTROS ASUNTOS ECONÓMICOS

01 OTRAS INDUSTRIAS Y OTROS ASUNTOS ECONÓMICOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

59 ENERGÍA

01 ELECTRIFICACIÓN

002 AHORRO DE ENERGÍA

Página 7 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 470: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE RECURSOS PARA LA OPERCION DE LA COMISION DE ENERGIA DEL ESTADO DE SONORA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

70 SISTEMA DE PARQUES INDUSTRIALES $67,311,375 $42,377,969 $2,623,367 8.81PESOS $2,354,746 $5,927,558

3 DESARROLLO ECONOMICO

4 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

01 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

47 MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL

02 DESARROLLO DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES

001 PROMOCIÓN Y FOMENTO INDUSTRIAL

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE RECURSOS PARA LA OPERACION DEL SISTEMA DE PARQUES INDUSTRIALES DE SONORA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

003 CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO NAVES Y PARQUES INDUSTRIALES

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

Q1 PROGRAMAS REGIONALES 2012 "D"

001 MINISTRACION PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO NAVES Y PARQUES INDUSTRIALES

MINISTRACIÓN 12 3 25.0012 0 3

88 COMISION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SONORA $92,106,417 $76,006,467 $8,128,873 9.02PESOS $23,026,604 $8,311,859

3 DESARROLLO ECONOMICO

4 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

01 MINERIA, MANUFACTURAS Y CONSTRUCCIÓN

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

47 MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL

03 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL COMERCIO

A0 PROPIOS

Página 8 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 471: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

001 MINISTRACION DE RECURSOS PRESUPUESTALES PARA LA OPERACION DE LA COMISION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SONORA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

89 COMISION DE FOMENTO AL TURISMO DEL ESTADO DE SONORA $260,078,734 $272,972,715 $51,916,332 24.06PESOS $94,794,684 $62,583,445

3 DESARROLLO ECONOMICO

7 TURISMO

01 TURISMO

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

52 IMPULSO AL TURISMO Y PROMOCIÓN ARTESANAL

01 PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA

001 PROMOCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICA

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE RECURSOS PARA LA OPERACION DE LA COMISION DE FOMENTO AL TURISMO DEL ESTADO DE SONORA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

02 DESARROLLO Y FOMENTO A LA INVERSIÓN TURÍSTICA

002 PROYECTOS DE INVERSIÓN

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE INFRAESTRUCTURA TURISTICA BASICA

OBRA 14 14 0.0014 0 0

T2 CONVENIO TURISMO 2013

001 CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE INFRAESTRUCTURA TURISTICA BASICA

OBRA 14 14 0.0014 0 0

90 CONSEJO PARA LA PROMOCION ECONOMICA DE SONORA $105,787,064 $109,916,144 $39,062,888 56.62PESOS $26,446,766 $59,895,836

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

01 PROMOVER MERCADOS PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

49 PROMOCIÓN INTERNACIONAL Y COMERCIO EXTERIOR

01 INVERSIÓN EXTRANJERA

001 PROMOCIÓN Y FOMENTO A LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION PARA LA OPERACION DEL CONSEJO PARA LA PROMOCION ECONOMICA DE SONORA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

Página 9 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 472: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

91 CONSEJO SONORENSE PROMOTOR DE LA REGULACION DEL BACANORA $3,505,000 $3,505,000 $568,333 20.27PESOS $513,750 $710,416

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

08 FOMENTO A LA AGROEMPRESA

002 FOMENTO A LA AGROINDUSTRIA

A0 PROPIOS

001 PROYECTO DE FOMENTO A LA AGROINDUSTRIA PROYECTO 1 0 0.001 0 0

003 APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DEL CAMPO

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE RECURSOS PARA LA OPERACION DEL CONSEJO SONORENSE PROMOTOR DE LA REGULACION DEL BACANORA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

92 FONDO NUEVO SONORA $49,976,373 $49,976,373 $11,293,425 40.29PESOS $12,494,093 $20,137,638

3 DESARROLLO ECONOMICO

9 OTRAS INDUSTRIAS Y OTROS ASUNTOS ECONÓMICOS

01 OTRAS INDUSTRIAS Y OTROS ASUNTOS ECONÓMICOS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

21 FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

01 FOMENTO A LA INVERSIÓN SOCIAL Y PRIVADA

003 FIANCIAMIENTO PARA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

A0 PROPIOS

001 MINISTRACIONES PARA EL PROGRAMA DE INVERSION SOCIAL Y PRIVADA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

93 CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA $25,211,000 $10,211,000 $999,889 7.12PESOS $1,052,750 $1,794,624

3 DESARROLLO ECONOMICO

8 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO RELACIONADOS CON ASUNTOS ECONÓMICOS

01 PROMOVER Y DIFUNDIR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

51 INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Página 10 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 473: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

11 SECRETARIA DE ECONOMIADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DE ECONOMIA $764,938,303 $741,627,255 $136,546,395 26.43PESOS11

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$198,956,856 $202,186,690

DEVENGADO

REALIZADO

01 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO RURAL

005 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TECNOLÓGICA PARA LA PRODUCTIVIDAD

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE RECURSOS PRESUPUESTALES PARA LA OPERACION DEL CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

Página 11 de 11( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 474: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 475: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DE AGRICULTURA,

GANADERÍA, RECURSOS

HIDRÁULICOS, PESCA Y

ACUACULTURA

Page 476: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 477: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

269  

12 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS

HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA

Esta Dependencia registró en el segundo trimestre Abril-Junio del año 2013, un

presupuesto modificado anual de 2,567 millones 404 mil 918 pesos de recursos estatales,

apreciándose un incremento con respecto a los 2,324 millones 385 mil 699 pesos

aprobados originalmente. Al cierre del segundo trimestre se ha devengado un monto de

1,024 millones 280 mil 072 pesos, equivalentes a 44.1 por ciento del total autorizado.

Los resultados del Programa Operativo Anual con su variación y repercusión

correspondiente, en el alcance de las metas, se desarrollan a continuación para cada una

de las 16 Unidades Administrativas y organismos que conforman a esta dependencia:

De acuerdo al comportamiento de cada una de las unidades administrativas de la

Dependencia, se tienen los resultados siguientes:

1201 Secretaria

Con el desarrollo de las actividades de coordinación y conducción de las políticas públicas

del sector primario, esta unidad administrativa propició un presupuesto modificado anual

de 183 millones 844 mil 817 pesos, representando un aumento superior a 100 por ciento

en comparación a los 9 millones 326 mil 174 pesos aprobados inicialmente en el

presupuesto de egresos.

Este variación presupuestal se derivó principalmente de la autorización de recursos

federales para la ejecución de diversos proyectos del sector agropecuarios en el marco del

Convenio de Otorgamientos de Subsidios del Ramo 23-Provisiones Salariales y

Económicas.

Lo anterior, influyó de manera importante para que esta unidad administrativa presente un

devengado acumulado por un monto de 169 millones 604 mil 705 pesos.

Cabe destacar que de ese importe devengado corresponden 140 millones 388 mil 033

pesos a recursos federales del Convenio de Otorgamientos de Subsidios del Ramo 23-

Provisiones Salariales y Económicas, recursos que no se han otorgado a los beneficiarios

por que las obras y/o acciones se encuentran en proceso de terminación.

Page 478: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

270  

Como resultado de lo anterior, se tienen los avances físicos que a continuación se

describen:

Igual al 100 por ciento.- En el marco de la modernización del sector agropecuario, se

firmaron los 5 documentos programados para el presente trimestre, destacando entre

éstos; el Anexo Técnico de Sustitución de Motores y el Acuerdo Específico del Sistema

Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable SNIDRUS (meta 12 01 32 01

E4 42 04 001 A0 001).

Se difundieron 91 reportes de síntesis informativas entre los servidores públicos de esta

dependencia, relativo a los principales acontecimiento de las actividades agropecuarias,

pesqueras y acuícolas, publicados en las diferentes fuentes periodísticas de la entidad

(meta 12 01 32 01 E4 42 04 001 A0 002).

En apoyo al proceso de modernización del campo y el mar, se realizaron los 3 eventos de

seguimiento del Fideicomiso FOFAES, dándose a conocer los alcances del Convenio de

Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2013 y el Acuerdo Especifico del

SNIDRUS (meta 12 01 32 01 E4 42 04 001 A0 003).

En cumplimiento a la normatividad en materia de transparencia, se presentaron los 3

informes de la operación del Sistema de Solicitud de Información Pública de Sonora,

atendiéndose cabalmente las solicitudes presentadas a esta dependencia por los

ciudadanos (meta 12 01 32 01 E4 42 04 001 A0 004).

Por último, se realizó el reporte del Sistema Único de Registro de Información,

culminándose el proceso de captura y dictaminación de las solicitudes de apoyo a la

inversión a productores, en los términos de lo establecido en las Reglas de operación de

los programas en el marco del Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural

Sustentable 2013 (meta 12 01 32 01 E4 42 04 001 A0 005).

1202 Subsecretaría de Agricultura

La difusión de los alcances y beneficios de los programas de apoyo a la actividad agrícola,

propició que esta unidad administrativa presentara un presupuesto modificado de 4

millones 216 mil 258 pesos, cantidad mayor a los 2 millones 014 mil 589 pesos, aprobados

originalmente por el H. Congreso.

Page 479: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

271  

Por esta razón, al segundo trimestre, se registra un devengado de 2 millones 101 mil 604

pesos, importe equivalente a 104.3 por ciento del total autorizado anual.

Igual al 100 por ciento.- Se llevaron a cabo los 3 eventos programados de la unidad de

apoyo, estableciéndose el seguimiento de la operación del programas Desarrollo de

Capacidades del Convenio de Coordinación Para el Desarrollo Rural Sustentable 2013,

considerándose un avance físico al margen del incremento en el ejercicio del gasto (meta

12 02 32 01 E4 42 04 001 A0 001).

1203 Dirección General de Competitividad en Cadenas Productivas Agrícolas

Con la radicación de recursos al Fideicomiso FOFAES se finiquitaron los programas de

Sanidad Vegetal e Inspección de la Movilización en cumplimiento al Convenio de

Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2012, esta unidad administrativa genero

un presupuesto modificado de 40 millones 731 mil 420 pesos, en contraste a los 19

millones 284 mil 552 pesos aprobados originalmente por el H. Congreso del Estado.

Al cierre de este trimestre se devengaron 33 millones 220 mil 676 pesos, importe

equivalente a 172.3 por ciento del total anual, situación que se asocia por una parte a las

metas reportadas en el ejercicio pasado y por la otra a los avances físicos que a

continuación se presentan:

Mayor al 100 por ciento.- Se integraron a las buenas prácticas agrícolas 40 empresas de

una programación inicial de 30, condicionado por la necesidad de incrementar la

competitividad del sector exportador de esta rama (meta 12 03 32 01 E4 42 02 002 A0

001).

Se conservaron altos niveles de seguridad sanitaria agropecuaria en el estado, con la

inspección 448,077 vehículos de una programación de 410,687, éstas realizadas en los

puntos de verificación interna de Estación Don, Agua Prieta, Yécora y San Luis Río

Colorado, por el aumento del flujo de unidades presentado en el período vacacional de

verano (meta 12 03 32 01 E4 42 06 003 A0 001).

Page 480: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

272  

1204 Subsecretaría de Ganadería

La afectación de partidas del Capitulo 1000 influyó para que esta unidad administrativa

presentara un presupuesto modificado de 3 millones 893 mil 725 pesos, recursos menores

a los 4 millones 019 mil 257 pesos originalmente programados para este trimestre.

Por lo anteriormente expuesto, la unidad administrativa presenta un monto devengado de

1 millón 841 mil 118 pesos, equivalente a 45.8 por ciento del total anual, circunstancia que

no implico variación en el cumplimiento de las metas, como en los términos que a

continuación se describen.

Igual a 100 por ciento.- Se realizaron 3 eventos de operación y seguimiento de la unidad

de apoyo ganadera, atendiéndose el proceso de captura y dictaminación de las solicitudes

de subsidio a la inversión de los programas del Convenio de Coordinación para el

Desarrollo Rural Sustentable 2013 (meta 12 04 32 01 E4 42 04 001 A0 001).

1205 Dirección General de Servicios Ganaderos

El depósito de recursos al Fideicomiso FOFAES para finiquitar el apoyo del programa de

salud animal en cumplimiento al Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural

Sustentable 2012, arrojo para esta unidad administrativa un presupuesto modificado de 21

millones 498 mil 528 pesos, respecto a los 19 millones 299 mil 420 pesos aprobados

originalmente por el H. Congreso del Estado.

Al cierre de este trimestre se devengó un monto de 11 millones 365 mil 871 pesos, importe

equivalente a 58.9 por ciento del total anual, por una liberación anticipada en el primer

trimestre en el rubro de los subsidios a las sanidades del ciclo anterior, principalmente.

Esta última situación no influye en un cambio en el avance físico de las metas, los

resultados en el trimestre se explican en los términos siguientes:

Mayor a 100 por ciento.- Se acreditó la legítima propiedad del ganado, con la expedición

de 525 Títulos de Marcas de Herrar y Señal de Sangre, mayores a la cantidad de 480

programados, debido a una extensión del plazo para la entrega de éste requisito exigible

para el aprovechamiento de los subsidios que se otorgan en coordinación con el gobierno

federal (meta 12 05 32 01 E4 42 09 007 A0 002).

Page 481: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

273  

Igual a 100 por ciento.- Con el propósito de atender solicitudes de información de los

principales indicadores económicos, para la elaboración de anuarios y agendas

estadísticas, se formularon los 3 reportes programados relativos a los avances del censo

ganadero de las distintas localidades del Estado (meta 12 05 32 01 E4 42 09 007 A0 001).

1206 Dirección General de Planeación, Administración y Evaluación

La transferencia de recursos de la partida de servicios básicos destinadas para la

operación del Centro de Gobierno a cargo de la Comisión Estatal de Bienes y

Concesiones, condicionó a esta unidad administrativa un presupuesto modificado de 20

millones 810 mil 263 pesos, importe menor a los 24 millones 530 mil 519 pesos, previstos

inicialmente por el H. Congreso del Estado.

Al cierre del segundo trimestre, se devengaron 7 millones 291 mil 413 pesos, equivalente

a 29.7 por ciento del total anual, situación que no propició ampliación en las metas por la

naturaleza del gasto destinado a la operación del Centro de Gobierno, en los términos que

se describen a continuación.

Igual a 100 por ciento.- Se cumplió con el proceso de actualización del marco normativo

de la dependencia al realizarse la revisión e integración del Manual de Organización de

Dirección General de Planeación, Administración y Evaluación de la SAGARHPA

documento que actualmente se encuentra disponible en el Registro Estatal “RETS” para el

acceso del público en general (meta 12 06 32 01 E4 42 04 003 A0 002).

Se dio seguimiento a la Administración del Sistema de Archivos con la firma de las dos

actas programadas correspondientes a las transferencias efectuada de los expedientes del

Despacho del Secretario, así como los que derivó la Dirección General de Desarrollo

Ganadero (meta 12 06 32 01 E4 42 04 003 A0 003).

Por otro lado, en cumplimiento a los lineamientos normativos emitidos por la Secretaría de

Hacienda para el seguimiento del programa operativo anual; se integró la Primera

Evaluación Trimestral Enero – Marzo de competencia de la SAGARHPA (meta 12 06 32

01 E4 42 04 003 A0 004).

Page 482: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

274  

También, se dio seguimiento al ejercicio del presupuesto de egresos de las vertientes de

gasto corriente y de los subsidio a la inversión que realizan los productores agropecuarios,

pesqueros y acuícolas, generándose los 6 informes por unidad administrativa

programados para este período (meta 12 06 32 01 E4 42 04 003 A0 005).

Se llevo a cabo el informe programado de seguimiento al Portal de Transparencia de la

dependencia, en apego a la Ley de Acceso de Información Pública del Estado de Sonora,

en sus artículos 14 y 17 principalmente (meta 12 06 32 01 E4 42 04 003 A0 006).

En este período trimestral, se realizó el informe programado de seguimiento de los

avances de los indicadores estratégicos y programáticos del sector agropecuario, forestal

y pesquero, evaluándose positivamente el desempeño institucional de la dependencia

(meta 12 06 32 01 E4 42 04 003 A0 007).

En apego a los requerimientos del Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización ISAF, se

presentó la documentación soporte de la Segunda Auditoria de Gabinete practicada al

Informe de Evaluación correspondiente al Cuarto Trimestre del Ejercicio 2012, de

competencia de la SAGARHPA (meta 12 06 32 01 E4 42 04 003 A0 008).

1207 Subsecretaría de Pesca y Acuacultura

El seguimiento de las acciones para el desarrollo del sector pesquero y acuícola,

representó un presupuesto modificado anual de 4 millones 534 mil 201 pesos, monto

ligeramente mayor a la asignación autorizada por el H. Congreso del Estado, equivalente a

los 4 millones 443 mil 027 pesos aprobados por el H. Congreso del Estado.

Al cierre de este trimestre se ha devengado un importe de 2 millones 078 mil 852 pesos,

importe equivalente a 46.8 por ciento del total anual, como resultado del saldo de la

licencia sin goce de sueldo, así como el presupuesto comprometido pendiente de liberar

para la operación de esta unidad administrativa, influyendo en el siguiente cumplimiento

físico de metas.

Menor a 100 por ciento.- En este periodo la Coordinación de Unidades de Apoyo Pesquera y

Acuícola solo realizó una de las dos actas programadas, consideradas suficientes para llevar

a cabo el dictamen positivo de 25 solicitudes de 285 recibidas relativa al apoyo para la

inversión en equipamiento e infraestructura 2013 (meta 12 07 32 01 E4 42 04 001 A0 001).

Page 483: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

275  

1208 Dirección General de Desarrollo Ganadero

El cumplimiento de la asignación estatal de los programa del Convenio de Coordinación

para el Desarrollo Rural Sustentable 2012, demando un presupuesto modificado anual de

66 millones 441 mil 429 pesos, importe mayor a los 43 millones 924 mil 132 pesos

asignados inicialmente por el H. Congreso del Estado.

Por tal motivo, al segundo trimestre se han devengado 54 millones 991 mil 838 pesos,

importe equivalente a 125.2 por ciento del total anual; contexto presupuestal que de

ninguna manera implicó variación en los avances de metas, debido a que en el ejercicio

anterior de la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal se reporto su ejecución.

Por otra parte, el avance programático de ejecución de meta para este trimestre se

presenta a continuación:

Menor al 100 por ciento.- De 43 toneladas semilla para siembra de forrajes, previstas en

apoyo a los productores, se requirieron solamente 27 toneladas para atender la

emergencia de cuarentena de ganado pertenecientes al Municipio de Hermosillo (meta 12

08 32 01 E4 42 09 003 A0 001).

1209 Dirección General de Forestal y Fauna de Interés Cinegético

La actualización de los contratos de honorarios para la operación de la ventanilla de la

vida silvestre convenida con la federación, ocasionó en esta unidad administrativa un

presupuesto modificado de 6 millones 947 mil 660 pesos, recursos ligeramente mayores a

los 6 millones 678 mil 280 pesos autorizados por el H. Congreso del Estado.

Producto del presupuesto comprometido pendiente de liberar para la operación de esta

unidad administrativa y los subsidios previstos para la reforestación, el monto devengado al

cierre del segundo trimestre se ubicó en 2 millones 700 mil 560 pesos, importe equivalente a

40.4 por ciento del total anual, observándose con ello el avance físico siguiente:

Mayor al 100 por ciento.- En este periodo trimestral se autorizaron 16 Unidades de Manejo

para el Aprovechamiento de la vida silvestre (UMAS), de 15 programadas inicialmente, por

la liberación de planes de manejo solicitadas en el trimestre anterior (meta 12 09 32 01 E4

60 04 002 A0 003).

Page 484: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

276  

Igual al 100 por ciento.- En coordinación con las autoridades municipales de Yécora, se

llevo a cabo el IV Torneo Internacional de cacería de Guajolote Yécora 2013, con el fin de

promover las potencialidades en materia de vida silvestre en Sonora, (meta 12 09 32 01

E4 60 04 002 A0 004).

Menor al 100 por ciento.- En este período se otorgaron 277 licencias para el

aprovechamiento de la vida silvestre, de una programación inicial de 355, debido a

condiciones de inseguridad disminuyeron la participación en el torneo de cacería de

guajolote en Yécora (meta 12 09 32 01 E4 60 04 002 A0 001)

También se expidieron 154 licencias de caza deportiva de 210 previstas en el Programa

Operativo Anual para este período, por la disminución de eventos de importancia

económica en materia cinegética (meta 12 09 32 01 E4 60 04 002 A0 002).

1210 Dirección General de Desarrollo Rural y Capitalización al Campo

La reasignación de manera temporal de recursos estatales a otras unidades

administrativas, en cumplimiento a la aportación estatal convenida para el desarrollo rural

sustentable ejercicio 2012; permitió un presupuesto modificado anual de 39 millones 248

mil 577 pesos, importe menor a los 49 millones 157 mil 655 pesos autorizados por el H.

Congreso del Estado.

Sujetos al cumplimiento del convenio con la federación para el Desarrollo Rural

Sustentable 2012, se han devengado 31 millones 256 mil 280 pesos, importe equivalente

a 63.6 por ciento del total anual, comunicando que el registro de las metas se realizó en la

Cuenta de la Hacienda Pública Estatal 2012.

Por otro lado, en lo referente a los avances de metas de este trimestre se encuentran

calendarizados en los próximos trimestres; atendiéndose en el presente periodo el análisis

y dictamen las solicitudes de apoyo de los productores en el marco del Convenio de

Coordinación Parra el Desarrollo Rural Sustentable, ejercicio 2013.

1212 Dirección General de Desarrollo Agrícola

En observancia a los términos de los Programas del Convenio de Coordinación para el

Desarrollo Rural Sustentable 2012, esta unidad administrativa, alcanzo un presupuesto

Page 485: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

277  

modificado de 19 millones 895 mil 843 pesos, recursos menores a los 44 millones 551 mil

223 pesos autorizados de inicio por el H. Congreso del Estado, por la suficiencia

presupuestal asignada a otras unidades administrativas de la dependencia.

Al segundo trimestre se han devengado 10 millones 803 mil 804 pesos, importe

equivalente a 24.2 por ciento del total anual; en tanto que se encuentran en proceso de

liberación los recursos para las actividades que sustentan la ejecución de la Conservación

del Distrito de Riego de la Presa Abelardo L. Rodríguez, Revestimiento y Entubado de

Canales de Riego Agrícola, entre otras.

Mayor al 100 por ciento.- Con recursos provenientes de los gastos de operación de la

máquina perforadora, se perforaron 4 pozos agrícolas, reactivándose la producción de una

superficie agrícola de 198 hectáreas en los Ejidos Rancho Viejo, Tesopobampo, Navojoa,

y Punta de la Laguna de los Municipios de Ures, Cajeme, Navojoa y Etchojoa,

sucesivamente (12 12 32 01 E4 45 02 004 A0 001).

Menor al 100 por ciento.- A la fecha la gestión de autorización de recursos no ha sido

aprobada para la consecución de 6 kilómetros a rehabilitar en el Distrito de la Presa

Abelardo L Rodríguez (12 12 32 01 E4 45 02 002 A0 001), 18 kilómetros de Canales de

riego agrícola, revestidos y entubados (12 12 32 01 E4 45 02 003 A0 001) y el

equipamiento de 15 Pozos Agrícolas (12 12 32 01 E4 45 02 005 A0 001)

1213 Coordinación Plan Maestro de Desarrollo Rural Integral Sur de Sonora

Por la centralización del gasto de los recursos y partidas previstos a la operación del

Centro de Gobierno, esta unidad administrativa observó un presupuesto modificado de 4

millones 442 mil 539 pesos cantidad ligeramente menor a los 4 millones 495 mil 252 pesos

autorizados en el presupuesto de egresos.

Al segundo trimestre se han devengado 1 millón 851 mil 957 pesos, importe equivalente a

41.2 por ciento del total anual, una vez que los recursos para la operación de esta Unidad

Administrativa aún se encuentran en status de comprometidos en el Sistema Integral de

Administración Financiera SIIAF.

No obstante lo anterior, esta Unidad Administrativa generó el avance físico que se

desglosa a continuación:

Page 486: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

278  

Igual al 100 por ciento.- En este trimestre se realizaron los 3 informes de las acciones

agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras en el sur del estado, destacándose entre los

10 eventos el de atención y seguimiento al problema de la sequía y el programa de

siembre 2013-2014 del Distrito de Riego Río Yaqui (meta 12 13 32 01 E4 42 04 001 A0

001).

1214 Dirección General de Pesca y Acuacultura

Por los depósitos estatales al Fideicomiso FOFAES en observancia a la sanidad e

inocuidad pesquera y acuícola, principalmente Convenidas para el Desarrollo Rural

Sustentable 2012, se generó un presupuesto modificado de 36 millones 729 mil 183

pesos, cantidad inferior a los 40 millones 115 mil 776 pesos aprobados por el H. Congreso

del Estado.

Al segundo trimestre se han devengado 9 millones 806 mil 858 pesos, importe equivalente

a 24.4 por ciento del total anual, cuya aplicación del gasto en su mayor parte no implicó un

incremento en las metas, en tanto que estas ya fueron consideraron en la Cuenta de la

Hacienda Pública Estatal del ejercicio anterior; exceptuándose de ello el avance de la

meta siguiente:

Mayor al 100 por ciento.- En el marco del programa de Inspección y Vigilancia, se

expidieron 200 permisos para el aprovechamiento de la captura de la producción de peces

de agua dulce en los principales embalses del estado, superando los 60 permisos

previstos para este período, estimulados por la extensión de los apoyos del programa de

motores eléctricos fuera de borda, hacia esas áreas de recreación deportiva y de

producción (meta 12 14 32 01 E4 4214 004 A0 001).

Menor al 100 por ciento.- Con la finalidad de promover la pesca deportiva, se realizaron 5

torneos de los 6 programados, debido a la modificación del calendario del 6to Torneo

Pesca de Fondo, Puerto Peñasco, para el mes de octubre (meta 12 14 32 01 E4 42 14 004

A0 002).

Factores de orden presupuestal han impedido a la dependencia atender la demanda de

repoblación de 400,000 crías de peces en beneficio de las granjas acuícolas y a los

principales cuerpos de agua dulce de la entidad (meta 12 14 32 01 E4 42 14 004 A0 003).

Page 487: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

279  

1215 Comisión Estatal del Agua

Por la operación y desarrollo de la infraestructura destinada a los sistemas de agua

potable de alcantarillado y saneamiento del estado, la Comisión Estatal del Agua modificó

su presupuesto en 588 millones 737 mil 567 pesos de un importe previsto originalmente de

764 millones 233 mil 515 pesos aprobados por el H. Congreso del Estado.

En este contexto la SAGARHPA presenta un monto devengado de 291 millones 824 mil

449 pesos por concepto de transferencia a la Comisión Estatal del Agua, importe

equivalente a 38.2 por ciento del total anual, a raíz de una disminución en la aplicación de

los ingresos propios de los Organismos Operadores de los Sistemas de Agua Potable,

Alcantarillado y Saneamiento.

Estos términos contempla el reporte trimestral que elabora la dependencia en relación a

los recursos fiscales canalizados al Organismo (meta 12 15 22 01 E1 57 01 001 A0 002)

La Comisión Estatal del Agua presenta por separado su avance del presupuesto y

programas en el Anexo de Organismos y Entidades que forma parte de este Informe.

1216 Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora

Este Organismo, conservó en el trimestre el presupuesto original por la cantidad de 10

millones 690 mil 776 pesos aprobados por el H. Congreso del Estado; devengándose por

la SAGARHPA por concepto de transferencia un monto acumulado de 5 millones 571 mil

786 pesos, equivalente a 52.1 por ciento del total anual (meta 12 16 32 01 E4 42 14 005

A0 001).

Este organismo presenta por separado el avance del presupuesto y programas en el

Anexo de Organismos y Entidades, que forma parte de este Informe.

1217 Fondo de Operación de Obras Sonora SI

El “Fondo de Operación de Obras Sonora Sí”, presentó un presupuesto modificado de

1,514 millones 742 mil 132 pesos, tomado en cuenta el recurso aprobado por el H.

Congreso del Estado Equivalente a 1,277 millones 621 mil 550 pesos, con la finalidad de

asegurar el abastecimiento de agua potable a la capital del Estado principalmente.

Page 488: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

280  

En ese sentido la SAGARHPA por concepto de transferencias destinadas a este

Organismo devengó un monto acumulado de 387 millones 968 mil 299 pesos equivalente

a 30.4 por ciento del total anual (meta 12 17 22 01 E1 57 02 001 A0 001).

Este organismo presenta por separado el avance del presupuesto y programas en el

Anexo de Organismos y Entidades, que forma parte de este Informe

Recursos federales

En el rubro de recursos federales se registraron montos devengados distribuidos por

fuente de financiamiento como a continuación se indica:

FUENTE FINANCIERA ACUMULADO AL

2DO. TRIM

D6 PACC SAGARPA 2,437,415.46

E7 CONVENIO SEMARNAT 81,595,905.07

F6 ACUEDUCTO INDEPENDENCIA 28,000,000.00

M9 FAFEF 2012 5,000,000.00

N4 APAZU 2012 34,951,280.54

N5 PROSSAPYS 2012 875,000.00

S0 RAMO 23 PROYECTOS SECTOR AGROPECIARIO 2012 165,464,307.00

Total SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURA

318,323,908.07

Page 489: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

01 SECRETARIA $9,326,174 $183,844,817 $142,540,382 1,818.59PESOS $2,381,193 $169,604,705

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL PESQUERO Y ACUICOLA

A0 PROPIOS

001 MODERNIZACION DEL SECTOR AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA, CONVENIDO

CONVENIO 8 5 100.008 5 8

002 SINTESIS INFORMATIVA, ELABORADA REPORTE 365 91 49.59365 91 181

003 SEGUIMIENTO DEL COMITE TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FOFAES, REALIZADO

ACTA 12 3 41.6712 3 5

004 SISTEMA DE SOLICITUD INFORMACIÓN PÚBLICA DE SONORA, PRESENTADO

INFORME 12 3 50.0012 3 6

005 SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN DE SOLICITUDES DE APOYO A LA INVERSIÓN, ADMINISTRADO.

REPORTE 4 1 50.004 1 2

02 SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA $2,014,589 $4,216,258 $1,654,233 104.32PESOS $560,000 $2,101,604

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL PESQUERO Y ACUICOLA

A0 PROPIOS

001 UNIDAD DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LA COMPONENTE DE AGRICULTURA, COORDINADA.

ACTA 12 3 41.6712 3 5

Página 1 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 490: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

03 DIRECCION GENERAL DE COMPETITIVIDAD EN CADENAS PRODUCTIVAS AGRICOLAS $19,284,552 $40,731,420 $21,890,340 172.27PESOS $11,295,858 $33,220,676

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

02 SANIDAD VEGETAL

001 CAMPAÑAS FITOSANITARIAS

A0 PROPIOS

001 CAMPAÑAS SANITARIAS, OPERADAS. CAMPAÑA 12 0 0.0012 0 0

002 INOCUIDAD AGRÍCOLA

A0 PROPIOS

001 BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS, REALIZADAS. EMPRESA 140 0 62.86140 40 88

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

004 INFORMACIÓN, PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESARROLLO RURAL INTEGRAL PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO

A0 PROPIOS

001 EXPORTACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS, SISTEMATIZADO.

SISTEMA 1 0 0.001 0 0

06 ORGANIZACIÓN Y APOYO A PRODUCTORES RURALES

002 CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA A PRODUCTORES RURALES

A0 PROPIOS

001 PROGRAMA DE FOMENTO A LA INVESTIGACION Y PRODUCCION DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

003 CONTROL DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS AGROPECUARIOS

A0 PROPIOS

001 VEHÍCULOS, INSPECCIONADOS. VEHICULO 1600000 390000 57.981600000 448077 927703

51 INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

01 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO RURAL

001 INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA Y HORTOFRUTÍCOLA

A0 PROPIOS

Página 2 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 491: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

001 TRANSFERENCIA Y DESARROLLO TECNOLOGICO, ATENDIDO. PROYECTO 0 0 0.0080 0 0

04 SUBSECRETARIA DE GANADERIA $4,019,257 $3,893,725 $998,300 45.81PESOS $1,053,833 $1,841,118

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL PESQUERO Y ACUICOLA

A0 PROPIOS

001 UNIDAD DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LA COMPONENTE DE GANADERÍA, COORDINADA

ACTA 12 3 50.0012 3 6

05 DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS GANADEROS $19,299,420 $21,498,528 $4,272,267 58.89PESOS $5,332,165 $11,365,871

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

09 FOMENTO A LA GANADERÍA

007 SERVICIOS GANADEROS

A0 PROPIOS

001 AVANCES DEL CENSO GANADERO, PRESENTADO. REPORTE 12 3 50.0012 3 6

002 TITULOS DE MARCAS DE HERRAR Y SEÑAL DE SANGRE, EXPEDIDOS.

DOCUMENTO 1920 480 55.471920 525 1065

11 SALUD ANIMAL

001 CAMPAÑAS ZOOSANITARIAS

A0 PROPIOS

001 CAMPAÑAS ZOOSANITARIAS, IMPLEMENTADAS. CAMPAÑA 11 0 0.0011 0 0

06 DIRECCION GENERAL DE PLANEACION, ADMINISTRACION Y EVALUACION $24,530,519 $20,810,263 $3,529,700 29.72PESOS $6,409,689 $7,291,413

Página 3 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 492: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO

A0 PROPIOS

001 PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014, INTEGRADO ANTEPROYECTO

1 0 0.001 0 0

002 MARCO NORMATIVO DE LA DEPENDENCIA, ACTUALIZADO MANUAL 4 1 50.004 1 2

003 SISTEMA DE ARCHIVOS, ADMINISTRADOS ACTA 6 2 33.336 2 2

004 EVALUACIONES TRIMESTRALES, CUENTA PÚBLICA E INFORME DE GOBIERNO, PRESENTADOS

INFORME 6 1 50.006 1 3

005 SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PARA GASTO CORRIENTE Y SUBSIDIOS A LA INVERSIÓN, REALIZADOS

INFORME 24 6 50.0024 6 12

006 SEGUIMIENTO AL PORTAL DE LA TRANSPARENCIA, REALIZADO INFORME 4 1 50.004 1 2

007 SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES PARA EVALUAR DEL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL, REALIZADO

INFORME 4 1 50.004 1 2

008 AUDITORIAS AL EJERCICIO PRESUPUESTAL DE LA DEPENDENCIA, ATENDIDAS

AUDITORIA 2 1 100.002 1 2

009 EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL, REALIZADO

INFORME 1 0 0.001 0 0

07 SUBSECRETARIA DE PESCA Y ACUACULTURA $4,443,027 $4,534,201 $1,093,628 46.79PESOS $1,174,370 $2,078,852

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

Página 4 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 493: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL PESQUERO Y ACUICOLA

A0 PROPIOS

001 UNIDAD DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LA COMPONENETE DE PESCA Y ACUACULTURA, COORDINADA.

ACTA 10 3 25.0012 1 3

08 DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO GANADERO $43,924,132 $66,441,429 $31,785,328 125.20PESOS $19,782,158 $54,991,838

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

08 FOMENTO A LA AGROEMPRESA

003 APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DEL CAMPO

A0 PROPIOS

001 COMERCIALIZACION DE GANADO BOVINO ATENDIDA CABEZA 300 0 0.00417 0 0

09 FOMENTO A LA GANADERÍA

001 RECUPERACIÓN DE TIERRAS DE PASTOREO

A0 PROPIOS

001 SEMILLAS PARA SIEMBRA DE FORRAJE PROPORCIONADA TONELADA 154 170 15.88170 27 27

002 MEJORAMIENTO GENÉTICO

A0 PROPIOS

001 VAQUILLAS DE DOBLE PROPOSITO DE REGISTRO ADQUIDIDAS CABEZA 300 0 0.001143 0 0

003 REPOBLACIÓN GANADERA

A0 PROPIOS

001 SEMENTALES DE GANADO BOVINO, OVINO Y PORCINO, ADQUIRIDOS.

CABEZA 900 0 0.001924 0 0

005 FOMENTO APÍCOLA

A0 PROPIOS

001 PROYECTOS APÍCOLAS, EJECUTADOS. PROYECTO 35 0 0.00100 0 0

10 FOMENTO LECHERO

Página 5 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 494: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

001 EQUIPAMIENTO LECHERO

A0 PROPIOS

001 PROYECTOS LECHEROS, EJECUTADOS. PROYECTO 55 0 0.00300 0 0

12 INFRAESTRUCTURA PECUARIA

001 CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PECUARIA

A0 PROPIOS

001 OBRAS PECUARIAS, CONSTRUIDAS. OBRA 280 0 0.001013 0 0

002 REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PECUARIA

A0 PROPIOS

001 USO SUSTENTABLE DEL SUELO Y AGUA, APLICADO. HECTÁREA 4225 0 0.004225 0 0

003 EQUIPAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PECUARIA

A0 PROPIOS

001 EQUIPAMIENTO PECUARIO, REALIZADO. EQUIPO 142 0 0.00142 0 0

09 DIRECCION GENERAL DE FORESTAL Y FAUNA DE INTERES CINEGETICO $6,678,280 $6,947,660 $1,486,985 40.44PESOS $2,409,380 $2,700,560

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

60 PRESERVACIÓN Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

04 PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

002 DESARROLLO Y PROTECCIÓN DE LA FLORA Y FAUNA

A0 PROPIOS

001 PERMISOS PARA EL APROVECHAMINETO DE LA VIDA SILVESTRE, OTORGADOS

LICENCIA 6855 355 18.557090 277 1315

002 EXPEDICIÓN DE PERMISO DE CAZA DEPORTIVA, OTORGADO LICENCIA 1136 210 17.171200 154 206

003 UNIDADES DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE, AUTORIZADAS.

AGRUPACIÓN 63 15 55.0060 16 33

004 IV TORNEO INTERNACIONAL DE CACERIA DE GUAJOLOTE, YECORA 2013, REALIZADO.

EVENTO 1 1 100.001 1 1

07 RESTAURACIÓN FORESTAL

002 REFORESTACIÓN

A0 PROPIOS

Página 6 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 495: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

001 SUELOS FORESTALES, RESTAURADOS HECTÁREA 600 0 0.001500 0 0

08 PROTECCIÓN FORESTAL

001 PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES

A0 PROPIOS

001 BRIGADAS CONTRA INCENDIOS, EQUIPADAS EQUIPO 5 5 0.005 0 0

10 DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y CAPITALIZACION AL CAMPO $49,157,655 $39,248,577 $19,353,357 63.58PESOS $23,749,329 $31,256,280

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

01 PROYECTOS ESTRATÉGICOS AGRÍCOLAS

004 APOYO PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL VEGETATIVO

A0 PROPIOS

001 RECONVERSIÓN FRUTICULA, REALIAZADA. HECTÁREA 0 0 0.002000 0 0

03 FORTALECIMIENTO DE PARQUE DE MAQUINARIA

001 MECANIZACIÓN E IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS

A0 PROPIOS

001 TRACTORES, ADQUIRIDOS. UNIDAD 0 0 0.0060 0 0

002 IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS, ADQUIRIDOS. UNIDAD 264 0 0.00120 0 0

06 ORGANIZACIÓN Y APOYO A PRODUCTORES RURALES

001 ORGANIZACIÓN, CONSTITUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS

A0 PROPIOS

001 SISTEMA PRODUCTO AGROPECUARIO Y PESQUERO, FORTALECIDO.

AGRUPACIÓN 22 0 0.0022 0 0

002 CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA A PRODUCTORES RURALES

A0 PROPIOS

001 HABILIDADES, DESARROLLADAS. PROYECTO 149 0 0.00135 0 0

08 FOMENTO A LA AGROEMPRESA

002 FOMENTO A LA AGROINDUSTRIA

Página 7 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 496: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA, APOYADA.

PROYECTO 55 0 0.0020 0 0

45 INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

02 USO EFICIENTE DEL AGUA

001 MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO

A0 PROPIOS

001 AGRICULTURA PROTEGIDA, DESARROLLADA. HECTÁREA 53 0 0.00250 0 0

002 SUPERFICIE DE RIEGO, TECNIFICADA HECTÁREA 2546 0 0.006000 0 0

12 DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO AGRICOLA $44,551,223 $19,895,843 $1,932,811 24.25PESOS $30,640,419 $10,803,804

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

07 PROYECTOS PRODUCTIVOS

002 FOMENTO A PROYECTOS SOCIALES RURALES

A0 PROPIOS

001 PROGRAMA DE FOMENTO A HUERTOS FAMILIARES PARA PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS.

PROGRAMA 1 0 0.000 0 0

45 INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

02 USO EFICIENTE DEL AGUA

002 APROVECHAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

A0 PROPIOS

001 DISTRITO DE LA PRESA ABELARDO L. RODRIGUEZ, CONSERVADO Y REHABILITADO.

KILÓMETRO 10 6 0.0010 0 0

003 REVESTIMIENTO Y ENTUBADO DE CANALES

A0 PROPIOS

001 CANALES DE RIEGO AGRÍCOLA, REVESTIDOS Y ENTUBADOS. KILÓMETRO 35 18 0.0048 0 0

002 TIERRAS DE USO AGRÍCOLA, NIVELADAS HECTÁREA 0 0 0.003000 0 0

004 CONSTRUCCIÓN DE POZOS

A0 PROPIOS

Página 8 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 497: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

001 POZOS DE USO AGRÍCOLA, PERFORADOS. UNIDAD 25 0 7.4154 4 4

005 EQUIPAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE EQUIPOS Y PLANTAS DE BOMBEO

A0 PROPIOS

001 POZOS AGRÍCOLAS, EQUIPADOS. EQUIPO 23 15 0.0030 0 0

13 COORDINACION PLAN MAESTRO DE DESARROLLO RURAL INTEGRAL SUR DE SONORA $4,495,252 $4,442,539 $902,583 41.20PESOS $1,140,885 $1,851,957

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL PESQUERO Y ACUICOLA

A0 PROPIOS

001 REPRESENTACIÓN REGIONAL DE LA DEPENDENCIA, REALIZADA. INFORME 12 3 50.0012 3 6

14 DIRECCION GENERAL DE PESCA Y ACUACULTURA $40,115,776 $36,729,183 $2,314,750 24.45PESOS $13,111,842 $9,806,858

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

14 FOMENTO Y EXPLOTACIÓN DE PESQUERÍAS

002 MODERNIZACIÓN DE LA FLOTA PESQUERA

A0 PROPIOS

001 MOTORES FUERA DE BORDA, SUSTITUIDOS. PIEZA 400 0 0.00500 0 0

002 INFRAESTRUCTURA PESQUERA Y ACUÍCOLA, CONSTRUIDA. OBRA 30 0 0.0025 0 0

003 EQUIPAMIENTO PESQUERO Y ACUÍCOLA, ENTREGADO. EQUIPO 40 0 0.0040 0 0

004 ORDENAMIENTO PESQUERO Y ACUÍCOLA

A0 PROPIOS

Página 9 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 498: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

001 PERMISOS DE CAPTURA PESQUERA, OTORGADOS PERMISO 260 60 ( * )186 200 240

002 TORNEOS DE PESCA DEPORTIVA, REALIZADOS EVENTO 16 6 29.4117 5 5

003 EMBALSES DE AGUA, REPOBLADO DE PECES. CRIA 900000 400000 0.00900000 0 0

004 PROGRAMA DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA COSTERA, OPERADO. PROGRAMA 1 0 0.001 0 0

15 FOMENTO ACUÍCOLA

002 APOYO A UNIDADES INTENSIVAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA

A0 PROPIOS

001 GRANJAS DE CAMARON, TECNIFICADAS. GRANJA 0 0 0.0022 0 0

16 SANIDAD ACUÍCOLA

001 ACCIONES DE SANIDAD ACUÍCOLA

A0 PROPIOS

001 CAMPAÑAS ACUÍCOLAS, ATENDIDAS. CAMPAÑA 3 0 0.003 0 0

002 INOCUIDAD ACUÍCOLA

A0 PROPIOS

001 BUENAS PRACTICAS DE INOCUIDAD, ADQUIRIDAS. GRANJA 50 0 0.0025 0 0

15 COMISION ESTATAL DEL AGUA $764,233,515 $588,737,567 $145,066,131 38.19PESOS $498,762,767 $291,824,450

2 DESARROLLO SOCIAL

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E1 SONORA SOLIDARIO

57 AGUA Y SANEAMIENTO PARA TODOS LOS SONORENSES

01 PLANEACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

001 PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE SUBSIDIO PARA OPERACION MINISTRACIÓN 0 3 0.0012 0 0

002 RECURSOS FISCALES CANALIZADOS AL ORGANISMO REPORTE 4 0 50.000 1 2

003 ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

A0 PROPIOS

001 CONTAR CON UNA CARTERA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO 0 12 0.0012 0 0

02 AGUA POTABLE

Página 10 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 499: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

001 CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA AGUA POTABLE

A0 PROPIOS

001 INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA OBRA 0 0 0.0017 0 0

002 INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE OBRA 0 0 0.0012 0 0

H9 AGUA LIMPIA Y CULTURA DEL AGUA

001 INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA OBRA 0 0 0.0017 0 0

002 INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE OBRA 0 0 0.0012 0 0

N4 APAZU 2012

001 INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA OBRA 0 0 0.0017 0 0

002 INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE OBRA 0 0 0.0012 0 0

N5 PROSSAPYS 2012

001 INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA OBRA 0 0 0.0017 0 0

002 INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE OBRA 0 0 0.0012 0 0

T1 CDI PROYECTOS ESTRATEGICOS 2013

001 INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA OBRA 0 0 0.0017 0 0

002 INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE OBRA 0 0 0.0012 0 0

T3 APAZU 2013

001 INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA OBRA 0 0 0.0017 0 0

002 INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE OBRA 0 0 0.0012 0 0

T4 PROSSAPYS 2013

001 INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA OBRA 0 0 0.0017 0 0

002 INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE OBRA 0 0 0.0012 0 0

003 AGUA LIMPIA

A0 PROPIOS

001 MANTENER E INCREMENTAR LA COBERTURA DE AGUA POTABLE CLORADA

PROGRAMA 0 0 0.001 0 0

H9 AGUA LIMPIA Y CULTURA DEL AGUA

001 MANTENER E INCREMENTAR LA COBERTURA DE AGUA POTABLE CLORADA

PROGRAMA 0 0 0.001 0 0

03 DRENAJE Y ALCANTARILLADO

001 CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA DRENAJE Y ALCANTARILLADO

Página 11 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 500: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PRIMERA ETAPA) EN CHUCARIT, MPIO. ETCHOJOA

OBRA 0 0 0.001 0 0

A6 FIDEICOMISO PUENTE COLORADO

001 CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PRIMERA ETAPA) EN CHUCARIT, MPIO. ETCHOJOA

OBRA 0 0 0.001 0 0

04 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

001 CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

A0 PROPIOS

001 INCREMENTAR LA COBERTURA EN SANEAMIENTO EN EL ESTADO OBRA 0 0 0.005 0 0

A6 FIDEICOMISO PUENTE COLORADO

001 INCREMENTAR LA COBERTURA EN SANEAMIENTO EN EL ESTADO OBRA 0 0 0.005 0 0

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

45 INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

03 PROTECCIÓN DE ÁREAS Y CAUCES

002 PROTECCIÓN Y CONTROL DE INUNDACIONES

A0 PROPIOS

001 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.001 0 0

002 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.001 0 0

003 CONSTRUCCION OBRA 0 0 0.001 0 0

56 DESARROLLO URBANO

07 ESTUDIOS, PROYECTOS Y SUPERVISIÓN

003 CONTROL Y SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

A0 PROPIOS

001 ATENCIÓN SOCIAL Y PATRICIPACIÓN COMUNITARIA DEL PROGRAMA PROSSAPYS EN VARIAS LOCALIDADES, VARIOS MUNICIPIOS

PROGRAMA 0 0 0.001 0 0

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Página 12 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 501: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

45 INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

02 USO EFICIENTE DEL AGUA

001 MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO

A0 PROPIOS

001 FORTALECIMIENTO DE ORGANISMO ORGANISMO 0 0 0.0010 0 0

003 REVESTIMIENTO Y ENTUBADO DE CANALES

A0 PROPIOS

001 OBRAS DE MODERNIZACION OBRA 0 0 0.001 0 0

002 OBRA DE MODERNIZACION OBRA 0 0 0.001 0 0

16 INSTITUTO DE ACUACULTURA DEL ESTADO DE SONORA $10,690,776 $10,690,776 $3,570,913 52.12PESOS $2,672,694 $5,571,787

3 DESARROLLO ECONOMICO

2 AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

01 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

42 DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL, PESQUERO Y ACUICOLA

14 FOMENTO Y EXPLOTACIÓN DE PESQUERÍAS

005 INSTITUTO DE ACUACULTURA DEL ESTADO DE SONORA

A0 PROPIOS

001 RESULTADOS Y ALCANCES EN LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO, PRESENTADOS.

INFORME 0 1 0.004 0 0

002 PRODUCCIÓN DE CRÍAS DE ESPECIES MARINAS, ALCANZADA PIEZA 0 25000000 0.0050000000 0 0

003 CRÍAS DE ESPECIES DULCEACUÍCOLAS, PRODUCIDAS. PIEZA 0 1500000 0.004500000 0 0

004 COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CRÍAS, REALIZADA PIEZA 0 24850000 0.0049050000 0 0

005 CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA A PRODUCTORES PESQUEROS Y ACUÍCOLAS, ATENDIDAS

PERSONA 0 200 0.001400 0 0

006 CENTROS DE PRODUCCIÓN DE ESPECIES MARINAS Y ACUÍCOLAS, REHABILITADOS

CENTRO 0 0 0.002 0 0

007 INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CURVINA GOLFINA Y TOTOABA, REALIZADA.

PROYECTO 0 0 0.002 0 0

008 RECURSOS FISCALES CANALIZADOS AL ORGANISMO REPORTE 4 0 50.000 1 2

Página 13 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 502: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

12 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, RECURSOS HIDRAULICOS, PESCA Y ACUACULTURADEPENDENCIA:

AP FF MT

S A G A R H P A $2,324,385,699 $2,567,404,918 $529,764,080 44.07PESOS12

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$1,030,438,694 $1,024,280,073

DEVENGADO

REALIZADO

17 FONDO DE OPERACIÓN DE OBRAS SONORA SI $1,277,621,550 $1,514,742,132 $147,372,372 30.37PESOS $409,962,111 $387,968,299

2 DESARROLLO SOCIAL

2 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

01 DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

E1 SONORA SOLIDARIO

57 AGUA Y SANEAMIENTO PARA TODOS LOS SONORENSES

02 AGUA POTABLE

001 CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA AGUA POTABLE

A0 PROPIOS

001 MINISTRACION DE SUBSIDIOS PARA OPERACION MINISTRACIÓN 0 3 0.0012 0 0

002 RECURSOS FISCALES CANALIZADOS AL ORGANISMO REPORTE 4 0 50.000 1 2

S9 PROGRAMAS REGIONALES 2013

001 MINISTRACION DE SUBSIDIOS PARA OPERACION MINISTRACIÓN 0 3 0.0012 0 0

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

45 INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

01 CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA

001 CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA

T5 RAMO 23 DESARROLLO REGIONAL 2013

001 CONSTRUCCION DE OBRA OBRA 0 0 0.001 0 0

56 DESARROLLO URBANO

07 ESTUDIOS, PROYECTOS Y SUPERVISIÓN

003 CONTROL Y SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

A0 PROPIOS

001 SUPERVISION DE OBRA OBRA 0 0 0.002 0 0

Página 14 de 14( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 503: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

PROCURADURÍA GENERAL DE

JUSTICIA

Page 504: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 505: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

281  

13 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

Por lo que respecta al presupuesto original autorizado a nivel dependencia para llevarse a

cabo durante el presente año asciende a la cantidad de 854 millones 471 mil 976 pesos,

de los cuales se han devengado 362 millones 245 mil 315 pesos, mismos que equivalen a

42.4 por ciento del total autorizado.

Recursos federales

Durante este periodo se devengaron recursos federales de los siguientes fondos

Para promover la pronta, completa e imparcial procuración de justicia, asegurando la

persecución de delitos del orden común en el Estado, la dependencia llevó a cabo las

siguientes actividades, mediante las unidades administrativas que la integran, las cuales

se detallan a continuación:

1301 Procuraduría

Para el presente año, se autorizó un presupuesto para esta Unidad Responsable por la

cantidad de 16 millones 484 mil 595 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 3

millones 267 mil 316 pesos, mismos que equivalen a 19.8 por ciento del total autorizado.

Con el fin de coadyuvar con la procuración de justicia pronta y eficiente, garantizando el

derecho de audiencia, durante el periodo en referencia se atendieron 220 audiencias que

solicitó la ciudadanía con el C. Procurador. La presente meta no cumplió con lo

programado debido a que es imposible determinar el número de personas quienes

solicitaran audiencia.

FUENTE FINANCIERA ACUMULADO AL

2DO. TRIM

K4  FASP FEDERAL 2011 3,624,484.79

M7  FASP FEDERAL 2012 1,940,669.72

S2 FASP FEDERAL 2013 5,233,320.63

U7  SPA 2013  6,161,049.45 

Total PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO  16,959,524.59 

Page 506: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

282  

1302 Subprocuraduría de Averiguaciones Previas

El Presupuesto autorizado para la presente unidad administrativa en este año,

corresponde a la cantidad de 16 millones 341 mil 753 pesos de los cuales se han

devengado 3 millones 034 mil 581 pesos, mismos que equivalen a 18.6 por ciento del total

autorizado.

En cuanto a evaluar y verificar periódicamente los resultados de las actividades de las

unidades de su adscripción para su mejor desempeño; dar trámite y seguimiento a las

solicitudes de colaboración requeridas por las entidades federativas de la República, así

como cubrir las necesidades que se generen en nuestro Estado, durante el periodo en

referencia se llevaron a cabo 1,091 asuntos de los cuales se realizaron 8 visitas a las

Agencias del Ministerio Público y 1,083 solicitudes de colaboración, de las cuales 120

fueron de ejecución de orden de aprehensión, 561 de búsqueda y localización de

personas, 21 de búsqueda, localización y aseguramiento de vehículos, 82 de solicitudes

de registro de antecedentes, 50 identificación de cadáveres; 14 colaboraciones diversas;

36 de compañías de telefonía celular; 54 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,

19 respuestas de la Comisión Nacional de Bancaria y de Valores y 126 colaboraciones

diligenciadas de diversas procuradurías.

1303 Subprocuraduría de Control de Procesos

En este año el presupuesto autorizado fue por la cantidad de 50 millones 001 mil 601

pesos de los cuales se devengado la cantidad de 21 millones 290 mil 224 pesos, mismos

que equivalen a 42.6 por ciento del total autorizado.

Con el fin de llevar a cabo un control de los procedimientos a través de las Agencias del

Ministerio Público adscritas a los tribunales de primera y segunda instancia, durante el

periodo en referencia se realizaron 3,609 asuntos los cuales se especifican a continuación:

En cuanto a vigilar y participar en los procesos penales de primera instancia se intervino

en calidad de parte en 3,157 procesos penales radicados en los juzgados de primera

instancia;

En lo referente al NO Ejercicio de la Acción Penal se realizaron 287 asuntos, de los cuales

fueron revocados 14 y confirmados 273.

Page 507: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

283  

En lo que respecta a la Revisión de conclusiones, se realizaron un total de 4, de las cuales

fue confirmada una y 3 fueron modificadas.

En la Segunda Instancia se llevaron a cabo entre Agravios y Desistimientos 1,046 asuntos

distribuidos de la siguiente manera: en el Sector Central 566, Delegación Sur 239 y

Delegación Noroeste 241; Desistimiento de la Acción Penal 4, de los cuales fueron no

autorizados 4.

Con respecto a beneficios libertarios de internos en centros de readaptación social en el

estado se realizaron 176, de las cuales ninguna fue concedida y 176 negadas.

1305 Dirección General de la Policía Estatal Investigadora

Se autorizó un presupuesto de 369 millones 631 mil 842 pesos de los cuales se

devengado la cantidad de 176 millones 217 mil 939 pesos, mismos que equivalen a 47.7

por ciento del total autorizado.

Con el fin de investigar toda orden girada por el Ministerio Público, la comisión de hechos

que puedan constituir un delito, así como los que se tenga noticia directamente,

notificando a la representación social de los hechos, durante el periodo que se informa se

llevaron a cabo 21,949 acciones, las cuales se detallan a continuación: Se ejecutaron

1,305 órdenes de aprehensión; 276 órdenes de reaprehensión; 407 órdenes de

presentación; 801 órdenes de investigación; 167 órdenes de comparecencia; 3,579

citatorios; 444 arraigos; 6,968 informes turnados al Ministerio Público; 189 operativos; 930

recorridos de vigilancia; 60 armas de fuego decomisadas; 155 traslados efectuados; 29

abigeatos resueltos; 295 vehículos robados recuperados; 84 delitos sexuales resueltos;

353 personas extraviadas localizadas; 5,384 personas presentadas ante el Ministerio

Público; se dio atención a 844 reportes de muertes naturales; 168 muertes violentas y 2

secuestros resueltos.

1306 Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

El presupuesto anual autorizado para esta unidad administrativa ascendió a 42 millones

585 mil 339 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 14 millones 918 mil 208

pesos, mismos que equivalen a 35.0 por ciento del total autorizado.

Page 508: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

284  

Durante el segundo trimestre se llevaron a cabo 6,450 trámites, los cuales se detallan a

continuación:

En lo que a recursos humanos se refiere se realizaron 2,100 trámites de los cuales

corresponden 12 altas ante ISSSTESON; a la atención de 37 contrataciones de personal

de nuevo ingreso; se efectuaron 14 bajas de personal; 56 cambios de nombramiento; 28

credenciales entregadas; 38 gafetes; se expidieron 104 cartas de trabajo; se solicitó ante

la Dirección General de Recursos Humanos la promoción de 48 exámenes psicométricos;

se elaboraron 33 solicitudes de pago por concepto de liquidaciones del personal que ha

sido dado de baja; se remitieron 344 incapacidades del personal; se llevó a cabo la

elaboración de 6 informes de control de asistencia del personal de base, incidencias del

personal de base; se realizaron 22 solicitudes de exámenes toxicológicos, se realizaron 20

trámites ante ISSSTESON.

Asimismo, se efectuaron 37 trámites del plan de previsión social, 48 solicitudes de

servicios médicos; se levaron a cabo 6 trámites de solicitud de hojas de servicio, 37

trámites de seguro de vida, 6 permisos para el personal de esta dependencia, así como

también la actualización de 810 expedientes y la elaboración de 394 oficios.

Para mantener en condiciones de operación los bienes muebles e inmuebles al servicio de

la dependencia, se llevaron a cabo 1,398 trámites, de los cuales 1,033 corresponden a

requisiciones diversas, (mobiliario y equipo, maquinaria y equipo y fumigación),y 365

tramites de mantenimiento y servicio para vehículos de esta dependencia.

Se realizaron 843 trámites, entre los que se encuentran pagos a proveedores, pago de

viáticos para el personal de la dependencia y la gestión, administración y control del fondo

revolvente mediante conciliaciones.

Se integró un informe de seguimiento físico financiero de los programas a cargo de la

dependencia, correspondiente al Primer trimestre del 2013, así como también un informe

más referente a la Cuenta Pública del año 2012.

Se realizaron 1,690 depósitos de fianzas o cauciones impuestas por el personal

ministerial, de los cuales 1,690 son para su registro y control de la cuenta de fondos

ajenos.

Page 509: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

285  

Asimismo se llevaron a cabo trámites administrativos ante la institución bancaria a fin de

realizar las devoluciones de 419 fianzas, las cuales fueron solicitadas por los Agentes del

Ministerio Público.

1307 Dirección General de Averiguaciones Previas

El presupuesto anual que se autorizó a esta unidad Administrativa para el presente año,

asciende a la cantidad de 195 millones 958 mil 124 pesos de los cuales se ha devengado

la cantidad de 80 millones 789 mil 680 pesos, mismos que equivalen a 41.2 por ciento del

total autorizado.

Con relación a integrar y resolver las averiguaciones previas derivadas de las denuncias y

querellas presentadas ante las Agencias del Ministerio Público Investigadoras, durante el

periodo en referencia se iniciaron 8,440 averiguaciones previas en todo el Estado;

resolviéndose un total de 5,667 de las cuales 3,337 fueron consignadas a los Juzgados de

Primera Instancia y en 1,920 se decretó el No ejercicio de la acción penal; por lo tanto

2,783 siguen en trámite quedando pendiente el sentido de su resolución

1308 Dirección General de Servicios Periciales

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 66

millones 964 mil 494 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 22 millones 912

mil 287 pesos, mismos que equivalen a 34.2 por ciento del total autorizado.

Para eficientar los servicios y dictaminaciones que se realizan en las diversas

especialidades forenses incluyendo los estudios de medicina legal, durante el periodo en

referencia se llevaron a cabo 74,748 asuntos, los cuales a continuación se detallan:

Se realizaron 6,061 dictámenes a nivel estatal, de los cuales 2,775 fueron en el Sector

Central, 2,272 en la Delegación de Cd. Obregón, 518 en la Delegación de Caborca y 495

en la Delegación de Nogales.

En lo referente a las labores de identificación estas fueron 56,034 de las cuales 29,855

pertenecen al Sector Central, 2,592 fueron realizados en Caborca y en Cd. Obregón

fueron 18,257. En la Delegación de Nogales se registró un total de 5,330 estudios.

Page 510: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

286  

En lo que se refiere a los Servicios Médicos Legales efectuados en el estado, estos fueron

un total de 12,653 de los cuales se distribuye de la siguiente manera: en la Delegación

Noroeste en la ciudad de Nogales, se realizaron 2,470 estudios médicos, en la Delegación

Sur con sede en Cd. Obregón, se efectuaron 2,843 estudios médicos, en la Delegación de

Caborca se observa un total de 780 dictámenes médicos y en el Sector Central con sede

en esta Capital se efectuaron 6,560 estudios médicos.

Es importante señalar que los estudios o asuntos que se atienden, se realizan mediante

solicitud oficial por parte de las autoridades competentes, debido a lo anterior, no es

posible programar una cantidad exacta de asuntos por atender o realizar.

1309 Dirección General de Sistema de Información y Política Criminal

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa asciende a 11 millones

673 mil 202 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 8 millones 080 mil 934

pesos, mismos que equivalen a 69.2 por ciento del total autorizado.

Con el fin de coadyuvar en el mejoramiento de las actividades de procuración de justicia

mediante la adecuada utilización de tecnologías de información, el análisis estadístico del

fenómeno delictivo y el diseño de mecanismos para la medición del desempeño

organizacional, durante el segundo trimestre del año 2013 se llevaron a cabo 206,755

asuntos, para lo cual se realizaron las siguientes acciones:

Derivado de la información registrada en los diversos sistemas se ingresaron

aproximadamente 189,304 registros a los bancos de datos de la Procuraduría General de

Justicia.

Se atendieron 635 consultas de información realizadas por las diversas Unidades

Administrativas de la Procuraduría o de otras Instancias, relativas a indiciados en las

averiguaciones previas o procesadas ante los Tribunales u ofendidas durante el proceso

penal, asimismo se atendieron las solicitudes de información realizadas por la Dirección

General de Servicios Periciales como apoyo para la emisión de cartas de Antecedentes

Penales.

Durante el período que se informa se cotejaron un total de 1,165 órdenes de aprehensión

con estatus de ejecutadas, correspondientes al período que se informa.

Page 511: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

287  

La Dirección General de Sistemas de Información y Política Criminal es la encargada de

asegurar la operación de la página WEB de la Procuraduría y se ha dado mantenimiento y

actualización a los módulos que la componen.

Durante el período que se informa, las páginas de este sitio fueron visitadas un total de

28,242 veces, lo que representa un promedio diario de 313.

Durante este trimestre se procedió a la capacitación para el uso de Plataforma México en

los departamentos de: Arraigos, Asaltos Sur Oriente, Asaltos Norte Poniente, Asaltos Sur

Poniente, Asaltos Oriente, Comunicación Interna, Delitos Sexuales, Extorsiones,

Homicidios, Narcomenudeo, Órdenes de Investigación Centro, Órdenes de Investigación

Norte, Órdenes de Investigación Sur, y Vehículos Robados, Órdenes de Aprehensión y

Vehículos Robados, pertenecientes a la Policía Estatal Investigadora, además de que se

ha realizado una constante verificación de las capturas que realiza el personal encargado

de su uso.

Asimismo, se brindó soporte técnico en el departamento Administrativo de la PEI y se

instaló el software requerido para gestionar las asistencias del personal y el registro de

incapacidades.

En el mismo tenor, se ha continuado brindando atención y soporte a los departamentos de

Recursos Humanos, Inventarios, Departamento Vehicular y al Departamento de

Presupuesto y se realizó una adaptación especial al Módulo para el Registro de

Practicantes para facilitar el registro de Personal Médico Honorífico, convirtiéndose en el

Módulo para registro de Médicos Honoríficos y de uso exclusivo del departamento de

Recursos Humanos.

En el Módulo de Identificación Multibiométrica del Sistema RESIDES, durante el periodo

de referencia se realizaron aproximadamente 28,458 registros de personas, acumulando

un total de 465,954 registros de 2007 a Marzo de 2013.

La Dirección General de Sistemas de Información y Política Criminal es la encargada de

operar los aplicativos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en este sentido se

tiene el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, el cual se mantiene en

continua actualización, en forma paralela al Registro de Cédulas de Identificación Personal

(RECIP), antes SIARH, de esta Procuraduría.

Page 512: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

288  

En el período que se informa se requisitaron 5 cédulas, de las cuales se capturaron 4 en el

Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública; se efectuaron 6 Bajas de personal

que por diversos motivos causaron baja en la Dependencia; se digitalizaron 138

documentos, 4 fotos (frente y perfiles), 4 firmas y 4 huellas, asimismo se escanearon 188

documentos y se ajustaron 185 documentos a las especificaciones requeridas por el

Sistema Nacional. Se realizaron 9 consultas.

En el RECIP se capturaron 5 Cédulas de Inscripción y se digitalizaron un total de 173

documentos y se realizaron 129 consultas.

Igualmente, se opera el Sistema de Vehículos Robados y Recuperados mediante el cual

se replica en tiempo real la información relativa a los vehículos robados y recuperados en

el Estado de Sonora, al Registro Nacional de Vehículos Robados y Recuperados.

En el período que se informa se realizaron 1,327 consultas a los diversos sistemas

relacionados con los vehículos, entre los cuales se encuentran los Sistemas de Vehículos

Robados y Recuperados local y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre otros

bancos de datos.

Como resultado de la coordinación de acciones entre el Gobierno del Estado y el Sistema

Nacional de Seguridad Pública, se ha continuado con el proceso de verificación del

estatus de los vehículos al momento de solicitar su emplacamiento.

Cuando el vehículo aparece con reporte de robo se remite al solicitante a la Dirección

General de Sistemas de Información y Política Criminal para que se investigue la

procedencia de la denuncia y si tiene averiguación previa se solicita la comparecencia de

la recuperación para actualizar la información en el Sistema Nacional de Seguridad

Pública, emitiéndose una constancia en la que se inscribe el número de control y folio de

la información actualizada en el Sistema Nacional. En total se emitieron en el período de

referencia 135 constancias de este tipo.

En el período que se informa, se dio respuesta a 110 solicitudes realizadas por las

diversas Unidades Administrativas de la Procuraduría General de Justicia del Estado para

que se les proporcionara asesoría o apoyo relacionado con el mantenimiento preventivo y

correctivo de equipo y software.

Page 513: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

289  

Para la implementación y ampliación del Sistema Integral de Apoyo al Ministerio Público,

tecnificación de Bases de Policía Estatal Investigadora e implementación de RESIDES, se

instalaron durante el período de referencia: 34 computadoras y 6 impresoras. Igualmente,

se realizaron 10 instalaciones de teléfonos IP en diferentes unidades administrativas

ubicadas en el Edificio Central de la Procuraduría, entre otras acciones.

1310 Dirección General de Asuntos Jurídicos

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 5 millones

291 mil 286 pesos los cuales se ha devengado la cantidad de 2 millones 106 mil 529

pesos, mismos que equivalen a 39.8 por ciento del total autorizado.

Con el fin de brindar el apoyo técnico jurídico que requiera la dependencia, durante el

periodo que se informa se llevaron a cabo 1,618 asuntos, como se menciona a

continuación:

Para atender y dar seguimiento a los requerimientos de los tribunales estatales en materia

contencioso y federal en materia de amparo se realizaron 1,342 asuntos de los cuales se

dio respuesta a 185 informes previos solicitados por los diversos Juzgados de Distrito en

el Estado y en el país, relativos a juicios de amparo interpuestos en contra del Procurador

General de Justicia y Subprocuradores.

Se dio respuesta también a 218 informes justificados solicitados por los diversos Juzgados

Distrito en el Estado y del país, relativos a juicios de amparo interpuestos en contra del

Procurador General de Justicia y Subprocuradores.

Asimismo se recibieron, registraron y se les dio trámite correspondiente a 939

notificaciones de los diversos Juzgados de Distrito en el Estado, así como del país.

Se recibieron, registraron y se les dio trámite a 85 solicitudes de información pública de

particulares, presentadas a esta Dirección General como Unidad de Enlace. Asimismo, se

dio respuesta definitiva a 79 solicitudes; y se declararon ejecutoriadas 75 encontrándose

actualmente en trámite 120 solicitudes de información ante las diversas unidades

administrativas de esta Procuraduría General de Justicia.

Page 514: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

290  

En cuanto a la elaboración de proyectos de ordenamientos en materia de procuración de

justicia, durante el primer trimestre se dió trámite correspondiente a 6 asuntos entre los

cuales se mencionan los siguientes:

Se participó con la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito y Justicia

Alternativa, en la elaboración del Proyecto de Convenio con la Secretaria del Trabajo cuyo

objetivo es dar prioridad en la atención a las Mujeres Víctimas de Delitos.

Se participó con la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito y Justicia

Alternativa, en la revisión del Proyecto de Convenio con Sistema de Radio o Televisión

digital “ ALERTA AMBER”

Se participó con la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito y Justicia

Alternativa, en la revisión del Proyecto de Convenio y la Universidad Durango Santander.

En cuanto a dar seguimiento a las quejas, solicitudes de información y colaboración, así

como a las recomendaciones y propuestas de conciliación de las Comisiones Nacional de

y Estatal de Derechos Humanos, en este periodo se atendieron y se dio el trámite

correspondiente a 178 asuntos.

23 fueron solicitudes de Colaboración de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

5 fueron solicitudes de información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

1121 solicitudes de información la Comisión Nacional de Derechos Humanos,

relacionadas con personas desaparecidas.

1121 solicitudes de información la Comisión Nacional de Derechos Humanos, requiriendo

a la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas, Dirección General de Visitaduría,

Dirección General de la Policía Estatal Investigadora y a diversas Agencias del Ministerio

Público,

Se atendió y dio trámite a 14 solicitudes de información de la Comisión Estatal de

Derechos Humanos.

Page 515: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

291  

1311 Unidad Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 11

millones 505 mil 651 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 4 millones 696

mil 400 pesos, mismos que equivalen a 40.8 por ciento del total autorizado.

En cuanto a integrar y resolver las investigaciones previas, derivadas de las denuncias y/o

querellas presentadas en las Agencias del Ministerio Público Especializadas en

Procuración de Justicia para Adolescentes, durante el primer trimestre se llevaron a cabo

608 asuntos de los cuales se detallan a continuación:

Se remitieron 187 investigaciones a los juzgados de primera instancia especializada en

justicia para adolescentes en el estado; 30 fueron enviadas a revisión por el No ejercicio

de la Acción de remisión; tres fueron remitidas por incompetencia, quedando 44

investigaciones en trámite pendiente el sentido de su resolución.

Al respecto se aclara que el total de procesos iniciados incluye la remisión de agencias no

especializadas en procuración de justicia para adolescentes, tales como: comisaría Miguel

Alemán que remite a los juzgados especializados en justicia para adolescentes de

Hermosillo; Huatabampo, Alamos, Navojoa, que remiten al Jugado de Cócorit; Agua

Prieta, Cananea, Magdalena, que remiten al Juzgado de Nogales .

Respecto a Tocas tramitadas ante el Primer Tribunal Unitario Regional de Circuito

Especializado e Justicia para Adolescentes; se tramitaron un total de 71 Tocas (para

determinar la procedencia de expresión de Agravios o el desistimiento de la apelación), de

los cuales 36 expresaron Agravios y 35 desistimiento.

Se recibieron en esta Unidad un total de 12 audiencias, brindándoles diversos servicios

tales como; atención, información, orientación, asesoramiento y/o apoyo ciudadano.

1312 Delegación Regional en Ciudad Obregón

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 6 millones

508 mil 467 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 2 millones 487 mil 212

pesos, mismos que equivalen a 38.2 por ciento del total autorizado.

Page 516: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

292  

Durante el periodo en referencia se atendieron 1,289 asuntos, de los cuales 21

corresponden a visitas a las diversas representaciones sociales, para efecto de evaluar la

aplicación de la técnica jurídica en la integración de las averiguaciones previas. De igual

forma se recibieron 389 informes relativos a la información de estadística e incidencia

delictiva en el sur del Estado, transferidos por los titulares de las Agencias del Ministerio

Público.

Asimismo se realizaron 258 trámites administrativos, en los cuales se destaca lo siguiente:

Se giraron 155 oficios a diversas personas, dependencias, comisiones o tramites de pago,

atendieron, Se elaboraron 9 requisiciones, Se gestionaron 11 trámites financieros asi

como también, Se realizaron 23 visitas a las diferentes Agencias del Ministerio Publico

Foráneas y se realizaron 40 visitas a las Agencias locales; así mismo se realiza entrega de

documentación Oficial a los Juzgados de Distrito Séptimo, Octavo y Juzgados Penales

En el desempeño de las atribuciones que competen a esta Delegación Regional en el sur

del Estado, en estricto apego a los lineamientos establecidos y con el objeto de satisfacer

las expectativas de la ciudadanía en materia de procuración de justicia, se atendieron 621

asuntos como a continuación se detalla:

Se resolvieron 164 averiguaciones previas enviadas a revisión por los diversos

Representantes sociales que determinaron abstenerse de ejercitar acción penal, Se

intervino en 60 juicios de amparo, Se figuro como Parte en la substanciación de 303

recursos de apelación, Se diligenciaron 3 exhortos y se recibieron en audiencia a 91

personas

También, se realizó una Visita de supervisión a las Agencias del Ministerio Publico

Investigadoras de esta ciudad, así como de Empalme, Guaymas, Bacum, Rosario de

Tesopaco, Benito Juárez, Álamos, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, a fin de evaluar el

trabajo inherente a las funciones que ahí se realizan, exhortándose al personal a cumplir a

cabalidad con las tareas encomendadas.

1313 Delegación Regional en Nogales

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 2 millones

580 mil 535 pesos de los cuales de los cuales se ha devengado la cantidad de 993 mil 404

pesos, mismos que equivalen a 38.5 por ciento del total autorizado.

Page 517: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

293  

Durante el periodo en referencia se atendieron 360 asuntos, de los cuales 63

corresponden a visitas a las diversas representaciones sociales, para efecto de evaluar la

aplicación de la técnica jurídica en la integración de las averiguaciones previa y se

atendieron 275 audiencias al público en general.

Asimismo se realizaron 22 trámites administrativos, entre solicitudes de servicio,

conciliaciones ante el fondo revolvente, requisiciones, reposición de gastos y trámites

financieros.

1314 Delegación Regional en Caborca

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 5 millones

247 mil 536 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 2 millones 048 mil 709

pesos, mismos que equivalen a 39.0 por ciento del total autorizado.

Durante el segundo trimestre del año 2103 se llevaron a cabo en esta delegación regional

180 asuntos en total. Con el fin de atender a la población que asiste a esta delegación

regional en este periodo se brindaron 129 audiencias de las cuales 59 se otorgaron a

personas que solicitaron alguna orientación o para presentar alguna inconformidad por

asuntos que se llevan a cabo en las agencias del ministerio publico ó bien, asuntos que se

llevan en segunda instancia ante el Supremo Tribunal de Justicia. De igual manera se

atendió en 11 ocasiones a jefes de grupo y en 59 ocasiones a agentes del ministerio

publico; respecto a los informes mensuales los agentes del ministerio publico lo hicieron

directamente a través del Sistema Integral de Apoyo al Ministerio Publico (SIAMP) a la

unidad central de Hermosillo, quedando el departamento de estadística de esta delegación

regional como órgano verificador y de auxilio de la unidad central.

Asimismo, en el departamento administrativo se llevaron en total 51 asuntos, se enviaron 31

oficios a diferentes unidades, así también se enviaron 10 requisiciones de material de oficina,

se surtió de manera directa por parte de esta delegacion regional en 5 ocasiones a las

agencias del ministerio público, no se realizaron reposiciones de caja chica , se tramito una

solicitud de servicios a vehículos de esta delegación regional, no se realizo ninguna bitácora

de combustible ya que los vehículos asignados a esta delegación cuentan con sistema

ControlNet. Con el fin de mantener en buen estado los equipos de trabajo de las diversas

oficinas dependientes de esta delegación regional se enviaron 2 solicitudes de servicio para el

Page 518: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

294  

mantenimiento, se envio en el mes de abril un informe trimestral correspondiente al primer

trimestre del año 2013 y se expidió en este periodo una carta de trabajo.

En lo que respecta al trabajo del delegado y los agentes del ministerio publico adscritos a

esta delegación regional se llevo a cabo la presentación de agravios en los expedientes

por parte del delegado regional y los agentes auxiliares ante el Supremo Tribunal de

Justicia con sede en Caborca, reflejando un 20 por ciento de diferencia de lo programado

para este periodo trimestral, derivado lo anterior al periodo vacacional y disminución de las

solicitudes de audiencia así como de trámites y servicios en general.

1315 Visitaduría General

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 4 millones

523 mil 125 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 1 millón 647 mil 003

pesos, mismos que equivalen a 36.4 por ciento del total autorizado.

Para la recepción y atención de quejas ciudadanas y sustanciación del procedimiento

administrativo de responsabilidad, durante el periodo en referencia se recibieron 680

asuntos, en los cuales se atendieron 563 personas que vinieron a presentar queja y/o

solicitar orientación, registrándose 117 quejas, de las cuales 98 se registraron en el libro

de control preliminar y 19 en el libro de gobierno.

1316 Unidad Central de Agentes Especiales del Ministerio Público

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 10

millones 048 mil 372 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 3 millones 661

mil 933 pesos, mismos que equivalen a 36.5 por ciento del total autorizado.

En cuanto al estudio de expedientes y elaboración de proyectos de resolución, durante el

periodo en mención se elaboraron 1,333 documentos, tal como se indica a continuación:

Dentro de la determinación del no ejercicio de la acción penal se confirmaron 287, se

revocaron 14, se confirmaron 273 y ninguno fue devuelto. Asimismo se llevaron a cabo

1,046 apelaciones.

Page 519: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

295  

1317 Dirección General de Procesos

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 1 millón

459 mil 786 pesos de los cuales se ha devengado al segundo trimestre la cantidad de 424

mil 486 pesos, mismos que equivalen a 29.1 por ciento del total autorizado.

Para llevar a cabo estudios de expediente y elaboración de proyectos, durante el periodo

en referencia se llevaron a cabo un total de 8 estudios de expedientes y elaboración de

proyectos, de los cuales 4 corresponden a estudios de expedientes y elaboración de

proyectos de revisión de conclusiones y 4 estudios de expedientes y elaboración de

desistimientos de la acción penal. No se cumplió con la presente meta debido a la

naturaleza de la misma, puesto que la solicitud de la revisión de los expedientes es por

parte de la ciudadanía, imposibilitando su programación.

1318 Dirección General de Atención a Víctimas del Delito y Justicia Alternativa

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 33

millones 220 mil 401 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 12 millones 568

mil 797 pesos, mismos que equivalen a 37.8 por ciento del total autorizado.

Durante el segundo trimestre del año 2013, en la Dirección General de Atención a

Víctimas del Delito y Justicia Alternativa, se atendieron un total de 12,131 Personas, a

través de los Centros de Orientación, Protección y Atención a Víctimas del Delito, la

Dirección General y el Centro de Justicia Alternativa distribuidas como sigue:

Atención a victimas:

Se brindó atención a 10,747 personas en los nueve Centros de Orientación Protección y

Atención a Víctimas de Delito en el Estado, ubicados en: Hermosillo, Obregón, Guaymas,

Navojoa, Huatabampo, San Luis Río Colorado, Caborca, Nogales y Agua Prieta y en la

Dirección General, de las cuales únicamente 669 fueron canalizadas a otras instancias.

Lo anterior derivado de 3,229 casos, originados por diferentes delitos: Contra la Familia

(Violencia Intrafamiliar e Incumplimiento de Obligaciones Familiares) 1,603, Delitos

Sexuales 444, Delitos Violentos 136, Problemas Familiares 88, de otra índole (despojo,

amenazas, injurias, problemas vecinales) 931, y 27 Delitos Contra la Moral Pública

(Ultrajes a la Moral y Corrupción de Menores).

Page 520: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

296  

Asimismo, se brindó asistencia psicológica, jurídica y social a las víctimas directas e

indirectas de los delitos, con o sin denuncia; durante la averiguación previa y todo el

proceso penal, sumando un total de 26,587 Servicios Brindados, correspondiendo a los

siguientes renglones: Atención Psicológica 14,272, Asesoría Legal 3,619, Trabajo Social

3,961, Orientación Ciudadana 866, Diligencias Ministeriales 1,404 y Dictámenes

Psicológicos 2,465.

Justicia alternativa:

En relación a las actividades realizadas en el Centro de Justicia Alternativa, se atendieron

1,384 personas durante el periodo que se informa, realizando las siguientes acciones: se

llevaron a cabo 91 convenios en forma escrita, 62 convenios en forma verbal, 118

orientaciones y se canalizaron 12 personas a otras instancias; en función de lo anterior, se

iniciaron 579 expedientes y se concluyeron 558 en el período que se informa.

Durante el presente año se continuó con uno de los proyectos más importantes como es la

creación del Centro de Justicia para las Mujeres en Ciudad Obregón, obra que se realiza

con recursos federales a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de

los Estados y del Distrito Federal (FASP). En cumplimiento al Programa Ejecutivo 2013 de

FASP, se elaboraron los convenios con el Centro de Control, Comando, Cómputo y

Comunicaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y con la Asociación “Aprendiendo

A Vivir Conscientemente APREVIC”, A.C., mismos que fueron signados por sus titulares,

el 27 de junio.

Igualmente se elaboraron los proyectos de convenio de colaboración con la Unidad de

Policía Especializada para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y de Género y otro

con la Secretaría del Trabajo, mismos que se encuentran en revisión.

En lo referente a la capacitación del personal que operará el Centro de Justicia para las

Mujeres o tendrá una estrecha relación con el mismo, durante el período que se informa,

se dio respuesta y se validó por la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la ampliación de los perfiles del

personal participante en el diplomado “Políticas Públicas y Prácticas Institucionales con

Perspectiva de Género”, convocado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, en

coordinación con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) de Nogales.

Page 521: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

297  

Para concluir este Diplomado, el día 3 de abril del año en curso, se llevó a cabo un magno

evento en el Auditorio “Adolfo Ibarra Seldner” de la Procuraduría General de Justicia,

denominado Conferencia “Por el Acceso a la Justicia para las Mujeres” y Cierre del

Diplomado Políticas Públicas y Prácticas Institucionales con Enfoque de Género”. En estos

actos se contó con una asistencia de aproximadamente 300 personas.

Para culminar con el proceso de capacitación, se solicitaron a IMIP las carpetas de

evidencias del Diplomado estipuladas en el Convenio para entregarse y se completaron

con el convenio de colaboración, impresión de memoria fotográfica y copia de constancias

entregadas a los participantes, y se enviaron a la Dirección General de Capacitación,

Evaluación y Seguimiento de la PGJE.

Por otra parte, durante el período que se informa se trabajó en el Protocolo sobre

Personas Desaparecidas y en el Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia de Género

contra las Mujeres y se encuentran en proceso de revisión.

Asimismo, el día 15 de abril de 2013 fue publicado en el Boletín Oficial número 30 sección

II, el Acuerdo mediante el cual se crea el Comité de Coordinación para la Implementación

del Programa Alerta Amber Sonora, con el objetivo de establecer los mecanismos para la

búsqueda y pronta recuperación de niñas, niños y adolescentes, en riesgo inminente de

sufrir un daño grave a su integridad personal, por motivo de ausencia, desaparición,

extravío, no localizados o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún

ilícito, ocurrido en territorio sonorense.

En virtud de lo anterior, se elaboró el proyecto de Protocolo Alerta Amber Sonora,

conforme a las directrices del Protocolo Nacional y en congruencia con el Acuerdo citado

anteriormente, enviándose para su análisis a todos los integrantes del Comité constituido

por: Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Gobierno, Secretaría de

Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Social, Comisión de

Fomento al Turismo, Secretaría de Educación y Cultura y el Sistema para el Desarrollo

Integral de la Familia.

Page 522: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

298  

1319 Dirección General de Capacitación, Evaluación y Seguimiento

El presupuesto autorizado anual para esta unidad Administrativa corresponde a 4 millones

445 mil 864 pesos de los cuales se ha devengado la cantidad de 1 millón 099 mil 673

pesos, mismos que equivalen a 24.7 por ciento del total autorizado.

Con el fin de llevar a cabo la capacitación del personal sustantivo de la procuraduría,

durante este primer trimestre se llevaron a cabo 9 eventos en los que participaron 146

elementos entre personal de Ministerios Públicos, Policía Estatal Investigadora, Servicios

Periciales y Administrativo.

Page 523: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

13 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO $854,471,976 $976,623,471 $194,806,042 42.39PESOS13

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$218,539,973 $362,245,315

DEVENGADO

REALIZADO

01 PROCURADURIA $16,484,596 $12,493,117 $1,837,468 19.82PESOS $1,821,464 $3,267,316

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

001 AVERIGUACIONES PREVIAS

A0 PROPIOS

001 COADYUVAR A LA PROCURACION DE JUSTICIA PRONTA Y EFICIENTE GARANTIZADO EL DERECHO DE PETICION DE AUDIENCIA

ASUNTO 706 220 56.39720 220 406

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E1 SONORA SOLIDARIO

31 EQUIDAD Y CULTURA DE GÉNERO

03 SERVICIOS DE SALUD A LA MUJER

007 APOYO A MUJERES EN SITUACIONES DE VIOLENCIA

M7 FASP FEDERAL 2012

001 ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVO PROYECTO 0 0 0.003 0 0

02 SUBPROCURADURIA DE AVERIGUACIONES PREVIAS $16,341,753 $13,898,170 $1,504,271 18.57PESOS $8,765,677 $3,034,581

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

001 AVERIGUACIONES PREVIAS

A0 PROPIOS

001 EVALUAR Y VERIFICAR PERIODICAMENTE LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UNIDADES DE SU ADSCRIPCION, PARA SU MEJOR DESEMPEÑO, ASI COMO DAR TRAMITE

ASUNTO 2088 320 ( * )1280 1091 2219

03 SUBPROCURADURIA DE CONTROL DE PROCESOS $50,001,601 $50,420,698 $10,654,936 42.58PESOS $12,247,920 $21,290,224

Página 1 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 524: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

13 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO $854,471,976 $976,623,471 $194,806,042 42.39PESOS13

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$218,539,973 $362,245,315

DEVENGADO

REALIZADO

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

005 CONTROL DE PROCESOS

A0 PROPIOS

001 LLEVAR A CABO UN CONTROL DE LOS PROCEDIMIENTOS A TRAVES DE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITAS A LOS TRIBUNALES DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA

ASUNTO 16000 4000 62.6316000 5126 10021

05 DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA ESTATAL INVESTIGADORA $369,631,842 $460,493,971 $102,842,702 47.67PESOS $89,035,456 $176,217,939

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

02 PERSECUCIÓN DEL DELITO

001 APREHENSIONES

A0 PROPIOS

001 INVESTIGAR TODA ORDEN GIRADA POR EL MINISTERIO PUBLICO, LA COMISION DE HECHOS QUE PUEDAN CONSTITUIR UN DELITO, ASI COMO LOS QUE SE TENGA NOTICIA DIREC

ACCIÓN 62013 20000 52.8980000 21949 42315

06 DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION, ORGANIZACION Y PRESUPUESTO $42,585,340 $45,358,494 $5,832,430 35.03PESOS $11,383,419 $14,918,208

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

05 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS PARA LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Página 2 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 525: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

13 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO $854,471,976 $976,623,471 $194,806,042 42.39PESOS13

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$218,539,973 $362,245,315

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 COORDINAR LA ELABORACION Y TRAMITE ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA EL PRESUPUESTO ANUAL DE EGRESOS PARA EL GASTO CORRIENTE, DE INVERSION, ESTATAL DIRECTO

ASUNTO 23568 6121 52.1024481 6450 12754

07 DIRECCION GENERAL DE AVERIGUACIONES PREVIAS $195,958,124 $196,548,149 $39,617,596 41.23PESOS $48,096,319 $80,789,680

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

001 AVERIGUACIONES PREVIAS

A0 PROPIOS

001 INVESTIGAR Y RESOLVER LAS AVERIGUACIONES PREVIAS DERIVADAS DE LAS DENUNCIAS Y QUERELLAS PRESENTADAS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO INVESTIGA

ASUNTO 29309 7500 50.8330000 8440 15249

08 DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES $66,964,495 $76,655,517 $11,293,035 34.22PESOS $22,964,862 $22,912,287

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

002 SERVICIOS PERICIALES

A0 PROPIOS

001 EFICIENTAR LOS SERVICIOS Y DICTAMINACIONES QUE SE REALIZAN EN LAS DIVERSAS ESPECIALIDADES FORENSES INCLUYENDO LOS ESTUDIOS DE MEDICINA LEGAL

ASUNTO 253706 63000 55.34252000 74748 139454

09 DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE INFORMACION Y POLITICA CRIMINAL $11,673,202 $39,607,433 $5,433,127 69.23PESOS $2,901,204 $8,080,935

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

Página 3 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 526: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

13 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO $854,471,976 $976,623,471 $194,806,042 42.39PESOS13

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$218,539,973 $362,245,315

DEVENGADO

REALIZADO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

02 PERSECUCIÓN DEL DELITO

002 POLÍTICA CRIMINAL Y COMBATE A LA DELINCUENCIA

A0 PROPIOS

001 COADYUVAR EN EL MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA MEDIANTE LA ADECUADA UTILIZACION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION, EL ANALISIS

PROGRAMA 16 4 50.0016 4 8

10 DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS $5,291,286 $5,117,849 $1,076,925 39.81PESOS $1,320,334 $2,106,529

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

001 AVERIGUACIONES PREVIAS

A0 PROPIOS

001 APOYO TECNICO JURIDICO ASUNTO 5780 1500 48.306000 1618 2898

11 UNIDAD ESPECIALIZADA EN PROCURACION DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES $11,505,651 $10,825,780 $2,305,889 40.82PESOS $2,879,166 $4,696,401

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

001 AVERIGUACIONES PREVIAS

A0 PROPIOS

001 INTEGRAR Y RESOLVER LAS INVESTIGACIONES PREVIAS, DERIVADAS DE LAS DENUNCIAS Y/O QUERELLAS PRESENTADAS EN LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO ESPECIALI

ASUNTO 2551 650 46.502600 608 1209

12 DELEGACION REGIONAL EN CIUDAD OBREGON $6,508,467 $5,971,365 $1,262,962 38.22PESOS $1,622,085 $2,487,212

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

Página 4 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 527: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

13 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO $854,471,976 $976,623,471 $194,806,042 42.39PESOS13

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$218,539,973 $362,245,315

DEVENGADO

REALIZADO

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

001 AVERIGUACIONES PREVIAS

A0 PROPIOS

001 PROMOVER EN EL AMBITO DE SU JURISDICCION LA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL PROCURACION DE JUSTICIA

ASUNTO 4423 1100 54.824400 1289 2412

13 DELEGACION REGIONAL EN NOGALES $2,580,536 $2,520,742 $524,835 38.50PESOS $637,789 $993,404

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

001 AVERIGUACIONES PREVIAS

A0 PROPIOS

001 PROMOVER EN EL AMBITO DE SU JURISDICCION LA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL PROCURACION DE JUSTICIA

ASUNTO 1363 360 49.961363 360 681

14 DELEGACION REGIONAL EN CABORCA $5,247,536 $4,876,124 $1,064,609 39.04PESOS $1,306,726 $2,048,709

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

001 AVERIGUACIONES PREVIAS

A0 PROPIOS

001 PROMOVER EN EL AMBITO DE SU JURISDICCION LA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL PROCURACION DE JUSTICIA

ASUNTO 807 225 42.59850 180 362

15 VISITADURIA GENERAL $4,523,125 $4,134,438 $806,548 36.41PESOS $1,123,206 $1,647,003

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

Página 5 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 528: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

13 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO $854,471,976 $976,623,471 $194,806,042 42.39PESOS13

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$218,539,973 $362,245,315

DEVENGADO

REALIZADO

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

001 AVERIGUACIONES PREVIAS

A0 PROPIOS

001 RECEPCION Y ATENCION DE QUEJAS CIUDADANAS Y SUSTANCIACION DEL PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO DE RESPONSABILIDAD

ASUNTO 1590 420 81.631470 680 1200

16 UNIDAD CENTRAL DE AGENTES ESPECIALES DEL MINISTERIO PUBLICO $10,048,372 $8,754,029 $1,762,438 36.44PESOS $2,514,816 $3,661,933

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

005 CONTROL DE PROCESOS

A0 PROPIOS

001 ESTUDIO DE EXPEDIENTES Y ELABORACION DE PROYECTOS DE RESOLUCION

PROYECTO 7033 1500 64.436000 1333 3866

17 DIRECCION GENERAL DE PROCESOS $1,459,786 $1,252,614 $229,276 29.08PESOS $359,066 $424,486

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

005 CONTROL DE PROCESOS

A0 PROPIOS

001 ESTUDIO DE EXPEDIENTES Y ELABORACION DE PROYECTOS PROYECTO 58 15 35.0060 8 21

18 DIRECCION GENERAL DE ATENCION A VICTIMAS DEL DELITO Y JUSTICIA ALTERNATIVA $33,220,401 $34,006,837 $6,218,946 37.83PESOS $8,082,610 $12,568,797

1 GOBIERNO

Página 6 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 529: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

13 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADODEPENDENCIA:

AP FF MT

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO $854,471,976 $976,623,471 $194,806,042 42.39PESOS13

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$218,539,973 $362,245,315

DEVENGADO

REALIZADO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

03 REPRESENTACION Y DEFENSA JURIDICA

005 ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO

A0 PROPIOS

001 BRINDAR ATENCION INTEGRAL A VICTIMAS DIRECTAS E INDIRECTAS DEL DELITO MEDIANTE ATENCION PSICOLOGICA, ASESORIA LEGAL, TRABAJO SOCIAL Y/O MECANISMOS ALT

PEDIDO 41402 12000 50.0843000 12131 21533

19 DIRECCION GENERAL DE CAPACITACION, EVALUACION Y SEGUIMIENTO $4,445,864 $3,688,144 $538,049 24.73PESOS $1,477,855 $1,099,673

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

09 INVESTIGAR Y DETENER INFRACTORES

E5 SONORA SEGURO

05 PROCURACIÓN DE JUSTICIA

01 SERVICIOS DE PROCURACION DE JUSTICIA

006 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA

A0 PROPIOS

001 LLEVAR A CABO UN PROGRAMA DE CAPACITACION DIRIGIDO AL PERSONAL SUSTANTIVO DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

EVENTO 58 18 67.6965 35 44

Página 7 de 7( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 530: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 531: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA EJECUTIVA DE

SEGURIDAD PÚBLICA

Page 532: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 533: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

299  

14 SECRETARÍA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Para el ejercicio 2013, a la Secretaria de Seguridad Pública, se autorizaron recursos por la

cantidad de 1,899 millones 181 mil 800 pesos, para atender los programas y ejecutar las

acciones de prevención necesarias, con el fin de disminuir el índice delictivo en nuestro

Estado, destacando los recursos destinados al Sistema Estatal Penitenciario, Policía

Estatal de Seguridad Pública, Coordinación Estatal de Vinculación y el seguimiento y

operación de los programas preventivos a través de la “Cruzada por la Seguridad”.

Asimismo es importante señalar que para llevar a cabo las metas y programas autorizados, el

Gobierno del Estado en conjunto con la Federación firmó un convenio para el ejercicio 2013 a

través del Fondo de Aportaciones para Seguridad Publica, (FASP 2013). Recursos

convenidos principalmente para cubrir los rubros de Arrendamiento Financiero vehicular,

Arrendamiento por concepto de video vigilancia de C4; pago de honorarios al personal de los

programas 066, 089, Repuve y Coordinadores de Prevención del delito del área de

Vinculación, Enlaces con Telmex, Gastos de Operación de los C4 (viáticos, gasolina,

mantenimientos y arrendamientos de edificios); Operativos conjuntos de la Policía Estatal, así

como recursos destinados para convocatorias, formación continua y especializada en ISSPE

y C3. Así mismo en este segundo trimestre se autorizaron recursos para cubrir el contrato de

arrendamiento financiero de aeronaves, red dorsal de comunicación y C Movil.

Al cierre del segundo trimestre del 2013, esta Secretaria ha devengado 705 millones 947

mil 615 pesos el cual representa 37.17 por ciento de avance del presupuesto autorizado

original anual.

Recursos federales

Durante este periodo se devengaron recursos federales de los siguientes fondos

FUENTE FINANCIERA  ACUMULADO AL 2o TRIM 

H2  FASP FEDERAL 2010  1,789,817.72 K4  FASP FEDERAL 2011  5,124,599.68 M7  FASP FEDERAL 2012  26,854,703.60 P9  PROASP  9,431,991.53 

Q2  SPA 2012  1,681,653.86 S2  FASP FEDERAL 2013  100,105,743.03 U7  SPA 2013  4,881,356.31 

   Total SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA 149,869,865.73 

Page 534: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

300  

1401 Secretaria

Esta Unidad Administrativa cuenta con un presupuesto autorizado por un importe anual de

29 millones 699 mil 570 pesos; pesos de los cuales se han devengado 13 millones 570 mil

698 pesos que representa el 45.69 por ciento del presupuesto autorizado original. Lo

anterior se debe a que el recurso anual del capítulo 1000 fue comprometido en el primer

trimestre del ejercicio.

Coordinar y supervisar los asuntos de su competencia y ejercer sus atribuciones en

materia de seguridad pública por medio de sus unidades administrativas.- En este periodo

se fijaron, dirigieron y controlaron de conformidad con la normatividad y objetivos de la

dependencia para lograr que las unidades administrativas que la conforman operen de una

manera eficiente en materia de seguridad pública.

Adquisición de equipamiento táctico para seguridad pública.- De acuerdo al contrato de

arrendamiento financiero celebrado por la Secretaría, se realizará realizarán tres pagos

trimestrales, por concepto de Aeronaves, C Móvil y Red Dorsal de comunicación.

1402 Direccion General de Administracion, Evaluacion y Control

Esta Unidad Administrativa cuenta con un presupuesto autorizado por un importe anual de

15 millones 432 mil 758 pesos; de los cuales se han devengado 49 millones 023 mil 846

pesos que representan el 317.66 por ciento del presupuesto autorizado original.

Es importante señalar que el incremento del presupuesto al segundo trimestre se debe a

los recursos federales (FASP 2013), destinados para los siguientes rubros: pago de

arrendamiento financiero de equipo de transporte, adquisición de patrullas equipadas,

adquisición de equipo de defensa y seguridad, pesos, para uniformes y compra de

mobiliario de oficina. Dichos recursos están destinados para apoyar a los municipios del

Estado.

Apoyar con equipamiento a las corporaciones de seguridad pública de los municipios del

Estado.- Con recursos federales provenientes del programa de nacional de seguridad

pública a través del FASP se adquirieron patrullas equipadas, equipo de defensa y

seguridad, uniformes para elementos municipales y para cubrir el arrendamiento financiero

de equipo de transporte destinado a esas mismas corporaciones.

Page 535: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

301  

Elaborar los informes del ejercicio y control del presupuesto de egresos y seguimiento de

los recursos humanos.- Durante este trimestre se llevaron a cabo 5,476 trámites, los

cuales se detallan a continuación:

Se elaboraron los 3 reportes presupuestales correspondientes a los meses de abril, mayo

y junio del 2013, permitiendo analizar el comportamiento del gasto por capitulo, proyecto y

partida, en coordinación con los enlaces de las unidades administrativas adscritas a esta

Secretaria, la aplicación de los recursos en los meses citados, a fin de identificar el

comportamiento en cada uno de los capítulos del gasto.

Para mantener en condiciones de operación al parque vehicular de la dependencia, se

llevaron a cabo 79 trámites entre solicitudes de mantenimiento preventivo y/o correctivo.

Se realizaron 12 contratos de arrendamientos, servicios ya adquisiciones para la

operatividad de las diferentes áreas de la Secretaria.

Se emitieron 119 documentos oficiales (oficio), solicitando información a las diferentes

unidades administrativas de la secretaria, e informando a las mismas y a las diferentes

dependencias de gobierno de programas y avances que se están llevando a cabo.

Se realizaron 2,645 trámites, entre los que se encuentran pagos a proveedores, pago de

viáticos para el personal de la dependencia y la gestión, administración y control del fondo

revolvente mediante conciliaciones. Así mismo se realizaron 2 procesos licitatorios para la

contratación de servicios y adquisición de materiales y suministros

Se realizaron 230 solicitudes de viáticos y pasajes con la finalidad de cumplir con

oportunidad las metas y programas establecidos en las diferentes unidades

administrativas. También se han realizado 131 registros de altas y bajas del Sistema SIR.

En lo que a recursos humanos se refiere se realizaron 2,255 trámites de los cuales

corresponden a la atención de 76 contrataciones de personal de nuevo ingreso; se

efectuaron 62 bajas de personal; 16 cambios de nombramiento; se expidieron 118 cartas

de trabajo; se elaboraron 44 solicitudes de pago por concepto de liquidaciones del

personal que ha sido dado de baja; se remitieron 1,023 incapacidades del personal; se

llevó a cabo la elaboración de 48 informes de control de incidencias del personal de base;

Estado de fuerza del personal 3.

Page 536: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

302  

También, se atendieron 69 solicitudes de información del portal de transparencia y se

realizaron 3 actualizaciones a este mismo; se elaboraron 793 oficios varios.

Elaborar el anteproyecto del POA y presupuesto de egresos, informes de avances

programáticos presupuestal, cuenta pública y programa anual de adquisiciones.- Durante

el periodo que se evalúa se cumplió en tiempo y forma con el primer trimestre de avance

programático presupuestal del ejercicio 2013, correspondiente a las unidades

administrativas adscritas a esta Secretaria.

1403 Dirección General Jurídica

Esta unidad administrativa cuenta con un presupuesto anual original de 3 millones 141 mil

220 pesos. Al cierre del trimestre, presenta un devengado acumulado de 1 millón 243 mil

711 pesos, monto equivalente al 39.59 por ciento del presupuesto, debido a que se

comprometió el total del capítulo 1000 de servicios personales en el primer trimestre.

Asesorar a todas las unidades administrativas adscritas a esta secretaría, proporcionando

un análisis o emitiendo opinión sobre contratos, dictámenes, licitaciones, convenios,

solicitudes de información, amparos, demandas. Etc.- En esta meta se programaron 700

consultas en el año, modificándose a 1150, debido a que se revisarán más contratos de

honorarios, por cambio de vigencia de tres a seis meses, teniéndose programado para el

segundo trimestre la cantidad de 200 y modificándolo a 300 asesorías, realizándose 295

asesorías, equivalente 98.33 por ciento, teniendo un acumulado anual de 64.78 por ciento.

Analizar expedientes y emitir opinión sobre solicitudes de libertades anticipadas.- En esta

meta se programaron 13 reuniones del Consejo de Libertades Anticipadas,

calendarizándose en el segundo trimestre 3 reuniones, mismas que se llevaron a cabo, los

días 30 de febrero, 20 de mayo y 20 de junio, cumpliéndose al 100 por ciento de acuerdo a

lo programado para el trimestre y un acumulado anual de 46.15 por ciento.

Apoyar en los programas de normatividad en materia de seguridad pública con otras

entidades, a través del consejo nacional de seguridad pública, secretariado ejecutivo de

seguridad pública, conferencia nacional de gobernadores, red nacional jurídica de

instituciones policiales.- En esta meta se programaron 6 reuniones anuales, siendo en este

segundo trimestre 2 reuniones. En este período, la meta no se cumplió, debido a que no

hubo convocatoria por ninguna de las instituciones que participan.

Page 537: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

303  

1404 Dirección General del Sistema Estatal Penitenciario

Esta Unidad Administrativa cuenta con un presupuesto autorizado de 585 millones 490 mil

47 pesos. Al cierre del trimestre, presenta un avance en el ejercicio de 222 millones 894

mil 161 pesos, monto que equivale al 38.07 por ciento del presupuesto autorizado original,

esto debido a que se comprometió el total del capítulo 1000 de servicios personales desde

el primer trimestre.

Programas productivos de readaptación social.- En capacitación para el trabajo, se

imparten los siguientes cursos: Electricidad, Electrodomésticos, Carpintería, Refrigeración,

inglés, Pintura, Manualidades, Computación, Herrería, Primeros Auxilios, Soldadura, Corte

de pelo y otros. En estas actividades participó un total de 613 internos, en promedio de los

600 programados. Esta meta se rebaso en 2 por ciento lo programado en el trimestre.

Programa de tratamiento post-liberacional.- En este periodo se logró dar seguimiento al

Programa Post-Liberacional de un promedio mensual de 585 preliberados, así como

también a sus familiares, atendiendo visitas domiciliarías, para brindarles apoyo

psicológico, representando un 89.31 por ciento en el cumplimiento de la meta en el

trimestre.

Participaciones educativas de nivel básico y medio superior.- En Programas Educativos se

tuvo un promedio de participaciones de internos en las distintas actividades como,

primaria, secundaria y preparatoria de 1,586 internos, representando el 45.97 por ciento

de lo programado original para el trimestre y el 92 por ciento de lo reprogramado para este

mismo periodo, ya que se tuvo que reducir lo programado en virtud de la estadística de las

metas del año anterior

Esta meta ha disminuido debido al costo de los exámenes ya que no tienen con que

sufragar el costo de los mismos, aunado a los operativos de traslado que se realizan

constantemente para mantener la seguridad en los distintos centros del Estado.

Participaciones educativas de nivel básico y medio superior.- Esta meta se cancela ya que

se repite con la meta anterior.

Programa deportivo de readaptación social.- En relación a las actividades deportivas, se

practican deportes como: fútbol, béisbol, box, lucha libre, pesas básquetbol, voleibol,

Page 538: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

304  

caminata y fútbol rápido entre otros. En el trimestre no se alcanzo la meta ya que participó

un total de 3,798 internos en promedio de los 4,800 programados originalmente es decir el

79.12 por ciento, y de conformidad con la reprogramación, se logro el 99.95 por ciento

para este trimestre.

Analizar expedientes para un posible beneficio de libertad anticipada.- Durante el trimestre

no se logró la meta ya que se analizaron un total de 567 expedientes de los 600

programados es decir el 94.50 por ciento de los cuales se enviaron en Materia Común un

total de 181 expedientes a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora, y

posteriormente al Consejo de Libertades Anticipadas de esta Dirección General.

En Materia Federal se enviaron 1 expedientes al Órgano Administrativo Desconcentrado

de Prevención y Readaptación Social dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública

Federal; en ambos casos para su respectivo análisis y el posible otorgamiento del

beneficio de libertad anticipada. Además de 385 expedientes de Fianzas Telmex.

En este trimestre se otorgaron 547 libertades anticipadas de las cuales correspondientes

al Fuero Común son 151, del Fuero Federal 11 y 385 de Telmex.

Realizar operativos de decomiso de armas, drogas, celulares y otros.- Dentro de los

mecanismos de seguridad y control implementados por el Sistema Estatal Penitenciario,

está el programa de revisiones continuas al interior de los Centros de Readaptación

Social, para decomisar armas punzocortantes y drogas.

En este periodo fueron realizados 1,083 operativos de decomiso de armas punzocortantes

y drogas, y de 28 aparatos celulares para un gran total de 1110 decomisos de los 1370

programados para el trimestre, es decir se alcanzo el 81.02 por ciento.

No se pudo llegar a la meta de este programa debido a que se realizaron operativos de

traslado para despresurización de los Centros Penitenciarios con mayor población.

Proporcionar alimentación a los internos.- En este Trimestre se otorgaron un total de

3,529,602 raciones de alimentos. Es importante señalar que en este rubro,

necesariamente se cubre la alimentación de la población de internos, que así lo solicite.

Page 539: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

305  

El reporte de cada uno de los Centros de Readaptación Social, de las raciones

alimenticias que se proporcionaron a los internos en los distintos centros, a continuación

se describe:

CERESO RACIONES

AGUA PRIETA 130,104

CABORCA 116,262

CD. OBREGON 511,989

GUAYMAS 221,361

HERMOSILLO I 1,228,017

HERMOSILLO II 207,141

HUATABAMPO 85,398

MAGDALENA 48,438

NAVOJOA 95,814

NOGALES FEMENIL 27,558

NOGALES II 497,778

PTO. PEÑASCO 87,009

S.L.R.C. 272,733

SUMA 3,529,602

Esta meta rebasó lo programado, toda vez que el promedio de la población en éste

trimestre fue mayor en 1.04 por ciento.

Aplicar programas preventivos y correctivos a las instalaciones de los centros.- De

acuerdo a los informes trimestrales recibidos de los 13 Centros de Readaptación referente

al mantenimiento y conservación de la infraestructura, se realizaron trabajos en las

diferentes áreas que componen estos Centros, tales como mantenimientos a la red de

hidráulica (reparación de fugas; limpieza y mantenimiento en la red de drenaje); trabajos

de pintura en pabellones y oficinas administrativas y el mantenimiento a la red eléctrica en

interiores.

La meta para el trimestre se alcanzo de acuerdo a lo programado modificado, debido a

que para este año dejaron de operar dos centros de readaptación (Cananea y Nogales I) y

su población de internos se distribuyo en los otros Ceresos del Estado.

Page 540: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

306  

1405 Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes

(ITAMA)

Esta Unidad Administrativa cuenta con un presupuesto autorizado anual de 94 millones

685 mil 630 pesos y al cierre del segundo trimestre, presenta un devengado de 39

millones 767 mil 010 pesos que equivale al 42.00 por ciento del presupuesto autorizado

original, esto debido a que en el primer trimestre se comprometió el total del capítulo 1000

de servicios personales principalmente.

Realizar acciones de prevención en conductas antisociales en niños y adolescentes en

escuelas y comunidad en general.- En el segundo trimestre se llevaron a cabo 155

acciones de prevención, logrando rebasar la meta en 34.78 por ciento. Esto debido a que

en los Centros de Nogales,Guaymas, Obregón, Navojoa y Agua Prieta, principalmente, se

realizaron las siguientes medidas: una mayor promoción en las escuelas para llevar a

cabo pláticas de prevención, aunado a que aumentaron las solicitudes por parte de

escuelas e instituciones, así como atender invitaciones de las Coordinaciones Regionales

de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública para participar en jornadas de la

Cruzada por la Seguridad. También continúo la participación de estudiantes de psicología

prestadoras de servicio social y la colaboración de los Enlaces de Huatabampo.

Proporcionar tratamiento psicológico y social a adolescentes y a sus padres o tutores en

internamiento.- Durante este trimestre se brindó a los adolescentes y sus familias

tratamiento integral en los centros de tratamiento en internamiento especializado. En

sesiones individuales, grupales y terapia familiar.

Se reprograma esta meta a partir del segundo trimestre con modificaciones en las

consultas: En el segundo trimestre a 1695, en el tercer trimestre 1,555 y en el cuarto con

1,555.

En este periodo trimestral se realizaron 2,825 es decir se rebasò en 166.67 por ciento lo

reprogramado. La cantidad de sesiones brindadas varía según la cantidad de

adolescentes sujetos a una medida en internamiento, de tal manera que si aumenta

nuestra población, aumenta también el tratamiento que se otorga.

Page 541: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

307  

Otro factor que incide en el incremento en el tratamiento es la adecuada calendarización

de los programas de atención grupal que se llevaron a cabo de manera sistemática en los

centros de internamiento.

Atender por el área educativa a los adolescentes en internamiento.- En la meta educativa,

se ve reflejado un aumento de la población atendida, ya que paulatinamente ha ido

incrementando el número de adolescentes, cuyas sentencias son otorgadas por el Juez

especializado son más largas en tiempo como medida de internamiento, lo que trae como

consecuencia que se incremente el número de atenciones educativas al interior de los

centros.

En esta meta se programaron 416 atenciones y se realizaron 712, superando con un 71.15

por ciento lo programado.

Proporcionar atención médica a adolescentes en internamiento.- Es prioridad de los

Centros de Tratamiento en Internamiento, brindar atenciones medicas a la población de

los adolescentes, a través del programa de revisiones al total de la población al menos

una vez por mes, con la finalidad de dictaminar clínicamente sanos a los adolescentes,

motivo por el cual, la meta se ve superada en un 37.70 por ciento de lo programado, ya

que se contemplaron 2,379 atenciones y se realizaron 3,276.

Proporcionar cursos de capacitación para el trabajo.- Se programaron 12 cursos con la

intervención de CECATI e Instituto Sonorense de Cultura, cumpliéndose la meta de

acuerdo a lo programado, atendiéndose en el trimestre a 142 adolescentes en el área de

capacitación.

Llevar a cabo acciones, gestiones, donaciones y convenios para la operatividad de los

centros.- En esta meta se programaron 7 acciones y se realizaron 14, rebasando en 100

por ciento este trimestre. Entre las acciones más relevantes tenemos; la donación de

cuadernos y artículos de aseo personal por parte de la UVM, visitas de la Facultad de

Derecho de la UNISON a los centros de Internamiento, obsequiándoles artículos de aseo

personal, 2 festivales para el día del niño, visitas de la agrupación teletón, festejos para el

día de las madres, la gestión de los padres de familia para ser apoyados por una ruta de

traslado a la granja Marco Antonio Salazar, los fines de semana. También se llevaron a

cabo fumigaciones de los centros de tratamiento contra el mosco del dengue, visitas

Page 542: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

308  

escolares, y primeras comuniones, así como el festejo de fin de cursos y la presentación

de los folletos “Los días aquí” y “Mirando la Calle” de escritura en prosa y poesía.

Llevar a cabo procedimientos de despresurización de los centros de internamiento

mediante la revisión de medidas que se le proponen a los jueces.- Fueron elaboradas 45

revisiones de medida, las cuales se presentaron ante los juzgados respectivos,

cumpliendo favorablemente la meta propuesta, esto debido al buen desempeño de las

áreas involucradas con los programas de atención a los jóvenes e implementación de

actividades en beneficio de los adolescentes internos. La meta fue rebasada en lo

programado para este trimestre.

Administrar y mantener las instalaciones del instituto a través de diferentes sistemas de

operación y administración.- Durante este trimestre se rehabilitaron los aires

acondicionados de tres centros de Tratamiento en Internamiento: Granja Lic. Marco A.

Salazar Siqueiros, Centro Intermedio y Centro de Cocorit, con el fin de beneficiar a la

totalidad de los internos, con recursos del presupuesto estatal.

En este trimestre se inició la tercera etapa de construcción del Centro de Tratamiento en

Internamiento y Externamiento de San Luis Rio Colorado, Sonora; la cual contempla la

construcción de pabellón de internos, barda perimetral y casetas de vigilancia.

Se adquirieron 13 computadoras para los centros de Intermedio y Oficinas Generales, esto

con recurso del FASP.

Se compraron candados de uso rudo para todos los centros de Tratamiento en

Internamiento y Externamiento como son: Centro Intermedio, Granja Lic. Marco Antonio

Salazar, Granja San Antonio, Centro de Cócorit, CICE-San Luis Rio Colorado y CICE-

Nogales, Sonora. También se dio inicio a la remodelación de la Granja San Antonio con

recursos del FASP, cumpliendo con esta meta al 100 por ciento.

Proporcionar tratamiento psicológico, social y educativo a adolescentes y sus padres o

tutores, en los centros de externamiento.- Con relación a lo programado para el trimestre,

se logró rebasar la meta en 10.34 por ciento. Esto debido a que se incrementó la atención

individual, familiar y educativa, específicamente en el Centro de Hermosillo, y en el Centro

de Navojoa, ya que se integró la atención que brindan los Enlaces de ITAMA en el

Page 543: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

309  

municipio de Huatabampo, a los adolescentes y sus padres de familia que radican en esa

localidad, en apoyo al Centro de Navojoa.

Evaluar los programas de tratamiento psicológico y social de los adolescentes en

internamiento.- Durante este trimestre se evaluaron los programas grupales de

Adolescentes en atención en los programas Pensamiento Prosocial, Programa de

Educación Sexual, Reconstrucción Personal, Programa Tutores Afectivos, participación,

Trastornos por Déficit de Atención, y el programa de entrenamiento en habilidades A MÁS.

Se revisó y actualizó el Programa Grupal Educación sexual para adolescentes, con la

colaboración de personal especializado de los centros de tratamiento con el propósito de

ajustar los ejercicios en las sesiones y eficientar el programa, mismo que se imparte dos

veces por año, por centro.

Se incluye la investigación y análisis de los programas de tratamiento y capacitación del

personal especializado en las áreas social y psicológica.

Por lo anterior se revisaron 120 expedientes de trabajo social y se vio la necesidad de

actualizar y unificar criterios de atención del programa de atención individual y familiar

“Proyecto de Vida”, se capacitó al personal a cargo y se les entregó material de trabajo,

buscando dar una atención de calidad y mayor profesionalización en el desempeño de su

trabajo.

Se revisaron mensualmente los programas de tratamiento integral de los adolescentes en

las reuniones de consejo técnico en los centros de tratamiento en internamiento. Se

rebasó la meta programada en el trimestre.

1406 Unidad de Enlace con el Fondo de Apoyo para la Seguridad Pública del Estado

de Sonora (FOSEG)

Esta unidad administrativa cuenta con un presupuesto autorizado por de 509 millones 758

mil 21 pesos En este segundo trimestre presenta un avance en lo devengado por 3

millones 390 mil 128 pesos.

Es importante señalar que un importante monto, se transfiere a otras unidades

administrativas de la Secretaría de Seguridad Pública, derivados del Acuerdo de

Page 544: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

310  

Coordinación Estado-Federación a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad

Pública FASP.

Tramitar el Convenio Federación Estado 2013.- En el primer trimestre, se realizaron las

gestiones necesarias para que el Sistema Nacional de Seguridad Pública, autorizara el

Convenio con el Estado de Sonora para el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública,

el cual se firmó en este período. Es importante señalar que por error se programo en el

segundo trimestre del año y se reprogramo al primer trimestre.

Administrar los recursos comprometidos en el Convenio de Coordinación 2013.- En este

segundo trimestre, los recursos comprometidos con el Convenio de Coordinación del

Fondo de Aportaciones para Seguridad Publica 2013, se lleva un avance acumulado de 6

millones 338 mil 448 pesos que representa un 1.24 por ciento.

Informar de los remanentes de ejercicios anteriores.- Se presentan los informes de la

Cuenta Pública de los remanentes de los ejercicios 2010, 2011 y 2012.

Es importante señalar que se cancelan seis metas porque son similares a las

consideradas originalmente para operar en 2013. Estas son 3 que aparecen con la clave

programática 14061171E5080801004M7 y otras 3 que aparecen en la clave programática

14061171E5080801004S2.

1407 Coordinación Estatal de Vinculación

Esta Unidad Administrativa cuenta con un presupuesto autorizado de 38 millones 299 mil

750 pesos. Al cierre del trimestre, presenta un avance acumulado en el devengado de 20

millones 491 mil 884 pesos, monto que equivale al 53.50 por ciento del presupuesto

autorizado original, esto debido a que se comprometió el total del capítulo 1000 de

servicios personales.

El incremento que presenta el presupuesto modificado se debe a la transferencia de

recursos federales del FASP que refuerzan para lograr el cumplimiento de las metas

establecidas originalmente y que desarrollan a través de las coordinaciones en diversos

municipios y de la propia Coordinación Estatal derivadas de la disposición de recursos y a

las necesidades operativas de la Cruzada por la Seguridad Pública, que nos permiten

Page 545: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

311  

reforzar las acciones de prevención y reducir los factores potenciales de riesgo entre la

población.

Realizar Reuniones de Evaluación a Coordinadores Regionales de Vinculación.- Los días

22 y 23 de abril; 14 y 15 de mayo y 18 al 19 de junio, se realizaron las reuniones de

evaluación a Coordinadores Regionales de Vinculación, cumpliendo con la meta

programada para este primer trimestre, observando un avance del 50.00 por ciento con

respecto a la meta anual.

Realizar estudios de opinión.- Durante los meses de abril, mayo y junio, se realizó el

levantamiento de 1,735 estudios de opinión a fin de detectar la cifra negra del delito de

violencia intrafamiliar en 145 colonias focalizadas con alta incidencia de este delito. En el

mes de julio se realizará la presentación de los resultados obtenidos de la misma. Con

esta acción damos cumplimiento a la meta programada en este periodo

Integrar Comités de Prevención del Delito en Colonias y Escuelas.- En el trimestre se

integraron 32 comités de prevención del delito en colonias y 18 comités de prevención del

delito en escuelas a través de las 11 Coordinaciones Regionales de Vinculación,

cumpliendo así con la meta programada al 100 por ciento al integrar 50 comités.

Organizar Reuniones Vecinales.- Derivado del interés en los vecinos de colonias

focalizadas para participar en los programas preventivos, esta meta se incremento un 39

por ciento más de lo programado, al realizarse 139 eventos.

Organizar Jornadas Escolares.- Con la visita a 109 planteles escolares, donde se

impartieron 629 platicas para prevenir delitos y conductas antisociales en beneficio de

17,140 niños y jóvenes, esta meta se rebasó gracias a la participación de jóvenes

estudiantes universitarios quienes participaron como expositores al sumarse como

multiplicadores en acciones preventiva de la Cruzada por la Seguridad.

Realizar Eventos Deportivos y Culturales.- En apego a las disposiciones de reducción,

eficiencia y transparencia del gasto público del Estado publicadas el 06 de mayo el

proceso de licitación no se ha realizado, logrando un avance del 58 por ciento de acuerdo

a su programación.

Page 546: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

312  

Suscribir Convenios de Colaboración en materia de Seguridad y Prevención del Delito.-

Con la suscripción de 2 convenios de colaboración con el Instituto Sonorense de Cultura y

con el Instituto Sonorense de la Juventud el pasado mes de mayo, damos cumplimiento a

la meta programada.

Realizar Campaña de Despistolización 2013.- A partir del mes del 17 junio al 02 de

noviembre 2013, por primera ocasión en la Entidad se implementa la Campaña de

Despistolización denominada “Campaña de canje de Armas de fuego” en los municipios

de Agua Prieta, Cajeme, Hermosillo y Nogales, bajo la modalidad de Campaña

Permanente, que consiste en instalar los módulos de recepción y canje por periodos de

una semana en colonias identificadas con alta incidencia delictiva y factores de riesgo. En

este ejercicio se da prioridad a la transparencia y rendición de cuentas destruyéndose las

armas al momento de su recepción, al cierre del ejercicio se han captado 85 armas de

fuego, 93 cargadores, 855 cartuchos y 5 granadas.

Realizar Campaña Juguemos a Vivir.- Esta meta no tuvo programación para este segundo

trimestre.

Realizar Campaña Publicitaria para la Prevención.- En apego a las disposiciones de

reducción, eficiencia y transparencia del gasto público del Estado publicadas el 06 de

mayo, la campaña publicitaria programada para este trimestre no se realizó.

Difundir a través de Folletos y Carteles la Prevención del Delito.- En apego a las

disposiciones de reducción, eficiencia y transparencia del gasto público del Estado

publicadas el 06 de mayo, sólo se elaboraron y distribuyeron 152, 550 folletos y volantes

preventivos

Formar Instructores DARE.- La capacitación para la formación de instructores D.A.R.E.

programada en el trimestre a evaluar no fue posible realizarse de acuerdo a su

programación, al tener que cancelarse por registro insuficiente de asistencia, debido a que

parte importante de elementos de las policías municipales registrados, no cubrieron con el

requisito obligatorio de aprobación del examen de control de confianza (C-3).

Realizar Seminarios de Capacitación para la Prevención del Delito y Conductas

Antisociales.- Con la organización de 16 seminarios de capacitación para formar

Page 547: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

313  

multiplicadores de los programas preventivos así como informar y capacitar a los

integrantes de comités, se superó la meta trimestral programada.

1408 Dirección General de la Policía Estatal de Seguridad Pública

Esta Unidad Administrativa cuenta con un presupuesto autorizado por un importe anual de

442 millones 834 mil 916 pesos, de los cuales se devengaron 176 millones 014 mil 867

pesos que representa un 39.75 por ciento del presupuesto autorizado original, esto debido

principalmente a que se comprometió el total del capítulo1000 de servicios personales.

Operativos conjuntos terrestres.- En el segundo trimestre la Policía Estatal de Seguridad

Pública realizó un total de 308 Operativos Terrestres, lo que representa el 41.07 por ciento

de lo programado, en virtud de que en algunos municipios no se realizaron los respectivos

operativos, únicamente se mantuvieron los ya establecidos en los Municipios de Cajeme,

Caborca, Trincheras, Tubutama, Santa Cruz, Altar, Nogales, Puerto Peñasco, Álamos y

Hermosillo.

El trabajo de la Policía Estatal de Seguridad Pública durante éste segundo trimestre se

desempeñó en coordinación con diferentes autoridades policiacas del Orden Federal,

Estatal y Municipal, atendiendo las necesidades de prevención de la población en riesgo,

ya que se trabajo con estrategia para atacar directamente los puntos catalogados como de

alto riesgo.

Cabe mencionar que durante este trimestre se mantuvieron los operativos constantes,

realizando recorridos de vigilancia e inspección de vehículos en zonas conflictivas en los

municipios mencionados.

Operación y vigilancia aérea para la prevención de la delincuencia.- En este trimestre, la

policía estatal de seguridad pública realizó un total de 115 operativos aéreos, logrando lo

programado. La mayoría de estos fueron en los Municipios de Cajeme, Caborca,

Trincheras, Tubutama, Santa Cruz, Altar, Nogales, Puerto Peñasco, Álamos, así como en

Hermosillo.

Page 548: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

314  

1409 Coordinación Estatal de Tecnología y Estudios

Esta unidad cuenta con un Presupuesto autorizado que asciende a 54 millones 471 mil

456 pesos. Al cierre del segundo trimestre presenta un devengado de 104 millones 086 mil

661 pesos, monto que representa el 191.08 por ciento del presupuesto autorizado original.

Lo anterior debido a que se comprometió el total del capítulo1000 de servicios personales.

El incremento del presupuesto se debe a los recursos federales (FASP) que se aplicaran

en pago de uso de licencias de software, equipo de cómputo, contratos de mantenimiento

del equipo. Además el ejercicio de los recursos ha sido para mantener en operación de los

servicios estatales de Emergencia 066 y Servicio de Estatal Denuncia Anónima 089 que

administra los Centros de Control, Comando, Comunicación y Computo ubicados en los

diferentes municipios del Estado, además de la contratación de personal para operar

dichos centros, así como en mantenimiento a la Red Estatal de Radiocomunicaciones, por

otro lado, se han utilizado recursos para mantener operando eficientemente el centro de

datos y poder así realizar el envío de información oportunamente a plataforma México

(SNSP) y cumplir así con los indicadores nacionales.

Operar el Sistema Estatal de Emergencia 089.- Se modifica la unidad de medida de la

meta a LLAMADAS, de las cuales se cuenta elabora un informe trimestral que respalda el

cumplimiento de la meta, misma que rebaso lo programado en 93.75 por ciento.

Se elaboraron Informes Estadísticos Mensuales del área (Denuncia Anónima), dividido por

incidente, Municipio y Dependencia a quien se turnó, se entregó un reporte que se elaboró

sobre los casos de Extorsión, especificando modalidad, cantidad depositada, así como

también se incluye nivel de estudios, ocupación, edad y colonia del posible afectado.

Asimismo se mantiene la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en

Capacitación “Atención Telefónica con Enfoque en Manejo de Crisis” que impartió Policía

Federal en México a integrantes del área de Denuncia Anónima, de igual manera se da la

debida información al denunciante sobre las modalidades de extorsión utilizadas.

Continúa la coordinación con la Policía Estatal de Seguridad Pública, Cuarta Zona y 45

Zona Militar, por lo que hace a los reportes de venta de drogas, corrupción de menores,

casas de seguridad y almacenamiento de drogas. Con ello se han obtenido decomisos de

armas de fuego, droga, así como también personas detenidas, logrando con esto darle

Page 549: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

315  

credibilidad al ciudadano para el uso de la línea, registrando un incremento de denuncias

recibidas, atendidas y canalizadas, para un total de 3,875 de ellas en este periodo.

Operar el Sistema Estatal de Emergencia 066.- Durante el primer trimestre del 2013 se

recibieron un total de 195,149 llamadas de emergencia, rebasando la meta programada

para el trimestre en 11.51 por ciento

Se elaboraron Informes Estadísticos Mensuales del área (Denuncia Anónima), de acuerdo

a: delito reportado, Municipio y Dependencia a quien se turnó, se entregó un reporte que

se elaboró sobre los casos de Extorsión, especificando modalidad, cantidad depositada,

así como también se incluye nivel de estudios, ocupación, edad y colonia del posible

afectado.

ESTATAL

MES ATENDIDAS REALES DESPACHOS BROMAS PERDIDAS DUPLICAD

AS

INFORMA

CION

ABANDO-

NADAS

ENERO 428,529 64,411 86,970 53,717 27,638 4,537 65,506 182,776

FEBRERO 401,989 58,420 78,591 56,459 27,385 4,414 60,777 165,362

MARZO 471,893 72,318 96,488 60,643 39,653 5,273 75,559 190,762

ABRIL 441,025 64,903 87,747 62,050 58,716 3,828 72,513 170,519

MAYO 462,135 65,858 91,990 69,293 63,700 3,816 100,481 163,750

JUNIO 454,590 63,531 88,854 58,013 68,442 3,695 128,379 198,193

TOTAL 1,302,411 195,149 262,049 170,819 94,676 14,224 201,842 538,900

Mantener la Red Estatal de Radiocomunicación.- Se realizó en el presente trimestre 1

mantenimiento a la Red Estatal de telecomunicaciones, elaborándose 1 Documento que

ampara los mantenimientos realizados, logrando cumplir satisfactoriamente la meta

programada para el trimestre (según calendario). Se elaboro un informe que sirve como

soporte al cumplimiento de la meta y que contienen información relacionada con el

mantenimiento de la plataforma tecnológica de la Red Estatal tales como mantenimientos

preventivos a los sitios de repetición de radio en el Estado, así como mantenimiento

preventivo y correctivo de equipos de radiocomunicación de los C4 y de las dependencias

de seguridad pública de los municipios.

Mantener operando los Sistemas de Información.- Se continúa con adecuaciones al centro

de datos del Edificio “espejo”, donde actualmente se instalaron los servidores de

autenticación de la red dorsal, así como también se dio inicio a la virtualización de

Page 550: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

316  

servidores con lo que se pretende hacer más eficiente el servicio de datos, así como quitar

del centro de datos equipo obsoleto.

En el presente trimestre se ha aumentado la capacidad de búsqueda de información

integrando 59,971 registros a nuestras bases de datos, los cuales consisten en 35,685

vehículos; 9,449 averiguaciones previas; 935 órdenes de aprensión y 13,902 licencias.

Durante el segundo trimestre se han realizado 589,473 consultas de información, de

personas o vehículos en el Sistema Único de Consulta Operativa, en las cuales se ha

logrado recuperar vehículos y ejecutar órdenes de aprehensión de 3,600 registros

consultados. Con esto a la meta programada para el segundo trimestre se rebasó en

81.37 por ciento.

Mantener Actualizada la información sobre Seguridad Pública del Estado en el SNSP.-

Continúa la prórroga otorgada por la federación, aplazando el tiempo límite para evaluar

elementos en el Centro de Evaluación y Control de confianza, por lo que no se registra

una gran cantidad de movimientos de altas y bajas de personal.

Aunado a esto, los elementos no aprobados no han podido ser dados de baja debido a

que solicitaron una apelación a la Junta de Honor, por lo cual únicamente han sido

suspendidos en espera de que se resuelva su situación.

Aun así en el presente trimestre se han realizado 417 registros distribuidos en: 78

movimientos de Altas en SNSP y 339 Movimientos de Bajas de elementos, rebasando en

317 por ciento la meta reprogramada.

1410 Sistema Estatal de Información sobre Seguridad Pública

Esta unidad administrativa cuenta con un presupuesto autorizado de 6 millones 484 mil

731 pesos. Este trimestre presenta un avance en lo devengado de 9 millones 884 mil 824

pesos que representa el 152.43 por ciento del presupuesto original, debido a que se

comprometió el total del capítulo 1000 de servicios personales y el ejercicio del 606.21 por

ciento en el capitulo 2000.

El presupuesto se incrementa con los recursos federales (FASP) para cubrir el pago de

honorarios, los servicios de telecomunicaciones, mantenimiento de maquinaria y equipo,

Page 551: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

317  

apoyo a los gastos de operación y para adquirir equipo de cómputo y licencias

informáticas.

Actualizar la información relativa a seguridad pública en el estado.- Se realizaron los tres

reportes programados para este segundo trimestre sobre las actualizaciones en los

registros de Sistemas de Información. Estos registros se generan diariamente con los

movimientos de Bajas y Altas de Personal (Registro de Personal de Seguridad Pública),

Altas y Bajas de Empresas de Seguridad Privada, (Empresas de Seguridad Privada)

Licencia Oficial Colectiva No. 198, bajas, altas y cambios de adscripción de usuarios de

ella (Armamento y Registro de Armas).

En el trimestre se logro verificar y notificar a 26 empresas de seguridad privada en

Hermosillo y Guaymas con el fin de que den el cumplimiento correspondiente como lo

indica ley 161 de Seguridad Publica de Estado en su apartado Seguridad Privada. En lo

que corresponde a censo y registro de personal de seguridad pública fue a 614 elementos

en el Estado. También en lo referente a armas revisadas, fueron 2,878.

Realizar estudios estadísticos sobre seguridad pública.- Se realiza un Informe de

compromisos y acuerdos generados en la reunión mensual de Transversalidad y

Operativa de Seguridad Pública, para seguir el comportamiento de cada Municipio en

cuánto a los delitos que surjan, los cuáles generan un informe estadístico (semáforo

delictivo) que se analiza mensualmente.

En el segundo trimestre del año en curso (abril-junio), se llevaron a cabo 3 reuniones de

transversalidad y 3 reuniones operativas, dentro de las cuales se presento el “semáforo

delictivo” estatal, lo que permite tomar acuerdos y decisiones preventivas según el

resultado del perfil delictivo y las tendencias cíclicas de algunos delitos, tales como

Violación, Violencia Intrafamiliar y Lesiones Dolosas. Asimismo se llevaron a cabo

reuniones con los consejos operativos municipales de Huatabampo, Guaymas y

Hermosillo, cumpliendo la meta programada para el trimestre.

1411 Instituto Superior de Seguridad Pública

Esta Unidad Administrativa es un Organismo Descentralizado, cuyo avance programático

presupuestal se presenta directamente en el Anexo de Organismos y Entidades que forma

parte de este Informe Trimestral

Page 552: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

318  

1412 Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3)

Esta Unidad Administrativa es un Organismo Descentralizado, cuyo avance programático

presupuestal se presenta directamente en el Anexo de Organismos y Entidades que forma

parte de este Informe Trimestral.

Page 553: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

14 SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA $1,899,181,800 $1,825,339,959 $446,337,543 37.17PESOS14

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$422,801,659 $705,947,615

DEVENGADO

REALIZADO

01 SECRETARIA $29,699,570 $60,903,383 $9,282,095 45.69PESOS $7,222,819 $13,570,698

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

001 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 COORDINAR Y SUPERVISAR LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA Y EJERCER SUS ATRIBUCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA POR MEDIO DE SUS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

REUNIÓN 4 1 50.004 1 2

05 INFRAESTRUCTURA PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

003 EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO TÁCTICO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

DOCUMENTO 3 0 33.330 1 1

02 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION, EVALUACION Y CONTROL $15,432,758 $81,287,426 $16,420,330 317.66PESOS $3,893,551 $49,023,846

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

01 PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

004 ACCIONES DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

S2 FASP FEDERAL 2013

001 APOYAR CON EQUIPAMIENTO A LAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO

LOTE 1 0 100.000 0 1

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

003 CONTROL Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

Página 1 de 8( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 554: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

14 SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA $1,899,181,800 $1,825,339,959 $446,337,543 37.17PESOS14

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$422,801,659 $705,947,615

DEVENGADO

REALIZADO

001 ELABORAR LOS INFORMES DEL EJERCICIO Y CONTROL DEL PERSUPUESTO DE EGRESOS Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS

INFORME 17922 4718 57.3717922 5476 10281

004 INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 ELABOARAR EL ANTEPROYECTO DEL POA Y PRESUPUESTO DE EGRESOS, INFORMES DE AVANCES PROGRAMATICOS PRESUPUESTAL, CUENTA PUBLICA Y PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES

INFORME 7 1 57.147 1 4

03 DIRECCION GENERAL JURIDICA $3,141,220 $2,746,859 $627,973 39.59PESOS $785,514 $1,243,711

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

04 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

002 APOYO Y ASESORÍA PARA LA CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 ASESORAR A TODAS LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ADSCRITAS A ESTA SECRETARIA, PROPORCIONANDO UN ANALISIS O EMITIENDO OPINION SOBRE CONTRATOS , DICTAMENES

CONSULTA 1150 200 ( * )700 295 745

002 ANALIZAR EXPEDIENTES Y EMITIR OPINION SOBRE SOLICITUDES DE LIBERTADES ANTICIPADAS

ACTA 13 3 46.1513 3 6

003 APOYAR EN LOS PROGRAMAS DE NORMATIVIDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA CON OTRAS ENTIDADES A TRAVES DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA , SECR

EVENTO 6 2 0.006 0 0

04 DIRECCION GENERAL DEL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO $585,490,047 $572,975,186 $139,796,349 38.07PESOS $160,994,229 $222,894,161

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

04 READAPTACIÓN SOCIAL

02 READAPTACION Y REINCORPORACION SOCIAL

Página 2 de 8( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 555: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

14 SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA $1,899,181,800 $1,825,339,959 $446,337,543 37.17PESOS14

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$422,801,659 $705,947,615

DEVENGADO

REALIZADO

001 TRATAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA READAPTACIÓN SOCIAL

A0 PROPIOS

001 REALIZAR PROGRAMAS PRODUCTIVOS DE READAPTACION SOCIAL

PERSONA 2400 600 55.542400 613 1333

002 REALIZAR PROGRAMA DE TRATAMIENTO POST LIBERACIONAL PERSONA 2620 655 43.362620 585 1136

003 REALIZAR PARTICIPACIONES EDUCATIVAS DE NIVEL BASICO Y MEDIO SUPERIOR

PERSONA 6900 3450 23.0213800 1586 3177

004 REALIZAR PARTICIPACIONES EDUCATIVAS DE NIVEL BASICO Y MEDIO SUPERIOR

PERSONA 0 0 0.000 0 0

005 REALIZAR PROGRMA DEPORTIVO DE READAPTACION SOCIAL PERSONA 15200 4800 39.9119200 3798 7663

03 CONTROL JURIDICO Y MARCO LEGAL DE ACTUACION

001 CONTROL JURÍDICO DE INTERNOS Y DESPRESURIZACIÓN PENITENCIARIA

A0 PROPIOS

001 ANALIZAR EXPEDIENTES PARA UN POSIBLE BENEFICIO DE LIBERTAD ANTICIPADA

EXPEDIENTE 2400 600 41.672400 567 1000

04 SEGURIDAD PENITENCIARIA

001 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PENITENCIARIA

A0 PROPIOS

001 REALIZAR OPERATIVO DE DECOMISO DE ARMAS, DROGAS, CELULARES Y OTROS

OPERATIVO 5480 1370 39.365480 1110 2157

002 PROPORCIONAR ALIMENTACION A LOS INTERNOS RACIÓN 13466520 3366630 51.8613466520 3529602 6983358

06 INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA

004 MANTENIMIENTO Y SERVICIOS PARA LA INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA

A0 PROPIOS

001 APLICAR PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS A LAS INSTALACIONES DE LOS CENTROS

REPORTE 52 15 43.3360 13 26

05 DIR. GRAL. DEL INST. DE TRATAMIENTO Y DE APLICACION DE MEDIDAS P/ ADOLESCENTES $94,685,630 $98,569,539 $21,428,099 42.00PESOS $23,573,182 $39,767,010

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

04 READAPTACIÓN SOCIAL

01 PREVENCION Y REHABILITACION DE MENORES Y ADOLECENTES

Página 3 de 8( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 556: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

14 SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA $1,899,181,800 $1,825,339,959 $446,337,543 37.17PESOS14

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$422,801,659 $705,947,615

DEVENGADO

REALIZADO

001 PREVENCIÓN DE LA ANTISOCIALIDAD

A0 PROPIOS

001 REALIZAR ACCIONES DE PREVENCION EN CONDUCTAS ANTISOCIALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

ACCIÓN 486 115 72.02486 155 350

002 REHABILITACIÓN Y TRATAMIENTO DE MENORES Y ADOLECENTES INFRACTORES

A0 PROPIOS

001 PROPORCIONAR TRATAMIENTO PSICOLOGICO Y SOCIAL A ADOLESCENTES Y SUS PADRES Y TUTORES EN INTERNAMIENTO

CONSULTA 6389 1584 82.066110 2825 5014

002 ATENDER POR EL AREA EDUCATIVA A LOS ADOLESCENTES EN INTERNAMIENTO

ALUMNO 1664 416 78.251664 712 1302

003 PROPORCIONAR ATENCION MEDICA A ADOLESCENTES E INTERNAMIENTO

CONSULTA 9010 2379 71.389010 3276 6431

004 PROPORCIONAR CURSOS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO CURSO 40 12 50.0040 12 20

005 LLEVAR ACABO ACCIONES, GESTIONES DONACIONES Y CONVENIOS PARA LA OPERATIVIDAD DE LOS CENTROS

ACCIÓN 25 7 88.0025 14 22

006 LLEVAR ACABO PROCEDIMIENTO PARA DESPRESURIZACION DE LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO MEDIANTE LA REVISION DE MEDIDAS QUE SE LES PROPONEN A LOS JUECES

DOCUMENTO 84 21 78.5784 45 66

007 ADMINISTRAR Y MANTENER LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO A TRAVES DE LOS DIFERENTES SISTEAMS DE OPERACION Y ADMINISTRACION

DOCUMENTO 12 5 41.6712 5 5

008 PROPORCIONAR TRATAMIENTO PSICOLOGICO, SOCIAL Y EDUCATIVO ADOLESCENTES Y SUS PADRES O TUTORES EN LOS CENTROS DE EXTERNAMIENTO

CONSULTA 11690 3181 57.7011690 3510 6745

009 EVALUAR LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO PSICOLOGICO Y SOCIAL DE LOS ADOLESCENTES EN INTERNAMIENTO

REPORTE 60 0 56.670 17 34

06 UNIDAD DE ENLACE CON EL FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE APOYO P/LA SEG. PUB. DEL EDO. DE SON. (FOSEG)

$509,758,022 $11,168,477 $2,025,338 0.67PESOS $78,768,885 $3,390,128

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

01 PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

Página 4 de 8( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 557: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

14 SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA $1,899,181,800 $1,825,339,959 $446,337,543 37.17PESOS14

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$422,801,659 $705,947,615

DEVENGADO

REALIZADO

004 ACCIONES DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 TRAMITAR EL CONVENIO FEDERACION ESTADO 2013 CONVENIO 1 1 100.001 0 1

002 ADMINISTRAR LOS RECURSOS COMPRENDIDOS EN EL CONVENIO DE COORDINACION 2013

INFORME 12 3 50.0012 3 6

003 INFORMAR DE LOS REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES INFORME 12 2 75.008 3 6

M7 FASP FEDERAL 2012

001 TRAMITAR EL CONVENIO FEDERACION ESTADO 2013 CONVENIO 0 1 0.001 0 0

002 ADMINISTRAR LOS RECURSOS COMPRENDIDOS EN EL CONVENIO DE COORDINACION 2013

INFORME 0 3 0.0012 0 0

003 INFORMAR DE LOS REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES INFORME 0 2 0.008 0 0

S2 FASP FEDERAL 2013

001 TRAMITAR EL CONVENIO FEDERACION ESTADO 2013 CONVENIO 0 1 0.001 0 0

002 ADMINISTRAR LOS RECURSOS COMPRENDIDOS EN EL CONVENIO DE COORDINACION 2013

INFORME 0 3 0.0012 0 0

003 INFORMAR DE LOS REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES INFORME 0 2 0.008 0 0

07 COORDINACION ESTATAL DE VINCULACION $38,299,750 $65,184,328 $14,948,346 53.50PESOS $9,788,592 $20,491,884

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

01 PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

003 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 REALIZAR REUNIONES DE EVALUACION A COORDINADORES REGIONALES DE VINCULACION

EVENTO 12 3 50.0012 3 6

005 INFORMACIÓN Y ANÁLISIS PARA LA PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA

A0 PROPIOS

001 REALIZAR ESTUDIOS DE OPINION DOCUMENTO 3 1 33.333 1 1

02 PREVENCIÓN DEL DELITO

001 VINCULACIÓN, PARTICIPACIÓN, PREVENCIÓN Y DENUNCIA SOCIAL

Página 5 de 8( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 558: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

14 SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA $1,899,181,800 $1,825,339,959 $446,337,543 37.17PESOS14

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$422,801,659 $705,947,615

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 INTEGRAR COMITE DE PREVENCION DEL DELITO EN COLONIAS Y ESCUELAS

DOCUMENTO 150 50 56.67150 50 85

002 ORGANIZAR REUNIONES VECINALES EVENTO 300 100 63.00300 139 189

003 ORGANIZAR JORNADAS ESCOLARES EVENTO 350 100 59.71350 109 209

004 REALIZAR EVENTOS DEPORTIVOS Y CULTURALES EVENTO 200 50 23.50200 29 47

002 FOMENTO A LOS VALORES UNIVERSALES

A0 PROPIOS

001 SUSCRIPCION DE CONVENIOS DE COLABORACION EN MATERIA DE SEGURIDAD Y PREVENCION DEL DELITO

CONVENIO 5 2 40.005 2 2

002 CAMPAÑA DE DESPISTOLIZACION 2013 EVENTO 1 0 100.001 1 1

003 REALIZAR CAMPAÑA JUGUEMOS A VIVIR EVENTO 1 0 0.001 0 0

004 CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA LA PREVENCION CAMPAÑA 2 1 0.002 0 0

005 DIFUSION A TRAVES DE FOLELTOS, CARTELES, ETC. CAMPAÑA 3800000 1400000 16.123800000 152550 612550

006 FORMACION DE INSTRUCTORES DARE CAPACITACIÓN 2 1 0.002 0 0

007 REALIZAR SEMINARIOS, CAPACITACION PARA LA PREVENCION DEL DELITO Y CONDUCTAS ANTI SOCIALES

EVENTO 36 10 86.6730 16 26

08 DIRECCION GENERAL DE POLICIA ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA $442,834,916 $447,121,507 $98,705,677 39.75PESOS $93,702,319 $176,014,867

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

01 PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

001 OPERACIÓN Y VIGILANCIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA

A0 PROPIOS

001 OPERATIVOS CONJUNTOS TERRESTRES OPERATIVO 3000 750 41.033000 308 1231

02 PREVENCIÓN DEL DELITO

001 VINCULACIÓN, PARTICIPACIÓN, PREVENCIÓN Y DENUNCIA SOCIAL

A0 PROPIOS

001 OPERACION Y VIGILANCIA AEREA PARA LA PREVENCION DE LA DELINCUENCIA

OPERATIVO 460 115 50.00460 115 230

Página 6 de 8( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 559: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

14 SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA $1,899,181,800 $1,825,339,959 $446,337,543 37.17PESOS14

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$422,801,659 $705,947,615

DEVENGADO

REALIZADO

09 COORDINACION ESTATAL DE TECNOLOGIA Y ESTUDIOS $54,471,457 $286,174,886 $87,695,869 191.08PESOS $13,928,221 $104,086,661

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

01 PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

001 OPERACIÓN Y VIGILANCIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA

A0 PROPIOS

001 OPERAR EL SISTEMA ESTATAL DE EMERGENCIAS 089 LLAMADA 8000 2000 82.908000 3875 6632

002 OPERAR EL SISTEMA ESTATAL DE EMERGENCIAS 066 LLAMADA 700000 175000 57.54700000 195149 402799

002 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PARA AL SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 MANTENER LA RED ESTATAL DE RADIOCOMUNICACIONES DOCUMENTO 4 1 50.004 1 2

002 MANTENER OPERANDO LOS SISTEMAS DE INFORMACION REGISTROS 1300000 325000 85.521300000 589473 1111775

004 ACCIONES DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACION SOBRE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO EN EL SNSP.

REGISTROS 500 400 43.271500 417 649

10 COORDINACION GRAL. DEL SISTEMA EST. DE INFORMACION SOBRE SEGURIDAD PUBLICA $6,484,731 $48,767,774 $6,837,025 152.43PESOS $1,673,440 $9,884,824

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

01 PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

005 INFORMACIÓN Y ANÁLISIS PARA LA PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA

A0 PROPIOS

001 ACTAUALIZAR LA INFORMACION RELATIVA A SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO

DOCUMENTO 12 3 50.0012 3 6

006 INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO

Página 7 de 8( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 560: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

14 SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICADEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA $1,899,181,800 $1,825,339,959 $446,337,543 37.17PESOS14

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$422,801,659 $705,947,615

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 REALIZAR ESTUDIOS CON ESTADISTICA SOBRE SEGURIDAD PUBLICA

ESTUDIO 12 3 50.0012 3 6

11 INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO $69,241,944 $91,076,235 $31,447,368 51.58PESOS $16,060,486 $35,713,772

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

01 PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

003 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA

A0 PROPIOS

001 CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE LA FUERZA PUBLICA EN EL ESTADO

PERSONA 3700 925 76.973700 1577 2848

12 CENTRO DE EVALUACION Y CONTROL DE CONFIANZA $49,641,755 $59,364,360 $17,123,073 60.16PESOS $12,410,420 $29,866,052

1 GOBIERNO

7 ASUNTOS DE ÓRDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

01 PREVENIR EL DELITO

E5 SONORA SEGURO

08 SEGURIDAD PÚBLICA

01 PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

007 OPERACION DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACION Y CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADO

A0 PROPIOS

001 REALIZAR EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA A LA FUERZA PUBLICA DEL ESTADO

ESTUDIO 4200 1191 50.604200 963 2125

002 CONVOCAR Y REALIZAR REUNIONES DEL COMITE TECNICO DE EVALUACIONES

REUNIÓN 233 60 ( * )233 262 413

Página 8 de 8( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 561: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO

ADMINISTRATIVO

Page 562: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 563: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

319  

15 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

El Congreso del Estado le autorizó al Tribunal de lo Contencioso Administrativo la cantidad

de 10 millones 480 mil 152 pesos, para ejercer su presupuesto en el ejercicio 2013. Al

cierre del segundo trimestre registra un monto devengado equivalente a 42.24 por ciento

del total autorizado.

Respecto al avance del Programa Operativo, las metas se realizaron conforme a lo

siguiente:

En la Línea de Impartir Justicia Administrativa, Fiscal y Laboral Burocrática:

Meta 01.- Elaborar los acuerdos que recaigan a las promociones presentadas y los que se

realicen de oficio.- Esta meta rebasó el 100 por ciento, ya que de los 1,100 acuerdos que

se proyectó que se llevaran a cabo, se publicaron 1,918. Se registró un mayor número de

acuerdos de los programados, como resultado de las promociones que presentan las

partes en conflicto.

Meta 02.- Realizar las audiencias en los juicios.- Se realizaron 462 audiencias de las 130

que se habían proyectado, superándose esta meta en más del 100 por ciento.

Meta 03.- Realizar las notificaciones ordenadas en cada juicio.- Se efectuaron 2,766

notificaciones dentro del Estado, cumpliendo esta meta en mas del 100 por ciento, ya que

se había proyectado se efectuaran 1,600 notificaciones.

Meta 04.- Elaborar los exhortos en los juicios.- Esta meta se cumplió en más del 100 por

ciento, en virtud de que se elaboraron 51 exhortos, de 40 que se habían proyectado, la

cantidad de exhortos remitidos depende que sea señalada en los trámites del

procedimiento laboral la razón para su envío.

Meta 05.- Dictar resolución en los asuntos citados.- Esta meta se cumplió en más del 100

por ciento, en virtud de que las resoluciones dictadas en el presente trimestre fueron 88, y

se había proyectado un total de 67 resoluciones.

Cabe destacar que en el presente trimestre, se recibieron 1,907 promociones; se

expidieron 2,223 oficios; se formó 1 expedientillo; se lograron 38 conciliaciones; se

Page 564: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

320  

publicaron todos los días hábiles las listas de acuerdos en la página de Internet de este

Tribunal.

Meta 06.- Registrar las operaciones financieras generadas al ejercer los recursos.- En esta

meta se modificó la asignación original anual, para quedar en el trimestre abril - junio

programados 90 registros. Se cumplió al 94.44 por ciento en virtud de que se registraron

85 aplicaciones en el sistema.

Meta 07.- Elaborar y tramitar las órdenes de servicio y adquisición de materiales y

suministros, mobiliario, maquinaria y equipo.- Esta meta se cumplió al 100.00 por ciento,

ya que se elaboró y concluyó el proceso hasta obtener el resultado deseado de 40

solicitudes de servicios y adquisiciones generadas, de 40 que se habían proyectado se

realizaran.

Meta 08.- Realizar todas las gestiones relacionadas con los recursos humanos.- Se

realizaron 42 gestiones de las 30 que se habían proyectado, superándose esta meta. Se

realizaron los siguientes trámites: 12 incapacidades, 4 trámites de solicitudes de pago por

sustitución de personal, 3 constancias de trabajo y 23 trámites diversos.

Meta 09.- Elaborar y presentar los informes trimestrales que reflejen el presupuesto

ejercido y las metas alcanzadas.- Se entregó oportunamente el primer informe trimestral

del ejercicio 2013, cumpliendo esta meta al 100 por ciento.

Meta 10.- Recopilar la información correspondiente al Tribunal para integrarla a la Cuenta

Pública Estatal.- Esta meta se programó en el primer trimestre, se cumplió oportunamente,

entregando la información en el mes de marzo.

Meta 11.- Elaborar y presentar la información del Tribunal para integrarla al Informe de

Gobierno.- Esta meta se programó para el tercer trimestre.

Meta 12.- Elaborar el proyecto de presupuesto de egresos.- Esta meta se realizará en el

cuarto trimestre 2013.

Meta 13.- Recibir las demandas que se presenten.- El resultado de esta meta en el

trimestre abril - junio, se cumplió en más del 100 por ciento, ya que de los 95 asuntos que

se proyectó se presentaran, se registraron 159, correspondiendo 28 asuntos a demandas

Page 565: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

321  

administrativas, 98 demandas del servicio civil y 33 en materia fiscal. Esta meta se rebasó,

ya que es un factor variable y depende de los intereses de los ciudadanos.

En la línea de Brindar Asesoría Jurídica Gratuita; se realizó lo siguiente:

Meta 01.- Brindar asesoría jurídica en materia administrativa, fiscal y laboral burocrática.-

En la Procuraduría del Servicio Civil se brindó asesoría en 36 asuntos de los 30 que se

habia programado que se presentaran, correspondiendo 33 en materia del servicio civil, 1

en materia fiscal y 2 en materia administrativa cumpliendo esta meta en más del 100 por

ciento.

Meta 02.- Promover juicios en representación de los asesorados.- Esta meta se cumplió al

100 por ciento, ya que se promovieron 12 juicios, de los 8 que se había proyectado se

presentaran, correspondiendo 9 a demandas en material del servicio civil, 1 en materia

fiscal y 2 en materia administrativa

Asimismo se contó con la intervención del Procurador del Servicio Civil en 23 audiencias.

En materia del Servicio Civil, de los 33 asuntos atendidos, 12 no requirieron interposición

de demanda; de las demandas interpuestas con anterioridad 3 resultaron favorables al

trabajador y 4 a la autoridad.

En materia fiscal, el asunto atendido no requirió interposición de demanda.

En materia administrativa, los 2 asuntos atendidos no requirieron interposición de

demanda.

 

Page 566: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

322  

Page 567: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

15 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVODEPENDENCIA:

AP FF MT

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO $10,480,152 $10,344,921 $2,272,915 42.24PESOS15

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$2,544,645 $4,426,413

DEVENGADO

REALIZADO

01 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO $10,480,152 $10,344,921 $2,272,915 42.24PESOS $2,544,645 $4,426,413

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

03 CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

E5 SONORA SEGURO

07 JUSTICIA ADMINISTRATIVA, FISCAL Y LABORAL

01 ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA LABORAL

001 PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS

A0 PROPIOS

001 ACORDAR LAS PROMOCIONES Y DICTAR LOS AUTOS QUE SE REALICEN DE OFICIO

ACUERDO 4400 1100 81.204400 1918 3573

002 PROGRAMAR Y EFECTUAR LAS AUDIENCIAS EN LOS JUICIOS AUDIENCIA 520 130 ( * )520 462 763

003 EFECTUAR LAS NOTIFICACIONES ORDENADAS EN CADA JUICIO NOTIFICACIÓN 6200 1600 77.236200 2766 4788

004 ORDENAR Y REMITIR LOS EXHORTOS A LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE

EXHORTO 160 40 50.63160 51 81

005 DICTAR LAS RESOLUCIONES QUE CORRESPONDAN EN LOS JUICIOS

RESOLUCIÓN 260 67 60.38260 88 157

006 REGISTRAR LAS OPERACIONES FINANCIERAS GENERADAS AL EJERCER LOS RECURSOS

REGISTRO 250 180 24.07540 85 130

007 ELABORAR Y TRAMITAR LAS ÓRDENES DE SERVICIO Y ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y SUMINISTROS, MOBILIARIO, MAQUINARIA Y EQUIPO

DOCUMENTO 135 40 43.70135 40 59

008 REALIZAR TODAS LAS GESTIONES RELACIONADAS CON LOS RECURSOS HUMANOS

ASUNTO 110 30 ( * )110 42 113

009 ELABORAR Y PRESENTAR LOS INFORMES TRIMESTRALES QUE REFLEJEN EL PRESUPUESTO EJERCIDO Y LAS METAS ALCANZADAS

INFORME 4 1 50.004 1 2

010 RECOPILAR LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL TRIBUNAL PARA INTEGRARLA A LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL

DOCUMENTO 1 0 100.001 0 1

011 ELABORAR Y PRESENTAR LA INFORMACIÓN DEL TRIBUNAL PARA INTEGRARLA AL INFORME DE GOBIERNO

INFORME 1 0 0.001 0 0

012 ELABORAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DOCUMENTO 1 0 0.001 0 0

013 RECIBIR LAS DEMANDAS QUE SE PRESENTEN JUICIO 380 95 90.79380 159 345

04 PROCURACIÓN DE JUSTICIA LABORAL

Página 1 de 2( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 568: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

15 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVODEPENDENCIA:

AP FF MT

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO $10,480,152 $10,344,921 $2,272,915 42.24PESOS15

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$2,544,645 $4,426,413

DEVENGADO

REALIZADO

001 ASESORÍA Y REPRESENTACIÓN A TRABAJADORES Y SINDICATOS

A0 PROPIOS

001 BRINDAR ASESORÍA JURÍDICA EN MATERIA ADMINISTRATIVA, FISCAL Y LABORAL BUROCRÁTICA

ASESORÍA 120 30 62.50120 36 75

002 PROMOVER JUICIOS EN REPRESENTACIÓN DE LOS ASESORADOS

JUICIO 28 8 82.1428 12 23

Página 2 de 2( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 569: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

SECRETARÍA DEL TRABAJO

Page 570: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 571: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

323  

16 SECRETARÍA DEL TRABAJO

Esta dependencia cuenta con un presupuesto aprobado por el H. Congreso del Estado por

un monto de 125 millones 733 mil 220 pesos. Al cierre del segundo trimestre registra

recursos devengados por 42 millones 158 mil 165 pesos, equivalentes a 33.59 por ciento

del total autorizado.

En este periodo el avance presupuestal del gasto se lleva a cabo de acuerdo a los criterios

de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal, cumpliendo en su mayoría las metas

establecidas, mismas que se encuentran en áreas jurisdiccionales y que están en función

de la demanda que presente la población que acude por estos servicios, las cuales

presentan resultados mayores, menores o iguales a los programados, tratando en lo

posible de no afectar el cumplimiento para efectos presupuestales.

El avance del Programa Operativo por Unidad Administrativa se presenta como sigue:

1601 Secretaría

A esta Unidad Administrativa se le asignó un presupuesto anual de 78 millones 969 mil

175 pesos. Al cierre de este segundo trimestre registra recursos devengados por 27

millones 499 mil 220 pesos.

Para el período que se evalúa esta Unidad cumplió sus funciones, reflejadas en las

siguientes acciones:

Coordinar las acciones que desempeña el Secretario del Trabajo con las Subsecretarías,

Direcciones Generales y Organismos Desconcentrados, adscritos a esta Secretaría.- En el

segundo trimestre Abril-Junio de 2013, se efectuaron 141 acciones de 90 proyectadas en

este rubro, con gestiones de trabajo en materia de relaciones laborales, empleo,

capacitación, formación laboral, estándar de competencias, seguridad e higiene,

productividad laboral, estructurales y jurisdiccional.

Ministración de Recursos para la operación del Instituto de Capacitación para los

Trabajadores.- Se cumplió con las 3 ministraciones programadas.

Page 572: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

324  

Concentrar y elaborar el Sistema Estatal de Evaluación.- Se llevó a cabo el concentrado y

elaboración del sistema estatal de evaluación, según la programación de este trimestre.

Implementar Archivo General de Concentración.- En esta meta no se programó actividad

para el segundo trimestre, el avance de su cumplimiento se presentará para el próximo

trimestre

Administración de Bienes Muebles e Inmuebles de la Secretaría.- Actividad programada

para presentar avance de cumplimiento para el tercer trimestre.

Cursos de actualización profesional en materia laboral para fortalecer la formación del

personal.- En el segundo trimestre del presente año, se superó el cumplimiento de la meta

establecida, de 2 cursos proyectados, se cubrieron 3 en las siguientes formaciones:

“Principios Básicos para el Reparto de Utilidades”, enfocada a la actualización profesional

de Procuradores e Inspectores de Trabajo Locales, impartido por la Delegación Federal

del Trabajo, el día 21 de mayo del año en curso.

“Soluciones Alternativas de Mediación”, para personal jurídico de la Dependencia,

impartido por el Supremo Tribunal de Justicia, en el mes de abril y mayo de 2013, con 64

hrs de capacitación.

“Gestión Pública para Resultados y Evaluación de Programas Públicos”, seminario

internacional impartido en Guadalajara, Jalisco, para formación de personal del área

administrativa, del 19 al 25 de mayo del presente año.

Implementación de Junta Especial de Conciliación y Arbitraje en Hermosillo.- Actividad

proyectada para presentar el avance de cumplimentación para el cuarto trimestre.

Conversión de Juntas Permanentes a Juntas Especiales en Navojoa, Guaymas y Pto

Peñasco.- Actividad proyectada para su cumplimentación al cuarto trimestre.

En el proceso de Resoluciones de Controversias Laborales se tiene lo siguiente:

Recibir y dar curso a demandas individuales de trabajo.- Durante este segundo trimestre

se programó recibir 1,626 demandas individuales y se recibieron 2,708 en los tribunales

Page 573: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

325  

laborales que hay en el Estado, a las cuales se les dio el curso legal respectivo.

Sobrepasando la meta debido a que su variación está en función del comportamiento de la

ciudadanía que acude requiriendo de este servicio.

Realizar las notificaciones y emplazamientos de demandas individuales.- En este período

que se evalúa, se llevaron a cabo 4,626 notificaciones, superando esta meta en relación a

su programación trimestral de 3200, en virtud de que se tuvo una especial atención en la

notificación de los acuerdos que se emiten en el tribunal para darles agilidad a los juicios.

Emitir laudos previo estudio y análisis en apego a la ley laboral.- En este segundo

trimestre su programación fue la emisión de 170 laudos, publicándose 292 laudos,

superando la proyección del trimestre, debido a las acciones implementadas para impulsar

la emisión de resoluciones y obtener mejores resultados en la agilización de los asuntos

del orden individual, para evitar la dilación en este procedimiento.

Demandas Concluidas.- Se proyectó la conclusión de 825 demandas, concluyendo en este

segundo trimestre 1,102, superando igualmente su proyección para de esta manera

cumplir con la mediación de asuntos individuales, establecido como una de las prioridades

de los Tribunales laborales.

Atender asuntos de amparos directos e indirectos.- Se estimó atender 300 en el trimestre y

se recibieron 545 amparos, continuando en este período con su incremento, lo cual

obedece a las inconformidades que surgen entre las partes en conflicto, mismas que

hacen valer el recurso del amparo, con motivo de las resoluciones emitidas por el Tribunal

Laboral.

Atender emplazamientos a huelga.- Se programó atender 75 emplazamientos para el

segundo trimestre y se atendieron 83, cumpliendo relativamente con la programación

establecida en este período. Se hace mención que del total atendido no estalló ninguna

huelga, cerrando el trimestre con un avance en su indicador de 0.60 por ciento, que nos

muestra la estabilidad laboral del estado.

Atención de Asuntos Colectivos de Trabajo.- Se contempló atender 560 registros de

contratos colectivos de trabajo, atendiéndose en este rubro 603, superando la

programación, ya que la misma está sujeta por mandato de ley, por su naturaleza, a

solicitud de las partes interesadas, que requieren la intervención de la Junta sin que esté

Page 574: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

326  

promovido propiamente conflicto alguno entre las partes involucradas, patrón y

trabajadores, de acuerdo a la situación que impera en sus empresas, continuando en este

segundo trimestre con negociaciones de revisiones salariales y contractuales.

En Infraestructura para la Conciliación y Arbitraje, se encuentran las siguientes metas:

Remodelación de Junta Local de Conciliación y Arbitraje.- En este aspecto no se presenta

avance en el EVT-01 Informe de Avance Programático Presupuestal, debido a que

inicialmente se programó para el trimestre anterior y al cierre del presente informe se

proyecta su cumplimiento para el cuarto trimestre del presente ejercicio fiscal 2013, por

razones de índole presupuestal.

1602 Subsecretaría del Trabajo

Esta unidad administrativa cuenta con un presupuesto asignado anual de 20 millones 492

mil 643 pesos. Al cierre de este período registra recursos devengados por 7 millones 741

mil 344 pesos.

Para este segundo trimestre que se evalúa esta Unidad en cumplimiento de las funciones

de su programa operativo, llevó a cabo las siguientes acciones:

Atender asuntos laborales y dar seguimiento a los planteamientos de grupos sociales y

ciudadanos.- Referente a la realización de audiencias cuyo objetivo es resolver y prevenir

conflictos para fortalecer la conciliación, de 111 acciones proyectadas para este segundo

trimestre, se cubrieron 87 audiencias, quedando por debajo de la meta. Esto a

consecuencia de giras de trabajo calendarizadas en el Sur del Estado, derivado de la

conversión de oficinas auxiliares y relaciones laborales.

Enlace con Sectores Sindicales, Empresariales y Gubernamentales.- En el segundo

trimestre del presente año, se logró un cumplimiento en las metas establecidas, de 12

acciones proyectadas, se cubrieron 19 acciones, donde se realizaron enlaces con sectores

sindicales, empresariales y gubernamentales, logrando obtener lazos de comunicación y

creando estrategias que logren una estabilidad laboral.

En el Proceso de Asesoría y Representación a Trabajadores y Sindicatos, se encuentran

las siguientes:

Page 575: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

327  

Atender finiquitos o convenios de pago.- Durante este trimestre se estimó atender 5,000

terminaciones laborales, atendiéndose 13,433, dando fe por el acuerdo entre las partes los

Inspectores Locales del Trabajo, recibiendo este beneficio igual número de trabajadores

con una cantidad aproximada de 155.9 millones de pesos, ratificándose ante la Junta de

Conciliación, que de haberse tramitado como demanda agravaría la operación de las

Juntas. Se superó notablemente esta meta debido a liquidaciones llevadas a cabo en

algunas empresas por cambio de giro empresarial, además de que se encuentra

supeditada a la afluencia de usuarios que requieran de este servicio, como lo marca la Ley

Federal del Trabajo.

Brindar asesorías en materia laboral a usuarios.- De la proyección de 3,200 para este

período los Inspectores Locales del Trabajo, atendieron 6,284 asesorías en materia

laboral, superando por consiguiente su programación, continuando el incremento en este

rubro, debido a la afluencia de este servicio, que permite que la clase trabajadora conozca

sus derechos en prestaciones, despidos, pensiones y aportaciones, conforme a la Ley

Federal del Trabajo, con lo cual se contribuye al respeto a sus derechos laborales.

Conciliar conflictos laborales de asuntos de quejas individuales.- En el segundo trimestre

se programó atender por este concepto la cantidad de 3,000 asuntos, presentándose para

su atención en las Inspecciones Locales del Trabajo en el Estado, un total de 3,374

usuarios por conflictos de quejas individuales, el comportamiento referente a este rubro

depende de los reclamos de los beneficiarios que exponen los conflictos de sus centros de

trabajo, con el fin de llegar a un arreglo conciliatorio.

Otorgar autorizaciones para el trabajo a menores de edad conforme a la Ley.- Durante

este período se proyectaron 900 autorizaciones a menores de edad, otorgándose 1,682,

superando esta meta en virtud de que este trimestre abarca periodo vacacional de verano,

donde los menores aprovechan para laborar, otorgando la autoridad laboral su

autorización conforme a ley.

Presenta un porcentaje mayor en este servicio en los municipios de Hermosillo con el

43.40 por ciento, Cajeme el 29.90 por ciento y Nogales con un 15.99 por ciento del total

atendido.

Quejas laborales resueltas.- Se programó resolver una cantidad de 1,500 y se llevaron a

cabo un total de 1,518 conciliaciones entre las partes que sostenían conflictos o problemas

Page 576: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

328  

laborales en sus centros de trabajo, logrando su cumplimiento respecto a la programación

de este trimestre.

El indicador específico “Índice de solución de conflictos laborales vía conciliación

administrativa en la Inspección del Trabajo” se ubicó en un 44.99 por ciento, en

comparación al trimestre anterior que se ubicó en 44.6; es decir se tiene un aumento del

0.39 puntos porcentuales.

Inspección a empresas para la verificación de condiciones generales de trabajo. En este

trimestre se tiene la programación de 30, realizando 34 visitas a empresas de competencia

local de la rama económica de servicios, principalmente, verificando que en las mismas

laboren con los permisos y condiciones de trabajo adecuadas.

En Convenios derivados de Conciliación Administrativas, se encuentran las siguientes

metas:

Atender y representar legalmente asuntos que pasan a juicio laboral.- La Procuraduría de

la Defensa del Trabajo, estimó iniciar 150 nuevas demandas, en comparación a las 289

promovidas jurisdiccionalmente en este trimestre. Se superó esta proyección, debido a

que algunos juicios interpuestos fueron relacionados con la designación de beneficiarios, y

otros por controversia de las partes sujetas a las pretensiones de los actores integrantes

de los juicios laborales.

Juicios laborales conciliados y terminados.- De 75 estimados para este trimestre, los

Procuradores de la Defensa del Trabajo, lograron la conclusión de un total de 102 juicios

que se litigaban en el Tribunal Laboral, mediante convenios, laudos y acuerdos.

Asuntos fuera de juicio.- Se programó atender 126 casos en la Procuraduría de la Defensa

del Trabajo, con el fin de que se dirimieran y no pasaran a juicio, logrando la conciliación

sin llegar a juicio de 104 asuntos de un total de 294 casos canalizados por la Inspección

del Trabajo, no alcanzando la proyección para este trimestre, debido a que la misma se

encuentra supeditada a las reclamaciones y decisión que tomen las partes que integran

los asuntos en conflicto.

Page 577: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

329  

1603 Subsecretaría de Promoción del Empleo y Productividad

Esta unidad administrativa tiene presupuesto asignado anual de 25 millones 295 mil 309

pesos. Al cierre del segundo trimestre registra recursos devengados por 6 millones 828 mil

783 pesos.

Adicionalmente, tiene acceso a Recursos Federales autorizados por el orden de 32

millones 940 mil 050 pesos, de los cuales al cierre de este periodo se tiene un avance

ejercido por un importe de 25 millones 085 mil 822 pesos, para los Subprogramas Bécate,

Fomento al Autoempleo, Movilidad Laboral Interna, Sector Agrícola y Repatriados, según

se describe a continuación:

Subprograma Presupuesto Federal Presupuesto Ejercido

Segundo Trim 2013

BECATE $ 22,691,666.00 $ 21,250,730.11

FOMENTO AL AUTOEMPLEO $ 3,118,764.00 $ 1,530,961.20

MOVILIDAD LABORAL INTERNA $ 215,529.00 $ 92,283.00

MOVILIDAD LABORAL SECTOR AGRICOLA $ 6,713,556.43 $ 2,168,900.00

REPATRIADOS TRABAJANDO $ 200,535.00 $ 42,948.60

Total de Recursos: $ 32,940,050.43 $ 25,085,822.91

En esta estructura programática se tiene el subprograma de Regulación de las

Condiciones Generales de Trabajo, en donde se tienen las acciones siguientes:

Cursos masivos de sensibilización a los actores de la producción en materia de seguridad

e higiene y normatividad laboral.- Para este segundo trimestre se proyectó la realización

de 3 cursos, llevándose a cabo 8 eventos, siendo ellos los siguientes:

“TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES”, en el CECAP Centro de

Gobierno, enfocado a la promoción del cumplimiento al Reglamento Federal de

Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, y a promover que la población participe de

manera directa en la capacitación de los trabajadores. El número de asistentes fue de 20

personas, que son parte de la ASOCIACIÓN REAL DE MINAS DE SAN JAVIER, en

fecha 2 y 3 de abril de 2013.

“SEGURIDAD INDUSTRIAL EN MINAS, SEMINARIO DE SOLUCIONES DE

FILTRACIÓN EN LA MINERÍA”, en Esqueda, Sonora, enfocado a ayudar a las empresas

a diseñar instalaciones que conduzcan sus emisiones a sistemas de purificación de aire

Page 578: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

330  

con el objeto de cumplir con condiciones laborales ambientales y de medio ambiente. Se

contó con la participación de 40 trabajadores de GRUPO MÉXICO, el día 9 de abril de

2013.

“SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE CEDULA DE OPERACIÓN ANUAL

(COA)”, impartido a empresas que generan emisiones contaminantes a medio ambiente

y mantos acuíferos, con el objeto de cumplir con el ordenamiento legal de condiciones de

ambiente laboral y de medio ambiente. Asistieron 90 personas de distintas empresas y

sectores productivos, en fecha 17 de abril del 2013.

“CERTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LABORALES”, impartido en el Instituto

Tecnológico de Hermosillo en la Semana de Ingeniería Industrial, con el tema de la visión

del Gobierno del Estado de Sonora, hacia el modelo de capacitación y productividad con

la herramienta de los Estándares de Competencia Laboral, del CONOCER, que son las

ventajas competitivas para el trabajo, así como los sectores productivos que están

interesados en trabajar bajo este sistema de calidad y productividad. Asistieron 200

alumnos de diferentes carreras del área de ingeniería, el día 23 de abril del año en curso.

“CERTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN SEGURIDAD E

HIGIENE”, impartido en la Universidad Tecnológica de Hermosillo de la Licenciatura de

Protección Civil y Emergencias, con el tema de la visión del Gobierno del Estado de

Sonora, hacia el modelo de capacitación y productividad del CONOCER, con las

herramientas de los Estándares de Competencia Laboral (EC), como son: EC en

Seguridad en Minas, EC en Seguridad Hospitalaria y EC Industrial, entre otros. Se contó

con la asistencia de 100 personas, en fecha 25 de abril del 2013.

“MODIFICACIONES A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO”, impartido a Gerentes de

Recursos Humanos de empresas de diferentes giros en Agua Prieta, Sonora, en el tenor

de la Seguridad e Higiene, además de los nuevos criterios legales en que regularan las

multas por violaciones a la Ley y las Normas Oficiales Mexicanas en Seguridad e

Higiene. Asistieron 63 personas, en fecha 12 de junio del 2013.

Dos cursos de “ADEMES”, presentados en San Javier y en Tecoripa, Sonora, cuyo

objetivo fue la promoción de la Seguridad. Se contó con la participación de 100 personas

en San Javier y 80 personas en Tecoripa, pertenecientes ambos a la Asociación Real de

Page 579: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

331  

Minas, organizado en conjunto con Fideicomiso de Fomento Minero, Dirección General

de Minas de la Secretaría de Economía del Estado, los días 12 y 13 de junio de 2013.

Organización de ferias de salud y seguridad.- La proyección para este trimestre de 1 Feria,

se cubrió en la: “SEMANA DE SEGURIDAD E HIGIENE, PROGRAMA DE JORNADAS DE

SEGURIDAD INDUSTRIAL”, en San Luis Río Colorado, Sonora, con dos temáticas:

Actualización de la Comisión de Seguridad e Higiene, Tipos de sanciones ante la STPS,

enfocadas informar a los sectores empresariales las modificaciones en la Ley Federal del

Trabajo en el tenor de la Seguridad e Higiene, además los nuevos criterios legales que

regularan las violaciones a la Ley y las Normas. Ambos eventos fueron coordinados por

CANACINTRA y COPRESAN, se contó con asistencia de 48 empresas de diferentes giros

de autoservicio, de maquiladoras, entre otros, del 18 al 19 de junio de 2013.

Diplomados en seguridad e higiene.- En este rubro no se programó actividad para este

trimestre.

Dentro del subprograma de Fomento a la Creación de Empleo, se tiene el proceso del

Servicio Estatal del Empleo, en donde se presenta el avance de las acciones siguientes:

Acciones de Fomento a la Creación del Empleo.- Se programaron 3 acciones en este

rubro, superando la meta trimestral, igual que el periodo anterior con 6 acciones realizadas

referentes a Pláticas de Inducción impartidas en las Jornadas de Empleo, Ferias de

Empleo y Promoción a la bolsa de trabajo en las Unidades Regionales.

Sistema Estatal de Empleo.- Se programaron 3 acciones en este rubro, cubriéndose la

misma con 4, realizadas con empresas e instituciones, para establecer acuerdos de

operación de programas, desglosadas según minutas levantadas para su sustento en las

Unidades de Hermosillo, Obregón, San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora.

Coordinación y Gestión de las políticas para el empleo y competitividad.- Se programaron

3 acciones, superando la meta trimestral proyectada, siendo 25 acciones realizadas

desglosadas de la manera siguiente: Boletines de prensa se realizaron 20 y Conferencias

de prensa se realizaron 5 en diversos municipios de la Entidad.

En el Proceso de Estudios y Políticas de Empleo, se tiene lo siguiente:

Page 580: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

332  

Servicios de vinculación y bolsa de trabajo.- En esta meta se tiene un total de 13,370

personas atendidas en este periodo, los cuales se encuentran contemplados los usuarios

atendidos en los rubros de bolsa de trabajo con 11,757 solicitantes y ferias de empleo con

1,613, con el comportamiento descrito a continuación:

BOLSA DE TRABAJO: En las cinco unidades operativas del SNE Sonora, se atendieron a

través de la bolsa de trabajo un total de 11,757 solicitantes, se captaron 7,568 vacantes,

se enviaron 17,282 personas, de los cuales se colocaron 5,845. Del total de solicitantes,

3,555 se atendieron en Hermosillo, 2,417 en Cd. Obregón, 1,734 en Navojoa, 2,640 en

Nogales y en San Luis Rio Colorado 1,411.

FERIAS DE EMPLEO: En los eventos de Ferias de Empleo realizados en el presente

trimestre se atendieron un total de 1,613 personas buscadoras de empleo y se ofertaron

1,280 puestos de trabajo vacantes.

En esta meta de Servicios de Vinculación y Bolsa de Trabajo, se llevó a cabo una

reprogramación en la proyección anual de 29,364 personas a atender, cambiando a

33,216 para el presente año, modificando por consiguiente su calendario de metas,

quedando el segundo trimestre de 7,446 a 8,446 personas, derivado a que nos apegamos

a los cambios en nuestras metas federales recibidas el día 08 de abril del presente año,

debido a la publicación de las Reglas de Operación del año 2013 publicado el 28 de

Febrero del presente año.

Programas de Apoyo al Empleo.- En esta meta se atendieron un total de 2,919 personas,

contempladas en los subprogramas de Bécate con 2,857 y Fomento al Autoempleo con

62, presentando el siguiente comportamiento:

BECATE: Se apoyaron a 2,857 Beneficiarios en diversas modalidades del bécate, por un

monto entregado a los beneficiarios por 15.3 millones de pesos aproximadamente con

Recurso Federal y Estatal comprometido, realizando el pago conforme van terminando los

cursos.

FOMENTO AL AUTOEMPLEO: En este subprograma, fueron beneficiadas 62 personas

con el registro de 26 proyectos productivos para el desarrollo de una actividad productiva

por cuenta propia, con Recurso Federal y Estatal, dando un total de recurso ejercido por el

monto aproximado de 1.0 millón de pesos.

Page 581: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

333  

En el mismo contexto de la meta anterior, en este rubro se llevó a cabo reprogramación en

la proyección anual de 5,510 personas a atender, cambiando a 6,985 para el presente

año, modificando por consiguiente su calendarización, quedando el segundo trimestre de

2,560 a 2,173 personas, derivado a que nos apegamos a los cambios en nuestras metas

federales que nos fueron enviadas el día 08 de abril del presente año, debido a la

publicación de las Reglas de Operación del año 2013 publicado el 28 de Febrero del

presente año.

Movilidad Laboral.- Durante este periodo fueron un total de 3,694 personas apoyadas en

esta meta bajo las modalidades siguientes:

MOVILIDAD LABORAL JORNALEROS AGRICOLAS: Se apoyaron 3,528 Jornaleros

Agrícolas, provenientes de los Estados de Puebla, Veracruz, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y

del Estado de Sonora de Municipios de Guaymas, Obregón y Navojoa. Quienes laboraron

en la Hortaliza y Uva, con una Inversión Federal de 2.1 millones de pesos.

MOVILIDAD LABORAL INDUSTRIAL Y SERVICIOS: En este sector se apoyaron 88

Jornaleros Agrícolas con una Inversión Federal de 92 mil pesos aproximadamente.

REPATRIADOS: En este rubro se atendieron a 78 Repatriados con una inversión de 92

mil 200 pesos aproximadamente, tomando en cuenta que a este subprograma únicamente

se le autorizó la cantidad de 200 mil 535 pesos para este año.

Se justifica en el mismo contexto de las dos meta anteriores, en Movilidad Laboral se llevó

a cabo reprogramación en la proyección anual de 18,210 personas a atender, se modifica

a 10,097 para el presente año, modificando por consiguiente su calendarización,

quedando al segundo trimestre de 8,228 a 4,799 personas, derivado a que las metas

federales que nos enviaron el día 08 de abril del presente año, no viene autorizado el

Subprograma de Repatriados Trabajando, el cual se refleja en la publicación de Reglas de

Operación para el Ejercicio 2013 publicadas el 28 de febrero del presente año.

Feria de Empleo y Jornadas de Reclutamiento.- La programación de este rubro para el

segundo trimestre fue de 8 Eventos, realizándose 10 eventos denominados Ferias de

Empleo y Jornadas de Reclutamiento, que se llevaron a cabo en los siguientes Municipios:

7 en Hermosillo, 2 en Guaymas y 1 en Cajeme.

Page 582: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

334  

En el Proceso de Organizaciones Productivas para el Fomento al Empleo se tiene lo

siguiente.

Promoción y desarrollo de la empleabilidad y la productividad.- La programación para este

segundo trimestre fue de 9 talleres, rebasando esta meta mediante 19 talleres impartidos,

principalmente en las Ferias de Empleo, Jornadas de Reclutamiento y en las Unidades

Regionales, consistentes en: La promoción de un ambiente propicio para el desarrollo

empresarial, con herramientas accesibles para optar por el reto del aumento de la

productividad, que modernice la planta productiva e induzca al crecimiento de la inversión

económica.

Un Nuevo Autoempleo.- Se estimó atender a 360 personas, alcanzando atender a 120,

para que participaran en el directorio de especialidades, del cual se sigue invitando a las

personas que cuentan con un oficio (carpinteros, electricistas, plomeros, albañiles,

mecánicos, y muchos más oficios), para que se publiquen en el Directorio de Un Nuevo

Autoempleo.

Actualización del Catálogo Estatal de Ocupaciones.- En este aspecto se cumple con su

programación de 3, en virtud de que se llevó a cabo la integración de 3 actualizaciones al

Catálogo de Ocupaciones para el Estado, para conformar perfiles ocupacionales que

permitan apoyar la vinculación laboral, a partir de un sistema de clasificación acorde a las

necesidades del Estado y con la referencia al Catálogo Nacional de la STPS.

1604 Subsecretaría de Capacitación para la Formación Laboral

Esta unidad administrativa cuenta con un presupuesto asignado anual de 976 mil 092

pesos. Al cierre de este período registra recursos devengados por 88 mil 819 pesos.

Para el segundo trimestre que se evalúa esta Unidad desarrolló sus actividades a través

de las siguientes acciones:

Promoción Sistema Conocer.- La programación proyectada en este rubro para este

trimestre fue de 30 promociones del Sistema Conocer, sin embargo debido a factores de

orden presupuestal, se implementaron estrategias de promoción diferentes a las

programadas basadas principalmente en la colaboración interinstitucional, teniendo por

consiguiente como resultado únicamente 23 promociones realizadas del Sistema Conocer.

Page 583: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

EVT‐02 

 

335  

Canalización al Centro Certificador.- Se proyectaron para este segundo trimestre 24

gestiones de canalización al Centro Certificador, logrando por colaboración

interinstitucional un avance en 22 gestiones de canalización, no alcanzando su proyección,

por razones presupuestales.

Talleres.- La programación para este segundo trimestre fue de 30, sin embargo debido a

que a la fecha no se han concretado las acciones en materia de asignación de recursos

presupuestales necesarios para llevar a cabo los talleres programados, no se pudo

realizar ningún taller en este período.

Page 584: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

 

Page 585: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

16 SECRETARIA DEL TRABAJODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DEL TRABAJO $125,733,220 $123,064,342 $24,026,290 33.53PESOS16

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,752,053 $42,158,165

DEVENGADO

REALIZADO

01 SECRETARIA $78,969,175 $80,017,061 $15,484,403 34.82PESOS $18,820,494 $27,499,220

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

02 CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

E5 SONORA SEGURO

07 JUSTICIA ADMINISTRATIVA, FISCAL Y LABORAL

01 ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA LABORAL

001 PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS

A0 PROPIOS

001 COORDINAR LAS ACCIONES QUE DESEMPEÑA EL SECRETARIO DEL TRABAJO CON LAS SUBSECRETARIAS, DIRECCIONES GENERALES Y ORGANISMOS DESCONCENTRADOS

ACCIÓN 360 90 78.61360 141 283

002 MINISTRACION DE RECURSOS PARA LA OPERACIÓN DEL INSTITUTO DE CAPACITACION PARA LOS TRABAJADORES

MINISTRACIÓN 12 3 50.0012 3 6

003 CONCENTRAR Y ELABORAR EL SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

GESTIÓN 4 1 50.004 1 2

004 IMPLEMENTAR ARCHIVO GENERAL DE CONCENTRACION IMPLANTACIÓN 1 0 0.001 0 0

005 ADMINISTRACION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA SECRETARIA

GESTIÓN 2 0 50.002 0 1

006 CURSOS DE ACTUALIZACION PROFESIONAL EN MATERIA LABORAL PARA FORTALECER LA FORMACION DEL PERSONAL

CURSO 6 2 66.676 3 4

007 IMPLEMENTACION DE JUNTA ESPECIAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN HERMOSILLO

IMPLANTACIÓN 1 0 0.001 0 0

008 CONVERSION DE JUNTAS PERMANENTES A JUNTAS ESPECIALES EN NAVOJOA, GUAYMAS Y PTO PEÑASCO

IMPLANTACIÓN 3 0 0.003 0 0

002 RESOLUCIONES DE CONTROVERSIAS LABORALES

A0 PROPIOS

001 RECIBIR Y DAR CURSO A DEMANDAS INDIVIDUALES DE TRABAJO ASUNTO 6500 1626 81.626500 2708 5305

002 REALIZAR LAS NOTIFICACIONES Y EMPLAZAMIENTOS DE DEMANDAS INDIVIDUALES

GESTIÓN 13000 3200 65.5513000 4626 8522

003 EMITIR LAUDOS PREVIO ESTUDIO Y ANALISIS EN APEGO A LA LEY LABORAL

GESTIÓN 660 170 ( * )660 292 711

004 DEMANDAS CONCLUIDAS ASUNTO 3300 825 60.153300 1102 1985

005 ATENDER ASUNTOS DE AMPAROS DIRECTOS E INDIRECTOS ASUNTO 1200 300 87.251200 545 1047

Página 1 de 4( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 586: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

16 SECRETARIA DEL TRABAJODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DEL TRABAJO $125,733,220 $123,064,342 $24,026,290 33.53PESOS16

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,752,053 $42,158,165

DEVENGADO

REALIZADO

006 ATENDER EMPLAZAMIENTOS A HUELGA GESTIÓN 300 75 56.00300 83 168

007 ATENCION DE ASUNTOS COLECTIVOS DE TRABAJO ASUNTO 2200 560 53.952200 603 1187

03 INFRAESTRUCTURA PARA LA CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

002 REHABILITACIÓN PARA LA CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

A0 PROPIOS

001 REMODELACION DE JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE

OBRA 2 0 0.002 0 0

02 SUBSECRETARIA DEL TRABAJO $20,492,643 $17,598,848 $3,937,186 37.78PESOS $4,686,715 $7,741,344

1 GOBIERNO

2 JUSTICIA

02 CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

E5 SONORA SEGURO

07 JUSTICIA ADMINISTRATIVA, FISCAL Y LABORAL

01 ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA LABORAL

001 PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS

A0 PROPIOS

001 ATENDER ASUNTOS LABORALES Y DAR SEGUIMIENTO LOS PLANTEAMINETOS DE GRUPOS SOCIALES Y CIUDADANOS

AUDIENCIA 450 111 52.67450 87 237

002 ENLACE CON SECTORES SINDICALES EMPRESARIALES Y GUBERNAMENTALES

REUNIÓN 48 12 77.0848 19 37

04 PROCURACIÓN DE JUSTICIA LABORAL

001 ASESORÍA Y REPRESENTACIÓN A TRABAJADORES Y SINDICATOS

A0 PROPIOS

001 ATENDER FINIQUITOS O CONVENIOS DE PAGO CONVENIO 20000 5000 ( * )20000 13433 25025

002 BRINDAR ASESORIAS EN MATERIA LABORAL A USUARIOS ASESORÍA 13000 3200 88.3613000 6284 11487

003 CONCILIAR CONFLICTOS LABORALES DE ASUNTOS DE QUEJAS INDIVDUALES

ASUNTO 12000 3000 52.5312000 3374 6304

004 OTORGAR AUTORIZACIONES PARA EL TRABAJO A MENORES DE EDAD CONFORME A LA LEY

PERMISO 3600 900 76.893600 1682 2768

005 QUEJAS LABORALES RESUELTAS ASUNTO 6000 1500 47.126000 1518 2827

006 INSPECCIONES A EMPRESAS PARA LA VERIFICACION DE CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO

INSPECCIÓN 120 30 55.00120 34 66

002 CONVENIOS DERIVADOS DE CONCILIACIONES ADMINISTRATIVAS

Página 2 de 4( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 587: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

16 SECRETARIA DEL TRABAJODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DEL TRABAJO $125,733,220 $123,064,342 $24,026,290 33.53PESOS16

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,752,053 $42,158,165

DEVENGADO

REALIZADO

A0 PROPIOS

001 ATENDER Y REPRESENTAR LEGALMENTE ASUNTOS QUE PASAN A JUICIO LABORAL

ASUNTO 600 150 95.17600 289 571

002 JUICIOS LABORALES CONCILIADOS Y TERMINADOS ASUNTO 300 75 65.00300 102 195

003 ASUNTOS FUERA DE JUICIO ASUNTO 500 126 48.40500 104 242

03 SUBSECRETARIA DE PROMOCION DEL EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD $25,295,310 $24,671,767 $4,523,782 27.00PESOS $5,000,821 $6,828,783

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

02 PROMOVER LA CAPACITACIÓN Y EL EMPLEO

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

40 MÁS EMPLEOS PARA LOS SONORENSES

01 REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO

001 INSPECCIÓN SOBRE CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO Y DE SEGURIDAD E HIGIENE

A0 PROPIOS

001 CURSOS MASIVOS DE SENSIBILIZACION A LOS ACTORES DE LA PRODUCCION EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE Y NORMATIVIDAD LABORAL

CURSO 8 3 ( * )8 8 12

002 ORGANIZACIÓN DE FERIAS DE SALUD Y SEGURIDAD FERIA 3 1 66.673 1 2

003 DIPLOMADOS EN SEGURIDAD E HIGIENE DIPLOMADO 6 0 0.006 0 0

02 FOMENTO A LA CREACIÓN DEL EMPLEO

001 SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO

A0 PROPIOS

001 ACCIONES DE FOMENTO A LA CREACION DEL EMPLEO ACCIÓN 12 3 100.0012 6 12

002 SISTEMA ESTATAL DE EMPLEO REUNIÓN 12 3 58.3312 4 7

003 COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA EL EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

ACCIÓN 12 3 ( * )12 25 35

002 ESTUDIOS Y POLÍTICAS DE EMPLEO

A0 PROPIOS

001 SERVICIOS DE VINCULACION Y BOLSA DE TRABAJO PERSONA 33216 7446 ( * )29364 13370 36961

002 PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO PERSONA 6985 2560 74.835510 2919 4123

003 MOVILIDAD LABORAL PERSONA 10097 8228 20.7818210 3694 3784

Página 3 de 4( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO

Page 588: METAS Y RECURSOS segundo trimestre - SonoraEstas metas, en su mayoría se encuentran en áreas jurisdiccionales, que están en función de la demanda de justicia que presente la población

CLAVE PROGRAMATICA%

AVANCE

UNIDAD

MEDIDAD E S C R I P C I O N

UR FL FNDP SF

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORASECRETARIA DE HACIENDA

SISTEMA ESTATAL DE EVALUACION

INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO-PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2013

EVT - 01

ORIGINAL MODIFICADO ORIGINALER PG SP

ANUAL

16 SECRETARIA DEL TRABAJODEPENDENCIA:

AP FF MT

SECRETARIA DEL TRABAJO $125,733,220 $123,064,342 $24,026,290 33.53PESOS16

SEGUNDO TRIMESTRE

ACUMULADO

TRIMESTRE

$28,752,053 $42,158,165

DEVENGADO

REALIZADO

004 FERIA DE EMPLEO Y JORNADAS DE RECLUTAMIENTO EVENTO 25 8 84.0025 10 21

003 ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS PARA EL FOMENTO AL EMPLEO

A0 PROPIOS

001 PROMOCION Y DESARROLLO DE LA EMPLEABILIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD

TALLER 36 9 88.8936 19 32

002 UN NUEVO AUTOEMPLEO PERSONA 1440 360 29.171440 120 420

003 ACTUALIZACION DEL CATALOGO ESTATAL DE OCUPACIONES CATALOGO 12 3 50.0012 3 6

04 SUBSECRETARIA DE CAPACITACION PARA LA FORMACION LABORAL $976,092 $776,666 $80,919 9.10PESOS $244,023 $88,819

3 DESARROLLO ECONOMICO

1 ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

02 PROMOVER LA CAPACITACIÓN Y EL EMPLEO

E4 SONORA COMPETITIVO Y SUSTENTABLE

41 SONORA COMPETITIVO

01 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD

002 SISTEMA DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO (SICAT)

A0 PROPIOS

001 PROMOCION SISTEMA CONOCER PROMOCIÓN 100 30 35.00100 23 35

002 CANALIZACION AL CENTRO CERTIFICADOR GESTIÓN 80 24 35.0080 22 28

003 TALLERES TALLER 100 30 2.00100 0 2

Página 4 de 4( * ) SUPERIOR AL 100% AVANCE PRELIMINAR DEL EJERCICIO