metabolismo de los toxicos

11
Marzo 14 2012 METABOLISMO DE LOS TOXICOS Presentado por: Marisela Bernal David Molina

Upload: yamile-a

Post on 30-Jun-2015

2.240 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metabolismo de los toxicos

Marzo 14 2012

METABOLISMO DE LOS TOXICOS

Presentado por:

Marisela BernalDavid Molina

Page 2: Metabolismo de los toxicos

Sustancia Usos más fecuentes   Toxicidad aguda Toxicidad crónica 

Amianto Fabricación uralitaAislantes térmicosFabricación frenosTextilConstrucción

No tiene AsbestosisCáncer

Cloruro de vinilo Inyección de plásticosMarcos de ventanaFontaneríaFabricación de piezas de automóviles y barcos

SomnolenciaIrritación piel y mucosa

Cáncer de hígadoLesión: huesos de la mano, de hígadoAlteraciones de la piel

 Monóxido de carbono Fabricación, distribución de gasGarajes, aparcamientos subterráneos, bomberosSoldadura acetilénicaIndustria química

Dolor de cabezaAsfixia

Enfermedades cardíacasEnf. del sistema nervioso

Plomo y derivados Fabricación y uso de pinturas, barnices, esmaltes, cerámicas, baterías, etc.Estabilización de plásticosSoldadura

Con tetraetil de plomo:Encefalopatía, delirios, alucinacionesComa

Plomo inorgánico:Cólico, anemia, enf. s. nervioso y renalTetraetil plomo:Irritabilidad, jaquecaNáuseas, vómitos, dolor abdominal

EstirenoToluenoTricloroetileno

Fabricación plásticos, resinas y poliésterDisolventes de colas, barnices y pinturasIndustria textilTintoreríasDesengrasado de piezas metálicas

Irritación de piel y mucosasCefaleas, vértigosSomnolencia, confusiónSensación de borrachera

Cefaleas, fatiga crónicaAnemiasLesión renal y hepáticaDermatitisAlteraciones del sistema nervioso

Isocianatos Fabricación y uso lacas de poliuretano, poliuretanos flexibles y rígidosIndustria textil

Irritación ojos, nariz y gargantaTos, dificultad respiratoria

DermatitisAsma bronquial

Plaguicidas:OrganocloradosOrganofosforadosPiretroidesCarbamatos

Fabricación de plaguicidasIndustria maderera y de transformaciónProducción agrícola

Sudoración, erupciones, pruritoMareos, temblores, convulsionesVisión borrosaPalpitaciones, tosVómitos, náuseas

Astenia, anorexiaAlteración del sueñoDepresiónTemblor, parálisisCáncerAlteraciones de la reproducciónDisrupción endocrina

Page 3: Metabolismo de los toxicos

INTRODUCCIÓN

El plomo es uno de lo tóxicos ambientales e industriales más difundido, existen registros de su utilización que datan de hace miles de años, por lo que constituye una de las enfermedades laborales más antiguas. En la actualidad la Plombemia o Saturnismo se ha convertido un grave problema de salud pública.

Page 4: Metabolismo de los toxicos

PLOMBEMIA O SATURNISMO

El plomo puede ser inhalado y absorbido a través del sistema respiratorio o ingerido y absorbido por el tracto gastrointestinal, provocando una intoxicación o envenenamiento que se conoce como Plombemia o Plumbosis. En su estado más critico se le denomina Saturnismo, y si la intoxicación se produce por ingerir agua contaminada se le denomina Saturnismo hídrico.

Page 5: Metabolismo de los toxicos

Es un metal pesado y neurotóxico difícil de eliminar del organismo humano, por lo que al estar presente en la sangre, ocasiona daños en el sistema nervioso central y afecta órganos vitales como corazón, hígado, riñones y huesos.

El plomo

Page 6: Metabolismo de los toxicos

SILICOSIS

Es una enfermedad de los pulmones incapacitadora y con frecuencia mortal causada por respirar polvo que contiene partículas muy pequeñas de sílice cristalina.

Page 7: Metabolismo de los toxicos

· Remoción de pintura y herrumbre con herramientas eléctricas;

· Limpieza abrasiva de puentes, tuberías, tanques y otras superficies pintadas, especialmente mientras se está usando arena de sílice;

· Triturar mortero;

· Limpieza abrasiva de concreto (muchos puentes y edificios están hechos de concreto);

· Aplastar, cargar, transportar, astillar, martillar, perforar y vaciar rocas o concreto;

· Picar, martillar, perforar, cortar y triturar concreto o mampostería;

· Demolición de estructuras de hormigón y mampostería;

· Barrer en seco o aplicar aire a presión al hormigón o al polvo; o

· Perforar con martillo neumático diversos materiales.

Si USTED hace uno de los siguientes trabajos, ESTÁ en riesgo de respirar polvo de sílice:

Page 8: Metabolismo de los toxicos

Existen tres tipos de silicosis:

Silicosis crónica: Por lo general se presenta después de 10 años de contacto con niveles bajos de sílice cristalina. Éste es el tipo más común de silicosis.

Silicosis acelerada: Resulta del contacto con niveles más altos de sílice cristalina y se presenta 5 a 10 años después del contacto.

Silicosis aguda: Puede presentarse después de solo semanas o meses de estar en contacto con niveles muy altos de sílice cristalina. La muerte ocurre a los pocos meses. Los pulmones se ahogan en su propio fluido.

Page 9: Metabolismo de los toxicos

Los síntomas pueden no aparecer en las primeras etapas de la silicosis crónica. De hecho, la silicosis crónica puede no ser detectada durante 15 a 20 años después de haber estado expuesto. A medida que la silicosis avanza, los síntomas pueden incluir:

• Dificultad para respirar

• Tos fuerte

SINTOMAS

Page 10: Metabolismo de los toxicos

CIBERGRAFIA

http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=3459&Origen_Menu=cab_ma&vistaprevia=

http://www.salud.com/salud-en-general/plombemia-o-saturnismo--plomo-en-sangre-i.asp

http://www.geosalud.com/Salud%20Ocupacional/silicosis.htm

Page 11: Metabolismo de los toxicos