mesa panel y debate.ppt

21
Grupo 3 Integrantes: Fernandez Cuadros Mayra Mamani Mamani Verónica Huacho Feria Carlos

Upload: veronica

Post on 06-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Grupo 3

    Integrantes:Fernandez Cuadros MayraMamani Mamani VernicaHuacho Feria Carlos

  • Temas a tratar:

  • IntroduccinEn los presentes temas encontraremos que el trabajo en grupo permite a sus integrantes aprender tanto a pensar como a actuar juntos, es decir, en el que todos sus participantes tienen un objetivo comn y trabajan cooperativamente para alcanzarlo.

  • El PanelUnpaneles una reunin entre varias personas que hablan sobre un tema especfico. Los miembros del panel, que suelen recibir el nombre de panelistas, exponen su opinin y punto de vista sobre el tema a tratar.

  • 1.1 Formato bsico de un PanelUn panel suele tener de tres a cinco miembros; en todo caso, siete es el nmero mximo aceptable en un panel de expertos para que la reunin sea operativa. La duracin estimada es de una o dos horas, con 10 15 minutos dedicados a la presentacin de cada ilustre. Despus de la presentacin, un secretario expone las diferentes ponencias en pocos minutos. En este saln un equipo de expertos discute un tema en forma de dilogo o conversacin ante el grupo.

  • 1.2 Participantes de un Panel

  • 1.3 Preparacin del PanelEl equipo o persona que necesita consultar sobre un tema, define el asunto a tratar, selecciona a los participantes del panel y al moderador.Todos los participantes deben ser expertos sobre el tema.El pblico es quien realiza las preguntas a los expertos sobre el tema tratado.

  • 1.4 Realizacin del PanelEl moderador inicia presentando a los miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar.Los miembros del panel hacen sus presentaciones.El moderador presenta las conclusiones finales.

  • 2.Mesa RedondaLa mesa redonda es la presentacin de diferentes puntos de vista, no necesariamente contradictorios, acerca de un tema determinado, ante un pblico y con la ayuda de un moderador. A diferencia del debate, en la mesa redonda se busca fomentar el dilogo entre los participantes para desarrollar el tema desde diferentes reas o puntos de vista.

  • 2.1Estructura

  • 2.2Pasos para la presentacin de la mesa redondaAntes de la mesa redonda:Elegir un tema de inters.Nombrar un moderador.Determinar el tiempo de intervencin.Cada participante debe preparar el contenido de su intervencin.Preparar material de apoyo.

  • 2.2Pasos para la presentacin de la mesa redondaDurante el debate:Iniciar presentando a los participantes.Conceder la palabra a cada uno de los participantes.Abrir la sesin de preguntas y respuestas.Concluir la mesa redonda.

  • 3.El DebateEl debate es una tcnica para discutir de modo formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra; generalmente, cuando habla de debate pensamos en una acaloradadiscusin, esto no precisamente debe ser as, pero es cierto que esta tcnica implica cierto grado de controversia, donde los participantes poseen distintos puntos de ver las cosas y defienden esta postura.

  • 3.1Reglas del DebateLos participantes deben hacer participaciones breves.No es productivo que los integrantes vayan reiterando las ideas de otros.Se debe evitar atacar al

  • 3.2Caractersticas del DebateDos grupos que defienden distintas posturas acerca de un mismo y nico tema.Obligatoriedad de un coordinador o moderador de la sesin.Cada grupo debe tener un conocimiento slido referente al asunto a tratar, idealmente ser expertos en ese contenido.El debate debe responder a una duracin cronolgica establecida y las intervenciones del mismo modo, siendo equitativas para ambos grupos.Si uno de los miembros se siente agredido o se est desvirtuando la intencin de sus palabras o mal interpretando, ste puede interrumpir con respeto al otro o recurrir al moderador.

  • 3.2Caractersticas del DebateEl tema se trata sin rodeos, sino que aludiendo directamente al asunto que les rene en el debate.La sesin finaliza con un cierre o conclusin por parte del moderador, quien resume las diferentes posturas e invita a los oyentes a formarse su propia opinin del tema, teniendo en cuenta los argumentos que ha odo a lo largo del debate.

  • 3.3Etapas del Debate

  • Diferencias entre Panel, Mesa Redonda y DebateEl panel de discusin, es una forma de discusin formal, mientras que la mesa redonda es informal y el debate tolera a ambos.El panel de discusin se lo emplea frecuentemente en congresos, convenciones es decir se invita a expertos a hablar sobre el tema a tratar, mientras que en la mesa redonda el auditorio puede ser informal al igual que el debate.El debate se lo organiza en torno a posiciones contrapuestas, es decir cada interlocutor expone sus argumentos y si es posible refuta a los del contrario; mientras que en la mesa redonda es sobre un tema a tratar y dar a conocer sus puntos de vistas y en el panel de discusin se tratan de explicar los expertos invitados sus conocimientos adquiridos sobre el tema.

  • Diferencias entre Panel, Mesa Redonda y DebateA diferencia del debate, en la mesa redonda se busca fomentar el dilogo entre los participantes para desarrollar el tema desde diferentes reas o puntos de vista. Por ello, este tipo de gnero oral es el ideal cuando se quiere abordar un tema a fondo sin caer necesariamente en el esquema del debate.

  • ConclusinLas tcnicas de comunicacin pueden estimular a los miembros del grupo sobre todo a los ms tmidos o indiferentes; y con ello facilitar el aprendizaje de las diversas materias.