mesa rotatoria

5
La Mesa Rotatoria: Es una maquinaria sumamente fuerte y resistente que hace girar el cuadrante y a la sartade perforación. Cuando la perforación avanza, la mesa rotatoria gira hacia la derecha;luego, cuando se extrae la tubería del hoyo, la mesa sostiene la sarta de perforación conlas cuñas durante los intervalos cuando la tubería no esta suspendida del gancho.Cuando la mecha llega al fondo del hoyo, la mesa rotatoria vuelve a girar variando suvelocidad entre 40 a 200 RPM. A medida que el hoyo se va profundizando, el cuadrantebaja a través de los bujes que van montados en las aberturas de la mesa.La mesa rotatoria tiene una superficie relativamente plana y limpia con una secciónantiresbalante para mejor seguridad de la cuadrilla de trabajo.Los accesorios de la mesa rotatoria permitirán hacer girar las herramientas en el hoyo ysostener la sarta de perforación mientras se hacen las conexiones o viajes. Entre ellosestán: el Buje de Transimisión del Cuadrante , el cual es un dispositivo que va colocadodirectamente sobre la mesa rotatoria y por medio de la cual pasa el cuadrante. Esta acoplado al buje maestro, permitiendo que la mesa rotatoria al girar, haga girar al bujedel cuadrante y este a su vez hace girar al cuadrante y a la sarta de perforación. El Buje Maestro es un dispositivo que va colocado directamente en la mesa rotatoria ysirve para acoplar el buje de transmisión del cuadrante con la mesa rotatoria, de talmanera que el impulso de rotación o torsión de la mesa, pueda ser transmitido alcuadrante y así pueda hacer girar a la sarta de perforación. También proporciona lasuperficie ahusada o cónica, necesaria para sostener las cuñas cuando estas sostienen latubería

Upload: guerrerogovea

Post on 29-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

se describe la mesa rotatoria para la perforación de pozos petroleros

TRANSCRIPT

La Mesa Rotatoria:Es una maquinaria sumamente fuerte y resistente que hace girar el cuadrante y a la sartade perforacin. Cuando la perforacin avanza, la mesa rotatoria gira hacia la derecha;luego, cuando se extrae la tubera del hoyo, la mesa sostiene la sarta de perforacin conlas cuas durante los intervalos cuando la tubera no esta suspendida del gancho.Cuando la mecha llega al fondo del hoyo, la mesa rotatoria vuelve a girar variando suvelocidad entre 40 a 200 RPM. A medida que el hoyo se va profundizando, el cuadrantebaja a travs de los bujes que van montados en las aberturas de la mesa.La mesa rotatoria tiene una superficie relativamente plana y limpia con una seccinantiresbalante para mejor seguridad de la cuadrilla de trabajo.Los accesorios de la mesa rotatoria permitirn hacer girar las herramientas en el hoyo ysostener la sarta de perforacin mientras se hacen las conexiones o viajes. Entre ellosestn:el Buje de Transimisin del Cuadrante, el cual es un dispositivo que va colocadodirectamente sobre la mesa rotatoria y por medio de la cual pasa el cuadrante. Estaacoplado al buje maestro, permitiendo que la mesa rotatoria al girar, haga girar al bujedel cuadrante y este a su vez hace girar al cuadrante y a la sarta de perforacin.El Buje Maestroes un dispositivo que va colocado directamente en la mesa rotatoria ysirve para acoplar el buje de transmisin del cuadrante con la mesa rotatoria, de talmanera que el impulso de rotacin o torsin de la mesa, pueda ser transmitido alcuadrante y as pueda hacer girar a la sarta de perforacin. Tambin proporciona lasuperficie ahusada o cnica, necesaria para sostener las cuas cuando estas sostienen latubera

QUE ES LA LITOLOGIALa litologa es la parte de la geologa que estudia a las rocas, especialmente de su tamao de grano, del tamao de las partculas y de sus caractersticas fsicas y qumicas. Incluye tambin su composicin, su textura, tipo de transporte as como su composicin mineralgica, distribucin espacial y material cementante. Tipos de Litologa Marmoles Dolomias Calizas Pizarras Cuarcitas Esquistos Lo que las diferencia es algunas de estas caractersticas que pueden ser la resistencia, la textura o el color de la roca: Resistencia: Capacidad de la roca de soportar la accin de agentes externos, por ejemplo meteorolgicos, o de una fuerza, sin alterarse (el mrmol, por ejemplo, tiene una resistencia muy elevada). Textura: Disposicin que tienen entre s las partculas que conforman una roca. (el mrmol, por ejemplo, tiene una textura granulosa) Color: Impresin que los rayos de luz reflejados por una roca producen en la retina del ojo (el mrmol, por ejemplo, puede mostrar diferentes colores segn el material de origen: negro, blanco, gris... Es muy normal, incluso, encontrarlo veteado, conformando composiciones muy diversas. ImportanciaLa litologa es fundamental para entender cmo es el relieve, ya que dependiendo de la naturaleza de las rocas se comportarn de una manera concreta ante los empujes tectnicos, los agentes de erosin y transporte, y los diferentes climas de la Tierra. Adems del comportamiento de las rocas, ante los dems agentes del relieve, hay que tener en cuenta que cuando en una regin existe un solo tipo de roca (o este es dominante) puede condicionar el relieve, incluso por encima de otros factores. Se dice, entonces que estamos ante rocas masivas. Un ejemplo tpico de este caso es el relieve crstico, con las rocas calizas. En el paisaje predominan las formas crsticas, aunque tambin sea un relieve plegado de montaa, o una llanura. Otros ejemplos son los relieves sobre rocas metamrficas y los relieves volcnicos. Es clave destacar la importancia del conocimiento de la geologa de un territorio para comprender su estructura y el proceso de su formacin o geomorfologa, adems de capacitarnos para analizar los cambios ocurridos en ste por la accin antrpica y sus posibles efectos. Por otra parte, las caractersticas fsicas del territorio van a configurar en buena medida el tipo de poblamiento que se desarrollar sobre l. TUBERIA DE REVESTIMIENTO

Es una caeria fuerte de acero que se introducen en el hoyo perforado y que luego son cementadas para lograr la proteccion del hoyo y permitir posteriormente el flujo de fluidos desde el yacimineto hasta superficie.La funcion de esta es evitar derrumbes en el pozo durante la perforacion, Evitar contaminantes de agua superficiales, minimizar la levadura del pozo, prevenir la contaminacion de las zonas producatoras con fluidos extraos, brindar un medio para controlar la presion del pozo, confinar un medio para controlar la presion del pozo, facilitar la intalacion del equipo de superficie y de produccion.