men informativo - prode€¦ · de fines sociales en su última declaración de la renta, 1.723.691...

4
boletin informativo men

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: men informativo - PRODE€¦ · de Fines Sociales en su última declaración de la Renta, 1.723.691 personas se van a beneficiar durante 2013 de los 181 programas dirigidos a la infancia

boletin info

rmativo m

en

Page 2: men informativo - PRODE€¦ · de Fines Sociales en su última declaración de la Renta, 1.723.691 personas se van a beneficiar durante 2013 de los 181 programas dirigidos a la infancia

ed

ito

ria

lLa Dependencia, ¿un derecho?

El Sistema para la Autonomía yAtención a la Dependencia surge parasatisfacer el derecho subjetivo a lapromoción de la autonomía personal ya la atención a las personas en situaciónde dependencia, derecho reconocido en2006 mediante la aprobación por partede las Cortes Generales de la Ley deDependenc ia . P robab lemente ,atendiendo a su calado social yeconómico, se trata de la norma que hasuscitado el acuerdo político más amplioy relevante de los últimos años, conpráctica unanimidad.

Sin embargo, desde 2010 acumulauna pesada lista de recortes que lohan ido limitando y restringiendo, enla medida en que la crisis económicaha ahogado el esquema inicial delsistema. Ya en mayo de ese año seaprobó el primer recorte a la Ley,limitando la retroactividad de laspres tac iones económicas . Secomenzaban a vislumbrar consecuenciasindeseadas: con la medida se premiabahasta cierto límite la dilación en resolverpor parte de las Administraciones y,además, se brindaban mayoresposibi l idades de ahorro a lascomunidades que, en contra del espíritude la Ley, apostaran menos por losservicios y más por las prestacioneseconómicas.

No tardaron en llegar más medidasde recorte que, entre otras cuestiones,implicaban reducir en un 15% lasprestaciones económicas, relegar laentrada de los dependientes moderadoshasta 2015 y aumentar el periodo en elque no se genera retroactividad en laprestación, que puede llegar a ser hastade dos años desde que se reconoce elderecho a la atención. Con esta últimamedida se ha consagrado y ampliado elllamado “limbo de la dependencia”: la

desatención a personas que tienenreconocido el derecho pero quepermanecen hasta dos años sin recibiratención alguna. No es extraño que lapersona fallezca antes de que comiencea recibirla.

El último hito en este camino derecortes vino dado por la elaboración,a comienzos de mayo, del Plan Nacionalde Reformas para 2013 que se hapresentado ante la Unión Europea, enel que se recoge un recorte de 1.108millones en materia de Dependencia

para este año; recorte que se tendráque distribuir entre los financiadores delsistema: Estado, ComunidadesAutónomas y usuarios. Obviamente,supondrá un aumento del copago queestos úl t imos, en su mayor íapensionistas con cuantías muyajustadas, tendrán que realizar, quedebe crecer hasta en un 50% paraalcanzar la meta prevista.

En suma, todos estos recortes quehan jalonado los últimos tres añosimplican un adelgazamiento del derechosubjetivo que se reconoce a laspersonas en situación de dependencia.

Pero, además, en un contexto dedestrucción de empleo generalizada,dejar de apostar por el Sistema suponeuna medida antieconómica, en tanto quemenguan los retornos al Estado enimpuestos y, en paralelo, se destruyenempleos en los equipos multidisciplinaresque los servicios del Sistema requieren,en su mayoría empleos de mujeres.

Aunque sobre todo, más allá de lasconsecuencias jurídicas o económicasque los recortes en Dependencia puedangenerar, se trata de una injusticia hacialas personas más débiles de la sociedad,un colectivo precisamente crecientehabida cuenta de que el envejecimientode España avanza en los últimos años,entre otros factores. Se trata, endefinitiva, de un repliegue en lasolidaridad con los que más lo necesitan,con una consecuencia muy clara: cadarecorte en Dependencia supone unamerma de la calidad de vida de los másnecesitados, tanto personas en situaciónde dependencia como sus familias.

No es admisible que el Sistema mueral e n t a m e n t e , e v i t a n d o n u e v a sincorporaciones al mismo cuando existennecesidades crecientes. No se trata derechazar cualquier reforma que se llevea cabo en el mismo; antes al contrario,es bastante evidente que existe unarealidad económica adversa que obligaa repensar cómo se hacen las cosas.Pero no deja de ser una cuestión deprioridades: la de seguir configurandoun sistema universal, basado en laprestación de servicios -especialmentelos de proximidad- con los que generarriqueza y empleo, garantizando, comodice la Ley, la calidad, sostenibilidad yaccesibilidad de los servicios de atencióna las personas en situación dedependencia. Todos los ciudadanos, deuna manera u otra, tienen mucho queganar en ello.

Antes de comenzar, desde PRODE se te da la enhorabuena por tu reciente nombramientocomo Delegada Provincial en Córdoba de FEAPS-Andalucía y te brindamos todo nuestro apoyo.¿Qué retos te planteas respecto al futuro?

Muchas gracias. Bueno, el nombramiento de Delegada Provincial, no es un título, sino un servicio yun trabajo a realizar a favor de las Asociaciones de la provincia. Y ello con un objetivo común: conseguirlos medios necesarios para favorecer el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual.

Respecto a los retos a plantear, vivimos una situación en la que el futuro se presenta difícil. Estranguladala financiación de la Ley de Dependencia, nos resulta complicado seguir el ritmo que ya habíamosadquirido, pero son estos momentos en los que hay que sacar de dentro todo lo que durante años nosenseñaron todas las personas con distintas capacidades con las que hemos trabajado: luchar para quelos de alrededor sientan que este movimiento se hace necesario para toda la sociedad.

Con los recortes que está sufriendo el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia(SAAD), ¿crees que se puede estar firmando su sentencia?

Nosotros no somos culpables para que se nos sentencie a desaparecer por falta de dinero, nopodemos dejar que sean otros los que decidan. Vuelvo a insistir: el trabajo que llevamos haciendodurante años, para dar voz a las personas con discapacidad intelectual, nos tiene que dar fuerza. Seremosrealistas en nuestras necesidades e imaginativos en los medios para conseguirlos, pero hemos demantener los conciertos para el gasto, sin dar pasos atrás.

Sin un sistema que genere derechos a las personas con discapacidad, ¿qué repercusionespuede tener este retroceso para dichas personas?

El sistema está creado, los derechos internacionalmente reconocidos, aun en países con menosmedios que en el nuestro se reconocen los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Estetrabajo lo realizaron muchas personas, antes de que llegara la Ley de Dependencia y fueron consiguiendoderechos, no caridad, para que nosotros hoy nos impongamos la obligación de mantenerlos.

¿Qué papel ha de asumir FEAPS para dar respuesta a la actual situación?FEAPS, para mí, tiene la fuerza de lo que representa. Representa los derechos reconocidos, de las

personas con discapacidad intelectual, y tiene la fuerza que le dan las familias, los profesionales,voluntarios y cuantos colaboran con el movimiento asociativo, creyendo en lo que hacen.

Page 3: men informativo - PRODE€¦ · de Fines Sociales en su última declaración de la Renta, 1.723.691 personas se van a beneficiar durante 2013 de los 181 programas dirigidos a la infancia

Mejora en el Servicio de Transporte

Un mayo increíblemente divertido

Actualmente, PRODE presta sus servicios deatención a personas en distintas ubicaciones de lacomarca de Los Pedroches. Para el buenfuncionamiento de los mismos, es imprescindible unServicio de Transporte adecuado que facilite eldesplazamiento de sus usuarios. Dentro de su políticade calidad, PRODE procura una mejora constante encada uno de sus servicios y, en este caso, esta mejorase traduce en la incorporación de un nuevo vehículode 9 plazas, adaptado para personas con movilidadreducida, que aumenta las posibilidades del servicioa la vez que incrementa en gran medida su calidad.

El Hotel Rural con encanto “Piedra y Luz” de Hinojosadel Duque se encuentra prácticamente listo y abrirá suspuertas a comienzos de este verano. Este nuevo hoteldel Grupo Egaru Hoteles, de tres estrellas, cuenta conspa, restaurante y sala de convenciones, y escompletamente accesible y adaptado a personas condiscapacidad. Muy próximamente se informará del díade su inauguración, una ocasión ideal para conocerloy disfrutar de todas las posibilidades que ofrece.

Nuevo hotel Hinojosa del Duque

Cuando la primavera adquiere su mayor auge enel mes de mayo, para los usuarios de PRODE comienzaun carrusel de actividades lúdicas y de ocio. Entreellas podemos encontrar la cruz de mayo, este añodiseñada y elaborada por los clientes de las Unidadesde Día de mayores y discapacidad y la Residencia dePsicodeficientes. Como en años anteriores, tambiénse ha organizado una visita a uno de los mayoresatractivos turísticos de la capital, los patios de Córdoba,salida en la que también se aprovechó para visitar elZoo, siendo esta visita una de las más esperadas delos usuarios por su gran atractivo. Pero la cosa no haquedado ahí, se ha realizado una segunda excursióna la capital para disfrutar del ambiente de la feria, locual ha sido una experiencia muy satisfactoria. Tambiénse ha celebrado un día de convivencia de la Entidaden el parque de San Martín (Añora), donde usuariosy trabajadores pudieron disfrutar de un estupendajornada todos juntos.

Por último, un equipo de PRODE está participandoen la Liga de Fútbol Sala FEAPS 2013 jugando laprimera ronda de partidos, donde ha obtenidoexcelentes resultados, además de la propia satisfacciónque implica la práctica de la actividad físico-deportivay las experiencias que aporta los desplazamientos ycompartirlo con usuarios de otras entidadescordobesas.

PRODE sigue ejecutando su programa devacaciones de verano para el año 2013. Para este añoexisten algunas novedades debido a la reducción deplazas ofertadas por el IMSERSO y la Junta deAndalucía. Por ello PRODE, dentro de su responsablefilosofía, realizará un mayor esfuerzo por ofrecervacaciones a todas aquellas personas de la entidadque lo deseen, ofertando 115 plazas en cinco destinosdiferentes (Línea de la Concepción, Marbella, SanPedro del Pinatar, Comarca de los Pedroches y undestino pendiente de confirmar).

Vacaciones de Verano

El programa de Autogestores ha tenido unamagnifica evolución desde sus inicios en 1997, fechaen que FEAPS asumió la toma de posición de InclusiónInternacional y puso en marcha un programa pilotode “Creación de grupos de autogestores”. Los gruposde autogestores son grupos formados por hombresy mujeres, adultos con discapacidad intelectual quese reúnen de forma periódica para, entre otras cosas,aumentar sus posibilidades de hablar y decidir por símismos, tratar temas que les interesan y debatirlos,aprender a ser responsables de elecciones y decisionesy aprender a ser protagonistas de su propia vida. Enla actualidad, en Andalucía existen 57 grupos quesuman 751 autogestores, apoyados por unos 58profesionales de apoyo.

Dirigido a todos ellos, los días 8 y 9 de junio secelebra el XI Encuentro autonómico de autogestoresen el Puerto de Santa María en Cádiz. En este encuentrovan a participar personas con discapacidad intelectual,personal de apoyo, y este año como novedad se hainvitado a jóvenes sin discapacidad y personas conotros tipos de discapacidades, todo ello con el objetivode compartir experiencias y dar a conocer la iniciativade autogestores a personas ajenas a FEAPS.

XI Encuentro Autonómico de Autogestores

no

tic

ias

Terrazas de las habitaciones del Hotel “Piedra y Luz”

Usuarios de Residencia de Adultos en Aguadulce (Almería)

Equipo de PRODE Fútbol-Sala temporada 2013

Page 4: men informativo - PRODE€¦ · de Fines Sociales en su última declaración de la Renta, 1.723.691 personas se van a beneficiar durante 2013 de los 181 programas dirigidos a la infancia

CINE

© PRODE - Depósito Legal: CO-113-2011

ya queda menos para conocernos......

LEGISLACIÓN

• Marcar la casilla de FinesSociales es un gesto solidario

que no cuesta nada. La personaque lo hace no va a pagar más ni le

van a devolver menos. Gracias a laso l ida r idad de las pe rsonascontribuyentes que marcaron la casillade Fines Sociales en su últimadeclaración de la Renta, 1.723.691personas se van a beneficiar durante2013 de los 181 programas dirigidos ala infancia y a la familia.

• En el año 2012, después del colectivode personas mayores y el de personascon discapacidad, el colectivo deInfancia y Familia es el tercero que máscuantía económica recibió para lapuesta en marcha de sus programasdurante el presente año. Por tanto,según la última convocatoria desubvenciones de 2012 del IRPFrealizada por el Ministerio de Sanidad,Servicios Sociales e Igualdad, se destinóa estos proyectos un poco más del 10%del dinero recaudado, es decir,21.019.257 € de los 203 millones de

euros dirigidos a programas de acciónsocial.• FEAPS también desarrolla anualmentecon cargo a esta partida el programade Apoyo a Familiares de personas condiscapacidad intelectual. Durante 2013,un total de 5.500 familiares sebeneficiarán de actividades que lespermitirán conciliar su vida personal,familiar y laboral. Además otros 17.500serán atendidos en otros ámbitos comola información, la formación, el apoyoemocional y psicológico.

18 de junio: Asamblea General Ordinaria de PRODE.

- Decreto 52/2013, de 14 de mayo, por el que se determina el Calendario de Fiestas Laborales de la ComunidadAutónoma de Andalucía para el año 2014 (BOJA nº 95, de 17/05/2013).

AGENDA

MUNDO PEQUEÑO(MÓN PETIT)Año: 2012Duración: 84 minPaís: EspañaDirección: Marcel BarrenaIntérpretes: Albert Casals,Anna SocíasGénero: DocumentalArgumento: El sueño de Albert esviajar por todo el mundo a sumanera: sin dinero, sin compañía

y sin equipaje. Cargado solo con su imaginación, su corajey su silla de ruedas, con la que convive desde que era unniño. “Mundo Pequeño” muestra su reto más ambicioso:llegar al punto del planeta más alejado de su casa. ¿Esposible cruzar el mundo en estas condiciones?Conoceremos quién es este niño, su historia de amor, sufilosofía de vida y la educación recibida por su familia.

VOZ DE PAPELAutora: Olga Bejano DomínguezAño: 2004Editorial: LibroslibresSipnosis: Olga Bejano se quedó sinvoz a los 23 años cuando, en mayode 1987, su glotis se paralizó y sufrióuna parada cardíaca. Salió del coma,pero sin poder hablar ni comer. Hoyse comunica gracias a un cuadernoy se alimenta por sonda; tiene

practicada la traqueotomía y respira con ayuda de unamáquina. Sensible y muy femenina, Olga ha captado lo máshermoso de la sinfonía de la vida y ha querido trascender alos demás sus experiencias, y comunicar una vida nueva alos impedidos, a los enfermos, a los de salud más precaria,al tiempo que reta a las instituciones sanitarias y a losprofesionales de la salud a una práctica más humanizada ycompasiva.

LIBROS