mestizaje en colombia

Upload: margarita-sanchez

Post on 10-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recuperado

TRANSCRIPT

Mestizaje en Colombia

Orgenes

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-88867_recurso_1.jpeg

La poblacin colombiana se divide tradicionalmente entres grupos principales:los amerindios que constituyen la poblacin nativa; losespaoles y europeos,que son los grupos de colonizadores que desde el sigloXVI hasta el siglo XIXviajaron al territorio nacional en busca de prosperidad y losafricanos (negros), trados a Amrica por los espaoles y europeos comoesclavos durante el siglo XVII al siglo XIX.La mezcla de estos grupos gener varios grupos tnicos. Entre estos se encuentra elMestizo (indgena-blanco),elMulato (negro-blanco)y finalmente elZambo (indgena-negro).Sin embargo, tambin sobresalen otros grupos tnicos comolos rabesque son las comunidades provenientes de Arabia que han inmigrado al pas recientemente (sigloXIX-XX)y se han situado especialmente en la costa Atlntica y en laisla de San Andrs.Tambin estn losjudos quevinieron primero con los conquistadores, pero fueronperseguidos por la Inquisicin durante el Siglo XVI (sefarditas), despus regresaron en dos momentos: fines del siglo XIX procedentes de Palestina y Europa del Este y la II Guerra Mundial procedentes de Alemania, Polonia y otros pases nrdicos. Actualmente, los judos colombianos son aproximadamente 15 mil, ubicados en su mayora enMedelln, Bogot y Cali.[arriba]

OrgenesLa etnia negra entr al pas en el Siglo XVII,forzados por europeos (franceses, espaoles, portugueses, holandeses e ingleses) en calidad deesclavos.En general fueron trados de pases comoCongo, Guinea Bissau y parte del frica. Fueron de vital importancia en la historia lospalenques (Palenque) fundados porafricanos rebeldesque escaparon de los europeos esclavistas y se refugiaron en zonas de difcil acceso. Muchos de esos lugares son hoyuna fuente rica de informacin acerca de los orgenes del pueblo colombiano.La etniablancaes originaria de Espaa (Castilla, Aragn y Extremadura). Entraron en elsiglo XVcomo conquistadores, estableciendo una Colonia. Otros pueblos europeos se hicieron presente en el territorio de manera poco significativa, a diferencia de otros pases latinoamericanos (Argentina, Uruguay, Brazil, Chile), en donde ingresaron italianos, portugueses, alemanes, ingleses y semitas (rabes y judos).Sin embargo, se dio unafuerte inmigracin de personas de Andaluca y en general el sur de Espaa y de Galicia, as como de gitanos y de semitas convertidos (llamados entonces "marranos").Los andaluces seran determinantes en el acento que tomara el idioma espaol en Colombia,sobre todo al interior del pas.Laetnia cobriza perteneceal grupo amerindio y son los ms antiguos habitantes del territorio colombiano. Hace aproximadamente 25 mil aos llegaron los primerospueblos al territorio colombiano procendente deMesoamricay se cree que el lugar de ingreso fue por elOceano Pacfico (Cultura Kalima) y por el Amazonas.El pueblodominanteen el territorio colombiano al momento del ingreso de los europeos eran losChibchas o Muiscas, sobre todo en la zona andina, mientras el resto del territorio estaba bajo dominio de numerosos pueblos deorigen Caribe. Los Muiscas tenan una civilizacin bastante avanzada, la tercera en el continente despus de los Aztecas y los Incas; la organizacin poltica, especialmente de los chibchas enla regin cundiboyacense, era muy superior constituyendo la ms grande confederacin de tribus de Suramrica en el Siglo XV.Sobre la base de las culturas amerindias colombianas se forma la identidad actual del colombiano y, aunque los colombianosamerindios constituyen solo el 1.5%. Dicha cifra se refiere a los que no se integraron a los procesos de mestizaje del pas y se ubican en los resguardos, pero en general los mestizos colombianos son legitimamente herederos de aquellos pueblos que encontraron los europeos a fines del Siglo XV. Las diferencias de tribu, su identidad cultural, musical, sus concepciones cosmognicas, sus acentos y lenguajes, sobreviven de alguna manera en la Colombia de hoy y son vitales para entender las diferencias regionales tan marcadas en el pas.El Mestizo fue la primera mezcla que se present en el pas entre los conquistadores espaoles y los pueblos indgenas colombianos. Como resultado, los mestizos son el grupo humano mayoritario del pas actualmente; los zambos esel de menor presencia en Colombia, debido a la situacin de sometimiento que ambas razas enfrentaron durante el tiempo de la conquista y la colonia, que se present especialmente en donde se concentraron los pueblos africanos al lado de los pueblos amerindios terminando con una cierta fusin cultural.