mercurio.pdf

31
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA APLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA Técnicas rápidas aplicadas Técnicas rápidas aplicadas al control del Mercurio Mª I i M d l Hi j Mª Ignacia Marn de la Hinojosa Laboratorio Arbitral Agroalimentario Departamento de Técnicas Espectroscópicas y Fertilizantes Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Upload: janeth

Post on 05-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Técnicas rápidas aplicadasTécnicas rápidas aplicadas al control del Mercurio

Mª I i M tí d l Hi jMª Ignacia Martín de la Hinojosa

Laboratorio Arbitral AgroalimentariogDepartamento de Técnicas Espectroscópicas

y Fertilizantes

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 2: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Legislación actualLegislación actual

Reglamento (CE) 882/2004 de 29 de abril 2004 sobre loscontroles oficiales en materia de piensos y alimentos:

Acreditación Laboratorios ISO/IEC/17025Laboratorios Comunitarios y Nacionales de Referencia

Reglamento (CE) 2076 /2005 de 5 de diciembre 2005Un periodo transitorio para la acreditación de 4 años hasta el 31diciembre 2009

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 3: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Legislación actualLegislación actual

La Decisión de la Comisión 2006/130/CE de 10 de febrero de 2006 designa alLa Decisión de la Comisión 2006/130/CE  de 10 de febrero de 2006 designa al  Laboratorio Arbitral Agroalimentario como Laboratorios Nacionales de Referencia (LNR) para la detección de residuos en animales vivos y sus productos en el grupo B3c de elementos químicos (metales pesados)productos en el grupo B3c de elementos químicos (metales pesados).

Además, el Laboratorio Arbitral Agroalimentario, ha sido designado Ade ás, e abo a o io A bi a Ag oa i e a io, a sido desig adoLaboratorio Nacional de Referencia para la detección de metales pesados en alimentos de origen vegetal y piensos, según la lista de LNR  de SANCO de la Comisión Europea y según lo establecido en el artículo 33 del Reglamento p y g g(CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004.

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 4: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Legislación actualLegislación actual

Reglamento (CE) Nº 1881/2006 fija el contenido máximo de determinadosReglamento (CE) N 1881/2006 fija el contenido máximo de determinadoscontaminantes en alimentos

Reglamento (CE) Nº 629/2008 de 2 de julio de 2008

Reglamento (CE) Nº 420/2011 de 29 de abril de 2011: PreparaciónReglamento (CE) Nº 420/2011 de 29 de abril de 2011: Preparaciónde la muestra en crustáceos y cangrejos. Cadmio

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 5: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Legislación actualLegislación actual

Reglamento (CE) Nº 333/2007 sobre los métodos de muestreo y análisisReglamento (CE) N 333/2007 sobre los métodos de muestreo y análisispara el control oficial de los niveles de plomo, cadmio, mercurio, estañoinorgánico, 3‐MCPD y benzopireno.

Métodos criterios

Reglamento (UE) Nº 836/2011 de 19 de agosto de 2011 que modifica elReglamento (UE) N 836/2011 de 19 de agosto de 2011 que modifica el333/2007:

Ecuación de Horwitz modificada por Thompson ( < 0.12 mg/kg )

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 6: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 7: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 8: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

En el articulo 3º se exige que los Métodos:En el articulo 3º se exige que los  Métodos:

Estén documentados en instrucciones de ensayode acuerdo a la norma ISO 78/2/1999

C l l it i d f i i t t bl id l iCumplan los criterios de funcionamiento establecidos por la misma

Estén validadosEstén validados

Cumplan unos limites de funcionamiento MRPL

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 9: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

C r i t e r i o s d e f u n c i o n a m i e n t oC r i t e r i o s  d e  f u n c i o n a m i e n t o

Cuando no se haya prescrito a nivel comunitario ningún métodoespecífico para la determinación de la presencia de contaminantes enproductos alimenticios los laboratorios podrán escoger cualquier métodoproductos alimenticios, los laboratorios podrán escoger cualquier métodode análisis.

Validado (a ser posible, la validación incluirá un material de referenciacertificado), siempre que el método seleccionado cumpla los criterios defuncionamiento específicos el cuadro 5funcionamiento específicos el cuadro 5.

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 10: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 11: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIOLa utilización del mercurio en multitud de actividades industriales da origen a la presencia de este metal en la atmósfera y en los alimentos.

Puede estar presente en los alimentos en forma de tres especies químicas:mercurio elementalmercurio IImercurio IIalquil‐mercurio

El alquil‐mercurio es el mas serio contaminante de los alimentosEl alquil‐mercurio es el mas serio contaminante de los alimentos.

Muchos microorganismos heterotróficos pueden metilar el mercurio presentel f d il i di il i Een las aguas formando metil‐mercurio y dimetil‐mercurio. Estos compuestos

entran en la cadena alimenticia utilizando como vía los microorganismos quenutren a los peces.

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 12: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO

El metil‐mercurio se absorbe muy bien en el intestino humano y se acumulaen el cerebro en forma metiladaen el cerebro en forma metilada.

Produce un deterioro  del sistema nervioso central y riñón. 

Existe una ingesta semanal tolerable 

L f á i d i l di h l d lLa fuente más importante de mercurio en la dieta humana es el pescado, en el que el 80% del mercurio presente está en forma de metilmercurio. 

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 13: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISVapor FrioVapor FrioEl mercurio es el único elemento que a temperatura ambiente genera átomos en estado fundamental.Se edu e al e tado etáli o o el bo ohid u o y e to áto o olátile oSe reduce al estado metálico con el borohidruro y estos átomos volátiles sonextraídos de la botella con una corriente de argón hasta la celda deabsorción alineada con el espectrofotómetro. Medimos la absorción de laluz.u .

Diferencias:1. CV: se atomiza en la botella a temperatura ambiente.1. CV: se atomiza en la botella a temperatura ambiente.2. HG: se atomiza en la célula a mayor temperatura.

Preparación de muestraspSe recomienda la utilización de la digestión en microondas por la  volatilidad, del elemento con la utilización del Acido Clorhídrico.

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 14: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISFluorescencia atomica

La muestra se digiere previamenteg pSe reduce a mercurio elementalExtraídos por ArgónPa o o u a e b a a hi o ó i a eli i a hu edadPaso por una membrana higroscópica elimina humedadDetector los átomos son exitados por una fuente y emiten fluorescencia.Es recogida por el fotomultiplicador a 45º

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 15: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadoresAutoanalizadores

Los autoanalizadores de Mercurio son un espectrómetro de absorción atómicapdiseñados para la determinación de mercurio en muestras sólidas y líquidas sin necesidad de tratamientos químicos previos ( mineralización). Métodos rápidos

Utilizan la técnica de generación de vapor de mercurio 

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 16: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores Fundamento

Un analizador de mercurio integra las siguientes secuencias de ensayo:D i ió té iDescomposición térmicaConversión catalíticaAmalgamaciónEspectrometría de absorción atómica          

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 17: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 18: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIOMETODOS ANALISISMERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores 

DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA:

Un peso o volumen conocido de  la muestra es colocada en una navecilla e introducida en el tubo u horno de descomposición.

El calentamiento controlado de la muestra sirve para secarla y posteriormente descomponerla térmicamente. ( temp 100‐750ºC)descomponerla térmicamente.  ( temp 100 750 C)

Todas las especies de mercurio son reducidas a Hg0

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 19: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIOMETODOS ANALISISMERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores 

CONVERSIÓN CATALÍTICA:

Un flujo continuo de oxígeno lo trasporta hasta un horno  catalizador , donde son adsorbidos los productos formados en la descomposición ( halógenos, nitrógeno, óxidos de azufre, etc.) para evitar posibles interferencias en la determinación.óxidos de azufre, etc.) para evitar posibles interferencias en la determinación.

Este horno es rellenado por un catalizador y mantenido a una temperatura constante de 750º cconstante de 750º c

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 20: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIOMETODOS ANALISISMERCURIO METODOS ANALISIS

AutoanalizadoresÓAMALGAMACIÓN:

Posteriormente el mercurio es atrapado selectivamente en una amalgama de orofijado sobre un portador inerte y el resto de productos de la composición sonarrojados al exterior. El amalgamador esta termostatizado a 120º C.

Mediante un rápido  calentamiento de  la amalgama  se desprenden los vapores dep g p pmercurio. Después actua una bomba de enfriamiento y queda preparado para lasiguiente medida

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 21: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIOMETODOS ANALISISMERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores 

ESPECTROMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICAEstos vapores pasan por dos cubetas del espectrómetro una de recorrido largo y otraEstos vapores pasan por dos cubetas del espectrómetro, una de recorrido largo y otra     corto, según sea la concentración de la muestra.

La primera es para concentraciones  bajas L d t i ltLa segunda para concentraciones altas 

La absorción se mide a 253.7 nm.

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 22: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISMERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores 

PROCEDIMIENTOPoner en funcionamiento el equipo y esperar a que se estabilice durante ≈ 30 q p y p qminutos

Hacer un limpieza previa analizando 100 μl de agua de grifo, p p μ g gcriterio lecturas < 0.003  u.a.

Analizar tres blancos, navecillas vacias, comprobar < 0.003 u.a.Analizar tres blancos,  navecillas vacias,  comprobar < 0.003 u.a.

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 23: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIOMETODOS ANALISISMERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores 

CONDICIONES DEL PROGRAMA HORNO DESCOMPOSICIONTiempo (s)Tiempo (s)

Secado                               70Descomposición            150Espera                                45Registro                             57

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 24: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIOMETODOS ANALISISMERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores 

SECADOLas temperaturas para cada etapa vienen programadas por la casa comercial.

El tiempo de secado para soluciones acuosas es 0.7 veces el volumen de la muestra.Para muestras sólidas se tendría en cuenta la humedad.  

con 45% humedad y peso de 100 μg   (   0.7 x 0.45 x 100  =    32s )Como norma podemos mantener los 70 s para todo tipo de muestras y nos aseguramosel secado completo de la muestra. p

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 25: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores

DESCOMPOSICION

El tiempo de descomposición mínimo es de 100 s, pero para materiales inorgánicos se  pueden necesitar mayores tiempos.

Se calcula como  0.4 x peso de muestra μg + 100Para 100 μg  ( 0.4 x 100 +100 = 140)

Como norma se mantienen los 150 s para todo tipo de muestra y nos aseguramos la descomposición  completa de la muestra. 

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 26: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISA t li dAutoanalizadores 

CALIBRACION

Soluciones patrón preparadas gravimetricamente en ácido nítrico al 10% a partir desolución certificada.(  esa alta concentración de ácido aumenta la estabilidad de los patrones ≈ 1 mes) 

Dos rangos diferentes de calibrado:

Primer rango 0 05 50 ng Hg Recorrido cubeta largaPrimer rango     0.05 – 50 ng Hg   Recorrido cubeta largaSegundo rango   50 – 500ng Hg   Recorrido  cubeta corta

El equipo cambia automáticamente de una cubeta a otra a partir de una absorbanciaEl equipo cambia automáticamente de una cubeta a otra a partir de una absorbanciade 0.8 unidades

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 27: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores 

CALIBRACIONEl equipo viene calibrado de fabrica , es muy estable pero se comprueba con otraEl equipo viene calibrado de fabrica , es muy estable pero se comprueba con otra calibración realizada en el laboratorio ( acreditación)

No necesita ser recalibrado cada vez que se usa pero si verificado o chequeado con:Patrones de distintas concentraciones que controlen los dos rangos decalibración.Analizar en cada serie analítica un MRC de matriz semejante a la muestra.

Se recalibra si la diferencia de Exactitud o Sesgo de los patrones es >10‐15% o el Indice de Compatibilidad es > 1

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 28: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores 

CALIBRACIONEl equipo calcula la recta de calibración que es una regresión logarìtmica 

m = pendiente ( log 1‐NST/ 10‐A –NST ) (1 + K1 e‐k2A )m   pendiente ( log 1 NST/ 10 NST ) . (1 + K1 e )

El sofware del equipo calcula los coeficientes. 

Existen unos criterios de aceptación para esos coeficientes establecidos porel fabricante

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 29: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

E U IO E O O A A I IMERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores

DETERMINACION MUESTRAMuestras sólidas pesar una cantidad > 0 05 g y < 0 3gMuestras sólidas pesar una cantidad > 0.05 g y < 0.3gEl equipo calcula la concentración final de la muestra en  mg/kg  función dela  absorción medida y el peso.( son las unidades establecidas en el Reglamento 1881/2006)

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 30: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MERCURIO METODOS ANALISISAutoanalizadores

CONTROL DE CALIDA INTERNOCONTROL DE CALIDA INTERNO

Agua de grifo para la limpiezaTres blancosTres blancosAnálisis se soluciones patrón de 10 μg – 100 μg ‐1 mg/kg Análisis de un MRC con una matriz semejante.Adiciones lo más parecidas al contenido natural de la muestra para estudiar la recuperación.   ( 85 – 115 % ).

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

Page 31: mercurio.pdf

MINISTERIODE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO

TECNICAS RAPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIAAPLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

MINISTERIO DE NEDIOAMBIENTE Y MEDIO RURALY MARINO

¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN !

LABORATORIO ARBITRAL AGROALIMENTARIO

Subdirección General de Laboratorios Agroalimentarios 8 de septiembre de 2011

O O O G O N O